SlideShare una empresa de Scribd logo
Los estudios de Enfermería
tienen un importante porcentaje
de docencia práctica. Estas
prácticas se realizan en
hospitales y centros de
asistencia primaria y los
estudiantes ya están inmersos
en la realidad en que
desarrollarán en un futuro su
profesión. El plan de estudios no
contempla estancias en
entidades o empresas sanitarias
fuera de les prácticas dentro de
las asignaturas.
La Escuela de Enfermería, como
institución de educación superior
reconoce que parte importante del
proceso educativo se desarrolla con una
labor tutorial. Este método es
especialmente necesario cuando se
trata de formar profesionales del área de
la salud, en los cuales la adquisición de
habilidades y capacidades son
fundamentales para el ejercicio
profesional. En este sentido parte
importante de la formación de la
enfermera(o) se logra en los que
comúnmente denominamos "campos
clínicos", lugar en donde el alumno
integra los aprendizajes, a través de
experiencias que le permiten vivir el rol
profesional. Un ambiente que ofrezca
posibilidades y la labor de la enfermera
que allí se desempeña como modelo,
guía y orientadora de los alumnos, son
trascendentes en forjar el espíritu del
Es aquella mujer que se dedica al cuidado
personal e intensivo de un paciente, ya sea
en el centro hospitalario o de salud como en
su domicilio particular. La enfermera o
enfermero son personas que han seguido la
carrera de enfermería, dictada dentro de las
facultades de medicina y considerada una
carrera universitaria a pesar de ser más corta
e implicar menores conocimientos que la de
medicina.
FUNCIONES
ADMINISTRATIVAS
TÉCNICAS
EDUCATIVAS
INVESTIGATIVAS
ADELANTE
Solucionar los
problemas
detectados o
comunicados
Evaluar al
personal
directa e
indirectamente
en su área de
desempeño.
Participar en
la
elaboración
del Plan
anual
operativo.
ATRAS
Planificar
acciones de
atención de
los pacientes y
promover la
cooperación
con el equipo
de salud.
Monitorizar la
administració
n correcta de
prescripcione
s médicas.
Constatar que
el paciente
reciba la
atención de
enfermería
planificada en
base a las
patologías.
Plan de
actividades
registros de
controles de
líquidos y
otros.
Establecer
estrategias
que
garanticen
la
satisfacción
del
Garantizar la
aplicación
correcta de
técnicas y
procedimientos
de enfermería
en la atención
al paciente.
ATRAS
Participar en el
desarrollo de
programas
educativos
comunitarios.
fortalecer los
conocimientos y
potencialidades
del personal
orientando hacia
la mejor ejecución
del cuidado de
enfermería.
Elaborar, asesorar
y ejecutar
programas de
educación
continua al
talento humano
de enfermería.
Facilitar la
conducción del
proceso
enseñanza-
aprendizaje a
estudiantes de
enfermería y
otros.
Participar en el
programa de
inducción del
personal de
nuevo ingreso,
rotación interna
y ascenso.
ATRAS
Participar en
los estudios de
investigación
y control
epidemiológic
o.
Ejecución de
estudios de
investigación
de enfermería
de acuerdo, a
necesidades
identificadas
Aplicar
encuestas
para
identificar
habilidades y
debilidades
del personal.
Aplicar el
proceso de
atención de
enfermería
fundamentado
en la teoría de
enfermería.
Realizar
investigacio
nes
operativas,
implementar
ATRAS
http://www.paho.org/Spanish/HSP/HSO/HSO07/PHNgarfielspan.pdf
http://es.scribd.com/doc/50096013/4/Campos-de-accion-de-la-practica-
de-Enfermeria
http://www.slideshare.net/maiguamanrique/funciones-de-supervisin-
11754464
http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol22_4_06/enf10406.htm
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-
03192006000400010&script=sci_arttext
http://www.colegiodeenfermeras.cl/pdf/Nvas_Escuelas.pdf.
Enfermeria basica 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Rosa Luz Barragan
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
Gioconda Balmaceda
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Angelica Carrero
 
Funciones de enfermería
Funciones de enfermeríaFunciones de enfermería
Funciones de enfermería
Zahid Priehn Vargas
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
Gioconda Balmaceda
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
zeilaliz
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
natorabet
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
natorabet
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Adiel1311
 
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud PúblicaDescripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Wendoly Zamora Hernández
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
Chechu Cooks
 
Teoría de nola j pender
Teoría de nola j penderTeoría de nola j pender
Teoría de nola j pender
selene_sandoval
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
natorabet
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
Gioconda Balmaceda
 
teoria Nola Pender
teoria Nola Penderteoria Nola Pender
teoria Nola Pender
Raquel Delgado
 
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeriaMecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Ketzal Strada
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
fundamentos2012uns
 
Guia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeriaGuia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeria
yober ccayhuari aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
Características de la unidad del paciente (Unidad del paciente)
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
 
Funciones de enfermería
Funciones de enfermeríaFunciones de enfermería
Funciones de enfermería
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Margaret A. Newman
Margaret A. Newman Margaret A. Newman
Margaret A. Newman
 
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia HendersonModelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
Modelo de cuidado de enfermería Virginia Henderson
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
 
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud PúblicaDescripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 
Teoría de nola j pender
Teoría de nola j penderTeoría de nola j pender
Teoría de nola j pender
 
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
Modelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce TravelbeeModelo de  relaciónPersona a Persona  de Joyce Travelbee
Modelo de relaciónPersona a Persona de Joyce Travelbee
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
teoria Nola Pender
teoria Nola Penderteoria Nola Pender
teoria Nola Pender
 
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeriaMecanica corporal para el profesional de enfermeria
Mecanica corporal para el profesional de enfermeria
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Guia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeriaGuia de procedimientos de enfermeria
Guia de procedimientos de enfermeria
 

Destacado

Escuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaEscuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeria
Laura Andrea Taica
 
Administracion en servicios de enfermeria i
Administracion en servicios de enfermeria iAdministracion en servicios de enfermeria i
Administracion en servicios de enfermeria i
Elizabeth Nogales
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Tere Sanchez Enriquez
 
Educación Permanente Paraguay 2007
Educación Permanente Paraguay 2007Educación Permanente Paraguay 2007
Educación Permanente Paraguay 2007
Patricia Lima Pereira
 
Cuadro sinoptico equipo 4
Cuadro sinoptico equipo 4Cuadro sinoptico equipo 4
Cuadro sinoptico equipo 4
Maria Luisa Hernandez
 
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Bj Sin Kerer Horna
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaGuia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Juan Manuel Lira Romero
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Yeneseth Basil Ahumada
 
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa
"Health and Peace"
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
nohoramile
 
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ANACAMPOS75
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
inshala
 

Destacado (13)

Escuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaEscuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeria
 
Administracion en servicios de enfermeria i
Administracion en servicios de enfermeria iAdministracion en servicios de enfermeria i
Administracion en servicios de enfermeria i
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Educación Permanente Paraguay 2007
Educación Permanente Paraguay 2007Educación Permanente Paraguay 2007
Educación Permanente Paraguay 2007
 
Cuadro sinoptico equipo 4
Cuadro sinoptico equipo 4Cuadro sinoptico equipo 4
Cuadro sinoptico equipo 4
 
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaGuia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
 
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
 

Similar a Enfermeria basica 1

Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdfDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
IngridVargas72
 
ENFERMERA ESCOLAR.pptx
ENFERMERA ESCOLAR.pptxENFERMERA ESCOLAR.pptx
ENFERMERA ESCOLAR.pptx
FranciscoJavierCastr68
 
Bioetica practica medica
Bioetica practica medicaBioetica practica medica
Bioetica practica medica
Erick Solis
 
Sommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointSommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_point
sommer1201
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
GabrielaCastro824639
 
NOM-019-SSA3-2012.pdf. México, Enfermería
NOM-019-SSA3-2012.pdf. México, EnfermeríaNOM-019-SSA3-2012.pdf. México, Enfermería
NOM-019-SSA3-2012.pdf. México, Enfermería
RocoRivas11
 
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentosCentro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
evidenciaterapeutica
 
Prpceso de atención en enfermería, y cuidados en salud
Prpceso de atención en enfermería, y cuidados en saludPrpceso de atención en enfermería, y cuidados en salud
Prpceso de atención en enfermería, y cuidados en salud
202300123f
 
CIERRE CAMPO CLINICO UG GTO.pptx
CIERRE CAMPO CLINICO UG GTO.pptxCIERRE CAMPO CLINICO UG GTO.pptx
CIERRE CAMPO CLINICO UG GTO.pptx
Milton Arenas
 
Escuela de enf
Escuela de enfEscuela de enf
Proceso de enfermería i
Proceso de enfermería iProceso de enfermería i
Proceso de enfermería i
ROMA72
 
Expo gerencia copia
Expo gerencia   copiaExpo gerencia   copia
Expo gerencia copia
CECY50
 
Programamaestria2
Programamaestria2Programamaestria2
Programamaestria2
Eidel Castellano Rodriguez
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Organización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermería
Leyda Nenzen
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Alejandrafrade
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidadoS1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
JorgeNorbertoTapulli
 
19
1919

Similar a Enfermeria basica 1 (20)

Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
Fomento de la medicina familiar en pregrado (1)
 
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdfDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA .pdf
 
ENFERMERA ESCOLAR.pptx
ENFERMERA ESCOLAR.pptxENFERMERA ESCOLAR.pptx
ENFERMERA ESCOLAR.pptx
 
Bioetica practica medica
Bioetica practica medicaBioetica practica medica
Bioetica practica medica
 
Sommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointSommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_point
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
 
NOM-019-SSA3-2012.pdf. México, Enfermería
NOM-019-SSA3-2012.pdf. México, EnfermeríaNOM-019-SSA3-2012.pdf. México, Enfermería
NOM-019-SSA3-2012.pdf. México, Enfermería
 
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentosCentro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
 
Prpceso de atención en enfermería, y cuidados en salud
Prpceso de atención en enfermería, y cuidados en saludPrpceso de atención en enfermería, y cuidados en salud
Prpceso de atención en enfermería, y cuidados en salud
 
CIERRE CAMPO CLINICO UG GTO.pptx
CIERRE CAMPO CLINICO UG GTO.pptxCIERRE CAMPO CLINICO UG GTO.pptx
CIERRE CAMPO CLINICO UG GTO.pptx
 
Escuela de enf
Escuela de enfEscuela de enf
Escuela de enf
 
Proceso de enfermería i
Proceso de enfermería iProceso de enfermería i
Proceso de enfermería i
 
Expo gerencia copia
Expo gerencia   copiaExpo gerencia   copia
Expo gerencia copia
 
Programamaestria2
Programamaestria2Programamaestria2
Programamaestria2
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Organización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermeríaOrganización y funcionamiento en enfermería
Organización y funcionamiento en enfermería
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidadoS1  la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
S1 la enfermería basada en la evidencia y la gestión del cuidado
 
19
1919
19
 

Enfermeria basica 1

  • 1.
  • 2. Los estudios de Enfermería tienen un importante porcentaje de docencia práctica. Estas prácticas se realizan en hospitales y centros de asistencia primaria y los estudiantes ya están inmersos en la realidad en que desarrollarán en un futuro su profesión. El plan de estudios no contempla estancias en entidades o empresas sanitarias fuera de les prácticas dentro de las asignaturas.
  • 3. La Escuela de Enfermería, como institución de educación superior reconoce que parte importante del proceso educativo se desarrolla con una labor tutorial. Este método es especialmente necesario cuando se trata de formar profesionales del área de la salud, en los cuales la adquisición de habilidades y capacidades son fundamentales para el ejercicio profesional. En este sentido parte importante de la formación de la enfermera(o) se logra en los que comúnmente denominamos "campos clínicos", lugar en donde el alumno integra los aprendizajes, a través de experiencias que le permiten vivir el rol profesional. Un ambiente que ofrezca posibilidades y la labor de la enfermera que allí se desempeña como modelo, guía y orientadora de los alumnos, son trascendentes en forjar el espíritu del
  • 4. Es aquella mujer que se dedica al cuidado personal e intensivo de un paciente, ya sea en el centro hospitalario o de salud como en su domicilio particular. La enfermera o enfermero son personas que han seguido la carrera de enfermería, dictada dentro de las facultades de medicina y considerada una carrera universitaria a pesar de ser más corta e implicar menores conocimientos que la de medicina.
  • 6. Solucionar los problemas detectados o comunicados Evaluar al personal directa e indirectamente en su área de desempeño. Participar en la elaboración del Plan anual operativo. ATRAS
  • 7. Planificar acciones de atención de los pacientes y promover la cooperación con el equipo de salud. Monitorizar la administració n correcta de prescripcione s médicas. Constatar que el paciente reciba la atención de enfermería planificada en base a las patologías. Plan de actividades registros de controles de líquidos y otros. Establecer estrategias que garanticen la satisfacción del Garantizar la aplicación correcta de técnicas y procedimientos de enfermería en la atención al paciente. ATRAS
  • 8. Participar en el desarrollo de programas educativos comunitarios. fortalecer los conocimientos y potencialidades del personal orientando hacia la mejor ejecución del cuidado de enfermería. Elaborar, asesorar y ejecutar programas de educación continua al talento humano de enfermería. Facilitar la conducción del proceso enseñanza- aprendizaje a estudiantes de enfermería y otros. Participar en el programa de inducción del personal de nuevo ingreso, rotación interna y ascenso. ATRAS
  • 9. Participar en los estudios de investigación y control epidemiológic o. Ejecución de estudios de investigación de enfermería de acuerdo, a necesidades identificadas Aplicar encuestas para identificar habilidades y debilidades del personal. Aplicar el proceso de atención de enfermería fundamentado en la teoría de enfermería. Realizar investigacio nes operativas, implementar ATRAS