SlideShare una empresa de Scribd logo
IGLESIA EVANGÉLICA APOSTÓLICA
             DEL
        NOMBRE DE JESÚS
            Persona Jurídica 2232

                      Un Señor, una fé, un bautismo.
                                         Efesios 4:5


    ENSEÑANZAS
      BÍBLICAS
Autor:
         Pastor Luis Salazar
               Loja-Ecuador
                   2012
COMO LLEGAMOS A TENER NUESTRA BIBLIA

A. MANUSCRITOS:
  La Biblia fue escrita originalmente en pliegos largos de pergamino y
  después enrollada alrededor de unos rodillos de madera. Fueron
  llamados “manuscritos” que quiere decir “escritos a mano”.
  Los varones que copiaron la palabra de Dios en estos manuscritos
  fueron llamados “escribas”. Estos manuscritos eran muy caros y se
  tenían que leer a la congregación.


  En el principio fueron usadas las pieles de animales “limpios”
  (según la ley) y más; tarde un pergamino hecho de la planta papiro.
  El A-T fue escrito en hebreo y el N-T en griego según se conoce.


B. LA VERSION DE LOS SETENTA:
  De todas las versiones griegas de los “setenta” (conocido
  generalmente por la abreviatura LXX) es la más importante.
  Alrededor del año 277 AC. Setenta hombres sabios de Alejandría,
  Egipto, empezaron una traducción griega del A-T (que estaba escrito
  entonces en hebreo). Probablemente esta versión fue preparada bajo
  el patrocinio de Tolomeo Filadelfo. Muchos críticos piensan que tuvo
  su origen en la necesidad que tenían los judíos de Alejandría de
  tener una traducción griega de sus escrituras, pues la mayoría de
  ellos no entendían el hebreo.


C. LA VULGATA:
Las versiones latinas más antiguas de la Biblia eran imperfectas y el
  obispo romano, Dámaso propuso a Jerónimo que hiciera una
  revisión. Terminó con el N-T en el año 388. Después tradujo el A-T:
  usando los antiguos manuscritos hebreos. El resultado de su trabajo
  fue “la Vulgata”.


  La palabra “Vulgata” quiere decir “hacer público o común”.
  Por mil años esta fue la Biblia usada por la iglesia Católica. La gente
  común no podía leer latín. El líder leía a la gente. Durante esta época
  de tinieblas la palabra de Dios fue encerrada en el idioma latín, la
  Vulgata fue la base para la versión católica en ingles, Douay, que se
  usa actualmente.


D. LA INVENCION DE LA IMPRENTA DE TIPOS MOVIBLES:
  La imprenta de tipos movibles fue inventada en el año 1450 por
  Gutenberg. El primer libro que se imprimió fue la “Vulgata”. Fue
  publicada en la ciudad de Maguncia por Gutenberg y Fausto en el
  año 1455 y conocida con el nombre de “Biblia de Mazorino”. Esta
  invención aumento grandemente la circulación de la Biblia.


  Se puede entender mejor el valor de esta invención al darse cuenta
  del tiempo y trabajo que costo producir una copia de la Biblia antes.
  Por ejemplo una versión en ingles (por Juan Wycliffe) le tomó al
  autor veintidós años para producir la traducción y requirió diez
  meses para hacer cada copia. En aquel entonces cada copia costó
  algo como 150,00 USD. Solo los ricos podían comprar una Biblia. A
  veces se pagaba mucha plata por el privilegio de leerla una hora cada
  día.
E. PERSECUCION DE LOS TRADUCTORES:
  Los traductores de la Biblia a los idiomas comunes casi siempre
  sufrieron mucha persecución por las autoridades católicas. En
  Inglaterra fue prohibida leer la traducción por Juan Wycliffe con la
  pena de muerte. Wycliffe murió de parálisis en el año 1384. Cuarenta
  años más tarde las autoridades católicas excavaron los huesos y los
  quemaron. La historia registra una historia larga de mártires
  quienes murieron quemados en la hoguera por no dejar de leer la
  Biblia.


F. LA PRIMERA VERSION ESPAÑOLA DE LA BIBLIA:
  España tiene al honor de haber producido la primera versión
  completa de la Biblia en lengua moderna. Esta fue una traducción de
  la Vulgata al castellano, hecha por orden de Alfonso el Sabio en el
  año 1280.


G. PRIMERAS VERSIONES CASTELLANAS:
  Había algunas versiones castellanas después de la de Alfonso el
  sabio que no eran completas. Alrededor del año 1430 había una
  traducción castellana del A-T. Se dice que el rabì MOISES ARRAJEL
  fue el traductor. Mas tarde en el mismo siglo apareció una versión de
  los Evangelios, preparada especialmente para el uso de los
  mahometanos. Los Salmos, Los Evangelios y las Epístolas fueron
  traducidos por Juan de Valdés y se presentaron en el año 1534.
  Parece que la primera vez que se empleó el original del griego del N-
  T hecha del idioma original en la preparación de una versión
  castellana fue en la versión de Francisco de Encinas que apareció en
  el año 1543. Por haber preparado esta versión, el traductor fue
  encarcelado en Bruselas, pero se fugó después de algún tiempo. En
el año 1553 apareció la segunda versión castellana del A-T hecha del
  idioma original por dos judíos para el uso de sus correligionarios.


H. LA VERSION DE REINA:
  En el mes de septiembre de 1569, apareció un libro, con una portada
  en que un oso extrae el zumo de un racimo de uvas. Este libro llego a
  ser llamada “La Biblia del oso”. Esta fue la versión de Casiodoro de
  Reina. Esta es la versión, con algunos ligeros cambios, que han
  usado los cristianos evangélicos de España y de Hispanoamérica
  durante casi cuatro siglos. Cada año se distribuyen en la América
  Latina más de veinte millones de Biblias basadas en dicha
  traducción.


  Casiodoro de Reina nació en Sevilla alrededor del año 1520. Estudió
  para sacerdote y vino a ser predicador del Evangelio. Por causa de
  sus ideas evangélicas, tuvo que huir de España y encontró asilo en
  Suiza y en Alemania.
  Nunca olvido Reina su deseo de dar a conocer el Evangelio a sus
  compatriotas y por esto empleó doce años en la traducción de las
  Sagradas Escrituras al castellano. Terminó con esta tarea en el año
  1567. Regresó a Basilea con sus manuscritos y salió la impresión de
  su trabajo en septiembre de 1569.


  Esta versión es llamada erróneamente de Cipriano de Valera. La
  razón es que Cipriano de Valera dedicó una parte de su tiempo
  durante veinte años a la tarea de revisar esta versión y debido a este
  hecho se conoce generalmente con su nombre. Sin embargo, Valera
  mismo dice que su trabajo consistió solo en “pocas y meras
alteraciones”, aunque comparó la traducción con los textos
 originales del hebreo y del griego.


 La versión de Valera era de sabor literario exquisito, pero quedaba
 muy lejos de la comprensión del pueblo, el cual difícilmente podía
 comprender expresiones y giros que pertenecían a una época
 definitivamente pasada. Por fin los responsables de las iglesias
 sintieron que seria mejor hacer una revisión total de la versión. Su
 propósito era conservar el sabor original, pero corregir el texto y
 sustituir   el   lenguaje   arcaico   por   un   lenguaje   moderno y
 comprensible para todo el mundo de habla hispana. Había algunas
 revisiones en el año 1862, mas una versión nueva. La mayoría de las
 iglesias evangélicas han aceptado finalmente esta versión.


I. VERSION MODERNA:
 Como en el caso de las versiones en otros idiomas, los
 descubrimientos modernos en materia de estudios bíblicos tales
 como el de los MSS. Muy antiguos, el empleo de expresiones ya
 anticuadas y algunos errores de traducción, habían hecho muy
 necesaria una nueva versión castellana de las Escrituras. La
 Sociedad Bíblica Americana (SBA) de Nueva York comisionó al Rev.
 H.B. Pratt con la tarea de organizar una comisión para la
 preparación de una nueva versión moderna.


 El Rev. Pratt, con la colaboración de algunos hispanoamericanos y
 de otros ministros evangélicos norteamericanos residentes en
 México, hicieron esta traducción directamente de los idiomas
 originales de la Biblia. La obra salió en el año 1893 con el nombre de
 VERSION MODERNA. Tenía algunos anglicismos e inelegancias
de expresión que fueron mayormente corregidos en la nueva edición
  mejorada del año 1929.


J. DIOS LLEGA AL HOMBRE:
  En el campo protestante que en materia de traducciones habían
  permanecido inactivo desde 1919, se produjo en 1966 un Nuevo
  Testamento con el nombre “Dios Llega al Hombre”. Las
  sociedades bíblicas prepararon esta versión popular con el deseo de
  hacer más accesible a todos, el mensaje de la Biblia. En esta
  traducción usó el mismo texto griego que se utilizó para la versión
  hecha por Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera, pues uno de sus
  objetivos era preparar a los lectores para el mejor uso y
  entendimiento de las versiones de la biblia ya conocidas.


  Al hacerse esta versión se siguió los mismos principios que se han
  seguido en el caso de las porciones bíblicas que ya han circulado en
  la Versión Popular durante algunos años. Como es una traducción
  distinta y ni una revisión de las otras versiones, su vocabulario y
  estilo son por lo tanto diferentes.
  Se ha tratado de expresar el significado del griego original en el
  castellano de hoy día. Se ha dado preferencia a los vocablos y formas
  gramaticales castizos que son propiedad común del habla popular de
  todos los niveles de cultura. Como esta Versión Popular evita ciertos
  giros literarios y algunas expresiones poco usadas, no parece tan
  literal como las otras versiones de la Biblia.


  Su propósito es comunicar el mensaje del original en términos bien
  conocidos, siguiendo el ejemplo de los autores del propio Nuevo
Testamento, quienes escribieron en el lenguaje común y corriente de
 su época. (Tomado del prefacio de Dios Llega al Hombre).


      ¿QUE VERSION DEBEMOS USAR?
 Como en el caso de otros idiomas, tenemos varias versiones en el
 castellano.
 ¿Cuál de estas debemos usar? Se puede utilizar cualquiera de
 las versiones como referencia o para devociones privadas, pero
 recomendamos el uso de la Antigua Versión de Casiodoro de Reina y
 Cipriano de Valera, revisión de 1909 0 1960 como el Texto Principal.
 Esta es la versión que Dios ha usado más que cualquier otra en la
 Salvación de almas.
 Mi deseo es que Dios te bendiga y te guarde y te dedico este
 versículo:
Isaías 41:10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios
que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.




                                           Atentamente

                                           Tu amigo, Pastor Luis Salazar

                                           Radicado en la ciudad de Loja.

                                           Razón Social: IGLESIA EVANGELICA
                                           APOSTÓLICA DEL NOMBRE DE JESÚS.

                                           Persona     Jurídica   2232,    en    todo   el
                                           Ecuador y fuera del Ecuador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evis l. carballosa_-_daniel_y_el_reino_mesianico
Evis l. carballosa_-_daniel_y_el_reino_mesianicoEvis l. carballosa_-_daniel_y_el_reino_mesianico
Evis l. carballosa_-_daniel_y_el_reino_mesianico
Milagros Campos Ramirez
 
Carballosa daniel y-elreinomesianico
Carballosa daniel y-elreinomesianicoCarballosa daniel y-elreinomesianico
Carballosa daniel y-elreinomesianico
jaimepalmat
 
Prólogo de la biblia reina valera 1865 en revisión
Prólogo de la biblia reina valera 1865 en revisiónPrólogo de la biblia reina valera 1865 en revisión
Prólogo de la biblia reina valera 1865 en revisión
Arte para Cristo
 
Notas a mateo 10 16version 1.5
Notas a mateo 10 16version 1.5Notas a mateo 10 16version 1.5
Notas a mateo 10 16version 1.5
Jorge Eduardo Trujillo H. PhD
 
199338474 leon-morris-el-apocalipsis-comentarios-didaque
199338474 leon-morris-el-apocalipsis-comentarios-didaque199338474 leon-morris-el-apocalipsis-comentarios-didaque
199338474 leon-morris-el-apocalipsis-comentarios-didaque
IBE Callao
 
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateoComentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
josue villanueva
 
¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7
¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7
¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7
John Garcia Key
 
Descubriendo el Lenguaje de Jesus
Descubriendo el Lenguaje de JesusDescubriendo el Lenguaje de Jesus
Descubriendo el Lenguaje de Jesusantso
 
Las Dieciocho Enmiendas de los Soferim
Las Dieciocho Enmiendas de los SoferimLas Dieciocho Enmiendas de los Soferim
Las Dieciocho Enmiendas de los Soferim
Jorge Romero Díaz
 
Las Quince Puntuaciones Extraordinarias de los Soferim
Las Quince Puntuaciones Extraordinarias de los SoferimLas Quince Puntuaciones Extraordinarias de los Soferim
Las Quince Puntuaciones Extraordinarias de los Soferim
Jorge Romero Díaz
 
Ponencia de celebracion de la traduccion de la biblia al castellano
Ponencia de celebracion de la traduccion de la biblia al castellanoPonencia de celebracion de la traduccion de la biblia al castellano
Ponencia de celebracion de la traduccion de la biblia al castellano
WilliamUlisesRodrigu
 
Scholem gershom(losorígenesdelacábala)
Scholem gershom(losorígenesdelacábala)Scholem gershom(losorígenesdelacábala)
Scholem gershom(losorígenesdelacábala)
Raúl Flores Cartes
 

La actualidad más candente (16)

Torah Netsarim
Torah NetsarimTorah Netsarim
Torah Netsarim
 
Evis l. carballosa_-_daniel_y_el_reino_mesianico
Evis l. carballosa_-_daniel_y_el_reino_mesianicoEvis l. carballosa_-_daniel_y_el_reino_mesianico
Evis l. carballosa_-_daniel_y_el_reino_mesianico
 
Carballosa daniel y-elreinomesianico
Carballosa daniel y-elreinomesianicoCarballosa daniel y-elreinomesianico
Carballosa daniel y-elreinomesianico
 
Prólogo de la biblia reina valera 1865 en revisión
Prólogo de la biblia reina valera 1865 en revisiónPrólogo de la biblia reina valera 1865 en revisión
Prólogo de la biblia reina valera 1865 en revisión
 
Notas a mateo 10 16version 1.5
Notas a mateo 10 16version 1.5Notas a mateo 10 16version 1.5
Notas a mateo 10 16version 1.5
 
199338474 leon-morris-el-apocalipsis-comentarios-didaque
199338474 leon-morris-el-apocalipsis-comentarios-didaque199338474 leon-morris-el-apocalipsis-comentarios-didaque
199338474 leon-morris-el-apocalipsis-comentarios-didaque
 
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateoComentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
 
19 hablar lenguas
19 hablar lenguas19 hablar lenguas
19 hablar lenguas
 
¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7
¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7
¡NOS ENGAÑARON! Sobre 1 Juan 5:7
 
1 juan 5 7 adulterado
1 juan 5 7 adulterado1 juan 5 7 adulterado
1 juan 5 7 adulterado
 
La santa biblia en espanol
La santa biblia en espanolLa santa biblia en espanol
La santa biblia en espanol
 
Descubriendo el Lenguaje de Jesus
Descubriendo el Lenguaje de JesusDescubriendo el Lenguaje de Jesus
Descubriendo el Lenguaje de Jesus
 
Las Dieciocho Enmiendas de los Soferim
Las Dieciocho Enmiendas de los SoferimLas Dieciocho Enmiendas de los Soferim
Las Dieciocho Enmiendas de los Soferim
 
Las Quince Puntuaciones Extraordinarias de los Soferim
Las Quince Puntuaciones Extraordinarias de los SoferimLas Quince Puntuaciones Extraordinarias de los Soferim
Las Quince Puntuaciones Extraordinarias de los Soferim
 
Ponencia de celebracion de la traduccion de la biblia al castellano
Ponencia de celebracion de la traduccion de la biblia al castellanoPonencia de celebracion de la traduccion de la biblia al castellano
Ponencia de celebracion de la traduccion de la biblia al castellano
 
Scholem gershom(losorígenesdelacábala)
Scholem gershom(losorígenesdelacábala)Scholem gershom(losorígenesdelacábala)
Scholem gershom(losorígenesdelacábala)
 

Destacado

Enseñanza nº9
Enseñanza nº9Enseñanza nº9
Enseñanza nº9gaha7711
 
Enseñanza nº6
Enseñanza nº6Enseñanza nº6
Enseñanza nº6gaha7711
 
Enseñanza nº8
Enseñanza nº8Enseñanza nº8
Enseñanza nº8gaha7711
 
Apocalipsis 2 parte
Apocalipsis 2 parteApocalipsis 2 parte
Apocalipsis 2 parte
Graciela Rung
 
CONF. TESTIGOS CON PODER. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 1:1-11. (HCH. No. 1B)
CONF. TESTIGOS CON PODER. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 1:1-11. (HCH. No. 1B)CONF. TESTIGOS CON PODER. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 1:1-11. (HCH. No. 1B)
CONF. TESTIGOS CON PODER. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 1:1-11. (HCH. No. 1B)
CPV
 
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
Jose Francisco
 
Señales del fin del mundo
Señales del fin del mundoSeñales del fin del mundo
Señales del fin del mundo
PROADVENT .
 
EVENTOS FINALES
EVENTOS FINALESEVENTOS FINALES
El rapto de la Iglesia
El rapto de la IglesiaEl rapto de la Iglesia
El rapto de la Iglesiaabcdelabiblia
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
agape instituto biblico
 
LOS EVENTOS FINALES
LOS EVENTOS FINALESLOS EVENTOS FINALES
LOS EVENTOS FINALES
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 gradosLiderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 gradosiperezlillo
 
2.SEÑALES ANTES DEL FIN
2.SEÑALES ANTES DEL FIN2.SEÑALES ANTES DEL FIN
2.SEÑALES ANTES DEL FINsixser
 
Señales antes del fin 2 (1)
Señales antes del fin 2 (1)Señales antes del fin 2 (1)
Señales antes del fin 2 (1)tportillo
 
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacionDiapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Martes de Escuela Biblica
 
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiemposEstudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
Daisy Malave
 
El arrebatamiento estudio biblico
El arrebatamiento estudio biblicoEl arrebatamiento estudio biblico
El arrebatamiento estudio biblico
Eliezer Rodriguez
 
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACIONINICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
IGLESIAS EL NUEVO NACIMIENTO
 
TOP 100 de Profecias fallidas fin del mundo
TOP 100 de Profecias fallidas fin del mundoTOP 100 de Profecias fallidas fin del mundo
TOP 100 de Profecias fallidas fin del mundoCarlos Stay
 

Destacado (20)

Enseñanza nº9
Enseñanza nº9Enseñanza nº9
Enseñanza nº9
 
Enseñanza nº6
Enseñanza nº6Enseñanza nº6
Enseñanza nº6
 
Enseñanza nº8
Enseñanza nº8Enseñanza nº8
Enseñanza nº8
 
Apocalipsis 2 parte
Apocalipsis 2 parteApocalipsis 2 parte
Apocalipsis 2 parte
 
CONF. TESTIGOS CON PODER. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 1:1-11. (HCH. No. 1B)
CONF. TESTIGOS CON PODER. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 1:1-11. (HCH. No. 1B)CONF. TESTIGOS CON PODER. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 1:1-11. (HCH. No. 1B)
CONF. TESTIGOS CON PODER. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 1:1-11. (HCH. No. 1B)
 
ESCATOLOGÍA INTRODUCCIÓN
ESCATOLOGÍA INTRODUCCIÓNESCATOLOGÍA INTRODUCCIÓN
ESCATOLOGÍA INTRODUCCIÓN
 
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
¿Quien Sera el Anticristo? Conozca sus Raices
 
Señales del fin del mundo
Señales del fin del mundoSeñales del fin del mundo
Señales del fin del mundo
 
EVENTOS FINALES
EVENTOS FINALESEVENTOS FINALES
EVENTOS FINALES
 
El rapto de la Iglesia
El rapto de la IglesiaEl rapto de la Iglesia
El rapto de la Iglesia
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
 
LOS EVENTOS FINALES
LOS EVENTOS FINALESLOS EVENTOS FINALES
LOS EVENTOS FINALES
 
Liderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 gradosLiderazgo de 360 grados
Liderazgo de 360 grados
 
2.SEÑALES ANTES DEL FIN
2.SEÑALES ANTES DEL FIN2.SEÑALES ANTES DEL FIN
2.SEÑALES ANTES DEL FIN
 
Señales antes del fin 2 (1)
Señales antes del fin 2 (1)Señales antes del fin 2 (1)
Señales antes del fin 2 (1)
 
Diapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacionDiapositiva Tema la gran tribulacion
Diapositiva Tema la gran tribulacion
 
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiemposEstudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
Estudio de Apocalipsis y su aplicación a los tiempos
 
El arrebatamiento estudio biblico
El arrebatamiento estudio biblicoEl arrebatamiento estudio biblico
El arrebatamiento estudio biblico
 
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACIONINICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
 
TOP 100 de Profecias fallidas fin del mundo
TOP 100 de Profecias fallidas fin del mundoTOP 100 de Profecias fallidas fin del mundo
TOP 100 de Profecias fallidas fin del mundo
 

Similar a Enseñanza nº7

Versiones de la biblia [195690]
Versiones de la biblia  [195690]Versiones de la biblia  [195690]
Versiones de la biblia [195690]
KEENDY HURTADO HERNÁNDEZ
 
Introduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo TestamentoIntroduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo Testamento
Abraham Bruno
 
La biblia en castellano
La biblia en castellanoLa biblia en castellano
La biblia en castellanoOrgalatin
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Estudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamentoEstudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamento
David Mora
 
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la VulgataTraducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
Miguel Angel
 
Versiones españolas
Versiones españolasVersiones españolas
Versiones españolas
Josias Espinoza
 
Versiones españolas
Versiones españolasVersiones españolas
Versiones españolas
Josias Espinoza
 
como se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptxcomo se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptx
Hector Albuerno
 
HISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAmillyjose
 
Origen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la BibliaOrigen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la Biblia
Nelson Quinde
 
Clase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la bibliaClase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la biblia
estebandiazmendez
 
La biblia en castellano
La biblia en castellanoLa biblia en castellano
La biblia en castellano
Hector Albuerno
 
Las versiones
Las versionesLas versiones
Las versiones
Hector Albuerno
 
La biblia
La biblia La biblia

Similar a Enseñanza nº7 (20)

Versiones de la biblia [195690]
Versiones de la biblia  [195690]Versiones de la biblia  [195690]
Versiones de la biblia [195690]
 
Introduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo TestamentoIntroduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo Testamento
 
Historia de las versiones de la Biblia en español
Historia de las versiones de la Biblia en españolHistoria de las versiones de la Biblia en español
Historia de las versiones de la Biblia en español
 
La biblia en castellano
La biblia en castellanoLa biblia en castellano
La biblia en castellano
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Historia De La Biblia
Historia De La BibliaHistoria De La Biblia
Historia De La Biblia
 
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
 
Estudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamentoEstudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamento
 
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la VulgataTraducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
 
Versiones españolas
Versiones españolasVersiones españolas
Versiones españolas
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Versiones españolas
Versiones españolasVersiones españolas
Versiones españolas
 
como se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptxcomo se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptx
 
HISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIA
 
Origen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la BibliaOrigen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la Biblia
 
Clase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la bibliaClase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la biblia
 
La biblia en castellano
La biblia en castellanoLa biblia en castellano
La biblia en castellano
 
Las versiones
Las versionesLas versiones
Las versiones
 
La biblia
La biblia La biblia
La biblia
 

Más de gaha7711

Despedida de la familia pastoral
Despedida de la familia pastoralDespedida de la familia pastoral
Despedida de la familia pastoral
gaha7711
 
IEANJESÚS LOJA CENTRAL (úLtimas actividades espirituales del año)
IEANJESÚS LOJA CENTRAL (úLtimas actividades espirituales del año)IEANJESÚS LOJA CENTRAL (úLtimas actividades espirituales del año)
IEANJESÚS LOJA CENTRAL (úLtimas actividades espirituales del año)
gaha7711
 
Ceremonia de bautizos en zamora
Ceremonia de bautizos en zamoraCeremonia de bautizos en zamora
Ceremonia de bautizos en zamoragaha7711
 
Semana de la familia dic. 2014
Semana de la familia dic. 2014Semana de la familia dic. 2014
Semana de la familia dic. 2014gaha7711
 
Culto misionero juvenil 2014
Culto misionero juvenil 2014Culto misionero juvenil 2014
Culto misionero juvenil 2014gaha7711
 
Iii campamento para maestros de escuela dominical
Iii campamento para maestros de escuela dominicalIii campamento para maestros de escuela dominical
Iii campamento para maestros de escuela dominicalgaha7711
 
EBV LOJA CENTRAL- 2014
EBV LOJA CENTRAL- 2014EBV LOJA CENTRAL- 2014
EBV LOJA CENTRAL- 2014gaha7711
 
Semana de la familia
Semana de la familiaSemana de la familia
Semana de la familiagaha7711
 
El líder y sus requisitos
El líder y sus requisitosEl líder y sus requisitos
El líder y sus requisitosgaha7711
 
Yacuambi es de cristo
Yacuambi  es de cristoYacuambi  es de cristo
Yacuambi es de cristogaha7711
 
Domingo bendecido!!
Domingo bendecido!!Domingo bendecido!!
Domingo bendecido!!gaha7711
 
Enseñanzas morales completo
Enseñanzas morales   completoEnseñanzas morales   completo
Enseñanzas morales completogaha7711
 
Como vencer las tinieblas
Como vencer las tinieblasComo vencer las tinieblas
Como vencer las tinieblasgaha7711
 
Enseñanzas
 Enseñanzas Enseñanzas
Enseñanzasgaha7711
 
Vigilia de fin de año
Vigilia de fin de añoVigilia de fin de año
Vigilia de fin de añogaha7711
 
Culto misionero de jóvenes en la iglesia loja central
Culto misionero de jóvenes en la iglesia loja centralCulto misionero de jóvenes en la iglesia loja central
Culto misionero de jóvenes en la iglesia loja centralgaha7711
 
Mi talento para dios
Mi talento para diosMi talento para dios
Mi talento para diosgaha7711
 
Enseñanza nº28
Enseñanza nº28Enseñanza nº28
Enseñanza nº28gaha7711
 

Más de gaha7711 (20)

Despedida de la familia pastoral
Despedida de la familia pastoralDespedida de la familia pastoral
Despedida de la familia pastoral
 
IEANJESÚS LOJA CENTRAL (úLtimas actividades espirituales del año)
IEANJESÚS LOJA CENTRAL (úLtimas actividades espirituales del año)IEANJESÚS LOJA CENTRAL (úLtimas actividades espirituales del año)
IEANJESÚS LOJA CENTRAL (úLtimas actividades espirituales del año)
 
Gonzaga
GonzagaGonzaga
Gonzaga
 
Cena 2014
Cena 2014Cena 2014
Cena 2014
 
Ceremonia de bautizos en zamora
Ceremonia de bautizos en zamoraCeremonia de bautizos en zamora
Ceremonia de bautizos en zamora
 
Semana de la familia dic. 2014
Semana de la familia dic. 2014Semana de la familia dic. 2014
Semana de la familia dic. 2014
 
Culto misionero juvenil 2014
Culto misionero juvenil 2014Culto misionero juvenil 2014
Culto misionero juvenil 2014
 
Iii campamento para maestros de escuela dominical
Iii campamento para maestros de escuela dominicalIii campamento para maestros de escuela dominical
Iii campamento para maestros de escuela dominical
 
EBV LOJA CENTRAL- 2014
EBV LOJA CENTRAL- 2014EBV LOJA CENTRAL- 2014
EBV LOJA CENTRAL- 2014
 
Semana de la familia
Semana de la familiaSemana de la familia
Semana de la familia
 
El líder y sus requisitos
El líder y sus requisitosEl líder y sus requisitos
El líder y sus requisitos
 
Yacuambi es de cristo
Yacuambi  es de cristoYacuambi  es de cristo
Yacuambi es de cristo
 
Domingo bendecido!!
Domingo bendecido!!Domingo bendecido!!
Domingo bendecido!!
 
Enseñanzas morales completo
Enseñanzas morales   completoEnseñanzas morales   completo
Enseñanzas morales completo
 
Como vencer las tinieblas
Como vencer las tinieblasComo vencer las tinieblas
Como vencer las tinieblas
 
Enseñanzas
 Enseñanzas Enseñanzas
Enseñanzas
 
Vigilia de fin de año
Vigilia de fin de añoVigilia de fin de año
Vigilia de fin de año
 
Culto misionero de jóvenes en la iglesia loja central
Culto misionero de jóvenes en la iglesia loja centralCulto misionero de jóvenes en la iglesia loja central
Culto misionero de jóvenes en la iglesia loja central
 
Mi talento para dios
Mi talento para diosMi talento para dios
Mi talento para dios
 
Enseñanza nº28
Enseñanza nº28Enseñanza nº28
Enseñanza nº28
 

Enseñanza nº7

  • 1. IGLESIA EVANGÉLICA APOSTÓLICA DEL NOMBRE DE JESÚS Persona Jurídica 2232 Un Señor, una fé, un bautismo. Efesios 4:5 ENSEÑANZAS BÍBLICAS Autor: Pastor Luis Salazar Loja-Ecuador 2012
  • 2.
  • 3. COMO LLEGAMOS A TENER NUESTRA BIBLIA A. MANUSCRITOS: La Biblia fue escrita originalmente en pliegos largos de pergamino y después enrollada alrededor de unos rodillos de madera. Fueron llamados “manuscritos” que quiere decir “escritos a mano”. Los varones que copiaron la palabra de Dios en estos manuscritos fueron llamados “escribas”. Estos manuscritos eran muy caros y se tenían que leer a la congregación. En el principio fueron usadas las pieles de animales “limpios” (según la ley) y más; tarde un pergamino hecho de la planta papiro. El A-T fue escrito en hebreo y el N-T en griego según se conoce. B. LA VERSION DE LOS SETENTA: De todas las versiones griegas de los “setenta” (conocido generalmente por la abreviatura LXX) es la más importante. Alrededor del año 277 AC. Setenta hombres sabios de Alejandría, Egipto, empezaron una traducción griega del A-T (que estaba escrito entonces en hebreo). Probablemente esta versión fue preparada bajo el patrocinio de Tolomeo Filadelfo. Muchos críticos piensan que tuvo su origen en la necesidad que tenían los judíos de Alejandría de tener una traducción griega de sus escrituras, pues la mayoría de ellos no entendían el hebreo. C. LA VULGATA:
  • 4. Las versiones latinas más antiguas de la Biblia eran imperfectas y el obispo romano, Dámaso propuso a Jerónimo que hiciera una revisión. Terminó con el N-T en el año 388. Después tradujo el A-T: usando los antiguos manuscritos hebreos. El resultado de su trabajo fue “la Vulgata”. La palabra “Vulgata” quiere decir “hacer público o común”. Por mil años esta fue la Biblia usada por la iglesia Católica. La gente común no podía leer latín. El líder leía a la gente. Durante esta época de tinieblas la palabra de Dios fue encerrada en el idioma latín, la Vulgata fue la base para la versión católica en ingles, Douay, que se usa actualmente. D. LA INVENCION DE LA IMPRENTA DE TIPOS MOVIBLES: La imprenta de tipos movibles fue inventada en el año 1450 por Gutenberg. El primer libro que se imprimió fue la “Vulgata”. Fue publicada en la ciudad de Maguncia por Gutenberg y Fausto en el año 1455 y conocida con el nombre de “Biblia de Mazorino”. Esta invención aumento grandemente la circulación de la Biblia. Se puede entender mejor el valor de esta invención al darse cuenta del tiempo y trabajo que costo producir una copia de la Biblia antes. Por ejemplo una versión en ingles (por Juan Wycliffe) le tomó al autor veintidós años para producir la traducción y requirió diez meses para hacer cada copia. En aquel entonces cada copia costó algo como 150,00 USD. Solo los ricos podían comprar una Biblia. A veces se pagaba mucha plata por el privilegio de leerla una hora cada día.
  • 5. E. PERSECUCION DE LOS TRADUCTORES: Los traductores de la Biblia a los idiomas comunes casi siempre sufrieron mucha persecución por las autoridades católicas. En Inglaterra fue prohibida leer la traducción por Juan Wycliffe con la pena de muerte. Wycliffe murió de parálisis en el año 1384. Cuarenta años más tarde las autoridades católicas excavaron los huesos y los quemaron. La historia registra una historia larga de mártires quienes murieron quemados en la hoguera por no dejar de leer la Biblia. F. LA PRIMERA VERSION ESPAÑOLA DE LA BIBLIA: España tiene al honor de haber producido la primera versión completa de la Biblia en lengua moderna. Esta fue una traducción de la Vulgata al castellano, hecha por orden de Alfonso el Sabio en el año 1280. G. PRIMERAS VERSIONES CASTELLANAS: Había algunas versiones castellanas después de la de Alfonso el sabio que no eran completas. Alrededor del año 1430 había una traducción castellana del A-T. Se dice que el rabì MOISES ARRAJEL fue el traductor. Mas tarde en el mismo siglo apareció una versión de los Evangelios, preparada especialmente para el uso de los mahometanos. Los Salmos, Los Evangelios y las Epístolas fueron traducidos por Juan de Valdés y se presentaron en el año 1534. Parece que la primera vez que se empleó el original del griego del N- T hecha del idioma original en la preparación de una versión castellana fue en la versión de Francisco de Encinas que apareció en el año 1543. Por haber preparado esta versión, el traductor fue encarcelado en Bruselas, pero se fugó después de algún tiempo. En
  • 6. el año 1553 apareció la segunda versión castellana del A-T hecha del idioma original por dos judíos para el uso de sus correligionarios. H. LA VERSION DE REINA: En el mes de septiembre de 1569, apareció un libro, con una portada en que un oso extrae el zumo de un racimo de uvas. Este libro llego a ser llamada “La Biblia del oso”. Esta fue la versión de Casiodoro de Reina. Esta es la versión, con algunos ligeros cambios, que han usado los cristianos evangélicos de España y de Hispanoamérica durante casi cuatro siglos. Cada año se distribuyen en la América Latina más de veinte millones de Biblias basadas en dicha traducción. Casiodoro de Reina nació en Sevilla alrededor del año 1520. Estudió para sacerdote y vino a ser predicador del Evangelio. Por causa de sus ideas evangélicas, tuvo que huir de España y encontró asilo en Suiza y en Alemania. Nunca olvido Reina su deseo de dar a conocer el Evangelio a sus compatriotas y por esto empleó doce años en la traducción de las Sagradas Escrituras al castellano. Terminó con esta tarea en el año 1567. Regresó a Basilea con sus manuscritos y salió la impresión de su trabajo en septiembre de 1569. Esta versión es llamada erróneamente de Cipriano de Valera. La razón es que Cipriano de Valera dedicó una parte de su tiempo durante veinte años a la tarea de revisar esta versión y debido a este hecho se conoce generalmente con su nombre. Sin embargo, Valera mismo dice que su trabajo consistió solo en “pocas y meras
  • 7. alteraciones”, aunque comparó la traducción con los textos originales del hebreo y del griego. La versión de Valera era de sabor literario exquisito, pero quedaba muy lejos de la comprensión del pueblo, el cual difícilmente podía comprender expresiones y giros que pertenecían a una época definitivamente pasada. Por fin los responsables de las iglesias sintieron que seria mejor hacer una revisión total de la versión. Su propósito era conservar el sabor original, pero corregir el texto y sustituir el lenguaje arcaico por un lenguaje moderno y comprensible para todo el mundo de habla hispana. Había algunas revisiones en el año 1862, mas una versión nueva. La mayoría de las iglesias evangélicas han aceptado finalmente esta versión. I. VERSION MODERNA: Como en el caso de las versiones en otros idiomas, los descubrimientos modernos en materia de estudios bíblicos tales como el de los MSS. Muy antiguos, el empleo de expresiones ya anticuadas y algunos errores de traducción, habían hecho muy necesaria una nueva versión castellana de las Escrituras. La Sociedad Bíblica Americana (SBA) de Nueva York comisionó al Rev. H.B. Pratt con la tarea de organizar una comisión para la preparación de una nueva versión moderna. El Rev. Pratt, con la colaboración de algunos hispanoamericanos y de otros ministros evangélicos norteamericanos residentes en México, hicieron esta traducción directamente de los idiomas originales de la Biblia. La obra salió en el año 1893 con el nombre de VERSION MODERNA. Tenía algunos anglicismos e inelegancias
  • 8. de expresión que fueron mayormente corregidos en la nueva edición mejorada del año 1929. J. DIOS LLEGA AL HOMBRE: En el campo protestante que en materia de traducciones habían permanecido inactivo desde 1919, se produjo en 1966 un Nuevo Testamento con el nombre “Dios Llega al Hombre”. Las sociedades bíblicas prepararon esta versión popular con el deseo de hacer más accesible a todos, el mensaje de la Biblia. En esta traducción usó el mismo texto griego que se utilizó para la versión hecha por Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera, pues uno de sus objetivos era preparar a los lectores para el mejor uso y entendimiento de las versiones de la biblia ya conocidas. Al hacerse esta versión se siguió los mismos principios que se han seguido en el caso de las porciones bíblicas que ya han circulado en la Versión Popular durante algunos años. Como es una traducción distinta y ni una revisión de las otras versiones, su vocabulario y estilo son por lo tanto diferentes. Se ha tratado de expresar el significado del griego original en el castellano de hoy día. Se ha dado preferencia a los vocablos y formas gramaticales castizos que son propiedad común del habla popular de todos los niveles de cultura. Como esta Versión Popular evita ciertos giros literarios y algunas expresiones poco usadas, no parece tan literal como las otras versiones de la Biblia. Su propósito es comunicar el mensaje del original en términos bien conocidos, siguiendo el ejemplo de los autores del propio Nuevo
  • 9. Testamento, quienes escribieron en el lenguaje común y corriente de su época. (Tomado del prefacio de Dios Llega al Hombre).  ¿QUE VERSION DEBEMOS USAR? Como en el caso de otros idiomas, tenemos varias versiones en el castellano. ¿Cuál de estas debemos usar? Se puede utilizar cualquiera de las versiones como referencia o para devociones privadas, pero recomendamos el uso de la Antigua Versión de Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera, revisión de 1909 0 1960 como el Texto Principal. Esta es la versión que Dios ha usado más que cualquier otra en la Salvación de almas. Mi deseo es que Dios te bendiga y te guarde y te dedico este versículo: Isaías 41:10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Atentamente Tu amigo, Pastor Luis Salazar Radicado en la ciudad de Loja. Razón Social: IGLESIA EVANGELICA APOSTÓLICA DEL NOMBRE DE JESÚS. Persona Jurídica 2232, en todo el Ecuador y fuera del Ecuador.