SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DE EDUCACION NORMALGRAL.
LAZARO CARDENAS DELRIO
Nombre del trabajo:
Las artes plásticas como estrategia didáctica de aprendizaje.
Curso:
Producción de textos académicos
Alumno:
Victoria Chávez Ruelas
Matricula:
Profesor tutor:
Mtro. Gonzalo González Ornelas
11 de enero del 2016
2
Las artes plásticas como estrategia didáctica de aprendizaje.
Platón formuló que el arte debe ser la base de toda forma de educación natural y
enaltecedora.
El presente ensayo pretende dar una perspectiva positiva sobre el uso de la educación
artística en lo particular en las artes plásticas como método de estrategia didáctica en el
aprendizaje de los niños de educación primaria.
Mi interés personal al realizar esta investigación, fue recabar más información para el
complemento de mi tesis enfocada a este tema. En la educación primaria he visto
alrededor de mis prácticas docentes y de mi formación como estudiante como el docente
no toman en cuenta la Educación Artística Plástica o ninguna de las ramas de las artes.
Las artes plásticas están desde que somos pequeños hasta hoy en día ¿Y si hiciéramos
uso de ellas como un método de aprendizaje en los niños que beneficios tendríamos
nosotros como docente pero sobre todo que beneficios tendrían nuestros alumnos? .
3
Para hacer frente a la complejidad, diversidad y riqueza de la vida del aula, un
especialista como Elliot (1997) propone la deliberación como método más racional de
intervención. Al referirse a la deliberación su objetivo es que el docente no permanezca
aislado en su práctica, sino que dialogue y confronte los problemas que surgen. Enfatiza
la necesidad de pasar de la reflexión individual a la reflexión cooperativa, para llegar a
desarrollar conocimientos prácticos compartidos que surgen del diálogo y el contraste
permanente.
Desde nuestro rol de educadores, en ese “ida y vuelta” que es nuestro trabajo de
construir aprendizajes, nos preguntamos sobre el significado del arte en la educación. Un
interrogante que no es actual: acompañó a la historia de la educación y se abre hoy en
nuevas preguntas, con las que inauguramos este espacio. Afirmamos entonces que el
arte es fundamental para la vida del ser humano y de las sociedades. Tiene lenguajes
propios que lo convierten en una forma de expresión universal, porque no tiene barreras
de idiomas y colores pero al mismo tiempo permite una diversidad de manifestaciones
tan amplias como la creatividad de las culturas lo permita.
Existen diferentes miradas en las escuelas sobre el área de Artística en relación con las
demás áreas del conocimiento, más allá de lo que dicen los documentos curriculares. Se
le considera “un área de entretenimiento”, en la que “los docentes no tienen que escribir
tanto”, donde “los alumnos se distraen de la presión del estudio”.
He aquí el problema que me impulsa a generar algunos proyectos para promover una
visión sobre la importancia de la plástica en el desarrollo del ser humano. Infundir esa
4
concepción que encuentro en la realidad en algunas situaciones de la vida escolar.
Existen espacios en el sistema educativo que a todo docente se nos presentan para crear
y arrancar la innovación. Está en nosotros que los aprovechemos para generar un
cambio. Y por qué no, partir de situaciones como las que expone Carbonell (2002), en
que una concepción pobre del área nos permite impulsar proyectos innovadores con
flexibilidad, propiciando con esta innovación la valoración del significado de la
educación artística en el ser humano.
Herbert Read (1955) en su libro Educación por el arte, siguiendo las ideas de Platón,
escribió sobre la importancia de la educación artística, enunciando en su tesis que el arte
debe ser la base de la educación. En otro plano, Victor Lowenfeld y W. Lambert Brittain
escribieron sobre el significado de las actividades artísticas en el desarrollo de los niños.
La interrogante que me gustaría dejar abierta tiene que ver con los posibles caminos que
podemos encontrar para generar un cambio positivo en algunas concepciones que
actualmente se sostienen en nuestra sociedad con respecto a la implicancia de la
educación artística, específicamente de la plástica.
“El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo:
algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo. El arte es una forma de conocimiento tan
precioso para el hombre como el mundo de la filosofía o de la ciencia. Desde luego, sólo cuando
reconocemos claramente que el arte es una forma de conocimiento paralela a otra, pero distintade
ellas, por medio de las cuales el hombre llega a comprender su ambiente, sólo entonces podemos
empezar aapreciarsuimportanciaenlahistoriadelahumanidad(Herbert Read, 1955).”
5
Por lo anteriormente dicho, la educación artística o en este caso basándonos en la
educación plástica es un proceso demasiado importante en la formación integral del ser
humano y por tanto de la educación. El propósito de la enseñanza de las artes en la
escuela, es contribuir con el proceso educativo, económico, y cultural de los pueblos de
tal manera que se valore como medio fundamental de comunicación y sensibilización.
Teniendo en cuenta la interrelación con las otras áreas del conocimiento. La educación
artística plástica es fundamental en la sensibilización de los sentidos, la visión, del tacto
y del oído parta el control sensorial del cuerpo y de la mente.
La educación artística tiene diversos tipos de problemas en cuanto a educación se
refiere, pero el más visible de todos ellos es la exclusión por parte de los docentes que
laboran en la educación básica primaria, ellos creen que la educación artística no es una
herramienta viable para la vida del ser humano, cuando es todo lo contrario: “Las
actividades de Expresión Plástica no deben ser realizadas en forma aislada o en un
horario específico para ellas, y deben ser integradas a todas las actividades previstas en
la planificación didáctica, como un recurso metodológico para estimular las capacidades
de lenguaje expresivo y de trasferencia de aprendizajes, a partir de diferentes estímulos
relacionados a los contenidos de otras disciplinas”.
Otra de las justificaciones de que el arte es una herramienta eficaz es que, a diferencia de
otras disciplinas, la adaptación de este con su contexto sociocultural, es muy flexible, si
el entorno se trasforma rápidamente como lo vemos hoy en día con la gran revolución
informática que viene desde el siglo XX. El arte es capaz de asimilar rápido estos
cambios, debido a que realiza una simbolización del entorno en el que vive el hombre.
6
En relación con las normas o a los preceptos establecidos que homologan y codifican-, el
arte, en tanto una forma de lenguaje, se distingue porque es capaz de romper amarras y
crear desvíos tanto a nivel de la forma de expresión- que se da en las relaciones entre el
significante y el significado-, cuanto en la forma de contenido, que aparece en las
relaciones de los significados entre sí. El grado de lo artístico esta, pes
fenomenológicamente hablando en relación con estas transgresiones de sistemas y
subsistemas manifestados en la expresión y contenido. De esta manera lo dice Mauinier;
el arte es capaz de vivir por su propia cuenta. La educación plástica logra en el ser
humano una actitud más sociable. Hace que este pueda relacionarse y desenvolverse de
una manera óptima con el contexto y con quienes lo habitan: A través del pensamiento
estético se facilita la racionalidad de problemas de la vida. Con el desarrollo de la
capacidad creadora el estudiante conocerá mejor la sociedad y podrá visualizarse con
mayor facilidad con el mundo del trabajo.
Por lo anterior, se deduce que el papel del docente es fundamental, ya que debe ser
totalmente congruente en relación con todos los elementos mencionados al contactar a
sus alumnos con cualquier actividad artística. El maestro, más que el ser “que sabe
todo”, debe convertirse en un buen conductor y orientador del grupo, que enseña a
aprender. Con esto es muy probable que tengamos que modificar bastante nuestras
actitudes: no dar órdenes o establecer normas rígidamente, sin explicaciones: tampoco el
maestro debe imponer su criterio, debe ser flexible y tomar en cuenta las opiniones del
grupo; debe ser animador que ayude al grupo a funcionar; estar abierto al cambio,
7
retomar y analizar ideas que proporcionan los alumnos, aun las que parezcan absurdas o
imposibles.
La autora Socorro Martin del Campo Ramírez, realiza una jerarquización bastante valida
acerca de las funciones de la educación artística plástica en el educando, las cuales son:
 Ampliar el campo de percepción.
 Ser un medio de expresión y comunicación.
 Desarrollar habilidades y destrezas motrices.
 Proporcionar alivio de tensiones.
 Aportar actividad lúdica propia a lo educativo.
 Contribuir al desarrollo de la creatividad.
 Contribuir al desarrollo cognitivo.
 Desarrollar el análisis la reflexión y la crítica.
Así que con las anteriores funciones, se define el perfil docente que debe ejercer el
área. No debe ser un artista, ya que se necesita pedagogía para poder realizar las
labores docentes con eficacia, pero tampoco debe ser un docente de sólo arte, este
debe buscar la transversalidad con todas las ramas del arte, por lo tanto tiene que
conocer todas las expresiones del arte. En teoría, la educación plástica aporta para la
formación integral de los hombres, estimulando el desarrollo de las capacidades
sensitivas, cognitivas, expresivas y prácticas.
8
Bibliografía
( 2002.). En J. CARBONELL, La aventura deinnovar,Elcambio en la Escuela (págs.13-38 ).
EdicionesMorata.
( 1997. ).En J. ELLIOTT, La investigación-acción en educación (págs.176-185).
(s.f.).EnH. GARDNER, ARTE MENTE Y CEREBRO(págs.107-112 ).
1982). En H. READ, EDUCACION POREL ARTE (págs.1-10). PAIDOSIBERICA .
(s.f.).EnM. P.PECERO, LA EDUCACIÓN PORELARTE (págs.18-22).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plásticaAgatha
 
El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
El docente y la educación artística. Necesidad en arte.El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
jomamasa
 
Ensayo Docente Artísta
Ensayo Docente ArtístaEnsayo Docente Artísta
Ensayo Docente Artísta
lcaballero04
 
Modelos formativos en educación artística.
Modelos formativos en educación artística.Modelos formativos en educación artística.
Modelos formativos en educación artística.
Oliver Six
 
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
El Papel De La EducacióN ArtíStica En ElEl Papel De La EducacióN ArtíStica En El
El Papel De La EducacióN ArtíStica En ElColegio Palmarés, Chile
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotor
devy flores
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
valesantosl1997
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Belen Doñu
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)TerceroMagisterio
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasedithbravo
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Maria Fernanda Santana Aldama
 
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticasTecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Talita Muñoz Jara
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
shekina88
 
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de EnseñanzaEl Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
Daiana Morales
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consensoPelopin
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
Jorge Muñiz
 

La actualidad más candente (20)

Educación Artistica
Educación  ArtisticaEducación  Artistica
Educación Artistica
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
 
El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
El docente y la educación artística. Necesidad en arte.El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
El docente y la educación artística. Necesidad en arte.
 
Lenguajes artisticos
Lenguajes artisticosLenguajes artisticos
Lenguajes artisticos
 
Ensayo Docente Artísta
Ensayo Docente ArtístaEnsayo Docente Artísta
Ensayo Docente Artísta
 
Modelos formativos en educación artística.
Modelos formativos en educación artística.Modelos formativos en educación artística.
Modelos formativos en educación artística.
 
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
El Papel De La EducacióN ArtíStica En ElEl Papel De La EducacióN ArtíStica En El
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotor
 
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Enseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticasEnseñanza de las expresiones artísticas
Enseñanza de las expresiones artísticas
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticasTecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
 
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de EnseñanzaEl Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
 
Cultura institucional escolar
Cultura institucional escolarCultura institucional escolar
Cultura institucional escolar
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
 

Similar a Ensayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizaje

Escrito79976671
Escrito79976671Escrito79976671
Escrito79976671
EDICSON MONTAÑEZ
 
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artesDidactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Monica Garzon
 
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arteTranscripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Jhon Jairo Mosquera Quinto
 
Trabajo final de grado "El arte de educar"
Trabajo final de grado "El arte de educar"Trabajo final de grado "El arte de educar"
Trabajo final de grado "El arte de educar"
Pablo Navarro Migoya
 
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
Edith González
 
Arte, asignatura pendiente
Arte, asignatura pendienteArte, asignatura pendiente
Arte, asignatura pendienteItzel Bravo
 
Plan de estudios de preescolar 2018 copia
Plan de estudios de preescolar 2018   copiaPlan de estudios de preescolar 2018   copia
Plan de estudios de preescolar 2018 copia
aracellymurillo
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
Andrea Salcedo
 
Edu artistic
Edu artisticEdu artistic
Edu artistichotaku
 
P E D A G O G I A A R T I S T I C A
P E D A G O G I A  A R T I S T I C AP E D A G O G I A  A R T I S T I C A
P E D A G O G I A A R T I S T I C Apelgd
 
Pedagogia artistica
Pedagogia artisticaPedagogia artistica
Pedagogia artisticapelgd
 
Presentacion tesis
Presentacion  tesisPresentacion  tesis
Presentacion tesis
Jorge Flores Morillas
 
Guía metodológica clubes artistico cultural
Guía metodológica clubes artistico  culturalGuía metodológica clubes artistico  cultural
Guía metodológica clubes artistico cultural
blady_74
 
Alcance de las artes visuales
Alcance de las artes visualesAlcance de las artes visuales
Alcance de las artes visuales
arbeloliliana
 

Similar a Ensayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizaje (20)

Escrito79976671
Escrito79976671Escrito79976671
Escrito79976671
 
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artesDidactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
Didactica de las_artes.pdf;filename-= utf-8__didactica de las artes
 
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arteTranscripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
Transcripción de principales enfoques y tendencias enla enseñanza del arte
 
Trabajo final de grado "El arte de educar"
Trabajo final de grado "El arte de educar"Trabajo final de grado "El arte de educar"
Trabajo final de grado "El arte de educar"
 
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
“La educación artística como factor inclusivo para la mejora de la convivenci...
 
Arte, asignatura pendiente
Arte, asignatura pendienteArte, asignatura pendiente
Arte, asignatura pendiente
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Plan de estudios de preescolar 2018 copia
Plan de estudios de preescolar 2018   copiaPlan de estudios de preescolar 2018   copia
Plan de estudios de preescolar 2018 copia
 
EducacióN Artistica
EducacióN ArtisticaEducacióN Artistica
EducacióN Artistica
 
La enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
 
Mi camino en_la_edu_art
Mi camino en_la_edu_artMi camino en_la_edu_art
Mi camino en_la_edu_art
 
Edu artistic
Edu artisticEdu artistic
Edu artistic
 
P E D A G O G I A A R T I S T I C A
P E D A G O G I A  A R T I S T I C AP E D A G O G I A  A R T I S T I C A
P E D A G O G I A A R T I S T I C A
 
Pedagogia artistica
Pedagogia artisticaPedagogia artistica
Pedagogia artistica
 
Presentacion tesis
Presentacion  tesisPresentacion  tesis
Presentacion tesis
 
Guía metodológica clubes artistico cultural
Guía metodológica clubes artistico  culturalGuía metodológica clubes artistico  cultural
Guía metodológica clubes artistico cultural
 
Alcance de las artes visuales
Alcance de las artes visualesAlcance de las artes visuales
Alcance de las artes visuales
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ensayo las artes plasticas como estrategia didactica de aprendizaje

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACION NORMALGRAL. LAZARO CARDENAS DELRIO Nombre del trabajo: Las artes plásticas como estrategia didáctica de aprendizaje. Curso: Producción de textos académicos Alumno: Victoria Chávez Ruelas Matricula: Profesor tutor: Mtro. Gonzalo González Ornelas 11 de enero del 2016
  • 2. 2 Las artes plásticas como estrategia didáctica de aprendizaje. Platón formuló que el arte debe ser la base de toda forma de educación natural y enaltecedora. El presente ensayo pretende dar una perspectiva positiva sobre el uso de la educación artística en lo particular en las artes plásticas como método de estrategia didáctica en el aprendizaje de los niños de educación primaria. Mi interés personal al realizar esta investigación, fue recabar más información para el complemento de mi tesis enfocada a este tema. En la educación primaria he visto alrededor de mis prácticas docentes y de mi formación como estudiante como el docente no toman en cuenta la Educación Artística Plástica o ninguna de las ramas de las artes. Las artes plásticas están desde que somos pequeños hasta hoy en día ¿Y si hiciéramos uso de ellas como un método de aprendizaje en los niños que beneficios tendríamos nosotros como docente pero sobre todo que beneficios tendrían nuestros alumnos? .
  • 3. 3 Para hacer frente a la complejidad, diversidad y riqueza de la vida del aula, un especialista como Elliot (1997) propone la deliberación como método más racional de intervención. Al referirse a la deliberación su objetivo es que el docente no permanezca aislado en su práctica, sino que dialogue y confronte los problemas que surgen. Enfatiza la necesidad de pasar de la reflexión individual a la reflexión cooperativa, para llegar a desarrollar conocimientos prácticos compartidos que surgen del diálogo y el contraste permanente. Desde nuestro rol de educadores, en ese “ida y vuelta” que es nuestro trabajo de construir aprendizajes, nos preguntamos sobre el significado del arte en la educación. Un interrogante que no es actual: acompañó a la historia de la educación y se abre hoy en nuevas preguntas, con las que inauguramos este espacio. Afirmamos entonces que el arte es fundamental para la vida del ser humano y de las sociedades. Tiene lenguajes propios que lo convierten en una forma de expresión universal, porque no tiene barreras de idiomas y colores pero al mismo tiempo permite una diversidad de manifestaciones tan amplias como la creatividad de las culturas lo permita. Existen diferentes miradas en las escuelas sobre el área de Artística en relación con las demás áreas del conocimiento, más allá de lo que dicen los documentos curriculares. Se le considera “un área de entretenimiento”, en la que “los docentes no tienen que escribir tanto”, donde “los alumnos se distraen de la presión del estudio”. He aquí el problema que me impulsa a generar algunos proyectos para promover una visión sobre la importancia de la plástica en el desarrollo del ser humano. Infundir esa
  • 4. 4 concepción que encuentro en la realidad en algunas situaciones de la vida escolar. Existen espacios en el sistema educativo que a todo docente se nos presentan para crear y arrancar la innovación. Está en nosotros que los aprovechemos para generar un cambio. Y por qué no, partir de situaciones como las que expone Carbonell (2002), en que una concepción pobre del área nos permite impulsar proyectos innovadores con flexibilidad, propiciando con esta innovación la valoración del significado de la educación artística en el ser humano. Herbert Read (1955) en su libro Educación por el arte, siguiendo las ideas de Platón, escribió sobre la importancia de la educación artística, enunciando en su tesis que el arte debe ser la base de la educación. En otro plano, Victor Lowenfeld y W. Lambert Brittain escribieron sobre el significado de las actividades artísticas en el desarrollo de los niños. La interrogante que me gustaría dejar abierta tiene que ver con los posibles caminos que podemos encontrar para generar un cambio positivo en algunas concepciones que actualmente se sostienen en nuestra sociedad con respecto a la implicancia de la educación artística, específicamente de la plástica. “El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo: algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo. El arte es una forma de conocimiento tan precioso para el hombre como el mundo de la filosofía o de la ciencia. Desde luego, sólo cuando reconocemos claramente que el arte es una forma de conocimiento paralela a otra, pero distintade ellas, por medio de las cuales el hombre llega a comprender su ambiente, sólo entonces podemos empezar aapreciarsuimportanciaenlahistoriadelahumanidad(Herbert Read, 1955).”
  • 5. 5 Por lo anteriormente dicho, la educación artística o en este caso basándonos en la educación plástica es un proceso demasiado importante en la formación integral del ser humano y por tanto de la educación. El propósito de la enseñanza de las artes en la escuela, es contribuir con el proceso educativo, económico, y cultural de los pueblos de tal manera que se valore como medio fundamental de comunicación y sensibilización. Teniendo en cuenta la interrelación con las otras áreas del conocimiento. La educación artística plástica es fundamental en la sensibilización de los sentidos, la visión, del tacto y del oído parta el control sensorial del cuerpo y de la mente. La educación artística tiene diversos tipos de problemas en cuanto a educación se refiere, pero el más visible de todos ellos es la exclusión por parte de los docentes que laboran en la educación básica primaria, ellos creen que la educación artística no es una herramienta viable para la vida del ser humano, cuando es todo lo contrario: “Las actividades de Expresión Plástica no deben ser realizadas en forma aislada o en un horario específico para ellas, y deben ser integradas a todas las actividades previstas en la planificación didáctica, como un recurso metodológico para estimular las capacidades de lenguaje expresivo y de trasferencia de aprendizajes, a partir de diferentes estímulos relacionados a los contenidos de otras disciplinas”. Otra de las justificaciones de que el arte es una herramienta eficaz es que, a diferencia de otras disciplinas, la adaptación de este con su contexto sociocultural, es muy flexible, si el entorno se trasforma rápidamente como lo vemos hoy en día con la gran revolución informática que viene desde el siglo XX. El arte es capaz de asimilar rápido estos cambios, debido a que realiza una simbolización del entorno en el que vive el hombre.
  • 6. 6 En relación con las normas o a los preceptos establecidos que homologan y codifican-, el arte, en tanto una forma de lenguaje, se distingue porque es capaz de romper amarras y crear desvíos tanto a nivel de la forma de expresión- que se da en las relaciones entre el significante y el significado-, cuanto en la forma de contenido, que aparece en las relaciones de los significados entre sí. El grado de lo artístico esta, pes fenomenológicamente hablando en relación con estas transgresiones de sistemas y subsistemas manifestados en la expresión y contenido. De esta manera lo dice Mauinier; el arte es capaz de vivir por su propia cuenta. La educación plástica logra en el ser humano una actitud más sociable. Hace que este pueda relacionarse y desenvolverse de una manera óptima con el contexto y con quienes lo habitan: A través del pensamiento estético se facilita la racionalidad de problemas de la vida. Con el desarrollo de la capacidad creadora el estudiante conocerá mejor la sociedad y podrá visualizarse con mayor facilidad con el mundo del trabajo. Por lo anterior, se deduce que el papel del docente es fundamental, ya que debe ser totalmente congruente en relación con todos los elementos mencionados al contactar a sus alumnos con cualquier actividad artística. El maestro, más que el ser “que sabe todo”, debe convertirse en un buen conductor y orientador del grupo, que enseña a aprender. Con esto es muy probable que tengamos que modificar bastante nuestras actitudes: no dar órdenes o establecer normas rígidamente, sin explicaciones: tampoco el maestro debe imponer su criterio, debe ser flexible y tomar en cuenta las opiniones del grupo; debe ser animador que ayude al grupo a funcionar; estar abierto al cambio,
  • 7. 7 retomar y analizar ideas que proporcionan los alumnos, aun las que parezcan absurdas o imposibles. La autora Socorro Martin del Campo Ramírez, realiza una jerarquización bastante valida acerca de las funciones de la educación artística plástica en el educando, las cuales son:  Ampliar el campo de percepción.  Ser un medio de expresión y comunicación.  Desarrollar habilidades y destrezas motrices.  Proporcionar alivio de tensiones.  Aportar actividad lúdica propia a lo educativo.  Contribuir al desarrollo de la creatividad.  Contribuir al desarrollo cognitivo.  Desarrollar el análisis la reflexión y la crítica. Así que con las anteriores funciones, se define el perfil docente que debe ejercer el área. No debe ser un artista, ya que se necesita pedagogía para poder realizar las labores docentes con eficacia, pero tampoco debe ser un docente de sólo arte, este debe buscar la transversalidad con todas las ramas del arte, por lo tanto tiene que conocer todas las expresiones del arte. En teoría, la educación plástica aporta para la formación integral de los hombres, estimulando el desarrollo de las capacidades sensitivas, cognitivas, expresivas y prácticas.
  • 8. 8 Bibliografía ( 2002.). En J. CARBONELL, La aventura deinnovar,Elcambio en la Escuela (págs.13-38 ). EdicionesMorata. ( 1997. ).En J. ELLIOTT, La investigación-acción en educación (págs.176-185). (s.f.).EnH. GARDNER, ARTE MENTE Y CEREBRO(págs.107-112 ). 1982). En H. READ, EDUCACION POREL ARTE (págs.1-10). PAIDOSIBERICA . (s.f.).EnM. P.PECERO, LA EDUCACIÓN PORELARTE (págs.18-22).