SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo hacer un ensayo?
Escuela Rosa Costa Valdivieso
Servicios Bibliotecarios y de Información
Sra. Serrano
Bibliotecaria
Grupos de sexto grado
Integración con Sra. Morales
¿Qué es un Ensayo?
El ensayo puede resultar un instrumento
generador de múltiples aprendizajes, por
ello, este objeto de aprendizaje ha sido
diseñado para que los alumnos, desde
educación secundaria, desarrollen un
conjunto de habilidades para elaborar
escritos y expongan sus ideas.
Definición: Ensayo
• Composición escrita en prosa, en la
cual se expone la interpretación
personal sobre un tema en particular.
• Escrito en el cual un autor expone
sus ideas.
• Exposición escrita de un tema, la cual
es desarrollada por párrafos.
Características
• Es uno de los géneros mas utilizados hoy en día.
• Su contenido es variado.
• Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista,
intereses y aversiones del autor.
• Por lo general van acompañados de bibliografía.
• Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o
revistas. Luego son recopilados en libros.
Estructura
• El estilo y la organización del ensayo, componen
su estructura.
• Por lo general, la estructura del ensayo, consta de
tres partes:
1. Introducción
2. Desarrollo
3. Conclusión
Estructura: Introducción
• Es una oración o párrafo que inicia e interesa al
lector por el tema. Puede ser una:
– pregunta,
– reflexión
– estadística.
• Un ensayo extenso, puede tener varios
párrafos de introducción.
Ejemplo: Introducción
• El cigarro es un problema que ha
necesitado de varias décadas para
poder concientizar a los fumadores
de sus riesgos, pues los aglutinantes
con que se hacen, la industria y su
estatus social son un fuerte
contrapeso a las campañas sociales
contra el tabaquismo.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Estructura: Desarrollo
• Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo).
• Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo.
•Por lo general entre una idea y otra, (o entre un
párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de
transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y
facilitar la coherencia y unidad.
Ejemplo: Desarrollo
• El humo del tabaco está compuesto por
más de 4,000 sustancias, muchas de ellas
mutagénicas y cancerígenas. Investigaciones
realizadas en animales de laboratorio han
demostrado que la aplicación tópica de este
humo en la tráquea, hace que se desarrolle
cáncer en esa zona. Se dice que el humo del
cigarro no sólo afecta a las personas que lo
consumen, sino también a las personas que
aspiran el humo de segunda mano.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
• Aunque para los no fumadores parece
increíble que un pequeño cigarro, pueda
prácticamente dominar la vida de millones
de personas en el mundo, solo quien ha
intentado dejar de fumar sabe lo difícil que
es y lo mucho que cuesta. A la fuerza de
voluntad y la constancia del paciente, se
suman ahora nuevos fármacos que hacen su
aporte en la lucha contra la adicción al
cigarro.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
• A pesar de que es legal y está
socialmente aceptado su uso, la
nicotina es una droga de efectos
altamente perjudiciales en el
organismo, que crea dependencia o
adicción y crea condiciones orgánicas
que disminuyen la calidad de vida de
quien la utiliza, y de quienes lo
rodean. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Estructura: Conclusión
• Esto constituye la aportación y opinión final del
escritor.
• Cierra el ensayo.
Ejemplo: Conclusión
• La toma de conciencia, tanto del daño producido
por el uso de esta droga como por el uso de muchas
otras, pueda lograrse poco a poco a través de
impulsarla en los más pequeños para que no
ingresen en las adicciones y difundan los
perjudiciales efectos entre sus padres, hermanos y
amigos. Pero también deberá lograrse una
modificación profunda de la cultura de una sociedad
en la que el tabaquismo es un daño menor frente a
la guerra abierta o terrorista, al consumo de drogas
alucinógenas, a las desigualdades sociales y a la
incertidumbre del hombre en relación con su
presente y su futuro
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Pasos para escribir un ensayo: antes
Seleccione:
un tema conocido
y de su interés
Identifique: el punto de
vista a desarrollar.
Desarrolle un esquema
con las ideas principales y
secundarias.
Búsqueda de
Información
Utilice un bosquejo
Identifique el
vocabulario
Puede obtener:
Citas, estadísticas,
noticias y antecedentes
Pasos para escribir un ensayo: durante
Organiza tu escrito
Puede comenzar con
una pregunta
No olvide la estructura
de un ensayo
Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la
cercania con el lector,
vigile el uso del vocabulario
Utilice conectores
entre oraciones
Pasos para escribir un ensayo: después
• Al tener el borrador, verifique lo
siguiente:
– Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor
– Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes
– Existe una secuencia lógica de las ideas
– Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación
correctas y adecuadas.
– Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su
estilo personal.
Criterios generales para evaluar su ensayo
• Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente:
– Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema
propuesto?
– Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e
hilación coherente de las ideas.
– Gramática, ortografía y presentación general
– Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario
adecuado y pertinente al tema presentado.
– Bibliografía – Siempre otorgue el crédito
correspondiente a los escritos consultados.
Resumiendo:
1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos
escritos sobre el mismo tema o temas relativos.
2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de
ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de
manera lógica.
3. Piense en dividir el ensayo en tres partes.
4. Haga una introducción (no resumen) con sus propias
palabras.
5. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o
cualquier información con su opinión. Aquí puede comparar
o cuestionar.
6. Puede hacer una serie de reflexiones.
7. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de
volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.
Consejos:
• El título déjelo al último.
• Escriba párrafos cortos.
• No escriba como si fuera una lista de
datos.
• Inspírese. Consejos
Realiza tu mejor esfuerzo
en todo lo que hagas en la vida,
al final…
el único beneficiado
ERES TÚ.
Tema: La materia
• Introducción –
Definición
• Desarrollo
– Datos relevantes
Conclusión
Opinión personal
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
profetama
 
Aspectos generales-ensayo
Aspectos generales-ensayoAspectos generales-ensayo
Aspectos generales-ensayo
Tania Quinzo
 
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Leandro Agudelo
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosoficoClaves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
Diego Marin
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
José Antonio Arrieta
 
El Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos TacoEl Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos Taco
CarlosTacoGuaman
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Marioandres1405
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Uniminuto - San Francisco
 
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
Henry Leon
 
La importancia de redactar ensayos
La importancia de redactar ensayosLa importancia de redactar ensayos
La importancia de redactar ensayos
Jesús Castillo Trindad
 
7º el ensayo
7º el ensayo7º el ensayo
7º el ensayo
paola_diaz
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
angulo_3245
 
Como redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayoComo redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayo
Ceciliajustinianoc
 
Como redacto un ensayo
Como redacto un ensayoComo redacto un ensayo
Como redacto un ensayoJaime Marcos
 

La actualidad más candente (20)

El debate
El debateEl debate
El debate
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
 
Aspectos generales-ensayo
Aspectos generales-ensayoAspectos generales-ensayo
Aspectos generales-ensayo
 
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
 
Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosoficoClaves para hacer un buen ensayo filosofico
Claves para hacer un buen ensayo filosofico
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
El Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos TacoEl Ensayo por Carlos Taco
El Ensayo por Carlos Taco
 
Escribiendo un ensayo
Escribiendo un ensayoEscribiendo un ensayo
Escribiendo un ensayo
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
 
La importancia de redactar ensayos
La importancia de redactar ensayosLa importancia de redactar ensayos
La importancia de redactar ensayos
 
7º el ensayo
7º el ensayo7º el ensayo
7º el ensayo
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
 
Requerimientos del Ensayo Histórico.
Requerimientos del Ensayo Histórico. Requerimientos del Ensayo Histórico.
Requerimientos del Ensayo Histórico.
 
Como redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayoComo redacto un_ensayo
Como redacto un_ensayo
 
10 arg ensayo
10 arg ensayo10 arg ensayo
10 arg ensayo
 
Modelo de Ensayo
Modelo de EnsayoModelo de Ensayo
Modelo de Ensayo
 
Como redacto un ensayo
Como redacto un ensayoComo redacto un ensayo
Como redacto un ensayo
 

Similar a Ensayo

Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
YOHANAB1284
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
jaimeeliass
 
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptxprimera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
AlexandraParraPuente
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
UNIANDES
 
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIALComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
RuthAlvarezDelgado1
 
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.pptcomohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
GabrielPerMe
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Germán Robles Tandazo
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Lucy2013Patino
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
ElenaArevalo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Guia 11 castellano convertido
Guia 11 castellano convertidoGuia 11 castellano convertido
Guia 11 castellano convertido
Mauricio Diaz
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
licenciaturaudelas
 
UNIDAD I - SESIÓN II.pptx
UNIDAD I - SESIÓN II.pptxUNIDAD I - SESIÓN II.pptx
UNIDAD I - SESIÓN II.pptx
NolbertoLeyva
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoRaúl Hurtado
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoAntonio Jimenez
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
13amores
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
avidailecra
 
Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4
Rosa Nuñez Buri
 

Similar a Ensayo (20)

Ensayo resumen
Ensayo resumenEnsayo resumen
Ensayo resumen
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptxprimera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
primera sesiòn Tipologías textuales formuladas por Publindex.pptx
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIALComoHacerUnEnsayo  DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
ComoHacerUnEnsayo DE MANERA CORRECTA SIGUIENDO LOS PASOS DE MANERA SECUENCIAL
 
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.pptcomohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
comohacerunensayo-1227482409035508-9.ppt
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayoPasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Guia 11 castellano convertido
Guia 11 castellano convertidoGuia 11 castellano convertido
Guia 11 castellano convertido
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayo
 
UNIDAD I - SESIÓN II.pptx
UNIDAD I - SESIÓN II.pptxUNIDAD I - SESIÓN II.pptx
UNIDAD I - SESIÓN II.pptx
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.pptENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
ENSAYO HABILIDAD LECTORA.ppt
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4
 

Más de Luz Serrano

Resumen de Actividades en la Biblioteca Escolar
Resumen de Actividades en la Biblioteca Escolar Resumen de Actividades en la Biblioteca Escolar
Resumen de Actividades en la Biblioteca Escolar
Luz Serrano
 
Biblioteca Divulgacion
Biblioteca Divulgacion Biblioteca Divulgacion
Biblioteca Divulgacion
Luz Serrano
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
Luz Serrano
 
Párrafos
PárrafosPárrafos
Párrafos
Luz Serrano
 
Word y Power Point para estudiantes
Word y Power Point para estudiantesWord y Power Point para estudiantes
Word y Power Point para estudiantes
Luz Serrano
 
Word y Power Point para estudiantes
Word y Power Point para estudiantesWord y Power Point para estudiantes
Word y Power Point para estudiantes
Luz Serrano
 
Como hacer presentación en Power Point y Proyección al público
Como hacer  presentación en Power Point y Proyección al públicoComo hacer  presentación en Power Point y Proyección al público
Como hacer presentación en Power Point y Proyección al público
Luz Serrano
 
Brochure ACA
Brochure ACABrochure ACA
Brochure ACA
Luz Serrano
 
Shake Out
Shake OutShake Out
Shake Out
Luz Serrano
 
Biblioteca Maggie Ramos
Biblioteca Maggie RamosBiblioteca Maggie Ramos
Biblioteca Maggie Ramos
Luz Serrano
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Luz Serrano
 
Guia para crear carpetas maestros
Guia para crear carpetas maestrosGuia para crear carpetas maestros
Guia para crear carpetas maestros
Luz Serrano
 
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comiteSem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
Luz Serrano
 
Sem 06 registro de visitas
Sem 06 registro de visitasSem 06 registro de visitas
Sem 06 registro de visitas
Luz Serrano
 
Sem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativaSem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativa
Luz Serrano
 
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Luz Serrano
 
Sem 03 c deberes y responsabilidades
Sem 03 c deberes y responsabilidadesSem 03 c deberes y responsabilidades
Sem 03 c deberes y responsabilidades
Luz Serrano
 
Sem 03 b desarrollo profesional
Sem 03 b desarrollo profesionalSem 03 b desarrollo profesional
Sem 03 b desarrollo profesional
Luz Serrano
 
Sem 03 a docencia
Sem 03 a docenciaSem 03 a docencia
Sem 03 a docencia
Luz Serrano
 
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
Luz Serrano
 

Más de Luz Serrano (20)

Resumen de Actividades en la Biblioteca Escolar
Resumen de Actividades en la Biblioteca Escolar Resumen de Actividades en la Biblioteca Escolar
Resumen de Actividades en la Biblioteca Escolar
 
Biblioteca Divulgacion
Biblioteca Divulgacion Biblioteca Divulgacion
Biblioteca Divulgacion
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
 
Párrafos
PárrafosPárrafos
Párrafos
 
Word y Power Point para estudiantes
Word y Power Point para estudiantesWord y Power Point para estudiantes
Word y Power Point para estudiantes
 
Word y Power Point para estudiantes
Word y Power Point para estudiantesWord y Power Point para estudiantes
Word y Power Point para estudiantes
 
Como hacer presentación en Power Point y Proyección al público
Como hacer  presentación en Power Point y Proyección al públicoComo hacer  presentación en Power Point y Proyección al público
Como hacer presentación en Power Point y Proyección al público
 
Brochure ACA
Brochure ACABrochure ACA
Brochure ACA
 
Shake Out
Shake OutShake Out
Shake Out
 
Biblioteca Maggie Ramos
Biblioteca Maggie RamosBiblioteca Maggie Ramos
Biblioteca Maggie Ramos
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Guia para crear carpetas maestros
Guia para crear carpetas maestrosGuia para crear carpetas maestros
Guia para crear carpetas maestros
 
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comiteSem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro  rv comite
Sem 07 plan individual de desarrollo profesional del maestro rv comite
 
Sem 06 registro de visitas
Sem 06 registro de visitasSem 06 registro de visitas
Sem 06 registro de visitas
 
Sem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativaSem 05 evaluacion sumativa
Sem 05 evaluacion sumativa
 
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
Sem 04 usar la guía de apoyo a la docencia sem 01[1]
 
Sem 03 c deberes y responsabilidades
Sem 03 c deberes y responsabilidadesSem 03 c deberes y responsabilidades
Sem 03 c deberes y responsabilidades
 
Sem 03 b desarrollo profesional
Sem 03 b desarrollo profesionalSem 03 b desarrollo profesional
Sem 03 b desarrollo profesional
 
Sem 03 a docencia
Sem 03 a docenciaSem 03 a docencia
Sem 03 a docencia
 
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ensayo

  • 1. ¿Cómo hacer un ensayo? Escuela Rosa Costa Valdivieso Servicios Bibliotecarios y de Información Sra. Serrano Bibliotecaria Grupos de sexto grado Integración con Sra. Morales
  • 2. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para que los alumnos, desde educación secundaria, desarrollen un conjunto de habilidades para elaborar escritos y expongan sus ideas.
  • 3. Definición: Ensayo • Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. • Escrito en el cual un autor expone sus ideas. • Exposición escrita de un tema, la cual es desarrollada por párrafos.
  • 4. Características • Es uno de los géneros mas utilizados hoy en día. • Su contenido es variado. • Puede contener opiniones críticas, reflexiones, puntos de vista, intereses y aversiones del autor. • Por lo general van acompañados de bibliografía. • Muchos ensayos son publicados primero en periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros.
  • 5. Estructura • El estilo y la organización del ensayo, componen su estructura. • Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes: 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Conclusión
  • 6. Estructura: Introducción • Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Puede ser una: – pregunta, – reflexión – estadística. • Un ensayo extenso, puede tener varios párrafos de introducción.
  • 7. Ejemplo: Introducción • El cigarro es un problema que ha necesitado de varias décadas para poder concientizar a los fumadores de sus riesgos, pues los aglutinantes con que se hacen, la industria y su estatus social son un fuerte contrapeso a las campañas sociales contra el tabaquismo. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
  • 8. Estructura: Desarrollo • Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo). • Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo. •Por lo general entre una idea y otra, (o entre un párrafo y otro), se utilizan frases o párrafos cortos de transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad.
  • 9. Ejemplo: Desarrollo • El humo del tabaco está compuesto por más de 4,000 sustancias, muchas de ellas mutagénicas y cancerígenas. Investigaciones realizadas en animales de laboratorio han demostrado que la aplicación tópica de este humo en la tráquea, hace que se desarrolle cáncer en esa zona. Se dice que el humo del cigarro no sólo afecta a las personas que lo consumen, sino también a las personas que aspiran el humo de segunda mano. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
  • 10. • Aunque para los no fumadores parece increíble que un pequeño cigarro, pueda prácticamente dominar la vida de millones de personas en el mundo, solo quien ha intentado dejar de fumar sabe lo difícil que es y lo mucho que cuesta. A la fuerza de voluntad y la constancia del paciente, se suman ahora nuevos fármacos que hacen su aporte en la lucha contra la adicción al cigarro. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
  • 11. • A pesar de que es legal y está socialmente aceptado su uso, la nicotina es una droga de efectos altamente perjudiciales en el organismo, que crea dependencia o adicción y crea condiciones orgánicas que disminuyen la calidad de vida de quien la utiliza, y de quienes lo rodean. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
  • 12. Estructura: Conclusión • Esto constituye la aportación y opinión final del escritor. • Cierra el ensayo.
  • 13. Ejemplo: Conclusión • La toma de conciencia, tanto del daño producido por el uso de esta droga como por el uso de muchas otras, pueda lograrse poco a poco a través de impulsarla en los más pequeños para que no ingresen en las adicciones y difundan los perjudiciales efectos entre sus padres, hermanos y amigos. Pero también deberá lograrse una modificación profunda de la cultura de una sociedad en la que el tabaquismo es un daño menor frente a la guerra abierta o terrorista, al consumo de drogas alucinógenas, a las desigualdades sociales y a la incertidumbre del hombre en relación con su presente y su futuro
  • 14. Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
  • 15. Pasos para escribir un ensayo: antes Seleccione: un tema conocido y de su interés Identifique: el punto de vista a desarrollar. Desarrolle un esquema con las ideas principales y secundarias. Búsqueda de Información Utilice un bosquejo Identifique el vocabulario Puede obtener: Citas, estadísticas, noticias y antecedentes
  • 16. Pasos para escribir un ensayo: durante Organiza tu escrito Puede comenzar con una pregunta No olvide la estructura de un ensayo Mantenga su propio estilo, pero sin olvidar la cercania con el lector, vigile el uso del vocabulario Utilice conectores entre oraciones
  • 17. Pasos para escribir un ensayo: después • Al tener el borrador, verifique lo siguiente: – Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor – Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes – Existe una secuencia lógica de las ideas – Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas y adecuadas. – Mediante la revisión del mismo, se podrá apreciar su estilo personal.
  • 18. Criterios generales para evaluar su ensayo • Al evaluar su ensayo, tenga presente lo siguiente: – Contenido – ¿Guarda relación el contenido con el tema propuesto? – Redacción – Verifique el uso de un lenguaje correcto e hilación coherente de las ideas. – Gramática, ortografía y presentación general – Vocabulario – Verifique el uso de un vocabulario adecuado y pertinente al tema presentado. – Bibliografía – Siempre otorgue el crédito correspondiente a los escritos consultados.
  • 19. Resumiendo: 1. Infórmese sobre el tema. Investigue sobre otros ensayos escritos sobre el mismo tema o temas relativos. 2. Antes de empezar a escribir el ensayo, haga una lista de ideas sueltas o conceptos que desee incluir y ordénelos de manera lógica. 3. Piense en dividir el ensayo en tres partes. 4. Haga una introducción (no resumen) con sus propias palabras. 5. Relacione una problemática; la opinión de otra persona; o cualquier información con su opinión. Aquí puede comparar o cuestionar. 6. Puede hacer una serie de reflexiones. 7. Tómese un recreo y despeje su mente de ideas antes de volver a releer el trabajo terminado y corregirlo.
  • 20. Consejos: • El título déjelo al último. • Escriba párrafos cortos. • No escriba como si fuera una lista de datos. • Inspírese. Consejos
  • 21. Realiza tu mejor esfuerzo en todo lo que hagas en la vida, al final… el único beneficiado ERES TÚ.
  • 22. Tema: La materia • Introducción – Definición • Desarrollo – Datos relevantes Conclusión Opinión personal Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007