SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO TRIBUTARIO
(Ensayo)
CÁTEDRA: DERECHO
TRIBUTARIO
FACILITADOR: Abog.: (a) Emily
Ramirez
PARTICIPANTE:
Argenis Rivas
C.I 17599340
SECCIÓN: SAIA / A LAPSO B
BARQUISIMETO, NOVIEMBRE de 2016.
El derecho financiero es aquel derecho que se encarga de regular y
organizar todas las actividades que tienen que ver con las finanzas y la
presupuestación de un Estado. El derecho financiero (a diferencia del
derecho tributario o fiscal) como tal, forma parte del derecho público ya que
se establece entre entidades públicas como los Estados, instituciones
administrativas, legislativas, entre otros. Esta rama del derecho supone una
gran relevancia en lo que respecta al buen funcionamiento de los Estados ya
que es el responsable de otorgar a las entidades y personas gobernantes
con las prerrogativas monetarias y financieras para llevar a cabo diferentes
proyectos de gobierno, decisiones y medidas que requieran el uso del
presupuesto disponible. Es importante precisar, que para comprender la
utilidad del derecho financiero es necesario poner en claro que todos los
Estados necesitan contar con un presupuesto más o menos planeado o
planificado a nivel anual para proyectar diferentes tipos de obras y medidas a
ejecutar. A diferencia de lo que sucedía con los gobiernos monárquicos de
otros tiempos, hoy en día la mayor parte de las democracias del mundo
cuenta con su propia versión de derecho financiero, es decir, el conjunto de
reglas, normativas y leyes que establecen elementos característicos del
manejo de fondos públicos. En el derecho financiero se busca como principal
objetivo evitar el abuso de los fondos públicos a manos de los funcionarios
de turnos y esto lo logra a través del establecimiento de límites, regulaciones
y controles al uso de esos capitales que se consideran no pertenecientes a
la persona que se encuentra gobernando si no al aporte de todos los
individuos que conforman la sociedad. En este sentido, este proceso de
control y fiscalización establece prerrogativas, facilidades y excepciones que
tengan en cuenta situaciones particulares (como las situaciones de
emergencia) en el que el uso de los fondos públicos pueda tener que ver con
necesidades urgentes. De igual manera, el derecho financiero organiza en
todo sentido el destino que se le da a esos fondos públicos tratando de evitar
situaciones de abuso o de corrupción pero también permitiendo adaptarse a
diversas contingencias.
El derecho financiero es estudiado por distintos autores, que según sus
puntos de vista, analizan e interpretan cada aspecto y objetivo por el cual
esta rama del derecho lleva acabo su desenvolvimiento, tomando en
consideración cada una de las corrientes existentes. En la corriente
administrativa, agrupados en dicha Escuela Clásica, el Derecho Financiero
es una parte, un capítulo especializado del Derecho Administrativo y por
consiguiente no tiene autonomía, pues éstos autores firman que el Derecho
Financiero forma parte del Derecho Administrativo, porque su objeto es una
función administrativa que se sintetiza en la actividad que despliega el
Estado para conseguir recurso, en la Corriente Autonomista, sustentado y
analizado por varios autores, quienes afirman que los problemas jurídicos
que surgen de la Actividad Financiera del Estado se resuelven mediante
principios propios de carácter unitario. Es importante señalar que dentro de
las fuentes del derecho financiero esta todo aquello de lo que esta rama del
derecho procede, al origen de las normas jurídicas. Partiendo del
reconocimiento de la dificultad que existe para definir qué son las fuentes del
derecho ya que este procede de numerosos factores, actores o
procedimientos distintos, se puede diferenciar entre Fuentes Materiales
(suscitadas por las distintas fuerzas sociales que impulsan la creación de
normas y de pautas de conducta que llevan a configurar un sistema
normativo difuso) y Fuentes Formales (que emanan de un órgano
determinado, sometidas a un procedimiento concreto y postulan un sistema
normativo escrito). Dentro del ordenamiento jurídico venezolano, según el
Código Civil, son fuentes del derecho la Ley, la costumbre y los principios
generales del derecho. En el Derecho Financiero, caracterizado por una
gran complejidad y contingencia, predomina el concepto de fuente escrita y
asimismo se consagra la existencia de una pluralidad de fuentes que
estructuran un sistema unitario, así la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela de 1999, establece que la Hacienda Pública se
somete a la Ley y al derecho; esto significa que el Derecho Financiero está
compuesto por varias Fuentes de Derecho, y no sólo por la Ley.
Finalmente, el Derecho Financiero tiene como objeto de estudio la
actividad financiera del Estado, y que, no se ocupa de la actividad bursátil,
los bancos o los negocios privados en general. A mayor abundamiento, el
Derecho Financiero tiene normas y principios propios, como hemos visto.
Pues también se puede afirmar que estamos frente a una rama autónoma del
Derecho Público y que, por tanto, no está contenido por el Derecho
Administrativo, aunque guarda estrecha relación con éste y con el Derecho
Constitucional; además con otras ramas del derecho. Finalmente, el Derecho
Financiero contiene el Derecho Tributario, el Derecho Patrimonial Público, el
Derecho del Crédito Público y el Derecho Presupuestal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
ArielLozada4
 
CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO FINANCIERO
CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO FINANCIEROCONCEPTUALIZACION DEL DERECHO FINANCIERO
CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO FINANCIERO
Omar Riera
 
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho FinancieroEnsayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
Maurice Seijas
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Iván Alejandro Cáceres Rojas
 
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
MARIOUFT
 
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIEROTRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
cacc93
 
Ensayo daniela mollejas derecho tributario
Ensayo daniela mollejas derecho tributarioEnsayo daniela mollejas derecho tributario
Ensayo daniela mollejas derecho tributario
daniela mollejas coronel
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Valentina Pérez
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
LUZALVARADO21
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
Erika Dominguez
 
Ada nelo trib.
Ada nelo trib.Ada nelo trib.
Ada nelo trib.
ada nelo
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
Carlos Rodriguez
 
Derecho financiero, conceptualización y autonomía uft gre1
Derecho financiero, conceptualización y autonomía uft gre1Derecho financiero, conceptualización y autonomía uft gre1
Derecho financiero, conceptualización y autonomía uft gre1
DiocelinaNieves
 
Derecho tributario y financiero....
 Derecho tributario y financiero....  Derecho tributario y financiero....
Derecho tributario y financiero....
andreapc90
 
Ensayo tributario 1
Ensayo tributario 1Ensayo tributario 1
Ensayo tributario 1
jesibeth torrealba
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo  derecho tributarioEnsayo  derecho tributario
Ensayo derecho tributario
Jahoda29
 
Derecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docxDerecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docx
Hector Alvarado
 

La actualidad más candente (19)

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO FINANCIERO
CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO FINANCIEROCONCEPTUALIZACION DEL DERECHO FINANCIERO
CONCEPTUALIZACION DEL DERECHO FINANCIERO
 
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho FinancieroEnsayo Sobre el Derecho Financiero
Ensayo Sobre el Derecho Financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
 
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIEROTRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
TRIBUTARIO DERECHO FINANCIERO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo daniela mollejas derecho tributario
Ensayo daniela mollejas derecho tributarioEnsayo daniela mollejas derecho tributario
Ensayo daniela mollejas derecho tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financieroEnsayo el derecho financiero
Ensayo el derecho financiero
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ada nelo trib.
Ada nelo trib.Ada nelo trib.
Ada nelo trib.
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
 
Derecho financiero, conceptualización y autonomía uft gre1
Derecho financiero, conceptualización y autonomía uft gre1Derecho financiero, conceptualización y autonomía uft gre1
Derecho financiero, conceptualización y autonomía uft gre1
 
Derecho tributario y financiero....
 Derecho tributario y financiero....  Derecho tributario y financiero....
Derecho tributario y financiero....
 
Ensayo tributario 1
Ensayo tributario 1Ensayo tributario 1
Ensayo tributario 1
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo  derecho tributarioEnsayo  derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Derecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docxDerecho financiero y tributario, hector. docx
Derecho financiero y tributario, hector. docx
 

Destacado

Movimiento Contemporáneo
Movimiento ContemporáneoMovimiento Contemporáneo
Movimiento Contemporáneo
Club_Agustinas
 
FSSRP-UsaidWorkingPaper-April2001
FSSRP-UsaidWorkingPaper-April2001FSSRP-UsaidWorkingPaper-April2001
FSSRP-UsaidWorkingPaper-April2001Tham V. Truong
 
Rai bernal. renjifo y rojas
Rai  bernal. renjifo y rojasRai  bernal. renjifo y rojas
Rai bernal. renjifo y rojas
ingrid Bernal Morales
 
Carlos Sierra Political Consultant Presents: Must Try Baking Hacks
Carlos Sierra Political Consultant Presents: Must Try Baking HacksCarlos Sierra Political Consultant Presents: Must Try Baking Hacks
Carlos Sierra Political Consultant Presents: Must Try Baking Hacks
Carlos Sierra
 
European Social Survey: application in education at UNWE
European Social Survey: application in education at UNWEEuropean Social Survey: application in education at UNWE
European Social Survey: application in education at UNWE
Mihaela Misheva
 
Claims club - November 2016, Exeter
Claims club - November 2016, ExeterClaims club - November 2016, Exeter
Claims club - November 2016, Exeter
Browne Jacobson LLP
 
TeamPage 4.1から6.1へのアップデート概要(MexicoスキンからProteusスキンへ)
TeamPage 4.1から6.1へのアップデート概要(MexicoスキンからProteusスキンへ)TeamPage 4.1から6.1へのアップデート概要(MexicoスキンからProteusスキンへ)
TeamPage 4.1から6.1へのアップデート概要(MexicoスキンからProteusスキンへ)
Takashi Okutsu
 
Voka kempen innovatieacademie 2015 session 4
Voka kempen innovatieacademie 2015 session 4Voka kempen innovatieacademie 2015 session 4
Voka kempen innovatieacademie 2015 session 4
Frank Dethier
 
Теорема
ТеоремаТеорема
Sandra Strausser_HR Generalist
Sandra Strausser_HR GeneralistSandra Strausser_HR Generalist
Sandra Strausser_HR GeneralistSandra Strausser
 
Lyapunov theory
Lyapunov theoryLyapunov theory
Lyapunov theory
Aditya Purnama
 
Постановление Пленума Верховного Суда РФ от 15 ноября 2016 года № 52
Постановление Пленума Верховного Суда РФ от 15 ноября 2016 года № 52Постановление Пленума Верховного Суда РФ от 15 ноября 2016 года № 52
Постановление Пленума Верховного Суда РФ от 15 ноября 2016 года № 52
Верховный Суд Российской Федерации
 

Destacado (14)

Movimiento Contemporáneo
Movimiento ContemporáneoMovimiento Contemporáneo
Movimiento Contemporáneo
 
FSSRP-UsaidWorkingPaper-April2001
FSSRP-UsaidWorkingPaper-April2001FSSRP-UsaidWorkingPaper-April2001
FSSRP-UsaidWorkingPaper-April2001
 
Rai bernal. renjifo y rojas
Rai  bernal. renjifo y rojasRai  bernal. renjifo y rojas
Rai bernal. renjifo y rojas
 
Carlos Sierra Political Consultant Presents: Must Try Baking Hacks
Carlos Sierra Political Consultant Presents: Must Try Baking HacksCarlos Sierra Political Consultant Presents: Must Try Baking Hacks
Carlos Sierra Political Consultant Presents: Must Try Baking Hacks
 
European Social Survey: application in education at UNWE
European Social Survey: application in education at UNWEEuropean Social Survey: application in education at UNWE
European Social Survey: application in education at UNWE
 
icm_linked_in_pres
icm_linked_in_presicm_linked_in_pres
icm_linked_in_pres
 
Claims club - November 2016, Exeter
Claims club - November 2016, ExeterClaims club - November 2016, Exeter
Claims club - November 2016, Exeter
 
TeamPage 4.1から6.1へのアップデート概要(MexicoスキンからProteusスキンへ)
TeamPage 4.1から6.1へのアップデート概要(MexicoスキンからProteusスキンへ)TeamPage 4.1から6.1へのアップデート概要(MexicoスキンからProteusスキンへ)
TeamPage 4.1から6.1へのアップデート概要(MexicoスキンからProteusスキンへ)
 
Voka kempen innovatieacademie 2015 session 4
Voka kempen innovatieacademie 2015 session 4Voka kempen innovatieacademie 2015 session 4
Voka kempen innovatieacademie 2015 session 4
 
Теорема
ТеоремаТеорема
Теорема
 
Sandra Strausser_HR Generalist
Sandra Strausser_HR GeneralistSandra Strausser_HR Generalist
Sandra Strausser_HR Generalist
 
Lyapunov theory
Lyapunov theoryLyapunov theory
Lyapunov theory
 
Постановление Пленума Верховного Суда РФ от 15 ноября 2016 года № 52
Постановление Пленума Верховного Суда РФ от 15 ноября 2016 года № 52Постановление Пленума Верховного Суда РФ от 15 ноября 2016 года № 52
Постановление Пленума Верховного Суда РФ от 15 ноября 2016 года № 52
 
Immigrant entrepeneurs
Immigrant entrepeneursImmigrant entrepeneurs
Immigrant entrepeneurs
 

Similar a Ensayo de derecho finaciero

DERECHO FINANCIERO
 DERECHO FINANCIERO DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
VickyDSN
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Actividad 2 derecho tributario
Actividad 2  derecho tributarioActividad 2  derecho tributario
Actividad 2 derecho tributario
Gladys Mazzarri
 
Ensayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molinaEnsayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molina
Oraima2016
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
ChrysFernndez1
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
df28ea14ja02
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Nohelys Quero
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
marialexp7
 
Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2
EmilyAnabell
 
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Elismaryctss
 
Tema 2 Ensayo
Tema 2 EnsayoTema 2 Ensayo
Tema 2 Ensayo
Lilianark15
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
AngelicaBoffil
 
Aris tributario2
Aris tributario2Aris tributario2
Aris tributario2
arisyojan
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
andres_martinez_123
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
jermary linares
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
GABIANA QUIROZ
 
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y TributarioEnsayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
alcaldia de san cristobal
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
fabianaquileshey
 
Ensayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT GreEnsayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT Gre
MargaritaDeAez
 

Similar a Ensayo de derecho finaciero (20)

DERECHO FINANCIERO
 DERECHO FINANCIERO DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
 
Actividad 2 derecho tributario
Actividad 2  derecho tributarioActividad 2  derecho tributario
Actividad 2 derecho tributario
 
Ensayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molinaEnsayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molina
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2Derecho financiero act 2
Derecho financiero act 2
 
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
Derecho Financiero Ensayo de Tributario Benjamin 1906
 
Tema 2 Ensayo
Tema 2 EnsayoTema 2 Ensayo
Tema 2 Ensayo
 
Ensayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financieroEnsayo. derecho financiero
Ensayo. derecho financiero
 
Aris tributario2
Aris tributario2Aris tributario2
Aris tributario2
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
 
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y TributarioEnsayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
 
Ensayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT GreEnsayo derecho financiero UFT Gre
Ensayo derecho financiero UFT Gre
 

Más de argenis rivas

Mapa mental sobre la potestad tributaria
Mapa mental sobre la potestad tributariaMapa mental sobre la potestad tributaria
Mapa mental sobre la potestad tributaria
argenis rivas
 
Postestad tributaria
Postestad tributariaPostestad tributaria
Postestad tributaria
argenis rivas
 
El pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimientoEl pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimiento
argenis rivas
 
El pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimientoEl pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimiento
argenis rivas
 
La citacion y tipos de citacion
La citacion y tipos de citacionLa citacion y tipos de citacion
La citacion y tipos de citacion
argenis rivas
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
argenis rivas
 
Las tasas.
Las tasas.Las tasas.
Las tasas.
argenis rivas
 
Ensayo de derecho finaciero
Ensayo de derecho finacieroEnsayo de derecho finaciero
Ensayo de derecho finaciero
argenis rivas
 
Ensayo de derecho finaciero
Ensayo de derecho finacieroEnsayo de derecho finaciero
Ensayo de derecho finaciero
argenis rivas
 
Ingrografia de la relacion de trabajo
Ingrografia de la relacion de trabajoIngrografia de la relacion de trabajo
Ingrografia de la relacion de trabajo
argenis rivas
 
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patronoCuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
argenis rivas
 
Cuadro resumen sobre el derecho del trabajo y de la seguridad social en venez...
Cuadro resumen sobre el derecho del trabajo y de la seguridad social en venez...Cuadro resumen sobre el derecho del trabajo y de la seguridad social en venez...
Cuadro resumen sobre el derecho del trabajo y de la seguridad social en venez...
argenis rivas
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
argenis rivas
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
argenis rivas
 
Aportes legales de la forma de estado
Aportes legales  de la forma de estadoAportes legales  de la forma de estado
Aportes legales de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoargenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoargenis rivas
 

Más de argenis rivas (20)

Mapa mental sobre la potestad tributaria
Mapa mental sobre la potestad tributariaMapa mental sobre la potestad tributaria
Mapa mental sobre la potestad tributaria
 
Postestad tributaria
Postestad tributariaPostestad tributaria
Postestad tributaria
 
El pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimientoEl pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimiento
 
El pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimientoEl pago y efecto de incumplimiento
El pago y efecto de incumplimiento
 
La citacion y tipos de citacion
La citacion y tipos de citacionLa citacion y tipos de citacion
La citacion y tipos de citacion
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
Las tasas.
Las tasas.Las tasas.
Las tasas.
 
Ensayo de derecho finaciero
Ensayo de derecho finacieroEnsayo de derecho finaciero
Ensayo de derecho finaciero
 
Ensayo de derecho finaciero
Ensayo de derecho finacieroEnsayo de derecho finaciero
Ensayo de derecho finaciero
 
Ingrografia de la relacion de trabajo
Ingrografia de la relacion de trabajoIngrografia de la relacion de trabajo
Ingrografia de la relacion de trabajo
 
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patronoCuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
 
Cuadro resumen sobre el derecho del trabajo y de la seguridad social en venez...
Cuadro resumen sobre el derecho del trabajo y de la seguridad social en venez...Cuadro resumen sobre el derecho del trabajo y de la seguridad social en venez...
Cuadro resumen sobre el derecho del trabajo y de la seguridad social en venez...
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Aportes legales de la forma de estado
Aportes legales  de la forma de estadoAportes legales  de la forma de estado
Aportes legales de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Ensayo de derecho finaciero

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO TRIBUTARIO (Ensayo) CÁTEDRA: DERECHO TRIBUTARIO FACILITADOR: Abog.: (a) Emily Ramirez PARTICIPANTE: Argenis Rivas C.I 17599340 SECCIÓN: SAIA / A LAPSO B BARQUISIMETO, NOVIEMBRE de 2016.
  • 2. El derecho financiero es aquel derecho que se encarga de regular y organizar todas las actividades que tienen que ver con las finanzas y la presupuestación de un Estado. El derecho financiero (a diferencia del derecho tributario o fiscal) como tal, forma parte del derecho público ya que se establece entre entidades públicas como los Estados, instituciones administrativas, legislativas, entre otros. Esta rama del derecho supone una gran relevancia en lo que respecta al buen funcionamiento de los Estados ya que es el responsable de otorgar a las entidades y personas gobernantes con las prerrogativas monetarias y financieras para llevar a cabo diferentes proyectos de gobierno, decisiones y medidas que requieran el uso del presupuesto disponible. Es importante precisar, que para comprender la utilidad del derecho financiero es necesario poner en claro que todos los Estados necesitan contar con un presupuesto más o menos planeado o planificado a nivel anual para proyectar diferentes tipos de obras y medidas a ejecutar. A diferencia de lo que sucedía con los gobiernos monárquicos de otros tiempos, hoy en día la mayor parte de las democracias del mundo cuenta con su propia versión de derecho financiero, es decir, el conjunto de reglas, normativas y leyes que establecen elementos característicos del manejo de fondos públicos. En el derecho financiero se busca como principal objetivo evitar el abuso de los fondos públicos a manos de los funcionarios de turnos y esto lo logra a través del establecimiento de límites, regulaciones y controles al uso de esos capitales que se consideran no pertenecientes a la persona que se encuentra gobernando si no al aporte de todos los individuos que conforman la sociedad. En este sentido, este proceso de control y fiscalización establece prerrogativas, facilidades y excepciones que tengan en cuenta situaciones particulares (como las situaciones de emergencia) en el que el uso de los fondos públicos pueda tener que ver con necesidades urgentes. De igual manera, el derecho financiero organiza en todo sentido el destino que se le da a esos fondos públicos tratando de evitar
  • 3. situaciones de abuso o de corrupción pero también permitiendo adaptarse a diversas contingencias. El derecho financiero es estudiado por distintos autores, que según sus puntos de vista, analizan e interpretan cada aspecto y objetivo por el cual esta rama del derecho lleva acabo su desenvolvimiento, tomando en consideración cada una de las corrientes existentes. En la corriente administrativa, agrupados en dicha Escuela Clásica, el Derecho Financiero es una parte, un capítulo especializado del Derecho Administrativo y por consiguiente no tiene autonomía, pues éstos autores firman que el Derecho Financiero forma parte del Derecho Administrativo, porque su objeto es una función administrativa que se sintetiza en la actividad que despliega el Estado para conseguir recurso, en la Corriente Autonomista, sustentado y analizado por varios autores, quienes afirman que los problemas jurídicos que surgen de la Actividad Financiera del Estado se resuelven mediante principios propios de carácter unitario. Es importante señalar que dentro de las fuentes del derecho financiero esta todo aquello de lo que esta rama del derecho procede, al origen de las normas jurídicas. Partiendo del reconocimiento de la dificultad que existe para definir qué son las fuentes del derecho ya que este procede de numerosos factores, actores o procedimientos distintos, se puede diferenciar entre Fuentes Materiales (suscitadas por las distintas fuerzas sociales que impulsan la creación de normas y de pautas de conducta que llevan a configurar un sistema normativo difuso) y Fuentes Formales (que emanan de un órgano determinado, sometidas a un procedimiento concreto y postulan un sistema normativo escrito). Dentro del ordenamiento jurídico venezolano, según el Código Civil, son fuentes del derecho la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho. En el Derecho Financiero, caracterizado por una gran complejidad y contingencia, predomina el concepto de fuente escrita y
  • 4. asimismo se consagra la existencia de una pluralidad de fuentes que estructuran un sistema unitario, así la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, establece que la Hacienda Pública se somete a la Ley y al derecho; esto significa que el Derecho Financiero está compuesto por varias Fuentes de Derecho, y no sólo por la Ley. Finalmente, el Derecho Financiero tiene como objeto de estudio la actividad financiera del Estado, y que, no se ocupa de la actividad bursátil, los bancos o los negocios privados en general. A mayor abundamiento, el Derecho Financiero tiene normas y principios propios, como hemos visto. Pues también se puede afirmar que estamos frente a una rama autónoma del Derecho Público y que, por tanto, no está contenido por el Derecho Administrativo, aunque guarda estrecha relación con éste y con el Derecho Constitucional; además con otras ramas del derecho. Finalmente, el Derecho Financiero contiene el Derecho Tributario, el Derecho Patrimonial Público, el Derecho del Crédito Público y el Derecho Presupuestal.