SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÒNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
MATERIA: INFORMÀTICA
AUTOR: ERICK ALEXANDER MORA CUADROS.
SEMESTRE: PRIMERO
PERIODO: OCTUBRE 2015 – MARZO 2016
Ensayo de Microsoft Word
Introducción
En el tema a continuación vamos a hablar sobre el procesador de texto Microsoft Word
que es una forma de redactar trabajos y una forma de expresarse por escrito.
Desarrollo
La primera forma de comunicación que existió fue la comunicación oral que surgió
desde los tiempos primitivos, pero al pasar del tiempo el hombre primitivo quería
expresarse de otra manera así que comenzó por figuras o dibujos, y por medio de esto se
daba ideas.
Pero con el transcurso del tiempo y mientras avanzaba la tecnología se fueron creando
diversas maneras de comunicación y una de ellas fue la comunicación escrita y primero
se comenzó por la máquina de escribir que nos permitía redactar textos escritos pero sin
poder corregirlos, entonces la tecnología avanzada y se creó en el computador personal
un procesador llamado Microsoft Word que nos permite redactar textos escritos de
manera más rápida. El programa cumple con muchas funciones que nos ayudan de una
mejor manera a redactar un texto y tenemos la facilidad de que si cometemos un error
podemos corregirlo.
Conclusiones
Como conclusión podemos decir que el procesador Microsoft Word es muy útil para
nuestras vidas porque nos permite realizar trabajos de una manera más fácil.
Bibliografía
Morales R (2010), Actividades a través del procesador de texto Microsoft Word para
favorecer el aprendizaje de estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Herramientas educativas-Eliseo Cortés López
Herramientas educativas-Eliseo Cortés LópezHerramientas educativas-Eliseo Cortés López
Herramientas educativas-Eliseo Cortés López
 
Resumen de clase de tic
Resumen de clase de ticResumen de clase de tic
Resumen de clase de tic
 
"Internet y Redes Sociales,_Segunda_Parte"
"Internet y Redes Sociales,_Segunda_Parte"  "Internet y Redes Sociales,_Segunda_Parte"
"Internet y Redes Sociales,_Segunda_Parte"
 

Similar a Ensayo de microsoft word

Comunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronicaComunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronica
johandergonzalez
 
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación socialPotencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Keyber Blanco
 
Primer parcial p. digital
Primer parcial p. digitalPrimer parcial p. digital
Primer parcial p. digital
Carlosbbc
 
Portafolio tics
Portafolio ticsPortafolio tics
Portafolio tics
Charly Cow
 
Las tic, el Internet y el estado del arte.
Las tic, el Internet y el estado del arte.Las tic, el Internet y el estado del arte.
Las tic, el Internet y el estado del arte.
Cristhian Rivadeneyra
 
Comunicacion Sincronica Y Asincronica
Comunicacion Sincronica Y Asincronica Comunicacion Sincronica Y Asincronica
Comunicacion Sincronica Y Asincronica
MariaIsabel04
 
Comunicación asincrónica y sincrona
Comunicación asincrónica y sincronaComunicación asincrónica y sincrona
Comunicación asincrónica y sincrona
Lo Mejor de Stgo
 

Similar a Ensayo de microsoft word (20)

Herramientas de comunicación en Internet
 Herramientas de comunicación en Internet  Herramientas de comunicación en Internet
Herramientas de comunicación en Internet
 
Comunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronicaComunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronica
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Ensayo Magdiel Delgado
Ensayo Magdiel DelgadoEnsayo Magdiel Delgado
Ensayo Magdiel Delgado
 
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación socialPotencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
Potencialidades de la web en el ámbito de la comunicación social
 
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
 
Primer parcial p. digital
Primer parcial p. digitalPrimer parcial p. digital
Primer parcial p. digital
 
Kevin carrillo
Kevin carrilloKevin carrillo
Kevin carrillo
 
Multimedia de apoyo a la unidad
Multimedia de apoyo a la unidadMultimedia de apoyo a la unidad
Multimedia de apoyo a la unidad
 
comunicacion onlines(Skype)
comunicacion onlines(Skype) comunicacion onlines(Skype)
comunicacion onlines(Skype)
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Portafolio tics
Portafolio ticsPortafolio tics
Portafolio tics
 
Las tic, el Internet y el estado del arte.
Las tic, el Internet y el estado del arte.Las tic, el Internet y el estado del arte.
Las tic, el Internet y el estado del arte.
 
Comunicación digital power point
Comunicación digital power point Comunicación digital power point
Comunicación digital power point
 
Comunicacion Sincronica Y Asincronica
Comunicacion Sincronica Y Asincronica Comunicacion Sincronica Y Asincronica
Comunicacion Sincronica Y Asincronica
 
Comunicación Sincrónica Y Asincronica
Comunicación Sincrónica Y Asincronica Comunicación Sincrónica Y Asincronica
Comunicación Sincrónica Y Asincronica
 
Comunicación asincrónica y sincrona
Comunicación asincrónica y sincronaComunicación asincrónica y sincrona
Comunicación asincrónica y sincrona
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Ensayo de microsoft word

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÒNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO MATERIA: INFORMÀTICA AUTOR: ERICK ALEXANDER MORA CUADROS. SEMESTRE: PRIMERO PERIODO: OCTUBRE 2015 – MARZO 2016
  • 2. Ensayo de Microsoft Word Introducción En el tema a continuación vamos a hablar sobre el procesador de texto Microsoft Word que es una forma de redactar trabajos y una forma de expresarse por escrito. Desarrollo La primera forma de comunicación que existió fue la comunicación oral que surgió desde los tiempos primitivos, pero al pasar del tiempo el hombre primitivo quería expresarse de otra manera así que comenzó por figuras o dibujos, y por medio de esto se daba ideas. Pero con el transcurso del tiempo y mientras avanzaba la tecnología se fueron creando diversas maneras de comunicación y una de ellas fue la comunicación escrita y primero se comenzó por la máquina de escribir que nos permitía redactar textos escritos pero sin poder corregirlos, entonces la tecnología avanzada y se creó en el computador personal un procesador llamado Microsoft Word que nos permite redactar textos escritos de manera más rápida. El programa cumple con muchas funciones que nos ayudan de una mejor manera a redactar un texto y tenemos la facilidad de que si cometemos un error podemos corregirlo. Conclusiones Como conclusión podemos decir que el procesador Microsoft Word es muy útil para nuestras vidas porque nos permite realizar trabajos de una manera más fácil. Bibliografía Morales R (2010), Actividades a través del procesador de texto Microsoft Word para favorecer el aprendizaje de estudiantes.