SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTESIÓN MATURÍN
Autor:
Marcos Guzmán
C.I. 22.700.976
Maturín, Noviembre 2013
Introducción:
A travésde losañoslosempresarioshan manejado sus negociostrazándose sólo metas
limitadas, que leshan impedido ver másallá de susnecesidadesinmediatas,es
decir, planean únicamente a corto plazo; lo que conlleva a no alcanzar niveles
óptimosde calidad ypor lo tanto a obtener una baja rentabilidad en susnegocios.
Según losgruposgerencialesde lasempresasjaponesas, el secreto de lascompañías
de mayoréxito en el mundo radica en poseer estándares de calidad altos tanto
para susproductos como para susempleados; por lo tanto el control total de la
calidad es una filosofía que debe ser aplicada a todoslosnivelesjerárquicos en una
organización, yesta implica un proceso de Mejoramiento Continuo que no tiene
final. Dicho proceso permite visualizar un horizonte másamplio, donde se buscará
siempre la excelencia yla innovación que llevarán a los empresariosa aumentar su
competitividad, disminuir loscostos, orientando los esfuerzosa satisfacer las
necesidades yexpectativas de losclientes.
Asimismo, este proceso busca que el empresario sea un verdadero líder de su
organización, asegurando la participación de todosque involucrándose en todos
losprocesosde la cadena productiva.Para ello él debe adquirir compromisos
profundos,ya que él esel principal responsable de la ejecución del proceso yla
másimportante fuerza impulsadora de su empresa.
Desarrollo:
1) Explicar el Enfoque basado en proceso.
*Enfoque al cliente.
*liderazgo.
*participación personal.
*enfoque en procesos.
*enfoque de sistema.
*mejora continua.
*enfoque en hechos.
*relación proovedor.
Estos Principios de Gestión de la Calidad se encuentran descritos en la
norma ISO 9000:2005 “Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y
Vocabulario”, de manera que constituyen una referencia básica necesaria
para el entendimiento y la implantación adecuada de los requisitos de ISO
9001 o las directrices de ISO 9004.
Esto pone de relieve la importancia de considerar estos principios como
pilares básicos a tener en cuenta si se quieren implantar sistemas o modelos
de gestión orientados a obtener buenos resultados empresariales de manera
eficaz y eficiente.
Se podría afirmar que no es conveniente abordar la implantación de un
Sistema de Gestión de la Calidad sin previamente haber analizado y
entendido estos principios.
De entre estos Principios de Gestión de la Calidad, tiene gran relevancia el
principio de “Enfoque basado en procesos”. Este principio sostiene que “un
resultado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los
recursos se gestionan como un proceso”
Para poder comprender este principio, es necesario conocer qué se entiende
por proceso. Según la norma ISO 9000:2005 un proceso es “un conjunto de
actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales
transforman elementos de entrada en resultados”.
El hecho de considerar las actividades agrupadas entre sí constituyendo
procesos, permite a una organización centrar su atención sobre “áreas de
resultados” (ya que los procesos deben obtener resultados) que son
importantes conocer y analizar para el control del conjunto de actividades y
para conducir a la organización hacia la obtención de los resultados
deseados.
Este enfoque conduce a una organización hacia una serie de actuaciones
tales como:
*Definir de manera sistemática las actividades que componen el proceso.
*Identificar la interrelación con otros procesos.
*Definir las responsabilidades respecto al proceso.
*Analizar y medir los resultados de la capacidad y eficacia del proceso.
*Centrarse en los recursos y métodos que permiten la mejora del proceso.
Con esta definición, se puede deducir que el enfoque basado en procesos
enfatiza cómo los resultados que se desean obtener se pueden alcanzar de
manera más eficiente si se consideran las actividades agrupadas entre sí,
considerando, a su vez, que dichas actividades deben permitir una
transformación de unas entradas en salidas y que en dicha transformación se
debe aportar valor, al tiempo que se ejerce un control sobre el conjunto de
actividades.
2)Explicar cada uno de los tres planteamientos del Enfoque basado en
Procesos:
El primer paso consiste el planteamiento es contruir un mapa o diagrama de
procesos de la empresa de manera participativa domde intervengan e
interpreten los usuarios, ejecutivos y otras partes interezada, este mapa o
diaframa debe ser único y no regirse por ningún modelo o norma
simplemente debe estar adecuado en el desarrollo del producto.
2) el segundo planteamiento se identifica con la interacción de los procesos,
esto significa que toda persona que intervenga en el mismo debe estar
especificado, tanto el recurso humano utilizado como el material empleado
para le realización del producto.
3)el tercer planteamiento es la documentación de los procedimientos,
expresando que los procedimientos es la descripción detallada de las etapas
del proceso para este planteamiento si es necesario guiarse por formatos,
guías, protocolos, registros y manuales para poder describir los
procedimientos del proceso que se construya.
3) Explicar cada uno de los doce cambios paradigmáticos para la calidad.
1. LIDERAZGO - De la Calidad como compromiso del área de Control de
la Calidad, a la Calidad como compromiso de la Alta Dirección.
2. PARTICIPACION - De la centralización del poder y las decisiones, a la
descentralización, la participación y las decisiones por consenso.
3. CULTURA - De la cultura de aceptar lo mal hecho, a la combatividad
contra la mala calidad.
4. EDUCACION - De la capacitación voluntaria y anárquica, a la
capacitación integrada en un programa sistemático, en función de los
objetivos.
5. OBSESION Y FANATISMO - De la no satisfacción de los
requerimientos de los clientes, a la obsesión por la calidad y el fanatismo
por satisfacer al cliente.
6. DESEMPEÑO - De la admisión de que es posible cometer errores, a no
aceptar el error.
7. PREVENCION - De la evaluación a posteriori de los resultados, a la
prevención como sistema fundamental de control.
8. COSTO - Del desconocimiento del costo de la no calidad, a la existencia
de un sistema de costo para el análisis de la calidad.
9. METODOS ESTADISTICOS - De los métodos estadísticos como
herramientas utilizadas por los técnicos de la calidad, a los métodos
estadísticos utilizados y analizados por todos los niveles de la
organización.
10. IMPLANTACION - De la no materialización de los cambios
propuestos, al dinamismo de la Alta Dirección en la introducción de los
cambios.
11. RECONOCIMIENTO - Del reconocimiento excepcional y
parcializado, al reconocimiento sistemático y abarcador.
12. AUDITORIA - De no desarrollar auditorías de calidad, al desarrollo
sistemático de auditorías de calidad.
4) Explicar las posibles estrategias de cambio para que la vieja gerencia
se transforme en nueva:
Cambio organizacional
concepto sistémico que nos dice que, de no sostener el proceso con anclajes
a nivel de la cultura de la organización, del establecimiento de nuevos
comportamientos, de mediciones coordinadas con la estrategia buscada, e
inclusive de sistemas de premios y castigos coherentes.
Resistencia al cambio
Identificar cuáles son las características particulares del proceso de cambio a
encarar. De esta forma, podemos posicionarnos en términos de qué
procesos establecer y que herramientas utilizar
gerencia se encuentra en los papeles que en cada caso se asumen para
influenciar a los demás. De esta manera, la gerencia basa su posición en la
autoridad, la cual es concedida por la alta jerarquía de la organización; el
liderazgo se basa en los seguidores voluntarios. El liderazgo se gana
mediante la contribución para lograr el bienestar de los demás.
Gerencia es la forma en que se utiliza la autoridad para delegar el trabajo y
cumplir con los objetivos mediante la contribución de los demás. Por ejemplo,
llevar a cabo el proceso administrativo en términos de la planificación,
presupuesto, organización, control y además:
1. Definir políticas y procedimientos
2. Girar instrucciones (órdenes)
3. Orientar las acciones a los resultados de corto plazo
4. Involucrarse en la definición de objetivos operativos
5. Orientar la atención hacia el interno de la organización en términos de la
realización del trabajo dentro de la estructura actual.
Conclusión
Este documento nos ayudo a comprender en primera instancia sobre los
conceptos sobre el proceso y aplicaciones de la norma ISO 9000.
La aplicación del enfoque de procesos a sistemas de gestión de calidad
como medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, riesgo de los negocios
y responsabilidad social. Como propósito de este documento es integrar en
un solo proceso, la eficacia y la eficiencia que pueden significar lo mismo
pero abren una gran brecha al hablar de calidad, beneficios que van
implícitos en cada norma como el integrar procesos, centrar esfuerzos,
confianza con el cliente, transparencia, reducir costos y tiempo,
oportunidades y participación con los involucrados.
El establecer que es un proceso será la base para entender los principios de
la norma y este se define como: la unión de instrucciones que interactúan
entre si y van desde una entrada hasta dar como resultado una salida.
El enfoque involucra a varios procesos como: Proceso para la gestión de una
organización.
Bibliografía
Documentos en línea:
• http://www.monografias.com
• http://www.buenastareas.com
• http://biblioteca.itson.mx
• http://www.virtuniversidad.com
• http://www.actualidad-24.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de procesos
Enfoque de procesosEnfoque de procesos
Enfoque de procesos
diana sierra
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
stephanygonzalez2014
 
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesosSgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Primala Sistema de Gestion
 
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Optimizacion de procesos II_3_2_2015Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Ing. Carmen Elena Pérez Daza
 
Enfoque en procesos
Enfoque en procesosEnfoque en procesos
Enfoque en procesos
BRF
 
Gestion de la calidad enfoque por procesos
Gestion de  la calidad enfoque por procesosGestion de  la calidad enfoque por procesos
Gestion de la calidad enfoque por procesos
esanchez68
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88
MANUEL GARCIA
 
Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019
Antonio Camacho Arteta
 
Enfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesosEnfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesos
Carlos Toledo Pérez
 
Optimización de procesos II_5_2.2015
Optimización de procesos II_5_2.2015Optimización de procesos II_5_2.2015
Optimización de procesos II_5_2.2015
Ing. Carmen Elena Pérez Daza
 
La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importancia
fabianximena
 
Sistema de gestion por procesos
Sistema de gestion por procesosSistema de gestion por procesos
Sistema de gestion por procesos
andreinamariin
 
Electiva 55
Electiva 55Electiva 55
Electiva 55
Stephanie Akouri
 
Introducction - gestion por procesos para resultados
Introducction -  gestion por procesos para resultadosIntroducction -  gestion por procesos para resultados
Introducction - gestion por procesos para resultados
Rafael Paim
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
rosita132
 
Ensayo gral
Ensayo gralEnsayo gral
Ensayo gral
Blue ...
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
anibaldiaz22
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
13891957 libro-gestion-por-procesos
13891957 libro-gestion-por-procesos13891957 libro-gestion-por-procesos
13891957 libro-gestion-por-procesos
sihesafore
 

La actualidad más candente (19)

Enfoque de procesos
Enfoque de procesosEnfoque de procesos
Enfoque de procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesosSgc 1 introduccion a la gestion por procesos
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos
 
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Optimizacion de procesos II_3_2_2015Optimizacion de procesos II_3_2_2015
Optimizacion de procesos II_3_2_2015
 
Enfoque en procesos
Enfoque en procesosEnfoque en procesos
Enfoque en procesos
 
Gestion de la calidad enfoque por procesos
Gestion de  la calidad enfoque por procesosGestion de  la calidad enfoque por procesos
Gestion de la calidad enfoque por procesos
 
01 procesos enfoque basado en procesos 88
01 procesos enfoque basado en procesos    8801 procesos enfoque basado en procesos    88
01 procesos enfoque basado en procesos 88
 
Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019Gestion procesos 2019
Gestion procesos 2019
 
Enfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesosEnfoque organizacional vs enfoque por procesos
Enfoque organizacional vs enfoque por procesos
 
Optimización de procesos II_5_2.2015
Optimización de procesos II_5_2.2015Optimización de procesos II_5_2.2015
Optimización de procesos II_5_2.2015
 
La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importancia
 
Sistema de gestion por procesos
Sistema de gestion por procesosSistema de gestion por procesos
Sistema de gestion por procesos
 
Electiva 55
Electiva 55Electiva 55
Electiva 55
 
Introducction - gestion por procesos para resultados
Introducction -  gestion por procesos para resultadosIntroducction -  gestion por procesos para resultados
Introducction - gestion por procesos para resultados
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Ensayo gral
Ensayo gralEnsayo gral
Ensayo gral
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
 
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesosUnidad ii  metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
Unidad ii metodologias y herramientas para la reingenieria de procesos
 
13891957 libro-gestion-por-procesos
13891957 libro-gestion-por-procesos13891957 libro-gestion-por-procesos
13891957 libro-gestion-por-procesos
 

Destacado

Frank e ida mae hammond porcos na sala
Frank e ida mae hammond   porcos na salaFrank e ida mae hammond   porcos na sala
Frank e ida mae hammond porcos na sala
eduardo cassim Cassim
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
landervela
 
HPLC-HIgh Pressure/Performance Liquid Chromatography
HPLC-HIgh Pressure/Performance Liquid ChromatographyHPLC-HIgh Pressure/Performance Liquid Chromatography
HPLC-HIgh Pressure/Performance Liquid Chromatography
Nirav Soni
 
Qualidade de produtos armazenados
Qualidade de produtos armazenadosQualidade de produtos armazenados
Qualidade de produtos armazenados
Marcos Ferreira
 
Metodologia cientifica
Metodologia cientificaMetodologia cientifica
Metodologia cientifica
Felipe Mago
 
Art of conversation
Art of conversationArt of conversation
Art of conversation
Kuldeep Kaninwal
 
Cap3 Educacao
Cap3 EducacaoCap3 Educacao
Cap3 Educacao
Davi Carvalho
 
101 inspiring quotes about communication
101 inspiring quotes about communication101 inspiring quotes about communication
101 inspiring quotes about communication
Jeremy Balius
 
Temas transversais
Temas transversaisTemas transversais
Temas transversais
iraciva
 
Fundamentos de contabilidade 2
Fundamentos de contabilidade 2Fundamentos de contabilidade 2
Fundamentos de contabilidade 2
lucasjatem
 
Apostila gestao de custos
Apostila gestao de custosApostila gestao de custos
Apostila gestao de custos
custos contabil
 
Responsabilidade Social e sua interface com o Marketing
Responsabilidade Social e sua interface com o MarketingResponsabilidade Social e sua interface com o Marketing
Responsabilidade Social e sua interface com o Marketing
Felipe Guedes Pinheiro
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Eia Rima do incinerador da Atento
Eia Rima do incinerador da AtentoEia Rima do incinerador da Atento
Eia Rima do incinerador da Atento
Jamildo Melo
 
Viver a vida
Viver a vidaViver a vida
Viver a vida
Mauricio Gonçalves
 
Greek and romans chapter 6
Greek and romans chapter 6Greek and romans chapter 6
Greek and romans chapter 6
Karen Owens
 
Guiagestionprocesos
GuiagestionprocesosGuiagestionprocesos
Guiagestionprocesos
heloaisa
 
Contabilidade para entidades sem fins lucrativos capítulo 3
Contabilidade para entidades sem fins lucrativos   capítulo 3Contabilidade para entidades sem fins lucrativos   capítulo 3
Contabilidade para entidades sem fins lucrativos capítulo 3
Força Aérea Brasileira
 
Prazer em Ler vol.1
Prazer em Ler vol.1Prazer em Ler vol.1
Prazer em Ler vol.1
daniferrao2010
 

Destacado (20)

Frank e ida mae hammond porcos na sala
Frank e ida mae hammond   porcos na salaFrank e ida mae hammond   porcos na sala
Frank e ida mae hammond porcos na sala
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
 
HPLC-HIgh Pressure/Performance Liquid Chromatography
HPLC-HIgh Pressure/Performance Liquid ChromatographyHPLC-HIgh Pressure/Performance Liquid Chromatography
HPLC-HIgh Pressure/Performance Liquid Chromatography
 
Qualidade de produtos armazenados
Qualidade de produtos armazenadosQualidade de produtos armazenados
Qualidade de produtos armazenados
 
Metodologia cientifica
Metodologia cientificaMetodologia cientifica
Metodologia cientifica
 
Art of conversation
Art of conversationArt of conversation
Art of conversation
 
Cap3 Educacao
Cap3 EducacaoCap3 Educacao
Cap3 Educacao
 
101 inspiring quotes about communication
101 inspiring quotes about communication101 inspiring quotes about communication
101 inspiring quotes about communication
 
Temas transversais
Temas transversaisTemas transversais
Temas transversais
 
Fundamentos de contabilidade 2
Fundamentos de contabilidade 2Fundamentos de contabilidade 2
Fundamentos de contabilidade 2
 
Apostila gestao de custos
Apostila gestao de custosApostila gestao de custos
Apostila gestao de custos
 
Responsabilidade Social e sua interface com o Marketing
Responsabilidade Social e sua interface com o MarketingResponsabilidade Social e sua interface com o Marketing
Responsabilidade Social e sua interface com o Marketing
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
 
Eia Rima do incinerador da Atento
Eia Rima do incinerador da AtentoEia Rima do incinerador da Atento
Eia Rima do incinerador da Atento
 
Viver a vida
Viver a vidaViver a vida
Viver a vida
 
Greek and romans chapter 6
Greek and romans chapter 6Greek and romans chapter 6
Greek and romans chapter 6
 
A+ética+é..
A+ética+é..A+ética+é..
A+ética+é..
 
Guiagestionprocesos
GuiagestionprocesosGuiagestionprocesos
Guiagestionprocesos
 
Contabilidade para entidades sem fins lucrativos capítulo 3
Contabilidade para entidades sem fins lucrativos   capítulo 3Contabilidade para entidades sem fins lucrativos   capítulo 3
Contabilidade para entidades sem fins lucrativos capítulo 3
 
Prazer em Ler vol.1
Prazer em Ler vol.1Prazer em Ler vol.1
Prazer em Ler vol.1
 

Similar a Enfoque basado en procesos

Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en procesoTrabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
jessica_krolina
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
anibaldiaz22
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
GEORGETT03
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
Luis Galindez
 
Enfoque de proceso
Enfoque de procesoEnfoque de proceso
Enfoque de proceso
chupiii
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Alejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Alejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Alejandra Marquez
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
Alejandra Marquez
 
Sistemas de gestión de calidad total
Sistemas de gestión de calidad totalSistemas de gestión de calidad total
Sistemas de gestión de calidad total
alejandro5473
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Ana Maria Franco
 
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Maleja Gonzalez
 
Electiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerenciasElectiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerencias
GabrielSifontes
 
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
Iyari Mora
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Oscarely Milano
 
enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos
inicio-gene
 
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de ProcesosEnsayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
jesus lindarte
 

Similar a Enfoque basado en procesos (20)

Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en procesoTrabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
 
Enfoque de proceso
Enfoque de procesoEnfoque de proceso
Enfoque de proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Explicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en procesoExplicar el enfoque basado en proceso
Explicar el enfoque basado en proceso
 
Sistemas de gestión de calidad total
Sistemas de gestión de calidad totalSistemas de gestión de calidad total
Sistemas de gestión de calidad total
 
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesosGuia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
Guia concepto y el uso del enfoque basado en procesos
 
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
 
Electiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerenciasElectiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerencias
 
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos
 
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de ProcesosEnsayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo sobre TIC y Reingenieria de Procesos
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Enfoque basado en procesos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTESIÓN MATURÍN
  • 2. Autor: Marcos Guzmán C.I. 22.700.976 Maturín, Noviembre 2013 Introducción: A travésde losañoslosempresarioshan manejado sus negociostrazándose sólo metas limitadas, que leshan impedido ver másallá de susnecesidadesinmediatas,es decir, planean únicamente a corto plazo; lo que conlleva a no alcanzar niveles óptimosde calidad ypor lo tanto a obtener una baja rentabilidad en susnegocios. Según losgruposgerencialesde lasempresasjaponesas, el secreto de lascompañías de mayoréxito en el mundo radica en poseer estándares de calidad altos tanto para susproductos como para susempleados; por lo tanto el control total de la calidad es una filosofía que debe ser aplicada a todoslosnivelesjerárquicos en una organización, yesta implica un proceso de Mejoramiento Continuo que no tiene final. Dicho proceso permite visualizar un horizonte másamplio, donde se buscará siempre la excelencia yla innovación que llevarán a los empresariosa aumentar su competitividad, disminuir loscostos, orientando los esfuerzosa satisfacer las necesidades yexpectativas de losclientes. Asimismo, este proceso busca que el empresario sea un verdadero líder de su organización, asegurando la participación de todosque involucrándose en todos losprocesosde la cadena productiva.Para ello él debe adquirir compromisos profundos,ya que él esel principal responsable de la ejecución del proceso yla másimportante fuerza impulsadora de su empresa.
  • 3. Desarrollo: 1) Explicar el Enfoque basado en proceso. *Enfoque al cliente. *liderazgo. *participación personal. *enfoque en procesos.
  • 4. *enfoque de sistema. *mejora continua. *enfoque en hechos. *relación proovedor. Estos Principios de Gestión de la Calidad se encuentran descritos en la norma ISO 9000:2005 “Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario”, de manera que constituyen una referencia básica necesaria para el entendimiento y la implantación adecuada de los requisitos de ISO 9001 o las directrices de ISO 9004. Esto pone de relieve la importancia de considerar estos principios como pilares básicos a tener en cuenta si se quieren implantar sistemas o modelos de gestión orientados a obtener buenos resultados empresariales de manera eficaz y eficiente. Se podría afirmar que no es conveniente abordar la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad sin previamente haber analizado y entendido estos principios. De entre estos Principios de Gestión de la Calidad, tiene gran relevancia el principio de “Enfoque basado en procesos”. Este principio sostiene que “un resultado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos se gestionan como un proceso” Para poder comprender este principio, es necesario conocer qué se entiende por proceso. Según la norma ISO 9000:2005 un proceso es “un conjunto de
  • 5. actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados”. El hecho de considerar las actividades agrupadas entre sí constituyendo procesos, permite a una organización centrar su atención sobre “áreas de resultados” (ya que los procesos deben obtener resultados) que son importantes conocer y analizar para el control del conjunto de actividades y para conducir a la organización hacia la obtención de los resultados deseados. Este enfoque conduce a una organización hacia una serie de actuaciones tales como: *Definir de manera sistemática las actividades que componen el proceso. *Identificar la interrelación con otros procesos. *Definir las responsabilidades respecto al proceso. *Analizar y medir los resultados de la capacidad y eficacia del proceso. *Centrarse en los recursos y métodos que permiten la mejora del proceso. Con esta definición, se puede deducir que el enfoque basado en procesos enfatiza cómo los resultados que se desean obtener se pueden alcanzar de manera más eficiente si se consideran las actividades agrupadas entre sí, considerando, a su vez, que dichas actividades deben permitir una transformación de unas entradas en salidas y que en dicha transformación se
  • 6. debe aportar valor, al tiempo que se ejerce un control sobre el conjunto de actividades. 2)Explicar cada uno de los tres planteamientos del Enfoque basado en Procesos: El primer paso consiste el planteamiento es contruir un mapa o diagrama de procesos de la empresa de manera participativa domde intervengan e interpreten los usuarios, ejecutivos y otras partes interezada, este mapa o diaframa debe ser único y no regirse por ningún modelo o norma simplemente debe estar adecuado en el desarrollo del producto. 2) el segundo planteamiento se identifica con la interacción de los procesos, esto significa que toda persona que intervenga en el mismo debe estar especificado, tanto el recurso humano utilizado como el material empleado para le realización del producto. 3)el tercer planteamiento es la documentación de los procedimientos, expresando que los procedimientos es la descripción detallada de las etapas del proceso para este planteamiento si es necesario guiarse por formatos, guías, protocolos, registros y manuales para poder describir los procedimientos del proceso que se construya. 3) Explicar cada uno de los doce cambios paradigmáticos para la calidad. 1. LIDERAZGO - De la Calidad como compromiso del área de Control de la Calidad, a la Calidad como compromiso de la Alta Dirección.
  • 7. 2. PARTICIPACION - De la centralización del poder y las decisiones, a la descentralización, la participación y las decisiones por consenso. 3. CULTURA - De la cultura de aceptar lo mal hecho, a la combatividad contra la mala calidad. 4. EDUCACION - De la capacitación voluntaria y anárquica, a la capacitación integrada en un programa sistemático, en función de los objetivos. 5. OBSESION Y FANATISMO - De la no satisfacción de los requerimientos de los clientes, a la obsesión por la calidad y el fanatismo por satisfacer al cliente. 6. DESEMPEÑO - De la admisión de que es posible cometer errores, a no aceptar el error. 7. PREVENCION - De la evaluación a posteriori de los resultados, a la prevención como sistema fundamental de control. 8. COSTO - Del desconocimiento del costo de la no calidad, a la existencia de un sistema de costo para el análisis de la calidad. 9. METODOS ESTADISTICOS - De los métodos estadísticos como herramientas utilizadas por los técnicos de la calidad, a los métodos estadísticos utilizados y analizados por todos los niveles de la organización.
  • 8. 10. IMPLANTACION - De la no materialización de los cambios propuestos, al dinamismo de la Alta Dirección en la introducción de los cambios. 11. RECONOCIMIENTO - Del reconocimiento excepcional y parcializado, al reconocimiento sistemático y abarcador. 12. AUDITORIA - De no desarrollar auditorías de calidad, al desarrollo sistemático de auditorías de calidad. 4) Explicar las posibles estrategias de cambio para que la vieja gerencia se transforme en nueva: Cambio organizacional concepto sistémico que nos dice que, de no sostener el proceso con anclajes a nivel de la cultura de la organización, del establecimiento de nuevos comportamientos, de mediciones coordinadas con la estrategia buscada, e inclusive de sistemas de premios y castigos coherentes. Resistencia al cambio Identificar cuáles son las características particulares del proceso de cambio a encarar. De esta forma, podemos posicionarnos en términos de qué procesos establecer y que herramientas utilizar gerencia se encuentra en los papeles que en cada caso se asumen para influenciar a los demás. De esta manera, la gerencia basa su posición en la
  • 9. autoridad, la cual es concedida por la alta jerarquía de la organización; el liderazgo se basa en los seguidores voluntarios. El liderazgo se gana mediante la contribución para lograr el bienestar de los demás. Gerencia es la forma en que se utiliza la autoridad para delegar el trabajo y cumplir con los objetivos mediante la contribución de los demás. Por ejemplo, llevar a cabo el proceso administrativo en términos de la planificación, presupuesto, organización, control y además: 1. Definir políticas y procedimientos 2. Girar instrucciones (órdenes) 3. Orientar las acciones a los resultados de corto plazo 4. Involucrarse en la definición de objetivos operativos 5. Orientar la atención hacia el interno de la organización en términos de la realización del trabajo dentro de la estructura actual.
  • 10. Conclusión Este documento nos ayudo a comprender en primera instancia sobre los conceptos sobre el proceso y aplicaciones de la norma ISO 9000. La aplicación del enfoque de procesos a sistemas de gestión de calidad como medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, riesgo de los negocios y responsabilidad social. Como propósito de este documento es integrar en un solo proceso, la eficacia y la eficiencia que pueden significar lo mismo pero abren una gran brecha al hablar de calidad, beneficios que van implícitos en cada norma como el integrar procesos, centrar esfuerzos, confianza con el cliente, transparencia, reducir costos y tiempo, oportunidades y participación con los involucrados. El establecer que es un proceso será la base para entender los principios de la norma y este se define como: la unión de instrucciones que interactúan entre si y van desde una entrada hasta dar como resultado una salida. El enfoque involucra a varios procesos como: Proceso para la gestión de una organización.
  • 11. Bibliografía Documentos en línea: • http://www.monografias.com • http://www.buenastareas.com • http://biblioteca.itson.mx • http://www.virtuniversidad.com • http://www.actualidad-24.com