SlideShare una empresa de Scribd logo
Título:
Introducción:
Según el sociólogo y experto en tecnología Manuel Castells, en su obra "La Sociedad de la
Información y el Conocimiento", afirma: "Vivimos en una era en la que la tecnología de la
información y las comunicaciones (TIC) han transformado la forma en que vivimos, trabajamos
y aprendemos". Estas palabras de Castells resaltan la profunda influencia que las TIC han
tenido en nuestra sociedad contemporánea. En mi búsqueda por ingresar a un programa
especializado en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), es esencial reflexionar
sobre las competencias digitales que he adquirido y cómo estas se relacionan con el uso efectivo
de las TIC en mi aprendizaje y futura carrera.
Desarrollo:
1. Competencia en el uso de herramientas de software:
Mi experiencia en el uso de software de productividad, como Microsoft Office y Google
Workspace, es un ejemplo concreto de cómo mis competencias digitales se alinean con las TIC.
En un entorno académico y laboral, estas herramientas son omnipresentes. Al dominarlas,
puedo crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones de alta calidad de manera eficiente.
Esto se traduce en una comunicación efectiva de ideas, informes de proyectos sólidos y
presentaciones impactantes. En el campo de las TIC, donde la documentación y la
comunicación son esenciales, estas habilidades son una base sólida.
2. Competencia en la búsqueda y evaluación de información en línea:
En mi camino hacia las TIC, la capacidad de buscar y evaluar información en línea es de suma
importancia. Las TIC se basan en la información y la innovación constante. Mis competencias
en búsqueda en línea y evaluación de fuentes me permiten encontrar recursos confiables y
actualizados. Esto es crucial para mantenerme al día con las últimas tendencias tecnológicas,
investigar problemas y soluciones, y aplicar mis hallazgos de manera efectiva en proyectos
académicos y profesionales.
3. Competencia en la gestión de datos y archivos digitales:
Las TIC se basan en la gestión de datos, y mis habilidades en esta área son esenciales. La
organización de datos y archivos digitales es fundamental para proyectos de TIC, donde
grandes volúmenes de datos deben ser administrados con precisión. Mis competencias en
organización y gestión de archivos garantizan que los datos estén disponibles cuando se
necesitan y que los proyectos se desarrollen de manera eficiente. Por ejemplo, en el desarrollo
de una aplicación, la organización de códigos, bases de datos y archivos de diseño es crítica
para el éxito.
4. Competencia en comunicación digital:
La comunicación es el tejido conectivo de las TIC. Mis habilidades en correo electrónico,
mensajería instantánea y videoconferencia facilitan la colaboración con colegas en cualquier
parte del mundo. La capacidad de comunicarme de manera efectiva en línea es vital en el campo
de las TIC, donde los equipos de desarrollo pueden estar dispersos globalmente. Por ejemplo,
al colaborar en el desarrollo de un software, la comunicación eficiente garantiza que todos los
miembros del equipo estén en la misma página y puedan resolver problemas rápidamente.
5. Competencia en seguridad digital:
Las TIC se enfrentan constantemente a amenazas cibernéticas. Mis competencias en seguridad
digital son relevantes tanto en mi aprendizaje como en mi futura carrera. En el estudio de TIC,
la seguridad de la información es fundamental, ya que proteger datos confidenciales y sistemas
críticos es una prioridad. En mi futura carrera, trabajar en la seguridad de la red o la protección
de datos requerirá un profundo conocimiento de las amenazas y cómo mitigarlas. Mis
competencias en seguridad digital me preparan para este desafío.
Conclusiones:
1. Mis competencias digitales son una base sólida que se alinea perfectamente con el uso
efectivo de las TIC en mi aprendizaje y futura carrera.
a. Estas competencias son la puerta de entrada a un mundo de oportunidades en el campo de
las TIC.
b. Desde el uso de herramientas de software hasta la seguridad digital, estas habilidades me
permiten navegar con confianza en el panorama tecnológico actual.
2. Estoy convencido de que mis competencias digitales seguirán siendo un activo
invaluable mientras busco contribuir al emocionante mundo de las Tecnologías de la
Información y Comunicación.
3. Las competencias digitales son el puente que conecta mi aprendizaje con el éxito en el
mundo digital de hoy y del futuro.

Más contenido relacionado

Similar a ENSAYO TEA 1.docx

Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacionUso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
Frida Ashanty
 
deber de nicole cepeda
deber de nicole cepedadeber de nicole cepeda
deber de nicole cepeda
venessa29
 
Lila venegas
Lila venegas Lila venegas
Lila venegas
lila1707
 

Similar a ENSAYO TEA 1.docx (20)

Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacionUso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
Uso de conocimientos tecnicos y las tic para la innovacion
 
deber de nicole cepeda
deber de nicole cepedadeber de nicole cepeda
deber de nicole cepeda
 
Deber de evelyn c
Deber de evelyn cDeber de evelyn c
Deber de evelyn c
 
Deber de rai silva
Deber de rai silvaDeber de rai silva
Deber de rai silva
 
Deber de Didier Varela
Deber de Didier VarelaDeber de Didier Varela
Deber de Didier Varela
 
Deber 6 c3
Deber 6 c3Deber 6 c3
Deber 6 c3
 
Deber
Deber Deber
Deber
 
Deber diego u.
Deber diego u.Deber diego u.
Deber diego u.
 
Deber
Deber Deber
Deber
 
Ejercicio ii
Ejercicio iiEjercicio ii
Ejercicio ii
 
Deber 6 c3
Deber 6 c3Deber 6 c3
Deber 6 c3
 
Deber Edwin Yupangui
Deber Edwin YupanguiDeber Edwin Yupangui
Deber Edwin Yupangui
 
Tics informáticas.
Tics informáticas.Tics informáticas.
Tics informáticas.
 
Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
 
Descripción de un LCC
Descripción de un LCCDescripción de un LCC
Descripción de un LCC
 
Lila venegas
Lila venegas Lila venegas
Lila venegas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
GarciaRamirez_Karime_M1S3AI6.pptx
GarciaRamirez_Karime_M1S3AI6.pptxGarciaRamirez_Karime_M1S3AI6.pptx
GarciaRamirez_Karime_M1S3AI6.pptx
 
El uso de las TIC en la vida.pptx
El uso de las TIC en la vida.pptxEl uso de las TIC en la vida.pptx
El uso de las TIC en la vida.pptx
 
Significados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
Significados de "Las TIC" Ing Uriel VillamilSignificados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
Significados de "Las TIC" Ing Uriel Villamil
 

Más de JuanitaGuerra2 (7)

PPT EXPOSICIÓN DOCTORADO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE.pdf
PPT EXPOSICIÓN DOCTORADO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE.pdfPPT EXPOSICIÓN DOCTORADO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE.pdf
PPT EXPOSICIÓN DOCTORADO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE.pdf
 
redaccion final de semana 03.docx
redaccion final de semana 03.docxredaccion final de semana 03.docx
redaccion final de semana 03.docx
 
DESIERTOS DE ARENA.docx
DESIERTOS DE ARENA.docxDESIERTOS DE ARENA.docx
DESIERTOS DE ARENA.docx
 
Juana_Guerra_TS2..docx
Juana_Guerra_TS2..docxJuana_Guerra_TS2..docx
Juana_Guerra_TS2..docx
 
ACTIVIDAD SEMANA 4.docx
ACTIVIDAD SEMANA 4.docxACTIVIDAD SEMANA 4.docx
ACTIVIDAD SEMANA 4.docx
 
DESIERTOS DE ARENA.docx
DESIERTOS DE ARENA.docxDESIERTOS DE ARENA.docx
DESIERTOS DE ARENA.docx
 
3° grado, actividad 01 de la 4ta experiencia de aprendizaje
3° grado, actividad 01 de la 4ta experiencia de aprendizaje3° grado, actividad 01 de la 4ta experiencia de aprendizaje
3° grado, actividad 01 de la 4ta experiencia de aprendizaje
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

ENSAYO TEA 1.docx

  • 1. Título: Introducción: Según el sociólogo y experto en tecnología Manuel Castells, en su obra "La Sociedad de la Información y el Conocimiento", afirma: "Vivimos en una era en la que la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) han transformado la forma en que vivimos, trabajamos y aprendemos". Estas palabras de Castells resaltan la profunda influencia que las TIC han tenido en nuestra sociedad contemporánea. En mi búsqueda por ingresar a un programa especializado en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), es esencial reflexionar sobre las competencias digitales que he adquirido y cómo estas se relacionan con el uso efectivo de las TIC en mi aprendizaje y futura carrera. Desarrollo: 1. Competencia en el uso de herramientas de software: Mi experiencia en el uso de software de productividad, como Microsoft Office y Google Workspace, es un ejemplo concreto de cómo mis competencias digitales se alinean con las TIC. En un entorno académico y laboral, estas herramientas son omnipresentes. Al dominarlas, puedo crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones de alta calidad de manera eficiente. Esto se traduce en una comunicación efectiva de ideas, informes de proyectos sólidos y presentaciones impactantes. En el campo de las TIC, donde la documentación y la comunicación son esenciales, estas habilidades son una base sólida. 2. Competencia en la búsqueda y evaluación de información en línea: En mi camino hacia las TIC, la capacidad de buscar y evaluar información en línea es de suma importancia. Las TIC se basan en la información y la innovación constante. Mis competencias en búsqueda en línea y evaluación de fuentes me permiten encontrar recursos confiables y actualizados. Esto es crucial para mantenerme al día con las últimas tendencias tecnológicas, investigar problemas y soluciones, y aplicar mis hallazgos de manera efectiva en proyectos académicos y profesionales. 3. Competencia en la gestión de datos y archivos digitales: Las TIC se basan en la gestión de datos, y mis habilidades en esta área son esenciales. La organización de datos y archivos digitales es fundamental para proyectos de TIC, donde
  • 2. grandes volúmenes de datos deben ser administrados con precisión. Mis competencias en organización y gestión de archivos garantizan que los datos estén disponibles cuando se necesitan y que los proyectos se desarrollen de manera eficiente. Por ejemplo, en el desarrollo de una aplicación, la organización de códigos, bases de datos y archivos de diseño es crítica para el éxito. 4. Competencia en comunicación digital: La comunicación es el tejido conectivo de las TIC. Mis habilidades en correo electrónico, mensajería instantánea y videoconferencia facilitan la colaboración con colegas en cualquier parte del mundo. La capacidad de comunicarme de manera efectiva en línea es vital en el campo de las TIC, donde los equipos de desarrollo pueden estar dispersos globalmente. Por ejemplo, al colaborar en el desarrollo de un software, la comunicación eficiente garantiza que todos los miembros del equipo estén en la misma página y puedan resolver problemas rápidamente. 5. Competencia en seguridad digital: Las TIC se enfrentan constantemente a amenazas cibernéticas. Mis competencias en seguridad digital son relevantes tanto en mi aprendizaje como en mi futura carrera. En el estudio de TIC, la seguridad de la información es fundamental, ya que proteger datos confidenciales y sistemas críticos es una prioridad. En mi futura carrera, trabajar en la seguridad de la red o la protección de datos requerirá un profundo conocimiento de las amenazas y cómo mitigarlas. Mis competencias en seguridad digital me preparan para este desafío. Conclusiones: 1. Mis competencias digitales son una base sólida que se alinea perfectamente con el uso efectivo de las TIC en mi aprendizaje y futura carrera. a. Estas competencias son la puerta de entrada a un mundo de oportunidades en el campo de las TIC. b. Desde el uso de herramientas de software hasta la seguridad digital, estas habilidades me permiten navegar con confianza en el panorama tecnológico actual. 2. Estoy convencido de que mis competencias digitales seguirán siendo un activo invaluable mientras busco contribuir al emocionante mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
  • 3. 3. Las competencias digitales son el puente que conecta mi aprendizaje con el éxito en el mundo digital de hoy y del futuro.