SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO DE LECTURA
1. Género y subgénero de la obra:
Novela ( ) Cuento ( ) Ensayo ( ) Poesía (+) Teatro ( ) Otro_________
De aventuras ( ) Sentimental (+) Policiaca ( ) Social ( )
Ciencia ficción ( ) Psicológica ( ) De viajes ( ) Biografía ( )
Autobiografía ( ) Humor ( ) Histórica ( ) De superación ( ) Otro_________
2. Temas principales:
Amor, maravilla, adoración, asombro, belleza, naturaleza.
3. Título de cada poema y nombre de su autor
- Oda a la flor azul
- Oda al fuego
- Oda al hombre sencillo
- Oda a la intranquilidad
- Oda al invierno
- Oda a la noche
- Oda a la pareja
4. Resumen de cada poema:
1. Oda a la flor azul: Habla sobre que él iba caminando a unos metros de la orilla del
mar viendo y oliendo la fragancia de las flores y toda la hierba que crece cerca de
la playa cuando de pronto vio una flor azul y le preguntaba que de dónde extraía su
color, que si acaso lo sacaba del agua del mar.
2. Oda al fuego: describe al fuego, con su deslumbrante cabellera, le dice que el
existe mientras lo escriba porque si se calla el desaparece. Le dice que de todos sus
amigos y sus enemigos él es el más difícil pero que aun así lo domina.
3. Oda al hombre sencillo: parece como si le hablara a otro hombre y le dijera que
quiere conocerlo, saber todo sobre él porque ese es su trabajo, y después le dice
que lo siga porque sabe que los sencillos ganarán.
4. Oda a la intranquilidad: le dice que hace las noches más largas y que ella inauguró
los mares e hizo muchas cosas en la naturaleza, y le pide que viaje con él.
5. Oda al invierno: compara al invierno con un caballo blanco y le dice que la niebla
le sube del hocico, que gotas de lluvia caen de su cola y que su crin salen
electrizadas ráfagas.
6. Oda a la noche: explica como la noche trabaja con los ojos cerrados y encumbre
entre sus sobras a personas desnudas amándose, a hombres cometiendo crímenes,
que mientras ella pasa se ve a los fogoneros tirando carbón al fuego y le dice que
en ella hay algo hermoso: el día.
7. Oda a la pareja: habla de lo bonito que es despertar y anochecer al lado de una
mujer. Que las personas no debería estar solas porque así son mitades, que deben
de ir a buscar el amor porque siempre hay alguien esperándolos, que si él podría
casarlos con quien ellos quisieran.
5. Épocas en que sucede la acción:
Siglo XX
6. Selección de fragmentos significativos (anotar la cita completa o las
palabras que te impresionaron):
Profa solo para que quede claro, cualquier falta de ortografía o de signos de puntuación no
son mi culpa, pasé los versos textualmente sin quitar ni agregar nada.
- Oda a la flor azul:
Cerca del mar, andando
en el mes de noviembre,
entre los matorrales que reciben
luz, fuego y sal marinas
hallé una flor azul
nacida en la durísima paradera.
De dónde, de qué fondo
tu rayo azul extraes?
Tu seda temblorosa
debajo de la tierra
se comunica con el mar profundo?
- Oda al fuego:
Pero sólo palabra
no eres,
aunque toda palabra
si no tiene
brasa
se desprende y se cae
del árbol del tiempo.
- Oda a la pareja:
Ves tú qué simple soy,
qué simple eres,
no se trata
de nada complicado(…)
- Oda a la intranquilidad:
Yo no quiero
mar sin marea, poesía
sin hombre,
pintura
deshabitada, música
sin viento!
- Oda al invierno:
Invierno,
Para otros eres bruma
en los malecones (…)
para mí, Invierno,
eres
un caballo (…)
- Oda a la noche:
Como
una bandera
te agitas en el cielo
hasta llenar no sólo
los montes y los mares,
sino las más pequeñas cavidades (…)
- Oda a la pareja:
Te casaré, si quieres,
con la hermana
de la sirena reina de las islas.
Por desgracia, no puedes casarte con la reina,
porque me está esperando.
Se casará conmigo.
7. Cinco adjetivos para los poemas:
Hermosos, inspiradores, detallados, originales y largos
8. Algunas ideas del autor que transmite en estos versos:
A mí me da la impresión de que estaba muy enamorado de una mujer
porque varias veces la saca un leve instante a la luz en algunos de sus
versos, y también queda clarísimo que hasta a la más mínima cosa le veía
el lado bueno y le exaltaba su belleza.
9. Algunas características del estilo o la forma de escritura:
Una característica que noté es que utiliza muchas metáforas para describir
con más belleza lo que quiere decir, también me di cuenta que todo lo
que dice es positivo, en estos poemas solo resalta la hermosura de las
cosas o personas.
10. En una escala del 1 al 20, califica globalmente las obras: 15
11. Cómo fue tu experiencia de la lectura de este texto:
La verdad lo disfruté bastante, hace mucho había tenido ganas de leer
poemas y sentir pasión por ellos y ahora que lo hice me sentí muy bien, era
una sensación extraña, me hacía sentir que estaba en el pasado, en esos
tiempos en que la poesía era realmente valorada por todos, esa
costumbre ya se perdió y ahora pude recuperar un poco de ella en mi
vida.
11. Anotaciones personales a partir de la lectura (qué te recordó, qué
descubriste, para qué te sirvió, qué impresión te deja, qué te molestó, etc.)
Pues me doy cuenta que para ser un escritor de poemas, que este es el caso, se debe de ver
al mundo desde una perspectiva en la que nadie lo hace, poder abrir tu mente y sacar en
palabras todos tu sentimientos. Me parece increíble como todos esos versos pueden salir de
la mente de una sola persona. Aprendí a ver las casa un poco más profundas, con más
significado y no tan simples a como estamos acostumbrados, sacarle sabor a todo.
Nombre del lector: Lilia Gabriela Villegas García
Fecha de lectura: 19´02´17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3
anik5390
 
Presente continuo. presentación.
Presente continuo. presentación.Presente continuo. presentación.
Presente continuo. presentación.
Impronta Editorial
 
Sara navarro albapérez-en el principio
Sara navarro albapérez-en el principioSara navarro albapérez-en el principio
Sara navarro albapérez-en el principioAlba Pérez
 
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
Para que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel GonzálezPara que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel GonzálezCarolina González
 
Intimissimo
IntimissimoIntimissimo
Intimissimo
Anthony Geuve
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
Nicolás Cornejo Alvarado
 
Textos Para Identificar
Textos Para IdentificarTextos Para Identificar
Textos Para Identificarguestff4174
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literariosalmujarillo
 
PresentacióN TóPicos Literarios
PresentacióN TóPicos LiterariosPresentacióN TóPicos Literarios
PresentacióN TóPicos Literariosraquelata
 
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasDesilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasBelen Cahuapas
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Ana Martínez García
 
Hölderlin y la esencia de la poesía
Hölderlin y la esencia de la poesíaHölderlin y la esencia de la poesía
Hölderlin y la esencia de la poesía
Oscar Barrera
 
Presentación la hora era gris en festival la poesia se eleva
Presentación la hora era gris en festival la poesia se elevaPresentación la hora era gris en festival la poesia se eleva
Presentación la hora era gris en festival la poesia se eleva
StanleyVega3
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Pere Pajerols
 
El viajero de david auris villega
El  viajero   de   david  auris   villegaEl  viajero   de   david  auris   villega
El viajero de david auris villega
gerardo cortez campos
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
Silvia Lugilde
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3Poesia vanguardista,Grupo 3
Poesia vanguardista,Grupo 3
 
Presente continuo. presentación.
Presente continuo. presentación.Presente continuo. presentación.
Presente continuo. presentación.
 
Sara navarro albapérez-en el principio
Sara navarro albapérez-en el principioSara navarro albapérez-en el principio
Sara navarro albapérez-en el principio
 
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
RAINER MARIA RILKE //http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Para que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel GonzálezPara que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel González
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Intimissimo
IntimissimoIntimissimo
Intimissimo
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Textos Para Identificar
Textos Para IdentificarTextos Para Identificar
Textos Para Identificar
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
PresentacióN TóPicos Literarios
PresentacióN TóPicos LiterariosPresentacióN TóPicos Literarios
PresentacióN TóPicos Literarios
 
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegasDesilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
Desilusión amorosa en siempre te amare por david auris villegas
 
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
Tópicos "Vita Teatrum" y "La Vida Como Sueño"
 
Hölderlin y la esencia de la poesía
Hölderlin y la esencia de la poesíaHölderlin y la esencia de la poesía
Hölderlin y la esencia de la poesía
 
Presentación la hora era gris en festival la poesia se eleva
Presentación la hora era gris en festival la poesia se elevaPresentación la hora era gris en festival la poesia se eleva
Presentación la hora era gris en festival la poesia se eleva
 
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
Si mi voz muriera en tierra, de Rafael Alberti. Por Núria Elias.
 
El viajero de david auris villega
El  viajero   de   david  auris   villegaEl  viajero   de   david  auris   villega
El viajero de david auris villega
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
 
El agua (curiel)[1] (3) (1)
El agua (curiel)[1] (3) (1)El agua (curiel)[1] (3) (1)
El agua (curiel)[1] (3) (1)
 

Similar a Reporte de lectura 7 poemas

Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Felipe Palape
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
Gastón Matute
 
Antologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
karla rodriguez
 
Parejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en español
María Belén García Llamas
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosevagordita
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Nerudayanete
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosevagordita
 
Análisis lírico
Análisis líricoAnálisis lírico
Análisis lírico
Felipe Caamaño Rojas
 
Versos al atardecer
Versos al atardecerVersos al atardecer
Versos al atardecer
jeronimo_galan
 
El amor
El amorEl amor

Similar a Reporte de lectura 7 poemas (20)

Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Antología poesía
Antología poesíaAntología poesía
Antología poesía
 
Pero lo sabe
Pero lo sabePero lo sabe
Pero lo sabe
 
Antologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
 
Parejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en español
 
Parejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en español
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
1 A, ANTOLOGIA POETICA
1 A, ANTOLOGIA POETICA1 A, ANTOLOGIA POETICA
1 A, ANTOLOGIA POETICA
 
Análisis lírico
Análisis líricoAnálisis lírico
Análisis lírico
 
Versos al atardecer
Versos al atardecerVersos al atardecer
Versos al atardecer
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS EL PIROPO
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS EL PIROPOPRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS EL PIROPO
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS EL PIROPO
 
Nuevo power point los piropos
Nuevo power point los piroposNuevo power point los piropos
Nuevo power point los piropos
 
Nuevo power point los piropos
Nuevo power point los piroposNuevo power point los piropos
Nuevo power point los piropos
 

Más de Gabriela Villegas

Landing Page
Landing PageLanding Page
Landing Page
Gabriela Villegas
 
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
Gabriela Villegas
 
Secretos de Daniel
Secretos de DanielSecretos de Daniel
Secretos de Daniel
Gabriela Villegas
 
Secretos del Apocalipsis
Secretos del ApocalipsisSecretos del Apocalipsis
Secretos del Apocalipsis
Gabriela Villegas
 
Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2
Gabriela Villegas
 
Informe de lectura unidad 1
Informe de lectura unidad 1Informe de lectura unidad 1
Informe de lectura unidad 1
Gabriela Villegas
 
Noticia 2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
Noticia   2 congreso internacional sobre las ciencias empresarialesNoticia   2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
Noticia 2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
Gabriela Villegas
 
Reporte de lectura del cuento 2
Reporte de lectura del cuento 2Reporte de lectura del cuento 2
Reporte de lectura del cuento 2
Gabriela Villegas
 
Reporte de lectura del cuento 1
Reporte de lectura del cuento 1Reporte de lectura del cuento 1
Reporte de lectura del cuento 1
Gabriela Villegas
 
Reporte de lectura de la novela
Reporte de lectura de la novelaReporte de lectura de la novela
Reporte de lectura de la novela
Gabriela Villegas
 
Reporte de las 7 leyendas
Reporte de las 7 leyendasReporte de las 7 leyendas
Reporte de las 7 leyendas
Gabriela Villegas
 

Más de Gabriela Villegas (19)

Landing Page
Landing PageLanding Page
Landing Page
 
Colpac
ColpacColpac
Colpac
 
Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
 
Secretos de Daniel
Secretos de DanielSecretos de Daniel
Secretos de Daniel
 
Secretos del Apocalipsis
Secretos del ApocalipsisSecretos del Apocalipsis
Secretos del Apocalipsis
 
Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2Informe de lectura unidad 2
Informe de lectura unidad 2
 
Informe de lectura unidad 1
Informe de lectura unidad 1Informe de lectura unidad 1
Informe de lectura unidad 1
 
Recetario de cocina
Recetario de cocinaRecetario de cocina
Recetario de cocina
 
Noticia 14 de febrero
Noticia   14 de febreroNoticia   14 de febrero
Noticia 14 de febrero
 
Noticia 2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
Noticia   2 congreso internacional sobre las ciencias empresarialesNoticia   2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
Noticia 2 congreso internacional sobre las ciencias empresariales
 
Plan diamante 2018.
Plan diamante 2018.Plan diamante 2018.
Plan diamante 2018.
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Los 52 tips
Los 52 tipsLos 52 tips
Los 52 tips
 
Reporte de lectura del cuento 2
Reporte de lectura del cuento 2Reporte de lectura del cuento 2
Reporte de lectura del cuento 2
 
Reporte de lectura del cuento 1
Reporte de lectura del cuento 1Reporte de lectura del cuento 1
Reporte de lectura del cuento 1
 
Reporte de lectura de la novela
Reporte de lectura de la novelaReporte de lectura de la novela
Reporte de lectura de la novela
 
Reporte de las 7 leyendas
Reporte de las 7 leyendasReporte de las 7 leyendas
Reporte de las 7 leyendas
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Reporte de lectura 7 poemas

  • 1. REGISTRO DE LECTURA 1. Género y subgénero de la obra: Novela ( ) Cuento ( ) Ensayo ( ) Poesía (+) Teatro ( ) Otro_________ De aventuras ( ) Sentimental (+) Policiaca ( ) Social ( ) Ciencia ficción ( ) Psicológica ( ) De viajes ( ) Biografía ( ) Autobiografía ( ) Humor ( ) Histórica ( ) De superación ( ) Otro_________ 2. Temas principales: Amor, maravilla, adoración, asombro, belleza, naturaleza. 3. Título de cada poema y nombre de su autor - Oda a la flor azul - Oda al fuego - Oda al hombre sencillo - Oda a la intranquilidad - Oda al invierno - Oda a la noche - Oda a la pareja 4. Resumen de cada poema: 1. Oda a la flor azul: Habla sobre que él iba caminando a unos metros de la orilla del mar viendo y oliendo la fragancia de las flores y toda la hierba que crece cerca de la playa cuando de pronto vio una flor azul y le preguntaba que de dónde extraía su color, que si acaso lo sacaba del agua del mar. 2. Oda al fuego: describe al fuego, con su deslumbrante cabellera, le dice que el existe mientras lo escriba porque si se calla el desaparece. Le dice que de todos sus amigos y sus enemigos él es el más difícil pero que aun así lo domina. 3. Oda al hombre sencillo: parece como si le hablara a otro hombre y le dijera que quiere conocerlo, saber todo sobre él porque ese es su trabajo, y después le dice que lo siga porque sabe que los sencillos ganarán. 4. Oda a la intranquilidad: le dice que hace las noches más largas y que ella inauguró los mares e hizo muchas cosas en la naturaleza, y le pide que viaje con él. 5. Oda al invierno: compara al invierno con un caballo blanco y le dice que la niebla le sube del hocico, que gotas de lluvia caen de su cola y que su crin salen electrizadas ráfagas. 6. Oda a la noche: explica como la noche trabaja con los ojos cerrados y encumbre entre sus sobras a personas desnudas amándose, a hombres cometiendo crímenes, que mientras ella pasa se ve a los fogoneros tirando carbón al fuego y le dice que en ella hay algo hermoso: el día. 7. Oda a la pareja: habla de lo bonito que es despertar y anochecer al lado de una mujer. Que las personas no debería estar solas porque así son mitades, que deben
  • 2. de ir a buscar el amor porque siempre hay alguien esperándolos, que si él podría casarlos con quien ellos quisieran. 5. Épocas en que sucede la acción: Siglo XX 6. Selección de fragmentos significativos (anotar la cita completa o las palabras que te impresionaron): Profa solo para que quede claro, cualquier falta de ortografía o de signos de puntuación no son mi culpa, pasé los versos textualmente sin quitar ni agregar nada. - Oda a la flor azul: Cerca del mar, andando en el mes de noviembre, entre los matorrales que reciben luz, fuego y sal marinas hallé una flor azul nacida en la durísima paradera. De dónde, de qué fondo tu rayo azul extraes? Tu seda temblorosa debajo de la tierra se comunica con el mar profundo? - Oda al fuego: Pero sólo palabra no eres, aunque toda palabra si no tiene brasa se desprende y se cae del árbol del tiempo. - Oda a la pareja: Ves tú qué simple soy, qué simple eres, no se trata de nada complicado(…)
  • 3. - Oda a la intranquilidad: Yo no quiero mar sin marea, poesía sin hombre, pintura deshabitada, música sin viento! - Oda al invierno: Invierno, Para otros eres bruma en los malecones (…) para mí, Invierno, eres un caballo (…) - Oda a la noche: Como una bandera te agitas en el cielo hasta llenar no sólo los montes y los mares, sino las más pequeñas cavidades (…) - Oda a la pareja: Te casaré, si quieres, con la hermana de la sirena reina de las islas. Por desgracia, no puedes casarte con la reina, porque me está esperando. Se casará conmigo. 7. Cinco adjetivos para los poemas: Hermosos, inspiradores, detallados, originales y largos 8. Algunas ideas del autor que transmite en estos versos: A mí me da la impresión de que estaba muy enamorado de una mujer porque varias veces la saca un leve instante a la luz en algunos de sus versos, y también queda clarísimo que hasta a la más mínima cosa le veía el lado bueno y le exaltaba su belleza.
  • 4. 9. Algunas características del estilo o la forma de escritura: Una característica que noté es que utiliza muchas metáforas para describir con más belleza lo que quiere decir, también me di cuenta que todo lo que dice es positivo, en estos poemas solo resalta la hermosura de las cosas o personas. 10. En una escala del 1 al 20, califica globalmente las obras: 15 11. Cómo fue tu experiencia de la lectura de este texto: La verdad lo disfruté bastante, hace mucho había tenido ganas de leer poemas y sentir pasión por ellos y ahora que lo hice me sentí muy bien, era una sensación extraña, me hacía sentir que estaba en el pasado, en esos tiempos en que la poesía era realmente valorada por todos, esa costumbre ya se perdió y ahora pude recuperar un poco de ella en mi vida. 11. Anotaciones personales a partir de la lectura (qué te recordó, qué descubriste, para qué te sirvió, qué impresión te deja, qué te molestó, etc.) Pues me doy cuenta que para ser un escritor de poemas, que este es el caso, se debe de ver al mundo desde una perspectiva en la que nadie lo hace, poder abrir tu mente y sacar en palabras todos tu sentimientos. Me parece increíble como todos esos versos pueden salir de la mente de una sola persona. Aprendí a ver las casa un poco más profundas, con más significado y no tan simples a como estamos acostumbrados, sacarle sabor a todo. Nombre del lector: Lilia Gabriela Villegas García Fecha de lectura: 19´02´17