SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO 3: una didáctica de lo social: del jardín de infantes a tercer grado.
En la actualidad, encontramos en la sociedad instituciones educativas ligadas a lo
campestre, es decir que su objetivo educativo gira en torno a la exploración del
medio lo cual hace que el aprendizaje de los niños sea significativo, sus espacios
están muy bien adaptados para que los niños vean y jueguen con la realidad, sean
consientes de lo que pasa a su alrededor.
La escuela tradicional nos plantea la organización industrial, es decir todos con el
mismo uniforme, las filas, la opresión de la palabra del estudiante, el maestro es el
que manda, etc. Teniendo en cuenta esto, y la lectura realizada, tenemos que
romper con esos esquemas, acercar al niño al medio, hacer que interactúen con
su medio social. Es muy difícil conocer algo sin poder sentirlo. Los niños de la
actualidad necesitan movilizar su pensamiento hacia una noción de espacio, de
investigación, exploración sin dejar atrás las teorías practicas establecidas, sin
dejar la rigurosidad y la complejidad vital para cada nivel educativo.
Los niños mientras que están en un aula aprendiendo sobre ecosistemas,
deberían estar en una quebrada con botas pantaneras explorando el medio y de
ahí hasta se podría sacar alguna pregunta problema para idear un proyecto de
aula. Los niños deberían estar en la cuadra, en la estación de bomberos o
policías, deberían estar indagando sobre su organización escolar, sobre cómo
funcionan las organizaciones, deberían romper con el esquema de aula y salir a
conocer el mundo.
Es cierto que los niños desde sus hogares ya han conocido algunas cosas,
poseen unos conocimientos previos sobre la realidad, lo que el docente desde su
práctica puede aprovechar como base de las clases, darle importancia a esos
conceptos que los niños traen a su clase para así poder elaborar desde los suyos,
un aprendizaje constructivista y significativo desde la practica o el juego de roles
donde el niño se sienta protagonista de la realidad y incorpore los conocimientos
nuevos con los suyos.
Enseñar ciencias sociales no es algo fácil, es una práctica que exige del docente
una reflexión, reflexión constante de su quehacer docente que le implique
transformar su acción en torno a los objetivos de clase, pensar y hacer pensar a
sus niños sobre su realidad, sobre sus conceptos más básicos de la sociedad
llámese casa, familia, pueblo, estado, sociedad, poder, economía, tienda, etc.
Hacerles entender que lo que ellos saben es valioso, es válido pero necesita una
reestructuración, un nuevo significado que lo lleve a una construcción social de
su vida, de su medio.
Algo muy importante que hay que resaltar en las prácticas educativas de las
ciencias sociales es la intervención de los diferentes agentes sociales, que los
niños conozcan la gente de su barrio, los tenderos, la policía, los bomberos, los
diferentes agentes sociales que configuran una sociedad desde lo mas mínimo,
hasta las organizaciones como las escuelas, los centros de salud, etc.
En fin, hay que romper con lo clásico, romper con el silencio por parte del
estudiante, hay que movilizar el pensamiento, hay que hacer mover la
investigación desde los más pequeños hasta los más grandes, hay que pensar en
las nuevas generaciones y sus necesidades educativas desde la tecnología, hay
que abrir los ojos ante un mundo cambiante que cada día exige más de la
sociedad, de la educación, de los educadores que forman las futuras
generaciones, hay que innovar en la didáctica y en el aprendizaje significativo que
cada día adquiere más importancia en los asuntos pedagógicos.
“El problema consiste en ser capaces de construir técnicas educativas que a
la vez que respeten el desarrollo de las concepciones de los niños sobre los
diferentes aspectos, no renuncien a enseñar una disciplina con la
complejidad necesaria para cada nivel educativo” (Asensio y Pozo, 1987)
Sebastian arboleda Arias 3-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimientoarmandinacaceres
 
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docxCuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docxMarielisYepez
 
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.Karenkamejia13
 
Cátedra Abierta Modelos pedagógicos
Cátedra Abierta Modelos pedagógicosCátedra Abierta Modelos pedagógicos
Cátedra Abierta Modelos pedagógicosMary Hengy Torres
 
Presentación proyecto 1
Presentación proyecto 1Presentación proyecto 1
Presentación proyecto 1Marthaangulo
 
El conocimiento escolar
El conocimiento escolarEl conocimiento escolar
El conocimiento escolarjohamartiinez
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasmariaauxiliadora0001
 
La función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el procesoLa función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el procesoAndii Roman
 

La actualidad más candente (17)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Informe del póster cintífico
Informe del póster cintíficoInforme del póster cintífico
Informe del póster cintífico
 
Reflexion grupal ppt
Reflexion grupal pptReflexion grupal ppt
Reflexion grupal ppt
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Reflexion grupal ppt
Reflexion grupal pptReflexion grupal ppt
Reflexion grupal ppt
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docxCuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
Cuadro Comparativo de Gadotti y Dewey Mirtha.docx
 
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
 
Cátedra Abierta Modelos pedagógicos
Cátedra Abierta Modelos pedagógicosCátedra Abierta Modelos pedagógicos
Cátedra Abierta Modelos pedagógicos
 
Presentación proyecto 1
Presentación proyecto 1Presentación proyecto 1
Presentación proyecto 1
 
Sintesis de seminario
Sintesis de seminarioSintesis de seminario
Sintesis de seminario
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
El conocimiento escolar
El conocimiento escolarEl conocimiento escolar
El conocimiento escolar
 
Tp diseños tissone
Tp diseños tissoneTp diseños tissone
Tp diseños tissone
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmas
 
Foro departamental 2009
Foro departamental 2009Foro departamental 2009
Foro departamental 2009
 
La función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el procesoLa función de la escuela en el proceso
La función de la escuela en el proceso
 

Destacado

Herramienta de aprendizaje en programa de administración de empresas
Herramienta de aprendizaje en programa de administración de empresasHerramienta de aprendizaje en programa de administración de empresas
Herramienta de aprendizaje en programa de administración de empresasrayito123456
 
ComPie portfolio 2013
ComPie portfolio 2013ComPie portfolio 2013
ComPie portfolio 2013ComPie
 
Wasef al hakim visual cv-v4.0+projects+titles
Wasef al hakim visual cv-v4.0+projects+titlesWasef al hakim visual cv-v4.0+projects+titles
Wasef al hakim visual cv-v4.0+projects+titlesWasef Al-Hakim
 
Projeto Santander de Sustentabilidade
Projeto Santander de SustentabilidadeProjeto Santander de Sustentabilidade
Projeto Santander de SustentabilidadeCássio Yamada
 
Science tutor milton keynes
Science tutor milton keynesScience tutor milton keynes
Science tutor milton keynesjessicasa2
 
Herramientas telemáticas. posibilidades educativas
Herramientas telemáticas. posibilidades educativasHerramientas telemáticas. posibilidades educativas
Herramientas telemáticas. posibilidades educativasSor Mariela Villalba
 
Alimentación complementaria docente
Alimentación complementaria docenteAlimentación complementaria docente
Alimentación complementaria docenteBrayan Herrera D
 
Fu revaluacion elías cornejo
Fu revaluacion  elías cornejoFu revaluacion  elías cornejo
Fu revaluacion elías cornejoNathalie Nelson
 
Cuidad perdida de atlántida
Cuidad perdida de atlántidaCuidad perdida de atlántida
Cuidad perdida de atlántidaMEMIM18
 

Destacado (19)

Herramienta de aprendizaje en programa de administración de empresas
Herramienta de aprendizaje en programa de administración de empresasHerramienta de aprendizaje en programa de administración de empresas
Herramienta de aprendizaje en programa de administración de empresas
 
ComPie portfolio 2013
ComPie portfolio 2013ComPie portfolio 2013
ComPie portfolio 2013
 
11019460
1101946011019460
11019460
 
Clarke_S-Reference (1)
Clarke_S-Reference (1)Clarke_S-Reference (1)
Clarke_S-Reference (1)
 
Cronograma de actividades 2
Cronograma de actividades 2Cronograma de actividades 2
Cronograma de actividades 2
 
Wasef al hakim visual cv-v4.0+projects+titles
Wasef al hakim visual cv-v4.0+projects+titlesWasef al hakim visual cv-v4.0+projects+titles
Wasef al hakim visual cv-v4.0+projects+titles
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Projeto Santander de Sustentabilidade
Projeto Santander de SustentabilidadeProjeto Santander de Sustentabilidade
Projeto Santander de Sustentabilidade
 
Kim jong un
Kim jong unKim jong un
Kim jong un
 
ÖNCÜ HAFRİYAT
ÖNCÜ HAFRİYATÖNCÜ HAFRİYAT
ÖNCÜ HAFRİYAT
 
1.10
1.101.10
1.10
 
May 19 minutes
May 19 minutesMay 19 minutes
May 19 minutes
 
Science tutor milton keynes
Science tutor milton keynesScience tutor milton keynes
Science tutor milton keynes
 
Herramientas telemáticas. posibilidades educativas
Herramientas telemáticas. posibilidades educativasHerramientas telemáticas. posibilidades educativas
Herramientas telemáticas. posibilidades educativas
 
Asia Map Templates In PowerPoint
Asia Map Templates In PowerPointAsia Map Templates In PowerPoint
Asia Map Templates In PowerPoint
 
Discapacidad auditiva.
Discapacidad auditiva.Discapacidad auditiva.
Discapacidad auditiva.
 
Alimentación complementaria docente
Alimentación complementaria docenteAlimentación complementaria docente
Alimentación complementaria docente
 
Fu revaluacion elías cornejo
Fu revaluacion  elías cornejoFu revaluacion  elías cornejo
Fu revaluacion elías cornejo
 
Cuidad perdida de atlántida
Cuidad perdida de atlántidaCuidad perdida de atlántida
Cuidad perdida de atlántida
 

Similar a Ensayo Anexo 3

Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) MiriHetfield
 
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONESBOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONESThailee Magaña
 
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...SaraItzel66
 
¿Que cambios necesitamos?
¿Que cambios necesitamos?¿Que cambios necesitamos?
¿Que cambios necesitamos?GuadalupeMdz12
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanyekasanti
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNguest86d1709
 
Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)tetegbatres
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
EscuelafuturoVirCG92
 
Proceso ergonomico doyenartcamounovelli
Proceso ergonomico doyenartcamounovelliProceso ergonomico doyenartcamounovelli
Proceso ergonomico doyenartcamounovelliCecilia Doyenart
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docentejoelrivas91
 

Similar a Ensayo Anexo 3 (20)

Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
 
Ensayo observacion
Ensayo   observacionEnsayo   observacion
Ensayo observacion
 
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONESBOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
 
Escuelafuturo entero
Escuelafuturo enteroEscuelafuturo entero
Escuelafuturo entero
 
Escrito cohen
Escrito cohenEscrito cohen
Escrito cohen
 
Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)Escrito cohen (1)
Escrito cohen (1)
 
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
 
¿Que cambios necesitamos?
¿Que cambios necesitamos?¿Que cambios necesitamos?
¿Que cambios necesitamos?
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillan
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
 
Modelos De Educación
Modelos De EducaciónModelos De Educación
Modelos De Educación
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
 
Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)Escuelafuturo (1)
Escuelafuturo (1)
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
 
Escuelafuturo
EscuelafuturoEscuelafuturo
Escuelafuturo
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
Proceso ergonomico doyenartcamounovelli
Proceso ergonomico doyenartcamounovelliProceso ergonomico doyenartcamounovelli
Proceso ergonomico doyenartcamounovelli
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Ensayo Anexo 3

  • 1. ANEXO 3: una didáctica de lo social: del jardín de infantes a tercer grado. En la actualidad, encontramos en la sociedad instituciones educativas ligadas a lo campestre, es decir que su objetivo educativo gira en torno a la exploración del medio lo cual hace que el aprendizaje de los niños sea significativo, sus espacios están muy bien adaptados para que los niños vean y jueguen con la realidad, sean consientes de lo que pasa a su alrededor. La escuela tradicional nos plantea la organización industrial, es decir todos con el mismo uniforme, las filas, la opresión de la palabra del estudiante, el maestro es el que manda, etc. Teniendo en cuenta esto, y la lectura realizada, tenemos que romper con esos esquemas, acercar al niño al medio, hacer que interactúen con su medio social. Es muy difícil conocer algo sin poder sentirlo. Los niños de la actualidad necesitan movilizar su pensamiento hacia una noción de espacio, de investigación, exploración sin dejar atrás las teorías practicas establecidas, sin dejar la rigurosidad y la complejidad vital para cada nivel educativo. Los niños mientras que están en un aula aprendiendo sobre ecosistemas, deberían estar en una quebrada con botas pantaneras explorando el medio y de ahí hasta se podría sacar alguna pregunta problema para idear un proyecto de aula. Los niños deberían estar en la cuadra, en la estación de bomberos o policías, deberían estar indagando sobre su organización escolar, sobre cómo funcionan las organizaciones, deberían romper con el esquema de aula y salir a conocer el mundo. Es cierto que los niños desde sus hogares ya han conocido algunas cosas, poseen unos conocimientos previos sobre la realidad, lo que el docente desde su práctica puede aprovechar como base de las clases, darle importancia a esos conceptos que los niños traen a su clase para así poder elaborar desde los suyos, un aprendizaje constructivista y significativo desde la practica o el juego de roles donde el niño se sienta protagonista de la realidad y incorpore los conocimientos nuevos con los suyos. Enseñar ciencias sociales no es algo fácil, es una práctica que exige del docente una reflexión, reflexión constante de su quehacer docente que le implique transformar su acción en torno a los objetivos de clase, pensar y hacer pensar a sus niños sobre su realidad, sobre sus conceptos más básicos de la sociedad llámese casa, familia, pueblo, estado, sociedad, poder, economía, tienda, etc. Hacerles entender que lo que ellos saben es valioso, es válido pero necesita una reestructuración, un nuevo significado que lo lleve a una construcción social de su vida, de su medio.
  • 2. Algo muy importante que hay que resaltar en las prácticas educativas de las ciencias sociales es la intervención de los diferentes agentes sociales, que los niños conozcan la gente de su barrio, los tenderos, la policía, los bomberos, los diferentes agentes sociales que configuran una sociedad desde lo mas mínimo, hasta las organizaciones como las escuelas, los centros de salud, etc. En fin, hay que romper con lo clásico, romper con el silencio por parte del estudiante, hay que movilizar el pensamiento, hay que hacer mover la investigación desde los más pequeños hasta los más grandes, hay que pensar en las nuevas generaciones y sus necesidades educativas desde la tecnología, hay que abrir los ojos ante un mundo cambiante que cada día exige más de la sociedad, de la educación, de los educadores que forman las futuras generaciones, hay que innovar en la didáctica y en el aprendizaje significativo que cada día adquiere más importancia en los asuntos pedagógicos. “El problema consiste en ser capaces de construir técnicas educativas que a la vez que respeten el desarrollo de las concepciones de los niños sobre los diferentes aspectos, no renuncien a enseñar una disciplina con la complejidad necesaria para cada nivel educativo” (Asensio y Pozo, 1987) Sebastian arboleda Arias 3-1