SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo Conquistar al Cliente
                Peruano?
           Comportamiento del Consumidor




            Lic.Ps. Sandro Melgarejo Valverde
Que sabemos del..

        Consumidor


            Cliente


    Comportamiento
     del Consumidor
Consumidor:
aquella persona que consume
un bien o utiliza un producto o
  servicio para satisfacer una
                     necesidad.
Cliente:
  todos aquellos que ya han tenido
     experiencias con el producto o
  servicio que se vende, y que han
        obtenido buenos resultados,
      haciéndolos que regresen a la
compra del producto, de una forma
    sistemática o casual, es decir el
   cliente es el que regresa, el que
        vuelve por lo que ya conoce.
Comportamiento:
    Conducta, manera de comportarse, la
         forma en la que se reacciona ante
    diferentes situaciones. Las reacciones
           pueden ser ante un ataque, una
  pregunta, una decisión o una situación..

              El comportamiento del
                       consumidor
es aquella parte del comportamiento de
las personas y las decisiones que ello
implica cuando están adquiriendo bienes
o utilizando servicios para satisfacer sus
necesidades.
¿por qué
        ¿Quién     compra?
        compra?
                                      ¿Cómo
¿Q compra?
                        ¿Cómo lo
                        compra?
                                   estudiar al
                                      Cliente
¿Cómo lo                 ¿Cuándo   Peruano?
utiliza?                 compra?


        ¿Cuánto   ¿Dónde
                  compra?
        compra?
Proceso de decisión de compra*
                         Reconocer la necesidad

                         Busqueda y averiguación


                            Evaluar alternativas


                                   Decisión

                            Uso y evaluación del
                                 producto


                               La Satisfacción


*Willian Stanton (Fundamentals of Marketing, Mc Graw Hill, Stanton, 1994),
Influencias que recibe el
                consumidor

    Variables externas: Entorno
       económico, cultural, medio
 ambiente, clase social, grupo de
 referencia, la familia, influencias


Variables internas: Motivaciones,
       actitudes, comportamiento,
       aprendizaje, estilo de vida.
Según Romulo Arellano, mostró en un estudio 9 estilos de
          vida claramente diferenciado de los peruanos


                          Los conservadores    20.5%
                          Los tradicionales    18.1%
                          Los progresistas     17.6%
                          Los sobrevivientes    16%
                          Las trabajadoras     10.5%
                          Los adaptados         8.2%
                          Los afortunados       4.2%
                          Los Emprendedores     2.8%
                          Los sensoriales       2.1%
Conservadoras: Gran proporción mujeres,
  amas de casa, sumamente tradicionales en
            el consumo y la vida en general.




  Tradicionales: Personas que guardan sus
    tradiciones rurales o de urbes pequeñas
aunque vivan ciudades grandes. Machistas y
              poco moderno en su consumo.



Progresistas: Jóvenes que migraron desde
  el campo a la ciudad, buscan el progreso
mediante el trabajo fuerte de cualquier tipo y
                                     estudio.
Sobrevivientes: Son hombres o mujeres
      cuyos ingresos los ubican en niveles de
   vida cercano a la supervivencia o pobreza
                                    extrema.

        Adaptados: Son hombres y mujeres
residentes sobretodo en ciudades grandes y
       medianas en donde nacieron o donde
 llegaron traídos por sus padres inmigrantes.
Son gregarios y centrados en su familia y su
                            grupo de amigos.


      Trabajadoras: Son sobre todo mujeres
     jóvenes y de edad mediana que, siendo
        muchas de ellas mamas, su vida está
       orientada hacia el progreso personal y
    familiar. Son líderes de opinión para sus
                                        pares
Afortunados: Hombres y mujeres con
  estudios universitarios o de post - grado
   que tienen altos niveles de consumo de
          productos y servicios modernos.


  Emprendedores: Hombres entre 30 y 50
         años, profesionales o empresarios
relativamente independientes, con ingresos
 medios, que se sienten satisfechos de sus
                          logros en la vida.


    Sensoriales: Hombres y mujeres cuya
   preocupación central son las relaciones
 sociales y la apariencia. Gastan mucho en
                     vestido y en productos.
Los 9 atributos del consumidor del futuro
                          según Roberts:

                       Cada vez menos homogéneos
Cada vez mas independientes de pensamiento y control
                                      de sus vidas.
               Cada vez más educados y sofisticados
      Cada vez mas demandantes de “calidad de vida”
                             Cada vez mas exigentes
               Cad vez más optimistas, pero realistas.
    Cad vez mas buscadores de nuevas experiencias e
                                        innovación
                        Cada vez mas ambientalistas
      Cada vez viviendo más, pero mucho mas activos.
¿Qué busca el Cliente Peruano?
                     Calidad y bajo precio

                 Le gusta ser sorprendido

        Quiere que le ofrezcas entusiasmo
                     como valor agregado

            Busca encontrar creatividad e
                                inventiva

         Desea claridad en lo que vendes

         Sensibilidad en la comodidad y la
                                   higiene
"Cada cliente es un mundo
y cada mundo necesita una
    atención especial".
¡Gracias por tu
         participación!


                  www.facadess.com
www.facadess-consulting.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinantes de la Compra de Computadoras
Determinantes de la Compra de ComputadorasDeterminantes de la Compra de Computadoras
Determinantes de la Compra de Computadoras
Luis Ronny Ramirez Tafur
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
gustavoiniguezm
 
Diapositivas calidad en el servicio
Diapositivas calidad en el servicioDiapositivas calidad en el servicio
Diapositivas calidad en el servicio
karlaglezruiz
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
JuanLuisCastilloCrdo
 
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?Germán Lynch Navarro
 
Productos sensibles data
Productos sensibles   dataProductos sensibles   data
Productos sensibles datayosoytumaestro
 
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTODECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTOMiguel Guinalíu
 
Modelo psicológico social de veblen
Modelo psicológico social de veblen Modelo psicológico social de veblen
Modelo psicológico social de veblen eveliatrujillo
 
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
mdelriomejia
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
Harrinzon Reinoso
 
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Gestion empresarial  caso bitel mayo 31 2015 vfinalGestion empresarial  caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Jose L. E. Espinoza Peña
 
Manual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacionalManual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
Jose Fernandez
 
Análisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercadoAnálisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercado
melchorUrbaezLuna
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidorBalbino Rodriguez
 
El Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la EmpresaEl Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la Empresavegaempresariales
 
Tema 1. Psicología del Consumidor
Tema 1. Psicología del ConsumidorTema 1. Psicología del Consumidor
Tema 1. Psicología del ConsumidorKareen Archila
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor BonejooMunooz10
 

La actualidad más candente (20)

Determinantes de la Compra de Computadoras
Determinantes de la Compra de ComputadorasDeterminantes de la Compra de Computadoras
Determinantes de la Compra de Computadoras
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
 
Diapositivas calidad en el servicio
Diapositivas calidad en el servicioDiapositivas calidad en el servicio
Diapositivas calidad en el servicio
 
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
 
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
¿Cómo evaluar y diagnosticar el perfil del trabajador en empresas de servicios?
 
Productos sensibles data
Productos sensibles   dataProductos sensibles   data
Productos sensibles data
 
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTODECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
 
Modelo psicológico social de veblen
Modelo psicológico social de veblen Modelo psicológico social de veblen
Modelo psicológico social de veblen
 
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
(Inv. Mercados) Tema 11 - Trabajo de Campo
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Matriz foda. Mokafe
Matriz foda. MokafeMatriz foda. Mokafe
Matriz foda. Mokafe
 
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Gestion empresarial  caso bitel mayo 31 2015 vfinalGestion empresarial  caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
 
Manual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacionalManual de Marketing internacional
Manual de Marketing internacional
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
 
Análisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercadoAnálisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercado
 
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
6. factores influyentes en el comportamiento del consumidor
 
El Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la EmpresaEl Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la Empresa
 
Tema 1. Psicología del Consumidor
Tema 1. Psicología del ConsumidorTema 1. Psicología del Consumidor
Tema 1. Psicología del Consumidor
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
 

Similar a Consumidor Peruano

Mercados de consumo y comportamiento del consumidor
Mercados de consumo y comportamiento del consumidorMercados de consumo y comportamiento del consumidor
Mercados de consumo y comportamiento del consumidorGrupo Enlace
 
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXIConsumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
Juan Pedro Garcia
 
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
crivcriv
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
Karyna Orozco
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorKaterine Zuluaga
 
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdfComprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
KEVINALEXANDERUNAPAN
 
Marketing y cultura examen
Marketing y cultura examenMarketing y cultura examen
Marketing y cultura examenConsuelo Pérez
 
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
Andrés Castro Sánchez
 
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica RodríguezTipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Ana Rodriguez
 
0009 taller de publicidad i el recepto de la comuniacion publicitaria-semana09
0009 taller de publicidad i  el recepto de la comuniacion publicitaria-semana090009 taller de publicidad i  el recepto de la comuniacion publicitaria-semana09
0009 taller de publicidad i el recepto de la comuniacion publicitaria-semana09UTP
 
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Chevron Corporation
 
Tipos de Consumidores
Tipos de ConsumidoresTipos de Consumidores
Tipos de Consumidores
Carlos Araujo Scaccia
 
CC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptxCC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptx
asdasdasda24
 
Comportamiento de compra
Comportamiento de compraComportamiento de compra
Comportamiento de compra
Lucero Molina Olivares
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
Ana Rodriguez
 
Fenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumoFenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorsabbyval
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorrafaelavillamar
 

Similar a Consumidor Peruano (20)

Grupos objetivos
Grupos objetivosGrupos objetivos
Grupos objetivos
 
Mercados de consumo y comportamiento del consumidor
Mercados de consumo y comportamiento del consumidorMercados de consumo y comportamiento del consumidor
Mercados de consumo y comportamiento del consumidor
 
Consumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXIConsumidores del siglo XXI
Consumidores del siglo XXI
 
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdfComprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
 
Marketing y cultura examen
Marketing y cultura examenMarketing y cultura examen
Marketing y cultura examen
 
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 05.10.20
 
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica RodríguezTipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
 
0009 taller de publicidad i el recepto de la comuniacion publicitaria-semana09
0009 taller de publicidad i  el recepto de la comuniacion publicitaria-semana090009 taller de publicidad i  el recepto de la comuniacion publicitaria-semana09
0009 taller de publicidad i el recepto de la comuniacion publicitaria-semana09
 
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
 
Tipos de Consumidores
Tipos de ConsumidoresTipos de Consumidores
Tipos de Consumidores
 
CC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptxCC 2022 sesión 1.pptx
CC 2022 sesión 1.pptx
 
Comportamiento de compra
Comportamiento de compraComportamiento de compra
Comportamiento de compra
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
 
Fenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumoFenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
I unidad proceso-de-compra
I unidad proceso-de-compraI unidad proceso-de-compra
I unidad proceso-de-compra
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Más de Jorge Ayona

La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
Jorge Ayona
 
Guía Para leer el Catecismo en un año.
Guía Para leer el Catecismo en un año.Guía Para leer el Catecismo en un año.
Guía Para leer el Catecismo en un año.
Jorge Ayona
 
La Biblia En Un Año
La Biblia En Un AñoLa Biblia En Un Año
La Biblia En Un Año
Jorge Ayona
 
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio DivinaTaller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Jorge Ayona
 
La Manifestación De La Misericordia De Dios
La Manifestación De La Misericordia De DiosLa Manifestación De La Misericordia De Dios
La Manifestación De La Misericordia De Dios
Jorge Ayona
 
Taller DE La Biblia - Sesión 2
Taller DE La Biblia - Sesión 2Taller DE La Biblia - Sesión 2
Taller DE La Biblia - Sesión 2
Jorge Ayona
 
Sesión III - Enseñanzas
Sesión III - EnseñanzasSesión III - Enseñanzas
Sesión III - Enseñanzas
Jorge Ayona
 
Sesión II - Cartas Paulidas
Sesión II - Cartas PaulidasSesión II - Cartas Paulidas
Sesión II - Cartas Paulidas
Jorge Ayona
 
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
Jorge Ayona
 
Taller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión ITaller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión I
Jorge Ayona
 
Misericordia De Dios en la Creación
Misericordia De Dios en la CreaciónMisericordia De Dios en la Creación
Misericordia De Dios en la Creación
Jorge Ayona
 
Catequesis 1ra Comunión 2016
Catequesis 1ra Comunión 2016Catequesis 1ra Comunión 2016
Catequesis 1ra Comunión 2016
Jorge Ayona
 
Danielou, j historia de los primeros siglos del cristianismo
Danielou, j   historia de los primeros siglos del cristianismoDanielou, j   historia de los primeros siglos del cristianismo
Danielou, j historia de los primeros siglos del cristianismoJorge Ayona
 
Como rezar el Santo rosario
Como rezar el Santo rosarioComo rezar el Santo rosario
Como rezar el Santo rosario
Jorge Ayona
 
Hombres de fe_jose
Hombres de fe_joseHombres de fe_jose
Hombres de fe_joseJorge Ayona
 
Hombres de fe_moises
Hombres de fe_moisesHombres de fe_moises
Hombres de fe_moises
Jorge Ayona
 
Hombres de fe_jacob
Hombres de fe_jacobHombres de fe_jacob
Hombres de fe_jacobJorge Ayona
 
Noe
NoeNoe

Más de Jorge Ayona (20)

La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
 
Guía Para leer el Catecismo en un año.
Guía Para leer el Catecismo en un año.Guía Para leer el Catecismo en un año.
Guía Para leer el Catecismo en un año.
 
La Biblia En Un Año
La Biblia En Un AñoLa Biblia En Un Año
La Biblia En Un Año
 
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio DivinaTaller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
 
La Manifestación De La Misericordia De Dios
La Manifestación De La Misericordia De DiosLa Manifestación De La Misericordia De Dios
La Manifestación De La Misericordia De Dios
 
Taller DE La Biblia - Sesión 2
Taller DE La Biblia - Sesión 2Taller DE La Biblia - Sesión 2
Taller DE La Biblia - Sesión 2
 
Sesión III - Enseñanzas
Sesión III - EnseñanzasSesión III - Enseñanzas
Sesión III - Enseñanzas
 
Sesión II - Cartas Paulidas
Sesión II - Cartas PaulidasSesión II - Cartas Paulidas
Sesión II - Cartas Paulidas
 
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
 
Taller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión ITaller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión I
 
Misericordia De Dios en la Creación
Misericordia De Dios en la CreaciónMisericordia De Dios en la Creación
Misericordia De Dios en la Creación
 
Catequesis 1ra Comunión 2016
Catequesis 1ra Comunión 2016Catequesis 1ra Comunión 2016
Catequesis 1ra Comunión 2016
 
Danielou, j historia de los primeros siglos del cristianismo
Danielou, j   historia de los primeros siglos del cristianismoDanielou, j   historia de los primeros siglos del cristianismo
Danielou, j historia de los primeros siglos del cristianismo
 
Como rezar el Santo rosario
Como rezar el Santo rosarioComo rezar el Santo rosario
Como rezar el Santo rosario
 
Promesas.pps
Promesas.ppsPromesas.pps
Promesas.pps
 
Hombres de fe_jose
Hombres de fe_joseHombres de fe_jose
Hombres de fe_jose
 
Hombres de fe_moises
Hombres de fe_moisesHombres de fe_moises
Hombres de fe_moises
 
Hombres de fe_jacob
Hombres de fe_jacobHombres de fe_jacob
Hombres de fe_jacob
 
Noe
NoeNoe
Noe
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 

Consumidor Peruano

  • 1. ¿Cómo Conquistar al Cliente Peruano? Comportamiento del Consumidor Lic.Ps. Sandro Melgarejo Valverde
  • 2. Que sabemos del.. Consumidor Cliente Comportamiento del Consumidor
  • 3. Consumidor: aquella persona que consume un bien o utiliza un producto o servicio para satisfacer una necesidad.
  • 4. Cliente: todos aquellos que ya han tenido experiencias con el producto o servicio que se vende, y que han obtenido buenos resultados, haciéndolos que regresen a la compra del producto, de una forma sistemática o casual, es decir el cliente es el que regresa, el que vuelve por lo que ya conoce.
  • 5. Comportamiento: Conducta, manera de comportarse, la forma en la que se reacciona ante diferentes situaciones. Las reacciones pueden ser ante un ataque, una pregunta, una decisión o una situación.. El comportamiento del consumidor es aquella parte del comportamiento de las personas y las decisiones que ello implica cuando están adquiriendo bienes o utilizando servicios para satisfacer sus necesidades.
  • 6. ¿por qué ¿Quién compra? compra? ¿Cómo ¿Q compra? ¿Cómo lo compra? estudiar al Cliente ¿Cómo lo ¿Cuándo Peruano? utiliza? compra? ¿Cuánto ¿Dónde compra? compra?
  • 7. Proceso de decisión de compra* Reconocer la necesidad Busqueda y averiguación Evaluar alternativas Decisión Uso y evaluación del producto La Satisfacción *Willian Stanton (Fundamentals of Marketing, Mc Graw Hill, Stanton, 1994),
  • 8. Influencias que recibe el consumidor Variables externas: Entorno económico, cultural, medio ambiente, clase social, grupo de referencia, la familia, influencias Variables internas: Motivaciones, actitudes, comportamiento, aprendizaje, estilo de vida.
  • 9. Según Romulo Arellano, mostró en un estudio 9 estilos de vida claramente diferenciado de los peruanos Los conservadores 20.5% Los tradicionales 18.1% Los progresistas 17.6% Los sobrevivientes 16% Las trabajadoras 10.5% Los adaptados 8.2% Los afortunados 4.2% Los Emprendedores 2.8% Los sensoriales 2.1%
  • 10. Conservadoras: Gran proporción mujeres, amas de casa, sumamente tradicionales en el consumo y la vida en general. Tradicionales: Personas que guardan sus tradiciones rurales o de urbes pequeñas aunque vivan ciudades grandes. Machistas y poco moderno en su consumo. Progresistas: Jóvenes que migraron desde el campo a la ciudad, buscan el progreso mediante el trabajo fuerte de cualquier tipo y estudio.
  • 11. Sobrevivientes: Son hombres o mujeres cuyos ingresos los ubican en niveles de vida cercano a la supervivencia o pobreza extrema. Adaptados: Son hombres y mujeres residentes sobretodo en ciudades grandes y medianas en donde nacieron o donde llegaron traídos por sus padres inmigrantes. Son gregarios y centrados en su familia y su grupo de amigos. Trabajadoras: Son sobre todo mujeres jóvenes y de edad mediana que, siendo muchas de ellas mamas, su vida está orientada hacia el progreso personal y familiar. Son líderes de opinión para sus pares
  • 12. Afortunados: Hombres y mujeres con estudios universitarios o de post - grado que tienen altos niveles de consumo de productos y servicios modernos. Emprendedores: Hombres entre 30 y 50 años, profesionales o empresarios relativamente independientes, con ingresos medios, que se sienten satisfechos de sus logros en la vida. Sensoriales: Hombres y mujeres cuya preocupación central son las relaciones sociales y la apariencia. Gastan mucho en vestido y en productos.
  • 13. Los 9 atributos del consumidor del futuro según Roberts: Cada vez menos homogéneos Cada vez mas independientes de pensamiento y control de sus vidas. Cada vez más educados y sofisticados Cada vez mas demandantes de “calidad de vida” Cada vez mas exigentes Cad vez más optimistas, pero realistas. Cad vez mas buscadores de nuevas experiencias e innovación Cada vez mas ambientalistas Cada vez viviendo más, pero mucho mas activos.
  • 14. ¿Qué busca el Cliente Peruano? Calidad y bajo precio Le gusta ser sorprendido Quiere que le ofrezcas entusiasmo como valor agregado Busca encontrar creatividad e inventiva Desea claridad en lo que vendes Sensibilidad en la comodidad y la higiene
  • 15. "Cada cliente es un mundo y cada mundo necesita una atención especial".
  • 16. ¡Gracias por tu participación! www.facadess.com www.facadess-consulting.blogspot.com