SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Salud II
Lima Sur
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS
POR ANIMALES - ZOONOSIS
Programa de Zoonosis
1
Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental –
DIRECCIÓN DE SALUD II LIMA SUR / MINSA
Dirección de Salud II
Lima Sur
Dirección de Salud II
Lima Sur
TRANSMISIÓN DE LA RABIA
Dirección de Salud II
Lima Sur
Principales animales transmisores de Rabia
Rabia Urbana
Rabia Silvestre
Can Felino
Murciélago Mono
Dirección de Salud II
Lima Sur
1. Lave la herida
con agua y jabón.
2. Ubique al animal
mordedor para su
observación.
3. Acude al puesto de
salud más cercano y
sigue las indicaciones
del médico.
¿Que hacer en caso de accidente
por mordedura?
Dirección de Salud II
Lima Sur
Dirección de Salud II
Lima Sur
LEPTOSPIROSIS
Dirección de Salud II
Lima Sur
CICLO DE TRANSMISIÓN DE LA LEPTOSPIROSIS
Contaminación del suelo y
agua con orina que
contiene leptospiras
Dirección de Salud II
Lima Sur
Manifestaciones clínicas
•Irritación conjuntiva.
•Meningitis.
•Rigidez de nuca.
•Insuficiencia renal.
•Ictericia.
•Vasculitis.
• Hemorragias intestinales
o pulmonares.
•Arritmia o insuficiencia
cardiaca.
•Disnea.
Dirección de Salud II
Lima Sur
Síntomas
Bovinos
•Aborto.
•Muerte en terneros.
Perros
•Aborto.
•Ictericia.
•Hemorragia cutánea y capilar.
•Hipertermia (fiebre alta).
•Malestar general.
•Depresión.
•Dolor muscular (quejidos
reiterados).
•Muerte.
Equinos
•Aborto.
•Ceguera temporal.
Cerdos
•Aborto.
•Lechones débiles.
•Lechones muertos.
Dirección de Salud II
Lima Sur
Dirección de Salud II
Lima Sur
Localización y
Ubicación
Cisticercus cellulosae:
 S.N.C. (90%).
CISTICERCOSIS
- Mal llamado “Triquinosis”
Enfermedad parasitaria causada por
el estado adulto de la tenia y su
estado larval Cisticercus cellulosae.
 HD - Hombre.
 HI – Cerdo.
Dirección de Salud II
Lima Sur
 La Neurocisticercosis no se manifiesta en forma
clínica, debido a que el periodo de vida del cerdo
es corto.
 Sin embargo similar al caso de humanos pueden
ocasionar cuadros convulsivos, ataques
epilépticos y trastornos nerviosos.
Manifestaciones clínicas en el cerdo
Examen de Lengua: examen
que consiste en la palpación
de los nódulos y/o
identificación visual de los
cisticercos.
Dirección de Salud II
Lima Sur
Prevención
 Lavarse bien las manos antes de manipular
los alimentos.
 Realizar buenas prácticas de higiene.
 Consumo de alimentos limpios y
desinfectados.
 Beber agua hervida.
 Evitar comer carnes crudas o mal cocidas.
 Los cerdos deben criarse en corrales con
cercos y evitar que consuman heces
humanas.
Dirección de Salud
II Lima Sur
Al tragarse los huevos, estos
pueden alojarse en cerebro, ojos o
músculos o en el intestino como la
tenia que liberará huevos
Un cerdo come las heces de
un humano infectado y de
esa forma se contagia
Los cisticercos (quistes) se
desarrollan en el músculo
del cerdo contaminado
Las personas son infectadas
cuando consumen carne
contaminada con los
“quistecitos” (cisticercos)
La tenia crece dentro
de la persona
Miles de huevos son
eliminados por las heces
Los huevos se transmiten por
suelo, agua, manos, objetos u
hortalizas contaminadas
CICLO BIOLÓGICO DE LA TENIA
1
2
3
4
5
6
7
Dirección de Salud II
Lima Sur
TOXOPLASMOSIS
Gato
Mat. Fecal
(oocistos)
Carne infestada
Dirección de Salud II
Lima Sur
ÁNTRAX
(Carbunco)
(CarbuncoEnfermedad bacteriana que infecta a animales
de sangre caliente incluyendo al hombre. El
responsable de la enfermedad es el Bacillus
anthracis, bacilo formador de esporas.
CARACTERÍSTICAS
PREVENCIÓN
-Protección de piel y mucosas (guantes y mascarillas),
en individuos expuestos a la enfermedad.
-Educación sanitaria.
-Vacunación de los animales cada 6 meses en zonas
de riesgo.
Puede afectar a bovinos, cabras, cerdos, ovejas y
hombre que expulsan los bacilos en sangre de
color negro por los orificios naturales (boca, oreja y
recto).
La fuente de contaminación son las carnes, y
subproductos de animales infectados, además
las esporas persisten en suelos siendo
resistentes a temperaturas extremas, desecación y
desinfectantes químicos.
Dirección de Salud II
Lima Sur
BRUCELOSIS
Enfermedad infecciosa y contagiosa que
ocurre por el contacto con animales
portadores de la bacteria llamada Brucella.
CARACTERÍSTICAS
PREVENCIÓN
Infecta a bovinos, cabras, ovinos, perros y
cerdos. El humano se contagia si consume
agua, alimentos contaminados (carnes, leche
cruda, queso sin pasteurizar) o entra en
contacto con placenta y/o fetos abortados.
En humanos la enfermedad se llama “Fiebre
Malta” o “Fiebre ondulante” por causar
episodios recurrentes de fiebre,
debilidad, sudoración y dolor a nivel
nervio vago.
- Personas que manipulan carnes deben utilizar gafas y ropas
protectoras y proteger cualquier herida en la piel.
- Comer quesos y tomar leche pasteurizados.
- Vacunar una vez en su vida las cabras contra
brucelosis caprina.
Dirección de Salud II
Lima Sur
TOXOCARIASIS
Enfermedad infecciosa causada por gusanos
nematodos (Toxocara canis y Toxocara cati),
proveniente de perros y gatos.
Síndrome de la larva migrante visceral.
CARACTERÍSTICAS
PREVENCIÓN
 Lavarse bien las manos después de estar en contacto
con mascotas, tierra y objetos.
 Evitar que los niños se lleven las manos y objetos a la
boca cuando están cerca de animales, cuando juegan
en la calle o en parques públicos.
 Desparasitar con frecuencia a perros y gatos
(Promedio 3 a 4 veces al año).
 Recoger las heces de sus mascotas en una bolsa y
depositarlo en tachos.
La Toxocariasis, afecta principalmente a los
niños. El mayor riesgo lo presentan quienes
padecen “Pica” (comer cosas no comestibles
como tierra). Sin embargo, la infección también
puede aparecer en personas adultas.
Dirección de Salud II
Lima Sur
HIDATIDOSIS
Enfermedad producida por larva de la tenia
Equinococcus granulosus, que puede parasitar al
perro. Se contagia el hombre y los animales de
abasto (oveja, cabra, cerdo, etc.).
Consiste en la formación de quistes en el hígado,
pulmón y otras vísceras. Tenia Equinococcus
granulosus (E.G.)
CICLO BIOLÓGICO DE LA TENIA
Dirección de Salud II
Lima Sur
CONTROL
 No dar nunca de comer al perro o gato vísceras
crudas.
 Desparasitar al perro o gato con tenicidas 3 a 4
veces al año y recoger siempre con una bolsa las
heces de las mascotas.
 Lavar con abundante agua y unas gotas de lejía
las verduras de consumo en crudo, por que
pueden portar huevos de Echinococus.
 Perro y gato adquieren la tenia comiendo las
vísceras infestadas, el hombre y los animales de
abasto, por la ingestión de huevos de la tenia.
 La presencia de los parásitos en el intestino del
perro o gato no suele producir síntomas.
 La enfermedad puede pasar desapercibida en el
hombre durante muchos años. El único
tratamiento es el quirúrgico.
CARACTERÍSTICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
luis sandoval
 
4 c principales enfermedades micóticas de los peces
4 c  principales enfermedades micóticas de los peces4 c  principales enfermedades micóticas de los peces
4 c principales enfermedades micóticas de los peces
uaeh
 
Crianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyesCrianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyesJhonás A. Vega
 
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas UribeEnfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Jorge Correa Betancur
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
BrendaVinueza
 
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Josselyn Yajayra
 
Bovinos carne final
Bovinos carne finalBovinos carne final
Bovinos carne final
Yair Echeverria Jimenez
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
Alexander Mercado
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
gestionhumanacom
 
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapiasEnfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapiasFerny Boada
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
proyecto panko
 
Porcicultura
PorciculturaPorcicultura
Porcicultura
Giiovanii ViiDal
 
Registro para pollos
Registro para pollosRegistro para pollos
Registro para pollos
Fabian Molina Carvajal
 
INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDADINSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
JESUS LOPEZ SALAZAR
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
Ricardo Hernandez Ordoñez
 
INSEMINACION DE OVINOS
INSEMINACION DE OVINOSINSEMINACION DE OVINOS
INSEMINACION DE OVINOS
luviu
 
Prevención y promoción de la salud - Ántrax
Prevención y promoción de la salud - ÁntraxPrevención y promoción de la salud - Ántrax
Prevención y promoción de la salud - Ántrax
mile09
 
Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde
Jonathan Perea
 
Parasitologia veterinaria
Parasitologia veterinariaParasitologia veterinaria
Parasitologia veterinaria
abelrmm
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
 
4 c principales enfermedades micóticas de los peces
4 c  principales enfermedades micóticas de los peces4 c  principales enfermedades micóticas de los peces
4 c principales enfermedades micóticas de los peces
 
Crianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyesCrianza tecnificada de cuyes
Crianza tecnificada de cuyes
 
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas UribeEnfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
Enfermedades zoonoticas. Maria Isabel Arenas Uribe
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 
Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO
 
Bovinos carne final
Bovinos carne finalBovinos carne final
Bovinos carne final
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapiasEnfermedades que afectan a las truchas y tilapias
Enfermedades que afectan a las truchas y tilapias
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
 
Porcicultura
PorciculturaPorcicultura
Porcicultura
 
Registro para pollos
Registro para pollosRegistro para pollos
Registro para pollos
 
INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDADINSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
INSPECCION SANITARIA IV UNIDAD
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
 
INSEMINACION DE OVINOS
INSEMINACION DE OVINOSINSEMINACION DE OVINOS
INSEMINACION DE OVINOS
 
Prevención y promoción de la salud - Ántrax
Prevención y promoción de la salud - ÁntraxPrevención y promoción de la salud - Ántrax
Prevención y promoción de la salud - Ántrax
 
Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde
 
Parasitologia veterinaria
Parasitologia veterinariaParasitologia veterinaria
Parasitologia veterinaria
 

Destacado

Leptospirosis Bovina
Leptospirosis BovinaLeptospirosis Bovina
Leptospirosis Bovina
animalfriends_zootecnia
 
LEPTOSPIRA
LEPTOSPIRALEPTOSPIRA
LEPTOSPIRA
JEYMYELI
 
La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]
Cornelio Rosales Jaramillo
 
leptospirosis
leptospirosis leptospirosis
leptospirosis
Wendy Alfonso López
 
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lecheroComo la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lecherolonginid.cedeno
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovinaAngel DF
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospirosis
Leptospirosis Leptospirosis
Leptospirosis
sartika Amran
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
guest5fb3ff
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovinaElvis A.H
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
Ache Stroker
 

Destacado (20)

Leptospirosis Bovina
Leptospirosis BovinaLeptospirosis Bovina
Leptospirosis Bovina
 
Presentacion Leptospirosis
Presentacion LeptospirosisPresentacion Leptospirosis
Presentacion Leptospirosis
 
LEPTOSPIRA
LEPTOSPIRALEPTOSPIRA
LEPTOSPIRA
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
 
La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]
 
leptospirosis
leptospirosis leptospirosis
leptospirosis
 
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lecheroComo la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
 
Enfermedad ppx
Enfermedad ppxEnfermedad ppx
Enfermedad ppx
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Enfermedad animal
Enfermedad animalEnfermedad animal
Enfermedad animal
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
Leptospirosis Leptospirosis
Leptospirosis
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 

Similar a Enfermedades transmitidas por animales zoonosis

Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesRiesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesLeti MF
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Maira Ramirez
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasnAyblancO
 
platelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdfplatelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdf
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Capacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdfCapacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdf
DavidToro61
 
Proyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestreProyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestre
MARBY MUÑOZ QUINTANA
 
Produccion de cerdos
Produccion de cerdosProduccion de cerdos
Produccion de cerdos
dialcame
 
Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docx
Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docxBiologia: las Bacterias Gram Negativas.docx
Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docx
contextsimpson
 
Produccion de cerdos
Produccion de cerdosProduccion de cerdos
Produccion de cerdos
yendyy
 
Claves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludableClaves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludable
Interbenavente
 
Parasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosYamiSetti
 
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptxMicroorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
marta fajardo
 
Trabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianaTrabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianardn100
 
Trabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianaTrabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianardn100
 
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptxENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
JuanArmendarizSanche1
 
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Liliana Aydeè Garcìa Montoya
 
Principales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos PatogenosPrincipales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos Patogenos
Cynthia0609
 

Similar a Enfermedades transmitidas por animales zoonosis (20)

Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesRiesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
 
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentosPresentacion enfermedades transmitidas por alimentos
Presentacion enfermedades transmitidas por alimentos
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
 
platelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdfplatelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdf
 
Capacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdfCapacitación ETAs.pdf
Capacitación ETAs.pdf
 
Proyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestreProyecto cerdos 2 semestre
Proyecto cerdos 2 semestre
 
Produccion de cerdos
Produccion de cerdosProduccion de cerdos
Produccion de cerdos
 
Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docx
Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docxBiologia: las Bacterias Gram Negativas.docx
Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docx
 
Produccion de cerdos
Produccion de cerdosProduccion de cerdos
Produccion de cerdos
 
Claves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludableClaves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludable
 
Parasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestros
 
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptxMicroorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
 
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
 
Trabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianaTrabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galiana
 
Trabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianaTrabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galiana
 
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptxENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
 
zoonosis (1).pdf
zoonosis  (1).pdfzoonosis  (1).pdf
zoonosis (1).pdf
 
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
Enfermedades transmitidas por alimentos en Mexico
 
Enfermedades de aves
Enfermedades de avesEnfermedades de aves
Enfermedades de aves
 
Principales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos PatogenosPrincipales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos Patogenos
 

Más de MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO

Plan de trabajo van can 2015
Plan de trabajo van can 2015Plan de trabajo van can 2015
Plan de trabajo van can 2015
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Directiva 066 rabia
Directiva 066 rabiaDirectiva 066 rabia
Directiva 066 rabia
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Expo. ley de aseguramiento u.
Expo.  ley de aseguramiento u.Expo.  ley de aseguramiento u.
Expo. ley de aseguramiento u.
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
SISFOH EVALUACION SOCIOECONOMICA
SISFOH EVALUACION SOCIOECONOMICASISFOH EVALUACION SOCIOECONOMICA
SISFOH EVALUACION SOCIOECONOMICA
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Evaluacion Microred - Rimac 2010
Evaluacion Microred -  Rimac 2010Evaluacion Microred -  Rimac 2010
Evaluacion Microred - Rimac 2010
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Evaluacion trimestral 2009 2010 villa los angeles
Evaluacion trimestral 2009 2010 villa los angelesEvaluacion trimestral 2009 2010 villa los angeles
Evaluacion trimestral 2009 2010 villa los angeles
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Evaluacion microred rimac 2010
Evaluacion microred rimac 2010Evaluacion microred rimac 2010
Evaluacion microred rimac 2010
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Eval. Red de Salud
Eval. Red de SaludEval. Red de Salud
Eval. Red de Salud
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Evaluacion Iº Semestre Microred Rimac 2009 Villa Los Angeles
Evaluacion Iº Semestre Microred Rimac 2009 Villa Los AngelesEvaluacion Iº Semestre Microred Rimac 2009 Villa Los Angeles
Evaluacion Iº Semestre Microred Rimac 2009 Villa Los Angeles
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Evaluacion P. S. Villa Los Angeles 2009
Evaluacion P. S. Villa Los Angeles 2009Evaluacion P. S. Villa Los Angeles 2009
Evaluacion P. S. Villa Los Angeles 2009
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Sis
SisSis
Sis Mr
Sis MrSis Mr
Sis
SisSis
Capacita Cion Junio Dr Arambulo
Capacita Cion Junio Dr ArambuloCapacita Cion Junio Dr Arambulo
Capacita Cion Junio Dr Arambulo
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Evaluacion Del Sis
Evaluacion Del SisEvaluacion Del Sis
Evaluacion Del Sis
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 

Más de MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO (20)

Plan de trabajo van can 2015
Plan de trabajo van can 2015Plan de trabajo van can 2015
Plan de trabajo van can 2015
 
Directiva 066 rabia
Directiva 066 rabiaDirectiva 066 rabia
Directiva 066 rabia
 
criterios tec rabia cc-2014
criterios tec rabia  cc-2014criterios tec rabia  cc-2014
criterios tec rabia cc-2014
 
Rotafolio tenencia de animales minsa
Rotafolio tenencia de animales minsaRotafolio tenencia de animales minsa
Rotafolio tenencia de animales minsa
 
aus - peas
aus -  peasaus -  peas
aus - peas
 
aus - peas
aus -  peasaus -  peas
aus - peas
 
ley aus y normas complementarias
 ley aus y normas complementarias ley aus y normas complementarias
ley aus y normas complementarias
 
Expo. ley de aseguramiento u.
Expo.  ley de aseguramiento u.Expo.  ley de aseguramiento u.
Expo. ley de aseguramiento u.
 
SISFOH EVALUACION SOCIOECONOMICA
SISFOH EVALUACION SOCIOECONOMICASISFOH EVALUACION SOCIOECONOMICA
SISFOH EVALUACION SOCIOECONOMICA
 
Evaluacion Microred - Rimac 2010
Evaluacion Microred -  Rimac 2010Evaluacion Microred -  Rimac 2010
Evaluacion Microred - Rimac 2010
 
Evaluacion trimestral 2009 2010 villa los angeles
Evaluacion trimestral 2009 2010 villa los angelesEvaluacion trimestral 2009 2010 villa los angeles
Evaluacion trimestral 2009 2010 villa los angeles
 
Evaluacion microred rimac 2010
Evaluacion microred rimac 2010Evaluacion microred rimac 2010
Evaluacion microred rimac 2010
 
Eval. Red de Salud
Eval. Red de SaludEval. Red de Salud
Eval. Red de Salud
 
Evaluacion Iº Semestre Microred Rimac 2009 Villa Los Angeles
Evaluacion Iº Semestre Microred Rimac 2009 Villa Los AngelesEvaluacion Iº Semestre Microred Rimac 2009 Villa Los Angeles
Evaluacion Iº Semestre Microred Rimac 2009 Villa Los Angeles
 
Evaluacion P. S. Villa Los Angeles 2009
Evaluacion P. S. Villa Los Angeles 2009Evaluacion P. S. Villa Los Angeles 2009
Evaluacion P. S. Villa Los Angeles 2009
 
Sis
SisSis
Sis
 
Sis Mr
Sis MrSis Mr
Sis Mr
 
Sis
SisSis
Sis
 
Capacita Cion Junio Dr Arambulo
Capacita Cion Junio Dr ArambuloCapacita Cion Junio Dr Arambulo
Capacita Cion Junio Dr Arambulo
 
Evaluacion Del Sis
Evaluacion Del SisEvaluacion Del Sis
Evaluacion Del Sis
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Enfermedades transmitidas por animales zoonosis

  • 1. Dirección de Salud II Lima Sur ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ANIMALES - ZOONOSIS Programa de Zoonosis 1 Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental – DIRECCIÓN DE SALUD II LIMA SUR / MINSA
  • 2. Dirección de Salud II Lima Sur
  • 3. Dirección de Salud II Lima Sur TRANSMISIÓN DE LA RABIA
  • 4. Dirección de Salud II Lima Sur Principales animales transmisores de Rabia Rabia Urbana Rabia Silvestre Can Felino Murciélago Mono
  • 5. Dirección de Salud II Lima Sur 1. Lave la herida con agua y jabón. 2. Ubique al animal mordedor para su observación. 3. Acude al puesto de salud más cercano y sigue las indicaciones del médico. ¿Que hacer en caso de accidente por mordedura?
  • 6. Dirección de Salud II Lima Sur
  • 7. Dirección de Salud II Lima Sur LEPTOSPIROSIS
  • 8. Dirección de Salud II Lima Sur CICLO DE TRANSMISIÓN DE LA LEPTOSPIROSIS Contaminación del suelo y agua con orina que contiene leptospiras
  • 9. Dirección de Salud II Lima Sur Manifestaciones clínicas •Irritación conjuntiva. •Meningitis. •Rigidez de nuca. •Insuficiencia renal. •Ictericia. •Vasculitis. • Hemorragias intestinales o pulmonares. •Arritmia o insuficiencia cardiaca. •Disnea.
  • 10. Dirección de Salud II Lima Sur Síntomas Bovinos •Aborto. •Muerte en terneros. Perros •Aborto. •Ictericia. •Hemorragia cutánea y capilar. •Hipertermia (fiebre alta). •Malestar general. •Depresión. •Dolor muscular (quejidos reiterados). •Muerte. Equinos •Aborto. •Ceguera temporal. Cerdos •Aborto. •Lechones débiles. •Lechones muertos.
  • 11. Dirección de Salud II Lima Sur
  • 12. Dirección de Salud II Lima Sur Localización y Ubicación Cisticercus cellulosae:  S.N.C. (90%). CISTICERCOSIS - Mal llamado “Triquinosis” Enfermedad parasitaria causada por el estado adulto de la tenia y su estado larval Cisticercus cellulosae.  HD - Hombre.  HI – Cerdo.
  • 13. Dirección de Salud II Lima Sur  La Neurocisticercosis no se manifiesta en forma clínica, debido a que el periodo de vida del cerdo es corto.  Sin embargo similar al caso de humanos pueden ocasionar cuadros convulsivos, ataques epilépticos y trastornos nerviosos. Manifestaciones clínicas en el cerdo Examen de Lengua: examen que consiste en la palpación de los nódulos y/o identificación visual de los cisticercos.
  • 14. Dirección de Salud II Lima Sur Prevención  Lavarse bien las manos antes de manipular los alimentos.  Realizar buenas prácticas de higiene.  Consumo de alimentos limpios y desinfectados.  Beber agua hervida.  Evitar comer carnes crudas o mal cocidas.  Los cerdos deben criarse en corrales con cercos y evitar que consuman heces humanas.
  • 15. Dirección de Salud II Lima Sur Al tragarse los huevos, estos pueden alojarse en cerebro, ojos o músculos o en el intestino como la tenia que liberará huevos Un cerdo come las heces de un humano infectado y de esa forma se contagia Los cisticercos (quistes) se desarrollan en el músculo del cerdo contaminado Las personas son infectadas cuando consumen carne contaminada con los “quistecitos” (cisticercos) La tenia crece dentro de la persona Miles de huevos son eliminados por las heces Los huevos se transmiten por suelo, agua, manos, objetos u hortalizas contaminadas CICLO BIOLÓGICO DE LA TENIA 1 2 3 4 5 6 7
  • 16. Dirección de Salud II Lima Sur TOXOPLASMOSIS Gato Mat. Fecal (oocistos) Carne infestada
  • 17. Dirección de Salud II Lima Sur ÁNTRAX (Carbunco) (CarbuncoEnfermedad bacteriana que infecta a animales de sangre caliente incluyendo al hombre. El responsable de la enfermedad es el Bacillus anthracis, bacilo formador de esporas. CARACTERÍSTICAS PREVENCIÓN -Protección de piel y mucosas (guantes y mascarillas), en individuos expuestos a la enfermedad. -Educación sanitaria. -Vacunación de los animales cada 6 meses en zonas de riesgo. Puede afectar a bovinos, cabras, cerdos, ovejas y hombre que expulsan los bacilos en sangre de color negro por los orificios naturales (boca, oreja y recto). La fuente de contaminación son las carnes, y subproductos de animales infectados, además las esporas persisten en suelos siendo resistentes a temperaturas extremas, desecación y desinfectantes químicos.
  • 18. Dirección de Salud II Lima Sur BRUCELOSIS Enfermedad infecciosa y contagiosa que ocurre por el contacto con animales portadores de la bacteria llamada Brucella. CARACTERÍSTICAS PREVENCIÓN Infecta a bovinos, cabras, ovinos, perros y cerdos. El humano se contagia si consume agua, alimentos contaminados (carnes, leche cruda, queso sin pasteurizar) o entra en contacto con placenta y/o fetos abortados. En humanos la enfermedad se llama “Fiebre Malta” o “Fiebre ondulante” por causar episodios recurrentes de fiebre, debilidad, sudoración y dolor a nivel nervio vago. - Personas que manipulan carnes deben utilizar gafas y ropas protectoras y proteger cualquier herida en la piel. - Comer quesos y tomar leche pasteurizados. - Vacunar una vez en su vida las cabras contra brucelosis caprina.
  • 19. Dirección de Salud II Lima Sur TOXOCARIASIS Enfermedad infecciosa causada por gusanos nematodos (Toxocara canis y Toxocara cati), proveniente de perros y gatos. Síndrome de la larva migrante visceral. CARACTERÍSTICAS PREVENCIÓN  Lavarse bien las manos después de estar en contacto con mascotas, tierra y objetos.  Evitar que los niños se lleven las manos y objetos a la boca cuando están cerca de animales, cuando juegan en la calle o en parques públicos.  Desparasitar con frecuencia a perros y gatos (Promedio 3 a 4 veces al año).  Recoger las heces de sus mascotas en una bolsa y depositarlo en tachos. La Toxocariasis, afecta principalmente a los niños. El mayor riesgo lo presentan quienes padecen “Pica” (comer cosas no comestibles como tierra). Sin embargo, la infección también puede aparecer en personas adultas.
  • 20. Dirección de Salud II Lima Sur HIDATIDOSIS Enfermedad producida por larva de la tenia Equinococcus granulosus, que puede parasitar al perro. Se contagia el hombre y los animales de abasto (oveja, cabra, cerdo, etc.). Consiste en la formación de quistes en el hígado, pulmón y otras vísceras. Tenia Equinococcus granulosus (E.G.) CICLO BIOLÓGICO DE LA TENIA
  • 21. Dirección de Salud II Lima Sur CONTROL  No dar nunca de comer al perro o gato vísceras crudas.  Desparasitar al perro o gato con tenicidas 3 a 4 veces al año y recoger siempre con una bolsa las heces de las mascotas.  Lavar con abundante agua y unas gotas de lejía las verduras de consumo en crudo, por que pueden portar huevos de Echinococus.  Perro y gato adquieren la tenia comiendo las vísceras infestadas, el hombre y los animales de abasto, por la ingestión de huevos de la tenia.  La presencia de los parásitos en el intestino del perro o gato no suele producir síntomas.  La enfermedad puede pasar desapercibida en el hombre durante muchos años. El único tratamiento es el quirúrgico. CARACTERÍSTICAS