SlideShare una empresa de Scribd logo
-La relación entre la escuela y los medios
-Como incorporar los medios en el aula
-Como enseñar los medios en el aula
ACTIVIDADES GENERALES:
• 1
• 2
• 3
• 4
• 5
• 6
LA RELACIÓN ENTRE LA ESCUELA Y LOS MEDIOS
Siempre fue compleja
Posturas condenatorias y idealizadoras
únicas posibilidades de pensar los
vínculos entre la escuela y los
medios
Provocaron
Efectos nocivos
Los diarios
La televisión
Los filmes
El internet
La radio
Construyen los grupos sociales
Los alumnos entran a la escuela con
un caudal
de informaciones, aprendizajes y
saberes
Forma parte de su caudal cultural
COMO INCORPORAR LOS MEDIOS EN EL AULA
¿Cómo convertir en objeto de estudio un consumo que nos resulta “natural y familiar”?
El primer paso es partir del placer que nos produce mirar un filme, un programa de radio o
leer una nota, para poder reflexionar sobre estas emociones. Esto significa analizar la
manera en que los medios construyen sus significados, identificar los códigos y
convenciones que utilizan para representar la realidad y preguntarnos por las in-tenciones del
emisor que las produjo.
Preguntarnos qué se dice en el mensaje y qué no se dice, quién lo transmite, de qué manera,
permite analizar críticamente el funcionamiento de los medios masivos de comunicación.
Se señalan 3 ejes para trabajar con imágenes en los medios:
1: eje del conocimiento: entender por qué sucedieron y suceden los hechos, poner los
acontecimientos en contexto.
2: El segundo eje: es el de la emoción, asumir el plano humano de ese “otro” que está
representado y hacerlo propio.
3: tercer eje:, poner en marcha “la acción”: pensar en el hacer, desde el lugar que cada uno
ocupa. Estos son ejes claves para pedagógico con relación a los medios.
Preguntas
orientadoras
Áreas de
conocimiento
Algunas temáticas posibles para abordar
¿Quién comunica y
para qué?
AGENCIAS DE LOS
MEDIOS
Quién produce los documentos; funciones en el proceso de producción;
instituciones dedicadas a los medios; economía e ideologías; intenciones
y resulta- dos.
.
¿Qué tipo de
documento es?
CATEGORÍAS DE
MEDIOS
Diferentes medios (televisión, radio, cine, etc); formas (documentales,
anuncios, etc.); géneros (ciencia ficción, comedias, etc.); otras maneras
de clasificar los documentos; cómo se relaciona la clasificación con la
comprensión.
¿Cómo se produce? TECNOLOGÍAS
RELACIONADAS
CON LOS MEDIOS
De qué tipos de tecnologías se dispone y quién dispone de ellas, cómo
utilizar- las; qué diferencias suponen en el proceso de producción y en el
producto final.
¿Cómo sabemos lo
que significa?
LENGUAJES DE
LOS MEDIOS
Maneras en que los medios de comunicación producen significados;
códigos y convenciones; estructuras narrativas.
¿Cómo se presenta
su tema?
REPRESENTA-
CIONES DE LOS
MEDIOS
Relación entre los documentos para los medios y los lugares, personas,
acontecimientos e ideas reales; los estereotipos y sus consecuencias
¿Quiénes lo reciben
y qué sentido le
encuentran?
AUDIENCIAS DE
LOS MEDIOS
Cómo se identifican y se construyen las audiencias, cómo se las aborda y
se llega a ellas; cómo las audiencias descubren los documentos, los
eligen, los consumen y responden a ellos.
ACTIVIDADES GENERALES
¿Qué son los medios de comunicación?
Enumeren todas las definiciones posibles:
Los medios de comunicación son herramientas e instrumentos que son
utilizados actualmente en las sociedades, y a partir del siglo XIX, para
informar y comunicar de manera masiva a la población.
Un medio de comunicación es el elemento o el modo utilizado para poder
llevar a cabo cualquier tipo de comunicación. En regla general, cuando se
mencionan los medios de comunicación se está refiriendo directamente a
aquellos medios que son de carácter masivo, es decir, aquellos cuya
comunicación se extiende a las masas. Sin embargo, existen medios
comunicacionales que se establecen en grupos reducidos de personas y
que son de carácter exclusivamente interpersonal. El ejemplo más claro de
ello es el teléfono
Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que
van dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar
grandes distancias en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el
receptor pierde su carácter de receptor “individual” pasando a llamarse
“receptor colectivo”.
ACTIVIDADES GENERALES
¿Que diferencia existen entre las definiciones que plantearon?
Este último habla de la tecnología y es la gran diferencia que tiene con
los demás que hablan de los instrumentos ,canales y formas de
transmisión.
¿Son todas iguales?
Se refieren en la mayoría a lo mismo, ya que en las tres hablan sobre
sus elementos e instrumentos, con distintas palabras.
¿Cuáles son las características esenciales de los medios que se
desprenden de las definiciones que ustedes dieron?
Las características esenciales son los elementos y los instrumentos,
cómo se transmite y los diferentes tipos de comunicación (masivas
,interpersonal , etc.)
ACTIVIDADES GENERALES
Señalen cuales son los mensajes mediáticos y cuales no.
□
Una noticia sobre el presidente en el noticiero
□
Una charla de dos jóvenes en un bar
□
Una fotografía de un modelo usando una determinada marca de pantalones
□
El editorial de un diario sobre un tema que preocupa a nuestra ciudad
□
El “jingle” de una campaña ecológica en la radio
□
Una remera que promociona una ciudad turística
□
Una página web sobre animales domésticos
□
Una carta de lectores en el diario
□
La presentación de una obra de teatro en una escuela
□
Los dibujos y fotografías de galletitas en la caja que las contiene
ACTIVIDADES GENERALES
NOTICIA SOBRE UN PRESIDENTE: intenta informar, por que intenta informar sobre la actividad
del presidente
RANKING: Intenta en entretener, por que pasa canciones conocidas con el fin de entretener.
SEÑAL DE TRÁNSITO: Intenta alertar, nos alerta sobre: velocidad máxima, donde doblar, etc.
CHARLA DE JÓVENES: Intenta entretener, porque ambos jóvenes están hablando sobre un tema
el cual nos entretiene.
FOTO EN PRIMERA PLANA: Intenta ampliar, nos da una noticia y la amplia con la foto.
CARTA DE UN AMIGO: Intenta informar, por que nos informa sobre como esta su amigo.
PROPAGANDA DE UN DETERGENTE: Intenta convencer, nos convence para comprar el
detergente.
FOTO DE MODELO CON DETERMINADA MARCA: Intenta informar, nos quiere informar sobre el
producto.
EDITORIAL DEL DIARIO: Intenta informar, sobre un tema que preocupa a la ciudad.
AFICHE: Intenta informar, sobre el concierto de la biblioteca.
INDICACIÓN DE SALIDA DE UN HOSPITAL: Intenta explicar, donde está la salida.
JINGLE DE CAMPAÑA: Intenta convencer, para que cuidemos la tierra.
COLA DE UNA PELÍCULA: Intenta atraer, para que vayamos a verla al cine completa.
UNA REMERA QUE PROMOCIONA UNA CIUDAD: Intenta informar sobre una ciudad
determinada.
PÁGINA WEB DE ANIMALES DOMÉSTICOS: Intenta entretener, para que miremos la página
ACTIVIDADES GENERALES
Yo informaría sobre el cuidado del medio ambiente y lo primero
que haría sería mostrar un vídeo sobre lo que causa la
contaminación de la basura y también pondría carteles, por que,
así sería más llevadero y todos lo verían.
La temperatura: radio y tv por que es donde muestran lo más reciente donde y en que momento
El ranking musical: radio y tv por que es donde lo pueden visualizar más gente y lo pueden
escuchar.
Horario de películas: radio y diario, por que son los medios que notifican la grilla con todos los
horarios.
El mejor precio de un pantalón: revistas, tv y diarios, por que son los medios donde hay
publicidad
Los temas de un conjunto favorito: radio y tv porque se puede escuchar.
La entrevista a un escritor: radio tv y revistas por que es donde se pueden encontrar hablando
sobre ellos
Un juego de palabras cruzadas: revistas y diarios es donde siempre los colocan
Imágenes de un choque: diario y tv porque es donde se informa la gente sobre todas las cosas
Las condiciones de tránsito: revistas por que es donde te explican sobre todo tipo de reglas que
hay.
La explicación de un descubrimiento científico: en diarios por que se comparte y se informa a la
gente.
Análisis de una noticia: en diarios y tv por que se explica y detalla la noticia
Un actor que nos hace reír: radio y tv por que no hace falta verlo para que nos haga reír, pero a
vez te puede hacer reí con señas,
Noticia sobre un temporal: radio tv y diario por que es donde se informa la gente.
La critica de una película: tv revistas y radio, por que
Lugar para ir de viaje: diario revistas y tv por que son medios que te invitan a hacer distintas cosas
La opinión de un ciudadano: tv, revista y diario, porque se le da la posibilidad de expresarse.
Resultados de un partido de futbol: diario tv y radio por que es donde se informa la gente.
El último discurso de un presidente: tv y radio por que es donde lo transmite el gobierno.
ACTIVIDADES GENERALES
Indiquen a que medio de comunicación recurrirían según la información que necesiten y por qué.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaMedios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion Masiva
Nolaa's School
 
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
naticas007
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Magda Joyo
 
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en CuscoAgenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Liizeth Capera
 
Taller grado séptimo los mass media
Taller grado séptimo los mass mediaTaller grado séptimo los mass media
Taller grado séptimo los mass media
lydugo
 
Características del periódico
Características del periódicoCaracterísticas del periódico
Características del periódico
AlejoF9
 
Diapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionDiapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacion
PamelaMtzz
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Raúl Olmedo Burgos
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Aprende Photoshop
 
3 comunicacion de masas
3 comunicacion de masas3 comunicacion de masas
Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
PUCE SEDE IBARRA
 
Tipografía y color
Tipografía y colorTipografía y color
Medios de Comunicación Masiva
Medios de Comunicación MasivaMedios de Comunicación Masiva
Medios de Comunicación Masiva
sachybv
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
nana1490
 
CANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓNCANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
pilitabm
 
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIONLOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
marco
 
Géneros y formatos radiofónicos
Géneros y formatos radiofónicosGéneros y formatos radiofónicos
Géneros y formatos radiofónicos
Juan Isella
 
Bloque1 tema 1: comunicacion
Bloque1 tema 1: comunicacionBloque1 tema 1: comunicacion
Bloque1 tema 1: comunicacion
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Tipos de medios de comunicanión
Tipos de medios de comunicaniónTipos de medios de comunicanión
Tipos de medios de comunicanión
juliadri24
 

La actualidad más candente (20)

Medios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaMedios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion Masiva
 
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en CuscoAgenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
Agenda regional y participación ciudadana - Taller para periodistas en Cusco
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Taller grado séptimo los mass media
Taller grado séptimo los mass mediaTaller grado séptimo los mass media
Taller grado séptimo los mass media
 
Características del periódico
Características del periódicoCaracterísticas del periódico
Características del periódico
 
Diapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacionDiapositivas proyecto de investigacion
Diapositivas proyecto de investigacion
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
 
3 comunicacion de masas
3 comunicacion de masas3 comunicacion de masas
3 comunicacion de masas
 
Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
 
Tipografía y color
Tipografía y colorTipografía y color
Tipografía y color
 
Medios de Comunicación Masiva
Medios de Comunicación MasivaMedios de Comunicación Masiva
Medios de Comunicación Masiva
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
CANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓNCANALES DE COMUNICACIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
 
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIONLOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION
 
Géneros y formatos radiofónicos
Géneros y formatos radiofónicosGéneros y formatos radiofónicos
Géneros y formatos radiofónicos
 
Bloque1 tema 1: comunicacion
Bloque1 tema 1: comunicacionBloque1 tema 1: comunicacion
Bloque1 tema 1: comunicacion
 
Tipos de medios de comunicanión
Tipos de medios de comunicaniónTipos de medios de comunicanión
Tipos de medios de comunicanión
 

Similar a TRABAJO PRÁCTICO

Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
Claudio Caneto
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
Analia Guerra
 
Los medios 2017
Los medios 2017Los medios 2017
Los medios 2017
lounava2b
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
Grupo DeTecnologia
 
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaExploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizada
Marthalopez2011
 
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaExploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizada
Marthalopez2011
 
Instrucciones publicidad propaganda
Instrucciones publicidad propagandaInstrucciones publicidad propaganda
Instrucciones publicidad propaganda
cordovaalfred
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
tribunamagisterial
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
dostrescuatroenes
 
Los medios
Los medios Los medios
Los medios
Grupo DeTecnologia
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos  de comunicacionMedios masivos  de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
Vielsa Quintero
 
Medios masivos de comunicación (3)
Medios masivos de comunicación (3)Medios masivos de comunicación (3)
Medios masivos de comunicación (3)
telefonodeofi
 
Primera lectura
Primera lecturaPrimera lectura
Primera lectura
Paola Castillo
 
El trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuera
svfv
 
El trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuera
svfv
 
Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1
mariluzcanto
 
Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1
mariluzcanto
 
Medios masivos de comunicación para la semana
Medios masivos de comunicación para la semanaMedios masivos de comunicación para la semana
Medios masivos de comunicación para la semana
cordovaalfred
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Ernestina Mejia
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
agusbosso1
 

Similar a TRABAJO PRÁCTICO (20)

Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 
Escuela medios
Escuela mediosEscuela medios
Escuela medios
 
Los medios 2017
Los medios 2017Los medios 2017
Los medios 2017
 
Los medios
Los mediosLos medios
Los medios
 
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaExploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizada
 
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaExploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizada
 
Instrucciones publicidad propaganda
Instrucciones publicidad propagandaInstrucciones publicidad propaganda
Instrucciones publicidad propaganda
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Los medios
Los medios Los medios
Los medios
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos  de comunicacionMedios masivos  de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
Medios masivos de comunicación (3)
Medios masivos de comunicación (3)Medios masivos de comunicación (3)
Medios masivos de comunicación (3)
 
Primera lectura
Primera lecturaPrimera lectura
Primera lectura
 
El trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuera
 
El trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fueraEl trabajo con los medios dentro y fuera
El trabajo con los medios dentro y fuera
 
Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1
 
Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1Medios de comunicacion1
Medios de comunicacion1
 
Medios masivos de comunicación para la semana
Medios masivos de comunicación para la semanaMedios masivos de comunicación para la semana
Medios masivos de comunicación para la semana
 
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
Guia de lenguaje grado 5 medios de comunicacion (1)
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

TRABAJO PRÁCTICO

  • 1. -La relación entre la escuela y los medios -Como incorporar los medios en el aula -Como enseñar los medios en el aula ACTIVIDADES GENERALES: • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 • 6
  • 2. LA RELACIÓN ENTRE LA ESCUELA Y LOS MEDIOS Siempre fue compleja Posturas condenatorias y idealizadoras únicas posibilidades de pensar los vínculos entre la escuela y los medios Provocaron Efectos nocivos Los diarios La televisión Los filmes El internet La radio Construyen los grupos sociales Los alumnos entran a la escuela con un caudal de informaciones, aprendizajes y saberes Forma parte de su caudal cultural
  • 3. COMO INCORPORAR LOS MEDIOS EN EL AULA ¿Cómo convertir en objeto de estudio un consumo que nos resulta “natural y familiar”? El primer paso es partir del placer que nos produce mirar un filme, un programa de radio o leer una nota, para poder reflexionar sobre estas emociones. Esto significa analizar la manera en que los medios construyen sus significados, identificar los códigos y convenciones que utilizan para representar la realidad y preguntarnos por las in-tenciones del emisor que las produjo. Preguntarnos qué se dice en el mensaje y qué no se dice, quién lo transmite, de qué manera, permite analizar críticamente el funcionamiento de los medios masivos de comunicación. Se señalan 3 ejes para trabajar con imágenes en los medios: 1: eje del conocimiento: entender por qué sucedieron y suceden los hechos, poner los acontecimientos en contexto. 2: El segundo eje: es el de la emoción, asumir el plano humano de ese “otro” que está representado y hacerlo propio. 3: tercer eje:, poner en marcha “la acción”: pensar en el hacer, desde el lugar que cada uno ocupa. Estos son ejes claves para pedagógico con relación a los medios.
  • 4. Preguntas orientadoras Áreas de conocimiento Algunas temáticas posibles para abordar ¿Quién comunica y para qué? AGENCIAS DE LOS MEDIOS Quién produce los documentos; funciones en el proceso de producción; instituciones dedicadas a los medios; economía e ideologías; intenciones y resulta- dos. . ¿Qué tipo de documento es? CATEGORÍAS DE MEDIOS Diferentes medios (televisión, radio, cine, etc); formas (documentales, anuncios, etc.); géneros (ciencia ficción, comedias, etc.); otras maneras de clasificar los documentos; cómo se relaciona la clasificación con la comprensión. ¿Cómo se produce? TECNOLOGÍAS RELACIONADAS CON LOS MEDIOS De qué tipos de tecnologías se dispone y quién dispone de ellas, cómo utilizar- las; qué diferencias suponen en el proceso de producción y en el producto final. ¿Cómo sabemos lo que significa? LENGUAJES DE LOS MEDIOS Maneras en que los medios de comunicación producen significados; códigos y convenciones; estructuras narrativas. ¿Cómo se presenta su tema? REPRESENTA- CIONES DE LOS MEDIOS Relación entre los documentos para los medios y los lugares, personas, acontecimientos e ideas reales; los estereotipos y sus consecuencias ¿Quiénes lo reciben y qué sentido le encuentran? AUDIENCIAS DE LOS MEDIOS Cómo se identifican y se construyen las audiencias, cómo se las aborda y se llega a ellas; cómo las audiencias descubren los documentos, los eligen, los consumen y responden a ellos.
  • 5. ACTIVIDADES GENERALES ¿Qué son los medios de comunicación? Enumeren todas las definiciones posibles: Los medios de comunicación son herramientas e instrumentos que son utilizados actualmente en las sociedades, y a partir del siglo XIX, para informar y comunicar de manera masiva a la población. Un medio de comunicación es el elemento o el modo utilizado para poder llevar a cabo cualquier tipo de comunicación. En regla general, cuando se mencionan los medios de comunicación se está refiriendo directamente a aquellos medios que son de carácter masivo, es decir, aquellos cuya comunicación se extiende a las masas. Sin embargo, existen medios comunicacionales que se establecen en grupos reducidos de personas y que son de carácter exclusivamente interpersonal. El ejemplo más claro de ello es el teléfono Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes distancias en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de receptor “individual” pasando a llamarse “receptor colectivo”.
  • 6. ACTIVIDADES GENERALES ¿Que diferencia existen entre las definiciones que plantearon? Este último habla de la tecnología y es la gran diferencia que tiene con los demás que hablan de los instrumentos ,canales y formas de transmisión. ¿Son todas iguales? Se refieren en la mayoría a lo mismo, ya que en las tres hablan sobre sus elementos e instrumentos, con distintas palabras. ¿Cuáles son las características esenciales de los medios que se desprenden de las definiciones que ustedes dieron? Las características esenciales son los elementos y los instrumentos, cómo se transmite y los diferentes tipos de comunicación (masivas ,interpersonal , etc.)
  • 7. ACTIVIDADES GENERALES Señalen cuales son los mensajes mediáticos y cuales no. □ Una noticia sobre el presidente en el noticiero □ Una charla de dos jóvenes en un bar □ Una fotografía de un modelo usando una determinada marca de pantalones □ El editorial de un diario sobre un tema que preocupa a nuestra ciudad □ El “jingle” de una campaña ecológica en la radio □ Una remera que promociona una ciudad turística □ Una página web sobre animales domésticos □ Una carta de lectores en el diario □ La presentación de una obra de teatro en una escuela □ Los dibujos y fotografías de galletitas en la caja que las contiene
  • 8. ACTIVIDADES GENERALES NOTICIA SOBRE UN PRESIDENTE: intenta informar, por que intenta informar sobre la actividad del presidente RANKING: Intenta en entretener, por que pasa canciones conocidas con el fin de entretener. SEÑAL DE TRÁNSITO: Intenta alertar, nos alerta sobre: velocidad máxima, donde doblar, etc. CHARLA DE JÓVENES: Intenta entretener, porque ambos jóvenes están hablando sobre un tema el cual nos entretiene. FOTO EN PRIMERA PLANA: Intenta ampliar, nos da una noticia y la amplia con la foto. CARTA DE UN AMIGO: Intenta informar, por que nos informa sobre como esta su amigo. PROPAGANDA DE UN DETERGENTE: Intenta convencer, nos convence para comprar el detergente. FOTO DE MODELO CON DETERMINADA MARCA: Intenta informar, nos quiere informar sobre el producto. EDITORIAL DEL DIARIO: Intenta informar, sobre un tema que preocupa a la ciudad. AFICHE: Intenta informar, sobre el concierto de la biblioteca. INDICACIÓN DE SALIDA DE UN HOSPITAL: Intenta explicar, donde está la salida. JINGLE DE CAMPAÑA: Intenta convencer, para que cuidemos la tierra. COLA DE UNA PELÍCULA: Intenta atraer, para que vayamos a verla al cine completa. UNA REMERA QUE PROMOCIONA UNA CIUDAD: Intenta informar sobre una ciudad determinada. PÁGINA WEB DE ANIMALES DOMÉSTICOS: Intenta entretener, para que miremos la página
  • 9. ACTIVIDADES GENERALES Yo informaría sobre el cuidado del medio ambiente y lo primero que haría sería mostrar un vídeo sobre lo que causa la contaminación de la basura y también pondría carteles, por que, así sería más llevadero y todos lo verían.
  • 10. La temperatura: radio y tv por que es donde muestran lo más reciente donde y en que momento El ranking musical: radio y tv por que es donde lo pueden visualizar más gente y lo pueden escuchar. Horario de películas: radio y diario, por que son los medios que notifican la grilla con todos los horarios. El mejor precio de un pantalón: revistas, tv y diarios, por que son los medios donde hay publicidad Los temas de un conjunto favorito: radio y tv porque se puede escuchar. La entrevista a un escritor: radio tv y revistas por que es donde se pueden encontrar hablando sobre ellos Un juego de palabras cruzadas: revistas y diarios es donde siempre los colocan Imágenes de un choque: diario y tv porque es donde se informa la gente sobre todas las cosas Las condiciones de tránsito: revistas por que es donde te explican sobre todo tipo de reglas que hay. La explicación de un descubrimiento científico: en diarios por que se comparte y se informa a la gente. Análisis de una noticia: en diarios y tv por que se explica y detalla la noticia Un actor que nos hace reír: radio y tv por que no hace falta verlo para que nos haga reír, pero a vez te puede hacer reí con señas, Noticia sobre un temporal: radio tv y diario por que es donde se informa la gente. La critica de una película: tv revistas y radio, por que Lugar para ir de viaje: diario revistas y tv por que son medios que te invitan a hacer distintas cosas La opinión de un ciudadano: tv, revista y diario, porque se le da la posibilidad de expresarse. Resultados de un partido de futbol: diario tv y radio por que es donde se informa la gente. El último discurso de un presidente: tv y radio por que es donde lo transmite el gobierno. ACTIVIDADES GENERALES Indiquen a que medio de comunicación recurrirían según la información que necesiten y por qué.