SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE UBICUO



A lo largo de la década pasada, el debate acerca de la integración de las TIC en
los sistemas educativos, se ha convertido en una gran polémica que se esta
formando en la educación de algunos lugares del mundo, es importante resaltar la
afirmación de que estas tecnologías utilizada de una manera especifica. Es
innegable que una buena apropiación de las TIC por parte de la totalidad de los
estudiantes hoy forma parte del aprendizaje que las instituciones deben garantizar.

En la actualidad, las instituciones educativa del mundo enfrentan los desafíos de
la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; ya
que, actualmente son las herramientas de los conocimientos necesarios que se
deben utilizar en el siglo XXI para así transformar el proceso enseñanza-
aprendizaje, de tal manera que los alumnos y los docentes se empoderen del
conocimiento e información digital.

En referencia a estos cambios que se han producido en distintos ámbitos de la
sociedad, se necesitan nuevos conocimientos y competencias para brindarles a
los estudiantes una formación que le sirva de base para el futuro y poder facilitar el
aprendizaje ubicuo: “de poder aprender en cualquier momento y lugar”; sin
embargo, me asalta la duda de cómo esta forma de aprendizaje se puede
implementar en un contexto determinado, teniendo en cuenta que, en algunos
lugares del mundo es poco el acceso a los medios tecnológicos, tal como lo
pudimos observar en algunas estadísticas mostrada por la conferencista Claudia
Muñoz, cuando se refería que a pesar que se habla de educación para todos
todavía en pleno siglo XXI hay países y ciudades que aún desconocen las
herramientas de la tecnología móvil; por tal motivo, me atrevo a decir que el
aprendizaje ubicuo es aplicable y puede implementarse en algunos contextos
específicos; sin embargo, este nuevo sistema de aprendizaje donde domina el
buen uso de las nuevas tecnologías es interesante y ventajoso a nivel mundial.

De igual manera, enriquecer nuestros conocimientos, es un paso importante para
incluir en el mundo de las tecnologías, elementos que nos permita tanto a los
docentes como a los estudiantes estar inmersos y dispuestos a ver más allá de
una simple actividad indicada por el docente de ciertas asignaturas, saber qué
indagar va más allá de sólo descargar información de internet.
Definitivamente, éste es un tema muy interesante; ya que, hace referencia a la
importancia del aprendizaje ubicuo a través del uso de los dispositivos móviles con
objetivos educativos, pienso que estos dispositivos como: los celulares, los tablets,
los laptops, entre otros, que son utilizados en el salón de clase para buscar algún
tipo de información en las páginas web para realizar alguna actividad dirigida por
el docente y luego compartir sus aportes e ideas a través del chat con sus
compañeros, esto le permite generar sus propias conclusiones dejando evidencia
de lo aportado en sus celulares, retomando y profundizando en el tema tratado.

De otra parte, pienso que el aprendizaje ubicuo nos ayudará mucho en las aulas
de clases, estos instrumentos podemos aplicarlos para desarrollar mejor el trabajo
como docente y facilitar el entendimiento a los estudiantes; ya que, a ellos les
parecerá interesante y divertido acceder a los diferentes programas que le
facilitan los dispositivos móviles que estén utilizando en el momento, ya sea
teléfono celular, tabletas, laptops, Smartphone etc., facilitando así la formación
colaborativa e interactiva en los procesos de enseñanza ubicua y desarrollando en
ellos algunas competencias o habilidades en el uso de estas herramientas
móviles.

Al observar en algunas fotografías mostradas en la conferencia del exponente
Paul Kin, en donde muestra a los niños indígenas emigrantes de California, bajo
México, que nunca ha ido a una escuela ni han leído un libro el cual nos lleva a
reflexionar sobre como un dispositivo móvil puede ayudar a mitigar el
analfabetismo y la brecha digital en el mudo de una manera sencilla y divertida e
interesante para ellos, a través de esta investigación se pudo verificar que estos
niños pudieron en menos de 20 minutos aprender el manejo de estos dispositivos.



El rol docente en este contexto, cómo se aprende, cómo se enseña, está
exigiendo una atención dispersa al desafío de gestionar escuelas y universidades
con tecnologías.

Cabe también resaltar la experiencia Ubicua que se esta implementando en
algunas universidades de la costa, como es la universidad Autónoma del Caribe,
de la ciudad de Barranquilla, donde los profesores se vieron en la necesidad de
implementar el aprendizaje ubicuo para llamar la atención de los estudiantes que
se distraían con los celulares BlackBerry, en las clases presenciales.

De manera que el profesor le solicita a los estudiantes una actividad sobre cierto
tema y realizan un ensayo con lo encontrado a través de su teléfono, luego lo
envían al pin o al correo del profesor; de igual manera, por medio del chat de sus
teléfonos actuales. Así la clase se hace más interesante y dinámico por que los
jóvenes actuales están más concentrados y mas internados en                                                                                                                                                              este medio
tecnológico y digital.

Por esta razón la formación del cuerpo docente es uno de los factores principales
para lograr el éxito de la formación ubicua en las instituciones educativas ello no
puede no debe ser pasado por alto ya que la planificación de una estrategia de
formación adecuada a los caracteres del cuerpo docente en su contexto resultara
primordial.

Pero en la medida que el acceso en todo momento y/o lugar por parte de los
alumnos, dada la implementación del modelo 1 a 1, sin garantizar niveles
adecuados de conectividad en las instituciones, puede redundar en un fuerte
desaprovechamiento de la intervención que se realice, como lo es el caso de la
fotografía de la expositora Claudia Nuñoz en el webinar 2012, donde menciona un
colegio, en donde llega la luz por 2 horas diarias.

Resulta relevante destacar       además, la de la importancia de ofrecer
capacitaciones que hagan epicentro en la construcción de capacidades
pedagógicas en el uso de las TIC y no solamente la alfabetización digital básica.

De igual forma terminaría la polémica de la prohibición de los celulares en el aula,
                                No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y , a continuación, abra el archiv o de
                                nuev o. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuev o.




pues ya no seria un problema sino se convertiría en una necesidad.

De la misma forma en que la Dra. Claudia Muñoz en la conferencia webinar, dio a
conocer la implementación de la plataforma pedagógica y tecnológica llamada
SMILE en los distintos colegios y universidades de los países desarrollados.
Desde mi escenario laboral (SENA) he experimentado el aprendizaje Ubicuo a
través de una plataforma llamada Blackboard y Sofía plus, donde tanto los
docentes como los estudiantes pueden interactuar en una forma virtual mediante
la participación de foros, chat, trabajos grupales, envío de actividades, entre otros,
esta plataforma la pueden manejar en cualquier lugar y espacio desde cualquier
dispositivo móvil que tengan en el momento. De igual manera podríamos trabajar
con el programa google docs, el cual es muy practico y propicio para interactuar y
compartir documentos e ideas, tanto el profesor como los estudiantes.

También ofrecería y promovería una plataforma para aplicar los conocimientos
en un entorno real, en donde las actividades de aprendizaje ubicuo sirvan para
motivar la participación y aprendizaje auto- dirigido.

Cabe mencionar que el webinar 2012 fue la oportunidad de importantes aportes
que dependen tanto de los interventores, como los conferencistas, así como las
propuestas presentadas en los propios temas trabajados por cada participante; el
cual, resultó muy significativo en relación al tema del aprendizaje ubicuo.
http://www.webinar.org.ar



Para concluir, comparto lo expresado por el exponente del webinar Mario
Deriquito, cuando dice que la integración de las Tic no es solo una oportunidad
para mejorar la calidad de la educación si no como una intervención de cambio
para disminuir la brecha digital.

Por otro lado, el aprendizaje ubicuo permitirá ampliar los conocimiento educativos
más allá de las escuelas y bibliotecas en cada momento donde haya la
oportunidad de usar estas herramientas. Desde mi punto de vista, éste
aprendizaje es un gran desafío para la educación del siglo XXI.



                            Correo


                                                          GooGle
                                                          docdos
                                                          Docs

                Facebook




                                                        Twitter




                               chat




                                      GoogleDoc
Evolución de los celulares




Comunidad sin agua pero, con celular




Todo gira alrededor del aprendizaje ubicuo




Cada día debemos actualizarnos más en el mundo digital




                        Universidad de la Guajira

                     Maestría en Pedagogía de las Tic




Yulesky Lafaurie Balcazar                                21 de marzo del 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digitalEducacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digitalibrahimguerra
 
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issuHerramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Eglée Herrera
 
Educación en siloe
Educación en siloeEducación en siloe
El mobile learning
El mobile learningEl mobile learning
El mobile learning
Aulas Fundación Telefónica
 
Ensayo de herramientas educativas tecnológicas
Ensayo de herramientas educativas tecnológicasEnsayo de herramientas educativas tecnológicas
Ensayo de herramientas educativas tecnológicas
DORIS ROJAS
 
Guía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para EducadoresGuía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para Educadores
Medina Núñez
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
Juan Camilo Martinez
 
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
mariana montoya
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
LeslieZeta
 
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
maroselaocampo
 
Proyecto final: Propuesta para la integración de las TIC en el aula.
Proyecto final: Propuesta para la integración de las TIC en el aula.Proyecto final: Propuesta para la integración de las TIC en el aula.
Proyecto final: Propuesta para la integración de las TIC en el aula.
mayelinveras
 
Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
soribeldelgado
 
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
eraser Juan José Calderón
 
Manual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-webManual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-web
consultoriotic
 
2 fr
2 fr2 fr
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Milagros Peralta
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
LizbethEOrtizHuarach
 

La actualidad más candente (19)

Educacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digitalEducacion virtual revista_digital
Educacion virtual revista_digital
 
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issuHerramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
 
Educación en siloe
Educación en siloeEducación en siloe
Educación en siloe
 
El mobile learning
El mobile learningEl mobile learning
El mobile learning
 
Ensayo de herramientas educativas tecnológicas
Ensayo de herramientas educativas tecnológicasEnsayo de herramientas educativas tecnológicas
Ensayo de herramientas educativas tecnológicas
 
Guía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para EducadoresGuía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para Educadores
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didácticoUso de las tic´s en el planteamiento didáctico
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico
 
Ensayo de e learnig
Ensayo de e learnigEnsayo de e learnig
Ensayo de e learnig
 
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
¿Cuáles son los Avances Tecnológicos en Medios Digitales de 2010 al 2015, que...
 
Proyecto final: Propuesta para la integración de las TIC en el aula.
Proyecto final: Propuesta para la integración de las TIC en el aula.Proyecto final: Propuesta para la integración de las TIC en el aula.
Proyecto final: Propuesta para la integración de las TIC en el aula.
 
Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
 
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
 
Manual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-webManual docente-descarga-web
Manual docente-descarga-web
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.Presentación del proyecto final.
Presentación del proyecto final.
 
Revista.pdf jeison
Revista.pdf jeisonRevista.pdf jeison
Revista.pdf jeison
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
 

Similar a Ensayo corregido

Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012mptic
 
Uso educativo de la telefonía celular
Uso educativo de la telefonía celularUso educativo de la telefonía celular
Uso educativo de la telefonía celularGabixuela
 
Uso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularUso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularkarenyoc
 
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ernesto Navas
 
La importancia de las tics en la educación
La  importancia de las tics en la educaciónLa  importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics en la educaciónCarolina Hoyos Velasco
 
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXIEducación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
Maria E. Panzarelli R.
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Flerida Constanzo
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesBk Huerta
 
Tics
TicsTics
Tics
Karin
 
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móvilesEnsayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Yorleny Vargas Muñoz
 
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptxEL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
AdelaVicenteHuanca1
 
Junco g congreso univim
Junco  g congreso univimJunco  g congreso univim
Junco g congreso univim
gilberto junco gomez
 
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001Paul Quinde
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
GabrielaMamani41
 
Uso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularUso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularShunkitaLinda
 
Maria langoneguion
Maria langoneguionMaria langoneguion
Maria langoneguion
Maria Langone
 
Nuevo portafolio definitivo maestría
Nuevo portafolio definitivo maestríaNuevo portafolio definitivo maestría
Nuevo portafolio definitivo maestríayoly54
 
Tics
TicsTics
Tics
Karin
 
Reporte por werklein
Reporte por werkleinReporte por werklein
Reporte por werklein
Werklein Cruz Madrid
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Magaly Flores Nuñez
 

Similar a Ensayo corregido (20)

Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012Ensayo webinar 2012
Ensayo webinar 2012
 
Uso educativo de la telefonía celular
Uso educativo de la telefonía celularUso educativo de la telefonía celular
Uso educativo de la telefonía celular
 
Uso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularUso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celular
 
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
 
La importancia de las tics en la educación
La  importancia de las tics en la educaciónLa  importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics en la educación
 
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXIEducación vVenezolana en el Siglo XXI
Educación vVenezolana en el Siglo XXI
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado morales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móvilesEnsayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
 
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptxEL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
 
Junco g congreso univim
Junco  g congreso univimJunco  g congreso univim
Junco g congreso univim
 
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001Exposicion Paul Quinde EPE 2001
Exposicion Paul Quinde EPE 2001
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
Uso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularUso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celular
 
Maria langoneguion
Maria langoneguionMaria langoneguion
Maria langoneguion
 
Nuevo portafolio definitivo maestría
Nuevo portafolio definitivo maestríaNuevo portafolio definitivo maestría
Nuevo portafolio definitivo maestría
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Reporte por werklein
Reporte por werkleinReporte por werklein
Reporte por werklein
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 

Más de mptic

Actividades de Derechos de Autor
Actividades de Derechos de AutorActividades de Derechos de Autor
Actividades de Derechos de Autormptic
 
Actividades de Derecho de Autor
Actividades de Derecho de AutorActividades de Derecho de Autor
Actividades de Derecho de Autormptic
 
Documento: Normatividad Derecho de Autor
Documento: Normatividad Derecho de AutorDocumento: Normatividad Derecho de Autor
Documento: Normatividad Derecho de Autormptic
 
Sancion injustificada
Sancion injustificadaSancion injustificada
Sancion injustificadamptic
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradamptic
 
Selecting instructional strategies
Selecting instructional strategiesSelecting instructional strategies
Selecting instructional strategiesmptic
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónmptic
 
Aprender y educar con las TIC del siglo XXI
Aprender y educar con las TIC del siglo XXIAprender y educar con las TIC del siglo XXI
Aprender y educar con las TIC del siglo XXImptic
 
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtualLos moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtualmptic
 
Ensayo liliana julio
Ensayo liliana julioEnsayo liliana julio
Ensayo liliana juliomptic
 
Estudio movil
Estudio movilEstudio movil
Estudio movilmptic
 
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...mptic
 
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuoAprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuomptic
 
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanza
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanzaLa ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanza
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanzamptic
 
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aulaLas tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aulamptic
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiraLas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiramptic
 
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajiraLa tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajiramptic
 
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolarEl aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolarmptic
 
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimientoEl aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimientomptic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo ticmptic
 

Más de mptic (20)

Actividades de Derechos de Autor
Actividades de Derechos de AutorActividades de Derechos de Autor
Actividades de Derechos de Autor
 
Actividades de Derecho de Autor
Actividades de Derecho de AutorActividades de Derecho de Autor
Actividades de Derecho de Autor
 
Documento: Normatividad Derecho de Autor
Documento: Normatividad Derecho de AutorDocumento: Normatividad Derecho de Autor
Documento: Normatividad Derecho de Autor
 
Sancion injustificada
Sancion injustificadaSancion injustificada
Sancion injustificada
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
 
Selecting instructional strategies
Selecting instructional strategiesSelecting instructional strategies
Selecting instructional strategies
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Aprender y educar con las TIC del siglo XXI
Aprender y educar con las TIC del siglo XXIAprender y educar con las TIC del siglo XXI
Aprender y educar con las TIC del siglo XXI
 
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtualLos moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
Los moviles en_el_preceso_ensenanza_aprendizaje_en_educacion_virtual
 
Ensayo liliana julio
Ensayo liliana julioEnsayo liliana julio
Ensayo liliana julio
 
Estudio movil
Estudio movilEstudio movil
Estudio movil
 
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
Ensayo importancia de_los_dispositivos_moviles_en_la_ensenanza_aprendizaje_de...
 
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuoAprendizaje aprendizaje ubicuo
Aprendizaje aprendizaje ubicuo
 
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanza
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanzaLa ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanza
La ubicuidad desafio_tecnologico_en_la_ensenanza
 
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aulaLas tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiraLas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
 
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajiraLa tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
 
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolarEl aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
El aprendizaje ubicuo_y_la_educacion_escolar
 
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimientoEl aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
El aprendizaje ubicuo_y_las_tecnologias_en_la_nueva_sociedad_del_conocimiento
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 

Ensayo corregido

  • 1. IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE UBICUO A lo largo de la década pasada, el debate acerca de la integración de las TIC en los sistemas educativos, se ha convertido en una gran polémica que se esta formando en la educación de algunos lugares del mundo, es importante resaltar la afirmación de que estas tecnologías utilizada de una manera especifica. Es innegable que una buena apropiación de las TIC por parte de la totalidad de los estudiantes hoy forma parte del aprendizaje que las instituciones deben garantizar. En la actualidad, las instituciones educativa del mundo enfrentan los desafíos de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; ya que, actualmente son las herramientas de los conocimientos necesarios que se deben utilizar en el siglo XXI para así transformar el proceso enseñanza- aprendizaje, de tal manera que los alumnos y los docentes se empoderen del conocimiento e información digital. En referencia a estos cambios que se han producido en distintos ámbitos de la sociedad, se necesitan nuevos conocimientos y competencias para brindarles a los estudiantes una formación que le sirva de base para el futuro y poder facilitar el aprendizaje ubicuo: “de poder aprender en cualquier momento y lugar”; sin embargo, me asalta la duda de cómo esta forma de aprendizaje se puede implementar en un contexto determinado, teniendo en cuenta que, en algunos lugares del mundo es poco el acceso a los medios tecnológicos, tal como lo pudimos observar en algunas estadísticas mostrada por la conferencista Claudia Muñoz, cuando se refería que a pesar que se habla de educación para todos todavía en pleno siglo XXI hay países y ciudades que aún desconocen las herramientas de la tecnología móvil; por tal motivo, me atrevo a decir que el aprendizaje ubicuo es aplicable y puede implementarse en algunos contextos específicos; sin embargo, este nuevo sistema de aprendizaje donde domina el buen uso de las nuevas tecnologías es interesante y ventajoso a nivel mundial. De igual manera, enriquecer nuestros conocimientos, es un paso importante para incluir en el mundo de las tecnologías, elementos que nos permita tanto a los docentes como a los estudiantes estar inmersos y dispuestos a ver más allá de una simple actividad indicada por el docente de ciertas asignaturas, saber qué indagar va más allá de sólo descargar información de internet.
  • 2. Definitivamente, éste es un tema muy interesante; ya que, hace referencia a la importancia del aprendizaje ubicuo a través del uso de los dispositivos móviles con objetivos educativos, pienso que estos dispositivos como: los celulares, los tablets, los laptops, entre otros, que son utilizados en el salón de clase para buscar algún tipo de información en las páginas web para realizar alguna actividad dirigida por el docente y luego compartir sus aportes e ideas a través del chat con sus compañeros, esto le permite generar sus propias conclusiones dejando evidencia de lo aportado en sus celulares, retomando y profundizando en el tema tratado. De otra parte, pienso que el aprendizaje ubicuo nos ayudará mucho en las aulas de clases, estos instrumentos podemos aplicarlos para desarrollar mejor el trabajo como docente y facilitar el entendimiento a los estudiantes; ya que, a ellos les parecerá interesante y divertido acceder a los diferentes programas que le facilitan los dispositivos móviles que estén utilizando en el momento, ya sea teléfono celular, tabletas, laptops, Smartphone etc., facilitando así la formación colaborativa e interactiva en los procesos de enseñanza ubicua y desarrollando en ellos algunas competencias o habilidades en el uso de estas herramientas móviles. Al observar en algunas fotografías mostradas en la conferencia del exponente Paul Kin, en donde muestra a los niños indígenas emigrantes de California, bajo México, que nunca ha ido a una escuela ni han leído un libro el cual nos lleva a reflexionar sobre como un dispositivo móvil puede ayudar a mitigar el analfabetismo y la brecha digital en el mudo de una manera sencilla y divertida e interesante para ellos, a través de esta investigación se pudo verificar que estos niños pudieron en menos de 20 minutos aprender el manejo de estos dispositivos. El rol docente en este contexto, cómo se aprende, cómo se enseña, está exigiendo una atención dispersa al desafío de gestionar escuelas y universidades con tecnologías. Cabe también resaltar la experiencia Ubicua que se esta implementando en algunas universidades de la costa, como es la universidad Autónoma del Caribe, de la ciudad de Barranquilla, donde los profesores se vieron en la necesidad de implementar el aprendizaje ubicuo para llamar la atención de los estudiantes que se distraían con los celulares BlackBerry, en las clases presenciales. De manera que el profesor le solicita a los estudiantes una actividad sobre cierto tema y realizan un ensayo con lo encontrado a través de su teléfono, luego lo envían al pin o al correo del profesor; de igual manera, por medio del chat de sus teléfonos actuales. Así la clase se hace más interesante y dinámico por que los
  • 3. jóvenes actuales están más concentrados y mas internados en este medio tecnológico y digital. Por esta razón la formación del cuerpo docente es uno de los factores principales para lograr el éxito de la formación ubicua en las instituciones educativas ello no puede no debe ser pasado por alto ya que la planificación de una estrategia de formación adecuada a los caracteres del cuerpo docente en su contexto resultara primordial. Pero en la medida que el acceso en todo momento y/o lugar por parte de los alumnos, dada la implementación del modelo 1 a 1, sin garantizar niveles adecuados de conectividad en las instituciones, puede redundar en un fuerte desaprovechamiento de la intervención que se realice, como lo es el caso de la fotografía de la expositora Claudia Nuñoz en el webinar 2012, donde menciona un colegio, en donde llega la luz por 2 horas diarias. Resulta relevante destacar además, la de la importancia de ofrecer capacitaciones que hagan epicentro en la construcción de capacidades pedagógicas en el uso de las TIC y no solamente la alfabetización digital básica. De igual forma terminaría la polémica de la prohibición de los celulares en el aula, No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y , a continuación, abra el archiv o de nuev o. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuev o. pues ya no seria un problema sino se convertiría en una necesidad. De la misma forma en que la Dra. Claudia Muñoz en la conferencia webinar, dio a conocer la implementación de la plataforma pedagógica y tecnológica llamada SMILE en los distintos colegios y universidades de los países desarrollados. Desde mi escenario laboral (SENA) he experimentado el aprendizaje Ubicuo a través de una plataforma llamada Blackboard y Sofía plus, donde tanto los docentes como los estudiantes pueden interactuar en una forma virtual mediante la participación de foros, chat, trabajos grupales, envío de actividades, entre otros, esta plataforma la pueden manejar en cualquier lugar y espacio desde cualquier dispositivo móvil que tengan en el momento. De igual manera podríamos trabajar con el programa google docs, el cual es muy practico y propicio para interactuar y compartir documentos e ideas, tanto el profesor como los estudiantes. También ofrecería y promovería una plataforma para aplicar los conocimientos en un entorno real, en donde las actividades de aprendizaje ubicuo sirvan para motivar la participación y aprendizaje auto- dirigido. Cabe mencionar que el webinar 2012 fue la oportunidad de importantes aportes que dependen tanto de los interventores, como los conferencistas, así como las propuestas presentadas en los propios temas trabajados por cada participante; el cual, resultó muy significativo en relación al tema del aprendizaje ubicuo.
  • 4. http://www.webinar.org.ar Para concluir, comparto lo expresado por el exponente del webinar Mario Deriquito, cuando dice que la integración de las Tic no es solo una oportunidad para mejorar la calidad de la educación si no como una intervención de cambio para disminuir la brecha digital. Por otro lado, el aprendizaje ubicuo permitirá ampliar los conocimiento educativos más allá de las escuelas y bibliotecas en cada momento donde haya la oportunidad de usar estas herramientas. Desde mi punto de vista, éste aprendizaje es un gran desafío para la educación del siglo XXI. Correo GooGle docdos Docs Facebook Twitter chat GoogleDoc
  • 5. Evolución de los celulares Comunidad sin agua pero, con celular Todo gira alrededor del aprendizaje ubicuo Cada día debemos actualizarnos más en el mundo digital Universidad de la Guajira Maestría en Pedagogía de las Tic Yulesky Lafaurie Balcazar 21 de marzo del 2012