SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof: Ingrid Osorio
Comunicación Organizacional:
Es la transferencia de información y significados una persona a otra.
Elementos de la comunicación:
 Emisor o fuente
 Transmisor o codificador
 Canal
 Receptor o decodificador
 Destino
Conceptos preliminares
 Dato
 Información
 Comunicación
Comunicación humana
Es aquella que se da entre dos o más personas y dependen de la percepción de cada una de
ellas.
Barreras de la comunicación
 Personales: relacionados con las limitaciones, emociones y valores humanos, éstas
pueden distorsionar la comunicación con los demás.
 Físicas: son las que se producen en el ambiente al momento de la comunicación.
 Semánticas: son las limitaciones debido a los símbolos, signos, señales, gestos, que
tienen diferentes interpretaciones por las personas que intervienen en la
comunicación.
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Características:
Según Porter, Lawler y Hackman, la conducta de las personas presentan las siguientes
características:
El hombre es proactivo:
La conducta de las personas está orientada hacia la satisfacción de sus necesidades
personales y hacia el logro de los objetivos y aspiraciones.
El hombre es social:
La participación de las personas es importante para relacionarse entre sí dentro de los
grupos. Las relaciones sociales determinan la naturaleza del autoconocimiento de las
personas.
El hombre tiene diferentes necesidades:
Por las diferentes necesidades que presentan las personas, la conducta suele ser cambiante,
hoy actuamos de una forma y mañana de otra.

El hombre percibe y evalúa:
Las personas toman del ambiente lo que necesitan, lo evalúan y lo actualizan de acuerdo a
sus necesidades y valores.
El hombre piensa y escoge:
Las personas eligen planes conductuales, los desarrollan y los ponen en práctica para
alcanzar los objetivos personales.
El hombre tiene una limitada capacidad de respuesta:
Las personas tienen diferente comportamientos y sus propias características las limita para
desempeñarse de acuerdo a lo que necesitan.

Más contenido relacionado

Destacado

Villa Manodori Flyer
Villa Manodori FlyerVilla Manodori Flyer
Villa Manodori Flyer
SWISS CHALET FINE FOODS
 
Bibliotecas y tecnologia
Bibliotecas y tecnologiaBibliotecas y tecnologia
Bibliotecas y tecnologiaCarol Torres
 
Slip sk8ers
Slip sk8ersSlip sk8ers
Slip sk8ers
SlipSk8ers
 
V4101134138
V4101134138V4101134138
V4101134138
IJERA Editor
 
Día del Libro. Inés
Día del Libro. InésDía del Libro. Inés
Día del Libro. Inéssjesonseca56a
 
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMBORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMsjesonseca56a
 

Destacado (9)

Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Villa Manodori Flyer
Villa Manodori FlyerVilla Manodori Flyer
Villa Manodori Flyer
 
Bibliotecas y tecnologia
Bibliotecas y tecnologiaBibliotecas y tecnologia
Bibliotecas y tecnologia
 
Slip sk8ers
Slip sk8ersSlip sk8ers
Slip sk8ers
 
V4101134138
V4101134138V4101134138
V4101134138
 
Turnos 1º semana
Turnos 1º semanaTurnos 1º semana
Turnos 1º semana
 
Día del Libro. Inés
Día del Libro. InésDía del Libro. Inés
Día del Libro. Inés
 
Roteiro esboço
Roteiro   esboçoRoteiro   esboço
Roteiro esboço
 
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMBORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 

Similar a Ensayo de ingrid administracion

Formación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptxFormación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
rubengpa
 
Interacción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresasInteracción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresasDaniela Beltran
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa MezaINTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
Hémely Alva Valenzuela
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalMary Mojica
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalMary Mojica
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalMary Mojica
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Unidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta socialUnidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta social
Instituto Educacion Secundaria
 
Pensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta socialPensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta social
KenyaZailyMirandaCat
 
Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015
Vanessa Bonilla
 
Normas, rol y actitud
Normas, rol y actitudNormas, rol y actitud
Normas, rol y actitudctorrico
 
Interacción, conformidad y socialización
Interacción, conformidad y socializaciónInteracción, conformidad y socialización
Interacción, conformidad y socializaciónranbito
 
Trabajo curso titulacion
Trabajo curso titulacionTrabajo curso titulacion
Trabajo curso titulacion
AnDreew Gonzalez
 
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico Ivonnezevahc
 
Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1
maricelaidm
 
Interacción social, grupos, y organizaciones sociales
Interacción social, grupos, y organizaciones socialesInteracción social, grupos, y organizaciones sociales
Interacción social, grupos, y organizaciones socialesRaisa Deras
 
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
CesarToledo47
 
Competencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonalesCompetencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonalesdblancoa
 
Psicologí
PsicologíPsicologí
Psicologí..
Psicologí..Psicologí..
Psicologí..
patriciaenriquezjara
 

Similar a Ensayo de ingrid administracion (20)

Formación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptxFormación humana y ciudadana temas-.pptx
Formación humana y ciudadana temas-.pptx
 
Interacción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresasInteracción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresas
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa MezaINTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 
Unidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta socialUnidad 16. pensamiento y conducta social
Unidad 16. pensamiento y conducta social
 
Pensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta socialPensamiento y condcuta social
Pensamiento y condcuta social
 
Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015
 
Normas, rol y actitud
Normas, rol y actitudNormas, rol y actitud
Normas, rol y actitud
 
Interacción, conformidad y socialización
Interacción, conformidad y socializaciónInteracción, conformidad y socialización
Interacción, conformidad y socialización
 
Trabajo curso titulacion
Trabajo curso titulacionTrabajo curso titulacion
Trabajo curso titulacion
 
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
Texto de conclusiones del interaccionismo simbolico
 
Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1
 
Interacción social, grupos, y organizaciones sociales
Interacción social, grupos, y organizaciones socialesInteracción social, grupos, y organizaciones sociales
Interacción social, grupos, y organizaciones sociales
 
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
05 PSICOLOGIA APLICADA EN LA GESTION SOCIAL COMUNITARIA.pptx
 
Competencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonalesCompetencia intercultural en relaciones interpersonales
Competencia intercultural en relaciones interpersonales
 
Psicologí
PsicologíPsicologí
Psicologí
 
Psicologí..
Psicologí..Psicologí..
Psicologí..
 

Más de carlos

Evaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño LaboralEvaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño Laboral
carlos
 
Ensayo con referencias
Ensayo con referenciasEnsayo con referencias
Ensayo con referencias
carlos
 
Ensayo naylin ADMRRHH
Ensayo naylin ADMRRHHEnsayo naylin ADMRRHH
Ensayo naylin ADMRRHH
carlos
 
Ensayo clara adm rrhh
Ensayo clara adm rrhhEnsayo clara adm rrhh
Ensayo clara adm rrhh
carlos
 
EL VALOR DE LA RELACIONES DE INTERCAMBIO EN EL ÁMBITO DEL TALENTO HUMANO
EL VALOR DE LA RELACIONES DE INTERCAMBIO EN EL ÁMBITO DEL TALENTO HUMANOEL VALOR DE LA RELACIONES DE INTERCAMBIO EN EL ÁMBITO DEL TALENTO HUMANO
EL VALOR DE LA RELACIONES DE INTERCAMBIO EN EL ÁMBITO DEL TALENTO HUMANO
carlos
 
Ensayo de armando administracion
Ensayo de armando administracionEnsayo de armando administracion
Ensayo de armando administracion
carlos
 
Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion
carlos
 
Ensayo de yusbely administracion
Ensayo de yusbely administracion Ensayo de yusbely administracion
Ensayo de yusbely administracion
carlos
 
Ensayo de admisnistracion yeilin
Ensayo de admisnistracion yeilinEnsayo de admisnistracion yeilin
Ensayo de admisnistracion yeilin
carlos
 
Ensayo sobre reciprocidad entre el individuo y la organizacion
Ensayo sobre reciprocidad entre el individuo y la organizacionEnsayo sobre reciprocidad entre el individuo y la organizacion
Ensayo sobre reciprocidad entre el individuo y la organizacion
carlos
 
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
carlos
 

Más de carlos (11)

Evaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño LaboralEvaluación del Desempeño Laboral
Evaluación del Desempeño Laboral
 
Ensayo con referencias
Ensayo con referenciasEnsayo con referencias
Ensayo con referencias
 
Ensayo naylin ADMRRHH
Ensayo naylin ADMRRHHEnsayo naylin ADMRRHH
Ensayo naylin ADMRRHH
 
Ensayo clara adm rrhh
Ensayo clara adm rrhhEnsayo clara adm rrhh
Ensayo clara adm rrhh
 
EL VALOR DE LA RELACIONES DE INTERCAMBIO EN EL ÁMBITO DEL TALENTO HUMANO
EL VALOR DE LA RELACIONES DE INTERCAMBIO EN EL ÁMBITO DEL TALENTO HUMANOEL VALOR DE LA RELACIONES DE INTERCAMBIO EN EL ÁMBITO DEL TALENTO HUMANO
EL VALOR DE LA RELACIONES DE INTERCAMBIO EN EL ÁMBITO DEL TALENTO HUMANO
 
Ensayo de armando administracion
Ensayo de armando administracionEnsayo de armando administracion
Ensayo de armando administracion
 
Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion Ensayo de alberto adisnitracion
Ensayo de alberto adisnitracion
 
Ensayo de yusbely administracion
Ensayo de yusbely administracion Ensayo de yusbely administracion
Ensayo de yusbely administracion
 
Ensayo de admisnistracion yeilin
Ensayo de admisnistracion yeilinEnsayo de admisnistracion yeilin
Ensayo de admisnistracion yeilin
 
Ensayo sobre reciprocidad entre el individuo y la organizacion
Ensayo sobre reciprocidad entre el individuo y la organizacionEnsayo sobre reciprocidad entre el individuo y la organizacion
Ensayo sobre reciprocidad entre el individuo y la organizacion
 
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ensayo de ingrid administracion

  • 1. Prof: Ingrid Osorio Comunicación Organizacional: Es la transferencia de información y significados una persona a otra. Elementos de la comunicación:  Emisor o fuente  Transmisor o codificador  Canal  Receptor o decodificador  Destino Conceptos preliminares  Dato  Información  Comunicación Comunicación humana Es aquella que se da entre dos o más personas y dependen de la percepción de cada una de ellas. Barreras de la comunicación  Personales: relacionados con las limitaciones, emociones y valores humanos, éstas pueden distorsionar la comunicación con los demás.  Físicas: son las que se producen en el ambiente al momento de la comunicación.
  • 2.  Semánticas: son las limitaciones debido a los símbolos, signos, señales, gestos, que tienen diferentes interpretaciones por las personas que intervienen en la comunicación. Comportamiento Humano en las Organizaciones Características: Según Porter, Lawler y Hackman, la conducta de las personas presentan las siguientes características: El hombre es proactivo: La conducta de las personas está orientada hacia la satisfacción de sus necesidades personales y hacia el logro de los objetivos y aspiraciones. El hombre es social: La participación de las personas es importante para relacionarse entre sí dentro de los grupos. Las relaciones sociales determinan la naturaleza del autoconocimiento de las personas. El hombre tiene diferentes necesidades: Por las diferentes necesidades que presentan las personas, la conducta suele ser cambiante, hoy actuamos de una forma y mañana de otra. El hombre percibe y evalúa: Las personas toman del ambiente lo que necesitan, lo evalúan y lo actualizan de acuerdo a sus necesidades y valores. El hombre piensa y escoge: Las personas eligen planes conductuales, los desarrollan y los ponen en práctica para alcanzar los objetivos personales. El hombre tiene una limitada capacidad de respuesta:
  • 3. Las personas tienen diferente comportamientos y sus propias características las limita para desempeñarse de acuerdo a lo que necesitan.