SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
Reflexion en torno a la evaluación y el que hacer docente.
Como docentes debemos tener en consideración que lo principal de nuestro accionar
debe estar focalizado en el aprendizaje significativo del estudiante. Para ello es necesario
que tantos docentes y directivos, dirijan su actuar docente en la misma dirección, ya que
así tendrán una misma concepción del curriculum a implementar y a evaluar, ya que
ambos serán participes de este proceso.
Con las evaluaciones medimos, el qué y cómo los estudiantes aprenden, así también
verificar si las estrategias utilizadas por el profesor son las idóneas, ya sea adaptándose a
las necesidades de los estudiantes, al entono que rodea al establecimiento, es decir a las
características propias y únicas que tiene cada establecimiento. Pero hoy en Chile no
ocurre eso, tenemos diversas pruebas estandarizadas que miden un curriculum nacional a
la vez estandarizado igualmente. Siendo el objetivo de este solamente la mediación de
contenidos teóricos “es medir la implementación del curriculum, y permitir conocer el
avance o aprendizaje de los alumnos a lo largo del proceso escolar”, referida a los
estándares nacionales, dejando de lado las habilidades y características propias de los
estudiantes. Debido a estos tipos de pruebas estándar, que los establecimientos se han
volcado a cumplir con ellas, dicho de otro modo, es como si los colegios trabajaran para
cumplir con la producción.
Hoy en día las escuelas dejan de realizar diferentes actividades que enriquecen el
proceso de enseñanza-aprendizaje por elevar las horas de lenguaje y matemática,
haciendo ensayos tipo simce, reforzando esas aéreas, sustituyendo horas de artes,
tecnología, música entre otras, por las ya mencionadas, ya que son las que son medidas
a través de estas pruebas nacionales. Todo gira en torno a este tipo de medición, porque
son ellas las que clasifican o categorizan a un buen colegio. Beatrice Avalos menciona,
"Este sistema censal sólo clasifica a los colegios como buenos o malos, lo que desata el
éxodo de los alumnos a los colegios con buenos resultados del Simce”, lo que nos da ha
entender que esta concepción de calidad no está inserta solamente en los colegios sino
también en la sociedad, ya que un apoderado también se preocupada de los resultados
obtenidos en estas pruebas y optar por cambiar o no a sus hijos de los establecimientos.
Es de vital importancia que el docente maneje y se desenvuelva con total propiedad en lo
que está y como lo está enseñando, ya que sus prácticas serán retroalimentadas a través
del proceso evaluativo que este ejerza. Por ejemplo cuando las pruebas son hechas por
externos al desarrollo de la clase, aunque sean del mismo establecimiento ( jefes de UTP,
asistentes , etc) y si no se incorpora al docente de esa cátedra , la prueba en cierto modo
pierde validez, ya que el auto de ese instrumento no tomo en cuenta las características
del curso, las estrategias utilizadas por el docente y para el profesor esta evaluación
pierde una de las características fundamentales para él, el ser un instrumento de
retroalimentación a su práctica docente. Si al docente se le impone un modo de actuar, si
se impone un modo de cómo evaluar su trabajo, en donde queda la autonomía de ese
docente, como formará a estudiantes con un pensamiento crítico (independiente de la
asignatura a desarrollar) si lo que se está buscando es lograr un lugar optimo en los
ranking de evaluación para ser categorizados como buen colegio, sin importar el
profesionalismo docente y el aprendizaje de los estudiantes.
Francisco Rebolledo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación
CinthiaSoberon
 
Evaluacion 3 de marzo
Evaluacion 3 de marzoEvaluacion 3 de marzo
Evaluacion 3 de marzo
Jaqueline Jaime
 
Ensayo critico-final
Ensayo critico-finalEnsayo critico-final
Ensayo critico-final
MyzoreJahLove
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Diapositivas norma
Diapositivas normaDiapositivas norma
Diapositivas normalibertyna
 
Aprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el cursoAprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el cursoAlvaro Rojo
 
Tipos de evaluación en la etapa primaria olga macias ute manta(arreglado)
Tipos  de  evaluación  en la etapa  primaria olga macias ute manta(arreglado)Tipos  de  evaluación  en la etapa  primaria olga macias ute manta(arreglado)
Tipos de evaluación en la etapa primaria olga macias ute manta(arreglado)
olga macías
 
Trabajo de yomaira de la evaluacion
Trabajo de yomaira de la evaluacionTrabajo de yomaira de la evaluacion
Trabajo de yomaira de la evaluacionyomairazambrano
 
Importancia De La Evaluación En La EducacióN Superior
Importancia De La Evaluación En La EducacióN SuperiorImportancia De La Evaluación En La EducacióN Superior
Importancia De La Evaluación En La EducacióN SuperiorWilson William Torres Díaz
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacionmebumggpr
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACIONmarthy63
 
11.p clase 11- Evaluación
11.p  clase 11- Evaluación11.p  clase 11- Evaluación
11.p clase 11- Evaluación
UVMVirtual1
 
El dilema de Silverio
El dilema de SilverioEl dilema de Silverio
El dilema de SilverioAlvaro Rojo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
activos2015
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
Tania Tingo
 
evaluar
 evaluar evaluar

La actualidad más candente (19)

Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación Acróstico de evaluación
Acróstico de evaluación
 
Evaluacion 3 de marzo
Evaluacion 3 de marzoEvaluacion 3 de marzo
Evaluacion 3 de marzo
 
Sd2. El dolor de dolores
Sd2. El dolor de doloresSd2. El dolor de dolores
Sd2. El dolor de dolores
 
Ensayo critico-final
Ensayo critico-finalEnsayo critico-final
Ensayo critico-final
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2
 
Diapositivas norma
Diapositivas normaDiapositivas norma
Diapositivas norma
 
Aprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el cursoAprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el curso
 
Tipos de evaluación en la etapa primaria olga macias ute manta(arreglado)
Tipos  de  evaluación  en la etapa  primaria olga macias ute manta(arreglado)Tipos  de  evaluación  en la etapa  primaria olga macias ute manta(arreglado)
Tipos de evaluación en la etapa primaria olga macias ute manta(arreglado)
 
Trabajo de yomaira de la evaluacion
Trabajo de yomaira de la evaluacionTrabajo de yomaira de la evaluacion
Trabajo de yomaira de la evaluacion
 
Importancia De La Evaluación En La EducacióN Superior
Importancia De La Evaluación En La EducacióN SuperiorImportancia De La Evaluación En La EducacióN Superior
Importancia De La Evaluación En La EducacióN Superior
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
11.p clase 11- Evaluación
11.p  clase 11- Evaluación11.p  clase 11- Evaluación
11.p clase 11- Evaluación
 
El dilema de Silverio
El dilema de SilverioEl dilema de Silverio
El dilema de Silverio
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
evaluar
 evaluar evaluar
evaluar
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
 

Destacado

Nghiên cứu một số yếu tố liên quan đến dịch vụ y tế cho phụ nữ người dao về k...
Nghiên cứu một số yếu tố liên quan đến dịch vụ y tế cho phụ nữ người dao về k...Nghiên cứu một số yếu tố liên quan đến dịch vụ y tế cho phụ nữ người dao về k...
Nghiên cứu một số yếu tố liên quan đến dịch vụ y tế cho phụ nữ người dao về k...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Ngủ thế nào để không bị đau lưng
Ngủ thế nào để không bị đau lưngNgủ thế nào để không bị đau lưng
Ngủ thế nào để không bị đau lưngerma590
 
прект2сем
прект2семпрект2сем
прект2сем
Alexandr Volkov
 
GreenN Shoots Q2 2013
GreenN Shoots Q2 2013 GreenN Shoots Q2 2013
GreenN Shoots Q2 2013
LAP GreenN
 
2015 Constance portfolio
2015 Constance portfolio2015 Constance portfolio
2015 Constance portfolioconstance xu
 
Aula da Sofia - Os astros
Aula da Sofia - Os astrosAula da Sofia - Os astros
Aula da Sofia - Os astros
vera martins
 
Report: Future of Russian Middle Class
Report: Future of Russian Middle ClassReport: Future of Russian Middle Class
Report: Future of Russian Middle Class
Team Finland Future Watch
 
GreenN Shoots Q1 2013
GreenN Shoots Q1 2013GreenN Shoots Q1 2013
GreenN Shoots Q1 2013
LAP GreenN
 
Phpunit
PhpunitPhpunit
Phpunit
japan_works
 
Chris Akehurst CPCS Card
Chris Akehurst CPCS CardChris Akehurst CPCS Card
Chris Akehurst CPCS CardChris Akehurst
 
Etude PwC/Banque mondiale "Paying taxes 2014"
Etude PwC/Banque mondiale "Paying taxes 2014"Etude PwC/Banque mondiale "Paying taxes 2014"
Etude PwC/Banque mondiale "Paying taxes 2014"
PwC France
 
Diari del 19 de novembre de 2013
Diari del 19 de novembre de 2013Diari del 19 de novembre de 2013
Diari del 19 de novembre de 2013
diarimes
 
An Adaptive approach to retrieve image affected by impulse noise from documents
An Adaptive approach to retrieve image affected by impulse noise from documentsAn Adaptive approach to retrieve image affected by impulse noise from documents
An Adaptive approach to retrieve image affected by impulse noise from documents
iosrjce
 
Waste management perspectives_ in st.petersburg
Waste management perspectives_ in st.petersburgWaste management perspectives_ in st.petersburg
Waste management perspectives_ in st.petersburg
Team Finland Future Watch
 
Secure a Successful Future
Secure a Successful FutureSecure a Successful Future
Secure a Successful FutureKaushalyaglobal
 

Destacado (18)

Nghiên cứu một số yếu tố liên quan đến dịch vụ y tế cho phụ nữ người dao về k...
Nghiên cứu một số yếu tố liên quan đến dịch vụ y tế cho phụ nữ người dao về k...Nghiên cứu một số yếu tố liên quan đến dịch vụ y tế cho phụ nữ người dao về k...
Nghiên cứu một số yếu tố liên quan đến dịch vụ y tế cho phụ nữ người dao về k...
 
Ngủ thế nào để không bị đau lưng
Ngủ thế nào để không bị đau lưngNgủ thế nào để không bị đau lưng
Ngủ thế nào để không bị đau lưng
 
прект2сем
прект2семпрект2сем
прект2сем
 
GreenN Shoots Q2 2013
GreenN Shoots Q2 2013 GreenN Shoots Q2 2013
GreenN Shoots Q2 2013
 
2015 Constance portfolio
2015 Constance portfolio2015 Constance portfolio
2015 Constance portfolio
 
Aula da Sofia - Os astros
Aula da Sofia - Os astrosAula da Sofia - Os astros
Aula da Sofia - Os astros
 
Report: Future of Russian Middle Class
Report: Future of Russian Middle ClassReport: Future of Russian Middle Class
Report: Future of Russian Middle Class
 
GreenN Shoots Q1 2013
GreenN Shoots Q1 2013GreenN Shoots Q1 2013
GreenN Shoots Q1 2013
 
Phpunit
PhpunitPhpunit
Phpunit
 
bio 3
bio 3bio 3
bio 3
 
Chris Akehurst CPCS Card
Chris Akehurst CPCS CardChris Akehurst CPCS Card
Chris Akehurst CPCS Card
 
Etude PwC/Banque mondiale "Paying taxes 2014"
Etude PwC/Banque mondiale "Paying taxes 2014"Etude PwC/Banque mondiale "Paying taxes 2014"
Etude PwC/Banque mondiale "Paying taxes 2014"
 
Diari del 19 de novembre de 2013
Diari del 19 de novembre de 2013Diari del 19 de novembre de 2013
Diari del 19 de novembre de 2013
 
CV Julie Moscatelli
CV Julie MoscatelliCV Julie Moscatelli
CV Julie Moscatelli
 
Staurofories
StauroforiesStaurofories
Staurofories
 
An Adaptive approach to retrieve image affected by impulse noise from documents
An Adaptive approach to retrieve image affected by impulse noise from documentsAn Adaptive approach to retrieve image affected by impulse noise from documents
An Adaptive approach to retrieve image affected by impulse noise from documents
 
Waste management perspectives_ in st.petersburg
Waste management perspectives_ in st.petersburgWaste management perspectives_ in st.petersburg
Waste management perspectives_ in st.petersburg
 
Secure a Successful Future
Secure a Successful FutureSecure a Successful Future
Secure a Successful Future
 

Similar a Ensayo

Cuatro modelos de evaluación docente
Cuatro modelos de evaluación docenteCuatro modelos de evaluación docente
Cuatro modelos de evaluación docente
Sanguf
 
Trabjo evaluacion
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion
1jl
 
Trabjo evaluacion
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion
ahebjutsk
 
Un estándar establece una
Un estándar establece unaUn estándar establece una
Un estándar establece una
issaak
 
Infografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdfInfografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdf
MarthaMariaRodriguez4
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Mayra Capelo
 
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Elsa Castro Monje
 
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docxtarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
FaustaRodrguezMoya
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Fernanda Moroyoqui Arce
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Fernanda Moroyoqui Arce
 
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Saul_Romero
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionkarlar15101
 
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACIONDIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
BJCQ7578
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iiimrc7
 

Similar a Ensayo (20)

Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Cuatro modelos de evaluación docente
Cuatro modelos de evaluación docenteCuatro modelos de evaluación docente
Cuatro modelos de evaluación docente
 
Trabjo evaluacion
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion
 
Trabjo evaluacion
Trabjo evaluacionTrabjo evaluacion
Trabjo evaluacion
 
Un estándar establece una
Un estándar establece unaUn estándar establece una
Un estándar establece una
 
Infografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdfInfografia evaluación educativa.pdf
Infografia evaluación educativa.pdf
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
Articulo de fondo (la evaluacion en el aula)
 
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docxtarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
 
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
 
Escuela normal del estado
Escuela normal del estadoEscuela normal del estado
Escuela normal del estado
 
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACIONDIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
 
Entregable1 repetir
Entregable1 repetirEntregable1 repetir
Entregable1 repetir
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
 
Teoría evaluación
Teoría evaluaciónTeoría evaluación
Teoría evaluación
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Ensayo

  • 1. Ensayo Reflexion en torno a la evaluación y el que hacer docente. Como docentes debemos tener en consideración que lo principal de nuestro accionar debe estar focalizado en el aprendizaje significativo del estudiante. Para ello es necesario que tantos docentes y directivos, dirijan su actuar docente en la misma dirección, ya que así tendrán una misma concepción del curriculum a implementar y a evaluar, ya que ambos serán participes de este proceso. Con las evaluaciones medimos, el qué y cómo los estudiantes aprenden, así también verificar si las estrategias utilizadas por el profesor son las idóneas, ya sea adaptándose a las necesidades de los estudiantes, al entono que rodea al establecimiento, es decir a las características propias y únicas que tiene cada establecimiento. Pero hoy en Chile no ocurre eso, tenemos diversas pruebas estandarizadas que miden un curriculum nacional a la vez estandarizado igualmente. Siendo el objetivo de este solamente la mediación de contenidos teóricos “es medir la implementación del curriculum, y permitir conocer el avance o aprendizaje de los alumnos a lo largo del proceso escolar”, referida a los estándares nacionales, dejando de lado las habilidades y características propias de los estudiantes. Debido a estos tipos de pruebas estándar, que los establecimientos se han volcado a cumplir con ellas, dicho de otro modo, es como si los colegios trabajaran para cumplir con la producción. Hoy en día las escuelas dejan de realizar diferentes actividades que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje por elevar las horas de lenguaje y matemática, haciendo ensayos tipo simce, reforzando esas aéreas, sustituyendo horas de artes, tecnología, música entre otras, por las ya mencionadas, ya que son las que son medidas a través de estas pruebas nacionales. Todo gira en torno a este tipo de medición, porque son ellas las que clasifican o categorizan a un buen colegio. Beatrice Avalos menciona, "Este sistema censal sólo clasifica a los colegios como buenos o malos, lo que desata el éxodo de los alumnos a los colegios con buenos resultados del Simce”, lo que nos da ha entender que esta concepción de calidad no está inserta solamente en los colegios sino también en la sociedad, ya que un apoderado también se preocupada de los resultados obtenidos en estas pruebas y optar por cambiar o no a sus hijos de los establecimientos. Es de vital importancia que el docente maneje y se desenvuelva con total propiedad en lo que está y como lo está enseñando, ya que sus prácticas serán retroalimentadas a través del proceso evaluativo que este ejerza. Por ejemplo cuando las pruebas son hechas por
  • 2. externos al desarrollo de la clase, aunque sean del mismo establecimiento ( jefes de UTP, asistentes , etc) y si no se incorpora al docente de esa cátedra , la prueba en cierto modo pierde validez, ya que el auto de ese instrumento no tomo en cuenta las características del curso, las estrategias utilizadas por el docente y para el profesor esta evaluación pierde una de las características fundamentales para él, el ser un instrumento de retroalimentación a su práctica docente. Si al docente se le impone un modo de actuar, si se impone un modo de cómo evaluar su trabajo, en donde queda la autonomía de ese docente, como formará a estudiantes con un pensamiento crítico (independiente de la asignatura a desarrollar) si lo que se está buscando es lograr un lugar optimo en los ranking de evaluación para ser categorizados como buen colegio, sin importar el profesionalismo docente y el aprendizaje de los estudiantes. Francisco Rebolledo