SlideShare una empresa de Scribd logo
Skype una forma diferente de dar clase




Para poder utilizar skype en la pedagogía hay que primero saber que es este
programa, Es una de las herramientas de la Web 2.0 que aunque diseñada
inicialmente con fines comunicativos de carácter social, su inserción en el
ámbito de la educación abre nuevas oportunidades para compartir información
y colaborar en tiempo real, además nos Permite trascender los límites de las
aulas y generar encuentros entre grupos de alumnos de distintas latitudes y el
intercambio de experiencias, materiales y recursos entre docentes, abonando a
la construcción y desarrollo de comunidades de aprendizaje y de práctica. Este
programa se ha convertido en una forma didáctica y practica para enseñar y
comunicarse con otros alumnos de otras partes del mundo, no es solo para los
alumnos si no también para el grupo de docentes del mundo. Es un programa
muy interesante que hay que saber usar para no equivocarse.

En muchas partes del mundo se utiliza skype algunos de esos países son
México, España, Japón entre otros países que ven este programa como una
oportunidad de que los estudiantes se interesen por las clases.
¿Qué es Skype?

Skype es un software que permite comunicarse mediante texto, voz y vídeo a
través de Internet entre quienes tengan instalado el programa en su PC.
Ofrece tres alternativas de conexión entre los usuarios: vía texto (mensajería
instantánea), voz (llamada) o vídeo (video llamada). Una de sus grandes
fortalezas es precisamente la comunicación por voz entre usuarios que tienen
Skype, cuyos llamados son totalmente gratis en cualquier punto del mundo.
También realiza llamados pagados a muy bajo costo entre computador y red
fija                                  o                                  celular.
Es fácil y rápido de instalar. En cuanto a los requerimientos de sistema, no es
necesario realizar ninguna nueva inversión en equipos o dispositivos. Alcanza
con                                                                        tener:
 una PC de características tecnológicas actuales, no necesariamente de última
tecnología o generación. Una conexión a Internet de cualquier índole. Una
cámara        de      video.            Un      micrófono      y      audífonos.
También se puede usar Skype en dispositivos móviles, como una PDA, a
través de las redes inalámbricas y en teléfonos móviles para realizar llamadas
y                 enviar                 mensajes                  instantáneos.
Entre las mejoras que paulatinamente incorpora a su servicio se encuentra Call
Graph. Una opción de grabar las conversaciones en formato MP3.Su uso en
educación: comunicar, compartir, colaborar y aprender

Skype cumple con las condiciones que caracterizan las herramientas y los
recursos de la Web social: es de fácil uso ya que requiere mínimos
conocimientos, fomenta la interacción, la colaboración y el intercambio ágil de
información.
Actualmente se está utilizando en las clases de idiomas, para mantener
videoconferencias, para tele formación. o para mantener contacto con otros
centros educativos del mundo y compartir experiencias, costumbres, etc.
En cuanto al uso pedagógico de esta herramienta, su inclusión en el marco de
la            propuesta            de            enseñanza              permite:
- ayudar a mejorar las competencias comunicativas orales y digitales de los
alumnos
- generar oportunidades para aprender de otros estudiantes y colaborar con
ellos
- la inclusión de alumnos que no pueden asistir regularmente a clase ( por
ejemplo                             por                            enfermedad)
- hacer públicas las producciones de los alumnos al compartirlas con otros
grupos Asimismo, para los docentes, constituye un medio dúctil para el
intercambio de ideas y experiencias con colegas de otras escuelas locales o de
otras                                                                  latitudes.
Los profesores de literatura y arte pueden conectarse con los autores que los
alumnos         estén        leyendo,        dibujando         o      pintando.
Los docentes de ciencias pueden entablar comunicaciones con especialistas
para que los alumnos, puedan realizar consultas y recibir sugerencias y
orientaciones en relación con los proyectos de ciencias que llevan adelante.
Conclusión




Este programa es innovador, y le llama mucho la atención a los estudiantes
porque es por medio de la tecnología y se podría decir que eso es lo que esta
de moda ahora mismo, además que es muy divertido y pueden conocer a
mucha más gente.
Me parece interesante y muy bueno trabajar con este programa en mis clases
por que es muy bueno se tendría que tener cuidado porque con quien vamos a
hablar para que no hay7a ningún error y no haya algún herido para finalizar le
hago una invitación a todos para que utilicen skype para una mejor
comunicación con el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprende y Educate
Aprende y Educate Aprende y Educate
Aprende y Educate NicoleRS6
 
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérezPlantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
sanandrestics
 
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aulaAnexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
diplomadooo
 
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757Johan Laverde
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVARaúl Hurtado
 
Candido
CandidoCandido
Candido
candidop
 
Power Point en Inglés II
Power Point en Inglés IIPower Point en Inglés II
Power Point en Inglés IIyusmely1982
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
Doris-Pilar-Burbano
 
Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5
Bella Villalobos
 
Video Digitales en Clases
Video Digitales en ClasesVideo Digitales en Clases
Video Digitales en ClasesIsaac Abrigo
 
Herramientas de las tic 2
Herramientas de las tic 2Herramientas de las tic 2
Herramientas de las tic 2
adelaida11
 
Plantilla proyecto tics cristian villamizar
Plantilla proyecto  tics  cristian villamizarPlantilla proyecto  tics  cristian villamizar
Plantilla proyecto tics cristian villamizarCristian Villamizar
 
Proyecto aula 33754 - jordan
Proyecto aula   33754 - jordanProyecto aula   33754 - jordan
Proyecto aula 33754 - jordanjordan33767
 
PPT Congreso INTEA 2016 UDLA
PPT Congreso INTEA 2016 UDLAPPT Congreso INTEA 2016 UDLA
PPT Congreso INTEA 2016 UDLA
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

La actualidad más candente (16)

Aprende y Educate
Aprende y Educate Aprende y Educate
Aprende y Educate
 
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérezPlantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
Plantilla proyecto anexo 24 blanca jérez
 
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aulaAnexo 24 – formato de proyectos de aula
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
 
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVA
 
Candido
CandidoCandido
Candido
 
Power Point en Inglés II
Power Point en Inglés IIPower Point en Inglés II
Power Point en Inglés II
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
 
Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5
 
Video Digitales en Clases
Video Digitales en ClasesVideo Digitales en Clases
Video Digitales en Clases
 
Herramientas de las tic 2
Herramientas de las tic 2Herramientas de las tic 2
Herramientas de las tic 2
 
Plantilla proyecto tics cristian villamizar
Plantilla proyecto  tics  cristian villamizarPlantilla proyecto  tics  cristian villamizar
Plantilla proyecto tics cristian villamizar
 
Proyecto aula 33754 - jordan
Proyecto aula   33754 - jordanProyecto aula   33754 - jordan
Proyecto aula 33754 - jordan
 
PPT Congreso INTEA 2016 UDLA
PPT Congreso INTEA 2016 UDLAPPT Congreso INTEA 2016 UDLA
PPT Congreso INTEA 2016 UDLA
 
Proyecto jenny
Proyecto jennyProyecto jenny
Proyecto jenny
 
29898 p
29898 p29898 p
29898 p
 

Similar a Ensayo de dami

Skype tarea de marlon
Skype tarea de marlonSkype tarea de marlon
Skype tarea de marlonyerlis zapata
 
Skype en el aula
Skype en el aulaSkype en el aula
Skype en el aula
jordelasa2010
 
El uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power pointEl uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power point
Juannys Gómez
 
El uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power pointEl uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power point
Alexander Diaz
 
Practica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacionPractica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacionEvita HGonzalez
 
El uso de las videos conferencias.... power pointccc
El uso de las videos conferencias.... power pointcccEl uso de las videos conferencias.... power pointccc
El uso de las videos conferencias.... power pointccc
Juannys Gómez
 
El uso de las videos conferencias.... power pointccc
El uso de las videos conferencias.... power pointcccEl uso de las videos conferencias.... power pointccc
El uso de las videos conferencias.... power pointccc
Juannys Mercedes Gomez Aquino
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
nailynmesa
 
Uso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un pleUso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un ple
Angela Cabra
 
El skype como uso educativo
El skype como uso educativoEl skype como uso educativo
El skype como uso educativo
YOMAIRA2084
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Marilú Castro Mora
 
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y TicsA3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
PRISCILAANABELRAMIRE
 
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
PRISCILAANABELRAMIRE
 
Diapopsitivas unidad 1 y 2
Diapopsitivas unidad 1 y 2Diapopsitivas unidad 1 y 2
Diapopsitivas unidad 1 y 2
vanesareyes122
 
Preguntas tics
Preguntas ticsPreguntas tics
Preguntas tics
VANNE BENAVIDES
 
Trabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativasTrabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativas
jorge Romero Díaz
 

Similar a Ensayo de dami (20)

Skype tarea de marlon
Skype tarea de marlonSkype tarea de marlon
Skype tarea de marlon
 
Skype en el aula
Skype en el aulaSkype en el aula
Skype en el aula
 
El uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power pointEl uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power point
 
El uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power pointEl uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power point
 
Practica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacionPractica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacion
 
El uso de las videos conferencias.... power pointccc
El uso de las videos conferencias.... power pointcccEl uso de las videos conferencias.... power pointccc
El uso de las videos conferencias.... power pointccc
 
El uso de las videos conferencias.... power pointccc
El uso de las videos conferencias.... power pointcccEl uso de las videos conferencias.... power pointccc
El uso de las videos conferencias.... power pointccc
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
 
Uso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un pleUso academico de redes para un ple
Uso academico de redes para un ple
 
El skype como uso educativo
El skype como uso educativoEl skype como uso educativo
El skype como uso educativo
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Skype bloger
Skype blogerSkype bloger
Skype bloger
 
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y TicsA3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
A3.Ramirez.Priscila.Aulainvertida y Tics
 
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
 
Diapopsitivas unidad 1 y 2
Diapopsitivas unidad 1 y 2Diapopsitivas unidad 1 y 2
Diapopsitivas unidad 1 y 2
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Preguntas tics
Preguntas ticsPreguntas tics
Preguntas tics
 
Trabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativasTrabajo videoconferencias educativas
Trabajo videoconferencias educativas
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 

Ensayo de dami

  • 1. Skype una forma diferente de dar clase Para poder utilizar skype en la pedagogía hay que primero saber que es este programa, Es una de las herramientas de la Web 2.0 que aunque diseñada inicialmente con fines comunicativos de carácter social, su inserción en el ámbito de la educación abre nuevas oportunidades para compartir información y colaborar en tiempo real, además nos Permite trascender los límites de las aulas y generar encuentros entre grupos de alumnos de distintas latitudes y el intercambio de experiencias, materiales y recursos entre docentes, abonando a la construcción y desarrollo de comunidades de aprendizaje y de práctica. Este programa se ha convertido en una forma didáctica y practica para enseñar y comunicarse con otros alumnos de otras partes del mundo, no es solo para los alumnos si no también para el grupo de docentes del mundo. Es un programa muy interesante que hay que saber usar para no equivocarse. En muchas partes del mundo se utiliza skype algunos de esos países son México, España, Japón entre otros países que ven este programa como una oportunidad de que los estudiantes se interesen por las clases.
  • 2. ¿Qué es Skype? Skype es un software que permite comunicarse mediante texto, voz y vídeo a través de Internet entre quienes tengan instalado el programa en su PC. Ofrece tres alternativas de conexión entre los usuarios: vía texto (mensajería instantánea), voz (llamada) o vídeo (video llamada). Una de sus grandes fortalezas es precisamente la comunicación por voz entre usuarios que tienen Skype, cuyos llamados son totalmente gratis en cualquier punto del mundo. También realiza llamados pagados a muy bajo costo entre computador y red fija o celular. Es fácil y rápido de instalar. En cuanto a los requerimientos de sistema, no es necesario realizar ninguna nueva inversión en equipos o dispositivos. Alcanza con tener: una PC de características tecnológicas actuales, no necesariamente de última tecnología o generación. Una conexión a Internet de cualquier índole. Una cámara de video. Un micrófono y audífonos. También se puede usar Skype en dispositivos móviles, como una PDA, a través de las redes inalámbricas y en teléfonos móviles para realizar llamadas y enviar mensajes instantáneos. Entre las mejoras que paulatinamente incorpora a su servicio se encuentra Call Graph. Una opción de grabar las conversaciones en formato MP3.Su uso en educación: comunicar, compartir, colaborar y aprender Skype cumple con las condiciones que caracterizan las herramientas y los recursos de la Web social: es de fácil uso ya que requiere mínimos conocimientos, fomenta la interacción, la colaboración y el intercambio ágil de información. Actualmente se está utilizando en las clases de idiomas, para mantener videoconferencias, para tele formación. o para mantener contacto con otros centros educativos del mundo y compartir experiencias, costumbres, etc. En cuanto al uso pedagógico de esta herramienta, su inclusión en el marco de la propuesta de enseñanza permite: - ayudar a mejorar las competencias comunicativas orales y digitales de los alumnos - generar oportunidades para aprender de otros estudiantes y colaborar con ellos - la inclusión de alumnos que no pueden asistir regularmente a clase ( por ejemplo por enfermedad) - hacer públicas las producciones de los alumnos al compartirlas con otros grupos Asimismo, para los docentes, constituye un medio dúctil para el intercambio de ideas y experiencias con colegas de otras escuelas locales o de otras latitudes. Los profesores de literatura y arte pueden conectarse con los autores que los alumnos estén leyendo, dibujando o pintando. Los docentes de ciencias pueden entablar comunicaciones con especialistas para que los alumnos, puedan realizar consultas y recibir sugerencias y orientaciones en relación con los proyectos de ciencias que llevan adelante.
  • 3. Conclusión Este programa es innovador, y le llama mucho la atención a los estudiantes porque es por medio de la tecnología y se podría decir que eso es lo que esta de moda ahora mismo, además que es muy divertido y pueden conocer a mucha más gente. Me parece interesante y muy bueno trabajar con este programa en mis clases por que es muy bueno se tendría que tener cuidado porque con quien vamos a hablar para que no hay7a ningún error y no haya algún herido para finalizar le hago una invitación a todos para que utilicen skype para una mejor comunicación con el mundo.