SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
1C ARQUITECTURA
DESARROLLO ESPIRITUL 1
Loja - Ecuador. www.utpl.edu.ec.
NOMBRE: Aguilar Apolo Thalia Fernanda
PARALELO: I´´
FECHA. 13/12/2016
CL: 1150878633
ENSAYO DE LA VIDA DE LUDWING VAN BEETHOVEN
INTRODUCCIÓN
El presente ensayo,tienecomopropósitodestacarloshechosmásrelevantessobre lavidayobras
del músicoalemánLudwigvanBeethoven,conunainterpretación envirtudde que se describirá,
comparará, explicaráe interpretará,cadaunade las aportacionesque logrórealizardurante su
trayectode vida, tambiénlacontextualizaciónde algunosde losacontecimientosmásrelevantes
que surgieronenlossiglosXVIIIyXIX intervenidosporél;asímismo,lasmúltiplesexperienciasy
vivenciasque tuvo.
Así, pues, este escrito consta de cuatro momentos. En el primero, se describe y explica el
nacimientoylaatmosferaenque se desarrolló el destacado autor; también, de considerar todos
los aspectos que influyeron al inicio de su trayectoria. En el segundo momento, se presenta una
discusión sobre las andanzas más notorias del músico alemán, de igual forma, se hace la
comparacióncon otro distinguidomúsico,WolfgangAmadeusMozart,quienfue el que estuvocasi
al nivel de él. El tercer momento, está integrado por el número de obras realizadas por este
músico, aquí, se consideran las obras más destacadas y las que marcaron la vida de Beethoven;
por último, en el cuarto momento se explica la manera de morir del músico, Ludwig.
DESARROLLO
Ludwig van Beethoven, nació en la ciudad de Bonn, Alemania, entre el 16 y 17 de diciembre de
1770, lo cual ha sido una verdadera polémica para muchos biógrafos, puesto que, el padre de
Beethovenlodeclarócomosuhijodos años después de haber nacido; sin embargo, en el acta de
bautizo documentaba como certificado el día 17 de diciembre, tal vez porque el padre de
Beethovenqueríaque fuesereconocidocomounniñoprodigiotal comolo fue WolfgangAmadeus
Mozart (1756 - 1791), quien desde una temprana edad destacó de manera exitosa, debido a que
dominaba más de un instrumento.
Fue hijoy nietode músicos,porloque su padre,Johann,le inicióeneste arte.Por aquel entonces
Mozart causaba asombro por su inigualable talento. Con Apenas cuatro años de edad, por la
obsesiónde supadre de que tocara igual que el genio musical, incluso a la misma temprana edad
que éste.
Sin embargo, la enseñanza no se dio de forma armónica y con las mejores herramientas
pedagógicas,sinoque por el contrario, Beethoven fue obligado desde los cuatro años a practicar
piano,durante largasy extenuantesjornadas.Momentosque asu vezse encontraban aderezados
con el alcoholismo crónico de su padre, quien incluso lo sometía a lecciones nocturnas cuando
apenas era un pequeño niño.
Más allá de los problemas de personalidad que estas crueles técnicas de aprendizaje pudieran
causar, el talento de Beethoven –heredado de un abuelo pianista- dio frutos pronto, pues a los
siete años, el 26 de marzo de 1778, dio su primera presentación pública, en Colonia. En ese
momento,tambiénse inicióenleccionesconotrosmaestros,demostrandode inmediato avances
sorprendentesenloscamposde lacomposiciónyla interpretacióndel instrumentodel órgano.De
esta época su influencia más importante fue su profesor Christian Gottlob Neefe.
Y Como enocasionesocurre, la mayoría de edad sorprendió a Beethoven con grandes pérdidas y
llegadasde grandesresponsabilidades.Eneste sentido,estevirtuosode laMúsicaAcadémicatuvo
que perder a su madre, a causa de la tuberculosis. Por si esto no fuese suficiente, su padre
enfermó de depresión y se entregó con mucho más ahínco al alcohol, terminando por cometer
ciertosdelitos,que lollevaronaprisión,falleciendo cinco años después de su esposa. Beethoven
desde el primermomentose hizocargode sushermanos,teniendoque emplearsecomoviolinista
en una orquesta, así como profesor de piano.
Y así pasómás de 10 añosen Viena como un músico económicamente independiente hasta que,
pasados los 30,No obstante, su genio y talento hicieron que la emergencia económica durara
poco, puesto que a los pocos años ya contaba con una gran reputación como compositor,
produciendo obras que los editores musicales se disputaban a capa y espada, y que el público
vienés –sobre todo laélite de laaristocraciaaustriaca- se peleabaporescuchar,identificandoenel
músico alemán el próximo genio que les regalaba la época, después de la muerte de Mozart.
Sin embargo, esta etapa tampoco sería fácil para Beethoven quien comenzaría a enfrentar a un
nuevo enemigo: la pérdida de capacidad auditiva. El miedo a quedarse sordo, como en efecto
sucedería, lo llevó a entregarse a una ferviente y nutrida actividad creadora, como si en verdad
tuviese al tiempo como enemigo. Poco después, cuando la sordera era un hecho ineludible,
Beethoven descubrió que la música también es una huella auditiva, y aun cuando no podía
escucharla, la recordaba y sabía hablar su lenguaje. Sin embargo, este músico sufrió su
discapacidadensoledad,muypocaspersonasde sucírculo sabían de su condición,siendoun total
secreto para el público que perseguía sus creaciones.
Este intentopor esconder su situación, en opinión de algunos biógrafos, agravó ciertos patrones
de comportamiento y personalidad, que comenzaron a presentarse en el músico desde la
juventud.De esta forma, terminó por aislarse por completo, auto-confinándose en una soledad,
que no obstante acompaño con la música y su creación. Así mismo, el amor tampoco pareció ser
su fuerte,yporel contrario le propinó algunas decepciones amorosas, las cuales solo parecieron
confirmarle su decisión de mantenerse en soledad.
Asi compuso en toda su vida 138 obras, de Las mas importantes de este músico extraordinario
son: Para Elisa Sinfonía n.º 9 Sonata para piano n.º 14 Testamento de Heiligenstadt, de ahí su
tremenda admiración por su público.
A medida que su condición avanzaba, Beethoven también optó por restringir al máximo sus
presentaciones en público. Sin embargo, en diciembre de 1808, presentó al público una larga
jornada musical, en donde se interpretaron su Fantasía para Piano, su Concierto para Piano
número 4, así como su Quinta y Sexta Sinfonía, en lo que sería su último concierto en vivo. El
público lo consideró magistral.
Despuésde unosaños, totalmente en solitario, debido también a su condición de sordera, y una
ardua actividad creadora, su salud comenzó a dar muestras de debilitamiento. Después de una
larga afección de salud, este célebre maestro de la Música falleció el 26 de marzo de 1827,
ocasionando el luto de la ciudad en donde había vivido los últimos años.
CONCLUSIÓN
De esta forma, se entender de la vida personal de este genio de la Música cómo una vida
entregadaa lacreaciónno estáexentade vivirgrandescrisispersonales. Al tiempo en que puede
resultaraltamente contrastante cómoun individuo puede llegar a llenar su creación de hermoso
sonidosytimbres,cuandovive unavidade silencioy aislamiento, más allá de lo paradójico de un
genio musical sin capacidades auditivas, que no sólo demuestra que el sonido es también una
huella auditiva, sino que la discapacidad no está peleada con el talento y la creación.
Las cosas bonitas que tengo para dar son mis
buenos valores, virtudes y actitudes que desde
muy pequeña los he cultivado con el fin de
intentar ser un buen ser humano para servir la
sociedad.
Las personasque hayenmi vida sonmi familia, mis padres,
mis hermanas que siempre me apoyan, mis amigos más
cercanos que se han convertido en parte de mi fami lia.
Deseodesprenderme firmante es de algunas personas que solohanocasionado
en mi mucho daño, de las fiestasexcesivas, ydel taninaceptable vicioal celular.
Mis frutos han sido terminar satisfactoriamente mis
estudios secundarios locual me permitió continuar con la
Universidad enla carrera que me gusta la cuales mi pasión
Mis anhelos quizá sonmuchos, pero verdaderamente lo que
deseoes poder tener una mi profesión y con ella aportar
ayudandoa las personas que de mi necesiten, tener un hogar
estable y hacer que vivir haya valido la pena.
Lo que me sostiene enla vida es sinduda el amor de mi familia,
es la fuerza que mueve el motor de mi cuerpocada mañana, el
que me da el coraje y la fuerza para no rendirme. Y mi
complementoes la inspiración de mis sueños, las ganas de
hacerlos realidad.
Mis raíces son el inculcamiento de buenos modales en mi casa, el
cómo hacer las cosas bien. Desde pequeña el cae y levanta las
veces que sea necesario, es lo que hizo que mis raíces se formen
fuertes paratenerla fortalezade sobrevivir a las adversidades de
la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
IES La Azucarera
 
Johann strauss
Johann straussJohann strauss
Johann strauss
aulacervantes
 
Franz Schubert Biografia
Franz Schubert   BiografiaFranz Schubert   Biografia
Franz Schubert Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
VICTOR HUGO
VICTOR HUGO VICTOR HUGO
VICTOR HUGO
katerin garibay
 
Un ejemplo de conjugación verbal (llamar)
Un ejemplo de conjugación verbal (llamar)Un ejemplo de conjugación verbal (llamar)
Un ejemplo de conjugación verbal (llamar)
juanprofe7
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
Meli Rojas
 
Personajes Importantes de La Música
Personajes Importantes de La MúsicaPersonajes Importantes de La Música
Personajes Importantes de La Música
Ccathyva Vargas
 
Richard Wagner
Richard Wagner   Richard Wagner
Richard Wagner
aulacervantes
 
Linea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomarLinea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomar
YOVANAFABIANPEREZ
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Ensayo sobre César Vallejo
Ensayo sobre César Vallejo Ensayo sobre César Vallejo
Ensayo sobre César Vallejo
Karolayram
 
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverriaAnalisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
juancamiloaguirrelop
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
Música Lledó
 
Haendel
HaendelHaendel
Haendel
maanciudad
 
Heraldos negros informe
Heraldos negros informeHeraldos negros informe
Heraldos negros informe
Mericita Quispe Mantilla
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
Rocio Milagros
 
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
La narrativa entre 1920 y 1950   joséLa narrativa entre 1920 y 1950   josé
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
José María Garcia Mango
 
1. mariano melgar
1. mariano melgar1. mariano melgar
1. mariano melgar
GersonCahuina1
 
Musica en el barroco
Musica en el barrocoMusica en el barroco
Musica en el barroco
musicaiesmargaritasalas
 

La actualidad más candente (20)

Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
 
Johann strauss
Johann straussJohann strauss
Johann strauss
 
Franz Schubert Biografia
Franz Schubert   BiografiaFranz Schubert   Biografia
Franz Schubert Biografia
 
VICTOR HUGO
VICTOR HUGO VICTOR HUGO
VICTOR HUGO
 
Un ejemplo de conjugación verbal (llamar)
Un ejemplo de conjugación verbal (llamar)Un ejemplo de conjugación verbal (llamar)
Un ejemplo de conjugación verbal (llamar)
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
 
Personajes Importantes de La Música
Personajes Importantes de La MúsicaPersonajes Importantes de La Música
Personajes Importantes de La Música
 
Richard Wagner
Richard Wagner   Richard Wagner
Richard Wagner
 
Linea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomarLinea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomar
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Ensayo sobre César Vallejo
Ensayo sobre César Vallejo Ensayo sobre César Vallejo
Ensayo sobre César Vallejo
 
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverriaAnalisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
Analisi literario. EL MATADERO.esteban echeverria
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
 
Haendel
HaendelHaendel
Haendel
 
Heraldos negros informe
Heraldos negros informeHeraldos negros informe
Heraldos negros informe
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
La narrativa entre 1920 y 1950   joséLa narrativa entre 1920 y 1950   josé
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
 
1. mariano melgar
1. mariano melgar1. mariano melgar
1. mariano melgar
 
Musica en el barroco
Musica en el barrocoMusica en el barroco
Musica en el barroco
 

Similar a Ensayo Beethoven

Mujeres en la musica
Mujeres en la musicaMujeres en la musica
Mujeres en la musica
FcoJavieralmenaralpe
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
belengarciadf
 
Musica trab nicole
Musica trab nicoleMusica trab nicole
Musica trab nicole
egshare
 
Ataulfo Argenta
Ataulfo ArgentaAtaulfo Argenta
Ataulfo Argenta
anderayarza17
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Manuel M Ponce
Manuel M PonceManuel M Ponce
Discapacitados ilustres Paula
Discapacitados ilustres PaulaDiscapacitados ilustres Paula
Discapacitados ilustres Paula
pilargastonalbala
 
Mi estilo, mi música
Mi estilo, mi músicaMi estilo, mi música
Mi estilo, mi música
Katherin Vanessa Ñañes
 
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
Álvaro Castillo
 
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
Wolfgang Amadeus Mozart.pdfWolfgang Amadeus Mozart.pdf
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
DiegoAlvaresRodriges
 
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
Wolfgang Amadeus Mozart.pdfWolfgang Amadeus Mozart.pdf
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
DiegoAlvaresRodriges
 
Ataulfo Argenta
Ataulfo ArgentaAtaulfo Argenta
Ataulfo Argenta
anderayarza17
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
Flor Malaver
 
Trabajo Beethoven.
Trabajo Beethoven.Trabajo Beethoven.
Trabajo Beethoven.
Agustinenzo
 
La música en el Clasicismo y en Madrid
La música en el Clasicismo y en MadridLa música en el Clasicismo y en Madrid
La música en el Clasicismo y en Madrid
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
La música
La músicaLa música
La música
LissHernandez
 
Antonio vivaldi.v2... .
Antonio vivaldi.v2... .Antonio vivaldi.v2... .
Antonio vivaldi.v2... .
jlpcpresentaciones
 
Antonio Vivaldi
Antonio VivaldiAntonio Vivaldi
Antonio Vivaldi
Mario Schilman
 

Similar a Ensayo Beethoven (20)

Mujeres en la musica
Mujeres en la musicaMujeres en la musica
Mujeres en la musica
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Musica trab nicole
Musica trab nicoleMusica trab nicole
Musica trab nicole
 
Ataulfo Argenta
Ataulfo ArgentaAtaulfo Argenta
Ataulfo Argenta
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Manuel M Ponce
Manuel M PonceManuel M Ponce
Manuel M Ponce
 
Discapacitados ilustres Paula
Discapacitados ilustres PaulaDiscapacitados ilustres Paula
Discapacitados ilustres Paula
 
Mi estilo, mi música
Mi estilo, mi músicaMi estilo, mi música
Mi estilo, mi música
 
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1Compositores Clasicos Mexicanos   Tomo 1
Compositores Clasicos Mexicanos Tomo 1
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
Wolfgang Amadeus Mozart.pdfWolfgang Amadeus Mozart.pdf
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
 
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
Wolfgang Amadeus Mozart.pdfWolfgang Amadeus Mozart.pdf
Wolfgang Amadeus Mozart.pdf
 
Ataulfo Argenta
Ataulfo ArgentaAtaulfo Argenta
Ataulfo Argenta
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
 
Trabajo Beethoven.
Trabajo Beethoven.Trabajo Beethoven.
Trabajo Beethoven.
 
La música en el Clasicismo y en Madrid
La música en el Clasicismo y en MadridLa música en el Clasicismo y en Madrid
La música en el Clasicismo y en Madrid
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Antonio vivaldi.v2... .
Antonio vivaldi.v2... .Antonio vivaldi.v2... .
Antonio vivaldi.v2... .
 
Antonio Vivaldi
Antonio VivaldiAntonio Vivaldi
Antonio Vivaldi
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Ensayo Beethoven

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA 1C ARQUITECTURA DESARROLLO ESPIRITUL 1 Loja - Ecuador. www.utpl.edu.ec. NOMBRE: Aguilar Apolo Thalia Fernanda PARALELO: I´´ FECHA. 13/12/2016 CL: 1150878633 ENSAYO DE LA VIDA DE LUDWING VAN BEETHOVEN INTRODUCCIÓN El presente ensayo,tienecomopropósitodestacarloshechosmásrelevantessobre lavidayobras del músicoalemánLudwigvanBeethoven,conunainterpretación envirtudde que se describirá, comparará, explicaráe interpretará,cadaunade las aportacionesque logrórealizardurante su trayectode vida, tambiénlacontextualizaciónde algunosde losacontecimientosmásrelevantes que surgieronenlossiglosXVIIIyXIX intervenidosporél;asímismo,lasmúltiplesexperienciasy vivenciasque tuvo. Así, pues, este escrito consta de cuatro momentos. En el primero, se describe y explica el nacimientoylaatmosferaenque se desarrolló el destacado autor; también, de considerar todos los aspectos que influyeron al inicio de su trayectoria. En el segundo momento, se presenta una discusión sobre las andanzas más notorias del músico alemán, de igual forma, se hace la comparacióncon otro distinguidomúsico,WolfgangAmadeusMozart,quienfue el que estuvocasi al nivel de él. El tercer momento, está integrado por el número de obras realizadas por este músico, aquí, se consideran las obras más destacadas y las que marcaron la vida de Beethoven; por último, en el cuarto momento se explica la manera de morir del músico, Ludwig. DESARROLLO Ludwig van Beethoven, nació en la ciudad de Bonn, Alemania, entre el 16 y 17 de diciembre de 1770, lo cual ha sido una verdadera polémica para muchos biógrafos, puesto que, el padre de Beethovenlodeclarócomosuhijodos años después de haber nacido; sin embargo, en el acta de bautizo documentaba como certificado el día 17 de diciembre, tal vez porque el padre de Beethovenqueríaque fuesereconocidocomounniñoprodigiotal comolo fue WolfgangAmadeus
  • 2. Mozart (1756 - 1791), quien desde una temprana edad destacó de manera exitosa, debido a que dominaba más de un instrumento. Fue hijoy nietode músicos,porloque su padre,Johann,le inicióeneste arte.Por aquel entonces Mozart causaba asombro por su inigualable talento. Con Apenas cuatro años de edad, por la obsesiónde supadre de que tocara igual que el genio musical, incluso a la misma temprana edad que éste. Sin embargo, la enseñanza no se dio de forma armónica y con las mejores herramientas pedagógicas,sinoque por el contrario, Beethoven fue obligado desde los cuatro años a practicar piano,durante largasy extenuantesjornadas.Momentosque asu vezse encontraban aderezados con el alcoholismo crónico de su padre, quien incluso lo sometía a lecciones nocturnas cuando apenas era un pequeño niño. Más allá de los problemas de personalidad que estas crueles técnicas de aprendizaje pudieran causar, el talento de Beethoven –heredado de un abuelo pianista- dio frutos pronto, pues a los siete años, el 26 de marzo de 1778, dio su primera presentación pública, en Colonia. En ese momento,tambiénse inicióenleccionesconotrosmaestros,demostrandode inmediato avances sorprendentesenloscamposde lacomposiciónyla interpretacióndel instrumentodel órgano.De esta época su influencia más importante fue su profesor Christian Gottlob Neefe. Y Como enocasionesocurre, la mayoría de edad sorprendió a Beethoven con grandes pérdidas y llegadasde grandesresponsabilidades.Eneste sentido,estevirtuosode laMúsicaAcadémicatuvo que perder a su madre, a causa de la tuberculosis. Por si esto no fuese suficiente, su padre enfermó de depresión y se entregó con mucho más ahínco al alcohol, terminando por cometer ciertosdelitos,que lollevaronaprisión,falleciendo cinco años después de su esposa. Beethoven desde el primermomentose hizocargode sushermanos,teniendoque emplearsecomoviolinista en una orquesta, así como profesor de piano. Y así pasómás de 10 añosen Viena como un músico económicamente independiente hasta que, pasados los 30,No obstante, su genio y talento hicieron que la emergencia económica durara poco, puesto que a los pocos años ya contaba con una gran reputación como compositor, produciendo obras que los editores musicales se disputaban a capa y espada, y que el público vienés –sobre todo laélite de laaristocraciaaustriaca- se peleabaporescuchar,identificandoenel músico alemán el próximo genio que les regalaba la época, después de la muerte de Mozart. Sin embargo, esta etapa tampoco sería fácil para Beethoven quien comenzaría a enfrentar a un nuevo enemigo: la pérdida de capacidad auditiva. El miedo a quedarse sordo, como en efecto sucedería, lo llevó a entregarse a una ferviente y nutrida actividad creadora, como si en verdad tuviese al tiempo como enemigo. Poco después, cuando la sordera era un hecho ineludible, Beethoven descubrió que la música también es una huella auditiva, y aun cuando no podía escucharla, la recordaba y sabía hablar su lenguaje. Sin embargo, este músico sufrió su
  • 3. discapacidadensoledad,muypocaspersonasde sucírculo sabían de su condición,siendoun total secreto para el público que perseguía sus creaciones. Este intentopor esconder su situación, en opinión de algunos biógrafos, agravó ciertos patrones de comportamiento y personalidad, que comenzaron a presentarse en el músico desde la juventud.De esta forma, terminó por aislarse por completo, auto-confinándose en una soledad, que no obstante acompaño con la música y su creación. Así mismo, el amor tampoco pareció ser su fuerte,yporel contrario le propinó algunas decepciones amorosas, las cuales solo parecieron confirmarle su decisión de mantenerse en soledad. Asi compuso en toda su vida 138 obras, de Las mas importantes de este músico extraordinario son: Para Elisa Sinfonía n.º 9 Sonata para piano n.º 14 Testamento de Heiligenstadt, de ahí su tremenda admiración por su público. A medida que su condición avanzaba, Beethoven también optó por restringir al máximo sus presentaciones en público. Sin embargo, en diciembre de 1808, presentó al público una larga jornada musical, en donde se interpretaron su Fantasía para Piano, su Concierto para Piano número 4, así como su Quinta y Sexta Sinfonía, en lo que sería su último concierto en vivo. El público lo consideró magistral. Despuésde unosaños, totalmente en solitario, debido también a su condición de sordera, y una ardua actividad creadora, su salud comenzó a dar muestras de debilitamiento. Después de una larga afección de salud, este célebre maestro de la Música falleció el 26 de marzo de 1827, ocasionando el luto de la ciudad en donde había vivido los últimos años. CONCLUSIÓN De esta forma, se entender de la vida personal de este genio de la Música cómo una vida entregadaa lacreaciónno estáexentade vivirgrandescrisispersonales. Al tiempo en que puede resultaraltamente contrastante cómoun individuo puede llegar a llenar su creación de hermoso sonidosytimbres,cuandovive unavidade silencioy aislamiento, más allá de lo paradójico de un genio musical sin capacidades auditivas, que no sólo demuestra que el sonido es también una huella auditiva, sino que la discapacidad no está peleada con el talento y la creación.
  • 4. Las cosas bonitas que tengo para dar son mis buenos valores, virtudes y actitudes que desde muy pequeña los he cultivado con el fin de intentar ser un buen ser humano para servir la sociedad. Las personasque hayenmi vida sonmi familia, mis padres, mis hermanas que siempre me apoyan, mis amigos más cercanos que se han convertido en parte de mi fami lia. Deseodesprenderme firmante es de algunas personas que solohanocasionado en mi mucho daño, de las fiestasexcesivas, ydel taninaceptable vicioal celular. Mis frutos han sido terminar satisfactoriamente mis estudios secundarios locual me permitió continuar con la Universidad enla carrera que me gusta la cuales mi pasión Mis anhelos quizá sonmuchos, pero verdaderamente lo que deseoes poder tener una mi profesión y con ella aportar ayudandoa las personas que de mi necesiten, tener un hogar estable y hacer que vivir haya valido la pena. Lo que me sostiene enla vida es sinduda el amor de mi familia, es la fuerza que mueve el motor de mi cuerpocada mañana, el que me da el coraje y la fuerza para no rendirme. Y mi complementoes la inspiración de mis sueños, las ganas de hacerlos realidad. Mis raíces son el inculcamiento de buenos modales en mi casa, el cómo hacer las cosas bien. Desde pequeña el cae y levanta las veces que sea necesario, es lo que hizo que mis raíces se formen fuertes paratenerla fortalezade sobrevivir a las adversidades de la vida.