SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de escribir ensayos
Lic. Sonia Guadalupe Sandoval Ríos1
Resumen
El siguiente escrito tratara acerca la importancia de escribir un ensayo, para
eso primero se debe conocer que es un ensayo, después continuara que tipos de
ensayos existen, para luego seguir en la metodología en donde se explicara los
pasos que se deben seguir para realizarlo, como consiguiente la importancia y
luego como último se darán a conocer los beneficios que se obtienen al realizar un
ensayo.
Palabras clave: ensayo, tipos, metodología, escrito, importancia, beneficios,
definición, fases, expresión, secuencia.
Introducción
El ensayo será necesario para saber qué es lo que el autor opina con
respecto a un tema expresándolo a su manera y para que el que lo lea se cautive
con él. Se pretende que se conozcan las fases que se tienen que seguir para
lograr completar un ensayo, explicándolo conforme una secuencia. Con base en
lo anterior se hablara de lo que es un ensayo, mencionando algunos tipos para
profundizar en algunos, a continuación se tratara de representar cual es la forma
de cómo hacerlo.
1 Licencia en derecho egresada de la universidad autónoma de México
Desarrollo
Considerando concepto de ensayar, es una acción de realizar pruebas o
prepararse para un espectáculo. Al mismo tiempo, servicios estudiantiles afirma
que es una composición escrita en prosa de extensión variable, del mismo modo,
reglas español demuestra que parece ser un género literario que desarrolla un
tema de forma libre y personal, por lo tanto, yo pienso que es la realización de un
tema de forma libre donde se puede dar a conocer una idea de manera personal.
Primeramente hay muchos tipos de ensayos todos y cada uno diferentes,
por un lado está el ensayo literario el cual se caracteriza por la libertad y amplitud
de temas tratados, también por ser subjetivo directo y sencillo, por otro lado el
científico combina la imaginación artística con el razonamiento científico, recurre a
cuestiones artísticas para saber lo que realmente quiere expresar, en cambio el
ensayo critico aborda temas variados y de manera libre los cuales están
orientados a un público amplio, suelen ser breves pero tratan un tema con
profundidad, en contraste se basa de una amplia documentación para su
realización y para lograr expresar sus ideologías, a diferencia del ensayo
argumentativo que tiene como objetivo defender una tesis propuesta y lograr
convencer al lector de dicha postura, las ideas son planteadas de forma clara y
debe existir una relación lógica entre ellas, contrario con lo anterior, el autor deja
de lado información relevante que lo contradiga por lo tanto solo da a conocer solo
aquello que favorezca su postura, por todo lo anterior cada uno de los ensayos
tiene algo único que lo diferencie de los demás.
Es momento de aportar los pasos para la metodología del ensayo los
cuales son los siguientes, el primer paso es elegir un tema de interés o
proporcionado, en el cual es el autor es el que decide de acuerdo a su interés
personal cual será el que llamara más la atención del lector, luego debe
informarse consultando fuentes confiables para que toda su información este
respaldada ya que entre más fuentes sean consultadas mayor confiabilidad habrá
en el ensayo, después está el esquema donde se tendrá que basar en palabras
claves, se sustenta de subtemas y de subtítulos para que el autor organice sus
ideas y tenga claro lo que quiere expresar, a continuación como cuarto paso esta
lo que es la elaboración del borrador el cual incluye plasmar todas las ideas que a
lo largo fueron complementándose así como el cuidado de uso de conectores
siempre y cuando teniendo la delicadeza de no ser repetitivo con las palabras, y
finalmente la entrega donde tú como autor debes revisarlo una vez más, estar
seguro de tu trabajo, si se diera el caso corregirlo, entregarlo y disfrutar de la
lectura de tu ensayo.
Como último aspecto se mencionaran los beneficios de elaborar un
ensayo. En primer lugar se expresan puntos de vista sobre un tema y se logran
adquirir conocimientos sobre este, porque a través de el, él autor muestra desde
su punto de vista, lo que al lector le interesa, además aporta acercamientos
analíticos y objetivos porque trata de expresar conocimientos basados y
fundamentados, del mismo modo es una herramienta eficiente para la expresión
de los resultados o conclusiones de un tema donde se representa lo mejor de un
tema de una forma en la que el lector comprendo lo que el autor quiere dar a
conocer.
Conclusión
Con base en lo anterior, el ensayo es necesario para saber qué es lo que el
autor opina con respecto a un tema, expresándolo a su manera y para que el que
lo lea se cautive con él. Primeramente, se mencionó que es un ensayo, obtenido
de diversas fuentes, a continuación, estuvieron presentes los diferentes tipos de
ensayo donde se logró apreciar que cada uno es único; del mismo modo, siguió la
metodología del ensayo en el cual se abordaron los pasos que se debían seguir y
en qué orden, finalmente, aparecieron los beneficios que constituían al ensayo
para saber la razón de porque son tan necesarios. Como resultado de lo
presentado, desde una perspectiva personal, creo que escribir un ensayo es de
mucha importancia porque es ahí donde se puede expresar el autor, sin embargo,
estoy completamente convencida que lo hace utilizando una variedad de métodos
para convencer y llamar la atención del lector, entonces, concluyo diciendo que el
ensayo será necesario en un futuro como fuente de aprendizaje. Las palabras
hacen al escritor ser un icono de expresión libre y admiración.
Bibliografía
www.reglasespañol.about.com/od/comohacerunensayo/QUE-ES-UN-
ENSAYO.htm
https://deconceptos.com/lengua/ensayo
https://www.conceptos.de/ensayo/
www.tipos.de,org/lengua-y-literatura/108-tipos-de-nsayo/
Fragoso,R,Méndez,M.yHernández,A.(2012).Taller de lectura y Redacción
II.Mexico.Gafra editores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la redaccion
Ensayo de la redaccionEnsayo de la redaccion
Ensayo de la redaccion
Danielherrera790509
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Carlos Alberto Estrada García
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
Jesús Mª Santos
 
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escrituraReseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escrituracamiblancoa
 
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADAENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
mcgrader11
 
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un textoEjemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
julio albeiro londoño patiño
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
IsaHz
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
Brando Cantillo
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
MilyFar
 
Credibilidad de los argumentos
Credibilidad de los argumentosCredibilidad de los argumentos
Credibilidad de los argumentos
adrianasilvera
 
Presentación argumentos
Presentación argumentosPresentación argumentos
Presentación argumentos
hikarionline
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaYulian Bedoya
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
JuanSGuzman Arboleda
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesfrinem
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayotvcumet
 
Teoría y práctica de Lógica y Falacias
Teoría y práctica de Lógica  y FalaciasTeoría y práctica de Lógica  y Falacias
Teoría y práctica de Lógica y Falaciasckarllo
 

La actualidad más candente (20)

8 conceptos de filosofía
8 conceptos de filosofía8 conceptos de filosofía
8 conceptos de filosofía
 
Ensayo de la redaccion
Ensayo de la redaccionEnsayo de la redaccion
Ensayo de la redaccion
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
 
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escrituraReseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
 
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADAENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
 
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un textoEjemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Qué es argumentar
Qué es argumentarQué es argumentar
Qué es argumentar
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
 
Credibilidad de los argumentos
Credibilidad de los argumentosCredibilidad de los argumentos
Credibilidad de los argumentos
 
Presentación argumentos
Presentación argumentosPresentación argumentos
Presentación argumentos
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
 
Argumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentesArgumentos lógicos y convincentes
Argumentos lógicos y convincentes
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Teoría y práctica de Lógica y Falacias
Teoría y práctica de Lógica  y FalaciasTeoría y práctica de Lógica  y Falacias
Teoría y práctica de Lógica y Falacias
 

Destacado

ensayo de busca de la felicidad
ensayo de busca de la felicidadensayo de busca de la felicidad
ensayo de busca de la felicidad
Chrisroman1997
 
En busca de la Felicidad
En busca de la FelicidadEn busca de la Felicidad
En busca de la FelicidadIsa Remacha
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
Enrique Camus
 
ANALISIS DE LA PELICULA EN BUSCA DE LA FELICIDAD
ANALISIS DE LA PELICULA EN BUSCA DE LA FELICIDADANALISIS DE LA PELICULA EN BUSCA DE LA FELICIDAD
ANALISIS DE LA PELICULA EN BUSCA DE LA FELICIDAD
Anderson Choque
 
La gran importancia de los ensayos
La gran importancia de los ensayosLa gran importancia de los ensayos
La gran importancia de los ensayos
Jesús Castillo Trindad
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
Eduar Espinal
 

Destacado (7)

ensayo de busca de la felicidad
ensayo de busca de la felicidadensayo de busca de la felicidad
ensayo de busca de la felicidad
 
En busca de la Felicidad
En busca de la FelicidadEn busca de la Felicidad
En busca de la Felicidad
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
ANALISIS DE LA PELICULA EN BUSCA DE LA FELICIDAD
ANALISIS DE LA PELICULA EN BUSCA DE LA FELICIDADANALISIS DE LA PELICULA EN BUSCA DE LA FELICIDAD
ANALISIS DE LA PELICULA EN BUSCA DE LA FELICIDAD
 
La gran importancia de los ensayos
La gran importancia de los ensayosLa gran importancia de los ensayos
La gran importancia de los ensayos
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
 

Similar a La importancia de redactar ensayos

Pablo Cesar Alemán 4°E
Pablo Cesar Alemán 4°EPablo Cesar Alemán 4°E
Pablo Cesar Alemán 4°E
Jesús Castillo Trindad
 
Ensayo g6
Ensayo g6Ensayo g6
Ensayo g6
Luis Segarra
 
Investigación reseña y ensayo
Investigación reseña y ensayoInvestigación reseña y ensayo
Investigación reseña y ensayo
Dariz Lh
 
Como escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificosComo escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificos
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
13amores
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
13amores
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasJuan Rogelio Loaiza
 
Cómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoCómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoSaul Vasquez
 
ensayo.pdf
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
CinthiaAbad
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
13amores
 
Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4
Rosa Nuñez Buri
 
QUE ES UN ENSAYO ?
QUE ES UN ENSAYO ?QUE ES UN ENSAYO ?
QUE ES UN ENSAYO ?rutnomi65ere
 
Que es ensayo
Que es ensayoQue es ensayo
Que es ensayo
Jorge Ceron
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Que Es Un Ensayo
Que Es Un EnsayoQue Es Un Ensayo
Que Es Un Ensayo
autem autem
 
Pautas para realizar_un_ensayo
Pautas para realizar_un_ensayoPautas para realizar_un_ensayo
Pautas para realizar_un_ensayoyonatan novoa
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayoBloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Similar a La importancia de redactar ensayos (20)

Pablo Cesar Alemán 4°E
Pablo Cesar Alemán 4°EPablo Cesar Alemán 4°E
Pablo Cesar Alemán 4°E
 
Ensayo g6
Ensayo g6Ensayo g6
Ensayo g6
 
Investigación reseña y ensayo
Investigación reseña y ensayoInvestigación reseña y ensayo
Investigación reseña y ensayo
 
Como escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificosComo escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificos
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Qué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus característicasQué es un ensayo y sus características
Qué es un ensayo y sus características
 
Cómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoCómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayo
 
ensayo.pdf
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4Elaborado por pedro taday 4
Elaborado por pedro taday 4
 
QUE ES UN ENSAYO ?
QUE ES UN ENSAYO ?QUE ES UN ENSAYO ?
QUE ES UN ENSAYO ?
 
1. ensayo (1)
1. ensayo (1)1. ensayo (1)
1. ensayo (1)
 
Que es ensayo
Que es ensayoQue es ensayo
Que es ensayo
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Que Es Un Ensayo
Que Es Un EnsayoQue Es Un Ensayo
Que Es Un Ensayo
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayo
 
Pautas para realizar_un_ensayo
Pautas para realizar_un_ensayoPautas para realizar_un_ensayo
Pautas para realizar_un_ensayo
 
Bloque 1.3 El ensayo
Bloque 1.3  El ensayoBloque 1.3  El ensayo
Bloque 1.3 El ensayo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La importancia de redactar ensayos

  • 1. La importancia de escribir ensayos Lic. Sonia Guadalupe Sandoval Ríos1 Resumen El siguiente escrito tratara acerca la importancia de escribir un ensayo, para eso primero se debe conocer que es un ensayo, después continuara que tipos de ensayos existen, para luego seguir en la metodología en donde se explicara los pasos que se deben seguir para realizarlo, como consiguiente la importancia y luego como último se darán a conocer los beneficios que se obtienen al realizar un ensayo. Palabras clave: ensayo, tipos, metodología, escrito, importancia, beneficios, definición, fases, expresión, secuencia. Introducción El ensayo será necesario para saber qué es lo que el autor opina con respecto a un tema expresándolo a su manera y para que el que lo lea se cautive con él. Se pretende que se conozcan las fases que se tienen que seguir para lograr completar un ensayo, explicándolo conforme una secuencia. Con base en lo anterior se hablara de lo que es un ensayo, mencionando algunos tipos para profundizar en algunos, a continuación se tratara de representar cual es la forma de cómo hacerlo. 1 Licencia en derecho egresada de la universidad autónoma de México
  • 2. Desarrollo Considerando concepto de ensayar, es una acción de realizar pruebas o prepararse para un espectáculo. Al mismo tiempo, servicios estudiantiles afirma que es una composición escrita en prosa de extensión variable, del mismo modo, reglas español demuestra que parece ser un género literario que desarrolla un tema de forma libre y personal, por lo tanto, yo pienso que es la realización de un tema de forma libre donde se puede dar a conocer una idea de manera personal. Primeramente hay muchos tipos de ensayos todos y cada uno diferentes, por un lado está el ensayo literario el cual se caracteriza por la libertad y amplitud de temas tratados, también por ser subjetivo directo y sencillo, por otro lado el científico combina la imaginación artística con el razonamiento científico, recurre a cuestiones artísticas para saber lo que realmente quiere expresar, en cambio el ensayo critico aborda temas variados y de manera libre los cuales están orientados a un público amplio, suelen ser breves pero tratan un tema con profundidad, en contraste se basa de una amplia documentación para su realización y para lograr expresar sus ideologías, a diferencia del ensayo argumentativo que tiene como objetivo defender una tesis propuesta y lograr convencer al lector de dicha postura, las ideas son planteadas de forma clara y debe existir una relación lógica entre ellas, contrario con lo anterior, el autor deja de lado información relevante que lo contradiga por lo tanto solo da a conocer solo aquello que favorezca su postura, por todo lo anterior cada uno de los ensayos tiene algo único que lo diferencie de los demás.
  • 3. Es momento de aportar los pasos para la metodología del ensayo los cuales son los siguientes, el primer paso es elegir un tema de interés o proporcionado, en el cual es el autor es el que decide de acuerdo a su interés personal cual será el que llamara más la atención del lector, luego debe informarse consultando fuentes confiables para que toda su información este respaldada ya que entre más fuentes sean consultadas mayor confiabilidad habrá en el ensayo, después está el esquema donde se tendrá que basar en palabras claves, se sustenta de subtemas y de subtítulos para que el autor organice sus ideas y tenga claro lo que quiere expresar, a continuación como cuarto paso esta lo que es la elaboración del borrador el cual incluye plasmar todas las ideas que a lo largo fueron complementándose así como el cuidado de uso de conectores siempre y cuando teniendo la delicadeza de no ser repetitivo con las palabras, y finalmente la entrega donde tú como autor debes revisarlo una vez más, estar seguro de tu trabajo, si se diera el caso corregirlo, entregarlo y disfrutar de la lectura de tu ensayo. Como último aspecto se mencionaran los beneficios de elaborar un ensayo. En primer lugar se expresan puntos de vista sobre un tema y se logran adquirir conocimientos sobre este, porque a través de el, él autor muestra desde su punto de vista, lo que al lector le interesa, además aporta acercamientos analíticos y objetivos porque trata de expresar conocimientos basados y fundamentados, del mismo modo es una herramienta eficiente para la expresión de los resultados o conclusiones de un tema donde se representa lo mejor de un
  • 4. tema de una forma en la que el lector comprendo lo que el autor quiere dar a conocer. Conclusión Con base en lo anterior, el ensayo es necesario para saber qué es lo que el autor opina con respecto a un tema, expresándolo a su manera y para que el que lo lea se cautive con él. Primeramente, se mencionó que es un ensayo, obtenido de diversas fuentes, a continuación, estuvieron presentes los diferentes tipos de ensayo donde se logró apreciar que cada uno es único; del mismo modo, siguió la metodología del ensayo en el cual se abordaron los pasos que se debían seguir y en qué orden, finalmente, aparecieron los beneficios que constituían al ensayo para saber la razón de porque son tan necesarios. Como resultado de lo presentado, desde una perspectiva personal, creo que escribir un ensayo es de mucha importancia porque es ahí donde se puede expresar el autor, sin embargo, estoy completamente convencida que lo hace utilizando una variedad de métodos para convencer y llamar la atención del lector, entonces, concluyo diciendo que el ensayo será necesario en un futuro como fuente de aprendizaje. Las palabras hacen al escritor ser un icono de expresión libre y admiración. Bibliografía www.reglasespañol.about.com/od/comohacerunensayo/QUE-ES-UN- ENSAYO.htm https://deconceptos.com/lengua/ensayo