SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELANORMALNo.3DETOLUCA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓNPREESCOLAR
EVALUACIÓNPARAELAPRENDIZAJE
DOCENTE:JOSÉLUIS OLÍNMACEDO
ALUMNAS:
PAULINAMERCEDESAVALOSGONZÁLEZ
YESENIAOROZCOGARCÍA
YADIRAASTRIDVILLOLASDELGADO
SEGUNDOGRADOGRUPO1
CUARTOSEMESTRE
CICLOESCOLAR 2014 –2015
MARZODE2015
__________________________________________
Evaluación… ¿Qué y a quiénes implica?
A lo largo de la historia, la evaluación educativa ha evolucionado favorablemente
tanto para alumnos como para docentes. Años atrás podíamos apreciar las
severas limitaciones a las que el docente estaba sujeto en cuanto a evaluación, ya
que los criterios que se aplicaban para realizarla siempre se ajustaban a patrones
rigurosamente elaborados; se pretendía que el objeto evaluable fuera el producto
elaborado por el alumno, una evidencia que demostrara el trabajo que se realizaba
en clase, la apropiación de los contenidos estrictamente abordados en el aula y
que tenía que poseer las características que el docente establecía al momento de
su elaboración.
Así mismo, se utilizaban instrumentos inadecuados, se evaluaba de manera
incoherente y estereotipada para que de esta forma se tuviera un control sobre el
alumnado y así conservar el tradicionalismo en la escuela, algo que
evidentemente no podía seguir en el sistema educativo, ya que si se pretendía
formar alumnos competentes era necesario cambiar la manera en la que el
docente y alumnos eran evaluados.
Por este motivo surgieron reformas encaminadas a la formación del alumno,
pretendiendo que éste sea el protagonista principal del proceso de evaluación que
es llevado a cabo por el docente, no olvidando que constantemente el docente
también es evaluado por ciertas instituciones que corroboran éste está preparado
para desenvolverse en la práctica.
Estamos ante una sociedad cambiante y, por ende, ante un sujeto versátil, al que
no podemos tener todo el día en el salón de clases haciendo muñequitos de
plastilina o dibujos en hojas de papel, es este sujeto el que ha de formarse a partir
de competencias que él mismo desarrollará a lo largo de su travesía como
estudiante. Debido a esto, la evaluación ha sido reconocida como un proceso
circular de triple naturaleza:
 La evaluación diagnóstica, que pretende recuperar los conocimientos
previos con los que el alumno cuenta, y estos son tomados como punto de
partida por el docente, quien a su vez organiza contenidos y ajusta
planeaciones de acuerdo a las necesidades de cada uno de los alumnos.
 La evaluación procesual, que se encarga de evaluar todo el proceso del
alumno desde que inicia hasta que concluye un ciclo escolar.
 La evaluación de término, en la que el docente evalúa al finalizar el ciclo
escolar las competencias logradas por el alumno.
De esta manera logramos centrar la evaluación en el alumno, en sus valores,
juicios, actitudes y de cierta forma invitamos al alumno a que piense crítica y
reflexivamente, y a la hora de evaluar los alumnos no solo se preparan estudiando
para un examen, las tres evaluaciones anteriormente mencionadas permiten ver
resultados de una prueba objetiva y verdadera de que el alumno se apropió de los
contenidos y valores que el docente va guiando a lo largo del curso; esto parece
cobrar sentido en que se vean reflejadas las competencias mediante varios
esquemas de evaluación.
Nosotros como futuros docentes estamos implicados en una serie de retos en
cuanto a la evaluación del aprendizaje en el ejercicio profesional, ya que
primeramente debemos tomar en cuenta qué, cómo, por qué, para qué, a quién y
cuándo evaluar, bajo qué criterios y cómo se evalúa la misma evaluación, solo así
lograremos tener en cuenta la importancia que tiene el evaluar y darle un sentido
significativo. De la misma manera debemos tener en cuenta que el utilizar los
instrumentos adecuados para realizar la evaluación nos permite tener una
diversidad amplia al momento de valorar las competencias adquiridas por nuestros
alumnos.
Permitir la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación brinda la oportunidad
de tener diferentes puntos de vista para confirmar los resultados obtenidos y que
estos sean propio reflejo del aprendizaje y conocimiento construido por el alumno.
Finalmente, para que exista una verdadera congruencia entre lo que se está
enseñando, lo que el alumno aprendió y lo que se evaluó, la evaluación debe ser
contextualizada, es decir, que cubra las necesidades de los alumnos y se adecúe
a las situaciones en las que se da el proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta
forma, lograremos cubrir los retos específicos que se puedan dar a lo largo de
nuestro camino como docentes, y como docentes en formación nos aporta los
cimientos para que en un futuro tengamos la facilidad de evaluar acorde a todas
las características antes mencionadas y lograr una superación en nuestros
alumnos y en nosotros mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios  ccesa007La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Evaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidadEvaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidad
paulinadelpilar
 
La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la EvaluacionLa Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la EvaluacionMariaPaulaS
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
paulinadelpilar
 
Tipología de evaluación maria antonia casanova
Tipología de evaluación maria antonia casanovaTipología de evaluación maria antonia casanova
Tipología de evaluación maria antonia casanova
DCarolinaGastelum
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
paulinadelpilar
 
EVALUACION EDUCATIVA
EVALUACION EDUCATIVAEVALUACION EDUCATIVA
EVALUACION EDUCATIVA
rosauramendoza10
 
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Jorge Chávez Paredes
 
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...Lorenia Ruiz Vásquez
 
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
Autoevaluación b5 nancy estrada   copiaAutoevaluación b5 nancy estrada   copia
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
Nunca pierdas La Fe
 
2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza
Karla Rhee
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
Isabel Aguilar
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
NelsonRuiz73
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
Yesy Diaz
 

La actualidad más candente (20)

La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios  ccesa007La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2
 
Evaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidadEvaluación para la diversidad
Evaluación para la diversidad
 
La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la EvaluacionLa Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
 
Tipología de evaluación maria antonia casanova
Tipología de evaluación maria antonia casanovaTipología de evaluación maria antonia casanova
Tipología de evaluación maria antonia casanova
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
EVALUACION EDUCATIVA
EVALUACION EDUCATIVAEVALUACION EDUCATIVA
EVALUACION EDUCATIVA
 
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.b: Patología de la Evaluación Educativa
 
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
Conclusión de la implicación de la evaluación en el proceso de aprendizaje de...
 
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
Autoevaluación b5 nancy estrada   copiaAutoevaluación b5 nancy estrada   copia
Autoevaluación b5 nancy estrada copia
 
Sd2. El dolor de dolores
Sd2. El dolor de doloresSd2. El dolor de dolores
Sd2. El dolor de dolores
 
2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
El dilema de silverio
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silverio
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
 

Destacado

Programaestatal 140908200911-phpapp02
Programaestatal 140908200911-phpapp02Programaestatal 140908200911-phpapp02
Programaestatal 140908200911-phpapp02Carlos Ivan Perez
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición04021119
 
Causas de problemas y conflictos
Causas de problemas y conflictosCausas de problemas y conflictos
Causas de problemas y conflictos
Maryori1996
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegosALYT98
 
Yessica Ruano Trabajo De Computacón
Yessica Ruano Trabajo De  ComputacónYessica Ruano Trabajo De  Computacón
Yessica Ruano Trabajo De Computacón
Yessica Ruano
 
Desarrollosustentable
DesarrollosustentableDesarrollosustentable
DesarrollosustentableJorge Salmon
 
Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente
conejitaa
 
Discriminacion 110604075959-phpapp01
Discriminacion 110604075959-phpapp01Discriminacion 110604075959-phpapp01
Discriminacion 110604075959-phpapp01
Tania Sanchez Comas
 
Presentacion 26 años casados
Presentacion 26 años casadosPresentacion 26 años casados
Presentacion 26 años casados
Silvia Rio
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
Carlos Ivan Perez
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraMiguel Alejo Alayon
 
Sistemas de control 3
Sistemas de control 3Sistemas de control 3
Sistemas de control 3
Jesus Juarez
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
gamabram
 
Actividad en las aldeas
Actividad en las aldeas Actividad en las aldeas
Actividad en las aldeas 96101919150
 
Festival gráfico plastica infantil
Festival gráfico plastica infantilFestival gráfico plastica infantil
Festival gráfico plastica infantil
guzmanlobo
 

Destacado (20)

Programaestatal 140908200911-phpapp02
Programaestatal 140908200911-phpapp02Programaestatal 140908200911-phpapp02
Programaestatal 140908200911-phpapp02
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
 
Causas de problemas y conflictos
Causas de problemas y conflictosCausas de problemas y conflictos
Causas de problemas y conflictos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Yessica Ruano Trabajo De Computacón
Yessica Ruano Trabajo De  ComputacónYessica Ruano Trabajo De  Computacón
Yessica Ruano Trabajo De Computacón
 
Desarrollosustentable
DesarrollosustentableDesarrollosustentable
Desarrollosustentable
 
Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente Política nacional del ambiente
Política nacional del ambiente
 
Discriminacion 110604075959-phpapp01
Discriminacion 110604075959-phpapp01Discriminacion 110604075959-phpapp01
Discriminacion 110604075959-phpapp01
 
Presentacion 26 años casados
Presentacion 26 años casadosPresentacion 26 años casados
Presentacion 26 años casados
 
Herramienta outlook
Herramienta outlookHerramienta outlook
Herramienta outlook
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Sistemas de control 3
Sistemas de control 3Sistemas de control 3
Sistemas de control 3
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
Minería en el mundo
Minería en el mundoMinería en el mundo
Minería en el mundo
 
Gerencia de riesgos
Gerencia de riesgosGerencia de riesgos
Gerencia de riesgos
 
Actividad en las aldeas
Actividad en las aldeas Actividad en las aldeas
Actividad en las aldeas
 
Quotes on X-MESS
Quotes on X-MESSQuotes on X-MESS
Quotes on X-MESS
 
Festival gráfico plastica infantil
Festival gráfico plastica infantilFestival gráfico plastica infantil
Festival gráfico plastica infantil
 

Similar a Ensayo critico-final

LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdfLECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
YulithCleydiEspinoza
 
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABader Salom
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluaciónLaura Domrose
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...zdvr52
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaNELLYVG
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Carlos Yampufé
 
Situacion didactica recetario
Situacion didactica recetarioSituacion didactica recetario
Situacion didactica recetario
mirisescutia
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Franklin Alcocer Zegarra
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
Savior Jaras
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
informaticacuitlahuac
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
ENEF
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
Andrea Sánchez
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
Irasema Ibarra
 
Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
eduardojosereyes5852
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
La practica educativa entregar
La practica educativa entregarLa practica educativa entregar
La practica educativa entregarramoncomonfort
 

Similar a Ensayo critico-final (20)

LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdfLECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
 
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANABADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
BADER ANDREINA SALOM y ANGELICA SANTANA
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Situacion didactica recetario
Situacion didactica recetarioSituacion didactica recetario
Situacion didactica recetario
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
 
Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
Funciones del aprendizaje
Funciones del aprendizajeFunciones del aprendizaje
Funciones del aprendizaje
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
La practica educativa entregar
La practica educativa entregarLa practica educativa entregar
La practica educativa entregar
 

Más de MyzoreJahLove

Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"
MyzoreJahLove
 
Cuadro de contrastación de intervención
Cuadro de contrastación de intervenciónCuadro de contrastación de intervención
Cuadro de contrastación de intervención
MyzoreJahLove
 
Evidencias de la situación aplicada
Evidencias de la situación aplicadaEvidencias de la situación aplicada
Evidencias de la situación aplicada
MyzoreJahLove
 
Cuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregidoCuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregido
MyzoreJahLove
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
MyzoreJahLove
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
MyzoreJahLove
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
MyzoreJahLove
 
Secuencia de área y perímetro
Secuencia de área y perímetroSecuencia de área y perímetro
Secuencia de área y perímetro
MyzoreJahLove
 

Más de MyzoreJahLove (8)

Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"Situación didáctica "La granja de las figuras"
Situación didáctica "La granja de las figuras"
 
Cuadro de contrastación de intervención
Cuadro de contrastación de intervenciónCuadro de contrastación de intervención
Cuadro de contrastación de intervención
 
Evidencias de la situación aplicada
Evidencias de la situación aplicadaEvidencias de la situación aplicada
Evidencias de la situación aplicada
 
Cuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregidoCuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregido
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1Escenarios de computación 1:1
Escenarios de computación 1:1
 
Secuencia de área y perímetro
Secuencia de área y perímetroSecuencia de área y perímetro
Secuencia de área y perímetro
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Ensayo critico-final

  • 1. ESCUELANORMALNo.3DETOLUCA LICENCIATURA EN EDUCACIÓNPREESCOLAR EVALUACIÓNPARAELAPRENDIZAJE DOCENTE:JOSÉLUIS OLÍNMACEDO ALUMNAS: PAULINAMERCEDESAVALOSGONZÁLEZ YESENIAOROZCOGARCÍA YADIRAASTRIDVILLOLASDELGADO SEGUNDOGRADOGRUPO1 CUARTOSEMESTRE
  • 2. CICLOESCOLAR 2014 –2015 MARZODE2015 __________________________________________ Evaluación… ¿Qué y a quiénes implica? A lo largo de la historia, la evaluación educativa ha evolucionado favorablemente tanto para alumnos como para docentes. Años atrás podíamos apreciar las severas limitaciones a las que el docente estaba sujeto en cuanto a evaluación, ya que los criterios que se aplicaban para realizarla siempre se ajustaban a patrones rigurosamente elaborados; se pretendía que el objeto evaluable fuera el producto elaborado por el alumno, una evidencia que demostrara el trabajo que se realizaba en clase, la apropiación de los contenidos estrictamente abordados en el aula y que tenía que poseer las características que el docente establecía al momento de su elaboración. Así mismo, se utilizaban instrumentos inadecuados, se evaluaba de manera incoherente y estereotipada para que de esta forma se tuviera un control sobre el alumnado y así conservar el tradicionalismo en la escuela, algo que evidentemente no podía seguir en el sistema educativo, ya que si se pretendía formar alumnos competentes era necesario cambiar la manera en la que el docente y alumnos eran evaluados. Por este motivo surgieron reformas encaminadas a la formación del alumno, pretendiendo que éste sea el protagonista principal del proceso de evaluación que es llevado a cabo por el docente, no olvidando que constantemente el docente también es evaluado por ciertas instituciones que corroboran éste está preparado para desenvolverse en la práctica.
  • 3. Estamos ante una sociedad cambiante y, por ende, ante un sujeto versátil, al que no podemos tener todo el día en el salón de clases haciendo muñequitos de plastilina o dibujos en hojas de papel, es este sujeto el que ha de formarse a partir de competencias que él mismo desarrollará a lo largo de su travesía como estudiante. Debido a esto, la evaluación ha sido reconocida como un proceso circular de triple naturaleza:  La evaluación diagnóstica, que pretende recuperar los conocimientos previos con los que el alumno cuenta, y estos son tomados como punto de partida por el docente, quien a su vez organiza contenidos y ajusta planeaciones de acuerdo a las necesidades de cada uno de los alumnos.  La evaluación procesual, que se encarga de evaluar todo el proceso del alumno desde que inicia hasta que concluye un ciclo escolar.  La evaluación de término, en la que el docente evalúa al finalizar el ciclo escolar las competencias logradas por el alumno. De esta manera logramos centrar la evaluación en el alumno, en sus valores, juicios, actitudes y de cierta forma invitamos al alumno a que piense crítica y reflexivamente, y a la hora de evaluar los alumnos no solo se preparan estudiando para un examen, las tres evaluaciones anteriormente mencionadas permiten ver resultados de una prueba objetiva y verdadera de que el alumno se apropió de los contenidos y valores que el docente va guiando a lo largo del curso; esto parece cobrar sentido en que se vean reflejadas las competencias mediante varios esquemas de evaluación. Nosotros como futuros docentes estamos implicados en una serie de retos en cuanto a la evaluación del aprendizaje en el ejercicio profesional, ya que primeramente debemos tomar en cuenta qué, cómo, por qué, para qué, a quién y cuándo evaluar, bajo qué criterios y cómo se evalúa la misma evaluación, solo así lograremos tener en cuenta la importancia que tiene el evaluar y darle un sentido significativo. De la misma manera debemos tener en cuenta que el utilizar los instrumentos adecuados para realizar la evaluación nos permite tener una
  • 4. diversidad amplia al momento de valorar las competencias adquiridas por nuestros alumnos. Permitir la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación brinda la oportunidad de tener diferentes puntos de vista para confirmar los resultados obtenidos y que estos sean propio reflejo del aprendizaje y conocimiento construido por el alumno. Finalmente, para que exista una verdadera congruencia entre lo que se está enseñando, lo que el alumno aprendió y lo que se evaluó, la evaluación debe ser contextualizada, es decir, que cubra las necesidades de los alumnos y se adecúe a las situaciones en las que se da el proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta forma, lograremos cubrir los retos específicos que se puedan dar a lo largo de nuestro camino como docentes, y como docentes en formación nos aporta los cimientos para que en un futuro tengamos la facilidad de evaluar acorde a todas las características antes mencionadas y lograr una superación en nuestros alumnos y en nosotros mismos.