SlideShare una empresa de Scribd logo
27 febrero 2014 –Primera Lectura Clase de constitución-
María Alejandra Rodríguez Urueña 030100302011
Hacia dónde va la ciencia política –Giovanni Sartori-
¨No se hace historiográfica del presente¨ plantea Giovanni Sartori. Ya que sustenta que
cada historiador debe interpretar con sus propios ojos su propio tiempo (La historiografía es
el pasado).
Desde 1959 en Italia se refleja la influencia americana, una ciencia política entendida
esperando consolidarse como ¨ciencia empírica¨, basada en la investigación.
La hegemonía de la cultura americana después de la segunda guerra mundial, que por esos
años, reemplazo la hegemonía de la cultura alemana era solamente en parte producto del
nuevo mundo.
Los grandes: Raymond Aron, Daniel Bell, S.M Lipset, Edward Shils. Que no dejaron
sucesor según muchos afirmaron en ese tiempo; pero en donde ahora un escritor del común
debe pasear todos los pisos de una editorial para dar a conocer su libro; ya que es un
fenómeno que exista tanta basura por así decirla o sino mediocre en los libros; o sino es el
consumismo por así llamar a la idea de que todo último texto contiene lo de los textos
anteriores, llevando así a que no se acabe nunca los ejemplares del anterior, porque ya ha
salido el nuevo al mercado y es el ultimo en conocimiento y el que tiene todo lo cierto y lo
importante para aprender.
La ciencia verdadera es acumulatoria, comparada como lo es la física o química en donde
no se es necesario volver a reimplantar los inicios de esta y lo básico, ya que lo descubierto
lleva a lo nuevo por descubrir. Pero cabe debatir que quien se da a la tarea de volver a los
inicios, logra hacer lo que hoy es en estos tiempos algo extraordinario. Ya que por la idea
de que todo esta hecho no se da a la tarea de realizarlo y ahora el trabajo lo hace
simplemente una calculadora o una computadora.
La teoría es lo que se mantiene, es quien resiste, ya que es lo válidamente perfecto y
correcto, así que lleva a quien ha sido importante y continua siendo leído no por sus datos
sino por su importancia, siendo estos los libros que son clásicos para todo estudiante y
profesional y que es básico en un conocimiento especifico; pero esta se ve afectada por la
investigación llevada en esta dicha práctica, ya que, la teoría pierde el valor como tal,
haciéndola ver como algo que no es válido hasta demostrarlo en campo físico, llevándola a
bajo y haciendo ver a la práctica como lo verdaderamente efectivo y eficaz que puede
realizar alguno.
Hoy en día hemos acumulado montañas caóticas de datos los cuales no solamente deberían
de ser sumados sino que además son raramente validos, ahí viene el caso de la mediocridad
literaria.
En 1950 la revolución behaviorista es contraproducente a 3 niveles: plantea Giovanni
Sartori
1- Los datos establecen cuales son los problemas, y la ciencia política peligra a
descubrir más y más sobre menos y menos. Es allí donde estos datos en numeros no
generan importancia.
2- Las definiciones operacionales desarrollan la extensión de conceptos perjudicando
sus intenciones. Lo que lleva a que un mal entendido dañe la teoría.
3- Al progresar de la ciencia hace de contrapeso el retroceso del objeto aquí es la
política.
Por más de 2000 años se ha dicho que las pasiones opacan y estorban el saber.
Plutarco: ¨Al sol hacen sombra las nubes, al razonamiento las pasiones¨
Hobbes: ¨Sin guía las pasiones son sobre todo pura locura¨
Se ve un efecto en donde todos piensan que los problemas se resuelven con palabras,
entonces se presenta un emborrachamiento en Italia en donde pocos sobreviven de la
literatura romántica.
En los 50ta en los estados unidos, surgía el precipicio el tema de las universidades, la
mayoría de politólogos presentaban un nivel muy modesto, hoy en día se ha llegado a un
equilibrio y a un estado muy sólido.
A Sartori lo traiciona un pensamiento en donde recalca que como es posible que terminen
jóvenes el pre grado en política y hayan pasado los 24 exámenes y después no sepan
absolutamente nada de política, a donde se le respondía que la política era un arte y por esta
razón no podía ser ciencia ni ser enseñada, y en donde el respondía que por lo menos el arte
se enseña, poniendo como ejemplo las clases de dibujo que toma un pintor, las clases de
música de un músico etc..; donde finalmente la puerta se abre respecto a esta opinión que él
ejerce constantemente cuando en 1955 el fue recibido por Carlos Antoni representante de
la facultad de ciencias políticas, donde Carlos aparte de tímido, era un fiel seguidor de
Croce y para este la ciencia política era un anatema, finalmente luego de una graciosa
conversación Antoni paso la modificaciones en el estatuto del consejo superior.
1956 Florencia da el cargo a Sartori de Ciencia de la Política, el cual no tuvo importancia y
trabajo solo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lolololol for my girls
lolololol for my girls lolololol for my girls
lolololol for my girls
Lachicamaicols
 
Resumen
ResumenResumen
Wolfgang schluchter ferdinand tönnies, comunidad y sociedad
Wolfgang schluchter   ferdinand tönnies, comunidad y sociedadWolfgang schluchter   ferdinand tönnies, comunidad y sociedad
Wolfgang schluchter ferdinand tönnies, comunidad y sociedad
Tania Carvacho
 
Corriente Historiográfica de los Annales
Corriente Historiográfica de los AnnalesCorriente Historiográfica de los Annales
Corriente Historiográfica de los Annales
Guerra PN
 
Monográfico sobre Pierre Villar
Monográfico sobre Pierre VillarMonográfico sobre Pierre Villar
Monográfico sobre Pierre VillarAitor Pagalday
 
2conversaciones
2conversaciones2conversaciones
2conversaciones
nachouman
 
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto KuusinenReseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
Colectivo Accion Directa
 
Dialnet el problemadesocratesy-lasrealidadesintelectualesdel-57885
Dialnet el problemadesocratesy-lasrealidadesintelectualesdel-57885Dialnet el problemadesocratesy-lasrealidadesintelectualesdel-57885
Dialnet el problemadesocratesy-lasrealidadesintelectualesdel-57885
carmen puican
 
Positivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nuevaPositivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nueva
Elifaber Andrades Molano
 
Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984
atenearte
 
Bunge, mario, la edad del universo
Bunge, mario, la edad del universoBunge, mario, la edad del universo
Bunge, mario, la edad del universo
Juan Alfonso Veliz Flores
 

La actualidad más candente (17)

lolololol for my girls
lolololol for my girls lolololol for my girls
lolololol for my girls
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Conceptual microhistoria
Conceptual microhistoriaConceptual microhistoria
Conceptual microhistoria
 
Wolfgang schluchter ferdinand tönnies, comunidad y sociedad
Wolfgang schluchter   ferdinand tönnies, comunidad y sociedadWolfgang schluchter   ferdinand tönnies, comunidad y sociedad
Wolfgang schluchter ferdinand tönnies, comunidad y sociedad
 
Corriente Historiográfica de los Annales
Corriente Historiográfica de los AnnalesCorriente Historiográfica de los Annales
Corriente Historiográfica de los Annales
 
Monográfico sobre Pierre Villar
Monográfico sobre Pierre VillarMonográfico sobre Pierre Villar
Monográfico sobre Pierre Villar
 
El siglo xx
El siglo xxEl siglo xx
El siglo xx
 
2conversaciones
2conversaciones2conversaciones
2conversaciones
 
2 Conversaciones
2 Conversaciones2 Conversaciones
2 Conversaciones
 
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto KuusinenReseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
Reseña de "¿Qué es el Materialismo Dialéctico?" de Otto Kuusinen
 
Dialnet el problemadesocratesy-lasrealidadesintelectualesdel-57885
Dialnet el problemadesocratesy-lasrealidadesintelectualesdel-57885Dialnet el problemadesocratesy-lasrealidadesintelectualesdel-57885
Dialnet el problemadesocratesy-lasrealidadesintelectualesdel-57885
 
La fundación de los anales
La fundación de los analesLa fundación de los anales
La fundación de los anales
 
Positivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nuevaPositivismo y presentismo e historia nueva
Positivismo y presentismo e historia nueva
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984
 
Bunge, mario, la edad del universo
Bunge, mario, la edad del universoBunge, mario, la edad del universo
Bunge, mario, la edad del universo
 
Lyotard
LyotardLyotard
Lyotard
 

Destacado

LA CIVILIZACIÓN DEL ANAHUAK
LA CIVILIZACIÓN DEL ANAHUAKLA CIVILIZACIÓN DEL ANAHUAK
LA CIVILIZACIÓN DEL ANAHUAK
Movimiento Sinarquista
 
Cómo hacer ciencia politica
Cómo hacer ciencia politicaCómo hacer ciencia politica
Cómo hacer ciencia politicaw07chucho
 
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAJAESMA96
 

Destacado (6)

LA CIVILIZACIÓN DEL ANAHUAK
LA CIVILIZACIÓN DEL ANAHUAKLA CIVILIZACIÓN DEL ANAHUAK
LA CIVILIZACIÓN DEL ANAHUAK
 
Cómo hacer ciencia politica
Cómo hacer ciencia politicaCómo hacer ciencia politica
Cómo hacer ciencia politica
 
Ensayos sobre economía política
Ensayos sobre economía políticaEnsayos sobre economía política
Ensayos sobre economía política
 
Ensayo Historia Cepech 54
Ensayo Historia Cepech 54Ensayo Historia Cepech 54
Ensayo Historia Cepech 54
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
 

Similar a ensayo sobre Hacia dónde va la ciencia política –Giovanni Sartori-

Dos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
Dos Conceptos de Libertad - Isaiah BerlinDos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
Dos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
Acracia Ancap
 
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
David Alcántara
 
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)Carlos Muñoz
 
A la sombra de este árbol
A la sombra de este árbolA la sombra de este árbol
A la sombra de este árbol
1jornadasdeescuelamoderna
 
Walkerdine, V. \"Sujeto a cambio sin previo aviso: la psicología, las posmode...
Walkerdine, V. \"Sujeto a cambio sin previo aviso: la psicología, las posmode...Walkerdine, V. \"Sujeto a cambio sin previo aviso: la psicología, las posmode...
Walkerdine, V. \"Sujeto a cambio sin previo aviso: la psicología, las posmode...cristina_bdn
 
filosofia latinoamericana.docx
filosofia latinoamericana.docxfilosofia latinoamericana.docx
filosofia latinoamericana.docx
Didacus2000
 
Michel foucault - El sujeto y el poder.
Michel foucault  - El sujeto y el poder.Michel foucault  - El sujeto y el poder.
Michel foucault - El sujeto y el poder.David Rivera
 
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)JackDa13
 
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptxPower Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
FrancoAregall1
 
Distopias La Reflexion De La Obra Literaria A
Distopias La Reflexion De La Obra Literaria ADistopias La Reflexion De La Obra Literaria A
Distopias La Reflexion De La Obra Literaria A
Santiago Navajas
 
Foucault y el neoliberalismo
Foucault y el neoliberalismoFoucault y el neoliberalismo
Foucault y el neoliberalismo
catiara borgh
 
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Julio Cesar sena esc sena escobar
 
PARCIAL - Historiografía II.docx
PARCIAL - Historiografía II.docxPARCIAL - Historiografía II.docx
PARCIAL - Historiografía II.docx
DarioLarroude
 
Beck ulrich modernizacion reflexiva
Beck ulrich   modernizacion reflexivaBeck ulrich   modernizacion reflexiva
Beck ulrich modernizacion reflexiva
Ivan Felix
 
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismo
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismoErnesto Laclau: variaciones sobre el populismo
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismo
Juani Raimondi
 
Con el filosofo y politologo H.C.F. Mansilla
Con el filosofo y politologo H.C.F. MansillaCon el filosofo y politologo H.C.F. Mansilla
Con el filosofo y politologo H.C.F. Mansilla
Santos Diamantino
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poderMaria Falla
 

Similar a ensayo sobre Hacia dónde va la ciencia política –Giovanni Sartori- (20)

Dos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
Dos Conceptos de Libertad - Isaiah BerlinDos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
Dos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
 
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
 
Ensayos 2000 wbc
Ensayos 2000 wbcEnsayos 2000 wbc
Ensayos 2000 wbc
 
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
 
A la sombra de este árbol
A la sombra de este árbolA la sombra de este árbol
A la sombra de este árbol
 
LITERATURA INGLESA
LITERATURA INGLESALITERATURA INGLESA
LITERATURA INGLESA
 
Walkerdine, V. \"Sujeto a cambio sin previo aviso: la psicología, las posmode...
Walkerdine, V. \"Sujeto a cambio sin previo aviso: la psicología, las posmode...Walkerdine, V. \"Sujeto a cambio sin previo aviso: la psicología, las posmode...
Walkerdine, V. \"Sujeto a cambio sin previo aviso: la psicología, las posmode...
 
filosofia latinoamericana.docx
filosofia latinoamericana.docxfilosofia latinoamericana.docx
filosofia latinoamericana.docx
 
Michel foucault - El sujeto y el poder.
Michel foucault  - El sujeto y el poder.Michel foucault  - El sujeto y el poder.
Michel foucault - El sujeto y el poder.
 
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)Pierre Bourdieu  - sociología y cultura (completo)
Pierre Bourdieu - sociología y cultura (completo)
 
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptxPower Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
 
Distopias La Reflexion De La Obra Literaria A
Distopias La Reflexion De La Obra Literaria ADistopias La Reflexion De La Obra Literaria A
Distopias La Reflexion De La Obra Literaria A
 
Foucault y el neoliberalismo
Foucault y el neoliberalismoFoucault y el neoliberalismo
Foucault y el neoliberalismo
 
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
Lapostmodernidadylaeducacin 120519032652-phpapp01
 
PARCIAL - Historiografía II.docx
PARCIAL - Historiografía II.docxPARCIAL - Historiografía II.docx
PARCIAL - Historiografía II.docx
 
Beck ulrich modernizacion reflexiva
Beck ulrich   modernizacion reflexivaBeck ulrich   modernizacion reflexiva
Beck ulrich modernizacion reflexiva
 
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismo
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismoErnesto Laclau: variaciones sobre el populismo
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismo
 
Con el filosofo y politologo H.C.F. Mansilla
Con el filosofo y politologo H.C.F. MansillaCon el filosofo y politologo H.C.F. Mansilla
Con el filosofo y politologo H.C.F. Mansilla
 
El sujeto y el poder
El sujeto y el poderEl sujeto y el poder
El sujeto y el poder
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (16)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

ensayo sobre Hacia dónde va la ciencia política –Giovanni Sartori-

  • 1. 27 febrero 2014 –Primera Lectura Clase de constitución- María Alejandra Rodríguez Urueña 030100302011 Hacia dónde va la ciencia política –Giovanni Sartori- ¨No se hace historiográfica del presente¨ plantea Giovanni Sartori. Ya que sustenta que cada historiador debe interpretar con sus propios ojos su propio tiempo (La historiografía es el pasado). Desde 1959 en Italia se refleja la influencia americana, una ciencia política entendida esperando consolidarse como ¨ciencia empírica¨, basada en la investigación. La hegemonía de la cultura americana después de la segunda guerra mundial, que por esos años, reemplazo la hegemonía de la cultura alemana era solamente en parte producto del nuevo mundo. Los grandes: Raymond Aron, Daniel Bell, S.M Lipset, Edward Shils. Que no dejaron sucesor según muchos afirmaron en ese tiempo; pero en donde ahora un escritor del común debe pasear todos los pisos de una editorial para dar a conocer su libro; ya que es un fenómeno que exista tanta basura por así decirla o sino mediocre en los libros; o sino es el consumismo por así llamar a la idea de que todo último texto contiene lo de los textos anteriores, llevando así a que no se acabe nunca los ejemplares del anterior, porque ya ha salido el nuevo al mercado y es el ultimo en conocimiento y el que tiene todo lo cierto y lo importante para aprender. La ciencia verdadera es acumulatoria, comparada como lo es la física o química en donde no se es necesario volver a reimplantar los inicios de esta y lo básico, ya que lo descubierto lleva a lo nuevo por descubrir. Pero cabe debatir que quien se da a la tarea de volver a los inicios, logra hacer lo que hoy es en estos tiempos algo extraordinario. Ya que por la idea de que todo esta hecho no se da a la tarea de realizarlo y ahora el trabajo lo hace simplemente una calculadora o una computadora. La teoría es lo que se mantiene, es quien resiste, ya que es lo válidamente perfecto y correcto, así que lleva a quien ha sido importante y continua siendo leído no por sus datos sino por su importancia, siendo estos los libros que son clásicos para todo estudiante y profesional y que es básico en un conocimiento especifico; pero esta se ve afectada por la investigación llevada en esta dicha práctica, ya que, la teoría pierde el valor como tal, haciéndola ver como algo que no es válido hasta demostrarlo en campo físico, llevándola a bajo y haciendo ver a la práctica como lo verdaderamente efectivo y eficaz que puede realizar alguno.
  • 2. Hoy en día hemos acumulado montañas caóticas de datos los cuales no solamente deberían de ser sumados sino que además son raramente validos, ahí viene el caso de la mediocridad literaria. En 1950 la revolución behaviorista es contraproducente a 3 niveles: plantea Giovanni Sartori 1- Los datos establecen cuales son los problemas, y la ciencia política peligra a descubrir más y más sobre menos y menos. Es allí donde estos datos en numeros no generan importancia. 2- Las definiciones operacionales desarrollan la extensión de conceptos perjudicando sus intenciones. Lo que lleva a que un mal entendido dañe la teoría. 3- Al progresar de la ciencia hace de contrapeso el retroceso del objeto aquí es la política. Por más de 2000 años se ha dicho que las pasiones opacan y estorban el saber. Plutarco: ¨Al sol hacen sombra las nubes, al razonamiento las pasiones¨ Hobbes: ¨Sin guía las pasiones son sobre todo pura locura¨ Se ve un efecto en donde todos piensan que los problemas se resuelven con palabras, entonces se presenta un emborrachamiento en Italia en donde pocos sobreviven de la literatura romántica. En los 50ta en los estados unidos, surgía el precipicio el tema de las universidades, la mayoría de politólogos presentaban un nivel muy modesto, hoy en día se ha llegado a un equilibrio y a un estado muy sólido. A Sartori lo traiciona un pensamiento en donde recalca que como es posible que terminen jóvenes el pre grado en política y hayan pasado los 24 exámenes y después no sepan absolutamente nada de política, a donde se le respondía que la política era un arte y por esta razón no podía ser ciencia ni ser enseñada, y en donde el respondía que por lo menos el arte se enseña, poniendo como ejemplo las clases de dibujo que toma un pintor, las clases de música de un músico etc..; donde finalmente la puerta se abre respecto a esta opinión que él ejerce constantemente cuando en 1955 el fue recibido por Carlos Antoni representante de la facultad de ciencias políticas, donde Carlos aparte de tímido, era un fiel seguidor de Croce y para este la ciencia política era un anatema, finalmente luego de una graciosa conversación Antoni paso la modificaciones en el estatuto del consejo superior. 1956 Florencia da el cargo a Sartori de Ciencia de la Política, el cual no tuvo importancia y trabajo solo.