SlideShare una empresa de Scribd logo
Observa las imágenes y responde con una y si es verdadero y una F si es falso
1.-____ En la imagen A la familia reza en silencio antes de tomar los alimentos
2.-____ En la familia B los niños no ayudan a la mamá a recoger la ropa tendida
3.-____ Los niños de la familia A muestran una actitud de respeto.
4.-____ La niña imagen C se muestra colaboradora y atenta.
5.-____ En la imagen B, observamos que los hijos no están felices ayudando a la mamá en la
tarea encomendada.
6.-____ Las imágenes A, B y C muestran los roles y responsabilidades en casa.
7.-____ La familia C está compuesta por la mamá, el papá y los hijos.
8.-____ Todas las familias que aparecen en las imágenes son iguales.
9.-____ En las imágenes anteriores los hijos se muestran perezosos y cómodos.
10.-____ Es un deber que todos los miembros de la familia ayuden a realizar tareas en la
casa.
1. ¿Cuál de estas imágenes no representa una norma de convivencia en el colegio?
2. Con respecto a l imagen, ¿qué actitud demuestra el niño?
A. Empatía.
B. Egoísmo.
C. Honestidad.
D. Violencia.
3.- Según la imagen Paula
A. cumple con las normas establecidas en su colegio.
B. es traviesa y es aceptable dejar un mensaje de vez en cuando.
C. no cumple con la norma de cuidar el mobiliario de su colegio.
D. es una niña respetuosa y educada.
4.- Podemos afirmar que Rosario y Martín:
A. Saben jugar sin violencia.
B. Rosario respeta las reglas del juego.
A Martín no se siente bien con la acción de Rosario.
D. Deben jugar sin reglas y en el espacio que ellos deseen.
5.- Cuando Manuel entrega el libro en biblioteca y usa una
palabra que aparece en el globo de la imagen muestra ser un
A. niño despistado y poco gentil
B. niño educado y responsable.
C. niño diferente.
D. todas las anteriores.
6.- ¿Qué espacio público aparece en la
imagen?
A. Bosque
B. Plaza
C. Parcela
D. Patio
7.- ¿Por qué se encuentra en ese estado el
lugar?
A. Por el cuidado de los vecinos.
B. Porque el lugar es feo y sucio.
C. Porque los vecinos piensan que los
espacios públicos no les pertenecen.
D. Porque as personas encargadas de barrer
están de vacaciones.
8.- ¿Por qué crees tú que la joven realiza la acción que aparece en la imagen?
Escribe dos motivos.
1._________________________________________________________________________
___________________________________________________
2._________________________________________________________________________
___________________________________________________
Une con una linea cada situación de la columna A con una solución posible en la columna B.
A B
1.- El hermano de José escuchaba Integrar al niño, aceptarlo y acompañarlo
músico a alto volumen.
2.- Felipe siempre llega tarde al colegio Una persona le cede el asiento
3.- Una mujer embarazada va Felipe se levanta más temprano para
de píe en la micro ayudar a su mamá a preparar el desayuno.
4.- Un niño colombiano llega al curso El hermano de José se comprometió a
a mitad del semestre. escuchar música a volumen moderado.
Completa las definiciones con los conceptos correspondientes.
1.- Una ____________ es una regla acordada por las personas para orientar la convivencia.
2.- _______________ es una inclinación a sentirse unido a los demás y colaborar con ellos.
3.-Llamamos ______________ al conjunto de personas que comparte elementos en común.
5.- El océano que baña las costas de Chile es:
A) Océano Ártico
B) Océano Indico
C) Océano Atlántico
D) Océano Pacifico
6.- Chile se encuentra en:
A) América del Norte.
B) América del Sur.
C) América Central.
D) Ninguna de las anteriores.
7.- Dibuja, pinta y marca en la circunferencia los siguientes elementos.
a.- Dibuja de color rojo Línea del Ecuador
b.- Pinta con un semicírculo azul el Polo Norte y Polo Sur
c.- Pinta de color verde el Hemisferio Norte
d.- Pinta de color amarillo el Hemisferio Sur
e.- Marca el Norte, Sur, Este y Oeste
9.- La temperatura de la Tierra depende de….
A) el calor que recibimos del Sol.
B) el calor que recibe de los polos.
C) la forma esférica, no todos los lugares reciben la misma temperatura.
D) A y C
10.- En la Tierra existen…
A) tres grandes zonas climáticas.
B) dos grandes zonas climáticas.
C) trece grandes zonas climáticas.
D) cinco grandes zonas climáticas.
11.- En la zona cálida los rayos del sol llegan en forma...
A) Indirecta
B) directa
C) semiinclinados
D) ninguna de las anteriores.
12.- La zona cálida se ubica entre…
A) El Trópico de Cáncer y la línea del horizonte.
B) El Trópico de Cáncer y de Capricornio.
C) El Trópico de Capricornio y el sol
D) El círculo Polar Antártico y el trópico de Cáncer.
13.- El desierto es un paisaje que corresponde a la zona
A) Templada.
B) Fría
C) Cálida
D) Sábana
14.- ¿A qué zona climática corresponde este paisaje?
A) Zona fría.
B) Zona cálida.
C) Zona templada del sur.
D) Zona templada del norte.
15.- Cerca de los polos, los rayos solares llegan muy inclinados, lo que significa que caen muy
indirectamente esto significa que los rayos solares...
A) calientan muy poco la superficie de la Tierra
B) calientan mucho la superficie de la Tierra.
C) calientan de manera muy agradable y templada la superficie.
D) siempre están calentando excesivamente en la superficie de la Tierra.
16. Las siguientes características corresponden a la Zona...
“La vegetación es escasa y está compuesta por musgos y líquenes, en esta zona la vida es
muy difícil para los seres humanos.”
A) Templada
B) Fría
C) Cálida
D) Desértica
17. Cerca del Polo Norte habitan los _____________ que a aprendido a sobrevivir en el hielo.
A) Mapuches
B) Gitanos
C) Esquimales
D) Ninguna de las anteriores
18. Observa las imágenes y su información. Luego, escribe en el recuadro la zona climática en
que probablemente habita cada uno de estos niños.
Yo habito en la zona: Yo habito en la zona: Yo habito en la zona:
___________________ ___________________ ___________________
19.¿Por qué la mayor parte de la población mundial habita en los paisajes templados?
Fundamenta tu respuesta.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Observa el siguiente planisferio y escribe los nombres de los Continentes.
2. Lee atentamente y responde V o F, según corresponda:
a) _______ El continente de América se divide en tres: América del Norte, América del Sur y
América Central
b) _______ Las zonas climáticas son 4: zona cálida, zona fría, zona polar y zona templada.
c) _______ Los polos se ubican en los extremos del planeta Tierra.
d) _______ El paisaje es cualquier área de la superficie terrestre
3. Observa los siguientes continentes y escribe sus nombres:
___________________ ___________________ ___________________
1. En la zona cálida, los rayos solares impactan:
a) De manera indirecta
b) De manera directa
c) Levemente por los extremos del planeta
d) De manera oblicua
2. El continente más grande es:
a) Asia b) África c) Oceanía d) Europa
3. La línea del Ecuador divide a la Tierra en:
a) Hemisferio Oeste
b) Hemisferio Este y Sur
c) Hemisferio Norte y Sur
d) Hemisferio Sur y Oeste
5. Ubica las zonas climáticas pintando de color azul la zona fría, de rojo la zona cálida y verde
la zona templada. Luego observa el mapamundi y completa las siguientes preguntas:
1. Los continentes que se encuentran en la zona cálida son: _____________________,
__________________, ____________________ y ____________________
2. En la zona fría se encuentra la ______________________
3. Europa se encuentra en la zona ______________________
4. Chile se encuentra en la zona _______________________
5. La zona templada esta entre la zona _________________ y la zona _______________.
6. La zona fría se encuentra al lado de la zona _______________
De acuerdo a las grandes zonas climáticas en que se divide la Tierra.
1. La marcada con el número 1 corresponde a la Zona:
a) Zona Templada.
b) Zona Polar.
c) Zona Cálida.
d) Zona Fría.
2. ¿Por qué la zona fría tiene temperaturas más bajas que las otras zonas climáticas?
a) Porque absorbe los rayos del sol de manera indirecta.
b) Porque recibe lluvias durante todo el año.
c) Porque está más cerca de la línea del Ecuador.
d) Porque las cuatro estaciones tienen la misma duración.
3. La cantidad de vegetación que existe en un paisaje y lugar determinado de la superficie
terrestre depende de la cantidad de luz, calor y humedad que se reciba en él.
De las opciones o alternativas propuestas a continuación,
¿Cuáles lugares son los que reciben mayor cantidad de calor y humedad?
a) Los que se encuentran alrededor de la Línea Ecuatorial.
b) Los que bordean el Océano Glacial Ártico.
c) Los ubicados en el desierto de Atacama.
d) Los correspondientes a las altas montañas de las cordilleras.
4. En las zonas templadas se presentan mejores condiciones para la vida de los seres
humanos porque:
a) Se desarrolla exuberante vegetación que proporciona muchos alimentos.
b) La vegetación es muy escasa permitiendo cultivar la tierra.
c) Existe una variedad de vegetación y temperaturas más moderadas.
d) Durante todo el año predomina el calor lo que permite el crecimiento de las plantas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicosYañez Roxana
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasMarcela Osses
 
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Prueba segundo nomades sedentarios   copiaPrueba segundo nomades sedentarios   copia
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Paulina Retamal
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
ecreyes2012
 
Prueba ciencias nat. sistema solar
Prueba  ciencias nat. sistema solarPrueba  ciencias nat. sistema solar
Prueba ciencias nat. sistema solar
nelly hurtado aspé
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
MaraJoseImbarackVerg
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Gigi Varas
 
Taller sociales tercero
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
3168962544
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
didier gil
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombianaticas007
 
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Monica Muñoz
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Evaluacion sociales cuarto
Evaluacion  sociales cuartoEvaluacion  sociales cuarto
Evaluacion sociales cuarto
Angie Lopez
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentidoSusana Arce
 

La actualidad más candente (20)

139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
 
Prueba segundo nomades sedentarios copia
Prueba segundo nomades sedentarios   copiaPrueba segundo nomades sedentarios   copia
Prueba segundo nomades sedentarios copia
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimientoPrueba cuarto basico fuerza y movimiento
Prueba cuarto basico fuerza y movimiento
 
Prueba ciencias nat. sistema solar
Prueba  ciencias nat. sistema solarPrueba  ciencias nat. sistema solar
Prueba ciencias nat. sistema solar
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
 
Sustantivos comunes
Sustantivos comunesSustantivos comunes
Sustantivos comunes
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
 
Prueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basico
 
Taller sociales tercero
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombia
 
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Evaluacion de relieve grado tercero
Evaluacion de relieve grado  tercero Evaluacion de relieve grado  tercero
Evaluacion de relieve grado tercero
 
Evaluacion sociales cuarto
Evaluacion  sociales cuartoEvaluacion  sociales cuarto
Evaluacion sociales cuarto
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
 

Similar a Prueba-derechos-y-deberes 5

Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01Nivia Parraguez Farias
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan777
 
Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1
Adriana Jimenez
 
Prueba simce comprensión del medio
Prueba simce comprensión del medioPrueba simce comprensión del medio
Prueba simce comprensión del medioprofesoraudp
 
Taller de ciencias naturales 3 periodo liceo farallones del norte
Taller de ciencias naturales 3 periodo liceo farallones del norte Taller de ciencias naturales 3 periodo liceo farallones del norte
Taller de ciencias naturales 3 periodo liceo farallones del norte
doralrosendo
 
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Pilar Garcia
 
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
FLORELINA
 
Requisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinarioRequisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinario
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docxEvaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
jennifertabali2
 
Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............
Gerardo Saldivia Olave
 
Historia prueba(1)
Historia prueba(1)Historia prueba(1)
Historia prueba(1)Rosa Lagos
 
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Geovanna Carvajal
 
Evaluacion n°1 America cuartos basicos.docx
Evaluacion n°1 America cuartos basicos.docxEvaluacion n°1 America cuartos basicos.docx
Evaluacion n°1 America cuartos basicos.docx
rodrigoelizalde9
 
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Alexandra Molina
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA 4 BASICO 2023.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA  4 BASICO 2023.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA  4 BASICO 2023.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA 4 BASICO 2023.docx
María Leonor Zapata G
 
BIMESTRAL socilaes GRADO 3°.doc
BIMESTRAL socilaes  GRADO 3°.docBIMESTRAL socilaes  GRADO 3°.doc
BIMESTRAL socilaes GRADO 3°.doc
MagdaParadaGelvez
 
138236377 8-guia-zonas-climaticas
138236377 8-guia-zonas-climaticas138236377 8-guia-zonas-climaticas
138236377 8-guia-zonas-climaticasMarcela Fuentes
 
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docxGUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
Maria Quintanilla
 
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdfTercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
GaribeGonzlez
 

Similar a Prueba-derechos-y-deberes 5 (20)

Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
 
Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1
 
Prueba simce comprensión del medio
Prueba simce comprensión del medioPrueba simce comprensión del medio
Prueba simce comprensión del medio
 
Taller de ciencias naturales 3 periodo liceo farallones del norte
Taller de ciencias naturales 3 periodo liceo farallones del norte Taller de ciencias naturales 3 periodo liceo farallones del norte
Taller de ciencias naturales 3 periodo liceo farallones del norte
 
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
Evaluación nº4 sociedad. 3ros 2012
 
Evaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
 
Requisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinarioRequisito para el examen extraordinario
Requisito para el examen extraordinario
 
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docxEvaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
 
Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............Evaluación Historia de Chile .............
Evaluación Historia de Chile .............
 
Examen bimestre 1
Examen bimestre 1Examen bimestre 1
Examen bimestre 1
 
Historia prueba(1)
Historia prueba(1)Historia prueba(1)
Historia prueba(1)
 
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
Ficha de refuerzo cs. sociales 2°
 
Evaluacion n°1 America cuartos basicos.docx
Evaluacion n°1 America cuartos basicos.docxEvaluacion n°1 America cuartos basicos.docx
Evaluacion n°1 America cuartos basicos.docx
 
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA 4 BASICO 2023.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA  4 BASICO 2023.docxEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA  4 BASICO 2023.docx
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA 4 BASICO 2023.docx
 
BIMESTRAL socilaes GRADO 3°.doc
BIMESTRAL socilaes  GRADO 3°.docBIMESTRAL socilaes  GRADO 3°.doc
BIMESTRAL socilaes GRADO 3°.doc
 
138236377 8-guia-zonas-climaticas
138236377 8-guia-zonas-climaticas138236377 8-guia-zonas-climaticas
138236377 8-guia-zonas-climaticas
 
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docxGUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
GUIA DE HISTORIA Y LAS ZONAS DE CHILE.docx
 
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdfTercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
Tercero-básico-Historia-guía-n°6-solucionario.-Prof.-Claudia-Lillo-.pdf
 

Más de patriciacornejogarci1

Texto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquistaTexto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquista
patriciacornejogarci1
 
Banderas y escudos de chile
Banderas y escudos de chileBanderas y escudos de chile
Banderas y escudos de chile
patriciacornejogarci1
 
La poesia
La poesiaLa poesia
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
patriciacornejogarci1
 
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
patriciacornejogarci1
 
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
Planificaciones  historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019Planificaciones  historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
patriciacornejogarci1
 
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
patriciacornejogarci1
 

Más de patriciacornejogarci1 (7)

Texto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquistaTexto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquista
 
Banderas y escudos de chile
Banderas y escudos de chileBanderas y escudos de chile
Banderas y escudos de chile
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
 
Prueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongosPrueba de hiatos y diptongos
Prueba de hiatos y diptongos
 
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
Planificaciones  historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019Planificaciones  historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
Planificaciones historia 5 unidad 1 mayo y junio 2019
 
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Prueba-derechos-y-deberes 5

  • 1. Observa las imágenes y responde con una y si es verdadero y una F si es falso 1.-____ En la imagen A la familia reza en silencio antes de tomar los alimentos 2.-____ En la familia B los niños no ayudan a la mamá a recoger la ropa tendida 3.-____ Los niños de la familia A muestran una actitud de respeto. 4.-____ La niña imagen C se muestra colaboradora y atenta. 5.-____ En la imagen B, observamos que los hijos no están felices ayudando a la mamá en la tarea encomendada. 6.-____ Las imágenes A, B y C muestran los roles y responsabilidades en casa. 7.-____ La familia C está compuesta por la mamá, el papá y los hijos. 8.-____ Todas las familias que aparecen en las imágenes son iguales. 9.-____ En las imágenes anteriores los hijos se muestran perezosos y cómodos. 10.-____ Es un deber que todos los miembros de la familia ayuden a realizar tareas en la casa. 1. ¿Cuál de estas imágenes no representa una norma de convivencia en el colegio? 2. Con respecto a l imagen, ¿qué actitud demuestra el niño? A. Empatía. B. Egoísmo. C. Honestidad. D. Violencia. 3.- Según la imagen Paula A. cumple con las normas establecidas en su colegio. B. es traviesa y es aceptable dejar un mensaje de vez en cuando. C. no cumple con la norma de cuidar el mobiliario de su colegio. D. es una niña respetuosa y educada.
  • 2. 4.- Podemos afirmar que Rosario y Martín: A. Saben jugar sin violencia. B. Rosario respeta las reglas del juego. A Martín no se siente bien con la acción de Rosario. D. Deben jugar sin reglas y en el espacio que ellos deseen. 5.- Cuando Manuel entrega el libro en biblioteca y usa una palabra que aparece en el globo de la imagen muestra ser un A. niño despistado y poco gentil B. niño educado y responsable. C. niño diferente. D. todas las anteriores. 6.- ¿Qué espacio público aparece en la imagen? A. Bosque B. Plaza C. Parcela D. Patio 7.- ¿Por qué se encuentra en ese estado el lugar? A. Por el cuidado de los vecinos. B. Porque el lugar es feo y sucio. C. Porque los vecinos piensan que los espacios públicos no les pertenecen. D. Porque as personas encargadas de barrer están de vacaciones. 8.- ¿Por qué crees tú que la joven realiza la acción que aparece en la imagen? Escribe dos motivos. 1._________________________________________________________________________ ___________________________________________________ 2._________________________________________________________________________ ___________________________________________________ Une con una linea cada situación de la columna A con una solución posible en la columna B. A B 1.- El hermano de José escuchaba Integrar al niño, aceptarlo y acompañarlo músico a alto volumen. 2.- Felipe siempre llega tarde al colegio Una persona le cede el asiento
  • 3. 3.- Una mujer embarazada va Felipe se levanta más temprano para de píe en la micro ayudar a su mamá a preparar el desayuno. 4.- Un niño colombiano llega al curso El hermano de José se comprometió a a mitad del semestre. escuchar música a volumen moderado. Completa las definiciones con los conceptos correspondientes. 1.- Una ____________ es una regla acordada por las personas para orientar la convivencia. 2.- _______________ es una inclinación a sentirse unido a los demás y colaborar con ellos. 3.-Llamamos ______________ al conjunto de personas que comparte elementos en común. 5.- El océano que baña las costas de Chile es: A) Océano Ártico B) Océano Indico C) Océano Atlántico D) Océano Pacifico 6.- Chile se encuentra en: A) América del Norte. B) América del Sur. C) América Central. D) Ninguna de las anteriores. 7.- Dibuja, pinta y marca en la circunferencia los siguientes elementos. a.- Dibuja de color rojo Línea del Ecuador b.- Pinta con un semicírculo azul el Polo Norte y Polo Sur c.- Pinta de color verde el Hemisferio Norte d.- Pinta de color amarillo el Hemisferio Sur e.- Marca el Norte, Sur, Este y Oeste 9.- La temperatura de la Tierra depende de…. A) el calor que recibimos del Sol. B) el calor que recibe de los polos. C) la forma esférica, no todos los lugares reciben la misma temperatura. D) A y C 10.- En la Tierra existen… A) tres grandes zonas climáticas. B) dos grandes zonas climáticas. C) trece grandes zonas climáticas. D) cinco grandes zonas climáticas. 11.- En la zona cálida los rayos del sol llegan en forma...
  • 4. A) Indirecta B) directa C) semiinclinados D) ninguna de las anteriores. 12.- La zona cálida se ubica entre… A) El Trópico de Cáncer y la línea del horizonte. B) El Trópico de Cáncer y de Capricornio. C) El Trópico de Capricornio y el sol D) El círculo Polar Antártico y el trópico de Cáncer. 13.- El desierto es un paisaje que corresponde a la zona A) Templada. B) Fría C) Cálida D) Sábana 14.- ¿A qué zona climática corresponde este paisaje? A) Zona fría. B) Zona cálida. C) Zona templada del sur. D) Zona templada del norte. 15.- Cerca de los polos, los rayos solares llegan muy inclinados, lo que significa que caen muy indirectamente esto significa que los rayos solares... A) calientan muy poco la superficie de la Tierra B) calientan mucho la superficie de la Tierra. C) calientan de manera muy agradable y templada la superficie. D) siempre están calentando excesivamente en la superficie de la Tierra. 16. Las siguientes características corresponden a la Zona... “La vegetación es escasa y está compuesta por musgos y líquenes, en esta zona la vida es muy difícil para los seres humanos.” A) Templada B) Fría C) Cálida D) Desértica 17. Cerca del Polo Norte habitan los _____________ que a aprendido a sobrevivir en el hielo. A) Mapuches B) Gitanos C) Esquimales D) Ninguna de las anteriores 18. Observa las imágenes y su información. Luego, escribe en el recuadro la zona climática en que probablemente habita cada uno de estos niños. Yo habito en la zona: Yo habito en la zona: Yo habito en la zona: ___________________ ___________________ ___________________
  • 5. 19.¿Por qué la mayor parte de la población mundial habita en los paisajes templados? Fundamenta tu respuesta. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Observa el siguiente planisferio y escribe los nombres de los Continentes. 2. Lee atentamente y responde V o F, según corresponda: a) _______ El continente de América se divide en tres: América del Norte, América del Sur y América Central b) _______ Las zonas climáticas son 4: zona cálida, zona fría, zona polar y zona templada. c) _______ Los polos se ubican en los extremos del planeta Tierra. d) _______ El paisaje es cualquier área de la superficie terrestre 3. Observa los siguientes continentes y escribe sus nombres: ___________________ ___________________ ___________________ 1. En la zona cálida, los rayos solares impactan: a) De manera indirecta b) De manera directa c) Levemente por los extremos del planeta d) De manera oblicua 2. El continente más grande es: a) Asia b) África c) Oceanía d) Europa
  • 6. 3. La línea del Ecuador divide a la Tierra en: a) Hemisferio Oeste b) Hemisferio Este y Sur c) Hemisferio Norte y Sur d) Hemisferio Sur y Oeste
  • 7. 5. Ubica las zonas climáticas pintando de color azul la zona fría, de rojo la zona cálida y verde la zona templada. Luego observa el mapamundi y completa las siguientes preguntas: 1. Los continentes que se encuentran en la zona cálida son: _____________________, __________________, ____________________ y ____________________ 2. En la zona fría se encuentra la ______________________ 3. Europa se encuentra en la zona ______________________ 4. Chile se encuentra en la zona _______________________ 5. La zona templada esta entre la zona _________________ y la zona _______________. 6. La zona fría se encuentra al lado de la zona _______________ De acuerdo a las grandes zonas climáticas en que se divide la Tierra. 1. La marcada con el número 1 corresponde a la Zona: a) Zona Templada. b) Zona Polar. c) Zona Cálida. d) Zona Fría. 2. ¿Por qué la zona fría tiene temperaturas más bajas que las otras zonas climáticas? a) Porque absorbe los rayos del sol de manera indirecta. b) Porque recibe lluvias durante todo el año. c) Porque está más cerca de la línea del Ecuador. d) Porque las cuatro estaciones tienen la misma duración. 3. La cantidad de vegetación que existe en un paisaje y lugar determinado de la superficie terrestre depende de la cantidad de luz, calor y humedad que se reciba en él. De las opciones o alternativas propuestas a continuación, ¿Cuáles lugares son los que reciben mayor cantidad de calor y humedad? a) Los que se encuentran alrededor de la Línea Ecuatorial. b) Los que bordean el Océano Glacial Ártico. c) Los ubicados en el desierto de Atacama. d) Los correspondientes a las altas montañas de las cordilleras. 4. En las zonas templadas se presentan mejores condiciones para la vida de los seres humanos porque: a) Se desarrolla exuberante vegetación que proporciona muchos alimentos. b) La vegetación es muy escasa permitiendo cultivar la tierra. c) Existe una variedad de vegetación y temperaturas más moderadas. d) Durante todo el año predomina el calor lo que permite el crecimiento de las plantas.