SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACE USSVIRTUAL 
A U D I T O R C P C M A N U E L G U E V A R A Q U E P U Y
Capacitar al estudiante 
en el estudio de la 
contabilidad y posibilitar 
el uso adecuado de los 
paquetes informáticos 
de mayor difusión en el 
mercado, para obtener 
un optimo resultado 
dentro de una 
organización. 
A U D I T O R C P C M A N U E L G U E V A R A Q U E P U Y
Desarrollar en los estudiantes de 5to año de 
escuelas técnicas, habilidades informáticas 
aplicables en el área contable a través de los 
paquetes informáticos de mayor difusión en el 
mercado 
A U D I T O R C P C M A N U E L G U E V A R A Q U E P U Y
Impartir sistemas contables donde se 
apliquen los conocimientos previos del 
los y las estudiantes. 
Aplicar actividades y estrategias 
que evalúen el desarrollo de las 
habilidades contables computarizadas. 
Generar interés en los y las 
estudiantes para que pongan en 
practica los sistemas contables en el 
ámbito laboral.
Según este enfoque la asignatura de la contabilidad 
computarizada esta fundamentada en desarrollar en el 
individuo habilidades contables, las cuales puedan llevar a la 
practica fácilmente y sirvan de ayuda para su 
desenvolvimiento y desarrollo de la sociedad. 
HUMANISTA 
TECNOLOGICO 
Se busca brindar al individuo 
experiencias que faciliten su 
crecimiento personal. Es decir, que 
la aplicación de la contabilidad 
computarizada facilita al estudiante 
una presentación más acorde a la 
realidad laboral. 
SOCIOLOGICO 
Según el siguiente enfoque la 
materia de la contabilidad 
computarizada esta dentro de un 
campo de trabajo fuera del área de 
educación, esta dentro del ámbito 
empresarial.
Filosóficos 
El pragmatismo el cual es la tendencia filosófica que 
concibe la realidad como un proceso de cambio 
permanente. 
Psicológicos 
- Jean Piaget: Etapa de la adolescencia. 
- Gagne: aprendizaje como la capacidad individual de 
hacer algo 
- Hilgard y Marquislos: práctica reforzada 
Pedagógicos 
- Técnicas pedagógicas y niveles de programación 
- Formulación de los objetivos/competencias 
- Los conocimientos deben ordenarse de menor a mayor 
complejidad 
Legales 
- Artículo 102. CRBV 
- Artículo 108.CRBV 
- Artículo 22: LOE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 
- Avance en las TIC´S en los espacios y procesos educativos. 
- Contribuye al desarrollo de potencialidades de su uso. 
TRABAJO LIBERADOR 
- Promover el vínculo entre la teoría y la práctica. 
- Unión indisoluble entre la educación y el trabajo. 
- Expansión de conocimientos laborales. 
AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL 
- Promoción y el desarrollo de competencias ciudadanas en 
los sujetos. 
- Valoración y práctica de una convivencia social efectiva . 
- Suministrar herramientas donde se capacite al estudiante a 
enfrentarse a su entorno. 
INTERCULTURALIDAD 
- Diversidad de culturas que coexisten en nuestro país. 
- El SEB garantiza el respeto y reconocimiento de la 
pluriculturalidad. 
- Permite integrar a los estudiantes en el ámbito laboral.
• El estudiante 
adquiera 
conocimientos sobre 
como utilizar los 
medios informáticos 
para el trabajo. 
APRENDER 
CONOCER 
• Remontar 
estrategias de 
socialización 
APRENDER 
A CONVIVIR 
• Asociar los 3 
pilares anteriores 
se pude formar un 
individuo integrar 
APRENDER 
A SER 
• Aplicar 
programas 
utilizados en las 
empresas para 
área contable 
APRENDER 
A HACER
SOFTWARE PROFIT PLUS 
PROFIT PLUS 2K8 
MEGA CONTA FEREE 8.1 
CONTASOL 2012 
CONTAHOGAR 2.1.13 
MIS CUENTAS CLARAS 2011 
VISIONWIN 2012 
CONTABILIDAD 
CONTAPIVOT2.12 
SCGESTION3.2.0 
GESTION MDG 2.12 
BICONTA GENERAL 2010 3.9.5 
Aplicación SAM & helpdesk 
Saint Contabilidad EBP 
Contabilidad PRO 2011 4.4.1 
Flash Contabilidad Servidor 1.4.4 
Flash Contabilidad cliente 
Gabilos Contabilidad Domestica 
Tinfor contabilidad 6 
Contabilidad PYME 2010 
Mini Contabilidad 1.4
ACTIVIDAD 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS 
MÉTODOS T´ÉCNICAS RECURSOS D F S 
-*deberán ir a una 
Empresa a investigar 
que tipo de 
contabilidad ejecutan 
en la misma. 
-*Taller acerca de la 
clasificación de cuentas 
escritas y 
computarizadas. 
-*Realizar un juego 
didáctico donde den a 
conocer las cuentas. 
-*Taller en pareja de las 
cuentas T. 
Métodos Pedagógicos: 
comunicación grupal 
asistida por la 
computadora. 
Centrada en el 
Docente: 
expositivas y de 
demostración. 
Centrada en el 
Estudiante: 
Método mixto de trabajo 
Debate dirigido 
Guías 
Estudios dirigidos 
Mapas conceptuales, 
mentales e ideogramas 
Docente: 
Exposición 
Demostración 
Preguntas/ 
Respuestas 
Estudiante: 
Discusión grupal 
Planteo de problemas 
Resolución de 
problemas 
Solución de ejercicios 
Investigaciones de y 
con nuevas tecnologías 
Material impreso. 
Pizarra. 
textos. 
Laminas. 
Mapas. 
Fichas. 
Programas informáticos 
Servicios telemáticos: 
paginas web, 
correo electrónico, 
foros 
X X X 
Evaluación 
pedagógica. 
-Mixta. ( escrita, 
oral y practica). 
-Practica. 
Observación: 
-Escala de 
estimación. 
-Lista de cotejos. 
-Registro de hechos. 
- Co y auto 
evaluación
ACTIVIDAD 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS 
METODOS TECNICAS RECURSOS D F S 
-* Revisión de fuentes 
electrónicas de 
información 
-* manejo de las 
herramientas y 
programas de 
contabilidad 
computarizada 
-* Producciones 
creativas, por medio de 
foros educativos. 
-* Practicas de 
laboratorio. 
Métodos Pedagógicos: 
comunicación grupal 
asistida por la 
computadora. 
Centrada en el 
Docente: expositivas y 
de demostración. 
Centrada en el 
Estudiante: 
Debate dirigido 
Guías 
Estudios dirigidos 
Mapas conceptuales, 
mentales e ideogramas 
Docente: 
Exposición 
Demostración 
Preguntas/ 
Respuestas 
Estudiante: 
Discusión grupal 
Planteo de problemas 
Resolución de 
problemas 
Solución de ejercicios 
Investigaciones de y 
con nuevas tecnologías 
Material impreso. 
Internet. 
Computado-ras. 
Software educativo. 
Pizarra. 
textos. 
Laminas. 
Mapas. 
Fichas. 
Programas informáticos 
Servicios telemáticos: 
paginas web, 
correo electrónico, 
foros 
X X X 
Evaluación 
pedagógica. 
-Mixta ( Escrita , 
practica). 
-Practica. 
-Observación 
-Escala de 
estimación. 
-Lista de cotejos. 
-Registro de hechos. 
- Co y auto 
evaluación
A U D I T O R C P C M A N U E L G U E V A R A Q U E P U Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fomento vocaciones stem
Fomento vocaciones stemFomento vocaciones stem
Fomento vocaciones stem
MarcoAntonioPeaMartn
 
Propuesta del Uso de las TICS
Propuesta del Uso de las TICSPropuesta del Uso de las TICS
Propuesta del Uso de las TICS
yulihannymatos
 
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
laurittarp
 
Matriz pid
Matriz pidMatriz pid
Matriz pid
yeannethco
 
Planificacion grupo-o
Planificacion grupo-oPlanificacion grupo-o
Planificacion grupo-o
Parra Ynamar
 
La web 3.0 & gamificación
La web 3.0 &  gamificaciónLa web 3.0 &  gamificación
La web 3.0 & gamificación
MonicaSusanaGirnMaga
 
Actividad gamificación por Mónica Girón
Actividad gamificación por Mónica GirónActividad gamificación por Mónica Girón
Actividad gamificación por Mónica Girón
MonicaSusanaGirnMaga
 
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Maite Serratacó
 
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (9)

Fomento vocaciones stem
Fomento vocaciones stemFomento vocaciones stem
Fomento vocaciones stem
 
Propuesta del Uso de las TICS
Propuesta del Uso de las TICSPropuesta del Uso de las TICS
Propuesta del Uso de las TICS
 
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
PROYECTO ALTHIA Y PROGRAMA ESCUELA 2.0
 
Matriz pid
Matriz pidMatriz pid
Matriz pid
 
Planificacion grupo-o
Planificacion grupo-oPlanificacion grupo-o
Planificacion grupo-o
 
La web 3.0 & gamificación
La web 3.0 &  gamificaciónLa web 3.0 &  gamificación
La web 3.0 & gamificación
 
Actividad gamificación por Mónica Girón
Actividad gamificación por Mónica GirónActividad gamificación por Mónica Girón
Actividad gamificación por Mónica Girón
 
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
 
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
Implementación en Moodle de acciones de trabajo autónomo para los estudiantes...
 

Similar a Enlace uss virtual

Contabilidad Computarizada
Contabilidad ComputarizadaContabilidad Computarizada
Contabilidad Computarizada
Joselyn Castañeda
 
Anexo 3 ppt-virtual educa
Anexo 3   ppt-virtual educaAnexo 3   ppt-virtual educa
Anexo 3 ppt-virtual educa
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y FinanzasAprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Cátedra Banco Santander
 
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Melissa Torrealba
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Guia de aprendizaje Sena
Guia de aprendizaje SenaGuia de aprendizaje Sena
Guia de aprendizaje Sena
Andres Albarracin
 
Nilda santiago apec
Nilda santiago apecNilda santiago apec
Nilda santiago apec
Zaida Santiago
 
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
Diego Sobrino López
 
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de esoíBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
Diego Sobrino López
 
1. guia
1. guia1. guia
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
fbcevallos1
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Fanny Cevallos
 
Presentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E LearningPresentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E Learning
Juan Acevedo Miño
 
Actividad Final ambientes mediados por TIC
Actividad Final ambientes mediados por TICActividad Final ambientes mediados por TIC
Actividad Final ambientes mediados por TIC
darlingmarina
 
Contabilidad para divertirse
Contabilidad para divertirseContabilidad para divertirse
Contabilidad para divertirse
Colegio Guillemin Sandra
 
Diseño instruccional del curso
Diseño instruccional del cursoDiseño instruccional del curso
Diseño instruccional del curso
SoniaRob
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Miguel Giovanni
 
Vive las tics
Vive las ticsVive las tics
Vive las tics
Maria Tobon
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
Ja Martinez
 

Similar a Enlace uss virtual (20)

Contabilidad Computarizada
Contabilidad ComputarizadaContabilidad Computarizada
Contabilidad Computarizada
 
Anexo 3 ppt-virtual educa
Anexo 3   ppt-virtual educaAnexo 3   ppt-virtual educa
Anexo 3 ppt-virtual educa
 
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y FinanzasAprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
Aprendizaje informatizado en el master oficial en Contabilidad y Finanzas
 
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Guia de aprendizaje Sena
Guia de aprendizaje SenaGuia de aprendizaje Sena
Guia de aprendizaje Sena
 
Nilda santiago apec
Nilda santiago apecNilda santiago apec
Nilda santiago apec
 
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
 
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de esoíBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
 
1. guia
1. guia1. guia
1. guia
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
 
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de cursoInteligencia de negocio trabajo de fin de curso
Inteligencia de negocio trabajo de fin de curso
 
Presentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E LearningPresentacion Radiografia E Learning
Presentacion Radiografia E Learning
 
Actividad Final ambientes mediados por TIC
Actividad Final ambientes mediados por TICActividad Final ambientes mediados por TIC
Actividad Final ambientes mediados por TIC
 
Contabilidad para divertirse
Contabilidad para divertirseContabilidad para divertirse
Contabilidad para divertirse
 
Diseño instruccional del curso
Diseño instruccional del cursoDiseño instruccional del curso
Diseño instruccional del curso
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Vive las tics
Vive las ticsVive las tics
Vive las tics
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Enlace uss virtual

  • 1. ENLACE USSVIRTUAL A U D I T O R C P C M A N U E L G U E V A R A Q U E P U Y
  • 2. Capacitar al estudiante en el estudio de la contabilidad y posibilitar el uso adecuado de los paquetes informáticos de mayor difusión en el mercado, para obtener un optimo resultado dentro de una organización. A U D I T O R C P C M A N U E L G U E V A R A Q U E P U Y
  • 3. Desarrollar en los estudiantes de 5to año de escuelas técnicas, habilidades informáticas aplicables en el área contable a través de los paquetes informáticos de mayor difusión en el mercado A U D I T O R C P C M A N U E L G U E V A R A Q U E P U Y
  • 4. Impartir sistemas contables donde se apliquen los conocimientos previos del los y las estudiantes. Aplicar actividades y estrategias que evalúen el desarrollo de las habilidades contables computarizadas. Generar interés en los y las estudiantes para que pongan en practica los sistemas contables en el ámbito laboral.
  • 5. Según este enfoque la asignatura de la contabilidad computarizada esta fundamentada en desarrollar en el individuo habilidades contables, las cuales puedan llevar a la practica fácilmente y sirvan de ayuda para su desenvolvimiento y desarrollo de la sociedad. HUMANISTA TECNOLOGICO Se busca brindar al individuo experiencias que faciliten su crecimiento personal. Es decir, que la aplicación de la contabilidad computarizada facilita al estudiante una presentación más acorde a la realidad laboral. SOCIOLOGICO Según el siguiente enfoque la materia de la contabilidad computarizada esta dentro de un campo de trabajo fuera del área de educación, esta dentro del ámbito empresarial.
  • 6. Filosóficos El pragmatismo el cual es la tendencia filosófica que concibe la realidad como un proceso de cambio permanente. Psicológicos - Jean Piaget: Etapa de la adolescencia. - Gagne: aprendizaje como la capacidad individual de hacer algo - Hilgard y Marquislos: práctica reforzada Pedagógicos - Técnicas pedagógicas y niveles de programación - Formulación de los objetivos/competencias - Los conocimientos deben ordenarse de menor a mayor complejidad Legales - Artículo 102. CRBV - Artículo 108.CRBV - Artículo 22: LOE
  • 7. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - Avance en las TIC´S en los espacios y procesos educativos. - Contribuye al desarrollo de potencialidades de su uso. TRABAJO LIBERADOR - Promover el vínculo entre la teoría y la práctica. - Unión indisoluble entre la educación y el trabajo. - Expansión de conocimientos laborales. AMBIENTE Y SALUD INTEGRAL - Promoción y el desarrollo de competencias ciudadanas en los sujetos. - Valoración y práctica de una convivencia social efectiva . - Suministrar herramientas donde se capacite al estudiante a enfrentarse a su entorno. INTERCULTURALIDAD - Diversidad de culturas que coexisten en nuestro país. - El SEB garantiza el respeto y reconocimiento de la pluriculturalidad. - Permite integrar a los estudiantes en el ámbito laboral.
  • 8. • El estudiante adquiera conocimientos sobre como utilizar los medios informáticos para el trabajo. APRENDER CONOCER • Remontar estrategias de socialización APRENDER A CONVIVIR • Asociar los 3 pilares anteriores se pude formar un individuo integrar APRENDER A SER • Aplicar programas utilizados en las empresas para área contable APRENDER A HACER
  • 9. SOFTWARE PROFIT PLUS PROFIT PLUS 2K8 MEGA CONTA FEREE 8.1 CONTASOL 2012 CONTAHOGAR 2.1.13 MIS CUENTAS CLARAS 2011 VISIONWIN 2012 CONTABILIDAD CONTAPIVOT2.12 SCGESTION3.2.0 GESTION MDG 2.12 BICONTA GENERAL 2010 3.9.5 Aplicación SAM & helpdesk Saint Contabilidad EBP Contabilidad PRO 2011 4.4.1 Flash Contabilidad Servidor 1.4.4 Flash Contabilidad cliente Gabilos Contabilidad Domestica Tinfor contabilidad 6 Contabilidad PYME 2010 Mini Contabilidad 1.4
  • 10.
  • 11. ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DIDACTICAS MÉTODOS T´ÉCNICAS RECURSOS D F S -*deberán ir a una Empresa a investigar que tipo de contabilidad ejecutan en la misma. -*Taller acerca de la clasificación de cuentas escritas y computarizadas. -*Realizar un juego didáctico donde den a conocer las cuentas. -*Taller en pareja de las cuentas T. Métodos Pedagógicos: comunicación grupal asistida por la computadora. Centrada en el Docente: expositivas y de demostración. Centrada en el Estudiante: Método mixto de trabajo Debate dirigido Guías Estudios dirigidos Mapas conceptuales, mentales e ideogramas Docente: Exposición Demostración Preguntas/ Respuestas Estudiante: Discusión grupal Planteo de problemas Resolución de problemas Solución de ejercicios Investigaciones de y con nuevas tecnologías Material impreso. Pizarra. textos. Laminas. Mapas. Fichas. Programas informáticos Servicios telemáticos: paginas web, correo electrónico, foros X X X Evaluación pedagógica. -Mixta. ( escrita, oral y practica). -Practica. Observación: -Escala de estimación. -Lista de cotejos. -Registro de hechos. - Co y auto evaluación
  • 12. ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DIDACTICAS METODOS TECNICAS RECURSOS D F S -* Revisión de fuentes electrónicas de información -* manejo de las herramientas y programas de contabilidad computarizada -* Producciones creativas, por medio de foros educativos. -* Practicas de laboratorio. Métodos Pedagógicos: comunicación grupal asistida por la computadora. Centrada en el Docente: expositivas y de demostración. Centrada en el Estudiante: Debate dirigido Guías Estudios dirigidos Mapas conceptuales, mentales e ideogramas Docente: Exposición Demostración Preguntas/ Respuestas Estudiante: Discusión grupal Planteo de problemas Resolución de problemas Solución de ejercicios Investigaciones de y con nuevas tecnologías Material impreso. Internet. Computado-ras. Software educativo. Pizarra. textos. Laminas. Mapas. Fichas. Programas informáticos Servicios telemáticos: paginas web, correo electrónico, foros X X X Evaluación pedagógica. -Mixta ( Escrita , practica). -Practica. -Observación -Escala de estimación. -Lista de cotejos. -Registro de hechos. - Co y auto evaluación
  • 13. A U D I T O R C P C M A N U E L G U E V A R A Q U E P U Y