SlideShare una empresa de Scribd logo
1
COLEGIO NACIONAL “ANDRÉS BELLO”
CUESTIONARIO DE BIOLOGÍA 3P 2Q
NOMBRE:………………………………………… CURSO………………
FECHA…………………..
UNIDAD 5
TEMA: FISIOLOGÍA ANIMAL
REACTIVO: COMPLETAMIENTO:Complete con palabras o números escogiendo la alternativa según corresponda.
1.- Complete el siguiente mapa conceptual sobre las clases de tejidos epiteliales:
2.- Complete el siguiente mapa conceptual sobre clases de glándulas
2
3.- Complete el siguiente mapa mental sobre clases de tejidos epiteliales de revestimiento, por el número de capas de
células:
4.- Complete el siguiente mapa metal sobre clases de tejidos epiteliales por la forma de sus células:
3
5.- Complete el siguiente mapa mental sobre clases de células musculares:
6.- Complete el siguiente mapa conceptual sobre el sistema locomotor:
7.- Complete el siguiente mapa conceptual sobre sistema nervioso:
4
8.- Complete el siguiente mapa conceptual sobre hormonas vegetales
REACTIVO DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: A las diferentes preguntas se dará varias repuestas como alternativas,
solo escoja una como correcta,coloreando el literal correspondiente.
9.- ¿Cómo se llaman las células del tejido muscular?
A Miocitos
B Condrocitos
C Adipocitos
D Osteocitos
10.- ¿A qué clase de glándulas pertenece el páncreas?
A Mixtas
B Endocrinas
C Exocrinas
D Internas
11¿Cómo se llama la célula que resulta de la unión de gametos?
A Huevoo cigoto
B Mórula
C Blastómero
D Gástrula
12.-. ¿Cómo se llaman los animales que tienen dos capas germinativas: ectodermo y endodermo?
A Triblásticos
B Diblásticos
C Celomados
D Pseudocelomados
13.- La mórula tiene células llamadas blastómeros en un número de:
A 64
B 128
C 100
D 200
5
14.- Son células indiferenciadas que se forman luego de la primero mitosis del cigoto, totipotentes y se llaman:
A Blastómeros
B Blastocitos
C Blastocele
D Arquenterón
15.- Si entre el ectodermo y mesodermo no queda espacio estos animales se llaman:
A Celomados
B Pseudocelomados
C Triblásticos
D Acelomados
16.- Los platelmintos son animales Triblásticos:
A Acelomados
B Pseudocelomados
C Celomados
D Vertebrados
17.- Los anélidos, artrópodos y los vertebrados son triblásticos:
A Acelomados
B Pseudocelomados
C Celomados
D Invertebrados
18.- La epidermis de la piel, uñas, pelo, sistema nervioso se originan en la siguiente capa germinativa:
A Endodermo
B Mesodermo
C Ectodermo
D Mórula
19.- El revestimiento del tubo digestivo, aparato respiratorio, glándulas: hígado y páncreas se originan en:
A Ectodermo
B Mesodermo
C Endodermo
D Blástula
20.- El desarrollo embrionario comprende dos etapas llamadas:
A Blastocele
B Mórula y gástrula
C GastrulaciónyBlastulación
D Segmentaciónygastrulación
21.- La glándula tiroides pertenece al tejido:
A Nervioso
B Muscular
C Conjuntivo
D Epitelial
6
22.- En el proceso de desarrollo embrionario antes de gastrulación está:
A Mórula
B Blástula
C Blastómeros
D Huevoo cigoto
23.- El tejido adiposo pertenece al grupo de tejidos:
A Hemopoyético
B Nervioso
C Muscular
D Conectivos
24.- Tejido epitelial de revestimiento formado por más de una capa de células se llama:
A Epitelioestratificado
B Epiteliopseudoestratificado
C EpitelioSimple
D Mono estratificado
25.- Epitelio de revestimiento, formado por una sola capa de células:
A Epitelioestratificado
B Epiteliosimple
C Epiteliopseudoestratificado
D Epitelialesglandulares
26.- Las células epiteliales pueden tomar diferentes formas como:
A Soloplanas
B Irregulares
C Estrelladasyredondas
D Planas, cúbicasy cilíndricas
27.- Epitelio simple plano, que tapiza la pared interna de vasos sanguíneos y órganos del corazón:
A Glándulassalivares
B Mesotelio
C Endotelio
D El riñón
28.- Epitelio que tapiza las glándulas salivares, el riñón, páncreas y células pigmentadas de la retina:
A Epitelioplano
B Epiteliocilíndrico
C Epiteliocúbico
D Epiteliocilíndricociliado
29.- Epitelio simple, que tapiza cavidades internas: peritoneal, pleural:
A Glándulasendocrinas
B Glándulasmixtas
C Endotelio
D Mesotelio
7
30.- El tejido epitelial glandular unicelular que produce el mucus del intestino delgado se llama:
A Páncreas
B Glándulaslacrimales
C Glándulatiroides
D Glándulascaliciformes
31.- Las sustancias que producen las glándulas endocrinas se llaman:
A Secreciones
B Hormonas
C Agua
D Salesminerales
32.- Las glándulas endocrinas vierten sus contenidos:
A A la sangre y al exterior
B Al exterior
C A la sangre
D A travésde conductos
33.- Las glándulas de secreción externa se caracterizan por:
A Carecerde conductos
B Tenerconductos
C Serunicelulares
D Formar parte del tejidoconectivo
34.- Las glándulas sudoríparas pertenecen al grupo de:
A Las glándulasunicelulares:
B Glándulasendocrinas
C Glándulasexocrinas
D Glándulasmixtas
35.- En los tejidos conectivos en su estructura, las células generales son:
A Fibroblastos,MacrófagosyMastocitos
B Colágeno,Elastinayreticulina
C Mucopolisacáridos,salesyagua
D Salesde calcioy sodio
36.- En los tejidos conectivos en la estructura de la matriz tiene fibras como:
A Mucopolisacáridos,salesyagua
B Macrófagos, fibroblastosyMastocitos
C Colágeno,elastinayreticulina
D Osteoblastos
8
37.- En la matriz del tejido conectivo las sustancias no fibrosas son:
A Mucopolisacáridos,salesyagua
B Colágeno,elastinayreticulina
C Fibroblastos,Mastocitosymacrófagos
D Plasma
38.- Las células específicas del tejido conectivo adiposo son:
A Osteocitos
B Condrocitos
C Adipocitos
D Neuronas
39.- Las fibras colágenas son de color:
A Rojo
B Negro
C Amarillo
D Blanco
40.- El tejido óseo se clasifica en:
A Fibrosoyelástico
B Elásticoy hialino
C Compactoy esponjoso
D Cardiacoy liso
41.- El tejido adiposo es un tejido:
A Epitelial
B Conectivo
C Sanguíneo
D Glandular
42.- El tejido muscular se clasifica en:
A Estriado,cardiacoy liso
B Hialino,Elástico
C Compactoy esponjoso
D Estratificadoypseudoestratificado
43.- El tejido nervioso está formado por células llamadas:
A Glialesycondrocitos
B Neuronasymiocitos
C Neuronasygliales
D Soloneuronas
44.- Las células específicas del tejido cartilaginoso son:
A Macrófagos
B Fibroblastos
C Condrocitos
D Osteoblastos
9
45.- Las células musculares lisas tienen su función de contracción:
A Rápidae involuntaria
B Rápiday voluntaria
C Lentae involuntaria
D Lentay voluntaria
46.- Proceso de degradación parcial hasta obtener compuestos más sencillos que pueden ser utilizados y
absorbidos por células de los organismos
A Absorción
B Respiración
C Digestión
D Transpiración
47.- En los animales sencillos la digestión es:
A Intracelular
B Extracelular
C Extracelulare intracelular
D Especializada
48.- La respiración que no tiene órganos especializados, se llama:
A Respiracióndirecta
B Respiraciónindirecta
C Respiraciónaeróbica
D Respiraciónanaeróbica
49.- Los invertebrados tienen circulación:
A Cerrada
B Abierta
C Cerraday abierta
D Intersticial
REACTIVO: IDENTIFICACIÓN:Complete con palabras o números escogiendo la alternativa según corresponda.
II. IDENTIFIQUE EN LOS GRAFICOS SIGUIENTES:
Algunos gráficos los anexamos al último como guía:
50.- En el siguiente esquema de la neurona ubique el axón
A) 1
B) 4
C) 2
D)5
10
51.- En el siguiente esquema ubique las células de la digestión celular de las esponjas (coanocitos):
A) 5
B) 4
C) 1
D) 2
52.- En el siguiente esquema del aparato digestivo de un ave,identifique el buche la molleja y estómago
respectivamente:
A) 5, 6, 7
B) 2, 4, 3
C) 10, 9, 8
D) 4,5,6
53.- En el esquema respiratorio de un pez, identifique el arco branquial y sus filamentos branquiales respectivamente:
A) 1,3
B) 3,2
C) 3,4
D) 4,5
11
54.- En del aparato respiratorio de una ave identifique los pulmones y sacos aéreo
A) 1,3
B) 2,4
C) 3,4
D) 2,3
55.- En el siguiente esquema del sistema circulatorio de un insecto identifique corazones y vaso dorsal
respectivamente:
A) 1,3
B) 2, 1
C) 3,4
D)4, 1
56.- En el siguiente gráfico identifique el sistema nervioso central:
A) 1
B) 2
C) 4
D) 3
12
57.- En el siguiente gráfico identifique el cúbito y radio respectivamente:
A) 3,4
B) 7,6
C) 4,5
D) 6,2
58.- En el siguiente esquema identifique las glándulas adenohipófisis, tiroides, timo en este orden:
A)3,4,2
B) 9,10,8
C) 12, 10, 4
D) 6,7,8
REACTIVO: DE DOBLE ALTERNATIVA A las siguientes preguntas se dan dos alternativas como respuesta: afirmativa
como verdadero y falso como negación
59.- Las células epiteliales están separadas entre sí por una gran cantidad de matriz extracelular.
A) VERDADERO
B) FALSO
60.- Los epitelios están fuertemente irrigados por capilares sanguíneos.
A) VERDADERO
B) FALSO
61.- El mesotelio es un tipo de epitelio.
A) VERDADERO
B) FALSO
13
62.- La célula típica del tejido conectivo propiamente dicho es el fibroblasto.
A) VERDADERO
B) FALSO
63.- El tejido conectivo denso irregular se puede encontrar en la dermis.
A) VERDADERO
B) FALSO
64.- El tejido conectivo propiamente dicho se caracteriza por poseer una matriz extracelular poco
desarrollada.
A) VERDADERO
B) FALSO
65.- A las células musculares se les denomina miocitos o fibras musculares.
A) VERDADERO
B) FALSO
66.- Tanto el músculo esquelético como el cardiaco son músculos estriados.
A) VERDADERO
B) FALSO
67.- A las células musculares se les denomina miocitos o fibras musculares.
A) VERDADERO
B) FALSO
68.- Las neuronas son el único tipo celular del tejido nervioso.
A) VERDADERO
B) FALSO
ANEXO DE GRÁFICOS:
Sistema digestivo de una esponja
14
BLOG: jvspsarpin.bolgspot.con
Clases de tejidos epiteliales de revestimiento por su forma de células
Clases de células musculares (Miocitos):
15
Estructura de una neurona:
Aparato locomotor
16
Sistema endocrino
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.unprofesor.com/ciencias-naturales/que-es-la-herencia-intermedia-420.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Evaluación de tejido epitelial
Evaluación de tejido epitelialEvaluación de tejido epitelial
Evaluación de tejido epitelialinvestigacion63
 
Taller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidosTaller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidos
Francis Moreno Otero
 
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
Cecilia Fernandez Castro
 
Cuestionario sobre metabolismo
Cuestionario sobre metabolismoCuestionario sobre metabolismo
Cuestionario sobre metabolismoMaria Aray
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Colegio Jorge Mantilla
 
Guía de ecología ecosistema
Guía  de  ecología ecosistemaGuía  de  ecología ecosistema
Guía de ecología ecosistema
Giuliana Tinoco
 
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PSU Informator
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Profe Lucy Pereira
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Milagros Quinzano
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Ronald Javier
 
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de BiologíaEvaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Murdo Santos
 
Biomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejerciciosBiomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejercicios
dacostin
 
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PSU Informator
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básicoDaniela Corvalan
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Evaluación de tejido epitelial
Evaluación de tejido epitelialEvaluación de tejido epitelial
Evaluación de tejido epitelial
 
Taller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidosTaller de carbohidratos y lípidos
Taller de carbohidratos y lípidos
 
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
 
Cuestionario sobre metabolismo
Cuestionario sobre metabolismoCuestionario sobre metabolismo
Cuestionario sobre metabolismo
 
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medioGuía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
 
Guía de ecología ecosistema
Guía  de  ecología ecosistemaGuía  de  ecología ecosistema
Guía de ecología ecosistema
 
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
PDV: [Preguntas] Mención Biología N°2 (2012)
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1
 
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y MeiosisPreguntas Test De Mitosis Y Meiosis
Preguntas Test De Mitosis Y Meiosis
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de BiologíaEvaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
 
Biomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejerciciosBiomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejercicios
 
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Biología N°3 (2012)
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básico
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 

Similar a Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal

Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Leonardo Muñoz
 
Taller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionadoTaller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionado
jul7782
 
Preguntas de repaso de Histología
Preguntas de repaso de Histología Preguntas de repaso de Histología
Preguntas de repaso de Histología
Maria Paula Espitia Peña
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesrafaelangelrom
 
Guia de estudio de histologia 2do parcial (sangre, circulatorio, piel, respir...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (sangre, circulatorio, piel, respir...Guia de estudio de histologia 2do parcial (sangre, circulatorio, piel, respir...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (sangre, circulatorio, piel, respir...
Andres Lopez Ugalde
 
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Andres Lopez Ugalde
 
500 perguntas histologia
500 perguntas histologia500 perguntas histologia
500 perguntas histologia
Roberto Martins
 
Cuestiona Respiración
Cuestiona Respiración Cuestiona Respiración
Cuestiona Respiración
Fernando Rodriguez
 
Primer parcial teórico, parte uno, martes 8 de abril del 2014
Primer parcial teórico, parte uno, martes 8 de abril del 2014Primer parcial teórico, parte uno, martes 8 de abril del 2014
Primer parcial teórico, parte uno, martes 8 de abril del 2014
Rolando Alvarado Anchisi
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Utpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicasUtpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicas
Crystel LG
 
Anatomia repaso ii parcial
Anatomia repaso ii parcialAnatomia repaso ii parcial
Anatomia repaso ii parcialManuel Arrelucea
 
Examen trimestral biologia
Examen trimestral biologiaExamen trimestral biologia
Examen trimestral biologia
solorzanoibal
 
Libro 51 - Banco de preguntas del curso de Histología humana_.pdf
Libro 51 - Banco de preguntas del curso de Histología humana_.pdfLibro 51 - Banco de preguntas del curso de Histología humana_.pdf
Libro 51 - Banco de preguntas del curso de Histología humana_.pdf
ANGIEANDREAALFAROAND
 
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
patriciacornejogarci1
 

Similar a Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal (20)

Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1Nivelación séptimo 2013 1
Nivelación séptimo 2013 1
 
Taller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionadoTaller de ciencias naturales solucionado
Taller de ciencias naturales solucionado
 
Preguntas de repaso de Histología
Preguntas de repaso de Histología Preguntas de repaso de Histología
Preguntas de repaso de Histología
 
Evaluacion de naturales
Evaluacion de naturalesEvaluacion de naturales
Evaluacion de naturales
 
Guia de estudio de histologia 2do parcial (sangre, circulatorio, piel, respir...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (sangre, circulatorio, piel, respir...Guia de estudio de histologia 2do parcial (sangre, circulatorio, piel, respir...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (sangre, circulatorio, piel, respir...
 
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
Guia de estudio de histologia 2do parcial (ojo, musculo, tejido oseo, tejido ...
 
500 perguntas histologia
500 perguntas histologia500 perguntas histologia
500 perguntas histologia
 
Cuestiona Respiración
Cuestiona Respiración Cuestiona Respiración
Cuestiona Respiración
 
Primer parcial teórico, parte uno, martes 8 de abril del 2014
Primer parcial teórico, parte uno, martes 8 de abril del 2014Primer parcial teórico, parte uno, martes 8 de abril del 2014
Primer parcial teórico, parte uno, martes 8 de abril del 2014
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
11 nervioso
11 nervioso11 nervioso
11 nervioso
 
Test enfermeria
Test enfermeriaTest enfermeria
Test enfermeria
 
Test enfermeria
Test enfermeriaTest enfermeria
Test enfermeria
 
Test enfermeria
Test enfermeriaTest enfermeria
Test enfermeria
 
Utpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicasUtpl. bases biologicas
Utpl. bases biologicas
 
Anatomia repaso ii parcial
Anatomia repaso ii parcialAnatomia repaso ii parcial
Anatomia repaso ii parcial
 
Examen trimestral biologia
Examen trimestral biologiaExamen trimestral biologia
Examen trimestral biologia
 
Libro 51 - Banco de preguntas del curso de Histología humana_.pdf
Libro 51 - Banco de preguntas del curso de Histología humana_.pdfLibro 51 - Banco de preguntas del curso de Histología humana_.pdf
Libro 51 - Banco de preguntas del curso de Histología humana_.pdf
 
Epitelial 3 gland Pdf
Epitelial 3 gland Pdf Epitelial 3 gland Pdf
Epitelial 3 gland Pdf
 
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
 

Más de Colegio Jorge Mantilla

Loei registro oficial
Loei registro oficial Loei registro oficial
Loei registro oficial
Colegio Jorge Mantilla
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Colegio Jorge Mantilla
 
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Colegio Jorge Mantilla
 
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Colegio Jorge Mantilla
 
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato InternacionalPlan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Colegio Jorge Mantilla
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Cuestionario 2 de Biología  respuestas Cuestionario 2 de Biología  respuestas
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Colegio Jorge Mantilla
 
Origen de los hongos
Origen de los hongosOrigen de los hongos
Origen de los hongos
Colegio Jorge Mantilla
 
Bacterias
BacteriasBacterias
PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
Colegio Jorge Mantilla
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSPÓxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Colegio Jorge Mantilla
 

Más de Colegio Jorge Mantilla (20)

Loei registro oficial
Loei registro oficial Loei registro oficial
Loei registro oficial
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
 
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
 
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
 
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato InternacionalPlan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
 
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Cuestionario 2 de Biología  respuestas Cuestionario 2 de Biología  respuestas
Cuestionario 2 de Biología respuestas
 
Origen de los hongos
Origen de los hongosOrigen de los hongos
Origen de los hongos
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSPÓxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal

  • 1. 1 COLEGIO NACIONAL “ANDRÉS BELLO” CUESTIONARIO DE BIOLOGÍA 3P 2Q NOMBRE:………………………………………… CURSO……………… FECHA………………….. UNIDAD 5 TEMA: FISIOLOGÍA ANIMAL REACTIVO: COMPLETAMIENTO:Complete con palabras o números escogiendo la alternativa según corresponda. 1.- Complete el siguiente mapa conceptual sobre las clases de tejidos epiteliales: 2.- Complete el siguiente mapa conceptual sobre clases de glándulas
  • 2. 2 3.- Complete el siguiente mapa mental sobre clases de tejidos epiteliales de revestimiento, por el número de capas de células: 4.- Complete el siguiente mapa metal sobre clases de tejidos epiteliales por la forma de sus células:
  • 3. 3 5.- Complete el siguiente mapa mental sobre clases de células musculares: 6.- Complete el siguiente mapa conceptual sobre el sistema locomotor: 7.- Complete el siguiente mapa conceptual sobre sistema nervioso:
  • 4. 4 8.- Complete el siguiente mapa conceptual sobre hormonas vegetales REACTIVO DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: A las diferentes preguntas se dará varias repuestas como alternativas, solo escoja una como correcta,coloreando el literal correspondiente. 9.- ¿Cómo se llaman las células del tejido muscular? A Miocitos B Condrocitos C Adipocitos D Osteocitos 10.- ¿A qué clase de glándulas pertenece el páncreas? A Mixtas B Endocrinas C Exocrinas D Internas 11¿Cómo se llama la célula que resulta de la unión de gametos? A Huevoo cigoto B Mórula C Blastómero D Gástrula 12.-. ¿Cómo se llaman los animales que tienen dos capas germinativas: ectodermo y endodermo? A Triblásticos B Diblásticos C Celomados D Pseudocelomados 13.- La mórula tiene células llamadas blastómeros en un número de: A 64 B 128 C 100 D 200
  • 5. 5 14.- Son células indiferenciadas que se forman luego de la primero mitosis del cigoto, totipotentes y se llaman: A Blastómeros B Blastocitos C Blastocele D Arquenterón 15.- Si entre el ectodermo y mesodermo no queda espacio estos animales se llaman: A Celomados B Pseudocelomados C Triblásticos D Acelomados 16.- Los platelmintos son animales Triblásticos: A Acelomados B Pseudocelomados C Celomados D Vertebrados 17.- Los anélidos, artrópodos y los vertebrados son triblásticos: A Acelomados B Pseudocelomados C Celomados D Invertebrados 18.- La epidermis de la piel, uñas, pelo, sistema nervioso se originan en la siguiente capa germinativa: A Endodermo B Mesodermo C Ectodermo D Mórula 19.- El revestimiento del tubo digestivo, aparato respiratorio, glándulas: hígado y páncreas se originan en: A Ectodermo B Mesodermo C Endodermo D Blástula 20.- El desarrollo embrionario comprende dos etapas llamadas: A Blastocele B Mórula y gástrula C GastrulaciónyBlastulación D Segmentaciónygastrulación 21.- La glándula tiroides pertenece al tejido: A Nervioso B Muscular C Conjuntivo D Epitelial
  • 6. 6 22.- En el proceso de desarrollo embrionario antes de gastrulación está: A Mórula B Blástula C Blastómeros D Huevoo cigoto 23.- El tejido adiposo pertenece al grupo de tejidos: A Hemopoyético B Nervioso C Muscular D Conectivos 24.- Tejido epitelial de revestimiento formado por más de una capa de células se llama: A Epitelioestratificado B Epiteliopseudoestratificado C EpitelioSimple D Mono estratificado 25.- Epitelio de revestimiento, formado por una sola capa de células: A Epitelioestratificado B Epiteliosimple C Epiteliopseudoestratificado D Epitelialesglandulares 26.- Las células epiteliales pueden tomar diferentes formas como: A Soloplanas B Irregulares C Estrelladasyredondas D Planas, cúbicasy cilíndricas 27.- Epitelio simple plano, que tapiza la pared interna de vasos sanguíneos y órganos del corazón: A Glándulassalivares B Mesotelio C Endotelio D El riñón 28.- Epitelio que tapiza las glándulas salivares, el riñón, páncreas y células pigmentadas de la retina: A Epitelioplano B Epiteliocilíndrico C Epiteliocúbico D Epiteliocilíndricociliado 29.- Epitelio simple, que tapiza cavidades internas: peritoneal, pleural: A Glándulasendocrinas B Glándulasmixtas C Endotelio D Mesotelio
  • 7. 7 30.- El tejido epitelial glandular unicelular que produce el mucus del intestino delgado se llama: A Páncreas B Glándulaslacrimales C Glándulatiroides D Glándulascaliciformes 31.- Las sustancias que producen las glándulas endocrinas se llaman: A Secreciones B Hormonas C Agua D Salesminerales 32.- Las glándulas endocrinas vierten sus contenidos: A A la sangre y al exterior B Al exterior C A la sangre D A travésde conductos 33.- Las glándulas de secreción externa se caracterizan por: A Carecerde conductos B Tenerconductos C Serunicelulares D Formar parte del tejidoconectivo 34.- Las glándulas sudoríparas pertenecen al grupo de: A Las glándulasunicelulares: B Glándulasendocrinas C Glándulasexocrinas D Glándulasmixtas 35.- En los tejidos conectivos en su estructura, las células generales son: A Fibroblastos,MacrófagosyMastocitos B Colágeno,Elastinayreticulina C Mucopolisacáridos,salesyagua D Salesde calcioy sodio 36.- En los tejidos conectivos en la estructura de la matriz tiene fibras como: A Mucopolisacáridos,salesyagua B Macrófagos, fibroblastosyMastocitos C Colágeno,elastinayreticulina D Osteoblastos
  • 8. 8 37.- En la matriz del tejido conectivo las sustancias no fibrosas son: A Mucopolisacáridos,salesyagua B Colágeno,elastinayreticulina C Fibroblastos,Mastocitosymacrófagos D Plasma 38.- Las células específicas del tejido conectivo adiposo son: A Osteocitos B Condrocitos C Adipocitos D Neuronas 39.- Las fibras colágenas son de color: A Rojo B Negro C Amarillo D Blanco 40.- El tejido óseo se clasifica en: A Fibrosoyelástico B Elásticoy hialino C Compactoy esponjoso D Cardiacoy liso 41.- El tejido adiposo es un tejido: A Epitelial B Conectivo C Sanguíneo D Glandular 42.- El tejido muscular se clasifica en: A Estriado,cardiacoy liso B Hialino,Elástico C Compactoy esponjoso D Estratificadoypseudoestratificado 43.- El tejido nervioso está formado por células llamadas: A Glialesycondrocitos B Neuronasymiocitos C Neuronasygliales D Soloneuronas 44.- Las células específicas del tejido cartilaginoso son: A Macrófagos B Fibroblastos C Condrocitos D Osteoblastos
  • 9. 9 45.- Las células musculares lisas tienen su función de contracción: A Rápidae involuntaria B Rápiday voluntaria C Lentae involuntaria D Lentay voluntaria 46.- Proceso de degradación parcial hasta obtener compuestos más sencillos que pueden ser utilizados y absorbidos por células de los organismos A Absorción B Respiración C Digestión D Transpiración 47.- En los animales sencillos la digestión es: A Intracelular B Extracelular C Extracelulare intracelular D Especializada 48.- La respiración que no tiene órganos especializados, se llama: A Respiracióndirecta B Respiraciónindirecta C Respiraciónaeróbica D Respiraciónanaeróbica 49.- Los invertebrados tienen circulación: A Cerrada B Abierta C Cerraday abierta D Intersticial REACTIVO: IDENTIFICACIÓN:Complete con palabras o números escogiendo la alternativa según corresponda. II. IDENTIFIQUE EN LOS GRAFICOS SIGUIENTES: Algunos gráficos los anexamos al último como guía: 50.- En el siguiente esquema de la neurona ubique el axón A) 1 B) 4 C) 2 D)5
  • 10. 10 51.- En el siguiente esquema ubique las células de la digestión celular de las esponjas (coanocitos): A) 5 B) 4 C) 1 D) 2 52.- En el siguiente esquema del aparato digestivo de un ave,identifique el buche la molleja y estómago respectivamente: A) 5, 6, 7 B) 2, 4, 3 C) 10, 9, 8 D) 4,5,6 53.- En el esquema respiratorio de un pez, identifique el arco branquial y sus filamentos branquiales respectivamente: A) 1,3 B) 3,2 C) 3,4 D) 4,5
  • 11. 11 54.- En del aparato respiratorio de una ave identifique los pulmones y sacos aéreo A) 1,3 B) 2,4 C) 3,4 D) 2,3 55.- En el siguiente esquema del sistema circulatorio de un insecto identifique corazones y vaso dorsal respectivamente: A) 1,3 B) 2, 1 C) 3,4 D)4, 1 56.- En el siguiente gráfico identifique el sistema nervioso central: A) 1 B) 2 C) 4 D) 3
  • 12. 12 57.- En el siguiente gráfico identifique el cúbito y radio respectivamente: A) 3,4 B) 7,6 C) 4,5 D) 6,2 58.- En el siguiente esquema identifique las glándulas adenohipófisis, tiroides, timo en este orden: A)3,4,2 B) 9,10,8 C) 12, 10, 4 D) 6,7,8 REACTIVO: DE DOBLE ALTERNATIVA A las siguientes preguntas se dan dos alternativas como respuesta: afirmativa como verdadero y falso como negación 59.- Las células epiteliales están separadas entre sí por una gran cantidad de matriz extracelular. A) VERDADERO B) FALSO 60.- Los epitelios están fuertemente irrigados por capilares sanguíneos. A) VERDADERO B) FALSO 61.- El mesotelio es un tipo de epitelio. A) VERDADERO B) FALSO
  • 13. 13 62.- La célula típica del tejido conectivo propiamente dicho es el fibroblasto. A) VERDADERO B) FALSO 63.- El tejido conectivo denso irregular se puede encontrar en la dermis. A) VERDADERO B) FALSO 64.- El tejido conectivo propiamente dicho se caracteriza por poseer una matriz extracelular poco desarrollada. A) VERDADERO B) FALSO 65.- A las células musculares se les denomina miocitos o fibras musculares. A) VERDADERO B) FALSO 66.- Tanto el músculo esquelético como el cardiaco son músculos estriados. A) VERDADERO B) FALSO 67.- A las células musculares se les denomina miocitos o fibras musculares. A) VERDADERO B) FALSO 68.- Las neuronas son el único tipo celular del tejido nervioso. A) VERDADERO B) FALSO ANEXO DE GRÁFICOS: Sistema digestivo de una esponja
  • 14. 14 BLOG: jvspsarpin.bolgspot.con Clases de tejidos epiteliales de revestimiento por su forma de células Clases de células musculares (Miocitos):
  • 15. 15 Estructura de una neurona: Aparato locomotor