SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Bqto-Edo Lara
Alumna:
Marianela Mendoza
Electiva. Introducción
a la Criminalística
Prof. Mónica Parra
Consiste en el uso de la intuición, la lógica y el
razonamiento, en un último término, en la
percepción , explica los fenómenos y análisis,
este es utilizado con más frecuencia en el campo
de las ciencias sociales ; a través de este método
el investigador estudia los hechos y les busca una
respuesta.
* Recordar y reestructurar los
conocimientos, con el fin de
utilizar de manera eficiente los
objetivos de la criminalística
en general.
* Despertar el interés de los
estudiosos de la materia.
* Aplicarse de manera
adecuada, con el carácter de
ciencia penal auxiliar en la
investigación criminal.
* Investigar los hechos
violentos
* Aportar el desarrollo del
procedimiento penal
* Precisar la carencia de
conocimientos científicos
y tecnológicos que
acuciosamente brinda la
criminalística con sus
disciplinas científicas.
Le permite sintetizar las evidencias producidas por un hecho,
mediante éste método; los indicios producidos, los objetos y los
instrumentos dejados en la escena, pasan a ser escenarios de
un crimen.
La criminalista es una ciencia aplicada, por lo que emplea leyes
y principios formulados especulativamente hasta lograr
mediante el método deductivo la comprobación y solución de un
hecho.
la criminalística general aplica la metodología conveniente, con
el apoyo se siete principios científicamente estructurados con
su práctica y realmente comprobados.
La finalidad de hacer una introducción sobre el método
científico aplicado a la Criminalística, es con el fin de
recordar y reestructurar conocimientos para que se
empleen mejor y más eficazmente en los objetivos
particulares y específicos que tiene trazados la
Criminalística general. Asimismo, este trabajo, lleva
como propósito despertar la inquietud a los estudiosos y
estudiantes de esta materia, a efecto de que profundicen
aún más en sus investigaciones sobre su aplicación
idónea para respetarla con el carácter de ciencia penal
auxiliar en la investigación criminal.
LA CRIMINALÍSTICA COMO CIENCIA, OBJETIVOS
* Formula sus teorías leyes y principios.
* Aplica las proposiciones del silogismo universal
* Hipótesis
LA CRIMINALÍSTICA
* Es una ciencia natural
* Reúne conocimientos sistemáticamente
* Sintetiza conocimientos propios
* Multidisciplinaria (Química, física y la biología)
* Multidisciplinaria porque desglosa de ella:
Criminalística de campo, la Balística Forense, la Documentos copia, los
Explosivos e incendios, la Fotografía Forense, los Hechos de Tránsito
terrestre, Los Sistemas de Identificación, Las Técnicas Forenses de
Laboratorio y otras.
Es por estas disciplinas que se han creado leyes, normas, teorías y
principios que regulan y verifican todo lo concerniente con las nuevas
formas de producción y descubrimiento de fenómenos.
Estudia algunas facultades y
escuelas del Derecho y la
Medicina.
Conocimiento científico, para
tomar mejores decisiones
«credibilidad de sus tareas
profesionales»
La Criminalística general aplica la
metodología conveniente, con el
apoyo de siete principios
científicamente estructurados y
práctica y realmente comprobados
que son:
2.1. Principio de Uso
2.2. Principio de Producción
2.3. Principio de intercambio
2.4. Principio de
correspondencia de
características
2.5. Principio de
reconstrucción de hechos o
fenómenos
2.6. Principio de
Probabilidad y
2.7. Principio de certeza
Se puede señalar que el objetivo material u objeto de estudio
de la Criminalística general, es precisamente el estudio de las
evidencias físicas que se utilizan y se producen en la comisión
de hechos presuntamente delictuosos, aplicando tecnología y
metodología científica, con el establecimiento de verdades
generales y particulares, donde los indicios producidos y los
objetos e instrumentos utilizados, son identificados, estudiados
y explicados para conocer su relación y sus manifestaciones,
así como para determinar las formas y mecanismos realizados
e identificar a las víctimas en su caso y a los presuntos autores
y demás involucrados, a fin de conocer físicamente la verdad
del hecho o fenómeno investigado. Sin olvidar que cada una de
las disciplinas científicas de la Criminalística general, también
con base en el estudio científico de las evidencias materiales,
tienen definidos sus objetivos particulares y específicos que se
satisfacen con conocimientos, metodología y tecnología
adecuadas.
El método científico son etapas o pasos que hay que
recorrer para obtener una investigación detallada; este
ayuda a determinar cosas desconocidas de manera
sistematizada.
La investigación "Son una serie de pasos que dan una
respuesta lógica a una pregunta especifica".
es por ello que la criminalística sigue el método
científico, porque se basa en los objetos,
presunciones e hipótesis de los casos.
Existen 5 pasos fundamentales:
*La Observación
*El Problema
*La Hipótesis
*La Experimentación
*La Teoría, ley o principio
1.1) Observación de hechos: Consiste en examinar detenidamente una clase de
hechos, con el fin de adquirir una información, observarlo y percibirlo a través
de los sentidos, busca un objeto firme y definido, dirige el conocimiento de lo
que se busca.
1.2) Planteamiento del problema: es la delimitación clara y precisa del objeto
de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas
pilotos , entrevistas entre otro.
1.3)Formulación de hipótesis: Luego de plantear el problema existente, se
crean ciertas interrogantes como el Porqué y Cómo ha ocurrido el hecho, es
decir, es la respuesta al problema con el fin de llegar a la explicación del
hecho.
1.4)Experimentación: Se comprueba científicamente la verdad de la hipótesis,
comprende, observa y coordina las hipótesis establecidas, es decir,
comprueba si la hipótesis es correcta y brinda una explicación científica del
hecho o fenómeno observado.
1.5)Teoría ley o principio: Se obtiene como el resultado final de la aplicación
universal, ya que se produce por diversas experimentaciones repetidas,
positivas y generales de los hechos, fenómenos o cosas del estudio. Por otra
parte las teorías son la base de la investigación para la realización de leyes o
principios, ya que van existiendo los hechos y fenómenos de los elementos
producidos y modificar, iniciar o dar nacimiento a otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTimoshenko Lopez
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaWael Hikal
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
claudiagodoy1616
 
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
Stalin Rivera
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Marianela Ramírez
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
WillianRMM18
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
Extremener
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
Adelaida Tassoni
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Erika Dominguez De las Salas
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
Gabriel Barrera
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
andres_martinez_123
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Gilberto Cabrera Molina
 
Las experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticasLas experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticas
CRISBEL DIAZ BOLIVAR
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica Aline Vazquez
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
Uvita Oz
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final criminalistica
Trabajo final criminalisticaTrabajo final criminalistica
Trabajo final criminalistica
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
 
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?¿Una escena cerrada es una escena mixta?
¿Una escena cerrada es una escena mixta?
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUALASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
 
Criminalistica historia
Criminalistica historiaCriminalistica historia
Criminalistica historia
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
 
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.Metodología y técnicas de la investigación criminal.
Metodología y técnicas de la investigación criminal.
 
Las experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticasLas experticias criminalisticas
Las experticias criminalisticas
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 

Destacado

Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Marín Frányelis
 
7. metodo empirico
7.  metodo empirico7.  metodo empirico
7. metodo empiricoYvan Mayta
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906samehe
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Brenda Sotalin
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...MAGDAGONZALEZP
 

Destacado (9)

Criminalística.pptx_
  Criminalística.pptx_  Criminalística.pptx_
Criminalística.pptx_
 
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalisticaTema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
 
7. metodo empirico
7.  metodo empirico7.  metodo empirico
7. metodo empirico
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
 
Metodo empirico
Metodo empiricoMetodo empirico
Metodo empirico
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarialCompetitividad empresarial
Competitividad empresarial
 

Similar a Metodo empirico y cientifico (criminalistica)

investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
ntraverso1
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
CoorporativoPericial
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
gabrielarchang26
 
La criminalistica Cristina landaeta
La criminalistica Cristina landaetaLa criminalistica Cristina landaeta
La criminalistica Cristina landaeta
soliorte
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaYrmary21
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
Jorgegrat
 
6 Tecnicas para la Investigaciön Penal aplicada a la Criminalïstica.doc
6 Tecnicas para la Investigaciön Penal aplicada a la Criminalïstica.doc6 Tecnicas para la Investigaciön Penal aplicada a la Criminalïstica.doc
6 Tecnicas para la Investigaciön Penal aplicada a la Criminalïstica.doc
JoseDavidSanchezRome1
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
DanielRoldan38
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
valentina gomez
 
Power point saia uft lisaneth
Power point saia uft lisanethPower point saia uft lisaneth
Power point saia uft lisaneth
Noguera Lisa
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
rosmilesmeralda
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
veronicage
 
Ttabajo de-criminologia
Ttabajo de-criminologiaTtabajo de-criminologia
Ttabajo de-criminologia
rosatuctovargas
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa Criminalistica.pptx
Mapa Criminalistica.pptxMapa Criminalistica.pptx
Mapa Criminalistica.pptx
GustavoAguero15
 

Similar a Metodo empirico y cientifico (criminalistica) (20)

investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica investigacion sobre la materia criminalistica
investigacion sobre la materia criminalistica
 
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
3.3 Conceptos previos sobre Lugar de Hecho.pdf
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica.pptx
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica 1.pptx
 
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
1_metodo_cientifico_y_la_criminalistica (1).pptx
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
La criminalistica Cristina landaeta
La criminalistica Cristina landaetaLa criminalistica Cristina landaeta
La criminalistica Cristina landaeta
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
 
6 Tecnicas para la Investigaciön Penal aplicada a la Criminalïstica.doc
6 Tecnicas para la Investigaciön Penal aplicada a la Criminalïstica.doc6 Tecnicas para la Investigaciön Penal aplicada a la Criminalïstica.doc
6 Tecnicas para la Investigaciön Penal aplicada a la Criminalïstica.doc
 
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalisticaDaniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
Daniel roldan tema 4 y 5 criminalistica
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Power point saia uft lisaneth
Power point saia uft lisanethPower point saia uft lisaneth
Power point saia uft lisaneth
 
Las experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticasLas experticias criminalísticas
Las experticias criminalísticas
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Ttabajo de-criminologia
Ttabajo de-criminologiaTtabajo de-criminologia
Ttabajo de-criminologia
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
 
Mapa Criminalistica.pptx
Mapa Criminalistica.pptxMapa Criminalistica.pptx
Mapa Criminalistica.pptx
 

Más de Marianela Apellidos

SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
Marianela Apellidos
 
Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia  Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia
Marianela Apellidos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
Marianela Apellidos
 
Elementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contratoElementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contrato
Marianela Apellidos
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
Marianela Apellidos
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
Marianela Apellidos
 
PODER JUDICIAL
PODER JUDICIALPODER JUDICIAL
PODER JUDICIAL
Marianela Apellidos
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
Marianela Apellidos
 
Ensayo poder-legislativo
Ensayo poder-legislativoEnsayo poder-legislativo
Ensayo poder-legislativo
Marianela Apellidos
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
Marianela Apellidos
 
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Marianela Apellidos
 
Ensayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho ConstitucionalEnsayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho Constitucional
Marianela Apellidos
 
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalFormas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Marianela Apellidos
 
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Marianela Apellidos
 

Más de Marianela Apellidos (15)

SEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOSSEPARACION DE CUERPOS
SEPARACION DE CUERPOS
 
Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia  Filiación-Derecho Civil Familia
Filiación-Derecho Civil Familia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Poder Electoral
Poder ElectoralPoder Electoral
Poder Electoral
 
Elementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contratoElementos constitutivos del contrato
Elementos constitutivos del contrato
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
 
PODER JUDICIAL
PODER JUDICIALPODER JUDICIAL
PODER JUDICIAL
 
Poder Ejecutivo
Poder EjecutivoPoder Ejecutivo
Poder Ejecutivo
 
Ensayo poder-legislativo
Ensayo poder-legislativoEnsayo poder-legislativo
Ensayo poder-legislativo
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
 
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
 
Ensayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho ConstitucionalEnsayo- Derecho Constitucional
Ensayo- Derecho Constitucional
 
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucionalFormas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
Formas del estado venezolano act.2 saia a derecho constitucional
 
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Metodo empirico y cientifico (criminalistica)

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Bqto-Edo Lara Alumna: Marianela Mendoza Electiva. Introducción a la Criminalística Prof. Mónica Parra
  • 2. Consiste en el uso de la intuición, la lógica y el razonamiento, en un último término, en la percepción , explica los fenómenos y análisis, este es utilizado con más frecuencia en el campo de las ciencias sociales ; a través de este método el investigador estudia los hechos y les busca una respuesta.
  • 3. * Recordar y reestructurar los conocimientos, con el fin de utilizar de manera eficiente los objetivos de la criminalística en general. * Despertar el interés de los estudiosos de la materia. * Aplicarse de manera adecuada, con el carácter de ciencia penal auxiliar en la investigación criminal. * Investigar los hechos violentos * Aportar el desarrollo del procedimiento penal * Precisar la carencia de conocimientos científicos y tecnológicos que acuciosamente brinda la criminalística con sus disciplinas científicas.
  • 4. Le permite sintetizar las evidencias producidas por un hecho, mediante éste método; los indicios producidos, los objetos y los instrumentos dejados en la escena, pasan a ser escenarios de un crimen. La criminalista es una ciencia aplicada, por lo que emplea leyes y principios formulados especulativamente hasta lograr mediante el método deductivo la comprobación y solución de un hecho. la criminalística general aplica la metodología conveniente, con el apoyo se siete principios científicamente estructurados con su práctica y realmente comprobados.
  • 5. La finalidad de hacer una introducción sobre el método científico aplicado a la Criminalística, es con el fin de recordar y reestructurar conocimientos para que se empleen mejor y más eficazmente en los objetivos particulares y específicos que tiene trazados la Criminalística general. Asimismo, este trabajo, lleva como propósito despertar la inquietud a los estudiosos y estudiantes de esta materia, a efecto de que profundicen aún más en sus investigaciones sobre su aplicación idónea para respetarla con el carácter de ciencia penal auxiliar en la investigación criminal.
  • 6. LA CRIMINALÍSTICA COMO CIENCIA, OBJETIVOS * Formula sus teorías leyes y principios. * Aplica las proposiciones del silogismo universal * Hipótesis LA CRIMINALÍSTICA * Es una ciencia natural * Reúne conocimientos sistemáticamente * Sintetiza conocimientos propios * Multidisciplinaria (Química, física y la biología) * Multidisciplinaria porque desglosa de ella: Criminalística de campo, la Balística Forense, la Documentos copia, los Explosivos e incendios, la Fotografía Forense, los Hechos de Tránsito terrestre, Los Sistemas de Identificación, Las Técnicas Forenses de Laboratorio y otras. Es por estas disciplinas que se han creado leyes, normas, teorías y principios que regulan y verifican todo lo concerniente con las nuevas formas de producción y descubrimiento de fenómenos.
  • 7. Estudia algunas facultades y escuelas del Derecho y la Medicina. Conocimiento científico, para tomar mejores decisiones «credibilidad de sus tareas profesionales» La Criminalística general aplica la metodología conveniente, con el apoyo de siete principios científicamente estructurados y práctica y realmente comprobados que son: 2.1. Principio de Uso 2.2. Principio de Producción 2.3. Principio de intercambio 2.4. Principio de correspondencia de características 2.5. Principio de reconstrucción de hechos o fenómenos 2.6. Principio de Probabilidad y 2.7. Principio de certeza
  • 8. Se puede señalar que el objetivo material u objeto de estudio de la Criminalística general, es precisamente el estudio de las evidencias físicas que se utilizan y se producen en la comisión de hechos presuntamente delictuosos, aplicando tecnología y metodología científica, con el establecimiento de verdades generales y particulares, donde los indicios producidos y los objetos e instrumentos utilizados, son identificados, estudiados y explicados para conocer su relación y sus manifestaciones, así como para determinar las formas y mecanismos realizados e identificar a las víctimas en su caso y a los presuntos autores y demás involucrados, a fin de conocer físicamente la verdad del hecho o fenómeno investigado. Sin olvidar que cada una de las disciplinas científicas de la Criminalística general, también con base en el estudio científico de las evidencias materiales, tienen definidos sus objetivos particulares y específicos que se satisfacen con conocimientos, metodología y tecnología adecuadas.
  • 9.
  • 10. El método científico son etapas o pasos que hay que recorrer para obtener una investigación detallada; este ayuda a determinar cosas desconocidas de manera sistematizada. La investigación "Son una serie de pasos que dan una respuesta lógica a una pregunta especifica". es por ello que la criminalística sigue el método científico, porque se basa en los objetos, presunciones e hipótesis de los casos. Existen 5 pasos fundamentales: *La Observación *El Problema *La Hipótesis *La Experimentación *La Teoría, ley o principio
  • 11. 1.1) Observación de hechos: Consiste en examinar detenidamente una clase de hechos, con el fin de adquirir una información, observarlo y percibirlo a través de los sentidos, busca un objeto firme y definido, dirige el conocimiento de lo que se busca. 1.2) Planteamiento del problema: es la delimitación clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos , entrevistas entre otro. 1.3)Formulación de hipótesis: Luego de plantear el problema existente, se crean ciertas interrogantes como el Porqué y Cómo ha ocurrido el hecho, es decir, es la respuesta al problema con el fin de llegar a la explicación del hecho. 1.4)Experimentación: Se comprueba científicamente la verdad de la hipótesis, comprende, observa y coordina las hipótesis establecidas, es decir, comprueba si la hipótesis es correcta y brinda una explicación científica del hecho o fenómeno observado. 1.5)Teoría ley o principio: Se obtiene como el resultado final de la aplicación universal, ya que se produce por diversas experimentaciones repetidas, positivas y generales de los hechos, fenómenos o cosas del estudio. Por otra parte las teorías son la base de la investigación para la realización de leyes o principios, ya que van existiendo los hechos y fenómenos de los elementos producidos y modificar, iniciar o dar nacimiento a otro.