SlideShare una empresa de Scribd logo
plantear cuestiones y señalar caminos, más que sentar soluciones
firmes, en este sentido, refleja el estilo de quien lo escribe,
generalmente apoyado en textos o en ideas de otros autores, para
producir un pensamiento propio.
Estructura: Generalmente es libre. Cada autor determina la
forma de exponer, disponer y ordenar las ideas o tesis; no
obstante debe tener:
Introducción: Presenta o describe el tema o problema que se va
a desarrollar o sustentar.
Desarrollo: Despliega el esbozo del tema mediante segmentos o
párrafos.
Conclusión: Resumen, solución, recomendación o comentario
final.
Extensión: Por lo general, su extensión s relativamente
breve (entre 3 y 10 páginas) aunque a veces adquiere la
dimensión de un libro.
Estilo: Debe ser lógico y agradable. Cuidadoso y
elegante. Presentar argumentos válidos, juicios, críticos
profundos y puntos de vista personales.
Tono: Debe ser profundo, poético, retórico, satírico,
humorístico. Precisa estar dotado de imaginación, creatividad,
sensibilidad, conocimiento específico del tema y dominio
correcto del idioma.
Tipos de Ensayos:
 Ensayo puro:
Tiene como finalidad la exposición de ideas; se trata
de comunicar ideas, reflexiones o pensamientos de
índole política, religiosa, económica, pedagógica, con
cierta intensidad pero sin rigor metodológico.
 Ensayo poético:
Es aquel en el que la sensibilidad y la fantasía crean
mundos ficticios que sirven de envoltura poética a las
ideas del autor. Prevalece lo poético sobre lo
conceptual.
 Ensayo de crítica:
Reflexión profunda sobre un determinado tema a
través del cual el autor expone sus
ideas. Generalmente tiene el propósito de analizar y
enjuiciar cualquier obra humana, política,
pedagógica.
Proceso para su elaboración:
 Planeación: Concretar y delimitar el objeto de redacción, es decir,
seleccionar un tema de interés, reflexionar sobre él y consultar los
recursos bibliográficos para apoyar las ideas personales.
 Preparación: Comprende aspectos relativos a:
 Pensar: Lluvia de ideas sobre el tema a tratar. Clasificación,
jerarquización y elección de las ideas.
 Organizar ideas: Identificar la idea base (o principal) y las ideas
secundarias.
 Diseñar la estructura del ensayo: Puede ser un mapa conceptual, un
plan, un esbozo, un mapa o una red de ideas.
 Composición: Implica:
 La exposición del argumento básico, que sustentará el ensayo y
cautivará al lector, no debe sobrepasar de las 20 palabras. La tesis inicial
debe ser clara, sencilla, corta, sustancial y directa.
 La elección del formato de ensayo; puede ser:
 Convencional: Fluidez del texto a partir de párrafos.
 Fragmentado: Diferentes puntos de vista sobre el mismo tema.
 Intertitulado: Ubicación de subtítulos.
 La construcción de los párrafos: La idea central de los párrafos puede
desarrollarse mediante:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
guest7fa1b9
 
6.2.2 ensayo
6.2.2 ensayo6.2.2 ensayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ramon Meza
 
Actividad Tercer corte Hab. Comunicativas
Actividad Tercer corte Hab. ComunicativasActividad Tercer corte Hab. Comunicativas
Actividad Tercer corte Hab. Comunicativas
Eduardo Florez
 
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYOTALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
roque ortega
 
Resumen
ResumenResumen
Redación de textos
Redación de textosRedación de textos
Redación de textos
Maleja Garcia
 
Caracteristicas de un ensayo
Caracteristicas de un ensayoCaracteristicas de un ensayo
Caracteristicas de un ensayo
Camilo Andres Palencia Sanchez
 
Tipos de textos: informe y monografía
Tipos de textos: informe y  monografíaTipos de textos: informe y  monografía
Tipos de textos: informe y monografía
Esc. Normal Sup. Manuel Belgrano Simoca
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
JuanSGuzman Arboleda
 
Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intención
Marco Sandoval
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
tvcumet
 
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Mauricio Angarita
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
Elensayo
ElensayoElensayo
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El AulaEl Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
lupitasegovia
 
El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
Tania Contento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Antonio Jimenez
 
Tecnicas de Comunicacion
Tecnicas de ComunicacionTecnicas de Comunicacion
Tecnicas de Comunicacion
MARPLATO
 

La actualidad más candente (20)

Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
6.2.2 ensayo
6.2.2 ensayo6.2.2 ensayo
6.2.2 ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad Tercer corte Hab. Comunicativas
Actividad Tercer corte Hab. ComunicativasActividad Tercer corte Hab. Comunicativas
Actividad Tercer corte Hab. Comunicativas
 
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYOTALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
TALLER PARA ESCRIBIR ENSAYO
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Redación de textos
Redación de textosRedación de textos
Redación de textos
 
Caracteristicas de un ensayo
Caracteristicas de un ensayoCaracteristicas de un ensayo
Caracteristicas de un ensayo
 
Tipos de textos: informe y monografía
Tipos de textos: informe y  monografíaTipos de textos: informe y  monografía
Tipos de textos: informe y monografía
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
 
Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intención
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
Elensayo
ElensayoElensayo
Elensayo
 
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El AulaEl Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
El Ensayo En El Aula AplicacióN En El Aula
 
El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayoTaller de elaboracion de elaboracion de ensayo
Taller de elaboracion de elaboracion de ensayo
 
Tecnicas de Comunicacion
Tecnicas de ComunicacionTecnicas de Comunicacion
Tecnicas de Comunicacion
 

Destacado

Resumennnnn
ResumennnnnResumennnnn
Resumennnnnjmcm1990
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
Diana Belintan
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
Siia Flore
 
El hombre en busca del sentido reseña
El hombre en busca del sentido reseñaEl hombre en busca del sentido reseña
El hombre en busca del sentido reseña
NicoleParra04
 
VIKTOR FRANKL
VIKTOR FRANKLVIKTOR FRANKL
VIKTOR FRANKL
Ana Balcarce
 
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial. Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
Any Rosón
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
CULTURA PERU
 
Corrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXCorrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XX
todoalex_juanluvoley
 
Principales corrientes filosóficas
Principales corrientes filosóficasPrincipales corrientes filosóficas
Principales corrientes filosóficas
Cesar Archuleta Rodriguez
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
Blancalicia Martínez
 
Principales corrientes filosóficas del siglo XX
Principales corrientes filosóficas del siglo XXPrincipales corrientes filosóficas del siglo XX
Principales corrientes filosóficas del siglo XX
Estrella Jaén Cuenca
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
Ivonee Bombonee
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficas
Orlys Inojosa
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
damarisazocar
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (15)

Resumennnnn
ResumennnnnResumennnnn
Resumennnnn
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
 
Corrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xxCorrientes filosóficas del siglo xx
Corrientes filosóficas del siglo xx
 
El hombre en busca del sentido reseña
El hombre en busca del sentido reseñaEl hombre en busca del sentido reseña
El hombre en busca del sentido reseña
 
VIKTOR FRANKL
VIKTOR FRANKLVIKTOR FRANKL
VIKTOR FRANKL
 
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial. Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
Viktor Frankl - Ante el vacío existencial.
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Corrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XXCorrientes filosóficas del siglo XX
Corrientes filosóficas del siglo XX
 
Principales corrientes filosóficas
Principales corrientes filosóficasPrincipales corrientes filosóficas
Principales corrientes filosóficas
 
Corrientes Filosoficas
Corrientes FilosoficasCorrientes Filosoficas
Corrientes Filosoficas
 
Principales corrientes filosóficas del siglo XX
Principales corrientes filosóficas del siglo XXPrincipales corrientes filosóficas del siglo XX
Principales corrientes filosóficas del siglo XX
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficas
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
 

Similar a Ensayooooo

Resumen informe y ensayo
Resumen  informe y ensayoResumen  informe y ensayo
Resumen informe y ensayo
tovir777
 
Resumen informe y ensayo
Resumen  informe y ensayoResumen  informe y ensayo
Resumen informe y ensayo
tovir777
 
Resumen informe y ensayo
Resumen  informe y ensayoResumen  informe y ensayo
Resumen informe y ensayo
tovir777
 
Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)
willbeckham
 
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOSDOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
jose87arias05
 
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOSDOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
jose87arias05
 
Documentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacionDocumentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacion
frankjaviersan
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
studentronic
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jabl1991
 
Documentos tecnicos y cientificos.
Documentos tecnicos y cientificos.Documentos tecnicos y cientificos.
Documentos tecnicos y cientificos.
geraldingonzalez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
juan blanco
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
sami0426
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
divsas
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
alexa01
 
Diapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayoDiapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayo
Nullysc26
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
jeissonavendano
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
YPUD
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
YPUD
 

Similar a Ensayooooo (20)

Resumen informe y ensayo
Resumen  informe y ensayoResumen  informe y ensayo
Resumen informe y ensayo
 
Resumen informe y ensayo
Resumen  informe y ensayoResumen  informe y ensayo
Resumen informe y ensayo
 
Resumen informe y ensayo
Resumen  informe y ensayoResumen  informe y ensayo
Resumen informe y ensayo
 
Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)Etica (ensayo,resumen,informe)
Etica (ensayo,resumen,informe)
 
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOSDOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
 
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOSDOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS
 
Documentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacionDocumentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacion
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Documentos tecnicos y cientificos.
Documentos tecnicos y cientificos.Documentos tecnicos y cientificos.
Documentos tecnicos y cientificos.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Diapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayoDiapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Último

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 

Último (12)

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 

Ensayooooo

  • 1.
  • 2. plantear cuestiones y señalar caminos, más que sentar soluciones firmes, en este sentido, refleja el estilo de quien lo escribe, generalmente apoyado en textos o en ideas de otros autores, para producir un pensamiento propio.
  • 3. Estructura: Generalmente es libre. Cada autor determina la forma de exponer, disponer y ordenar las ideas o tesis; no obstante debe tener: Introducción: Presenta o describe el tema o problema que se va a desarrollar o sustentar. Desarrollo: Despliega el esbozo del tema mediante segmentos o párrafos. Conclusión: Resumen, solución, recomendación o comentario final. Extensión: Por lo general, su extensión s relativamente breve (entre 3 y 10 páginas) aunque a veces adquiere la dimensión de un libro. Estilo: Debe ser lógico y agradable. Cuidadoso y elegante. Presentar argumentos válidos, juicios, críticos profundos y puntos de vista personales. Tono: Debe ser profundo, poético, retórico, satírico, humorístico. Precisa estar dotado de imaginación, creatividad, sensibilidad, conocimiento específico del tema y dominio correcto del idioma.
  • 4. Tipos de Ensayos:  Ensayo puro: Tiene como finalidad la exposición de ideas; se trata de comunicar ideas, reflexiones o pensamientos de índole política, religiosa, económica, pedagógica, con cierta intensidad pero sin rigor metodológico.  Ensayo poético: Es aquel en el que la sensibilidad y la fantasía crean mundos ficticios que sirven de envoltura poética a las ideas del autor. Prevalece lo poético sobre lo conceptual.  Ensayo de crítica: Reflexión profunda sobre un determinado tema a través del cual el autor expone sus ideas. Generalmente tiene el propósito de analizar y enjuiciar cualquier obra humana, política, pedagógica.
  • 5. Proceso para su elaboración:  Planeación: Concretar y delimitar el objeto de redacción, es decir, seleccionar un tema de interés, reflexionar sobre él y consultar los recursos bibliográficos para apoyar las ideas personales.  Preparación: Comprende aspectos relativos a:  Pensar: Lluvia de ideas sobre el tema a tratar. Clasificación, jerarquización y elección de las ideas.  Organizar ideas: Identificar la idea base (o principal) y las ideas secundarias.  Diseñar la estructura del ensayo: Puede ser un mapa conceptual, un plan, un esbozo, un mapa o una red de ideas.  Composición: Implica:  La exposición del argumento básico, que sustentará el ensayo y cautivará al lector, no debe sobrepasar de las 20 palabras. La tesis inicial debe ser clara, sencilla, corta, sustancial y directa.  La elección del formato de ensayo; puede ser:  Convencional: Fluidez del texto a partir de párrafos.  Fragmentado: Diferentes puntos de vista sobre el mismo tema.  Intertitulado: Ubicación de subtítulos.  La construcción de los párrafos: La idea central de los párrafos puede desarrollarse mediante: