SlideShare una empresa de Scribd logo
Dilenia A. CamposRodríguez 2018-10647
INTRODUCCIÓN
Como introducción tenemos una idea sobre el tema que desarrollaremos
a continuación es bueno que refresquemos, porque basada en ella
estudiaremos los distintos tipos de investigaciones, entonces,
las ciencias sociales son :la sociología, ciencia política, economía,
antropología, educación, derecho, psicología, historia Mayor producción que
en la literatura de ciencias exactas y de humanidades Los investigadores
utilizan tanto libros como artículos de revistas (varía mucho de acuerdo a la
carrera) Ciencias Humanas: filosofía.
2. Realiza un ensayo, sobre la investigación en ciencias sociales.
Objetivos y características de la investigación cualitativa, investigación
educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto). valor 10 puntos .
Investigación En Ciencias Sociales
Las reflexiones acerca del proceso de investigación en ciencias sociales
pretenden facilitar la comprensión sobre el proceso que se requiere para
elaborar el proyecto de investigación bajo la comprensión de varios momentos
identificados por algunos investigadores, como son el epistémico, el teórico, el
metodológico y el de comunicación (Bonilla, Hurtado & Jaramillo, 2009).
Objetivos
Pese a esta complejidad, en el ámbito de la metodología de la investigación,
los académicos encargados de orientar a los estudiantes y a los investigadores
noveles han considerado que es sólo una rutina la actividad de redactar los
objetivos de investigación convirtiéndola, en uno de los principales obstáculos a
vencer al elaborar un proyecto de investigación. Atendiendo lo expresado.
Características
Características de la investigación social:
Sistemático: a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo,
se recogen datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e
interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya
existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación.
Organizado: todos los miembros de un equipo de investigación deben conocer
lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones
y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier
duda. Para conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo de investigación
donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el estudio.
Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones
subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su
interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio
pudieran hacer.
Investigación Educativa
La investigación Educativa, entendida como disciplina, es un ámbito de
conocimiento reciente, aproximadamente tiene un siglo de historia, pues, su
origen se sitúa a fines del siglo XIX, cuando la pedagogía, a semejanza de lo
que anteriormente había realizado otras disciplina humanísticas, como
la Sociología, Psicología entre otras, adoptó la metodología científica como
instrumento fundamental para constituirse en una ciencia.
Modelos cualitativo
La metodología hace referencia al modo en que enfocamos los problemas y
buscamos las respuestas. Conlleva la reflexión sobre cómo obtener
conocimiento, qué se debe hacer y cómo realizarlo. Los propósitos, supuestos
e intereses determinan la metodología a seguir en una investigación. Sin
embargo, no siempre existe el necesario consenso sobre cómo realizar el
acercamiento metodológico a la realidad.
Cuantitativo y mixto
Se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo
particular, utilizando la recolección y análisis de datos para contestar preguntas
de investigación y probar hipótesis establecidas previamente.
Además, confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso
de estadísticas para establecer con exactitud, patrones de comportamiento en
una población.
CONCLUSIÓN
Sobre la investigación de la ciencias sociales se puede decir que cualquier
indagación del proceso cuantitativo, Cualitativo y Mixto, es decir, mientras no
se demuestre su falsedad, pero se queda dentro del mundo de la filosofía. En
principio, esta investigación presenta numerosas dificultades a la hora de su
demostración. Por un lado, su vertiente filosófica, lógicamente, no se puede
demostrar.
BIBLIOGRAFÍA
La investigación en ciencias sociales: sugerencias prácticas sobre el
proceso.PDF, Carlos Arturo.
La Investigación En Ciencias Sociales: Sugerencias Prácticas Sobre El
Proceso.PDF, Raimundo Abello Llanos
https://www.researchgate.net/publication/329399984_Posicionamiento_de_la_i
nvestigacion_en_Ciencias_Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
Jorge Muñiz
 
Pedro ensayo ensayo de investigacion
Pedro ensayo ensayo de investigacion Pedro ensayo ensayo de investigacion
Pedro ensayo ensayo de investigacion
pedro julio de la cruz
 
Ensayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigaciónEnsayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigación
Yancarlos Santana
 
NELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacionNELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacion
NeliCaldern
 
Clases de fundamentos 12 set
Clases de fundamentos  12 setClases de fundamentos  12 set
Clases de fundamentos 12 set
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativaSesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologiaMapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologia
erick Guerrero isturiz
 
Ciencias sociales trabajo
Ciencias sociales trabajoCiencias sociales trabajo
Ciencias sociales trabajo
Dhariana rossanna perez vargas
 
QUE ES INVESTIGACION?
QUE ES INVESTIGACION?QUE ES INVESTIGACION?
QUE ES INVESTIGACION?
david david
 
La importancia de la investigacion cientifica
La importancia de la investigacion cientificaLa importancia de la investigacion cientifica
La importancia de la investigacion cientifica
Rosina Duran
 
Ensayo Jarlyn Diaz
Ensayo   Jarlyn DiazEnsayo   Jarlyn Diaz
Ensayo Jarlyn Diaz
Jarlyn José Diaz Peralta
 
Qué es una metodología?
Qué es una metodología?Qué es una metodología?
Qué es una metodología?
Putumayo CTeI
 
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
Jury Vanessa Barbosa Villa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
jose2880
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Josué HG
 
Diseno tridimensional m._t._sirvent._(2)
Diseno tridimensional m._t._sirvent._(2)Diseno tridimensional m._t._sirvent._(2)
Diseno tridimensional m._t._sirvent._(2)
Alvaro Alvite
 
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental enUtilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
Ing Marysol Luna
 
¿Cómo elaborar un marco teórico?:
¿Cómo elaborar un marco teórico?: ¿Cómo elaborar un marco teórico?:
¿Cómo elaborar un marco teórico?:
Javier Molina
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
Gladys Sánchez
 
Taller aplicativo 1
Taller aplicativo 1Taller aplicativo 1
Taller aplicativo 1
Luis Alberto Granados Gelvis
 

La actualidad más candente (20)

Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05Tesis 1 unidad 05
Tesis 1 unidad 05
 
Pedro ensayo ensayo de investigacion
Pedro ensayo ensayo de investigacion Pedro ensayo ensayo de investigacion
Pedro ensayo ensayo de investigacion
 
Ensayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigaciónEnsayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigación
 
NELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacionNELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacion
 
Clases de fundamentos 12 set
Clases de fundamentos  12 setClases de fundamentos  12 set
Clases de fundamentos 12 set
 
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativaSesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
 
Mapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologiaMapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologia
 
Ciencias sociales trabajo
Ciencias sociales trabajoCiencias sociales trabajo
Ciencias sociales trabajo
 
QUE ES INVESTIGACION?
QUE ES INVESTIGACION?QUE ES INVESTIGACION?
QUE ES INVESTIGACION?
 
La importancia de la investigacion cientifica
La importancia de la investigacion cientificaLa importancia de la investigacion cientifica
La importancia de la investigacion cientifica
 
Ensayo Jarlyn Diaz
Ensayo   Jarlyn DiazEnsayo   Jarlyn Diaz
Ensayo Jarlyn Diaz
 
Qué es una metodología?
Qué es una metodología?Qué es una metodología?
Qué es una metodología?
 
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Diseno tridimensional m._t._sirvent._(2)
Diseno tridimensional m._t._sirvent._(2)Diseno tridimensional m._t._sirvent._(2)
Diseno tridimensional m._t._sirvent._(2)
 
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental enUtilidad y necesidad de la investigación documental en
Utilidad y necesidad de la investigación documental en
 
¿Cómo elaborar un marco teórico?:
¿Cómo elaborar un marco teórico?: ¿Cómo elaborar un marco teórico?:
¿Cómo elaborar un marco teórico?:
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
 
Taller aplicativo 1
Taller aplicativo 1Taller aplicativo 1
Taller aplicativo 1
 

Similar a ensayo, sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la investigación cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto)

INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
zule1193
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
wendyospinoguzman
 
Desarrollo de diseño de investigacion
Desarrollo de diseño de investigacionDesarrollo de diseño de investigacion
Desarrollo de diseño de investigacion
Hernan Santiago Effio Lara
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
DoraCarmelina
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
santiagocondo3
 
INVESTIGACIÓN+EN+CIENCIAS+SOCIALES.ppt
INVESTIGACIÓN+EN+CIENCIAS+SOCIALES.pptINVESTIGACIÓN+EN+CIENCIAS+SOCIALES.ppt
INVESTIGACIÓN+EN+CIENCIAS+SOCIALES.ppt
LuisEduardoLopez14
 
Materiales Tesis
Materiales TesisMateriales Tesis
Materiales Tesis
Gloris Calle Hernandez
 
archivodiapositiva_202224104050.pptx
archivodiapositiva_202224104050.pptxarchivodiapositiva_202224104050.pptx
archivodiapositiva_202224104050.pptx
yesusvillavicencio1
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
deiby villalobos
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
MargarethOchoa1
 
Clase 1. El método científico
Clase 1. El método científicoClase 1. El método científico
Clase 1. El método científico
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
JessicaVanessaLugolv
 
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptxSesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
HenryRickPrugueRodrg
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
LuzMayeliSaucedo
 
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdfSemana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
AngelinaMarchenaTorr
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
javierblanco115
 
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptxPresentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
MarileidyJimnez
 
Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacionPresentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion
Nombre Apellidos
 

Similar a ensayo, sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la investigación cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto) (20)

INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
 
Desarrollo de diseño de investigacion
Desarrollo de diseño de investigacionDesarrollo de diseño de investigacion
Desarrollo de diseño de investigacion
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
 
INVESTIGACIÓN+EN+CIENCIAS+SOCIALES.ppt
INVESTIGACIÓN+EN+CIENCIAS+SOCIALES.pptINVESTIGACIÓN+EN+CIENCIAS+SOCIALES.ppt
INVESTIGACIÓN+EN+CIENCIAS+SOCIALES.ppt
 
Materiales Tesis
Materiales TesisMateriales Tesis
Materiales Tesis
 
archivodiapositiva_202224104050.pptx
archivodiapositiva_202224104050.pptxarchivodiapositiva_202224104050.pptx
archivodiapositiva_202224104050.pptx
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1Seminario de investigacion especializaciones ecedu   tarea 1
Seminario de investigacion especializaciones ecedu tarea 1
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
Clase 1. El método científico
Clase 1. El método científicoClase 1. El método científico
Clase 1. El método científico
 
Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
Fundamentos-epistemologicos_de_la_investigacion_grupo_30
 
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptxSesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pptx
 
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdfSemana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
Semana 11-Investigacion cuantitativa.pdf
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptxPresentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
Presentacion SOC 010-Unidad III investigación social.pptx
 
Presentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacionPresentacion seminario de investigacion
Presentacion seminario de investigacion
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 

ensayo, sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la investigación cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto)

  • 1. Dilenia A. CamposRodríguez 2018-10647 INTRODUCCIÓN Como introducción tenemos una idea sobre el tema que desarrollaremos a continuación es bueno que refresquemos, porque basada en ella estudiaremos los distintos tipos de investigaciones, entonces, las ciencias sociales son :la sociología, ciencia política, economía, antropología, educación, derecho, psicología, historia Mayor producción que en la literatura de ciencias exactas y de humanidades Los investigadores utilizan tanto libros como artículos de revistas (varía mucho de acuerdo a la carrera) Ciencias Humanas: filosofía.
  • 2. 2. Realiza un ensayo, sobre la investigación en ciencias sociales. Objetivos y características de la investigación cualitativa, investigación educativa, (modelos cualitativo, cuantitativo y mixto). valor 10 puntos . Investigación En Ciencias Sociales Las reflexiones acerca del proceso de investigación en ciencias sociales pretenden facilitar la comprensión sobre el proceso que se requiere para elaborar el proyecto de investigación bajo la comprensión de varios momentos identificados por algunos investigadores, como son el epistémico, el teórico, el metodológico y el de comunicación (Bonilla, Hurtado & Jaramillo, 2009). Objetivos Pese a esta complejidad, en el ámbito de la metodología de la investigación, los académicos encargados de orientar a los estudiantes y a los investigadores noveles han considerado que es sólo una rutina la actividad de redactar los objetivos de investigación convirtiéndola, en uno de los principales obstáculos a vencer al elaborar un proyecto de investigación. Atendiendo lo expresado. Características Características de la investigación social: Sistemático: a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación.
  • 3. Organizado: todos los miembros de un equipo de investigación deben conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo de investigación donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el estudio. Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran hacer. Investigación Educativa La investigación Educativa, entendida como disciplina, es un ámbito de conocimiento reciente, aproximadamente tiene un siglo de historia, pues, su origen se sitúa a fines del siglo XIX, cuando la pedagogía, a semejanza de lo que anteriormente había realizado otras disciplina humanísticas, como la Sociología, Psicología entre otras, adoptó la metodología científica como instrumento fundamental para constituirse en una ciencia. Modelos cualitativo La metodología hace referencia al modo en que enfocamos los problemas y buscamos las respuestas. Conlleva la reflexión sobre cómo obtener conocimiento, qué se debe hacer y cómo realizarlo. Los propósitos, supuestos e intereses determinan la metodología a seguir en una investigación. Sin
  • 4. embargo, no siempre existe el necesario consenso sobre cómo realizar el acercamiento metodológico a la realidad. Cuantitativo y mixto Se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente. Además, confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de estadísticas para establecer con exactitud, patrones de comportamiento en una población.
  • 5. CONCLUSIÓN Sobre la investigación de la ciencias sociales se puede decir que cualquier indagación del proceso cuantitativo, Cualitativo y Mixto, es decir, mientras no se demuestre su falsedad, pero se queda dentro del mundo de la filosofía. En principio, esta investigación presenta numerosas dificultades a la hora de su demostración. Por un lado, su vertiente filosófica, lógicamente, no se puede demostrar.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA La investigación en ciencias sociales: sugerencias prácticas sobre el proceso.PDF, Carlos Arturo. La Investigación En Ciencias Sociales: Sugerencias Prácticas Sobre El Proceso.PDF, Raimundo Abello Llanos https://www.researchgate.net/publication/329399984_Posicionamiento_de_la_i nvestigacion_en_Ciencias_Sociales