SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE



   Prof. Miguel Castillo Cruz Extensión Mazatlán



   Panorama de la educación en México



   Ensayo sobre la educación en México



   Allala Pérez Cecilia Guadalupe



   1D



   Prof. Enrique Díaz




                        Mazatlán, Sinaloa, a 14 de Enero del 2013
Introducción



Actualmente en México existen diferentes niveles de educación
como lo son la educación básica que comprenden de estudios de
preescolar, primaria y secundaria, otro nivel de educación es
media- superior que es bachillerato y superior que está
compuesta por la licenciatura, maestría y doctorado.

Nos dice que la educación básica         es obligatoria para todos
aquellos que residen en México a cursar por lo menos los niveles
preescolar, primario, secundario y ahora nivel medio superior de
la educación, y es impartida por el estado en todo territorio
nacional mexicano.

Además de que la educación es un derecho que en el artículo 3°
de la constitucióndeclara que la educación impartida por el Estado
debe ser gratuita, laica y obligatoria para todos los habitantes del
país, y también establece que los padres de familia tienen la
responsabilidad de verificar que sus hijos cumplan con sus
estudios como debe de ser.

Existen colegios autónomos particulares que ofrecen estos
niveles educativos.
LA EDUCACION EN MEXICO



La educación en México ha tenido un papel relevante. Desde que
México se constituye como país independiente, las normas que
han regulado la educación mexicana, siempre han expresado los
anhelos y necesidades del país.

En la educación se transmiten los valores, principios, actitudes,
que ayudan a dar personalidad a alguien ya que la educación es
uno de los pilares más importantes para la cultura. La educación
es un medio para transmitir y adquirir herencias culturales, donde
el ser humano se ve envuelto en una cadena, a lo largo de su
vida y desempeña dos papeles de gran importancia que son
esenciales, la primera es la de educando y la segunda la de
educador. Por eso se le considera ala educación como la principal
producción de la cultura.

El derecho a una educación es fundamental para para el
desarrollo de cada país     y en México se han realizado varios
logros importantes en la educación.

La educación es un derecho que esta está establecido en la
constitución mexicana en el artículo 3°. En México la educación
debe de ser laica y gratuita ya que hay algunas escuelas las
cuales no son gratuitas y aunque sean de gobierno cobran
mensualmente alguna cantidad, además de que en las escuela no
se es laicas ya que hay algunos maestros que no respetan las
religiones de algunos niños y los obligan a hacer cosas que no
tienen permitido en su religión, como saludar a la bandera o
cosas así.

También nos dice que la educación básica que abarca de la
educación preescolar, primaria y secundaria es obligatoria ya que
sin tener por lo menos terminada la secundaria es más difícil que
una persona que ya no siguió estudiando hasta ahí no podrá
conseguir un buen trabajo y tendrá que andar en el campo
trabajando.

En la etapa formativa de preescolar se espera que los alumnos
vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo
y aprendizaje qué desarrollen capacidades           y habilidades
respetando los campos de desarrollo, generando ambientes de
aprendizaje agradables.En la educación preescolar tiene algunos
propósitos como que el niño cree autonomía y disposición para
aprender, desarrolle el gusto por la lectura y reconozcan algunas
propiedades de la escritura, utilice el razonamiento matemático,
adquieran valores y principios para la vida en sociedad, expresar
manifestaciones artísticas atravez de la imaginación y fantasía,
etc.

En la etapa de la educación primaria consta de seis grados, en la
primaria al niño se le enseña a leer, escribir, caculo básico, entre
otras cosas, lo que se conoce como alfabetización. El propósito
de esta etapa es una formación común que haga posible el
desarrollo de las capacidades individuales motrices, de equilibrio
personal.

La etapa de educación secundaria tiene una duración de tres
años en esta educación tiene como objetivo conseguir que el
alumnos siga con los estudios de media-superior. Al terminar la
secundaria se espera que el alumno desarrolle sus valores,
habilidades y actitudes para poder desenvolverse ante la
sociedad.

Existe otro nivel de educación qué es la media superior en esta se
adquieren competencias académicas para poder ingresar al
siguiente nivel educativo, al nivel media-superior se le conoce
como bachillerato o preparatoria este se divide es especialidades
donde los estudiantes adquieren conocimientos básicos para
posteriormente ingresar a la Universidad.

Y por último está el nivel superior, en este nivel se estudia una
carrera profesional y se obtiene una titulación superior.
Colusión

La educación es algo importante que tengamos los seres
humanos como derecho, que gracias a la constitución tenemos
ese derecho a poder estudiar de manera gratuita y laica sin
importar en qué nivel social se encuentre una persona.

Que la educación primaria es una de las más importantes porque
es donde aprendes los conocimientos básicos como lo son el leer,
escribir, sumar, restar, etc.

La educación preescolar también es importante ya que en esta
etapa el niño empieza a desarrollar sus habilidades y
capacidades y se le va fomentando el interés hacia la lectura para
que cuando entre ala primaria ya baya preparado.

Y en la secundaria que se espera que el alumno ponga en
práctica sus actitudes y valores ante la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativamalulira
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
NestoryAlondra
 
La educación en el Peru
La educación en el PeruLa educación en el Peru
La educación en el Peru
Patricia Alayo Paytan
 
La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.Martha Rosas Lizarraga
 
Situación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básicaSituación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básica
Nadya Angulo A
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Dennis Salas
 
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
Secretaria de Educación Publica
 
Implicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativasImplicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativas
BRENDAISELA1
 
Capitulo 1 2017
Capitulo 1 2017Capitulo 1 2017
Capitulo 1 2017
dulcec_16
 
Como es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxicoComo es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxicoEdiithgb
 
Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
dulcec_16
 
Ensayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoEnsayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoomarhuerta222
 

La actualidad más candente (18)

Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativa
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
La educación en el Peru
La educación en el PeruLa educación en el Peru
La educación en el Peru
 
La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.La Evolución de la Educación en El Perú.
La Evolución de la Educación en El Perú.
 
Situación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básicaSituación actual de la educación básica
Situación actual de la educación básica
 
Snie guatemala
Snie guatemalaSnie guatemala
Snie guatemala
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
 
La educa. en mex.2
La educa. en mex.2La educa. en mex.2
La educa. en mex.2
 
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
 
Implicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativasImplicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativas
 
De panzazo (1)
De panzazo (1)De panzazo (1)
De panzazo (1)
 
Capitulo 1 2017
Capitulo 1 2017Capitulo 1 2017
Capitulo 1 2017
 
Como es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxicoComo es la educación actual en méxico
Como es la educación actual en méxico
 
Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
 
Portafolio de Evidencias de la MEB
Portafolio de Evidencias de la MEBPortafolio de Evidencias de la MEB
Portafolio de Evidencias de la MEB
 
Df
DfDf
Df
 
Ensayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismoEnsayo del sindicalismo
Ensayo del sindicalismo
 

Destacado

Un panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexicoUn panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexicoCharlie Ramirez
 
Portada estudio d caso
Portada estudio d casoPortada estudio d caso
Portada estudio d caso
Diana Pineda
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Diana Pineda
 
Los principios pedagogicos para subir al blog
Los principios pedagogicos para subir al blogLos principios pedagogicos para subir al blog
Los principios pedagogicos para subir al blogDiana Pineda
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
Diana Pineda
 
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observacionesEnsayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Diana Pineda
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...Felipe Garcia Orozco
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...Felipe Garcia Orozco
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoJosueMPENUFI
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteFelipe Garcia Orozco
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Felipe Garcia Orozco
 

Destacado (20)

Un panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexicoUn panorama de la educacion en mexico
Un panorama de la educacion en mexico
 
Portada estudio d caso
Portada estudio d casoPortada estudio d caso
Portada estudio d caso
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
 
Los principios pedagogicos para subir al blog
Los principios pedagogicos para subir al blogLos principios pedagogicos para subir al blog
Los principios pedagogicos para subir al blog
 
Características de la comunidad
Características de la comunidadCaracterísticas de la comunidad
Características de la comunidad
 
Ensayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observacionesEnsayo clase de matematicas con observaciones
Ensayo clase de matematicas con observaciones
 
Portada ilustrada
Portada ilustradaPortada ilustrada
Portada ilustrada
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
 
Ley general de educacion cap 7
Ley general de educacion cap 7Ley general de educacion cap 7
Ley general de educacion cap 7
 
Los principios pedaggicos
Los principios pedaggicosLos principios pedaggicos
Los principios pedaggicos
 
Ley general de educacion cap 1
Ley general de educacion cap 1Ley general de educacion cap 1
Ley general de educacion cap 1
 
Instucion eacolar
Instucion eacolarInstucion eacolar
Instucion eacolar
 
Ley general de educacion cap 6
Ley general de educacion cap 6Ley general de educacion cap 6
Ley general de educacion cap 6
 
Comunidad localidad
Comunidad localidadComunidad localidad
Comunidad localidad
 
Ley general de educacion cap 4
Ley general de educacion cap 4Ley general de educacion cap 4
Ley general de educacion cap 4
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matemáticas en la escuela pr...
 
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolarFortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolar
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempo
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 

Similar a Ensayo panorama

Educacion
EducacionEducacion
Educacionnegriv
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacionnegriv
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
mviirguene
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
Lüphïïthä Ngzm
 
Ensayo aprendizaje en mexico
Ensayo aprendizaje en mexicoEnsayo aprendizaje en mexico
Ensayo aprendizaje en mexico
Ramon Rangel
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Políticas publicas y regulación educativa
Políticas publicas y regulación educativaPolíticas publicas y regulación educativa
Políticas publicas y regulación educativa
TeresaFernandaVilleg
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
EsmeraldaSulemEscami
 
Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa
JocelynAbrilJurezRam
 
México y su educación actual
México y su educación actualMéxico y su educación actual
México y su educación actual
JAZMINETAC
 
Qué es laicismo
Qué es laicismoQué es laicismo
Qué es laicismo
Nenarangel
 
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lecturaGestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
MarianaGarcia326
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
MariaAshlyGonzalezGa
 
EDUCACION EN HONDURAS
EDUCACION EN HONDURASEDUCACION EN HONDURAS
EDUCACION EN HONDURAS
cama14
 

Similar a Ensayo panorama (20)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
cobao
cobaocobao
cobao
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
 
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
 
Ensayo aprendizaje en mexico
Ensayo aprendizaje en mexicoEnsayo aprendizaje en mexico
Ensayo aprendizaje en mexico
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Políticas publicas y regulación educativa
Políticas publicas y regulación educativaPolíticas publicas y regulación educativa
Políticas publicas y regulación educativa
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa
 
México y su educación actual
México y su educación actualMéxico y su educación actual
México y su educación actual
 
Qué es laicismo
Qué es laicismoQué es laicismo
Qué es laicismo
 
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lecturaGestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
Gestion en nueva escuela mexicana y reporte de lectura
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
 
EDUCACION EN HONDURAS
EDUCACION EN HONDURASEDUCACION EN HONDURAS
EDUCACION EN HONDURAS
 

Más de cecilia1394

Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualcecilia1394
 
Trayecto formativo
Trayecto formativoTrayecto formativo
Trayecto formativocecilia1394
 
Video aprendiendo juntos (1)
Video aprendiendo juntos (1)Video aprendiendo juntos (1)
Video aprendiendo juntos (1)cecilia1394
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animalescecilia1394
 

Más de cecilia1394 (8)

Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
 
Trayecto formativo
Trayecto formativoTrayecto formativo
Trayecto formativo
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Video aprendiendo juntos (1)
Video aprendiendo juntos (1)Video aprendiendo juntos (1)
Video aprendiendo juntos (1)
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 

Ensayo panorama

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE Prof. Miguel Castillo Cruz Extensión Mazatlán Panorama de la educación en México Ensayo sobre la educación en México Allala Pérez Cecilia Guadalupe 1D Prof. Enrique Díaz Mazatlán, Sinaloa, a 14 de Enero del 2013
  • 2. Introducción Actualmente en México existen diferentes niveles de educación como lo son la educación básica que comprenden de estudios de preescolar, primaria y secundaria, otro nivel de educación es media- superior que es bachillerato y superior que está compuesta por la licenciatura, maestría y doctorado. Nos dice que la educación básica es obligatoria para todos aquellos que residen en México a cursar por lo menos los niveles preescolar, primario, secundario y ahora nivel medio superior de la educación, y es impartida por el estado en todo territorio nacional mexicano. Además de que la educación es un derecho que en el artículo 3° de la constitucióndeclara que la educación impartida por el Estado debe ser gratuita, laica y obligatoria para todos los habitantes del país, y también establece que los padres de familia tienen la responsabilidad de verificar que sus hijos cumplan con sus estudios como debe de ser. Existen colegios autónomos particulares que ofrecen estos niveles educativos.
  • 3. LA EDUCACION EN MEXICO La educación en México ha tenido un papel relevante. Desde que México se constituye como país independiente, las normas que han regulado la educación mexicana, siempre han expresado los anhelos y necesidades del país. En la educación se transmiten los valores, principios, actitudes, que ayudan a dar personalidad a alguien ya que la educación es uno de los pilares más importantes para la cultura. La educación es un medio para transmitir y adquirir herencias culturales, donde el ser humano se ve envuelto en una cadena, a lo largo de su vida y desempeña dos papeles de gran importancia que son esenciales, la primera es la de educando y la segunda la de educador. Por eso se le considera ala educación como la principal producción de la cultura. El derecho a una educación es fundamental para para el desarrollo de cada país y en México se han realizado varios logros importantes en la educación. La educación es un derecho que esta está establecido en la constitución mexicana en el artículo 3°. En México la educación debe de ser laica y gratuita ya que hay algunas escuelas las cuales no son gratuitas y aunque sean de gobierno cobran mensualmente alguna cantidad, además de que en las escuela no
  • 4. se es laicas ya que hay algunos maestros que no respetan las religiones de algunos niños y los obligan a hacer cosas que no tienen permitido en su religión, como saludar a la bandera o cosas así. También nos dice que la educación básica que abarca de la educación preescolar, primaria y secundaria es obligatoria ya que sin tener por lo menos terminada la secundaria es más difícil que una persona que ya no siguió estudiando hasta ahí no podrá conseguir un buen trabajo y tendrá que andar en el campo trabajando. En la etapa formativa de preescolar se espera que los alumnos vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y aprendizaje qué desarrollen capacidades y habilidades respetando los campos de desarrollo, generando ambientes de aprendizaje agradables.En la educación preescolar tiene algunos propósitos como que el niño cree autonomía y disposición para aprender, desarrolle el gusto por la lectura y reconozcan algunas propiedades de la escritura, utilice el razonamiento matemático, adquieran valores y principios para la vida en sociedad, expresar manifestaciones artísticas atravez de la imaginación y fantasía, etc. En la etapa de la educación primaria consta de seis grados, en la primaria al niño se le enseña a leer, escribir, caculo básico, entre otras cosas, lo que se conoce como alfabetización. El propósito
  • 5. de esta etapa es una formación común que haga posible el desarrollo de las capacidades individuales motrices, de equilibrio personal. La etapa de educación secundaria tiene una duración de tres años en esta educación tiene como objetivo conseguir que el alumnos siga con los estudios de media-superior. Al terminar la secundaria se espera que el alumno desarrolle sus valores, habilidades y actitudes para poder desenvolverse ante la sociedad. Existe otro nivel de educación qué es la media superior en esta se adquieren competencias académicas para poder ingresar al siguiente nivel educativo, al nivel media-superior se le conoce como bachillerato o preparatoria este se divide es especialidades donde los estudiantes adquieren conocimientos básicos para posteriormente ingresar a la Universidad. Y por último está el nivel superior, en este nivel se estudia una carrera profesional y se obtiene una titulación superior.
  • 6. Colusión La educación es algo importante que tengamos los seres humanos como derecho, que gracias a la constitución tenemos ese derecho a poder estudiar de manera gratuita y laica sin importar en qué nivel social se encuentre una persona. Que la educación primaria es una de las más importantes porque es donde aprendes los conocimientos básicos como lo son el leer, escribir, sumar, restar, etc. La educación preescolar también es importante ya que en esta etapa el niño empieza a desarrollar sus habilidades y capacidades y se le va fomentando el interés hacia la lectura para que cuando entre ala primaria ya baya preparado. Y en la secundaria que se espera que el alumno ponga en práctica sus actitudes y valores ante la sociedad.