SlideShare una empresa de Scribd logo
EnRÉD@te
Se necesitan juglares y juglaresas que investiguen las muertes
sucedidas en la Salamanca del 1499 y difundan estos sucesos a toda
población.
Con pocos días de diferencia han fallecido 5 personas y es necesario
informar a la población. Para ello seguiremos los siguientes pasos:
GRUPOS Formaremos los grupos de 4 juglares. Cada grupo se ocupará
de investigar a uno de los muertos.
Celestina, Sempronio, Pármeno, Calisto y Melibea.
REPARTIREMOS LAS
TAREAS
Un investigador de sus perfiles: laboral y personal
Un redactor: prensa escrita y radio
Un publicista: escrito y radio.
Coordinador podcast.
CONVERTIROS EN
EXPERTOS
Reunirse por grupos de expertos:
Revisar la teoría de los textos (sobre todo periodísticos y
publicitarios, perfiles profesionales)
1.
Indagar en las diferencias entre textos escritos/ orales y
formales/coloquiales, ...
2.
Descubrir las marcas de oralidad de la época
3.
Organizar las estructuras de los podcast.
4.
Decidir que aplicaciones, medios digitales vais a usar.
5.
DESCUBRIR Cómo, cuándo, dónde, dónde, quién y por qué. Tendréis qu
averiguar que relaciones tenían entre ellos, quienes eran sus
amigos, familiares y parejas para poder recoger sus
testimonios, entrevistar a los testigos, etc.
Recursos
Estos son los materiales que vais a necesitar.
BUCEAR EN LA
HISTORIA
Descubrir que bulos (fake news) de la época para lo que
tendréis que trabajar con vuestro profesor de historia sobre
las informaciones falsas que se manejaban en la época (El Cid
venció a sus enemigos una vez muerto) que se difundían para
manipular a los oyentes o acumular atraer al público del que
vivían.
CONSEGUIR
MECENAS
Para ello necesitáis:
A ver cuál tiene más visitas.
Atraer a mucho público (followers). Debéis crear un
cartel públicitario con un enlace a vuestro programa.
Utiliza un cebo (ciberanzuelo), una estrategia para atraer
al mayor número de gente a través de titulares
sensacionalista.
Diseñar una cuña publicitaria de vuestro mecenas.
REDACTAR LOS
TEXTOS
Tienen que estar en la lengua de la época y utilizar los
recursos propios de los juglares.
Una noticia escrita para un periódico
Y otra oral para el podcast
REDACTAR LOS
PERFILES
Un CV
Un perfil de Tinder
GRABAR EL
PROGRAMA.
Esbozar la estructura y contenidos del programa.
Grabarlo en vídeo o podcast.
Emitirlo en la radio y las redes sociales del IES.
EnRÉD@te SED ORIGINALES. SIN MIEDO.
Apuntes de clase.
La Celestina
Repasar El Cantar del Mío Cid que trabajamos en la unidad anterior.
El móvil.
Ordenadores portátiles o tabletas.
Las aplicaciones para editar textos, audios y vídeos.
El blog de clase https://edublog.educastur.es/palabrasalviento/
EnRÉD@te.pdf

Más contenido relacionado

Similar a EnRÉD@te.pdf

clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnosclase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
AstridRivas12
 
TRABAJO PRÁCTICO
TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICO
TRABAJO PRÁCTICO
blogs pot
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
claritaanaber
 
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos. La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
EVT
 
La noticia power point
La noticia  power pointLa noticia  power point
La noticia power point
EVT
 
Comunicacion por audio
Comunicacion por audioComunicacion por audio
Comunicacion por audio
Myriam Pozzi
 
Presentación clase 1 2010 ii para internet
Presentación clase 1  2010 ii para internetPresentación clase 1  2010 ii para internet
Presentación clase 1 2010 ii para internet
davidesolarimartin
 
radio_1.ppt
radio_1.pptradio_1.ppt
Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)
romina saldias muñoz
 
Taller n° 3 la radio
Taller n° 3 la radioTaller n° 3 la radio
Taller n° 3 la radio
paozjj
 
Los medios 2017
Los medios 2017Los medios 2017
Los medios 2017
lounava2b
 
Taller de redacción y estilo periodístico irpb sesión 2
Taller de redacción y estilo periodístico irpb sesión 2Taller de redacción y estilo periodístico irpb sesión 2
Taller de redacción y estilo periodístico irpb sesión 2
Karen Aguilar
 
Cuaderno español Bloque 4
Cuaderno español Bloque 4Cuaderno español Bloque 4
Cuaderno español Bloque 4
xiuhtecuhtli29
 
FORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKA
FORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKAFORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKA
FORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKA
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
clase 7 Introducción a la Producción Musical 2.ppt
clase  7  Introducción a la  Producción Musical 2.pptclase  7  Introducción a la  Producción Musical 2.ppt
clase 7 Introducción a la Producción Musical 2.ppt
RamiroAnaluisa
 
La publicidad
 La publicidad La publicidad
La publicidad
SANDRA ESTRELLA
 
Preparación de exposiciones orales.
Preparación de exposiciones orales.Preparación de exposiciones orales.
Preparación de exposiciones orales.
Susana
 
5o lenguaje y comunicacion 01
5o lenguaje y comunicacion 015o lenguaje y comunicacion 01
5o lenguaje y comunicacion 01
sebastian Lucero Téllez
 
Lenguaje5
Lenguaje5Lenguaje5
La noticia grado 9
La noticia  grado 9La noticia  grado 9
La noticia grado 9
luis197901
 

Similar a EnRÉD@te.pdf (20)

clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnosclase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
 
TRABAJO PRÁCTICO
TRABAJO PRÁCTICOTRABAJO PRÁCTICO
TRABAJO PRÁCTICO
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos. La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
 
La noticia power point
La noticia  power pointLa noticia  power point
La noticia power point
 
Comunicacion por audio
Comunicacion por audioComunicacion por audio
Comunicacion por audio
 
Presentación clase 1 2010 ii para internet
Presentación clase 1  2010 ii para internetPresentación clase 1  2010 ii para internet
Presentación clase 1 2010 ii para internet
 
radio_1.ppt
radio_1.pptradio_1.ppt
radio_1.ppt
 
Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)Presentación taller de periodismo(1)
Presentación taller de periodismo(1)
 
Taller n° 3 la radio
Taller n° 3 la radioTaller n° 3 la radio
Taller n° 3 la radio
 
Los medios 2017
Los medios 2017Los medios 2017
Los medios 2017
 
Taller de redacción y estilo periodístico irpb sesión 2
Taller de redacción y estilo periodístico irpb sesión 2Taller de redacción y estilo periodístico irpb sesión 2
Taller de redacción y estilo periodístico irpb sesión 2
 
Cuaderno español Bloque 4
Cuaderno español Bloque 4Cuaderno español Bloque 4
Cuaderno español Bloque 4
 
FORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKA
FORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKAFORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKA
FORMATO PROYECTO DESENCONTADERO FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
clase 7 Introducción a la Producción Musical 2.ppt
clase  7  Introducción a la  Producción Musical 2.pptclase  7  Introducción a la  Producción Musical 2.ppt
clase 7 Introducción a la Producción Musical 2.ppt
 
La publicidad
 La publicidad La publicidad
La publicidad
 
Preparación de exposiciones orales.
Preparación de exposiciones orales.Preparación de exposiciones orales.
Preparación de exposiciones orales.
 
5o lenguaje y comunicacion 01
5o lenguaje y comunicacion 015o lenguaje y comunicacion 01
5o lenguaje y comunicacion 01
 
Lenguaje5
Lenguaje5Lenguaje5
Lenguaje5
 
La noticia grado 9
La noticia  grado 9La noticia  grado 9
La noticia grado 9
 

Más de Ana Cristina Suárez

UNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdf
UNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdfUNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdf
UNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdf
Ana Cristina Suárez
 
PRESENTACIÓN TEXTOS.pdf
PRESENTACIÓN TEXTOS.pdfPRESENTACIÓN TEXTOS.pdf
PRESENTACIÓN TEXTOS.pdf
Ana Cristina Suárez
 
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptxPRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
Ana Cristina Suárez
 
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptxPRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
Ana Cristina Suárez
 
TEXTOS NO LITERARIOS.pdf
TEXTOS NO LITERARIOS.pdfTEXTOS NO LITERARIOS.pdf
TEXTOS NO LITERARIOS.pdf
Ana Cristina Suárez
 
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptxPRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
Ana Cristina Suárez
 
el-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdf
el-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdfel-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdf
el-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdf
Ana Cristina Suárez
 
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pdf
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pdfel-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pdf
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pdf
Ana Cristina Suárez
 
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pptx
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pptxel-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pptx
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pptx
Ana Cristina Suárez
 
Teatro y prosa romántica
Teatro y prosa románticaTeatro y prosa romántica
Teatro y prosa romántica
Ana Cristina Suárez
 

Más de Ana Cristina Suárez (10)

UNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdf
UNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdfUNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdf
UNIDAD 1 LITERATURA MEDIEVAL .pdf
 
PRESENTACIÓN TEXTOS.pdf
PRESENTACIÓN TEXTOS.pdfPRESENTACIÓN TEXTOS.pdf
PRESENTACIÓN TEXTOS.pdf
 
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptxPRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
 
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptxPRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
 
TEXTOS NO LITERARIOS.pdf
TEXTOS NO LITERARIOS.pdfTEXTOS NO LITERARIOS.pdf
TEXTOS NO LITERARIOS.pdf
 
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptxPRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
PRESENTACIÓN TEXTOS.pptx
 
el-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdf
el-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdfel-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdf
el-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdf
 
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pdf
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pdfel-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pdf
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pdf
 
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pptx
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pptxel-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pptx
el-texto-y-sus-propiedades-2022-2023.pptx
 
Teatro y prosa romántica
Teatro y prosa románticaTeatro y prosa romántica
Teatro y prosa romántica
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

EnRÉD@te.pdf

  • 1. EnRÉD@te Se necesitan juglares y juglaresas que investiguen las muertes sucedidas en la Salamanca del 1499 y difundan estos sucesos a toda población. Con pocos días de diferencia han fallecido 5 personas y es necesario informar a la población. Para ello seguiremos los siguientes pasos: GRUPOS Formaremos los grupos de 4 juglares. Cada grupo se ocupará de investigar a uno de los muertos. Celestina, Sempronio, Pármeno, Calisto y Melibea. REPARTIREMOS LAS TAREAS Un investigador de sus perfiles: laboral y personal Un redactor: prensa escrita y radio Un publicista: escrito y radio. Coordinador podcast. CONVERTIROS EN EXPERTOS Reunirse por grupos de expertos: Revisar la teoría de los textos (sobre todo periodísticos y publicitarios, perfiles profesionales) 1. Indagar en las diferencias entre textos escritos/ orales y formales/coloquiales, ... 2. Descubrir las marcas de oralidad de la época 3. Organizar las estructuras de los podcast. 4. Decidir que aplicaciones, medios digitales vais a usar. 5. DESCUBRIR Cómo, cuándo, dónde, dónde, quién y por qué. Tendréis qu averiguar que relaciones tenían entre ellos, quienes eran sus amigos, familiares y parejas para poder recoger sus testimonios, entrevistar a los testigos, etc.
  • 2. Recursos Estos son los materiales que vais a necesitar. BUCEAR EN LA HISTORIA Descubrir que bulos (fake news) de la época para lo que tendréis que trabajar con vuestro profesor de historia sobre las informaciones falsas que se manejaban en la época (El Cid venció a sus enemigos una vez muerto) que se difundían para manipular a los oyentes o acumular atraer al público del que vivían. CONSEGUIR MECENAS Para ello necesitáis: A ver cuál tiene más visitas. Atraer a mucho público (followers). Debéis crear un cartel públicitario con un enlace a vuestro programa. Utiliza un cebo (ciberanzuelo), una estrategia para atraer al mayor número de gente a través de titulares sensacionalista. Diseñar una cuña publicitaria de vuestro mecenas. REDACTAR LOS TEXTOS Tienen que estar en la lengua de la época y utilizar los recursos propios de los juglares. Una noticia escrita para un periódico Y otra oral para el podcast REDACTAR LOS PERFILES Un CV Un perfil de Tinder GRABAR EL PROGRAMA. Esbozar la estructura y contenidos del programa. Grabarlo en vídeo o podcast. Emitirlo en la radio y las redes sociales del IES. EnRÉD@te SED ORIGINALES. SIN MIEDO. Apuntes de clase. La Celestina Repasar El Cantar del Mío Cid que trabajamos en la unidad anterior. El móvil. Ordenadores portátiles o tabletas. Las aplicaciones para editar textos, audios y vídeos. El blog de clase https://edublog.educastur.es/palabrasalviento/