SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiología de los Síntomas Respiratorios
y Signologia del Aparato Respiratorio
1
Síndromes de la patología pulmonar
“Un grupo significativo de síntomas y signos, dependiente de una
misma alteración fisiopatológica que concurren en tiempo y forma, y
con variadas causas o etiología.”
Sx de condensación pulmonar
Presencia líquido o exudado que ocurre por la inflamación del pulmón que
compromete a los alvéolos.
Provocado por diferentes causas etiológicas:
• Neumonías
• Infarto de pulmón
• Carcinomas
• Fibrosis pulmonar avanzada
• Masa – Quistes – Abscesos - TBC
• A LA PERCUSIÓN: matidez
• A LA PALPACIÓN: vibraciones vocales aumentadas
• A LA AUSCULTACIÓN:
• RESPIRACIÓN BRONQUIAL
• BRONCOFONIA
• PECTORILOQUIA ÁFONA
Síndrome rarefacción
• Destrucción del parénquima pulmonar con formación de cavidad.
• Existe atrapamiento de aire consecutivo a obstrucción de vías aéreas,
lo que provoca disminución de la densidad del tejido pulmonar.
• Se integran a Px, que cursan enfisema pulmonar.
• Tórax en tonel
• Los movimientos respiratorios, vibraciones vocales, transmisión de la
voz y el ruido respiratorio quedan disminuidas
Síndrome de atelectasia
• La atelectasia es causada por una obstrucción de las vías aéreas
(bronquios o bronquiolos) o por presión en la parte externa del
pulmón. El aire que estaba en los respectivos alveolos se reabsorben
y en consecuencia el pulmón o el segmento afectado se encoge (se
colapsa)
Causas de obstrucción bronquial
• Secreción muy viscosa en enfermedades inflamatorias broncopulmonar
• Tumores endo-traqueal
• Grandes adenopatías en hilio pulmonar
• Cuerpos extraños en los bronquios
• Un trombo pulmonar
1
2
Síndrome pulmonar cavitario
• La cavitación pulmonar es una perdida de sustancia secundaria a la
eliminación de pus o tejido necrosado, o a la evacuación de quistes.
• Una variedad grande de procesos destruye el parénquima en forma
indiscriminada: alveolos, bronquios, vasos e intersticios.
• El conjunto de síntomas y signos producidos por las cavidades
constituyen el síndrome cavitario.
Las causas del síndrome son varias
• Tuberculosis
• Carcinoma broncogeno
• Absceso primitivo del pulmón
• Quistes congénitos
• Carcinoma metastásicos. Solamente el 4% de los tumores metastásicos
cavitan y generalmente son espinocelulares.
• Linfomas
• Micosis.
Síndrome de derrame pleural
Un derrame pleural es una acumulación anormal y excesiva de este
líquido dentro del espacio pleural.
Hay dos tipos de derrame pleural:
1. El derrame pleural transudativo o derrame no inflamatorios
2. Exudados o derrames inflamatorios
Síntomas
• Dolor que aumenta con la respiración (inicial – pleuritis)
• Tos seca persistente
• Disnea
• Trepopnea
Síndrome de neumotórax
Ingreso de aire a la cavidad pleural, con colapso del parénquima pulmonar.
ETIOLOGIA:
Este puede ser provocado: (heridas penetrantes al tórax) Iatrogénicos:
punción subclavia, masaje cardíaco externo, toracocentesis, remoción
inadecuada de un tubo de drenaje y asistencia respiratoria mecánica
Espontaneo:
• Enfisema
• TBC, asma,
• Infarto pulmonar,
• Quistes congénitos,
• Neumoconiosis
Síntomas e inspección
• Dolor que aumenta con la respiración
• Tos seca persistente
• Disnea
Inspección:
• Cianosis
• Taquipnea
• Inmovilidad del hemitórax afectado
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
Felipe Lopo
 
Empiema
Empiema Empiema
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2marks2020
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Luis H
 
bronquiectasias
bronquiectasias bronquiectasias
bronquiectasias
Rudy Alanoca Solozano
 
Bronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
Bronquiectasias Y Abscesos PulmonaresBronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
Bronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
Carmelo Gallardo
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonarVero Rdz
 
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02Alaor Rodrigues Junior
 
Neumonia y bronconeumonia fg
Neumonia y bronconeumonia fgNeumonia y bronconeumonia fg
Neumonia y bronconeumonia fg
Alvaro Castillo
 
Patología respiratoria
Patología respiratoriaPatología respiratoria
Patología respiratoriafernandababy16
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
UABC
 
Bronquiectasias 1
Bronquiectasias 1Bronquiectasias 1
Bronquiectasias 1
rjprojetion
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Jaime Cruz
 
Bronquiectasias y atelectasia
Bronquiectasias y atelectasiaBronquiectasias y atelectasia
Bronquiectasias y atelectasiaDistripronavit
 

La actualidad más candente (20)

Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
Neumonía (Síndrome de Condensación Pulmonar)
 
Empiema
Empiema Empiema
Empiema
 
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
Enfermedades Parenquimatosas Del Pulmon 2
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
bronquiectasias
bronquiectasias bronquiectasias
bronquiectasias
 
Bronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
Bronquiectasias Y Abscesos PulmonaresBronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
Bronquiectasias Y Abscesos Pulmonares
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02
Copiadebronquitiscronicaenfiycore 100502080014-phpapp02
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Neumonia y bronconeumonia fg
Neumonia y bronconeumonia fgNeumonia y bronconeumonia fg
Neumonia y bronconeumonia fg
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Patología respiratoria
Patología respiratoriaPatología respiratoria
Patología respiratoria
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Bronquiectasias 1
Bronquiectasias 1Bronquiectasias 1
Bronquiectasias 1
 
Patología respiratoria
Patología respiratoriaPatología respiratoria
Patología respiratoria
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Bronquiectasias y atelectasia
Bronquiectasias y atelectasiaBronquiectasias y atelectasia
Bronquiectasias y atelectasia
 
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1 3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
 

Similar a Enfermedades respiratorias

Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
kRyss
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
edvin rosil
 
Anatomia patologica de pulmon
Anatomia patologica de pulmonAnatomia patologica de pulmon
Anatomia patologica de pulmon
Juan Meza López
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
vili10
 
Neumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia finalNeumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia finalTaIn Dere
 
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de caraboboSíndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Manuel Salvador Perdomo
 
anatomía respiratoria profundizada en el área de kinesiología
anatomía respiratoria profundizada en el área de kinesiologíaanatomía respiratoria profundizada en el área de kinesiología
anatomía respiratoria profundizada en el área de kinesiología
katherinne41
 
ABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARESABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARES
Diego Pantoja
 
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, TuberculosisBronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
sgarciacuellar
 
Disnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, Tos
Disnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, TosDisnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, Tos
Disnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, Tos
Ivan Fontana
 
epoc.pptx
epoc.pptxepoc.pptx
epoc.pptx
Eloygil2
 
sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
SistemadeEstudiosMed
 
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica IIBruno Maldonado
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
JEYMYELI
 
Enfermedades de la vias aereas bajas.
Enfermedades de la vias aereas bajas. Enfermedades de la vias aereas bajas.
Enfermedades de la vias aereas bajas.
Vann Mdo
 
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Roberto Maldonado
 

Similar a Enfermedades respiratorias (20)

Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Anatomia patologica de pulmon
Anatomia patologica de pulmonAnatomia patologica de pulmon
Anatomia patologica de pulmon
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
 
Neumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia finalNeumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia final
 
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de caraboboSíndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo
 
anatomía respiratoria profundizada en el área de kinesiología
anatomía respiratoria profundizada en el área de kinesiologíaanatomía respiratoria profundizada en el área de kinesiología
anatomía respiratoria profundizada en el área de kinesiología
 
ABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARESABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARES
 
Patologia pulmonar ii.med.
Patologia pulmonar ii.med.Patologia pulmonar ii.med.
Patologia pulmonar ii.med.
 
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, TuberculosisBronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
 
Disnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, Tos
Disnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, TosDisnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, Tos
Disnea, Palpitaciones, Hipoxia, Hipoxemia, Cianosis, Tos
 
epoc.pptx
epoc.pptxepoc.pptx
epoc.pptx
 
sistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdfsistema respiratorio2.pdf
sistema respiratorio2.pdf
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
Neumonia y derrame pleural
Neumonia y derrame pleuralNeumonia y derrame pleural
Neumonia y derrame pleural
 
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2 4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
 
Enfermedades de la vias aereas bajas.
Enfermedades de la vias aereas bajas. Enfermedades de la vias aereas bajas.
Enfermedades de la vias aereas bajas.
 
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Enfermedades respiratorias

  • 1. Semiología de los Síntomas Respiratorios y Signologia del Aparato Respiratorio 1
  • 2. Síndromes de la patología pulmonar “Un grupo significativo de síntomas y signos, dependiente de una misma alteración fisiopatológica que concurren en tiempo y forma, y con variadas causas o etiología.”
  • 3.
  • 4. Sx de condensación pulmonar Presencia líquido o exudado que ocurre por la inflamación del pulmón que compromete a los alvéolos. Provocado por diferentes causas etiológicas: • Neumonías • Infarto de pulmón • Carcinomas • Fibrosis pulmonar avanzada • Masa – Quistes – Abscesos - TBC
  • 5. • A LA PERCUSIÓN: matidez • A LA PALPACIÓN: vibraciones vocales aumentadas • A LA AUSCULTACIÓN: • RESPIRACIÓN BRONQUIAL • BRONCOFONIA • PECTORILOQUIA ÁFONA
  • 6.
  • 7.
  • 8. Síndrome rarefacción • Destrucción del parénquima pulmonar con formación de cavidad. • Existe atrapamiento de aire consecutivo a obstrucción de vías aéreas, lo que provoca disminución de la densidad del tejido pulmonar. • Se integran a Px, que cursan enfisema pulmonar. • Tórax en tonel • Los movimientos respiratorios, vibraciones vocales, transmisión de la voz y el ruido respiratorio quedan disminuidas
  • 9.
  • 10. Síndrome de atelectasia • La atelectasia es causada por una obstrucción de las vías aéreas (bronquios o bronquiolos) o por presión en la parte externa del pulmón. El aire que estaba en los respectivos alveolos se reabsorben y en consecuencia el pulmón o el segmento afectado se encoge (se colapsa)
  • 11. Causas de obstrucción bronquial • Secreción muy viscosa en enfermedades inflamatorias broncopulmonar • Tumores endo-traqueal • Grandes adenopatías en hilio pulmonar • Cuerpos extraños en los bronquios • Un trombo pulmonar
  • 12. 1 2
  • 13.
  • 14.
  • 15. Síndrome pulmonar cavitario • La cavitación pulmonar es una perdida de sustancia secundaria a la eliminación de pus o tejido necrosado, o a la evacuación de quistes. • Una variedad grande de procesos destruye el parénquima en forma indiscriminada: alveolos, bronquios, vasos e intersticios. • El conjunto de síntomas y signos producidos por las cavidades constituyen el síndrome cavitario.
  • 16. Las causas del síndrome son varias • Tuberculosis • Carcinoma broncogeno • Absceso primitivo del pulmón • Quistes congénitos • Carcinoma metastásicos. Solamente el 4% de los tumores metastásicos cavitan y generalmente son espinocelulares. • Linfomas • Micosis.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Síndrome de derrame pleural Un derrame pleural es una acumulación anormal y excesiva de este líquido dentro del espacio pleural. Hay dos tipos de derrame pleural: 1. El derrame pleural transudativo o derrame no inflamatorios 2. Exudados o derrames inflamatorios
  • 20. Síntomas • Dolor que aumenta con la respiración (inicial – pleuritis) • Tos seca persistente • Disnea • Trepopnea
  • 21.
  • 22.
  • 23. Síndrome de neumotórax Ingreso de aire a la cavidad pleural, con colapso del parénquima pulmonar. ETIOLOGIA: Este puede ser provocado: (heridas penetrantes al tórax) Iatrogénicos: punción subclavia, masaje cardíaco externo, toracocentesis, remoción inadecuada de un tubo de drenaje y asistencia respiratoria mecánica Espontaneo: • Enfisema • TBC, asma, • Infarto pulmonar, • Quistes congénitos, • Neumoconiosis
  • 24. Síntomas e inspección • Dolor que aumenta con la respiración • Tos seca persistente • Disnea Inspección: • Cianosis • Taquipnea • Inmovilidad del hemitórax afectado