SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO MECANICO
Integrantes:
Jessica Peraza
José Saer
Ensayos No Destructivos
El propósito de estos ensayos es detectar discontinuidades superficiales e internas
en materiales, soldaduras, componentes e partes fabricadas.
Los materiales que se pueden inspeccionar son los más diversos, entre metálicos y
no - metálicos, normalmente utilizados en procesos de fabricación, tales como:
laminados, fundidos, forjados y otras conformaciones.
Macroscópicos, magnéticos, eléctricos, ultrasónicos, con rayos x, etc. Sin embargo,
no existe ninguna seguridad de que la pieza utilizada sea igual a las ensayadas, en
lo que respecta a las propiedades mecánicas y a la ausencia de defectos.
Los Ensayos No Destructivos, también conocidos como END
o NDT (Non Destrucción Test) es una forma de ensayo de
materiales y estructuras sin causar ningún daño a la pieza a
inspeccionar. Los ensayos no destructivos se realizan tanto
en los departamentos de Investigación y Desarrollo (I+D),
como en la propia fábrica o durante el servicio activo de la
pieza. Los tipos de ensayo no destructivos que se pueden
realizan se clasifican atendiendo a la siguiente lista, la cual
nos proporciona el tipo de defectos a localizar, y las ventajas
y desventajas de cada una de las opciones.
Algunas Aplicaciones de los END:
 Detección y evolución de Grietas.
 Detección de Fugas.
 Determinación de Posición.
 Medidas Dimensionales.
 Caracterización de Estructura y Microestructura.
 Estimación de Propiedades mecánicas y Físicas.
 Medidas de Deformación.
 Determinación de Composición Química.
Ensayos No Destructivos Más Comunes Que Pueden
Aplicarse En La Detección De Fallas En Materiales.
Los END, más comunes utilizados en la industria, se clasifican de acuerdo al alcance
que poseen en cuanto a la detección de fallas, por lo que se dividirán los mismos de
acuerdo a los siguientes parámetros:
Discontinuidades Superficiales: Discontinuidades Internas:
- Ensayo de líquidos penetrantes - Ensayo Radiográfico.
- Ensayo de partículas magnéticas - Ensayo ultrasónico.
Ensayos aplicables para la detección de discontinuidades del material o de los
procesos de soldaduras superficiales abiertos al exterior y para la detección de
discontinuidades internas del material, abiertas o no al exterior
Pruebas Hidrostáticas
Las pruebas hidrostáticas se encuentran incluidas en los ensayos no
destructivos y específicamente en los de hermeticidad.
La prueba hidrostática es una prueba no destructiva mediante el cual se verifica
la integridad física de una tubería ó sistema en donde el agua es bombeada a
una presión más alta que la presión de operación y se mantiene a esa presión
por un tiempo establecido previamente el cual varía según la longitud del tramo
a probar.
En la prueba hidrostática se verifica la estanquidad y resistencia de la
instalación
Para realizar la prueba se necesitan:
 Bomba de baja y alta presión.
 Manguera de alta presión y conexiones rápidas.
 Manómetros de diferentes escalas para registrar la presión a la que está
sometida el sistema.
 Registrador grafico de presión (Pressure Chart Recorder) ó Termógrafo que
registre la temperatura.
 Termomanómetro para registrar gráficamente en el mismo equipo la presión
y temperatura.
Las pruebas hidrostáticas son realmente importantes en las tuberías pues con
ellas se verifica la calidad de estas.
Equipos necesarios para realizar este ensayo son bomba neumática y
compresor.
Espectrómetro De Masas
La espectrometría de masas es una técnica de análisis que permite la medición de
moléculas. El espectrómetro de masas es un artefacto que permite analizar con gran
precisión la composición de diferentes elementos químicos e isótopos atómicos,
separando los núcleos atómicos en función de su relación carga-masa (z/m). Puede
utilizarse para identificar los diferentes elementos químicos que forman un compuesto, o
para determinar el contenido isotópico de diferentes elementos en un mismo compuesto.
Con frecuencia se encuentra como detector de un cromatógrafo de gases, en una
técnica híbrida conocida por sus iniciales en inglés, GC-MS.
El espectrómetro de masas mide razones carga/masa de iones, calentando un haz de
material del compuesto a analizar hasta vaporizarlo e ionizar los diferentes átomos,el
haz de iones produce un patrón específico en el detector, que permite analizar el
compuesto. En la industria es altamente utilizada en el análisis elemental de
semiconductores, biosensores y cadenas poliméricas complejas. Drogas, fármacos,
productos de síntesis química, pesticidas, plaguicidas, análisis forense, contaminación
medioambiental, perfumes y todo tipo de analitos que sean susceptibles de pasar a fase
vapor e ionizarse sin descomponerse.
Funcionamiento
En términos generales, moléculas diversas tienen masas diversas, hecho utilizado
por un espectrómetro de masas para determinar qué moléculas están presentes en
una muestra. Por ejemplo, se vaporiza sal de mesa (NaCl) y se analizan los iones
en la primera parte del espectrómetro de masa. Esto produce iones del sodio e
iones del cloro que tienen pesos moleculares específicos. Estos iones también
tienen una carga, que significa que debido a ella tendrán movimiento bajo influencia
de un determinado campo eléctrico.
Estos iones se envían a un compartimiento de aceleración y se pasan a través de
una lámina metálica. Se aplica un campo magnético a un lado del compartimiento
que atrae a cada uno de los iones con la misma fuerza (suponiendo carga idéntica)
y se los desvía sobre un detector. Naturalmente, los iones más ligeros se desviarán
más que los iones pesados porque la fuerza aplicada a cada ion es igual pero los
iones ligeros tienen menos masa. El detector mide exactamente cuán lejos se ha
desviado cada ion y, a partir de ese dato se calcula el "cociente masa por unidad de
carga". Con esta información es posible determinar con un alto nivel de certeza cuál
es la composición química de la muestra original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
raul cabrera f
 
Ensayo macro y microscópico de uniones soldadas por soldeo fuerte
Ensayo macro y microscópico de uniones soldadas por soldeo fuerteEnsayo macro y microscópico de uniones soldadas por soldeo fuerte
Ensayo macro y microscópico de uniones soldadas por soldeo fuerte
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
Proteccion anodica
Proteccion anodicaProteccion anodica
Proteccion anodica
thekingofdavid
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Reinaldo Bermudez
 
Presentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizadaPresentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizada
alberto jose velazquez alvarado
 
Mecanismos de endurecimiento.pptx
Mecanismos de endurecimiento.pptxMecanismos de endurecimiento.pptx
Mecanismos de endurecimiento.pptx
AbrahamEsca1
 
3 cp corrosion control
3 cp corrosion control3 cp corrosion control
3 cp corrosion control
himanshu jain
 
Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)
alcides21
 
Manual del montador y soldador de tuberias abby
Manual del montador y soldador de tuberias abbyManual del montador y soldador de tuberias abby
Manual del montador y soldador de tuberias abby
CEMEX OPERACIONES MEXICO
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Kariime Melgoza
 
Corrosion por hendidura
Corrosion por hendiduraCorrosion por hendidura
Corrosion por hendidura
Marjo3Elizabeth
 
Ingenieria de la corrosion
Ingenieria de la corrosionIngenieria de la corrosion
Ingenieria de la corrosion
Richard Caceres
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
dayanadlmc
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosionTipos de corrosion
Tipos de corrosion
Jcrr04
 
Guia 4.corrosion atmosferica
Guia 4.corrosion atmosfericaGuia 4.corrosion atmosferica
Guia 4.corrosion atmosferica
CornelioMartinez1
 
Ensayos de Corrosion
Ensayos de CorrosionEnsayos de Corrosion
Ensayos de Corrosion
Carlos Sevilla
 
Corrosion tipos
Corrosion tiposCorrosion tipos
Corrosion tipos
Omar Muñoz
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
Daniela Vargas
 
Soldadura prueba de hermeticidad uft
Soldadura prueba de hermeticidad uftSoldadura prueba de hermeticidad uft
Soldadura prueba de hermeticidad uft
Naudy López
 
Estructura interna materiales
Estructura interna materialesEstructura interna materiales
Estructura interna materiales
Luis Miguel García
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
 
Ensayo macro y microscópico de uniones soldadas por soldeo fuerte
Ensayo macro y microscópico de uniones soldadas por soldeo fuerteEnsayo macro y microscópico de uniones soldadas por soldeo fuerte
Ensayo macro y microscópico de uniones soldadas por soldeo fuerte
 
Proteccion anodica
Proteccion anodicaProteccion anodica
Proteccion anodica
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Presentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizadaPresentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizada
 
Mecanismos de endurecimiento.pptx
Mecanismos de endurecimiento.pptxMecanismos de endurecimiento.pptx
Mecanismos de endurecimiento.pptx
 
3 cp corrosion control
3 cp corrosion control3 cp corrosion control
3 cp corrosion control
 
Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)
 
Manual del montador y soldador de tuberias abby
Manual del montador y soldador de tuberias abbyManual del montador y soldador de tuberias abby
Manual del montador y soldador de tuberias abby
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Corrosion por hendidura
Corrosion por hendiduraCorrosion por hendidura
Corrosion por hendidura
 
Ingenieria de la corrosion
Ingenieria de la corrosionIngenieria de la corrosion
Ingenieria de la corrosion
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosionTipos de corrosion
Tipos de corrosion
 
Guia 4.corrosion atmosferica
Guia 4.corrosion atmosfericaGuia 4.corrosion atmosferica
Guia 4.corrosion atmosferica
 
Ensayos de Corrosion
Ensayos de CorrosionEnsayos de Corrosion
Ensayos de Corrosion
 
Corrosion tipos
Corrosion tiposCorrosion tipos
Corrosion tipos
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
 
Soldadura prueba de hermeticidad uft
Soldadura prueba de hermeticidad uftSoldadura prueba de hermeticidad uft
Soldadura prueba de hermeticidad uft
 
Estructura interna materiales
Estructura interna materialesEstructura interna materiales
Estructura interna materiales
 

Destacado

End
EndEnd
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
Cuerpo de Ingenieros del Ejército
 
Gammagrafía
GammagrafíaGammagrafía
Gammagrafía
crow2006
 
Metalografia procedimiento
Metalografia procedimientoMetalografia procedimiento
Metalografia procedimiento
Miguel Aguilar Mena
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
iadiegue
 
Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes
Yasserlis Franco
 
Ensayos no Destructivos
Ensayos no DestructivosEnsayos no Destructivos
Ensayos no Destructivos
carlosgocho
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Jesus Lacruz
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Javier Deltoro
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Carotentrequen
 
Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento Termográfico
Roberto Sánchez
 

Destacado (11)

End
EndEnd
End
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Gammagrafía
GammagrafíaGammagrafía
Gammagrafía
 
Metalografia procedimiento
Metalografia procedimientoMetalografia procedimiento
Metalografia procedimiento
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 
Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes
 
Ensayos no Destructivos
Ensayos no DestructivosEnsayos no Destructivos
Ensayos no Destructivos
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento Termográfico
 

Similar a Ensayos no destructivos corrosion

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptxENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
CARLOSNERIVENTURAPAR
 
End
EndEnd
Universidad fermin toro cesar
Universidad fermin toro cesarUniversidad fermin toro cesar
Universidad fermin toro cesar
Cesar Garcia
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Juan Delgado
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptxTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
yudithlopez17
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdfTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
yudithlopez17
 
Ensayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldadurasEnsayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldaduras
Alejandra Abril
 
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
ESAUCHRISTOPHERPAZTA2
 
Ensayo no destructivo (Soldadura)
Ensayo no destructivo (Soldadura)Ensayo no destructivo (Soldadura)
Ensayo no destructivo (Soldadura)
Rafab18
 
Eva
EvaEva
Tipos de ensayo no destructivos
Tipos de ensayo no destructivosTipos de ensayo no destructivos
Tipos de ensayo no destructivos
Iván Oropeza
 
Inspections NDT's
Inspections NDT'sInspections NDT's
Inspections NDT's
Edwin Pitty Sanchez
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Robert Suarez
 
Ensayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracciónEnsayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracción
Miguel Mamani Mamani
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Miguel Cajiga
 
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICASPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
Facebook en Español
 
Características de los plásticos, Resistencia de los materiales
Características de los plásticos, Resistencia de los materialesCaracterísticas de los plásticos, Resistencia de los materiales
Características de los plásticos, Resistencia de los materiales
EzequielVazquez23
 
Ensayos no destructivos aplicadas a las uniones soldadas
Ensayos no destructivos aplicadas a las uniones soldadasEnsayos no destructivos aplicadas a las uniones soldadas
Ensayos no destructivos aplicadas a las uniones soldadas
Valeria Angulo
 
Storyboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiroStoryboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiro
José Daniel Ferreiro
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
ENg W. LOPEZ
 

Similar a Ensayos no destructivos corrosion (20)

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptxENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
 
End
EndEnd
End
 
Universidad fermin toro cesar
Universidad fermin toro cesarUniversidad fermin toro cesar
Universidad fermin toro cesar
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptxTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdfTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
 
Ensayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldadurasEnsayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldaduras
 
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
 
Ensayo no destructivo (Soldadura)
Ensayo no destructivo (Soldadura)Ensayo no destructivo (Soldadura)
Ensayo no destructivo (Soldadura)
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Tipos de ensayo no destructivos
Tipos de ensayo no destructivosTipos de ensayo no destructivos
Tipos de ensayo no destructivos
 
Inspections NDT's
Inspections NDT'sInspections NDT's
Inspections NDT's
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Ensayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracciónEnsayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracción
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICASPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
 
Características de los plásticos, Resistencia de los materiales
Características de los plásticos, Resistencia de los materialesCaracterísticas de los plásticos, Resistencia de los materiales
Características de los plásticos, Resistencia de los materiales
 
Ensayos no destructivos aplicadas a las uniones soldadas
Ensayos no destructivos aplicadas a las uniones soldadasEnsayos no destructivos aplicadas a las uniones soldadas
Ensayos no destructivos aplicadas a las uniones soldadas
 
Storyboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiroStoryboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiro
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Ensayos no destructivos corrosion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN MANTENIMIENTO MECANICO Integrantes: Jessica Peraza José Saer
  • 2. Ensayos No Destructivos El propósito de estos ensayos es detectar discontinuidades superficiales e internas en materiales, soldaduras, componentes e partes fabricadas. Los materiales que se pueden inspeccionar son los más diversos, entre metálicos y no - metálicos, normalmente utilizados en procesos de fabricación, tales como: laminados, fundidos, forjados y otras conformaciones. Macroscópicos, magnéticos, eléctricos, ultrasónicos, con rayos x, etc. Sin embargo, no existe ninguna seguridad de que la pieza utilizada sea igual a las ensayadas, en lo que respecta a las propiedades mecánicas y a la ausencia de defectos.
  • 3. Los Ensayos No Destructivos, también conocidos como END o NDT (Non Destrucción Test) es una forma de ensayo de materiales y estructuras sin causar ningún daño a la pieza a inspeccionar. Los ensayos no destructivos se realizan tanto en los departamentos de Investigación y Desarrollo (I+D), como en la propia fábrica o durante el servicio activo de la pieza. Los tipos de ensayo no destructivos que se pueden realizan se clasifican atendiendo a la siguiente lista, la cual nos proporciona el tipo de defectos a localizar, y las ventajas y desventajas de cada una de las opciones.
  • 4. Algunas Aplicaciones de los END:  Detección y evolución de Grietas.  Detección de Fugas.  Determinación de Posición.  Medidas Dimensionales.  Caracterización de Estructura y Microestructura.  Estimación de Propiedades mecánicas y Físicas.  Medidas de Deformación.  Determinación de Composición Química.
  • 5. Ensayos No Destructivos Más Comunes Que Pueden Aplicarse En La Detección De Fallas En Materiales. Los END, más comunes utilizados en la industria, se clasifican de acuerdo al alcance que poseen en cuanto a la detección de fallas, por lo que se dividirán los mismos de acuerdo a los siguientes parámetros: Discontinuidades Superficiales: Discontinuidades Internas: - Ensayo de líquidos penetrantes - Ensayo Radiográfico. - Ensayo de partículas magnéticas - Ensayo ultrasónico. Ensayos aplicables para la detección de discontinuidades del material o de los procesos de soldaduras superficiales abiertos al exterior y para la detección de discontinuidades internas del material, abiertas o no al exterior
  • 6. Pruebas Hidrostáticas Las pruebas hidrostáticas se encuentran incluidas en los ensayos no destructivos y específicamente en los de hermeticidad. La prueba hidrostática es una prueba no destructiva mediante el cual se verifica la integridad física de una tubería ó sistema en donde el agua es bombeada a una presión más alta que la presión de operación y se mantiene a esa presión por un tiempo establecido previamente el cual varía según la longitud del tramo a probar. En la prueba hidrostática se verifica la estanquidad y resistencia de la instalación
  • 7. Para realizar la prueba se necesitan:  Bomba de baja y alta presión.  Manguera de alta presión y conexiones rápidas.  Manómetros de diferentes escalas para registrar la presión a la que está sometida el sistema.  Registrador grafico de presión (Pressure Chart Recorder) ó Termógrafo que registre la temperatura.  Termomanómetro para registrar gráficamente en el mismo equipo la presión y temperatura. Las pruebas hidrostáticas son realmente importantes en las tuberías pues con ellas se verifica la calidad de estas. Equipos necesarios para realizar este ensayo son bomba neumática y compresor.
  • 8. Espectrómetro De Masas La espectrometría de masas es una técnica de análisis que permite la medición de moléculas. El espectrómetro de masas es un artefacto que permite analizar con gran precisión la composición de diferentes elementos químicos e isótopos atómicos, separando los núcleos atómicos en función de su relación carga-masa (z/m). Puede utilizarse para identificar los diferentes elementos químicos que forman un compuesto, o para determinar el contenido isotópico de diferentes elementos en un mismo compuesto. Con frecuencia se encuentra como detector de un cromatógrafo de gases, en una técnica híbrida conocida por sus iniciales en inglés, GC-MS. El espectrómetro de masas mide razones carga/masa de iones, calentando un haz de material del compuesto a analizar hasta vaporizarlo e ionizar los diferentes átomos,el haz de iones produce un patrón específico en el detector, que permite analizar el compuesto. En la industria es altamente utilizada en el análisis elemental de semiconductores, biosensores y cadenas poliméricas complejas. Drogas, fármacos, productos de síntesis química, pesticidas, plaguicidas, análisis forense, contaminación medioambiental, perfumes y todo tipo de analitos que sean susceptibles de pasar a fase vapor e ionizarse sin descomponerse.
  • 9. Funcionamiento En términos generales, moléculas diversas tienen masas diversas, hecho utilizado por un espectrómetro de masas para determinar qué moléculas están presentes en una muestra. Por ejemplo, se vaporiza sal de mesa (NaCl) y se analizan los iones en la primera parte del espectrómetro de masa. Esto produce iones del sodio e iones del cloro que tienen pesos moleculares específicos. Estos iones también tienen una carga, que significa que debido a ella tendrán movimiento bajo influencia de un determinado campo eléctrico. Estos iones se envían a un compartimiento de aceleración y se pasan a través de una lámina metálica. Se aplica un campo magnético a un lado del compartimiento que atrae a cada uno de los iones con la misma fuerza (suponiendo carga idéntica) y se los desvía sobre un detector. Naturalmente, los iones más ligeros se desviarán más que los iones pesados porque la fuerza aplicada a cada ion es igual pero los iones ligeros tienen menos masa. El detector mide exactamente cuán lejos se ha desviado cada ion y, a partir de ese dato se calcula el "cociente masa por unidad de carga". Con esta información es posible determinar con un alto nivel de certeza cuál es la composición química de la muestra original.