SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Vicerrectorado Académico
Escuela de Derecho
Carla Pérez
20.186.770
Nilda Singer
Legislación Penal especial
San Felipe, febrero de 2015
A continuación realizaremos una interpretación acerca de los temas sobre
la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada, ley orgánica para la
protección de niños, niñas y adolescentes y sistema de responsabilidad
penal de adolescentes, esto con la finalidad de que el lector pueda tener
una idea clara de las mismas y beneficiarse de la información adquirida,
también profundizaremos un poco acerca de los objetivos de ambas
leyes, sus definiciones básicas, tipos penales, conceptos, penalidades
entre otros. Cabe destacar que son leyes implementadas diariamente en
la sociedad ya que en la actualidad la delincuencia organizada y el
maltrato físico y psicológico en los ninños, niñas y adolescentes, es el pan
de cada dia de los venezolanos y venezolanas, incluso a nivel mundial
debido al incremento de la población excesivamente, a la situación
económica que vive el país, a la mala administración del gobierno y a la
falta de estrategias para combatir este tipo de delitos.
Dentro de la Ley Orgánica contra la delincuencia organizada, podemos
resaltar que la misma tiene por objeto, primero que nada prevenir los
delitos relacionados con la delincuencia organizada, pero una vez ya
suscitados si fuere el caso procede a investigarlos, perseguirlos,
tipificarlos y sancionarlos conforme a lo establecido en la constitución de
la república bolivariana de Venezuela y también en los tratados
internacionales que tienen que ver con la materia, estando por supuesto
suscritos y ratificados, válidamente en Venezuela.
Ahora bien, según el artículo 2 de la presente ley definiremos algunos
términos:
Delincuencia organizada: podemos decir que es un grupo de personas
asociadas entre sí con la finalidad de llevar a cabo una determinada
acción u omisión, esto con el propósito de obtener algún beneficio bien
sea propio o para terceros, de una manera directa o indirecta, también se
lleva a cabo la delincuencia organizada mediante una sola persona
cuando esta representa una persona jurídica o asociativa y utiliza medios
tecnológicos, cibernéticos, electrónicos entre otros, con el fin de aumentar
su capacidad humana, actuando como organización criminal.
Grupo estructurado: es un Grupo de personas organizadas dentro de la
cual cada uno tiene un papel fundamental que desempeñar pero con un
mismo objetivo.
Entrega vigilada o controlada: esta se produce bajo el conocimiento de
las autoridades competentes, las cuales se encargan de supervisar la
entrada o salida de remesas ilegales del país.
Bienes: podemos decir que son activos de cualquier tipo, pueden ser
bienes materiales e inmateriales o incluso algún tipo de documento que
acredite su propiedad sobre dichos activos.
Producto del delito: estos son objetos materiales provenientes de una
acción delictiva, esta adquisición puede ser directa o indirectamente.
Agentes de operaciones encubiertas: son funcionarios policiales que
adoptan una identificación falsa con el fin de introducirse entre grupos
delictivos y obtener las pruebas necesarias para llevar a cabo un
procedimiento judicial contra los mismos.
Delitos graves: son aquellos que desde mi punto de vista considero que
contienen agravantes que aumentan en gran magnitud la pena,
excediendo cierta cantidad de años.
Interpuesta persona: se considera aquella persona que tenga en su
poder bienes relacionados con la comisión de delitos previstos en esta ley
aunque no se encuentre involucrada directamente en el grupo delictivo.
Por otra parte dentro de los delitos Contra los Recursos o Materiales
Estratégicos según el artículo 3 de la ley entendemos que aquellas
personas que se dediquen al tráfico y comercio de piedras preciosas,
metales o materiales que sirvan en los procesos productivos del país
como por ejemplo materiales nucleares o radioactivos serán penados con
prisión de 3 a 6 años.
Y que decimos de De los delitos contra el orden socio económico, los
cuales se encuentran ampliamente tipicados en el artículo 4 de la ley
orgánica contra la delincuencia organizada, con su respectiva pena, y el
articulo 5 nos exceptúa que solo cuando los delitos en el artículo anterior
hayan sido realizados por negligencia, imprudencia o tan solo por
inobservancia de la ley la pena será menor con un lapso comprendido
entre 1 y 3 años.
Ahora bien si hablamos de De los delitos contra el orden público notamos
que el articulo 6 y 7 hace referencia a la asociación y el terrorismo
teniendo en cuenta que ambas tienen el mismo sistema de delinquir, en
los cuales los delincuentes se agrupan para llevar a cabo una
determinada acción resaltando que dentro del terrorismo se observa una
cantidad de hechos realmente macabros contra la sociedad, este conlleva
al articulo 8 el cual define las agravantes que pudieran existir y sus
respectivas penas. Por su parte el articulo 9 nos hace mención del trafico
de armas dándonos detalles de quien incurre en este delito será castigado
con 5 a 8 años de prisión.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES.
Es importante destacar el objeto principal de esta ley el cual consiste en
regular los derechos, los deberes y las responsabilidades que tienen que
ver con los niños, niñas y adolescentes dentro del territorio nacional, asi
como el de garantizar su protección y bienestar, desde el momento en
que son concebidos, pienso que si realmente las personas se apegaran a
las leyes no existieran tantos abortos en el mundo, de esa manera
dejarían de violar el derecho más preciado de todo ser humano; el
derecho a la vida, pero lamentablemente vemos como los principios de la
humanidad han ido desapareciendo con el paso del tiempo.
Por otra parte podemos distinguir los términos de niños niñas y
adolescentes de la siguiente manera; los niños y niñas se encuentran
entre la edad comprendida menores de 12 años y los adolescentes entre
los 12 y menores de 18 años.
Ahora bien en cuanto al principio de igualdad y no discriminación,
resaltamos que este principio se encarga de garantizar que todos los
niños, niñas y adolescentes reciban un trato por igual independientemente
de las características que los definan, lamentablemente no siempre se da
el caso correspondiente. Por su parte si analizamos también el Principio
de corresponsabilidad notamos que en el artículo 4-a la ley hace
corresponsable además del estado a las familias, y a la sociedad, por lo
tanto también se encargaran de garantizar la defensa y protección de los
niños, niñas y adolescentes a su cargo. Todo esto con prioridad absoluta
la cual se encuentra tipificada en el articulo 7 expresando claramente
cuales son los casos de dicha prioridad, para garantizar de esta manera
verdadera atención a los niños o adolescentes en el momento apropiado.
Dentro de los derechos más relevantes de los niños, niñas y adolescentes
podemos mencionar Derecho a la vida, Derecho a un nombre y a
una nacionalidad, Derecho a ser inscrito o inscrita en el Registro del
Estado Civil, Derecho a ser criado en una familia, Derecho a
documentos públicos de identidad entre otros, a su vez dentro de los
deberes podemos mencionar; los siguientes deberes:
a) Honrar a la patria y sus símbolos. Sin embargo desde mi punto de
vista realmente no comparto este deber en especial ya que la biblia
es clara al decir “Digno eres tú, Jehová, nuestro Dios mismo, de
recibir la gloria Y LA HONRA y el poder, porque tú creaste todas las
cosas, y a causa de tu voluntad existieron y fueron creadas”.
Revelacion 4:11 por lo tanto dejo a disposición de quien realmente
quiera hacerlo pero también opino que deberían respetar el punto de
vista del testigo de Jehova, en cuanto a este caso en particuar ya
que muchos niños, niñas y adolescetes reciben presión en la
escuela por no querer cantar el himno nacional o inclinarse ante la
bandera, por eso es importante recordar que Dios nos ha dado libre
albedrío, aunque esto no quiere decir que irrespetemos la autoridad
del hombre, ya que la biblia también nos dice que nos sujetemos a la
autoridad, pero solo hasta el punto que se nos pida desobedecer a
Dios por eso solo le damos honra al único que la merece, Nuestro
creador.
b) Respetar, cumplir y obedecer todas las disposiciones del
ordenamiento jurídico y las órdenes legítimas que, en la esfera de
sus atribuciones, dicten los órganos del poder público.
c) Respetar los derechos y garantías de las demás personas.
d) Honrar, respetar y obedecer a su padre, madre, representantes o
responsables, siempre que sus órdenes no violen sus derechos y
garantías o contravengan al ordenamiento jurídico, etc.
por ultimo si profundizamos en el sistema penal de responsabilidad de
adolescentes observamos que el mismo esta conformado por la
sección de adolescentes del tribunal penal, la sala de casación
penal del tribunal supremo de justicia, el ministerio público, el
servicio autónomo de la defensa pública, la policía de investigación.
Todos estos órganos sirven en la competencia de los hechos
respectivos donde se ven involucrados los niños, niñas y
adolescentes haciéndose cargo de los asuntos relacionados en la
materia penal.
Y si hablamos de la legalidad, tenemos Legalidad y lesividad y Legalidad
del procedimiento la primera habla acerca de que no se procesa ni
sanciona algún delito que no lo establece la ley y la segunda hace
mención que dichos actos deberán seguir un procedimiento
establecido en la ley.
Además en cuanto al ámbito de aplicación, la ley establece que las
sanciones y penas se aplicaran a los adolescentes en edades
comprendidas entre 12 y 18 años y en los niños o niñas menores de
12 años la protección correspondiente en las normas establecidas
en el ordenamiento jurídico. Finalmente defino ya para terminar las
garantías fundamentales de la ley dentro de las cuales se toma en
cuenta respetar la dignidad inherte a la persona, presumir la
inocencia de los mismos, oírlos durante la investigación, entre otras
acciones establecidas en los artículos del 538 a 543 de la presente
ley.
Cabe destacar la importancia de tener el conocimiento sobre la ley
orgánica contra la delincuencia organizada y la ley orgánica para la
protección de niños, niñas y adolescentes ya que un gran porcentaje
de los hechos suscitados en la vida cotidiana tienen que ver con los
delitos tipificados en ambas leyes, es por eso que mientras no
estemos en ignorancia de las mimas podremos saber como
reaccionar ante ciertas situaciones, sobretodo cuando a protección
de niños, niñas y adolescentes se trata, hoy en dia existe tanta
maldad en el mundo que los mismos se ven grandemente afectados
a causa del sistema, y ¿que decimos de la delincuencia organizada?
Por esa razón esforcémonos por adquirir el conocimiento necesario
para enfrentar los diversos problemas de la sociedad
indiferentemente del ámbito que sea, la intención es crear
conciencia y tomar en cuenta que existen leyes que protegen
nuestros derechos y garantizan nuestra proteccion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 
DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
CarlosGuerronR
 
Elementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho PenalElementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho Penal
Blanca Moreno
 
DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
Sonia Lorainos
 
Presentacion derecho penal
Presentacion derecho penalPresentacion derecho penal
Presentacion derecho penal
karmaca
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Bianca Heitkamp
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
ENJ
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Paola Cibrian
 
Clasificacion del delito
Clasificacion del delitoClasificacion del delito
Clasificacion del delito
Fernando Herrera
 
Presentacion derecho penal
Presentacion derecho penalPresentacion derecho penal
Presentacion derecho penal
elpuchigarcia
 
ENJ-300 Tema I: Derecho Penal
ENJ-300 Tema I: Derecho PenalENJ-300 Tema I: Derecho Penal
ENJ-300 Tema I: Derecho Penal
ENJ
 
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANOANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
Anaymar Gomez
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1julioguizado
 
Presentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penalPresentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penal
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Fundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalFundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalOscar Vielich Saavedra
 
presentación Mapa mental-conceptual derecho penal
presentación Mapa mental-conceptual derecho penalpresentación Mapa mental-conceptual derecho penal
presentación Mapa mental-conceptual derecho penal
leisbi carolina escobar guerrero
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
zaidagarmendia
 
Delitos en materia mercantil
Delitos en materia mercantilDelitos en materia mercantil
Delitos en materia mercantil
Nombre Apellidos
 
1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii
Erick Roncal
 

La actualidad más candente (20)

Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
 
Elementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho PenalElementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho Penal
 
DERECHO PENAL II
DERECHO PENAL IIDERECHO PENAL II
DERECHO PENAL II
 
Presentacion derecho penal
Presentacion derecho penalPresentacion derecho penal
Presentacion derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1
 
Clasificacion del delito
Clasificacion del delitoClasificacion del delito
Clasificacion del delito
 
Presentacion derecho penal
Presentacion derecho penalPresentacion derecho penal
Presentacion derecho penal
 
ENJ-300 Tema I: Derecho Penal
ENJ-300 Tema I: Derecho PenalENJ-300 Tema I: Derecho Penal
ENJ-300 Tema I: Derecho Penal
 
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANOANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
Presentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penalPresentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penal
 
Fundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penalFundamentos generales del derecho penal
Fundamentos generales del derecho penal
 
presentación Mapa mental-conceptual derecho penal
presentación Mapa mental-conceptual derecho penalpresentación Mapa mental-conceptual derecho penal
presentación Mapa mental-conceptual derecho penal
 
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
Derecho penal especial y los delitos contra las personas.
 
Delitos en materia mercantil
Delitos en materia mercantilDelitos en materia mercantil
Delitos en materia mercantil
 
1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii
 

Destacado

Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
Ensayo de Legislación Penal Especial
Ensayo de Legislación Penal EspecialEnsayo de Legislación Penal Especial
Ensayo de Legislación Penal Especial
jessicapalma18
 
Informe sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia OrganizadaInforme sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia Organizada
winyfferasuaje
 
Ley contra la delincuencia organizada de Venezuela.
Ley contra la delincuencia organizada de Venezuela.Ley contra la delincuencia organizada de Venezuela.
Ley contra la delincuencia organizada de Venezuela.
Humberto Moreno
 
Ensayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparadoEnsayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparado
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Erika Banfi
 
Política criminal
Política criminalPolítica criminal
Política criminal
Supervision Cuatro
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]ycardenas1995
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
3. fase y etapas
3. fase y etapas3. fase y etapas
3. fase y etapasUTPL
 
Características y fines de la pena
Características y fines de la penaCaracterísticas y fines de la pena
Características y fines de la penaAnisolita
 
Las medidas de seguridad
Las medidas de seguridadLas medidas de seguridad
Las medidas de seguridadalexandrar15
 
Penologia sol ramos
Penologia sol ramosPenologia sol ramos
Penologia sol ramosramossol
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitonaygosh
 
Ensayo derecho procesal penal
Ensayo  derecho procesal penalEnsayo  derecho procesal penal
Ensayo derecho procesal penal
LuiggiMirandaPeralta
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Michell Alexis Ruiz
 

Destacado (20)

Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Ensayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad SocialEnsayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad Social
 
Ensayo de Legislación Penal Especial
Ensayo de Legislación Penal EspecialEnsayo de Legislación Penal Especial
Ensayo de Legislación Penal Especial
 
Informe sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia OrganizadaInforme sobre La Delincuencia Organizada
Informe sobre La Delincuencia Organizada
 
Ley contra la delincuencia organizada de Venezuela.
Ley contra la delincuencia organizada de Venezuela.Ley contra la delincuencia organizada de Venezuela.
Ley contra la delincuencia organizada de Venezuela.
 
Ensayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparadoEnsayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparado
 
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
 
Política criminal
Política criminalPolítica criminal
Política criminal
 
Penologia medidas de seguridad
Penologia  medidas de seguridadPenologia  medidas de seguridad
Penologia medidas de seguridad
 
Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
3. fase y etapas
3. fase y etapas3. fase y etapas
3. fase y etapas
 
Características y fines de la pena
Características y fines de la penaCaracterísticas y fines de la pena
Características y fines de la pena
 
Las medidas de seguridad
Las medidas de seguridadLas medidas de seguridad
Las medidas de seguridad
 
Penologia sol ramos
Penologia sol ramosPenologia sol ramos
Penologia sol ramos
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delito
 
Curso teoria del delito esquema gral.
Curso teoria del delito   esquema gral.Curso teoria del delito   esquema gral.
Curso teoria del delito esquema gral.
 
Esquemas del delito
Esquemas del delitoEsquemas del delito
Esquemas del delito
 
Ensayo derecho procesal penal
Ensayo  derecho procesal penalEnsayo  derecho procesal penal
Ensayo derecho procesal penal
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 

Similar a Ensayo de penal.

Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalbaEnsayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
jesusignaciovillalba
 
Trabajo penal
Trabajo penalTrabajo penal
Trabajo penal
jjsg1988
 
Ensayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penalesEnsayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penales
COMERCIALIZADORA SAN ANTONIO 2011, C.A
 
Informe derecho penal eniar a saia
Informe derecho penal eniar a saiaInforme derecho penal eniar a saia
Informe derecho penal eniar a saia
marian09suarez
 
Informe
InformeInforme
Informe
ana sisiruk
 
Ensayo legislacion penal
Ensayo legislacion penalEnsayo legislacion penal
Ensayo legislacion penal
yon1212
 
Informe legislacion penal especial
Informe legislacion penal especialInforme legislacion penal especial
Informe legislacion penal especial
Xiomara Narvaez
 
Conclusiones de la lopnna skype
Conclusiones de la lopnna skypeConclusiones de la lopnna skype
Conclusiones de la lopnna skype
ana matos
 
Penal informe
Penal informePenal informe
Penal informe
siury-pineda
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
claudiagodoy1616
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
claudiagodoy1616
 
Informe legislacion penal
Informe legislacion penalInforme legislacion penal
Informe legislacion penal
majholyjgomezc
 
Informe legislacion-penal-delinc-org
Informe legislacion-penal-delinc-orgInforme legislacion-penal-delinc-org
Informe legislacion-penal-delinc-org
Estudiante UFT
 
ensayo ley de delincuencia organizada, ley para la proteccion del niño niña y...
ensayo ley de delincuencia organizada, ley para la proteccion del niño niña y...ensayo ley de delincuencia organizada, ley para la proteccion del niño niña y...
ensayo ley de delincuencia organizada, ley para la proteccion del niño niña y...
Luisantonioa20009414
 
Oscar saia
Oscar saiaOscar saia
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadabarbaramendible30
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadabarbaramendible30
 
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
Informe sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia OrganizadaInforme sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia Organizada
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
barbaramendible30
 
Lopnacuadro
LopnacuadroLopnacuadro
Lopnacuadro
Julianny Linked
 

Similar a Ensayo de penal. (20)

Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalbaEnsayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
Ensayo delincuencia organizada lopna jesus villalba
 
Trabajo penal
Trabajo penalTrabajo penal
Trabajo penal
 
Ensayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penalesEnsayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penales
 
Informe derecho penal eniar a saia
Informe derecho penal eniar a saiaInforme derecho penal eniar a saia
Informe derecho penal eniar a saia
 
Ensayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penalesEnsayo sobre tipos penales
Ensayo sobre tipos penales
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Ensayo legislacion penal
Ensayo legislacion penalEnsayo legislacion penal
Ensayo legislacion penal
 
Informe legislacion penal especial
Informe legislacion penal especialInforme legislacion penal especial
Informe legislacion penal especial
 
Conclusiones de la lopnna skype
Conclusiones de la lopnna skypeConclusiones de la lopnna skype
Conclusiones de la lopnna skype
 
Penal informe
Penal informePenal informe
Penal informe
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
 
Informe de legislación penal
Informe de legislación penalInforme de legislación penal
Informe de legislación penal
 
Informe legislacion penal
Informe legislacion penalInforme legislacion penal
Informe legislacion penal
 
Informe legislacion-penal-delinc-org
Informe legislacion-penal-delinc-orgInforme legislacion-penal-delinc-org
Informe legislacion-penal-delinc-org
 
ensayo ley de delincuencia organizada, ley para la proteccion del niño niña y...
ensayo ley de delincuencia organizada, ley para la proteccion del niño niña y...ensayo ley de delincuencia organizada, ley para la proteccion del niño niña y...
ensayo ley de delincuencia organizada, ley para la proteccion del niño niña y...
 
Oscar saia
Oscar saiaOscar saia
Oscar saia
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizada
 
Informe sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizadaInforme sobre la delincuencia organizada
Informe sobre la delincuencia organizada
 
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
Informe sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia OrganizadaInforme sobre  la Ley Orgánica Contra  de la Delincuencia Organizada
Informe sobre la Ley Orgánica Contra de la Delincuencia Organizada
 
Lopnacuadro
LopnacuadroLopnacuadro
Lopnacuadro
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ensayo de penal.

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Vicerrectorado Académico Escuela de Derecho Carla Pérez 20.186.770 Nilda Singer Legislación Penal especial San Felipe, febrero de 2015
  • 2. A continuación realizaremos una interpretación acerca de los temas sobre la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada, ley orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes y sistema de responsabilidad penal de adolescentes, esto con la finalidad de que el lector pueda tener una idea clara de las mismas y beneficiarse de la información adquirida, también profundizaremos un poco acerca de los objetivos de ambas leyes, sus definiciones básicas, tipos penales, conceptos, penalidades entre otros. Cabe destacar que son leyes implementadas diariamente en la sociedad ya que en la actualidad la delincuencia organizada y el maltrato físico y psicológico en los ninños, niñas y adolescentes, es el pan de cada dia de los venezolanos y venezolanas, incluso a nivel mundial debido al incremento de la población excesivamente, a la situación económica que vive el país, a la mala administración del gobierno y a la falta de estrategias para combatir este tipo de delitos.
  • 3. Dentro de la Ley Orgánica contra la delincuencia organizada, podemos resaltar que la misma tiene por objeto, primero que nada prevenir los delitos relacionados con la delincuencia organizada, pero una vez ya suscitados si fuere el caso procede a investigarlos, perseguirlos, tipificarlos y sancionarlos conforme a lo establecido en la constitución de la república bolivariana de Venezuela y también en los tratados internacionales que tienen que ver con la materia, estando por supuesto suscritos y ratificados, válidamente en Venezuela. Ahora bien, según el artículo 2 de la presente ley definiremos algunos términos: Delincuencia organizada: podemos decir que es un grupo de personas asociadas entre sí con la finalidad de llevar a cabo una determinada acción u omisión, esto con el propósito de obtener algún beneficio bien sea propio o para terceros, de una manera directa o indirecta, también se lleva a cabo la delincuencia organizada mediante una sola persona cuando esta representa una persona jurídica o asociativa y utiliza medios tecnológicos, cibernéticos, electrónicos entre otros, con el fin de aumentar su capacidad humana, actuando como organización criminal. Grupo estructurado: es un Grupo de personas organizadas dentro de la cual cada uno tiene un papel fundamental que desempeñar pero con un mismo objetivo. Entrega vigilada o controlada: esta se produce bajo el conocimiento de las autoridades competentes, las cuales se encargan de supervisar la entrada o salida de remesas ilegales del país. Bienes: podemos decir que son activos de cualquier tipo, pueden ser bienes materiales e inmateriales o incluso algún tipo de documento que acredite su propiedad sobre dichos activos. Producto del delito: estos son objetos materiales provenientes de una acción delictiva, esta adquisición puede ser directa o indirectamente. Agentes de operaciones encubiertas: son funcionarios policiales que adoptan una identificación falsa con el fin de introducirse entre grupos
  • 4. delictivos y obtener las pruebas necesarias para llevar a cabo un procedimiento judicial contra los mismos. Delitos graves: son aquellos que desde mi punto de vista considero que contienen agravantes que aumentan en gran magnitud la pena, excediendo cierta cantidad de años. Interpuesta persona: se considera aquella persona que tenga en su poder bienes relacionados con la comisión de delitos previstos en esta ley aunque no se encuentre involucrada directamente en el grupo delictivo. Por otra parte dentro de los delitos Contra los Recursos o Materiales Estratégicos según el artículo 3 de la ley entendemos que aquellas personas que se dediquen al tráfico y comercio de piedras preciosas, metales o materiales que sirvan en los procesos productivos del país como por ejemplo materiales nucleares o radioactivos serán penados con prisión de 3 a 6 años. Y que decimos de De los delitos contra el orden socio económico, los cuales se encuentran ampliamente tipicados en el artículo 4 de la ley orgánica contra la delincuencia organizada, con su respectiva pena, y el articulo 5 nos exceptúa que solo cuando los delitos en el artículo anterior hayan sido realizados por negligencia, imprudencia o tan solo por inobservancia de la ley la pena será menor con un lapso comprendido entre 1 y 3 años. Ahora bien si hablamos de De los delitos contra el orden público notamos que el articulo 6 y 7 hace referencia a la asociación y el terrorismo teniendo en cuenta que ambas tienen el mismo sistema de delinquir, en los cuales los delincuentes se agrupan para llevar a cabo una determinada acción resaltando que dentro del terrorismo se observa una cantidad de hechos realmente macabros contra la sociedad, este conlleva al articulo 8 el cual define las agravantes que pudieran existir y sus respectivas penas. Por su parte el articulo 9 nos hace mención del trafico
  • 5. de armas dándonos detalles de quien incurre en este delito será castigado con 5 a 8 años de prisión. LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Es importante destacar el objeto principal de esta ley el cual consiste en regular los derechos, los deberes y las responsabilidades que tienen que ver con los niños, niñas y adolescentes dentro del territorio nacional, asi como el de garantizar su protección y bienestar, desde el momento en que son concebidos, pienso que si realmente las personas se apegaran a las leyes no existieran tantos abortos en el mundo, de esa manera dejarían de violar el derecho más preciado de todo ser humano; el derecho a la vida, pero lamentablemente vemos como los principios de la humanidad han ido desapareciendo con el paso del tiempo. Por otra parte podemos distinguir los términos de niños niñas y adolescentes de la siguiente manera; los niños y niñas se encuentran entre la edad comprendida menores de 12 años y los adolescentes entre los 12 y menores de 18 años. Ahora bien en cuanto al principio de igualdad y no discriminación, resaltamos que este principio se encarga de garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes reciban un trato por igual independientemente de las características que los definan, lamentablemente no siempre se da el caso correspondiente. Por su parte si analizamos también el Principio de corresponsabilidad notamos que en el artículo 4-a la ley hace corresponsable además del estado a las familias, y a la sociedad, por lo tanto también se encargaran de garantizar la defensa y protección de los niños, niñas y adolescentes a su cargo. Todo esto con prioridad absoluta la cual se encuentra tipificada en el articulo 7 expresando claramente cuales son los casos de dicha prioridad, para garantizar de esta manera verdadera atención a los niños o adolescentes en el momento apropiado.
  • 6. Dentro de los derechos más relevantes de los niños, niñas y adolescentes podemos mencionar Derecho a la vida, Derecho a un nombre y a una nacionalidad, Derecho a ser inscrito o inscrita en el Registro del Estado Civil, Derecho a ser criado en una familia, Derecho a documentos públicos de identidad entre otros, a su vez dentro de los deberes podemos mencionar; los siguientes deberes: a) Honrar a la patria y sus símbolos. Sin embargo desde mi punto de vista realmente no comparto este deber en especial ya que la biblia es clara al decir “Digno eres tú, Jehová, nuestro Dios mismo, de recibir la gloria Y LA HONRA y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y a causa de tu voluntad existieron y fueron creadas”. Revelacion 4:11 por lo tanto dejo a disposición de quien realmente quiera hacerlo pero también opino que deberían respetar el punto de vista del testigo de Jehova, en cuanto a este caso en particuar ya que muchos niños, niñas y adolescetes reciben presión en la escuela por no querer cantar el himno nacional o inclinarse ante la bandera, por eso es importante recordar que Dios nos ha dado libre albedrío, aunque esto no quiere decir que irrespetemos la autoridad del hombre, ya que la biblia también nos dice que nos sujetemos a la autoridad, pero solo hasta el punto que se nos pida desobedecer a Dios por eso solo le damos honra al único que la merece, Nuestro creador. b) Respetar, cumplir y obedecer todas las disposiciones del ordenamiento jurídico y las órdenes legítimas que, en la esfera de sus atribuciones, dicten los órganos del poder público. c) Respetar los derechos y garantías de las demás personas. d) Honrar, respetar y obedecer a su padre, madre, representantes o responsables, siempre que sus órdenes no violen sus derechos y garantías o contravengan al ordenamiento jurídico, etc.
  • 7. por ultimo si profundizamos en el sistema penal de responsabilidad de adolescentes observamos que el mismo esta conformado por la sección de adolescentes del tribunal penal, la sala de casación penal del tribunal supremo de justicia, el ministerio público, el servicio autónomo de la defensa pública, la policía de investigación. Todos estos órganos sirven en la competencia de los hechos respectivos donde se ven involucrados los niños, niñas y adolescentes haciéndose cargo de los asuntos relacionados en la materia penal. Y si hablamos de la legalidad, tenemos Legalidad y lesividad y Legalidad del procedimiento la primera habla acerca de que no se procesa ni sanciona algún delito que no lo establece la ley y la segunda hace mención que dichos actos deberán seguir un procedimiento establecido en la ley. Además en cuanto al ámbito de aplicación, la ley establece que las sanciones y penas se aplicaran a los adolescentes en edades comprendidas entre 12 y 18 años y en los niños o niñas menores de 12 años la protección correspondiente en las normas establecidas en el ordenamiento jurídico. Finalmente defino ya para terminar las garantías fundamentales de la ley dentro de las cuales se toma en cuenta respetar la dignidad inherte a la persona, presumir la inocencia de los mismos, oírlos durante la investigación, entre otras acciones establecidas en los artículos del 538 a 543 de la presente ley.
  • 8. Cabe destacar la importancia de tener el conocimiento sobre la ley orgánica contra la delincuencia organizada y la ley orgánica para la protección de niños, niñas y adolescentes ya que un gran porcentaje de los hechos suscitados en la vida cotidiana tienen que ver con los delitos tipificados en ambas leyes, es por eso que mientras no estemos en ignorancia de las mimas podremos saber como reaccionar ante ciertas situaciones, sobretodo cuando a protección de niños, niñas y adolescentes se trata, hoy en dia existe tanta maldad en el mundo que los mismos se ven grandemente afectados a causa del sistema, y ¿que decimos de la delincuencia organizada? Por esa razón esforcémonos por adquirir el conocimiento necesario para enfrentar los diversos problemas de la sociedad indiferentemente del ámbito que sea, la intención es crear conciencia y tomar en cuenta que existen leyes que protegen nuestros derechos y garantizan nuestra proteccion.