SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
ENSAYO: LIFESTYLE
EIRA ALENKA LARRAZOLO BRITO
09/04/2014
EBC
EIRA ALENKA LARRAZOLO BRITO
LIFESTYLE
ENSAYO
LIFESTYLE:
Estilo de vida es la forma típica de la vida de un individuo, grupo o cultura. El
término se refiere a una combinación de factores determinantes intangibles o
tangibles. Factores tangibles se refieren específicamente a demográficos variables
es decir, un perfil demográfico de individuos, mientras que los factores intangibles
se refieren a los aspectos psicológicos de un individuo, tales como los valores
personales, preferencias y perspectivas.
Pienso que cada persona tiene su propio lifestyle ya que cada quien se tiene que
adecuar a lo que tiene, aunque algunas veces hay personas que al ver a otras
teniendo un mejor estilo de vida tratan de aparentar lo mismo.
Estilo de vida tiene que ver con la forma en que segmentas a tumercado.
Antes, sólo se dividía por clases:
Clase Alta, media o baja: A, B y C.
Pero los mercados se han vuelto cada vez más variados por las facilidades
decrédito, los commodities, etc.
Ahora es más complejo y un mismo target de clase media tiene otras sub-
divisiones.
Estas sub-divisiones tienen qué ver con los estilos de vida de este mercado.
Puede haber gente de clase media alta, con un estilo de vida sumamente
conservador, cero moda, cero interés en su persona (vanidad), apasionado por las
computadoras y el orden. Tendencia a ahorrar y prever el futuro.
Puede haber otra persona con el mismo nivel de vida clase medio alto, pero con
un estilo de vida despilfarrado, soltero, gana bien pero vive al día, gasta todo su
salario en gustos vanales, moda, auto del año, equipo electrodoméstico, alcohol.
Esos dos son ejemplos de estilos de vida en un mismo nivel socioeconómico.
VALS (VALUES AND LIFE STYLES) VALORES Y ESTILOS DE VIDA.
ACTUALES:
Son exitosos, sofisticados, activos. Se hacen cargo. Personas con autoestima alta
y recursos abundantes. Están interesados en crecer y buscan desarrollar, explorar
y expresarse en una variedad de maneras. Siguen en búsqueda de desafíos.
SATISFECHOS:
Gente madura, satisfecha, reflexivos, valoran el orden, el conocimiento y la
responsabilidad. Tienen ocupaciones profesionales. Sus actividades placenteras
tienden a centrarse en el hogar. Valoran los productos que compran.
BUSCADORES DE METAS:
Tienen carreras exitosas son personas orientadas al trabajo duro. Les gusta sentir
el control de sus vidas. Están comprometidos con el trabajo y la familia. Gustan de
productos de prestigio y servicios que hayan demostrado éxito entre sus pares.
EXPERIMENTADORES:
Son jóvenes, vitales, entusiastas, impulsivos y rebeldes. Buscan lo variado y lo
excitante, saborean lo nuevo, lo chocante y el riesgo. Gastan parte de sus
ingresos en ropa, comidas rápidas, música, películas y videos.
CREYENTES:
Son conservadores, basados en códigos tradicionales establecidos: flia, iglesia,
comunidad y nación. Favorecen el consumo de productos de su país y marcas
tradicionales.
STRIVERS: (esforzados)
Buscan motivación, y buscan un lugar seguro en la vida. Inseguros de si mismo y
sencillos en sus ingresos. Son impulsivos y se aburren fácilmente. Emulan a
quienes tienen posesiones muy impresionantes, pero lo que ellos desearían tener
a menudo lejos de su alcance.
HACEDORES:
Gente de habilidades constructivas y valoran la autosuficiencia. Viven en el
tradicional contexto de la familia. Tienen habilidades, ingresos y energía para
llevar a cabo estos proyectos en forma exitosa. No se impresionan por las
posesiones materiales.
STRUGGLERS:(luchadores)
Según ellos, la vida es dura. Son pobres, mal educados, con pocas habilidades,
sin grandes valores sociales. Se preocupan por su vejez y su salud. Son
consumidores cautos y representan un mercado muy modesto, pero son leales a
sus marcas favoritas.
OPORTUNISTAS:
Mide la oportunidad de compra de la marca. Se realiza una investigación de fuente
única que permite medir la fortaleza de la publicidad a corto plazo.
Los Estilos de Vida son “formas de ser, tener, querer y actuar compartidas por un
grupo significativo de personas”.
Cada persona tiene un Estilo de Vida determinado y, a partir de este, se puede
identificar cómo se gasta, qué tanta importancia se le asigna al dinero, la
orientación al ahorro o gasto, las elecciones racionales o emocionales, la
tendencia a la búsqueda de información, etc.
Esta forma de ver a la sociedad ayuda mucho en la creación e implementación de
estrategias de marketing, pues permite la adecuada orientación de los productos y
servicios a las necesidades específicas de los distintos grupos de consumidores. A
diferencia de la clásica clasificación por Niveles Socioeconómicas, que se basa en
lo que las personas tienen, los Estilos de Vida se basan en lo que las personas
quieren.
Estilo de vida se define como la manera en que uno vive. Es una función de
nuestras características individuales inherentes moldeadas por la interacción
social durante el paso del tiempo. Es como se expresa el concepto personal con
acciones.
Como podemos ver en este ensayo cada persona tiene diferente estilo de vida,
comparando este ensayo con la película de (amor por contrato) me doy cuenta
que todo lo que se utiliza es marketing ya que los Jones son en realidad un equipo
profesional de ventas que utiliza la imagen de “familia perfecta” para inducir el
consumo de los artículos que exhiben.
En la película podemos observar la voracidad de las empresas y la falta de
escrúpulos de los ejecutivos de la mercadotecnia.
Pienso que uno de los grandes males de nuestros tiempos es el consumismo
desenfrenado, personas que compran y compran para llenar el vacío de sus vidas,
o por su necesidad de buscar mayor comodidad, o por su afán de lucir y destacar
ante los otros. Todo es en torno al consumismo y a las manipulaciones del
marketing.
Bibliografía:
Consumer Behavior by Wayne D. Hoyer.
HAWKINS, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo
estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo: lifestyle

Estilos de vida como criterio de clasificacion social[1]
Estilos de vida como criterio de clasificacion social[1]Estilos de vida como criterio de clasificacion social[1]
Estilos de vida como criterio de clasificacion social[1]
Shizapi
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
PTF
 
ENSAYO LIFE STYLE
ENSAYO LIFE STYLEENSAYO LIFE STYLE
ENSAYO LIFE STYLE
Anee Cfknfd
 
Semana 05 - Segmentación y psicografía.pdf
Semana 05 - Segmentación y psicografía.pdfSemana 05 - Segmentación y psicografía.pdf
Semana 05 - Segmentación y psicografía.pdf
AlejandroTrujilloGam
 
Cultura y clases sociales
Cultura y clases socialesCultura y clases sociales
Cultura y clases sociales
Michael L. Rocha
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 
Marketing y cultura examen
Marketing y cultura examenMarketing y cultura examen
Marketing y cultura examen
Consuelo Pérez
 
Eduardo rios lfestyle
Eduardo rios lfestyleEduardo rios lfestyle
Eduardo rios lfestyle
Lalijohns Rios
 
Psicologia del consumidor [autoguardado]
Psicologia del consumidor [autoguardado]Psicologia del consumidor [autoguardado]
Psicologia del consumidor [autoguardado]
FrankGomez01
 
Comportamiento de compra
Comportamiento de compraComportamiento de compra
Comportamiento de compra
Lucero Molina Olivares
 
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijanoSegmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Guiovanni Quijano
 
Taller 6 segmentacion
Taller 6 segmentacionTaller 6 segmentacion
Taller 6 segmentacion
Juan Navarrete
 
EL SISTEMA VALS
EL SISTEMA VALSEL SISTEMA VALS
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
crivcriv
 
Consumidor Peruano
Consumidor PeruanoConsumidor Peruano
Consumidor Peruano
Jorge Ayona
 
El comportamiento del consumidor RECETAS DE MARKETING
El comportamiento del consumidor RECETAS DE MARKETINGEl comportamiento del consumidor RECETAS DE MARKETING
El comportamiento del consumidor RECETAS DE MARKETING
Juan Adsuara
 
Ensayo lifestyle
Ensayo lifestyleEnsayo lifestyle
Ensayo lifestyle
Vane Orihuela
 
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
Hector Robles
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
Balbino Rodriguez
 

Similar a Ensayo: lifestyle (20)

Estilos de vida como criterio de clasificacion social[1]
Estilos de vida como criterio de clasificacion social[1]Estilos de vida como criterio de clasificacion social[1]
Estilos de vida como criterio de clasificacion social[1]
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
Diseño experiencia. Ma. Ines Pascal. PMA 2014
 
ENSAYO LIFE STYLE
ENSAYO LIFE STYLEENSAYO LIFE STYLE
ENSAYO LIFE STYLE
 
Semana 05 - Segmentación y psicografía.pdf
Semana 05 - Segmentación y psicografía.pdfSemana 05 - Segmentación y psicografía.pdf
Semana 05 - Segmentación y psicografía.pdf
 
Cultura y clases sociales
Cultura y clases socialesCultura y clases sociales
Cultura y clases sociales
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 
Marketing y cultura examen
Marketing y cultura examenMarketing y cultura examen
Marketing y cultura examen
 
Eduardo rios lfestyle
Eduardo rios lfestyleEduardo rios lfestyle
Eduardo rios lfestyle
 
Psicologia del consumidor [autoguardado]
Psicologia del consumidor [autoguardado]Psicologia del consumidor [autoguardado]
Psicologia del consumidor [autoguardado]
 
Comportamiento de compra
Comportamiento de compraComportamiento de compra
Comportamiento de compra
 
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijanoSegmentacion de mercados guiovanni quijano
Segmentacion de mercados guiovanni quijano
 
Taller 6 segmentacion
Taller 6 segmentacionTaller 6 segmentacion
Taller 6 segmentacion
 
EL SISTEMA VALS
EL SISTEMA VALSEL SISTEMA VALS
EL SISTEMA VALS
 
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
 
Consumidor Peruano
Consumidor PeruanoConsumidor Peruano
Consumidor Peruano
 
El comportamiento del consumidor RECETAS DE MARKETING
El comportamiento del consumidor RECETAS DE MARKETINGEl comportamiento del consumidor RECETAS DE MARKETING
El comportamiento del consumidor RECETAS DE MARKETING
 
Ensayo lifestyle
Ensayo lifestyleEnsayo lifestyle
Ensayo lifestyle
 
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
Entrevista Hector Robles revista MED PLUS n99
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
 

Más de Alenka Brito

Productos que existen hoy que no quiero ver en 5 años.alenka larrazolo
Productos que existen hoy que no quiero ver en 5 años.alenka larrazoloProductos que existen hoy que no quiero ver en 5 años.alenka larrazolo
Productos que existen hoy que no quiero ver en 5 años.alenka larrazolo
Alenka Brito
 
Futuro de las libretas. alenka larrazolo
Futuro de las libretas. alenka larrazoloFuturo de las libretas. alenka larrazolo
Futuro de las libretas. alenka larrazolo
Alenka Brito
 
Diferencia entre blog, videoblog y microblog y uso de facebook y twitter.
Diferencia entre blog, videoblog y microblog  y uso de facebook y twitter.Diferencia entre blog, videoblog y microblog  y uso de facebook y twitter.
Diferencia entre blog, videoblog y microblog y uso de facebook y twitter.
Alenka Brito
 
Segmentación en facebook. Alenka Larrazolo
Segmentación en facebook. Alenka LarrazoloSegmentación en facebook. Alenka Larrazolo
Segmentación en facebook. Alenka Larrazolo
Alenka Brito
 
Qué es el comercio electrónico de twitter. alenka larrazolo
Qué es el comercio electrónico de twitter. alenka larrazoloQué es el comercio electrónico de twitter. alenka larrazolo
Qué es el comercio electrónico de twitter. alenka larrazolo
Alenka Brito
 
Códigos qr y su utilidad. alenka
Códigos qr y su utilidad. alenkaCódigos qr y su utilidad. alenka
Códigos qr y su utilidad. alenka
Alenka Brito
 
Analisis de la publicidad impresa e interactiva en 2014. alenka larrazolo
Analisis de la publicidad impresa e interactiva en 2014. alenka larrazoloAnalisis de la publicidad impresa e interactiva en 2014. alenka larrazolo
Analisis de la publicidad impresa e interactiva en 2014. alenka larrazolo
Alenka Brito
 
Spectacle american culture
Spectacle american cultureSpectacle american culture
Spectacle american culture
Alenka Brito
 
Publicidad atl de walt disney world
Publicidad atl de walt disney worldPublicidad atl de walt disney world
Publicidad atl de walt disney world
Alenka Brito
 
Mensajes subliminales 2014
Mensajes subliminales 2014Mensajes subliminales 2014
Mensajes subliminales 2014
Alenka Brito
 
Btl de mc donald´s alenka (1)
Btl de mc donald´s alenka (1)Btl de mc donald´s alenka (1)
Btl de mc donald´s alenka (1)
Alenka Brito
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Alenka Brito
 
Zara karen colin
Zara karen colinZara karen colin
Zara karen colin
Alenka Brito
 
Zara. eira alenka larrazolo brito
Zara. eira alenka larrazolo britoZara. eira alenka larrazolo brito
Zara. eira alenka larrazolo brito
Alenka Brito
 
Como se implanta un crm en una organizacion. 5
Como se implanta un crm en una organizacion. 5Como se implanta un crm en una organizacion. 5
Como se implanta un crm en una organizacion. 5
Alenka Brito
 
Sistemas crm. 4
Sistemas crm. 4Sistemas crm. 4
Sistemas crm. 4
Alenka Brito
 
Que es una matriz de transacción de clientes o desarrollo de clientes. 3
Que es una matriz de transacción de clientes o desarrollo de clientes. 3Que es una matriz de transacción de clientes o desarrollo de clientes. 3
Que es una matriz de transacción de clientes o desarrollo de clientes. 3
Alenka Brito
 
Diferencia entre estrategia y software 2
Diferencia entre estrategia y software 2Diferencia entre estrategia y software 2
Diferencia entre estrategia y software 2
Alenka Brito
 
Qué es y como sirve un crm en una compañía. 1
Qué es y como sirve un crm en una compañía. 1Qué es y como sirve un crm en una compañía. 1
Qué es y como sirve un crm en una compañía. 1
Alenka Brito
 
Walmart
Walmart Walmart
Walmart
Alenka Brito
 

Más de Alenka Brito (20)

Productos que existen hoy que no quiero ver en 5 años.alenka larrazolo
Productos que existen hoy que no quiero ver en 5 años.alenka larrazoloProductos que existen hoy que no quiero ver en 5 años.alenka larrazolo
Productos que existen hoy que no quiero ver en 5 años.alenka larrazolo
 
Futuro de las libretas. alenka larrazolo
Futuro de las libretas. alenka larrazoloFuturo de las libretas. alenka larrazolo
Futuro de las libretas. alenka larrazolo
 
Diferencia entre blog, videoblog y microblog y uso de facebook y twitter.
Diferencia entre blog, videoblog y microblog  y uso de facebook y twitter.Diferencia entre blog, videoblog y microblog  y uso de facebook y twitter.
Diferencia entre blog, videoblog y microblog y uso de facebook y twitter.
 
Segmentación en facebook. Alenka Larrazolo
Segmentación en facebook. Alenka LarrazoloSegmentación en facebook. Alenka Larrazolo
Segmentación en facebook. Alenka Larrazolo
 
Qué es el comercio electrónico de twitter. alenka larrazolo
Qué es el comercio electrónico de twitter. alenka larrazoloQué es el comercio electrónico de twitter. alenka larrazolo
Qué es el comercio electrónico de twitter. alenka larrazolo
 
Códigos qr y su utilidad. alenka
Códigos qr y su utilidad. alenkaCódigos qr y su utilidad. alenka
Códigos qr y su utilidad. alenka
 
Analisis de la publicidad impresa e interactiva en 2014. alenka larrazolo
Analisis de la publicidad impresa e interactiva en 2014. alenka larrazoloAnalisis de la publicidad impresa e interactiva en 2014. alenka larrazolo
Analisis de la publicidad impresa e interactiva en 2014. alenka larrazolo
 
Spectacle american culture
Spectacle american cultureSpectacle american culture
Spectacle american culture
 
Publicidad atl de walt disney world
Publicidad atl de walt disney worldPublicidad atl de walt disney world
Publicidad atl de walt disney world
 
Mensajes subliminales 2014
Mensajes subliminales 2014Mensajes subliminales 2014
Mensajes subliminales 2014
 
Btl de mc donald´s alenka (1)
Btl de mc donald´s alenka (1)Btl de mc donald´s alenka (1)
Btl de mc donald´s alenka (1)
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Zara karen colin
Zara karen colinZara karen colin
Zara karen colin
 
Zara. eira alenka larrazolo brito
Zara. eira alenka larrazolo britoZara. eira alenka larrazolo brito
Zara. eira alenka larrazolo brito
 
Como se implanta un crm en una organizacion. 5
Como se implanta un crm en una organizacion. 5Como se implanta un crm en una organizacion. 5
Como se implanta un crm en una organizacion. 5
 
Sistemas crm. 4
Sistemas crm. 4Sistemas crm. 4
Sistemas crm. 4
 
Que es una matriz de transacción de clientes o desarrollo de clientes. 3
Que es una matriz de transacción de clientes o desarrollo de clientes. 3Que es una matriz de transacción de clientes o desarrollo de clientes. 3
Que es una matriz de transacción de clientes o desarrollo de clientes. 3
 
Diferencia entre estrategia y software 2
Diferencia entre estrategia y software 2Diferencia entre estrategia y software 2
Diferencia entre estrategia y software 2
 
Qué es y como sirve un crm en una compañía. 1
Qué es y como sirve un crm en una compañía. 1Qué es y como sirve un crm en una compañía. 1
Qué es y como sirve un crm en una compañía. 1
 
Walmart
Walmart Walmart
Walmart
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Ensayo: lifestyle

  • 2. EIRA ALENKA LARRAZOLO BRITO LIFESTYLE ENSAYO LIFESTYLE: Estilo de vida es la forma típica de la vida de un individuo, grupo o cultura. El término se refiere a una combinación de factores determinantes intangibles o tangibles. Factores tangibles se refieren específicamente a demográficos variables es decir, un perfil demográfico de individuos, mientras que los factores intangibles se refieren a los aspectos psicológicos de un individuo, tales como los valores personales, preferencias y perspectivas. Pienso que cada persona tiene su propio lifestyle ya que cada quien se tiene que adecuar a lo que tiene, aunque algunas veces hay personas que al ver a otras teniendo un mejor estilo de vida tratan de aparentar lo mismo. Estilo de vida tiene que ver con la forma en que segmentas a tumercado. Antes, sólo se dividía por clases: Clase Alta, media o baja: A, B y C. Pero los mercados se han vuelto cada vez más variados por las facilidades decrédito, los commodities, etc. Ahora es más complejo y un mismo target de clase media tiene otras sub- divisiones. Estas sub-divisiones tienen qué ver con los estilos de vida de este mercado. Puede haber gente de clase media alta, con un estilo de vida sumamente conservador, cero moda, cero interés en su persona (vanidad), apasionado por las computadoras y el orden. Tendencia a ahorrar y prever el futuro. Puede haber otra persona con el mismo nivel de vida clase medio alto, pero con un estilo de vida despilfarrado, soltero, gana bien pero vive al día, gasta todo su salario en gustos vanales, moda, auto del año, equipo electrodoméstico, alcohol. Esos dos son ejemplos de estilos de vida en un mismo nivel socioeconómico.
  • 3. VALS (VALUES AND LIFE STYLES) VALORES Y ESTILOS DE VIDA. ACTUALES: Son exitosos, sofisticados, activos. Se hacen cargo. Personas con autoestima alta y recursos abundantes. Están interesados en crecer y buscan desarrollar, explorar y expresarse en una variedad de maneras. Siguen en búsqueda de desafíos. SATISFECHOS: Gente madura, satisfecha, reflexivos, valoran el orden, el conocimiento y la responsabilidad. Tienen ocupaciones profesionales. Sus actividades placenteras tienden a centrarse en el hogar. Valoran los productos que compran. BUSCADORES DE METAS: Tienen carreras exitosas son personas orientadas al trabajo duro. Les gusta sentir el control de sus vidas. Están comprometidos con el trabajo y la familia. Gustan de productos de prestigio y servicios que hayan demostrado éxito entre sus pares. EXPERIMENTADORES: Son jóvenes, vitales, entusiastas, impulsivos y rebeldes. Buscan lo variado y lo excitante, saborean lo nuevo, lo chocante y el riesgo. Gastan parte de sus ingresos en ropa, comidas rápidas, música, películas y videos. CREYENTES: Son conservadores, basados en códigos tradicionales establecidos: flia, iglesia, comunidad y nación. Favorecen el consumo de productos de su país y marcas tradicionales. STRIVERS: (esforzados) Buscan motivación, y buscan un lugar seguro en la vida. Inseguros de si mismo y sencillos en sus ingresos. Son impulsivos y se aburren fácilmente. Emulan a quienes tienen posesiones muy impresionantes, pero lo que ellos desearían tener a menudo lejos de su alcance. HACEDORES: Gente de habilidades constructivas y valoran la autosuficiencia. Viven en el tradicional contexto de la familia. Tienen habilidades, ingresos y energía para llevar a cabo estos proyectos en forma exitosa. No se impresionan por las posesiones materiales.
  • 4. STRUGGLERS:(luchadores) Según ellos, la vida es dura. Son pobres, mal educados, con pocas habilidades, sin grandes valores sociales. Se preocupan por su vejez y su salud. Son consumidores cautos y representan un mercado muy modesto, pero son leales a sus marcas favoritas. OPORTUNISTAS: Mide la oportunidad de compra de la marca. Se realiza una investigación de fuente única que permite medir la fortaleza de la publicidad a corto plazo. Los Estilos de Vida son “formas de ser, tener, querer y actuar compartidas por un grupo significativo de personas”. Cada persona tiene un Estilo de Vida determinado y, a partir de este, se puede identificar cómo se gasta, qué tanta importancia se le asigna al dinero, la orientación al ahorro o gasto, las elecciones racionales o emocionales, la tendencia a la búsqueda de información, etc. Esta forma de ver a la sociedad ayuda mucho en la creación e implementación de estrategias de marketing, pues permite la adecuada orientación de los productos y servicios a las necesidades específicas de los distintos grupos de consumidores. A diferencia de la clásica clasificación por Niveles Socioeconómicas, que se basa en lo que las personas tienen, los Estilos de Vida se basan en lo que las personas quieren.
  • 5. Estilo de vida se define como la manera en que uno vive. Es una función de nuestras características individuales inherentes moldeadas por la interacción social durante el paso del tiempo. Es como se expresa el concepto personal con acciones. Como podemos ver en este ensayo cada persona tiene diferente estilo de vida, comparando este ensayo con la película de (amor por contrato) me doy cuenta que todo lo que se utiliza es marketing ya que los Jones son en realidad un equipo profesional de ventas que utiliza la imagen de “familia perfecta” para inducir el consumo de los artículos que exhiben. En la película podemos observar la voracidad de las empresas y la falta de escrúpulos de los ejecutivos de la mercadotecnia. Pienso que uno de los grandes males de nuestros tiempos es el consumismo desenfrenado, personas que compran y compran para llenar el vacío de sus vidas, o por su necesidad de buscar mayor comodidad, o por su afán de lucir y destacar ante los otros. Todo es en torno al consumismo y a las manipulaciones del marketing. Bibliografía: Consumer Behavior by Wayne D. Hoyer. HAWKINS, Del I et al. (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. 9° Edición. México: Ed. Mc Graw Hill.