SlideShare una empresa de Scribd logo
La paz
¿Que es la paz?
Paz, definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o
personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las
partes de una unidad; definida en sentido negativo, es la
ausencia de inquietud, violencia y guerra.
En el plano individual, «paz» es un estado interior exento de
sentimientos negativos. Ese estado interior positivo es deseado
tanto para uno mismo como para los demás, hasta el punto de
convertirse en un propósito o meta de vida. También está en el
origen etimológico de los saludos: Shalom en hebreo y Salam
en árabe significan «paz» o «la paz esté contigo o con
vosotros», y también se emplean como despedida, significando
entonces ve en paz o id en paz; en cambio, salve, el saludo
latino, es un deseo de salud, concepto también muy
relacionado. El saludo de la paz o beso de la paz es una parte
de la misa en que los asistentes «se dan la paz».
En el derecho internacional, el estado de paz es
aquel en el que los conflictos internacionales se
resuelven de forma no violenta; y particularmente
se denomina «paz» al convenio o tratado, que
pone fin a la guerra. Existe una rama del estudio
de las relaciones internacionales denominada «Ir
enología» o «estudios de la paz y los conflictos».
Puede hablarse de una paz social como
consenso: el entendimiento tácito para el
mantenimiento de unas buenas
relaciones, mutuamente beneficiosas, entre los
individuos; y a distintos niveles, el consenso entre
distintos grupos, clases o estamentos sociales
dentro de una sociedad.
La antropología tradicional, consideraba que
únicamente el estadio civilizado de la evolución
cultural consideraba a la paz de una forma positiva,
y que los estados de salvajismo y barbarie suponían
una preferencia cultural por la guerra, considerando
una forma honrosa de vida saquear a otros pueblos,
y exaltando las virtudes guerreras; en casos
extremos, ritualizando la antropofagia.
De esa manera se describían las costumbres de
algunos pueblos llamados primitivos, así como se
mantenía la memoria historiográfica de algunos
pueblos históricos, y de algunas épocas históricas
consideradas «oscuras», como la Alta Edad Media.
De forma opuesta, se diseñó el mito del buen
salvaje, que en ausencia de desarrollo cultural,
mostraría una total ausencia de violencia.
Conceptos de paz para diversos
autores
En el I Ching, lo opuesto a la paz es el estancamiento.
Simbólicamente, esto indica que la paz no es un absoluto, sino
una búsqueda permanente. Y además, indica que el conflicto no
es lo opuesto a la paz. Conviene en un trámite hacia la paz,
transformar el conflicto, no suprimirlo. Las gestiones no-
violentas encarnan este trámite de transformación pacífica del
conflicto
Kant escribió un tratado sobre la paz perpetua.
J. Muster (1885-1967) dijo: «No hay un camino hacia la paz, la
paz es camino».
Martin Luther King escribió en su Carta de Birmingham, escrita
en prisión: «la verdadera paz no es simplemente la ausencia de
tensión: es la presencia de justicia».
La noción de paz en la Biblia
El Antiguo Testamento cuando usa la expresión Shalom,
especialmente en los saludos, se refiere a un bienestar material y de
espíritu: «La paz esté contigo» o «con vosotros» y en este sentido no
se opone a la guerra. Tal paz solo puede venir de Dios mismo que
quiere darla en compensación por la fidelidad de su pueblo a la Alianza
aun cuando la paz en su sentido más pleno se espera para los tiempos
del mesías que es llamado Príncipe de la paz que además viene a
pregonarla incluso a quienes no pertenezcan al pueblo escogido.
En el Nuevo Testamento la expresión ειρενη eireyn, mantiene el
sentido dado en el Antiguo Testamento, pero también se ve influido por
el contexto helénico de la palabra, que implica una ausencia de
enemigos o contrariedades:
... soportándoos unos a otros por amor, poniendo empeño en
conservar la unidad del Espíritu por el vínculo de la paz
Ef. 4 2-3
Sin embargo, es por la unión con Cristo y la
reconciliación que Él ha obtenido que se pueda hablar de
verdadera paz entre todos sean estos judíos o gentiles. Es
generalmente definida, en sentido positivo, como un
estado de tranquilidad o quietud, y en sentido opuesto
como ausencia de inquietud, violencia o guerra.
La palabra «paz» en la Biblia tiene muchos significados.
Según se enumeran en The New International Dictionary
of New Testament Theology, algunos son: «Por todo el
Antiguo Testamento, abarca bienestar en el sentido más
amplio de la palabra: prosperidad, hasta con relación a
los impíos; salud corporal; contentamiento [...]; buenas
relaciones entre las naciones y entre los hombres;
salvación.
Pax romana
Pax romana («paz romana») fue la situación de relativa
paz conseguida en la cuenca del mediterráneo durante el
Alto Imperio Romano (siglos I y II después de Cristo), y se
han aplicado distintas paráfrasis de esa expresión a las
situaciones históricas en que una potencia militar ejerce su
hegemonía.
Principales personas que lucharon
para conseguir la paz en el mundo
Rousseau (1712-1778), filósofo y escritor
francés, destacó por atacar al gobierno, al
sistema de enseñanza y a la iglesia católica.
Durante la Revolución francesa se pretendió
conseguir las libertades individuales y los
derechos humanos que Rousseau
mencionaba.
Bentham (1748-1832), jurista y economista
inglés, ideó que el bien era placer y el mal
era dolor. Intentó crear un sistema moral en
el que cada persona escogiese el placer
que más felicidad le diese, según su interés,
consiguiendo así el beneficio de los demás.
Saint-Simón (1760-1825) era un
sociólogo francés que creó un sistema
industrial en el que los cristianos
intentaban mejorar la situación de los
pobres a través de métodos no violentos.
León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso
cuyas ideas sobre la «no violencia
activa», expresadas en libros tuvieron un
profundo impacto en grandes personajes
como Gandhi y Martin Luther King.
H.G.Wells (1866-1946) Escritor inglés y
pacifista, pionero al cuestionar en sus obras
los límites éticos de la ciencia y la
tecnología.
Gandhi (1869-1948) fue un abogado y político
hindú que luchó en el Movimiento de
Independencia indio por sus propios
métodos, como el ayuno limitado y la
intercepción de trenes por una multitud sin
armas que se tendía a lo largo de las vía.
Como adalid del nacionalismo indio, predicó la
paz de diversas maneras, y fue encarcelado
por ello varias veces. Una vez puesto en
libertad, sufrió varios atentados y lo asesinó un
fanático hindú en Delhi (India). Sus cenizas
fueron lanzadas al río Ganges.
Martin Luther King (1929-1968) fue un
Pastor y dirigente estadounidense, principal
líder del Movimiento por los derechos civiles
en Estados Unidos.
Óscar Romero (1917-1980) fue un
arzobispo de El Salvador enemigo de la
violencia que ejercían la extrema derecha
nacionalista y el ejército. Defendió a los
oprimidos y fue asesinado durante una
misa.
Luigi Ferrajoli (1940) es un jurista italiano y
uno de los principales teóricos del
garantismo jurídico, teoría que desarrolló
inicialmente en el ámbito del Derecho penal
pero que considera, en general, un
paradigma aplicable a la garantía de todos
los derechos fundamentales. Ferrajoli se
define como un justo positivista crítico.
LAPAZ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cuestión de paz
La cuestión de pazLa cuestión de paz
La cuestión de pazmalditonueve
 
Ensayo de cultura
Ensayo de culturaEnsayo de cultura
Ensayo de cultura
Alejandra Malerva
 
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
NataliaMargaritaPera
 
Ensayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la pazEnsayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la paz
GloriaPaoletteMalaca
 
Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
BrandonRobledo1
 
Trabajotecno
TrabajotecnoTrabajotecno
Trabajotecno
duvanpro1
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
MaraEspinoza28
 
La paz
La pazLa paz
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
WendySL
 
Ensayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la pazEnsayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la paz
MaraEspinoza28
 
Ensayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la pazEnsayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la paz
JorgeRamiroVzquezVil
 
Evolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la pazEvolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la paz
RosyHernandez39
 
Ensayo de cultura
Ensayo de culturaEnsayo de cultura
Ensayo de cultura
AlanesarahyGallegosC
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
OsmarCC
 
Evolucion teorica de paz
Evolucion teorica de pazEvolucion teorica de paz
Evolucion teorica de paz
SalvadorSerrato2
 

La actualidad más candente (16)

La cuestión de paz
La cuestión de pazLa cuestión de paz
La cuestión de paz
 
Ensayo de cultura
Ensayo de culturaEnsayo de cultura
Ensayo de cultura
 
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
ENSAYO EVOLUCION TEORICA DE LA PAZ
 
Ensayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la pazEnsayo de evolucion de la paz
Ensayo de evolucion de la paz
 
Ensayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la pazEnsayo evolución teórica de la paz
Ensayo evolución teórica de la paz
 
Trabajotecno
TrabajotecnoTrabajotecno
Trabajotecno
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
reseña paz 2
reseña paz 2reseña paz 2
reseña paz 2
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la pazEnsayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la paz
 
Ensayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la pazEnsayo Evolución teórica de la paz
Ensayo Evolución teórica de la paz
 
Evolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la pazEvolucion teorica de la paz
Evolucion teorica de la paz
 
Ensayo de cultura
Ensayo de culturaEnsayo de cultura
Ensayo de cultura
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evolucion teorica de paz
Evolucion teorica de pazEvolucion teorica de paz
Evolucion teorica de paz
 

Destacado

Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016
Carlos Casanueva
 
Sobre inculturacion
Sobre inculturacionSobre inculturacion
Sobre inculturacion
dantecovas
 
Dia del catequista 2015
Dia del catequista 2015Dia del catequista 2015
Dia del catequista 2015
Juan Carlos Moreno
 
¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?
yaayiis
 
Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Jose Pinto
 
Laespiritualidad 7°
Laespiritualidad 7°Laespiritualidad 7°
Laespiritualidad 7°
Carlos Casanueva
 
La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)
Claudia Ovando
 
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIAEL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
https://gramadal.wordpress.com/
 
1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión
tulioandres
 
Interioridad moral
Interioridad moralInterioridad moral
Interioridad moral
yozejuarez
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)clasesteologia
 
la dignidad humana
la dignidad humanala dignidad humana

Destacado (20)

Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016Iguales en dignidad 2016
Iguales en dignidad 2016
 
Sobre inculturacion
Sobre inculturacionSobre inculturacion
Sobre inculturacion
 
Fruto del Espiritu PACIENCIA
Fruto del Espiritu PACIENCIAFruto del Espiritu PACIENCIA
Fruto del Espiritu PACIENCIA
 
Dia del catequista 2015
Dia del catequista 2015Dia del catequista 2015
Dia del catequista 2015
 
¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?
 
Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
Laespiritualidad 7°
Laespiritualidad 7°Laespiritualidad 7°
Laespiritualidad 7°
 
La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)
 
La guerra y la paz (1)
La guerra y la paz (1)La guerra y la paz (1)
La guerra y la paz (1)
 
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIAEL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PACIENCIA
 
Dimensiones de las personas
Dimensiones de las personasDimensiones de las personas
Dimensiones de las personas
 
Dimensiones de las personas
Dimensiones de las personasDimensiones de las personas
Dimensiones de las personas
 
1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión1. eclesiología para la misión
1. eclesiología para la misión
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Interioridad moral
Interioridad moralInterioridad moral
Interioridad moral
 
La interioridad
La interioridadLa interioridad
La interioridad
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
Paciencia
PacienciaPaciencia
Paciencia
 
la dignidad humana
la dignidad humanala dignidad humana
la dignidad humana
 

Similar a LAPAZ.

Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
Paz 702Paz 702
La paz en el mundo
La paz en el mundoLa paz en el mundo
La paz en el mundomargajuguera
 
La paz
La pazLa paz
La paz
danielchar
 
La paz
La pazLa paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la pazreseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la pazpsico-paz-politica
 
Evolución teórica de la paz
Evolución teórica de la pazEvolución teórica de la paz
Evolución teórica de la paz
SamanthaCasas6
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
Mónica Edwards Schachter
 
Cultura De Paz
Cultura De PazCultura De Paz
Cultura De Paz
RigobertoP
 
Educación para la cultura de paz
Educación para la cultura de pazEducación para la cultura de paz
Educación para la cultura de paz
secretaria de educacion
 
Ensayo cultura de la paz i
Ensayo cultura de la paz iEnsayo cultura de la paz i
Ensayo cultura de la paz i
ArelyZulemaSalazarTo1
 
Presentacion Dia De La Paz 2
Presentacion Dia De La Paz 2Presentacion Dia De La Paz 2
Presentacion Dia De La Paz 23sanagus
 
Presentacion dia-de-la-paz-2
Presentacion dia-de-la-paz-2Presentacion dia-de-la-paz-2
Presentacion dia-de-la-paz-23sanagus
 

Similar a LAPAZ. (20)

Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
 
Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
 
Paz 702
Paz 702Paz 702
Paz 702
 
La paz en el mundo
La paz en el mundoLa paz en el mundo
La paz en el mundo
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
Paz
PazPaz
Paz
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la pazreseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
 
Evolución teórica de la paz
Evolución teórica de la pazEvolución teórica de la paz
Evolución teórica de la paz
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
 
Presentacion dia-de-la-paz-2
Presentacion dia-de-la-paz-2Presentacion dia-de-la-paz-2
Presentacion dia-de-la-paz-2
 
Cultura De Paz
Cultura De PazCultura De Paz
Cultura De Paz
 
Presentacion dia-de-la-paz-2
Presentacion dia-de-la-paz-2Presentacion dia-de-la-paz-2
Presentacion dia-de-la-paz-2
 
Educación para la cultura de paz
Educación para la cultura de pazEducación para la cultura de paz
Educación para la cultura de paz
 
Ensayo cultura de la paz i
Ensayo cultura de la paz iEnsayo cultura de la paz i
Ensayo cultura de la paz i
 
DIA DE LA PAZ
DIA DE LA PAZDIA DE LA PAZ
DIA DE LA PAZ
 
Presentacion Dia De La Paz 2
Presentacion Dia De La Paz 2Presentacion Dia De La Paz 2
Presentacion Dia De La Paz 2
 
dia de la paz
dia de la pazdia de la paz
dia de la paz
 
Presentacion dia-de-la-paz-2
Presentacion dia-de-la-paz-2Presentacion dia-de-la-paz-2
Presentacion dia-de-la-paz-2
 
Presentacion dia-de-la-paz-2
Presentacion dia-de-la-paz-2Presentacion dia-de-la-paz-2
Presentacion dia-de-la-paz-2
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

LAPAZ.

  • 2. ¿Que es la paz? Paz, definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia y guerra. En el plano individual, «paz» es un estado interior exento de sentimientos negativos. Ese estado interior positivo es deseado tanto para uno mismo como para los demás, hasta el punto de convertirse en un propósito o meta de vida. También está en el origen etimológico de los saludos: Shalom en hebreo y Salam en árabe significan «paz» o «la paz esté contigo o con vosotros», y también se emplean como despedida, significando entonces ve en paz o id en paz; en cambio, salve, el saludo latino, es un deseo de salud, concepto también muy relacionado. El saludo de la paz o beso de la paz es una parte de la misa en que los asistentes «se dan la paz».
  • 3. En el derecho internacional, el estado de paz es aquel en el que los conflictos internacionales se resuelven de forma no violenta; y particularmente se denomina «paz» al convenio o tratado, que pone fin a la guerra. Existe una rama del estudio de las relaciones internacionales denominada «Ir enología» o «estudios de la paz y los conflictos». Puede hablarse de una paz social como consenso: el entendimiento tácito para el mantenimiento de unas buenas relaciones, mutuamente beneficiosas, entre los individuos; y a distintos niveles, el consenso entre distintos grupos, clases o estamentos sociales dentro de una sociedad.
  • 4. La antropología tradicional, consideraba que únicamente el estadio civilizado de la evolución cultural consideraba a la paz de una forma positiva, y que los estados de salvajismo y barbarie suponían una preferencia cultural por la guerra, considerando una forma honrosa de vida saquear a otros pueblos, y exaltando las virtudes guerreras; en casos extremos, ritualizando la antropofagia. De esa manera se describían las costumbres de algunos pueblos llamados primitivos, así como se mantenía la memoria historiográfica de algunos pueblos históricos, y de algunas épocas históricas consideradas «oscuras», como la Alta Edad Media. De forma opuesta, se diseñó el mito del buen salvaje, que en ausencia de desarrollo cultural, mostraría una total ausencia de violencia.
  • 5. Conceptos de paz para diversos autores En el I Ching, lo opuesto a la paz es el estancamiento. Simbólicamente, esto indica que la paz no es un absoluto, sino una búsqueda permanente. Y además, indica que el conflicto no es lo opuesto a la paz. Conviene en un trámite hacia la paz, transformar el conflicto, no suprimirlo. Las gestiones no- violentas encarnan este trámite de transformación pacífica del conflicto Kant escribió un tratado sobre la paz perpetua. J. Muster (1885-1967) dijo: «No hay un camino hacia la paz, la paz es camino». Martin Luther King escribió en su Carta de Birmingham, escrita en prisión: «la verdadera paz no es simplemente la ausencia de tensión: es la presencia de justicia».
  • 6. La noción de paz en la Biblia El Antiguo Testamento cuando usa la expresión Shalom, especialmente en los saludos, se refiere a un bienestar material y de espíritu: «La paz esté contigo» o «con vosotros» y en este sentido no se opone a la guerra. Tal paz solo puede venir de Dios mismo que quiere darla en compensación por la fidelidad de su pueblo a la Alianza aun cuando la paz en su sentido más pleno se espera para los tiempos del mesías que es llamado Príncipe de la paz que además viene a pregonarla incluso a quienes no pertenezcan al pueblo escogido. En el Nuevo Testamento la expresión ειρενη eireyn, mantiene el sentido dado en el Antiguo Testamento, pero también se ve influido por el contexto helénico de la palabra, que implica una ausencia de enemigos o contrariedades: ... soportándoos unos a otros por amor, poniendo empeño en conservar la unidad del Espíritu por el vínculo de la paz Ef. 4 2-3
  • 7. Sin embargo, es por la unión con Cristo y la reconciliación que Él ha obtenido que se pueda hablar de verdadera paz entre todos sean estos judíos o gentiles. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado de tranquilidad o quietud, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra. La palabra «paz» en la Biblia tiene muchos significados. Según se enumeran en The New International Dictionary of New Testament Theology, algunos son: «Por todo el Antiguo Testamento, abarca bienestar en el sentido más amplio de la palabra: prosperidad, hasta con relación a los impíos; salud corporal; contentamiento [...]; buenas relaciones entre las naciones y entre los hombres; salvación.
  • 8. Pax romana Pax romana («paz romana») fue la situación de relativa paz conseguida en la cuenca del mediterráneo durante el Alto Imperio Romano (siglos I y II después de Cristo), y se han aplicado distintas paráfrasis de esa expresión a las situaciones históricas en que una potencia militar ejerce su hegemonía.
  • 9. Principales personas que lucharon para conseguir la paz en el mundo Rousseau (1712-1778), filósofo y escritor francés, destacó por atacar al gobierno, al sistema de enseñanza y a la iglesia católica. Durante la Revolución francesa se pretendió conseguir las libertades individuales y los derechos humanos que Rousseau mencionaba.
  • 10.
  • 11. Bentham (1748-1832), jurista y economista inglés, ideó que el bien era placer y el mal era dolor. Intentó crear un sistema moral en el que cada persona escogiese el placer que más felicidad le diese, según su interés, consiguiendo así el beneficio de los demás.
  • 12.
  • 13. Saint-Simón (1760-1825) era un sociólogo francés que creó un sistema industrial en el que los cristianos intentaban mejorar la situación de los pobres a través de métodos no violentos.
  • 14.
  • 15. León Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso cuyas ideas sobre la «no violencia activa», expresadas en libros tuvieron un profundo impacto en grandes personajes como Gandhi y Martin Luther King.
  • 16.
  • 17. H.G.Wells (1866-1946) Escritor inglés y pacifista, pionero al cuestionar en sus obras los límites éticos de la ciencia y la tecnología.
  • 18.
  • 19. Gandhi (1869-1948) fue un abogado y político hindú que luchó en el Movimiento de Independencia indio por sus propios métodos, como el ayuno limitado y la intercepción de trenes por una multitud sin armas que se tendía a lo largo de las vía. Como adalid del nacionalismo indio, predicó la paz de diversas maneras, y fue encarcelado por ello varias veces. Una vez puesto en libertad, sufrió varios atentados y lo asesinó un fanático hindú en Delhi (India). Sus cenizas fueron lanzadas al río Ganges.
  • 20.
  • 21. Martin Luther King (1929-1968) fue un Pastor y dirigente estadounidense, principal líder del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
  • 22.
  • 23. Óscar Romero (1917-1980) fue un arzobispo de El Salvador enemigo de la violencia que ejercían la extrema derecha nacionalista y el ejército. Defendió a los oprimidos y fue asesinado durante una misa.
  • 24.
  • 25. Luigi Ferrajoli (1940) es un jurista italiano y uno de los principales teóricos del garantismo jurídico, teoría que desarrolló inicialmente en el ámbito del Derecho penal pero que considera, en general, un paradigma aplicable a la garantía de todos los derechos fundamentales. Ferrajoli se define como un justo positivista crítico.