SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION
REGIONAL NUEVO LEON JEFATURA DE LOS SERVICIOS DE
PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PLANEACION Y
ENLACE INSTITUCIONAL COORDINACION AUXILIAR MEDICA DE
EDUCACION EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA
INCORPORADA A LA UANL
Escuela de enfermería del IMSS
Cultura de Paz
Ensayo Evolución teórica de la Paz
Alumno: Brandon Yuseth Robledo Cuellar
Matricula: 1952035
Grupo: 2do A
Docente: Lic. Alan Karim Sayeg Reyes Silva
Introducción
La paz es un término muy ampliado, el cual ha ido desarrollando nuevos
objetivos que lo hacen diferenciar con su contradictoria la cual es la violencia e
incluso sobre las diferentes perspectivas de la paz que se ha ido conociendo ,
pero el termino de la paz, sus objetivos e incluso movimientos, no sería lo mismo
sin las guerras, debido a que estas situaciones de impacto global ha sido el motivo
por el cual el termino “Paz” se ha ido transformando de una manera muy amplia y
esto es algo que autores como Galtung mencionando que la Paz debería dirigirse
hacia toda violencia y el mismo Albert Einstein quien compartió lo peligroso que es
usar armas nucleares, fueron la voz para seguir evitando las guerras, pero
analizando desde una perspectiva más profunda como el objetivo de este ensayo,
conoceremos que existe este termino desde hace siglos, desde la antigua Grecia,
como la influencia del tercer periodo de la civilización romana en la Antigüedad
clásica.
Por lo que haber concebido esta información, me ha permitido desarrollar mi
propia perspectiva de la paz, por lo que este ensayo tiene la objetividad de
expresar toda la estructura que he ido desarrollando, con la objetividad de ir
fortaleciendo el punto de vista de la Paz, al igual que variedad de aspectos antes
mencionados.
Desarrollo
Perspectiva Occidental Y Oriental
La ideología de la Paz se ha relacionado frecuente y mayormente con la
ausencia de las guerras, pero hay una palabra clave la cual puede describir la Paz
de una manera general, “Armonía”, la armonía se basa de muchos aspectos
gratos como la felicidad, libertad y justicia. ¿Pero realmente era equitativa la
armonía con en todas las ciudades durante la antigua Grecia?
La guerra únicamente se detenía durante los juegos olímpicos, analizar el
principio de la evolución teórica de la paz es algo triste debido a que al momento
de visualizar esta pausa con un razonamiento de guerra, esto solo lograría que
hubiera tiempo suficiente para que los distintos estados planearan en como
atacarse, y esto fue justo lo que sucedió, los romanos atacaron a Grecia, robando
la transformación del término eirene.
Desde una perspectiva reflexiva, el atacarlos no solo demostró que para ellos
el tener esta pausa conflictiva era solo un privilegio, tener el poder de los estados,
el cual fue demostrado tiempo después con la conversión de una ley a base la
Pax.
¿Hubo beneficio equitativo por parte de los Romanos con los demás estados?
Como se menciona anteriormente, era una visualización de privilegio y esto
seguiría aun presente de manera oculta mediante la serie de normas, todo se
encontraba bajo control aun contemplando que los Romanos se encontraban en
conflictos internos, los romanos al ser los predecesores de la transformación del
conjunto de la terminología Paz, tomarían cierto beneficio el cual es punto clave de
integración de la Paz negativa.
La transformación que se estaba entregando no era equitativa y justa debido a
que la ley no se enfocaba más que a la “ausencia de guerra según la ley”.
Esto al suceder la actualidad, seria poco probable que se le recibiera de manera
grata debido a que solo nos encontraríamos señalando toda aquella diferencia
equitativa, por lo tanto, Grecia llegaría a contar con esta visualización debido a
que a los occidentales se les consideraba con influencia de conquista y Grecia era
parte de esa influencia.
Perspectiva Oriental
En este punto es cuando entra en juego el medio oriental, el cual
personalmente me agrada más su visualización de la Paz y el cual en la
actualidad posiblemente se identifiquen con esta manera de percepción debido a
que su mayor prioridad es la tranquilidad y el cual ha influido con beneficios
globalmente, las religiones es un ejemplo de cómo es un determinante que
detiene el término “guerra”, remplazándolo por el “perdón” para seguir
manteniendo una estabilidad que dará como resultado la tranquilidad.
Cuando hablamos de medio oriental destaca Mohandas Ghandi, pero ¿porque
al escuchar de su nombre lo consideramos como un buen representante a la Paz?
Esto se debe a que sus ideologías de la Paz contenían los aspectos clave que el
medio occidental no consideraba, la justicia y equidad.
“No-violencia” fue el significado que le dio al ahimsa en el cual demostraba que
encontraba en busca de una sociedad totalmente diferente, donde la moralidad
seria predominante que como logro de sus acciones, conseguiría la armonía en le
medio oriente.
Paz Negativa y Paz Positiva
Conociendo estas amplias visualizaciones hacia la paz, podremos comprender
la diferencia entre “Paz negativa” y “Paz positiva”, las cuales cuentan con una gran
diferenciación.
La paz negativa, como mencionamos anteriormente, cuando los romanos
conservaban su definición de Pax, tras no ser justa empezó a considerarse un
tipo de paz negativa, la cual existe una relación, debido a que estos se basan en
terminología de los Romanos y Griegos, quienes se encontraban con una
rivalidad, por lo que su breve definición queda en ausencia de guerra, pero si
cambiamos de perspectiva al de la Paz positiva, notaremos que ellos sigue
manteniendo esa conceptualización de tranquilidad pero con la finalidad de seguir
ampliando este termino junto a valores como el respeto, empatía y cooperación.
Evolución del concepto Paz
La paz positiva ha tomado un papel muy relevante al paso de los años por lo
que este termino ya ha pasado a manos de varios autores, teniendo cada un punto
de visa uno, lo cual esto ha logrado que el termino de a paz empezara a
desarrollar su evolución.
Quincy Wright sugirió que la paz debía de ser considerada como un equilibrio
de fuerzas en el sistema internacional, tener esta perspectiva personalmente no es
llamativo por lo que infiero en su ideología debido a que la paz debería empezar a
centrarse a los temas de relajación y armonía el cual fortalecerían el poder
describir la Paz sin el uso de alguna palabra con relación a la “Guerra”
Pero esta evolución empezaría a marcar una evolución en el año de 1940
tocando temas de conflictos bélicos, pero 10 años tocando temas sobre armas
nucleares, por lo que el concepto de la paz se encontraba en un punto muy
afectado debido a que situaciones como estas son las que irían transformando al
concepto por la gravedad de la situación.
En el año de 1970 se realizan estudios sobre la paz, gracias a estos análisis,
se mostro la influencia que tenia el termino, se encontraba entrelazado con
distintos aspectos sociales como políticos, también forjando una amistad entre
ciencias, por lo que en la actualidad esto es un beneficio ya que conocemos las
bases que influyen la paz.
Movimientos Pacifistas:
Una de las mayores influencias que lograron darle una transformación a la
Paz, fueron los movimientos pacifistas debido a que la expresión de las ideas
generaría un impacto para proceder algunos cambios sobre la Paz, la llegada del
dogma de Jesucristo, Marsilio de Padua y “su obra el defensor de la paz”, Se
contaba con una gran variedad de conocimiento sobre la relación del concepto con
tenas religiosos y esto podría influir con la aparición del Expresidente Benito
Juárez quien tenía la convicción que con el inolvidable respeto de las leyes se
podía alcanzar el bienestar y la prosperidad de la nación.
Anteriormente conocimos sobre las contribuciones para la transformación de la
paz y esto no llegaría a ser lo que conocemos sin Ghandi quien mostro una actitud
de compromiso ante la sociedad para entregarle un cambio, realizando sus
movimientos los cuales se encontraban como el Satya graba.
Por último se encuentra algunos influenciadores en los movimientos quienes
manejaron una situación mucho mayor debido a la respuesta de la población como
lo que fue Martin Luther King, Aung San Suu Kyi, quien es considerada quien es
considerada un símbolo para la democracia, y por su puesto a Nelson Mandela,
quien ha sido uno de los representantes a la Paz quien dio inspiración para la
realización del algunos movimientos quien tomo como herramienta el dialogo
transformativo el cual buscaría el objetivo de volver en poner en alto a Sudáfrica.
Teorización de la paz
Las investigaciones entorno al tema de la paz surgieron de la necesidad de
encontrar un equivalente moral y científico de la guerra, la Irenología es una
ciencia relativamente joven que se centra en el estudio de la paz e inicia su andar
académico después de concluida la primera Guerra Mundial.
Durante el periodo de la postguerra de 1945 la Irenología alcanza un
destacado impulso, sobre todo en el continente europeo, con los trabajos de
Johan Galtung.
Uno de los principales logros de la irenologia, fue concebir el fenómeno de paz
como la condición optima de la sociedad y por su empeño en la búsqueda
de soluciones pacíficas a los conflictos, al desarrollar medios de acción no
violentos que permitan solucionar de manera pacífica los conflictos y tratar de
sustituir la violencia a la utilización de la violencia como último recurso e irracional.
Los investigadores pertenecientes a la Irenología buscan crear un sistema que
transforme los conflictos con vías pacíficas, la razón por la cual los precursores no
desean la desaparición de todos los conflictos, es debido a la creación de
sistemas que transforman los conflictos con la utilización de vías pacíficas.
La irenologia posee un carácter multidisciplinar, el cual hace referencia a los
distintos estudios de la paz, como empíricos, críticos y constructivos.
según Galtung, es necesario fomentar en el desarrollo humano la resolución
pacífica de conflictos como principio ético de cualquier sociedad que se proponga
a superar la guerra.
Conclusión:
Llevar a cabo este ensayo fue de gran apoyo debido a que realmente fortaleció
mi perspectiva, así como el también ir desarrollando una definición propia de la
paz en base a la perspectiva de la cual me sintiera más identificado, comprender
sus objetividades y diferenciarla con entre las perspectivas.
El medio occidental al mantener una visión enfocada principalmente en la
conquista fue lo que realmente da como barrera entregar buenas estrategias como
el medio oriental. El medio oriental maneja una perspectiva que se encuentra mucho
más correcto para promover la Paz, mantener una constante preocupación sobre la
no violencia y enfatizar a temas de relajación, respeto y armonía, lo cual muestra
aquel compromiso que realmente tiene con la sociedad para lograr un cambio.
Me hizo sentir identificado la perspectiva del medio oriente rápidamente debido a
temas como la religiones y culturas, los cuales son un determinante importante
para mantener la tranquilización, lo cual es una ideología que ya se encuentra entre
nosotros tomado como más rapidez el puesto de mi decisión.
Referencia:
Paris Alejandor Cabello Tijerina, Sandra Emma Carmona Valdes, Fransisco
Javier Gorjón Gomez, Emilia Iglesias Ortuño, Karla Anette Cynthia Saenz Lopez.
(Primera edicion 2016) Cultura de Paz. Grupo Editorial Patria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la pazEvolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la paz
RosyHernandez39
 
Ensayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la pazEnsayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la paz
MaraEspinoza28
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
OsmarCC
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
WendySL
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
MaraEspinoza28
 
Evolucion teorica de paz
Evolucion teorica de pazEvolucion teorica de paz
Evolucion teorica de paz
SalvadorSerrato2
 
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
BrandonRobledo1
 
Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
EsmeraldaLunaLpez
 
Evolución teórica de la paz
Evolución teórica de la pazEvolución teórica de la paz
Evolución teórica de la paz
SamanthaCasas6
 
Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
BereniceJimenez21
 
Ensayo cultura de paz
Ensayo cultura de pazEnsayo cultura de paz
Ensayo cultura de paz
JordyCortezDelgado
 
La paz en el mundo
La paz en el mundoLa paz en el mundo
La paz en el mundo
margajuguera
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
Mónica Edwards Schachter
 
Linea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la pazLinea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la paz
OsmarCC
 
La paz 702
La paz  702La paz  702
La paz 702
epocasbernal1
 
Irenologia cultura de paz
Irenologia cultura de pazIrenologia cultura de paz
Irenologia cultura de paz
OsmarCC
 
Paz
PazPaz
Trabajotecno
TrabajotecnoTrabajotecno
Trabajotecno
duvanpro1
 
Ensayo cultura de la paz
Ensayo cultura de la pazEnsayo cultura de la paz
Ensayo cultura de la paz
JesusSanchezDeAnda
 
Linea del tiempo cultura de paz
Linea del tiempo cultura de pazLinea del tiempo cultura de paz
Linea del tiempo cultura de paz
RosyHernandez39
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la pazEvolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la paz
 
Ensayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la pazEnsayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la paz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Evolucion teorica de paz
Evolucion teorica de pazEvolucion teorica de paz
Evolucion teorica de paz
 
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
 
Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
 
Evolución teórica de la paz
Evolución teórica de la pazEvolución teórica de la paz
Evolución teórica de la paz
 
Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
 
Ensayo cultura de paz
Ensayo cultura de pazEnsayo cultura de paz
Ensayo cultura de paz
 
La paz en el mundo
La paz en el mundoLa paz en el mundo
La paz en el mundo
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
 
Linea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la pazLinea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la paz
 
La paz 702
La paz  702La paz  702
La paz 702
 
Irenologia cultura de paz
Irenologia cultura de pazIrenologia cultura de paz
Irenologia cultura de paz
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Trabajotecno
TrabajotecnoTrabajotecno
Trabajotecno
 
Ensayo cultura de la paz
Ensayo cultura de la pazEnsayo cultura de la paz
Ensayo cultura de la paz
 
Linea del tiempo cultura de paz
Linea del tiempo cultura de pazLinea del tiempo cultura de paz
Linea del tiempo cultura de paz
 

Similar a Ensayo evolución teórica de la paz

reseña paz 2
reseña paz 2reseña paz 2
reseña paz 2
psico-paz-politica
 
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la pazreseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
psico-paz-politica
 
LAPAZ.
LAPAZ. LAPAZ.
LAPAZ.
carmennreynau
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Linea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la pazLinea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la paz
OsmarCC
 
Con origen en el término latino paz
Con origen en el término latino pazCon origen en el término latino paz
Con origen en el término latino paz
alexander ramos
 
Conflicto en colombia jair atuesta
Conflicto en colombia jair atuestaConflicto en colombia jair atuesta
Conflicto en colombia jair atuesta
Jair Atuesta
 
La paz
La pazLa paz
La paz
danielchar
 
La paz
La pazLa paz
La paz
danielchar
 
Paz.pdf
Paz.pdfPaz.pdf
Definición de la paz
Definición de la pazDefinición de la paz
Definición de la paz
ronald sotelo merchan
 
Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
Paz 702Paz 702
Linea del tiempo-cultura de paz
Linea del tiempo-cultura de pazLinea del tiempo-cultura de paz
Linea del tiempo-cultura de paz
AzaleaFranco
 
la paz
la pazla paz
Concepciones sobre la paz - Assefa
Concepciones sobre la paz - AssefaConcepciones sobre la paz - Assefa
Concepciones sobre la paz - Assefa
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Similar a Ensayo evolución teórica de la paz (18)

reseña paz 2
reseña paz 2reseña paz 2
reseña paz 2
 
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la pazreseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
 
LAPAZ.
LAPAZ. LAPAZ.
LAPAZ.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Linea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la pazLinea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la paz
 
Con origen en el término latino paz
Con origen en el término latino pazCon origen en el término latino paz
Con origen en el término latino paz
 
Conflicto en colombia jair atuesta
Conflicto en colombia jair atuestaConflicto en colombia jair atuesta
Conflicto en colombia jair atuesta
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
Paz.pdf
Paz.pdfPaz.pdf
Paz.pdf
 
Definición de la paz
Definición de la pazDefinición de la paz
Definición de la paz
 
Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
 
Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
 
Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
 
Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
 
Linea del tiempo-cultura de paz
Linea del tiempo-cultura de pazLinea del tiempo-cultura de paz
Linea del tiempo-cultura de paz
 
la paz
la pazla paz
la paz
 
Concepciones sobre la paz - Assefa
Concepciones sobre la paz - AssefaConcepciones sobre la paz - Assefa
Concepciones sobre la paz - Assefa
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Ensayo evolución teórica de la paz

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION REGIONAL NUEVO LEON JEFATURA DE LOS SERVICIOS DE PRESTACIONES MEDICAS COORDINACION DE PLANEACION Y ENLACE INSTITUCIONAL COORDINACION AUXILIAR MEDICA DE EDUCACION EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA INCORPORADA A LA UANL Escuela de enfermería del IMSS Cultura de Paz Ensayo Evolución teórica de la Paz Alumno: Brandon Yuseth Robledo Cuellar Matricula: 1952035 Grupo: 2do A Docente: Lic. Alan Karim Sayeg Reyes Silva
  • 2. Introducción La paz es un término muy ampliado, el cual ha ido desarrollando nuevos objetivos que lo hacen diferenciar con su contradictoria la cual es la violencia e incluso sobre las diferentes perspectivas de la paz que se ha ido conociendo , pero el termino de la paz, sus objetivos e incluso movimientos, no sería lo mismo sin las guerras, debido a que estas situaciones de impacto global ha sido el motivo por el cual el termino “Paz” se ha ido transformando de una manera muy amplia y esto es algo que autores como Galtung mencionando que la Paz debería dirigirse hacia toda violencia y el mismo Albert Einstein quien compartió lo peligroso que es usar armas nucleares, fueron la voz para seguir evitando las guerras, pero analizando desde una perspectiva más profunda como el objetivo de este ensayo, conoceremos que existe este termino desde hace siglos, desde la antigua Grecia, como la influencia del tercer periodo de la civilización romana en la Antigüedad clásica. Por lo que haber concebido esta información, me ha permitido desarrollar mi propia perspectiva de la paz, por lo que este ensayo tiene la objetividad de expresar toda la estructura que he ido desarrollando, con la objetividad de ir fortaleciendo el punto de vista de la Paz, al igual que variedad de aspectos antes mencionados.
  • 3. Desarrollo Perspectiva Occidental Y Oriental La ideología de la Paz se ha relacionado frecuente y mayormente con la ausencia de las guerras, pero hay una palabra clave la cual puede describir la Paz de una manera general, “Armonía”, la armonía se basa de muchos aspectos gratos como la felicidad, libertad y justicia. ¿Pero realmente era equitativa la armonía con en todas las ciudades durante la antigua Grecia? La guerra únicamente se detenía durante los juegos olímpicos, analizar el principio de la evolución teórica de la paz es algo triste debido a que al momento de visualizar esta pausa con un razonamiento de guerra, esto solo lograría que hubiera tiempo suficiente para que los distintos estados planearan en como atacarse, y esto fue justo lo que sucedió, los romanos atacaron a Grecia, robando la transformación del término eirene. Desde una perspectiva reflexiva, el atacarlos no solo demostró que para ellos el tener esta pausa conflictiva era solo un privilegio, tener el poder de los estados, el cual fue demostrado tiempo después con la conversión de una ley a base la Pax. ¿Hubo beneficio equitativo por parte de los Romanos con los demás estados? Como se menciona anteriormente, era una visualización de privilegio y esto seguiría aun presente de manera oculta mediante la serie de normas, todo se encontraba bajo control aun contemplando que los Romanos se encontraban en conflictos internos, los romanos al ser los predecesores de la transformación del conjunto de la terminología Paz, tomarían cierto beneficio el cual es punto clave de integración de la Paz negativa. La transformación que se estaba entregando no era equitativa y justa debido a que la ley no se enfocaba más que a la “ausencia de guerra según la ley”.
  • 4. Esto al suceder la actualidad, seria poco probable que se le recibiera de manera grata debido a que solo nos encontraríamos señalando toda aquella diferencia equitativa, por lo tanto, Grecia llegaría a contar con esta visualización debido a que a los occidentales se les consideraba con influencia de conquista y Grecia era parte de esa influencia. Perspectiva Oriental En este punto es cuando entra en juego el medio oriental, el cual personalmente me agrada más su visualización de la Paz y el cual en la actualidad posiblemente se identifiquen con esta manera de percepción debido a que su mayor prioridad es la tranquilidad y el cual ha influido con beneficios globalmente, las religiones es un ejemplo de cómo es un determinante que detiene el término “guerra”, remplazándolo por el “perdón” para seguir manteniendo una estabilidad que dará como resultado la tranquilidad. Cuando hablamos de medio oriental destaca Mohandas Ghandi, pero ¿porque al escuchar de su nombre lo consideramos como un buen representante a la Paz? Esto se debe a que sus ideologías de la Paz contenían los aspectos clave que el medio occidental no consideraba, la justicia y equidad. “No-violencia” fue el significado que le dio al ahimsa en el cual demostraba que encontraba en busca de una sociedad totalmente diferente, donde la moralidad seria predominante que como logro de sus acciones, conseguiría la armonía en le medio oriente. Paz Negativa y Paz Positiva Conociendo estas amplias visualizaciones hacia la paz, podremos comprender la diferencia entre “Paz negativa” y “Paz positiva”, las cuales cuentan con una gran diferenciación. La paz negativa, como mencionamos anteriormente, cuando los romanos conservaban su definición de Pax, tras no ser justa empezó a considerarse un
  • 5. tipo de paz negativa, la cual existe una relación, debido a que estos se basan en terminología de los Romanos y Griegos, quienes se encontraban con una rivalidad, por lo que su breve definición queda en ausencia de guerra, pero si cambiamos de perspectiva al de la Paz positiva, notaremos que ellos sigue manteniendo esa conceptualización de tranquilidad pero con la finalidad de seguir ampliando este termino junto a valores como el respeto, empatía y cooperación. Evolución del concepto Paz La paz positiva ha tomado un papel muy relevante al paso de los años por lo que este termino ya ha pasado a manos de varios autores, teniendo cada un punto de visa uno, lo cual esto ha logrado que el termino de a paz empezara a desarrollar su evolución. Quincy Wright sugirió que la paz debía de ser considerada como un equilibrio de fuerzas en el sistema internacional, tener esta perspectiva personalmente no es llamativo por lo que infiero en su ideología debido a que la paz debería empezar a centrarse a los temas de relajación y armonía el cual fortalecerían el poder describir la Paz sin el uso de alguna palabra con relación a la “Guerra” Pero esta evolución empezaría a marcar una evolución en el año de 1940 tocando temas de conflictos bélicos, pero 10 años tocando temas sobre armas nucleares, por lo que el concepto de la paz se encontraba en un punto muy afectado debido a que situaciones como estas son las que irían transformando al concepto por la gravedad de la situación. En el año de 1970 se realizan estudios sobre la paz, gracias a estos análisis, se mostro la influencia que tenia el termino, se encontraba entrelazado con distintos aspectos sociales como políticos, también forjando una amistad entre ciencias, por lo que en la actualidad esto es un beneficio ya que conocemos las bases que influyen la paz. Movimientos Pacifistas:
  • 6. Una de las mayores influencias que lograron darle una transformación a la Paz, fueron los movimientos pacifistas debido a que la expresión de las ideas generaría un impacto para proceder algunos cambios sobre la Paz, la llegada del dogma de Jesucristo, Marsilio de Padua y “su obra el defensor de la paz”, Se contaba con una gran variedad de conocimiento sobre la relación del concepto con tenas religiosos y esto podría influir con la aparición del Expresidente Benito Juárez quien tenía la convicción que con el inolvidable respeto de las leyes se podía alcanzar el bienestar y la prosperidad de la nación. Anteriormente conocimos sobre las contribuciones para la transformación de la paz y esto no llegaría a ser lo que conocemos sin Ghandi quien mostro una actitud de compromiso ante la sociedad para entregarle un cambio, realizando sus movimientos los cuales se encontraban como el Satya graba. Por último se encuentra algunos influenciadores en los movimientos quienes manejaron una situación mucho mayor debido a la respuesta de la población como lo que fue Martin Luther King, Aung San Suu Kyi, quien es considerada quien es considerada un símbolo para la democracia, y por su puesto a Nelson Mandela, quien ha sido uno de los representantes a la Paz quien dio inspiración para la realización del algunos movimientos quien tomo como herramienta el dialogo transformativo el cual buscaría el objetivo de volver en poner en alto a Sudáfrica. Teorización de la paz Las investigaciones entorno al tema de la paz surgieron de la necesidad de encontrar un equivalente moral y científico de la guerra, la Irenología es una ciencia relativamente joven que se centra en el estudio de la paz e inicia su andar académico después de concluida la primera Guerra Mundial. Durante el periodo de la postguerra de 1945 la Irenología alcanza un destacado impulso, sobre todo en el continente europeo, con los trabajos de Johan Galtung. Uno de los principales logros de la irenologia, fue concebir el fenómeno de paz como la condición optima de la sociedad y por su empeño en la búsqueda
  • 7. de soluciones pacíficas a los conflictos, al desarrollar medios de acción no violentos que permitan solucionar de manera pacífica los conflictos y tratar de sustituir la violencia a la utilización de la violencia como último recurso e irracional. Los investigadores pertenecientes a la Irenología buscan crear un sistema que transforme los conflictos con vías pacíficas, la razón por la cual los precursores no desean la desaparición de todos los conflictos, es debido a la creación de sistemas que transforman los conflictos con la utilización de vías pacíficas. La irenologia posee un carácter multidisciplinar, el cual hace referencia a los distintos estudios de la paz, como empíricos, críticos y constructivos. según Galtung, es necesario fomentar en el desarrollo humano la resolución pacífica de conflictos como principio ético de cualquier sociedad que se proponga a superar la guerra.
  • 8. Conclusión: Llevar a cabo este ensayo fue de gran apoyo debido a que realmente fortaleció mi perspectiva, así como el también ir desarrollando una definición propia de la paz en base a la perspectiva de la cual me sintiera más identificado, comprender sus objetividades y diferenciarla con entre las perspectivas. El medio occidental al mantener una visión enfocada principalmente en la conquista fue lo que realmente da como barrera entregar buenas estrategias como el medio oriental. El medio oriental maneja una perspectiva que se encuentra mucho más correcto para promover la Paz, mantener una constante preocupación sobre la no violencia y enfatizar a temas de relajación, respeto y armonía, lo cual muestra aquel compromiso que realmente tiene con la sociedad para lograr un cambio. Me hizo sentir identificado la perspectiva del medio oriente rápidamente debido a temas como la religiones y culturas, los cuales son un determinante importante para mantener la tranquilización, lo cual es una ideología que ya se encuentra entre nosotros tomado como más rapidez el puesto de mi decisión.
  • 9. Referencia: Paris Alejandor Cabello Tijerina, Sandra Emma Carmona Valdes, Fransisco Javier Gorjón Gomez, Emilia Iglesias Ortuño, Karla Anette Cynthia Saenz Lopez. (Primera edicion 2016) Cultura de Paz. Grupo Editorial Patria