SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y
POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Ronny Ocanto C.I 24325484
Derecho Agrario
Derecho Agrario
El Derecho Agrario es el conjunto de leyes, normas, disposiciones,
que estudia y regula todas las actividades referentes a la agricultura, incluyendo
la tenencia de las tierras, su explotación y aún la venta de productos por parte
del productor. El objeto del derecho agrario es la actividad agrícola y todos los
actos referentes a la misma, incluyendo la tierra y el productor. El derecho
agrario se relaciona estrechamente con el Derecho Social ya que toma en
cuenta tanto al campesino como al productor.
Al hablar de agricultura se debe hacer referencia a términos como
territorio: el cual es una extensión de tierra o espacio que corresponde a una
jurisdicción determinada. También es importante mencionar la territorialidad la
cual hace referencia al dominio que se ejerce sobre un territorio. Ahora bien en
cuanto a los espacios geográficos se puede decir que es el espacio en el que
habita y se desarrolla una sociedad.
En cuanto a la autonomía del Derecho Agrario, el autor Giangastone
Bolla establece que el Derecho Agrario es autónomo, en contraparte el autor
Ageo Arcangelli describe el Derecho agrario como un Derecho especial. El
Derecho Agrario es autónomo porque posee: autonomía jurídica, la cual es
representada por el conjunto de principios que rigen al Derecho Agrario,
también goza de autonomía legislativa conformada por las leyes establecidas
para regular el ámbito agrario, el Derecho Agrario también goza de autonomía
jurisdiccional ya que existen tribunales agrarios en el país, también posee
autonomía didáctica, ya que el Derecho Agrario se puede observar como
materia de estudio en universidades del país, también se puede mencionar otro
factor que favorece a la autonomía del Derecho Agrario es que el mismo posee
autonomía científica debido a estudios y textos legales de estudiosos en la
materia.
Las fuentes del Derecho Agrario pueden ser directas, representada por
la ley, e indirectas, por medio de las costumbres, usos y prácticas. Entre ellas se
pueden dividir en formales la cual hace referencia a los procedimientos para la
creación de normas jurídicas con respecto a esta materia; históricas en cuanto al
impacto que tuvo la instituciones jurídicas del pasado en las actuales, también
se agrupan en fuentes reales representadas por los casos y circunstancias que se
plasman en las normas.
Existen principios constitucionales y legales que sustentan al Derecho
Agrario los cuales son:
 Principio de la Promoción de la Agricultura para la Seguridad Alimentaria: ya que
la forma más efectiva de abastecer al país de alimentos de primera necesidad es
fomentando la agricultura dentro del mismo país, este principio se encuentra
fundamentado en el artículo 305 de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, el cual establece que el Estado debe promover la agricultura y
garantizar la disponibilidad suficiente y estable de los alimentos y la accesibilidad
que debe tener el pueblo a los mismos, creando así estrategias sociales para que
los alimentos puedan ser suficientes para abastecer las necesidades alimentarias
del pueblo en general.
 Principio Antilatifundista: la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela establece en su artículo 307 que el régimen latifundista es contrario al
interés social, ya que la tenencia de tierras ociosas de gran territorio afecta en gran
manera a la intención del Estado de producir alimentos y productos necesarios
para abastecer las necesidades alimentarias y nutricionales del pueblo, por medio
de esta ley se busca reorganizar la tenencia y el uso de las tierras ociosas para
erradicar el latifundismo. Aunque es importante mencionar que actualmente no se
ha abastecido la necesidad total alimentaria del pueblo Venezolano debido a que
en la actualidad el gobierno Venezolano se ha convertido en primer latifundista.
 Principio de la Propiedad de la Tierra: el cual está reflejado en el Artículo 115 de la
Constitución Bolivariana de Venezuela, el mismo hace referencia a la garantía que tiene persona
al derecho de propiedad, es decir que tiene derecho al goce y disfrute de sus bienes, en cuanto a la
propiedad agraria se hace referencia al artículo 307 de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela anteriormente mencionado.
 Principio de la Promoción del Desarrollo Rural Integrado: reflejado en el artículo 306 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el mismo establece que el Estado tiene el
deber de fomentar las condiciones para el desarrollo rural integral generando empleo y
garantizando el bienestar a la población campesina.
 Principios legales referentes a la seguridad y soberanía agroalimentaria en Venezuela: reflejados
en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario y el Decreto con rango, valor y Fuerza de Ley Orgánica
de Seguridad y Soberanía Alimentaria, entre ellos se encuentra:
- Principio del Desarrollo Rural Integral y Sustentable, ubicado en el artículo 1 de Ley de Tierras y
Desarrollo Agrario
- Principio de la Igualdad de Oportunidades: reflejado en el artículo 3 de la Ley Especial Agraria,
con la finalidad de aumentar el desarrollo humano y crecimiento económico del país
- Disponibilidad y acceso oportuno de los alimentos, especificado en el artículo 8 de la Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario.
- Derecho a producir y consumir los alimentos propios del territorio nacional: el cual se encuentra
tipificado en el artículo 9 de la misma ley.
Producción Sustentable: especificado en el artículo 10 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario,
En las relaciones jurídico agrarias intervienen algunos sujetos los cuales son
personas que intervienen en una relación jurídica agraria, los mismos pueden
clasificarse según su naturaleza y pueden ser físicos porque es un ser humano,
judicial cuando son entes que por ficción adquieren personalidad jurídica, los
mismos pueden ser públicos o privados. También pueden clasificarse según su
actividad, pueden ser productores o no productores. Segú la intensidad del
ordenamiento y según la misma, el sujeto puede ser positivo o negativo.
En el derecho Agrario intervienen los Órganos Administrativos Agrarios, ya
que los mismos se encargan de regular las actividades agrarias. En Venezuela el
más importante es el Instituto Nacional de Tierras, el cual se crea como instituto
autónomo y con personalidad jurídica según lo establecido en el artículo 114 de la
Ley de Reforma Parcial de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario y en el arículo
115 especifíca que “El Instituto Nacional de Tierras (INTI), tiene por objeto la
administración, redistribución de las tierras y la regularización de la posesión de
las mismas, de conformidad con la presente Ley, su Reglamento y demás leyes
aplicables.”
Hasta el artículo 146 se define y explica todo lo
relacionado al Instituto Nacional de Tierras. Ahora bien, la
importancia del mismo y de los Órganos Administrativos
Agrarios se debe a que a través de los mismos se establecen
normas jurídicas que regulan la actividad agraria,
especificando la responsabilidad y el deber que tiene el
productor, el agricultor, y aún el estado con respecto a la
productividad de las tierras, y es importante mencionar que
dichos órganos tienen el deber de velar por la seguridad,
conservación y protección de los recursos naturales del país,
con la finalidad de fomentar la productividad agraria y así
lograr el desarrollo económico del país.
Referencias
-Enciclopedia Jurídica. Derecho Agrario. Documento en línea
disponible en [www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-
agrario/derecho-agrario.htm[ Fecha de consulta 11-12-2016
-Autonomía del Derecho Agrario. Documento en línea disponible
en [https://prezi.com/2t-s_ti8f6rj/autonomia-del-derecho-
agrario/[ Fecha de consulta 11-12-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Rosmaileth De Castro
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
aldersonKalt
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
roberto rodriguez
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
coralibarra
 
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en VenezuelaHistoria del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
oriana Montilla
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
elbollogo35
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
SarahyBlanco
 
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESOEL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
ghj8
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
Estherlanda
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Yazmin Nava
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
Lauyny
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
Em8a2
 
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
La Universidad del zulia
 
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrarioCuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
gusmarly
 
Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
Milangela Figueroa Suarez
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
Millalaidelis
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Neftali10
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Ysabel A Villavicencio A
 
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
vglibota
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en VenezuelaHistoria del Derecho Agrario en Venezuela
Historia del Derecho Agrario en Venezuela
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
 
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESOEL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
 
Expropiacion
ExpropiacionExpropiacion
Expropiacion
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
 
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
 
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrarioCuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
 
Derecho Registral y Notarial
Derecho Registral y NotarialDerecho Registral y Notarial
Derecho Registral y Notarial
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
 
Capitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos realesCapitulo12. Derechos reales
Capitulo12. Derechos reales
 

Destacado

Zor - Dyn - 05
Zor - Dyn - 05Zor - Dyn - 05
Zor - Dyn - 05
Stripovi Klub
 
Furniture
FurnitureFurniture
Furniture
drbelkin
 
UPDATED RESUME 4
UPDATED RESUME 4UPDATED RESUME 4
UPDATED RESUME 4
usman gudur
 
Apresentação TFG Trânsito Pai D'egua
Apresentação TFG Trânsito Pai D'eguaApresentação TFG Trânsito Pai D'egua
Apresentação TFG Trânsito Pai D'egua
Kevin Freire
 
Zagor - 002 - rijecni duh part 2
Zagor - 002 - rijecni duh part 2Zagor - 002 - rijecni duh part 2
Zagor - 002 - rijecni duh part 2Blagojce Treneski
 
Ensayo 1 agrario
Ensayo 1 agrarioEnsayo 1 agrario
Ensayo 1 agrario
maria colmenares
 
Zor - Dyn - 14
Zor - Dyn - 14Zor - Dyn - 14
Zor - Dyn - 14
Stripovi Klub
 
Sv Ig - MN - LMS 848
Sv Ig - MN - LMS 848Sv Ig - MN - LMS 848
Sv Ig - MN - LMS 848
Stripovi Klub
 
Vaught m week 14_storyboard
Vaught m week 14_storyboardVaught m week 14_storyboard
Vaught m week 14_storyboard
TTT Help
 
17. Ljekovita Voda
17. Ljekovita Voda17. Ljekovita Voda
17. Ljekovita VodaDino dino
 
8 teste poesia-trovadoresca_asa_porto_editora
8   teste poesia-trovadoresca_asa_porto_editora8   teste poesia-trovadoresca_asa_porto_editora
8 teste poesia-trovadoresca_asa_porto_editora
Carla Ribeiro
 
Country Report on Singapore
Country Report on SingaporeCountry Report on Singapore
Country Report on Singapore
Yakshika Vats
 
Zagor sdx 9-11 - odlazak u nepoznato
Zagor   sdx 9-11 - odlazak u nepoznatoZagor   sdx 9-11 - odlazak u nepoznato
Zagor sdx 9-11 - odlazak u nepoznatoDino dino
 
St sm - ZG - LUD 137
St sm - ZG - LUD 137St sm - ZG - LUD 137
St sm - ZG - LUD 137
Stripovi Klub
 

Destacado (15)

Zor - Dyn - 05
Zor - Dyn - 05Zor - Dyn - 05
Zor - Dyn - 05
 
Furniture
FurnitureFurniture
Furniture
 
UPDATED RESUME 4
UPDATED RESUME 4UPDATED RESUME 4
UPDATED RESUME 4
 
Apresentação TFG Trânsito Pai D'egua
Apresentação TFG Trânsito Pai D'eguaApresentação TFG Trânsito Pai D'egua
Apresentação TFG Trânsito Pai D'egua
 
Zagor - 002 - rijecni duh part 2
Zagor - 002 - rijecni duh part 2Zagor - 002 - rijecni duh part 2
Zagor - 002 - rijecni duh part 2
 
Ensayo 1 agrario
Ensayo 1 agrarioEnsayo 1 agrario
Ensayo 1 agrario
 
Zor - Dyn - 14
Zor - Dyn - 14Zor - Dyn - 14
Zor - Dyn - 14
 
Sv Ig - MN - LMS 848
Sv Ig - MN - LMS 848Sv Ig - MN - LMS 848
Sv Ig - MN - LMS 848
 
Vaught m week 14_storyboard
Vaught m week 14_storyboardVaught m week 14_storyboard
Vaught m week 14_storyboard
 
17. Ljekovita Voda
17. Ljekovita Voda17. Ljekovita Voda
17. Ljekovita Voda
 
8 teste poesia-trovadoresca_asa_porto_editora
8   teste poesia-trovadoresca_asa_porto_editora8   teste poesia-trovadoresca_asa_porto_editora
8 teste poesia-trovadoresca_asa_porto_editora
 
Country Report on Singapore
Country Report on SingaporeCountry Report on Singapore
Country Report on Singapore
 
Zagor sdx 9-11 - odlazak u nepoznato
Zagor   sdx 9-11 - odlazak u nepoznatoZagor   sdx 9-11 - odlazak u nepoznato
Zagor sdx 9-11 - odlazak u nepoznato
 
Ciko pecaros
Ciko pecarosCiko pecaros
Ciko pecaros
 
St sm - ZG - LUD 137
St sm - ZG - LUD 137St sm - ZG - LUD 137
St sm - ZG - LUD 137
 

Similar a Ensayo Derecho Agrario

El derecho agrario
El derecho agrarioEl derecho agrario
El derecho agrario
ricardolara2711
 
Derecho agrario hugo
Derecho agrario hugoDerecho agrario hugo
Derecho agrario hugo
ricardolara2711
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
jm11540042
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
jm11540042
 
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
La Mivi Noguera
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
La Mivi Noguera
 
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
La Mivi Noguera
 
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrariosEl derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
carla delgado
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
jose RIERA
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
uft
 
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos AdministrativosDerecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Shoukmy Ramos Alvarado
 
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos AdministrativosDerecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Shoukmy Ramos Alvarado
 
Freddy fuentes castillo
Freddy fuentes castilloFreddy fuentes castillo
Freddy fuentes castillo
freddy fuentes castillo
 
Diferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrarioDiferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrario
La Mivi Noguera
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
joelvall
 
Ensayo de agrario grecia marchan
Ensayo de agrario grecia marchanEnsayo de agrario grecia marchan
Ensayo de agrario grecia marchan
Grecia M'Pereira
 
Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
Astrid Rivero
 
derecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptxderecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptx
RosmaryRodrguez1
 
Derecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambientalDerecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambiental
Susana Torres
 
Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.
Oriana Terán Lucena
 

Similar a Ensayo Derecho Agrario (20)

El derecho agrario
El derecho agrarioEl derecho agrario
El derecho agrario
 
Derecho agrario hugo
Derecho agrario hugoDerecho agrario hugo
Derecho agrario hugo
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
 
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
 
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrariosEl derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
El derecho agrario y la referencia a los órganos administrativos agrarios
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
 
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos AdministrativosDerecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
 
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos AdministrativosDerecho agrario y sus Órganos Administrativos
Derecho agrario y sus Órganos Administrativos
 
Freddy fuentes castillo
Freddy fuentes castilloFreddy fuentes castillo
Freddy fuentes castillo
 
Diferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrarioDiferentes acepciones del derecho agrario
Diferentes acepciones del derecho agrario
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
 
Ensayo de agrario grecia marchan
Ensayo de agrario grecia marchanEnsayo de agrario grecia marchan
Ensayo de agrario grecia marchan
 
Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
Actividad nro 2 derecho agrario y organos administrativos.
 
derecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptxderecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptx
 
Derecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambientalDerecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambiental
 
Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.Ensayo 1. Derecho Agrario.
Ensayo 1. Derecho Agrario.
 

Más de Ronny Ocanto

Mapa mental jueces de paz
Mapa mental jueces de pazMapa mental jueces de paz
Mapa mental jueces de paz
Ronny Ocanto
 
Contratos informáticos ronny
Contratos informáticos ronnyContratos informáticos ronny
Contratos informáticos ronny
Ronny Ocanto
 
Funciones del consejo local de planificación
Funciones del consejo local de planificaciónFunciones del consejo local de planificación
Funciones del consejo local de planificación
Ronny Ocanto
 
Mapa mental agrario
Mapa mental agrarioMapa mental agrario
Mapa mental agrario
Ronny Ocanto
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Ronny Ocanto
 
Mapa mental cooperativas
Mapa mental cooperativasMapa mental cooperativas
Mapa mental cooperativas
Ronny Ocanto
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
Ronny Ocanto
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Ronny Ocanto
 
Soberania y Democracia participativa en Venezuela
Soberania y Democracia participativa en VenezuelaSoberania y Democracia participativa en Venezuela
Soberania y Democracia participativa en Venezuela
Ronny Ocanto
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
Ronny Ocanto
 
Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela
Ronny Ocanto
 

Más de Ronny Ocanto (11)

Mapa mental jueces de paz
Mapa mental jueces de pazMapa mental jueces de paz
Mapa mental jueces de paz
 
Contratos informáticos ronny
Contratos informáticos ronnyContratos informáticos ronny
Contratos informáticos ronny
 
Funciones del consejo local de planificación
Funciones del consejo local de planificaciónFunciones del consejo local de planificación
Funciones del consejo local de planificación
 
Mapa mental agrario
Mapa mental agrarioMapa mental agrario
Mapa mental agrario
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Mapa mental cooperativas
Mapa mental cooperativasMapa mental cooperativas
Mapa mental cooperativas
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Soberania y Democracia participativa en Venezuela
Soberania y Democracia participativa en VenezuelaSoberania y Democracia participativa en Venezuela
Soberania y Democracia participativa en Venezuela
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
 
Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela
 

Último

DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 

Último (20)

DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 

Ensayo Derecho Agrario

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Ronny Ocanto C.I 24325484 Derecho Agrario
  • 2. Derecho Agrario El Derecho Agrario es el conjunto de leyes, normas, disposiciones, que estudia y regula todas las actividades referentes a la agricultura, incluyendo la tenencia de las tierras, su explotación y aún la venta de productos por parte del productor. El objeto del derecho agrario es la actividad agrícola y todos los actos referentes a la misma, incluyendo la tierra y el productor. El derecho agrario se relaciona estrechamente con el Derecho Social ya que toma en cuenta tanto al campesino como al productor. Al hablar de agricultura se debe hacer referencia a términos como territorio: el cual es una extensión de tierra o espacio que corresponde a una jurisdicción determinada. También es importante mencionar la territorialidad la cual hace referencia al dominio que se ejerce sobre un territorio. Ahora bien en cuanto a los espacios geográficos se puede decir que es el espacio en el que habita y se desarrolla una sociedad.
  • 3. En cuanto a la autonomía del Derecho Agrario, el autor Giangastone Bolla establece que el Derecho Agrario es autónomo, en contraparte el autor Ageo Arcangelli describe el Derecho agrario como un Derecho especial. El Derecho Agrario es autónomo porque posee: autonomía jurídica, la cual es representada por el conjunto de principios que rigen al Derecho Agrario, también goza de autonomía legislativa conformada por las leyes establecidas para regular el ámbito agrario, el Derecho Agrario también goza de autonomía jurisdiccional ya que existen tribunales agrarios en el país, también posee autonomía didáctica, ya que el Derecho Agrario se puede observar como materia de estudio en universidades del país, también se puede mencionar otro factor que favorece a la autonomía del Derecho Agrario es que el mismo posee autonomía científica debido a estudios y textos legales de estudiosos en la materia. Las fuentes del Derecho Agrario pueden ser directas, representada por la ley, e indirectas, por medio de las costumbres, usos y prácticas. Entre ellas se pueden dividir en formales la cual hace referencia a los procedimientos para la creación de normas jurídicas con respecto a esta materia; históricas en cuanto al impacto que tuvo la instituciones jurídicas del pasado en las actuales, también se agrupan en fuentes reales representadas por los casos y circunstancias que se plasman en las normas.
  • 4. Existen principios constitucionales y legales que sustentan al Derecho Agrario los cuales son:  Principio de la Promoción de la Agricultura para la Seguridad Alimentaria: ya que la forma más efectiva de abastecer al país de alimentos de primera necesidad es fomentando la agricultura dentro del mismo país, este principio se encuentra fundamentado en el artículo 305 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual establece que el Estado debe promover la agricultura y garantizar la disponibilidad suficiente y estable de los alimentos y la accesibilidad que debe tener el pueblo a los mismos, creando así estrategias sociales para que los alimentos puedan ser suficientes para abastecer las necesidades alimentarias del pueblo en general.  Principio Antilatifundista: la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece en su artículo 307 que el régimen latifundista es contrario al interés social, ya que la tenencia de tierras ociosas de gran territorio afecta en gran manera a la intención del Estado de producir alimentos y productos necesarios para abastecer las necesidades alimentarias y nutricionales del pueblo, por medio de esta ley se busca reorganizar la tenencia y el uso de las tierras ociosas para erradicar el latifundismo. Aunque es importante mencionar que actualmente no se ha abastecido la necesidad total alimentaria del pueblo Venezolano debido a que en la actualidad el gobierno Venezolano se ha convertido en primer latifundista.
  • 5.  Principio de la Propiedad de la Tierra: el cual está reflejado en el Artículo 115 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, el mismo hace referencia a la garantía que tiene persona al derecho de propiedad, es decir que tiene derecho al goce y disfrute de sus bienes, en cuanto a la propiedad agraria se hace referencia al artículo 307 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela anteriormente mencionado.  Principio de la Promoción del Desarrollo Rural Integrado: reflejado en el artículo 306 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el mismo establece que el Estado tiene el deber de fomentar las condiciones para el desarrollo rural integral generando empleo y garantizando el bienestar a la población campesina.  Principios legales referentes a la seguridad y soberanía agroalimentaria en Venezuela: reflejados en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario y el Decreto con rango, valor y Fuerza de Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaria, entre ellos se encuentra: - Principio del Desarrollo Rural Integral y Sustentable, ubicado en el artículo 1 de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario - Principio de la Igualdad de Oportunidades: reflejado en el artículo 3 de la Ley Especial Agraria, con la finalidad de aumentar el desarrollo humano y crecimiento económico del país - Disponibilidad y acceso oportuno de los alimentos, especificado en el artículo 8 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. - Derecho a producir y consumir los alimentos propios del territorio nacional: el cual se encuentra tipificado en el artículo 9 de la misma ley. Producción Sustentable: especificado en el artículo 10 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario,
  • 6. En las relaciones jurídico agrarias intervienen algunos sujetos los cuales son personas que intervienen en una relación jurídica agraria, los mismos pueden clasificarse según su naturaleza y pueden ser físicos porque es un ser humano, judicial cuando son entes que por ficción adquieren personalidad jurídica, los mismos pueden ser públicos o privados. También pueden clasificarse según su actividad, pueden ser productores o no productores. Segú la intensidad del ordenamiento y según la misma, el sujeto puede ser positivo o negativo. En el derecho Agrario intervienen los Órganos Administrativos Agrarios, ya que los mismos se encargan de regular las actividades agrarias. En Venezuela el más importante es el Instituto Nacional de Tierras, el cual se crea como instituto autónomo y con personalidad jurídica según lo establecido en el artículo 114 de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario y en el arículo 115 especifíca que “El Instituto Nacional de Tierras (INTI), tiene por objeto la administración, redistribución de las tierras y la regularización de la posesión de las mismas, de conformidad con la presente Ley, su Reglamento y demás leyes aplicables.”
  • 7. Hasta el artículo 146 se define y explica todo lo relacionado al Instituto Nacional de Tierras. Ahora bien, la importancia del mismo y de los Órganos Administrativos Agrarios se debe a que a través de los mismos se establecen normas jurídicas que regulan la actividad agraria, especificando la responsabilidad y el deber que tiene el productor, el agricultor, y aún el estado con respecto a la productividad de las tierras, y es importante mencionar que dichos órganos tienen el deber de velar por la seguridad, conservación y protección de los recursos naturales del país, con la finalidad de fomentar la productividad agraria y así lograr el desarrollo económico del país.
  • 8. Referencias -Enciclopedia Jurídica. Derecho Agrario. Documento en línea disponible en [www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho- agrario/derecho-agrario.htm[ Fecha de consulta 11-12-2016 -Autonomía del Derecho Agrario. Documento en línea disponible en [https://prezi.com/2t-s_ti8f6rj/autonomia-del-derecho- agrario/[ Fecha de consulta 11-12-2016