SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN
Gestión de centros educativos
ASIGNATURA
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación
TEMA:
Ensayo: Formación de alumnos para el futuro
POR:
Alba Nerys Pérez Polanco
04-1461
FACILITADORA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
REPÚBLICA DOMINICANA
Fecha
16/05/2017
El concepto de alumno hace referencia a aquellos individuos que aprenden de otras
personas. Dicho término proviene del latín alumnum , que a su vez deriva de alere
(alimentar).
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo (Benjamín Franklin).
Desde la antropología se nos explica que durante miles de años, los niños se educaron
ellos mismos a través de la exploración del entorno y el juego libre, sin imposiciones.
Por distintas razones, junto con el avance de la civilización y los cambios culturales,
surgió la idea de la educación universal.
Se ha hecho cada día más importante que el alumno adquiera una educación de calidad
y no es para menos ya que de él depende el futuro de la sociedad.
La mala formación de los jóvenes es uno de los problemas que más aquejan a la sociedad
hoy en día, ya que viene afectando todo nuestro alrededor, pero nos hemos puesto a pensar
¿estaré yo contribuyendo con este mal? o ¿que estoy haciendo para erradicarlo?.
En esta ocasión estaré hablando sobre la formación de alumnos para el futuro, que
cambios debe hacer el docente para formar los jóvenes que la sociedad necesita, qué papel
juega la familia y como beneficia la tecnología en todo esto.
Para producir buenos alumnos no solo basta con que el docente sea bueno
académicamente, que se haya graduado con honores, que tenga la capacidad para
presentar determinado tema, que memorice una gran cantidad de información, que tenga
un sin número de títulos académicos, necesitamos algo más que eso, necesitamos
reestructurar el sistema educativo donde el docente además de poseer las cualidades antes
mencionadas tenga la capacidad de educar en empatía y respeto. La formación académica
acompañado de los valores personales es lo que da como resultado el ciudadano que tanto
anhelamos para nuestra sociedad.
El artículo 20 del capítulo 5 de la ley general de educación reconoce a la familia como la
principal responsable de la educación de sus hijos. Esto es así ya que la familia tiene
dentro de sus funciones cubrir las necesidades económicas, biológicas, socio-cultural,
afectivas y educativas de sus hijos. Vemos claramente que la escuela entra en escena solo
en la última de estas funciones.
Se dijo al principio de este ensayo que el alumno aprende de otras personas, y su familia
son esas personas a las que hace referencia. En la familia es donde el niño puede ver el
trato hacia a una mujer, el trabajo en equipo, el respeta hacia el derecho de los demás, la
convivencia con los vecinos, lo beneficioso que es conseguir lo que uno quiere a través
del trabajo digno, la solidaridad, en conclusión es en la familia donde el niño puede
aprender todo lo que necesita para ser un hombre de bien y la escuela complementa esa
formación.
Los docentes debemos conocer y reconocer la importancia de integrar las TIC en las
tareas a desarrollar en el aula. Cuando se usa la TIC en el aula se crea en el alumno un
ámbito de aprendizaje más interactivo, de cooperación, comunicación, donde el alumno
dispone de una gran cantidad de fuentes para consultar, además de que capta los
conocimientos más rápidos y duraderos al estar involucrando más de un sentido.
Las TIC representan los principales cambios de cara al futuro para nuestra sociedad, sin
dejar de lado los demás recursos que se utilizan en el proceso educativo, en una sociedad
de información es necesario que estos recursos tecnológicos estén presente ya que los
alumnos deben ir creando una conciencia crítica y participativa ya que la sociedad
demanda de individuos que produzcan, individuos activos no pasivos, un alto porcentaje
de las empresas exigen que sus empleados aparte de ser profesionales de un área
determinada también tengan competencias tecnológicas ya que la gran variedad de
puestos a desempeñar exigen personas con mucha capacidad intelectual, La tecnología
tiene gran influencia en diferentes sectores de nuestra sociedad, tanto en el sector político,
económico y también en lo social.
Ahora en qué futuro educativo pensamos, cómo lo podemos anticipar, valorar y desear
que sea. Con estudiantes formados en valores al servicio de la sociedad, que tengan una
relación con la ciencia y la tecnología, apreciando las múltiples opciones que les brinda
el uso de las TIC como herramienta ante los diferentes ámbitos y posibilidades para su
desarrollo personal y profesional.
El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano
(Platón).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
mfaringthon03
 
Diario de Doble Entrada
Diario de Doble EntradaDiario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada
Libanesa Domínguez
 
Trabajo tema 2 la sociedad
Trabajo tema 2 la sociedadTrabajo tema 2 la sociedad
Trabajo tema 2 la sociedad
fayia
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
CarmenGiselaAcosta
 
38304 p
38304 p38304 p
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
castilloamin
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
uapa
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Brisleyda Nuñez
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelital
jessimar29
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ingjairof
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Delfina Mejia
 
Uso de las tic 2
Uso de las tic 2Uso de las tic 2
Uso de las tic 2
Norma Balderas
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
alis06
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
jacquelinesuero
 
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taverasDiario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
josenicolas123
 
Grupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidadGrupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidad
mosami1029
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
alejoalevalo
 
Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Paginas educativas
David Core
 
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la RedDiario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Grisel Lopez Martinez
 
eduu
eduueduu

La actualidad más candente (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de Doble Entrada
Diario de Doble EntradaDiario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada
 
Trabajo tema 2 la sociedad
Trabajo tema 2 la sociedadTrabajo tema 2 la sociedad
Trabajo tema 2 la sociedad
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelital
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Uso de las tic 2
Uso de las tic 2Uso de las tic 2
Uso de las tic 2
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taverasDiario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
Diario de doble entrada para hilda estrella, por yuverquis taveras
 
Grupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidadGrupos ch.digiculturalidad
Grupos ch.digiculturalidad
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Paginas educativas
 
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la RedDiario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
 
eduu
eduueduu
eduu
 

Similar a Ensayo unidad I

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
wilbaniaferreras
 
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marínEscrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Willian Gamez
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
UFPSO
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
UFPSO
 
Ensayo seres formado para un futuro
Ensayo seres formado para un futuroEnsayo seres formado para un futuro
Ensayo seres formado para un futuro
jose silva
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
joelrivas91
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
RogerArancibiaCamach
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yeradore
 
la tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicialla tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicial
yeradore
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
cb254bd
 
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizajeEnsayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Christian Rico
 
Sesion2 Tabla Comparativa Programas Educativos
Sesion2 Tabla Comparativa Programas EducativosSesion2 Tabla Comparativa Programas Educativos
Sesion2 Tabla Comparativa Programas Educativos
julissa toscano
 
Conclusiones monica
Conclusiones monicaConclusiones monica
Conclusiones monica
MnicavivianaPiay
 
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Eddy Tejada Tejada
 
Tarea i ensayo
Tarea i ensayoTarea i ensayo
Tarea i ensayo
Disbel Mabel Heredia
 
Un nuevo repensar
Un nuevo repensarUn nuevo repensar
Un nuevo repensar
MICROSITE WEB SERVICE
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
jgomez2016
 
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
ISFD N° 117
 
Trabajo final 40% 404085 114
Trabajo final  40%   404085 114Trabajo final  40%   404085 114
Trabajo final 40% 404085 114
maryjpm
 
Qué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoyQué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoy
Melissa Reyes
 

Similar a Ensayo unidad I (20)

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
 
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marínEscrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
 
Ensayo seres formado para un futuro
Ensayo seres formado para un futuroEnsayo seres formado para un futuro
Ensayo seres formado para un futuro
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
la tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicialla tecnologia en educacion inicial
la tecnologia en educacion inicial
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizajeEnsayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
 
Sesion2 Tabla Comparativa Programas Educativos
Sesion2 Tabla Comparativa Programas EducativosSesion2 Tabla Comparativa Programas Educativos
Sesion2 Tabla Comparativa Programas Educativos
 
Conclusiones monica
Conclusiones monicaConclusiones monica
Conclusiones monica
 
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
 
Tarea i ensayo
Tarea i ensayoTarea i ensayo
Tarea i ensayo
 
Un nuevo repensar
Un nuevo repensarUn nuevo repensar
Un nuevo repensar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
 
Trabajo final 40% 404085 114
Trabajo final  40%   404085 114Trabajo final  40%   404085 114
Trabajo final 40% 404085 114
 
Qué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoyQué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoy
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ensayo unidad I

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN Gestión de centros educativos ASIGNATURA Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación TEMA: Ensayo: Formación de alumnos para el futuro POR: Alba Nerys Pérez Polanco 04-1461 FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino REPÚBLICA DOMINICANA Fecha 16/05/2017
  • 2. El concepto de alumno hace referencia a aquellos individuos que aprenden de otras personas. Dicho término proviene del latín alumnum , que a su vez deriva de alere (alimentar). Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo (Benjamín Franklin). Desde la antropología se nos explica que durante miles de años, los niños se educaron ellos mismos a través de la exploración del entorno y el juego libre, sin imposiciones. Por distintas razones, junto con el avance de la civilización y los cambios culturales, surgió la idea de la educación universal. Se ha hecho cada día más importante que el alumno adquiera una educación de calidad y no es para menos ya que de él depende el futuro de la sociedad. La mala formación de los jóvenes es uno de los problemas que más aquejan a la sociedad hoy en día, ya que viene afectando todo nuestro alrededor, pero nos hemos puesto a pensar ¿estaré yo contribuyendo con este mal? o ¿que estoy haciendo para erradicarlo?. En esta ocasión estaré hablando sobre la formación de alumnos para el futuro, que cambios debe hacer el docente para formar los jóvenes que la sociedad necesita, qué papel juega la familia y como beneficia la tecnología en todo esto. Para producir buenos alumnos no solo basta con que el docente sea bueno académicamente, que se haya graduado con honores, que tenga la capacidad para presentar determinado tema, que memorice una gran cantidad de información, que tenga un sin número de títulos académicos, necesitamos algo más que eso, necesitamos reestructurar el sistema educativo donde el docente además de poseer las cualidades antes mencionadas tenga la capacidad de educar en empatía y respeto. La formación académica acompañado de los valores personales es lo que da como resultado el ciudadano que tanto anhelamos para nuestra sociedad. El artículo 20 del capítulo 5 de la ley general de educación reconoce a la familia como la principal responsable de la educación de sus hijos. Esto es así ya que la familia tiene dentro de sus funciones cubrir las necesidades económicas, biológicas, socio-cultural, afectivas y educativas de sus hijos. Vemos claramente que la escuela entra en escena solo en la última de estas funciones.
  • 3. Se dijo al principio de este ensayo que el alumno aprende de otras personas, y su familia son esas personas a las que hace referencia. En la familia es donde el niño puede ver el trato hacia a una mujer, el trabajo en equipo, el respeta hacia el derecho de los demás, la convivencia con los vecinos, lo beneficioso que es conseguir lo que uno quiere a través del trabajo digno, la solidaridad, en conclusión es en la familia donde el niño puede aprender todo lo que necesita para ser un hombre de bien y la escuela complementa esa formación. Los docentes debemos conocer y reconocer la importancia de integrar las TIC en las tareas a desarrollar en el aula. Cuando se usa la TIC en el aula se crea en el alumno un ámbito de aprendizaje más interactivo, de cooperación, comunicación, donde el alumno dispone de una gran cantidad de fuentes para consultar, además de que capta los conocimientos más rápidos y duraderos al estar involucrando más de un sentido. Las TIC representan los principales cambios de cara al futuro para nuestra sociedad, sin dejar de lado los demás recursos que se utilizan en el proceso educativo, en una sociedad de información es necesario que estos recursos tecnológicos estén presente ya que los alumnos deben ir creando una conciencia crítica y participativa ya que la sociedad demanda de individuos que produzcan, individuos activos no pasivos, un alto porcentaje de las empresas exigen que sus empleados aparte de ser profesionales de un área determinada también tengan competencias tecnológicas ya que la gran variedad de puestos a desempeñar exigen personas con mucha capacidad intelectual, La tecnología tiene gran influencia en diferentes sectores de nuestra sociedad, tanto en el sector político, económico y también en lo social. Ahora en qué futuro educativo pensamos, cómo lo podemos anticipar, valorar y desear que sea. Con estudiantes formados en valores al servicio de la sociedad, que tengan una relación con la ciencia y la tecnología, apreciando las múltiples opciones que les brinda el uso de las TIC como herramienta ante los diferentes ámbitos y posibilidades para su desarrollo personal y profesional. El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano (Platón).