SlideShare una empresa de Scribd logo
TRADUCCIONES Y VERSIONES DE LA BIBLIA
I. San Jerónimo y la Vulgata
1. QUE SIGNIFICA BIBLIA
Viene del griego =
que quiere decir
“Biblioteca”. Colección
de libros escrita por
diferentes autores,
épocas y estilos literarios.
San Clemente –Padre
Apostólico- discípulo de
San Pablo fue el primero
en usar este término.
San Clemente Romano 4to.
Pontífice de la Iglesia. (90-100)
Conoció personalmente a los
Apóstoles.
2. COPIAR LA BIBLIA
 Antes de la invención de la imprenta, la
Biblia se copiaba a mano. Se copiaba de
forma muy cuidadosa, y muchas veces por
escribas especializados que desarrollaron
métodos complejos para contar palabras y
letras a fin de asegurarse de que no
hubiese errores.
3. VERSIONES DE LA BIBLIA
 La palabra "Versión", viene del verbo
"Verter", que significa traducir de un idioma
a otro.
 Unos cuantos siglos antes de Cristo, los
judíos ya tenían la recopilación de los textos
bíblicos del AT al que ellos llamaban: Los
Escritos, a partir de esas Escrituras se hizo la
primera versión o traducción a la lengua
griega que tuvo lugar alrededor del año 250
a.C., esta versión del AT vino a llamársele la
"Septuaginta".
a. Versión de los Setenta (LXX):
Proviene de una historia contada
por Ariteas, de la cual se puede
deducir una versión griega del
Pentateuco, realizada por las
comunidades hebreas de la
diáspora que no hablaban hebreo,
existía en el siglo III a. C. Prólogo de
Siracida se refiere a ella. La que
leyeron los primeros cristianos
b. Aquila, Sínmaco y Teodoción:
Las discusiones entre cristianos y judíos se
fueron acalorando y cada vez más la LXX se
fue convirtiendo en la “Biblia” de los
cristianos. Por lo que fue perdiendo estima
entre los judíos.
Poco a poco surgieron nuevas traducciones
griegas para el uso de los judíos.
 San Jerónimo afirmaba que la versión de Aquila
trata de dar una versión palabra por palabra,
Teodoción no se diferencia mucho de los
antiguos (LXX). De hecho, es más literal la versión
de Aquila realizada según los métodos de
interpretación rabínica.
 Se llega al extremo de que incluso las versiones
llegan a ser ininteligibles.
 Cuando el hebreo fue reemplazado por el
arameo como lengua popular y el pueblo no lo
entendía, el lector de la sinagoga hebrea traducía
directamente el texto hebreo, parafraseandolo
con el fin de darle al texto sagrado una
interpretación.
 DE AHÍ SURGIRÁ EL TALMUD
De las versiones antiguas del AT, muchas se realiza
ron tomando como base el texto griego de los LXX
como: La Vetus Latina del siglo II.
I.Las versiones coptas del siglo III.
II.La armenia siglo V.
III.La etíope siglos IV y V.
IV.La gótica siglo IV.
V.La georgiana siglo V
 Las únicas realizadas sobre el texto hebreo
son:
 Versión siriaca de la Peshita (a partir del siglo II).
 La versión Latina de los libros protocanónicos del
AT realizada por san Jerónimo (siglo IV) e
incorporada después en la Vulgata.
4. SAN JERÓNIMO
(Padre y Doctor de la Iglesia)
Nació en Dalmacia (Yugoslavia) en el año 342.
San Jerónimo cuyo nombre significa "el que
tiene un nombre sagrado", consagró toda su
vida al estudio de las Sagradas Escrituras y es
considerado uno de los mejores, si no el mejor,
en este oficio.
En Roma estudió latín bajo la
dirección del más famoso
profesor de su tiempo, Donato,
quien era pagano.
Llegó a ser un gran latinista y conocedor del griego
y de otros idiomas. Pasaba horas y días leyendo y
aprendiendo de memoria a los grandes autores
latinos: Cicerón, Virgilio, Horacio y Tácito, y a los
autores griegos: Homero, y Platón, pero casi nunca
dedicaba tiempo a la lectura espiritual.
Quiso purgar sus pecados en el
desierto, pero aunque rezaba
mucho, ayunaba, y pasaba noches
sin dormir, no consiguió la paz,
descubriendo que su misión no
era vivir en la soledad.
De regreso a la ciudad, los obispos de Italia
junto con el Papa nombraron como Secretario a
San Ambrosio, pero éste cayó enfermó, y decidió
nombrar a San Jerónimo, cargo que desempeñó
con mucha eficiencia y sabiduría.
Viendo sus extraordinarios dotes
y conocimientos, el Papa San
Dámaso lo nombró su
secretario, encargado de
redactar las cartas que el
Pontífice enviaba, y luego lo
designó para hacer la traducción
Los libros protocanónicos del Antiguo Testamento
fueron traducidos por san Jerónimo al latin
utilizando por primera vez directamente el texto
hebreo. En efecto, las traducciones anteriores se
basaban en el texto griego de los Setenta.
La traducción de los protocanónicos no es
el producto de una traducción puramente
servil o literal, sino que deja asomar el
esfuerzo del santo por traducir al latín el
pensamiento expresado en hebreo por
los escritores sagrados; al mismo tiempo
es posible observar una cierta elegancia
de estilo.
Para la traducción del Nuevo Testamento se utilizó
como base un texto griego muy parecido al códice
B ( Vaticanos) y la misma Vetus latina (.71). El
vocabulario de esta última sólo se cambió cuando
lo requería el sentido, pero muchas veces no se
hizo más que retocarlo tan sólo para obtener una
mayor elegancia de estilo.
Las traducciones de la Biblia que existían en ese
tiempo tenían muchas imperfecciones de
lenguaje y varias imprecisiones. Jerónimo, que
escribía con gran elegancia el latín, tradujo a
este idioma toda la Biblia, y esa traducción
llamada "Vulgata“, es decir, divulgada, difundida
entre el pueblo, fue la oficial para la Iglesia
Católica durante 15 siglos.
Se cuenta que una noche de Navidad, después
de que los fieles se fueron de la gruta de Belén,
el santo se quedó allí solo rezando y le pareció
que el Niño Jesús le decía: “Jerónimo ¿qué me
vas a regalar en mi cumpleaños?”. Él respondió:
“Señor te regalo mi salud, mi fama, mi honor,
para que dispongas de todo como mejor te
parezca”.
El Niño Jesús añadió: “¿Y ya no
me regalas nada más?”.
Oh mi amado Salvador, exclamó el anciano, por
Ti repartí ya mis bienes entre los pobres. Por Ti
he dedicado mi tiempo a estudiar las Sagradas
Escrituras… ¿qué más te puedo regalar? Si
quisieras, te daría mi cuerpo para que lo
quemaras en una hoguera y así poder
desgastarme todo por Ti
”. El Divino Niño le dijo:
“Jerónimo: regálame tus
pecados para perdonártelos”.
El santo al oír esto se echó a llorar de emoción y
exclamaba: “¡Loco tienes que estar de amor,
cuando me pides esto!”.
Y se dio cuenta de que lo
que más deseaba Dios
que le ofrezcamos los
pecadores es un corazón
humillado y arrepentido,
que le pide perdón por
las faltas cometidas.
Fue nombrado Patrono de todos los que en el
mundo se dedican a hacer entender y amar más
las Sagradas Escrituras. Murió el 30 de
septiembre del año 420, a los 80 años.
¿Con qué frecuencia leemos la
Sagrada Escritura?
¿Entendemos lo que dice?
¿Nos preocupamos por hacerla
vida en nuestra existencia?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES. PARTE I...
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS  SACERDOTES. PARTE I...CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS  SACERDOTES. PARTE I...
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES. PARTE I...
CPV
 
El canon bíblico
El canon bíblicoEl canon bíblico
El canon bíblico
David Chicharo Casillas
 
Teologia contemporanea
Teologia contemporaneaTeologia contemporanea
Teologia contemporanea
Pablo Morales
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintios
museomg
 
Curso de homiletica
Curso de homileticaCurso de homiletica
Curso de homiletica
Danayla Andrades Moreno
 
Clase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la bibliaClase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la biblia
estebandiazmendez
 
2 PEDRO 2
2 PEDRO 22 PEDRO 2
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
Jonatán Córdova Aroste
 
Origenes de la biblia
Origenes de la bibliaOrigenes de la biblia
Origenes de la biblia
keomiguel
 
Curso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangeliosCurso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangelios
Montse de Paz
 
Iglecrecimiento
IglecrecimientoIglecrecimiento
Iglecrecimiento
ENTERMINISTRY
 
El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3
Jose Otero
 
Homilética
HomiléticaHomilética
El Canon Biblico
El Canon BiblicoEl Canon Biblico
El Canon Biblico
marcos bobadilla miranda
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
Andres Elizalde
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
Carlos Serrador
 
El cristiano y la oración
El cristiano y la oraciónEl cristiano y la oración
El cristiano y la oración
iglesiadecristoags
 

La actualidad más candente (20)

Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES. PARTE I...
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS  SACERDOTES. PARTE I...CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS  SACERDOTES. PARTE I...
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES. PARTE I...
 
El canon bíblico
El canon bíblicoEl canon bíblico
El canon bíblico
 
Teologia contemporanea
Teologia contemporaneaTeologia contemporanea
Teologia contemporanea
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintios
 
Curso de homiletica
Curso de homileticaCurso de homiletica
Curso de homiletica
 
Clase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la bibliaClase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la biblia
 
2 PEDRO 2
2 PEDRO 22 PEDRO 2
2 PEDRO 2
 
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
 
Origenes de la biblia
Origenes de la bibliaOrigenes de la biblia
Origenes de la biblia
 
Curso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangeliosCurso de Biblia - Los evangelios
Curso de Biblia - Los evangelios
 
Iglecrecimiento
IglecrecimientoIglecrecimiento
Iglecrecimiento
 
El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Homilética
 
El Canon Biblico
El Canon BiblicoEl Canon Biblico
El Canon Biblico
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
 
El cristiano y la oración
El cristiano y la oraciónEl cristiano y la oración
El cristiano y la oración
 

Destacado

CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIACONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
Ricardo Mojica
 
Historia de las versiones de la Biblia en español
Historia de las versiones de la Biblia en españolHistoria de las versiones de la Biblia en español
Historia de las versiones de la Biblia en español
Yuliesky Daniel Cruz Cárdenas
 
LA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREA
LA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREALA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREA
LA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREA
Ricardo Mojica
 
20 versiones de la biblia EN ESPAÑO
20 versiones de la biblia EN ESPAÑO20 versiones de la biblia EN ESPAÑO
20 versiones de la biblia EN ESPAÑO
Ismael Antonio Serrano España
 
A.1. idiomas y traducción biblia
A.1. idiomas y traducción bibliaA.1. idiomas y traducción biblia
A.1. idiomas y traducción biblia
David Galarza Fernández
 
Versionesbiblicas
VersionesbiblicasVersionesbiblicas
Versionesbiblicas
Jeffrey Mercado
 
Traductores
TraductoresTraductores
Traductores
Adonay Rojas Ortiz
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San Jerónimo
Alfredo Barahona
 
Plan Lara es +
Plan Lara es +Plan Lara es +
State of the Benton Church of Christ 2014
State of the Benton Church of Christ 2014State of the Benton Church of Christ 2014
State of the Benton Church of Christ 2014
Mark Ray
 
Tp n°3 informatica. seguridad informatica
Tp n°3 informatica. seguridad informaticaTp n°3 informatica. seguridad informatica
Tp n°3 informatica. seguridad informatica
Nuria Salome Almonacid Andrijasevich
 
Beneficios de la spirulina y astaxanthin
Beneficios de la spirulina y astaxanthinBeneficios de la spirulina y astaxanthin
Beneficios de la spirulina y astaxanthin
Jhomson Bio
 
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas
daanyclau
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
sofiateran
 
Coosa Panel Physical Properties
Coosa Panel Physical PropertiesCoosa Panel Physical Properties
Coosa Panel Physical Properties
Coosa Composites, LLC
 
First Time Directors Presentation 2015
First Time Directors Presentation 2015First Time Directors Presentation 2015
First Time Directors Presentation 2015
CompaniesHouse
 
Rami awadallah Port
Rami awadallah PortRami awadallah Port
Rami awadallah Port
ramiawadallah
 
Holiday Retail Email Marketing 2010
Holiday Retail Email Marketing 2010Holiday Retail Email Marketing 2010
Holiday Retail Email Marketing 2010
Silverpop
 
Mediadaten VariFast_Online-Advertising
Mediadaten VariFast_Online-AdvertisingMediadaten VariFast_Online-Advertising
Mediadaten VariFast_Online-Advertising
VariFast
 

Destacado (20)

CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIACONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
 
Historia de las versiones de la Biblia en español
Historia de las versiones de la Biblia en españolHistoria de las versiones de la Biblia en español
Historia de las versiones de la Biblia en español
 
LA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREA
LA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREALA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREA
LA DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y LA TANAJ HEBREA
 
20 versiones de la biblia EN ESPAÑO
20 versiones de la biblia EN ESPAÑO20 versiones de la biblia EN ESPAÑO
20 versiones de la biblia EN ESPAÑO
 
A.1. idiomas y traducción biblia
A.1. idiomas y traducción bibliaA.1. idiomas y traducción biblia
A.1. idiomas y traducción biblia
 
Versionesbiblicas
VersionesbiblicasVersionesbiblicas
Versionesbiblicas
 
Traductores
TraductoresTraductores
Traductores
 
San Jerónimo
San JerónimoSan Jerónimo
San Jerónimo
 
Plan Lara es +
Plan Lara es +Plan Lara es +
Plan Lara es +
 
State of the Benton Church of Christ 2014
State of the Benton Church of Christ 2014State of the Benton Church of Christ 2014
State of the Benton Church of Christ 2014
 
Tp n°3 informatica. seguridad informatica
Tp n°3 informatica. seguridad informaticaTp n°3 informatica. seguridad informatica
Tp n°3 informatica. seguridad informatica
 
Master thesis
Master thesis Master thesis
Master thesis
 
Beneficios de la spirulina y astaxanthin
Beneficios de la spirulina y astaxanthinBeneficios de la spirulina y astaxanthin
Beneficios de la spirulina y astaxanthin
 
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas
Programas para Elaborar Mapas Mentales. Diagramas de Flujo e Historietas
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
 
Coosa Panel Physical Properties
Coosa Panel Physical PropertiesCoosa Panel Physical Properties
Coosa Panel Physical Properties
 
First Time Directors Presentation 2015
First Time Directors Presentation 2015First Time Directors Presentation 2015
First Time Directors Presentation 2015
 
Rami awadallah Port
Rami awadallah PortRami awadallah Port
Rami awadallah Port
 
Holiday Retail Email Marketing 2010
Holiday Retail Email Marketing 2010Holiday Retail Email Marketing 2010
Holiday Retail Email Marketing 2010
 
Mediadaten VariFast_Online-Advertising
Mediadaten VariFast_Online-AdvertisingMediadaten VariFast_Online-Advertising
Mediadaten VariFast_Online-Advertising
 

Similar a Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata

01950001 biblia intro-ii-biblia11
01950001 biblia intro-ii-biblia1101950001 biblia intro-ii-biblia11
01950001 biblia intro-ii-biblia11
clasesteologia
 
Versiones de la biblia [195690]
Versiones de la biblia  [195690]Versiones de la biblia  [195690]
Versiones de la biblia [195690]
KEENDY HURTADO HERNÁNDEZ
 
Introduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo TestamentoIntroduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo Testamento
Abraham Bruno
 
CLASE 6.pptx
CLASE 6.pptxCLASE 6.pptx
CLASE 6.pptx
ssuser205c14
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Daniel Scoth
 
Enseñanza nº7
Enseñanza nº7Enseñanza nº7
Enseñanza nº7
gaha7711
 
como se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptxcomo se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptx
Hector Albuerno
 
San jeronimo
San jeronimoSan jeronimo
Nuevo testamento - Lección 3
Nuevo testamento - Lección 3Nuevo testamento - Lección 3
Nuevo testamento - Lección 3
Comunidad Bet Or
 
La biblia
La biblia La biblia
Crecimiento Juvenil Clase 2
Crecimiento Juvenil Clase 2Crecimiento Juvenil Clase 2
Crecimiento Juvenil Clase 2
efrainrb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
grettaisabelrojas
 
Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.
Fernando Fernando Zepeda
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
Mónica Cortez
 
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Estudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamentoEstudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamento
David Mora
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
j. jarbe
 
Sagradas Escrituras - Facter
Sagradas Escrituras - FacterSagradas Escrituras - Facter
Sagradas Escrituras - Facter
Jaime Quiceno Guerrero
 
Texto bíblico Nuevo Testamento
Texto bíblico Nuevo TestamentoTexto bíblico Nuevo Testamento
Texto bíblico Nuevo Testamento
Rebeca Reynaud
 
Jl2 e llibro - parte4
Jl2 e llibro - parte4Jl2 e llibro - parte4
Jl2 e llibro - parte4
Yeshiva Torah
 

Similar a Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata (20)

01950001 biblia intro-ii-biblia11
01950001 biblia intro-ii-biblia1101950001 biblia intro-ii-biblia11
01950001 biblia intro-ii-biblia11
 
Versiones de la biblia [195690]
Versiones de la biblia  [195690]Versiones de la biblia  [195690]
Versiones de la biblia [195690]
 
Introduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo TestamentoIntroduccion al Antiguo Testamento
Introduccion al Antiguo Testamento
 
CLASE 6.pptx
CLASE 6.pptxCLASE 6.pptx
CLASE 6.pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Enseñanza nº7
Enseñanza nº7Enseñanza nº7
Enseñanza nº7
 
como se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptxcomo se formo la biblia.pptx
como se formo la biblia.pptx
 
San jeronimo
San jeronimoSan jeronimo
San jeronimo
 
Nuevo testamento - Lección 3
Nuevo testamento - Lección 3Nuevo testamento - Lección 3
Nuevo testamento - Lección 3
 
La biblia
La biblia La biblia
La biblia
 
Crecimiento Juvenil Clase 2
Crecimiento Juvenil Clase 2Crecimiento Juvenil Clase 2
Crecimiento Juvenil Clase 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.Inroducción al a.t.
Inroducción al a.t.
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
 
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
451 ANIVERSARIO DE LA BIBLIA.pptx
 
Estudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamentoEstudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamento
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Sagradas Escrituras - Facter
Sagradas Escrituras - FacterSagradas Escrituras - Facter
Sagradas Escrituras - Facter
 
Texto bíblico Nuevo Testamento
Texto bíblico Nuevo TestamentoTexto bíblico Nuevo Testamento
Texto bíblico Nuevo Testamento
 
Jl2 e llibro - parte4
Jl2 e llibro - parte4Jl2 e llibro - parte4
Jl2 e llibro - parte4
 

Más de Miguel Angel

La Voluntad de Dios en Romanos 12
La Voluntad de Dios en Romanos 12La Voluntad de Dios en Romanos 12
La Voluntad de Dios en Romanos 12
Miguel Angel
 
Orando a Dios con las manos
Orando a Dios con las manosOrando a Dios con las manos
Orando a Dios con las manos
Miguel Angel
 
El Primado de Pedro en el NT 2
El Primado de Pedro en el NT 2El Primado de Pedro en el NT 2
El Primado de Pedro en el NT 2
Miguel Angel
 
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Miguel Angel
 
Angeles custodios
Angeles custodiosAngeles custodios
Angeles custodios
Miguel Angel
 
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Sola Escritura VS Tradición Escritura MagisterioSola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Miguel Angel
 
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y DonesVida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Miguel Angel
 
Educar en valores o virtudes
Educar en valores o virtudesEducar en valores o virtudes
Educar en valores o virtudes
Miguel Angel
 
Honestidad en el Matrimonio
Honestidad en el MatrimonioHonestidad en el Matrimonio
Honestidad en el Matrimonio
Miguel Angel
 
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Miguel Angel
 
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVIDeus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Miguel Angel
 
Dios y la ciencia
Dios y la cienciaDios y la ciencia
Dios y la ciencia
Miguel Angel
 
Altar cristiano (extractos)
Altar cristiano (extractos)Altar cristiano (extractos)
Altar cristiano (extractos)
Miguel Angel
 
Creo en la resurrecion de la carne
Creo en la resurrecion de la carneCreo en la resurrecion de la carne
Creo en la resurrecion de la carne
Miguel Angel
 
Comunión en la mano
Comunión en la manoComunión en la mano
Comunión en la mano
Miguel Angel
 
Decalogo del cantor
Decalogo del cantorDecalogo del cantor
Decalogo del cantor
Miguel Angel
 
De la verdadera y perfecta alegría
De la verdadera y perfecta alegríaDe la verdadera y perfecta alegría
De la verdadera y perfecta alegría
Miguel Angel
 
Obras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espiritualesObras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espirituales
Miguel Angel
 
Shemá, fundamento de la vida cristiana
Shemá, fundamento de la vida cristianaShemá, fundamento de la vida cristiana
Shemá, fundamento de la vida cristiana
Miguel Angel
 
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
El  Nombre de Dios y el Nombre de JesúsEl  Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
Miguel Angel
 

Más de Miguel Angel (20)

La Voluntad de Dios en Romanos 12
La Voluntad de Dios en Romanos 12La Voluntad de Dios en Romanos 12
La Voluntad de Dios en Romanos 12
 
Orando a Dios con las manos
Orando a Dios con las manosOrando a Dios con las manos
Orando a Dios con las manos
 
El Primado de Pedro en el NT 2
El Primado de Pedro en el NT 2El Primado de Pedro en el NT 2
El Primado de Pedro en el NT 2
 
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
 
Angeles custodios
Angeles custodiosAngeles custodios
Angeles custodios
 
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Sola Escritura VS Tradición Escritura MagisterioSola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
 
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y DonesVida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
 
Educar en valores o virtudes
Educar en valores o virtudesEducar en valores o virtudes
Educar en valores o virtudes
 
Honestidad en el Matrimonio
Honestidad en el MatrimonioHonestidad en el Matrimonio
Honestidad en el Matrimonio
 
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
 
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVIDeus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
 
Dios y la ciencia
Dios y la cienciaDios y la ciencia
Dios y la ciencia
 
Altar cristiano (extractos)
Altar cristiano (extractos)Altar cristiano (extractos)
Altar cristiano (extractos)
 
Creo en la resurrecion de la carne
Creo en la resurrecion de la carneCreo en la resurrecion de la carne
Creo en la resurrecion de la carne
 
Comunión en la mano
Comunión en la manoComunión en la mano
Comunión en la mano
 
Decalogo del cantor
Decalogo del cantorDecalogo del cantor
Decalogo del cantor
 
De la verdadera y perfecta alegría
De la verdadera y perfecta alegríaDe la verdadera y perfecta alegría
De la verdadera y perfecta alegría
 
Obras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espiritualesObras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espirituales
 
Shemá, fundamento de la vida cristiana
Shemá, fundamento de la vida cristianaShemá, fundamento de la vida cristiana
Shemá, fundamento de la vida cristiana
 
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
El  Nombre de Dios y el Nombre de JesúsEl  Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata

  • 1. TRADUCCIONES Y VERSIONES DE LA BIBLIA I. San Jerónimo y la Vulgata
  • 2. 1. QUE SIGNIFICA BIBLIA Viene del griego = que quiere decir “Biblioteca”. Colección de libros escrita por diferentes autores, épocas y estilos literarios. San Clemente –Padre Apostólico- discípulo de San Pablo fue el primero en usar este término. San Clemente Romano 4to. Pontífice de la Iglesia. (90-100) Conoció personalmente a los Apóstoles.
  • 3. 2. COPIAR LA BIBLIA  Antes de la invención de la imprenta, la Biblia se copiaba a mano. Se copiaba de forma muy cuidadosa, y muchas veces por escribas especializados que desarrollaron métodos complejos para contar palabras y letras a fin de asegurarse de que no hubiese errores.
  • 4. 3. VERSIONES DE LA BIBLIA  La palabra "Versión", viene del verbo "Verter", que significa traducir de un idioma a otro.  Unos cuantos siglos antes de Cristo, los judíos ya tenían la recopilación de los textos bíblicos del AT al que ellos llamaban: Los Escritos, a partir de esas Escrituras se hizo la primera versión o traducción a la lengua griega que tuvo lugar alrededor del año 250 a.C., esta versión del AT vino a llamársele la "Septuaginta".
  • 5. a. Versión de los Setenta (LXX): Proviene de una historia contada por Ariteas, de la cual se puede deducir una versión griega del Pentateuco, realizada por las comunidades hebreas de la diáspora que no hablaban hebreo, existía en el siglo III a. C. Prólogo de Siracida se refiere a ella. La que leyeron los primeros cristianos
  • 6. b. Aquila, Sínmaco y Teodoción: Las discusiones entre cristianos y judíos se fueron acalorando y cada vez más la LXX se fue convirtiendo en la “Biblia” de los cristianos. Por lo que fue perdiendo estima entre los judíos. Poco a poco surgieron nuevas traducciones griegas para el uso de los judíos.
  • 7.  San Jerónimo afirmaba que la versión de Aquila trata de dar una versión palabra por palabra, Teodoción no se diferencia mucho de los antiguos (LXX). De hecho, es más literal la versión de Aquila realizada según los métodos de interpretación rabínica.  Se llega al extremo de que incluso las versiones llegan a ser ininteligibles.
  • 8.  Cuando el hebreo fue reemplazado por el arameo como lengua popular y el pueblo no lo entendía, el lector de la sinagoga hebrea traducía directamente el texto hebreo, parafraseandolo con el fin de darle al texto sagrado una interpretación.  DE AHÍ SURGIRÁ EL TALMUD
  • 9. De las versiones antiguas del AT, muchas se realiza ron tomando como base el texto griego de los LXX como: La Vetus Latina del siglo II. I.Las versiones coptas del siglo III. II.La armenia siglo V. III.La etíope siglos IV y V. IV.La gótica siglo IV. V.La georgiana siglo V
  • 10.  Las únicas realizadas sobre el texto hebreo son:  Versión siriaca de la Peshita (a partir del siglo II).  La versión Latina de los libros protocanónicos del AT realizada por san Jerónimo (siglo IV) e incorporada después en la Vulgata.
  • 11. 4. SAN JERÓNIMO (Padre y Doctor de la Iglesia)
  • 12. Nació en Dalmacia (Yugoslavia) en el año 342. San Jerónimo cuyo nombre significa "el que tiene un nombre sagrado", consagró toda su vida al estudio de las Sagradas Escrituras y es considerado uno de los mejores, si no el mejor, en este oficio. En Roma estudió latín bajo la dirección del más famoso profesor de su tiempo, Donato, quien era pagano.
  • 13. Llegó a ser un gran latinista y conocedor del griego y de otros idiomas. Pasaba horas y días leyendo y aprendiendo de memoria a los grandes autores latinos: Cicerón, Virgilio, Horacio y Tácito, y a los autores griegos: Homero, y Platón, pero casi nunca dedicaba tiempo a la lectura espiritual. Quiso purgar sus pecados en el desierto, pero aunque rezaba mucho, ayunaba, y pasaba noches sin dormir, no consiguió la paz, descubriendo que su misión no era vivir en la soledad.
  • 14. De regreso a la ciudad, los obispos de Italia junto con el Papa nombraron como Secretario a San Ambrosio, pero éste cayó enfermó, y decidió nombrar a San Jerónimo, cargo que desempeñó con mucha eficiencia y sabiduría. Viendo sus extraordinarios dotes y conocimientos, el Papa San Dámaso lo nombró su secretario, encargado de redactar las cartas que el Pontífice enviaba, y luego lo designó para hacer la traducción
  • 15. Los libros protocanónicos del Antiguo Testamento fueron traducidos por san Jerónimo al latin utilizando por primera vez directamente el texto hebreo. En efecto, las traducciones anteriores se basaban en el texto griego de los Setenta. La traducción de los protocanónicos no es el producto de una traducción puramente servil o literal, sino que deja asomar el esfuerzo del santo por traducir al latín el pensamiento expresado en hebreo por los escritores sagrados; al mismo tiempo es posible observar una cierta elegancia de estilo.
  • 16. Para la traducción del Nuevo Testamento se utilizó como base un texto griego muy parecido al códice B ( Vaticanos) y la misma Vetus latina (.71). El vocabulario de esta última sólo se cambió cuando lo requería el sentido, pero muchas veces no se hizo más que retocarlo tan sólo para obtener una mayor elegancia de estilo.
  • 17. Las traducciones de la Biblia que existían en ese tiempo tenían muchas imperfecciones de lenguaje y varias imprecisiones. Jerónimo, que escribía con gran elegancia el latín, tradujo a este idioma toda la Biblia, y esa traducción llamada "Vulgata“, es decir, divulgada, difundida entre el pueblo, fue la oficial para la Iglesia Católica durante 15 siglos.
  • 18. Se cuenta que una noche de Navidad, después de que los fieles se fueron de la gruta de Belén, el santo se quedó allí solo rezando y le pareció que el Niño Jesús le decía: “Jerónimo ¿qué me vas a regalar en mi cumpleaños?”. Él respondió: “Señor te regalo mi salud, mi fama, mi honor, para que dispongas de todo como mejor te parezca”. El Niño Jesús añadió: “¿Y ya no me regalas nada más?”.
  • 19. Oh mi amado Salvador, exclamó el anciano, por Ti repartí ya mis bienes entre los pobres. Por Ti he dedicado mi tiempo a estudiar las Sagradas Escrituras… ¿qué más te puedo regalar? Si quisieras, te daría mi cuerpo para que lo quemaras en una hoguera y así poder desgastarme todo por Ti ”. El Divino Niño le dijo: “Jerónimo: regálame tus pecados para perdonártelos”.
  • 20. El santo al oír esto se echó a llorar de emoción y exclamaba: “¡Loco tienes que estar de amor, cuando me pides esto!”. Y se dio cuenta de que lo que más deseaba Dios que le ofrezcamos los pecadores es un corazón humillado y arrepentido, que le pide perdón por las faltas cometidas.
  • 21. Fue nombrado Patrono de todos los que en el mundo se dedican a hacer entender y amar más las Sagradas Escrituras. Murió el 30 de septiembre del año 420, a los 80 años. ¿Con qué frecuencia leemos la Sagrada Escritura? ¿Entendemos lo que dice? ¿Nos preocupamos por hacerla vida en nuestra existencia?