SlideShare una empresa de Scribd logo
The Building Blocks of Reputation
por Alberto Andreu Pinillos
REPUTATION MANAGEMENT TRAINING
By Reputation Institute
basado en la presentación por Dr. Charles J. Fombrum
SAMANTHA BERNARDIS
Facultad de comunicación y Documentación
MÁSTER GIO
Open IT estrategias corporativas: Open Source, Crowd Sourcing y Groundswell
A.A. 2012/2013
Está relacionada con la identidad, la marca y la imagen

Un conjunto de percepciones
The overall appreciation, trust and esteem that
observers feel for a company.

¿Qué es la reputación?
La valoración global, confianza y estima que los
observadores sienten por una empresa

Se puede aplicar a ciudades, naciones y países
GESTIONAR REPUTACIÓN

Lo que
una empresa
HACE

GESTIÓN

Lo que
una empresa
DICE

COMUNICACIÓN

Sin embargo, hay que pensar menos en gestionar la reputación y más en ofrecer
los mejores productos y servicios. En consecuencia, la reputación será un reflejo
de este trabajo … y vendrá por si misma.
Percepcion
ESTALLA

UNA BOMBA
Reputación
REPUTACIONAL
Empresarial

EXPERIENCIA
PERSONAL

COMUNICACIÓN
EMPRESARIAL

INFLUENCIA
DE LOS MEDIOS
Percepcion
ESTALLA

UNA BOMBA
Reputación
REPUTACIONAL
Empresarial

EXPERIENCIA
PERSONAL

COMUNICACIÓN
EMPRESARIAL

INFLUENCIA
DE LOS MEDIOS
"It takes 20 years to build a reputation and five minutes to ruin it.
If you think about that, you'll do things differently”
Warren Buffett
Chairman, Berkshire Hathaway

…lo más importante
es gestionar el riesgo
para la reputación
¿Porque gestionar el riesgo reputacional
¿Que ventajas conlleva?
The more you manage in advance, the less the exploitation will be

… está relacionado con la satisfacción de los clientes
¿Porque gestionar el riesgo reputacional
¿Que ventajas conlleva?
The more you manage in advance, the less the exploitation will be

tiene efectos en la recomendación por parte de los clientes ...
¿Porque gestionar el riesgo reputacional
¿Que ventajas conlleva?
The more you manage in advance, the less the exploitation will be

tiene efectos en la recomendación por parte de los clientes ...
¿Cómo se gestiona el riesgo reputacional?
Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial

Identificación
RepTrack Pulse para medir
la reputación. Se basa en 4
cuestiones: estima, admiración,
Confianza y sentimiento

Ética

RepTrack Index para rastrear
la performance de la
reputación corporativa. Se basa
en el uso de 26 atributos
agrupados en 7 dimensiones
Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial

Identificación
RepTrack Pulse para medir
la reputación. Se basa en 4
cuestiones: estima, admiración,
Confianza y sentimiento

Buen governo

RepTrack Index para rastrear
la performance de la
reputación corporativa. Se basa
en el uso de 26 atributos
agrupados en 7 dimensiones
Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial

Identificación
RepTrack Pulse para medir
la reputación. Se basa en 4
cuestiones: estima, admiración,
Confianza y sentimiento

Liderazgo

RepTrack Index para rastrear
la performance de la
reputación corporativa. Se basa
en el uso de 26 atributos
agrupados en 7 dimensiones
Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial

Identificación
RepTrack Pulse para medir
la reputación. Se basa en 4
cuestiones: estima, admiración,
Confianza y sentimiento

Buenos resultados

RepTrack Index para rastrear
la performance de la
reputación corporativa. Se basa
en el uso de 26 atributos
agrupados en 7 dimensiones
Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial

Identificación
RepTrack Pulse para medir
la reputación. Se basa en 4
cuestiones: estima, admiración,
Confianza y sentimiento

Productos/servicios

RepTrack Index para rastrear
la performance de la
reputación corporativa. Se basa
en el uso de 26 atributos
agrupados en 7 dimensiones
Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial

Identificación
RepTrack Pulse para medir
la reputación. Se basa en 4
cuestiones: estima, admiración,
Confianza y sentimiento

Innovación

RepTrack Index para rastrear
la performance de la
reputación corporativa. Se basa
en el uso de 26 atributos
agrupados en 7 dimensiones
Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial

Identificación
RepTrack Pulse para medir
la reputación. Se basa en 4
cuestiones: estima, admiración,
Confianza y sentimiento

Un buen entorno de trabajo

RepTrack Index para rastrear
la performance de la
reputación corporativa. Se basa
en el uso de 26 atributos
agrupados en 7 dimensiones
Evaluación: el mapa de la reputación definida por el Rep Track

Fuente: caso de estudio Telefónica
Gestión y Reacción: el mapa de la reputación definida por el Rep Track

Definir procedimientos para una
adecuada gestión de los riesgos
con el uso de indicadores clave de
rendimiento a seguir

Fuente: caso de estudio Telefónica
Las 3 empresas españolas con la mejor reputación
Aplicacando la herramienta Rep Track: Informe global sobre
reputación corporativa, el Reptrak Pulse del Reputation Institute
(2011), entre las 25 empresas con mejor reputación en España se
encuentran:

Fuente: elaboración propria de Informe Reptrak (2011)
¿Mercadona, empresa con la mejor reputación?
¿¿Y cuando pasa lo Inesperado??

La gestión de una crisis reputacional no
depende sólo de como se actúa antes (o de
como se adelanta el riesgo reputacional)
También, depende de como se actúa durante
los primeros momentos de la crisis
El caso: Mercadona vs Salvados
Diciembre 2012:

durante el programa Salvados se descubre que
Mercadona tira los productos de la venta cuando
está próxima su fecha de caducidad y no la regalan
a los bancos de alimentos
Explota la bomba en las redes sociales
Y el Community Manager echa gasolina
Empieza a tuitear noticias con fecha posterior al programa sobre una colaboración entre
Mercadona y otros bancos de alimentos no valencianos.
Y el Community Manager echa gasolina
Y dice que no donan los alimentos porque no son aptos para el consumo

Visibilidad en buscadores: aparecen noticias negativas sobre la donaciones de alimentos
¿Como adelantar el riesgo reputacional?,
La planificación es necesaria, pero no basta
para Gestionar lo inesperado.

Hay que aplicar la
Mindfulness
De “Mindfulness” → “Managing the Unexpected” (Gestionar lo
Inesperado) por Karl Weick y Sutcliffe
→ Explica como las “Organizaciones de Alta Fiabilidad” se gestionan en
condiciones adversas para evitar crisis
Mindfulness → atención y conciencia plena, como presencia atenta y
reflexiva a lo que sucede en el momento actual.
Mediante la exposición de ejemplos se extraen 5 principios, tres de ellos de
“anticipación” y dos de “contención”
La Mindfulness atraviesa todas los 5 procesos.
Anticipación

1. Alta Sensibilidad (preocupación) hacia los fallos
2. Reticencia a simplificar
3. Sensibilidad a nivel de las operaciones

Contención

1. mantener la “resiliencia”
• La seña de identidad de una H.R.O. NO ES que no
cometa errores sino que esos errores no le
acaban descapacitando.
2. las decisiones y la responsabilidad “migran”
rápidamente hasta encontrar a las personas que
tienen experiencia y conocimiento para responder
apropiadamente
Limitaciones de la herramienta Rep Track Pulse
1. Es una mera lista de atributos
2. no es una guía operativa
3. El enfoque es sólo hacia la planificación y no la improvisación
4. es una herramienta de anticipación y no de contención.
5. No identifica los fallos, sólo de donde pueden surgir
Aplicando los 5 principios al caso Mercadona
Anticipación → Errores
1. Alta Sensibilidad hacia los fallos
•

Notar los señales de fallos.
Falta de atención a las noticias negativas en los motores de búsqueda

2. Reticencia a simplificar
•

Declaraciones inadecuadas → Juan Roig:
„ o los espanoles se ponen las pilas o seremos intervenidos “
Etiquetas → contra la clientela a la que la cadena se dirige

3. Sensibilidad a nivel de las operaciones
•

Atención a lo que pasa en primera linea.
Crear una comunidad de clientes para escuchar sus exigencias
Aplicando los 5 principios al caso Mercadona
Contención → Errores
1. mantener la “resiliencia”
• Improvisar y adaptarse a las exigencias de los clientes y portadores
de interes.
Admitiendo los fallos.
2. las decisiones y la responsabilidad “migran”
• El community manager tenia que dejar la defensa de la marca a una
comunidad de clientes evangelizadores
Pero no se ha construido ninguna comunidad fuerte hasta ahora
Amenazas para la reputación en linea

Las redes sociales
Un tweet equivocado de Chrysler
Las folksonomias (etiquetas creadas por los clientes)
Walt Mart Across America → etiqueta “trampa”
Los bloggers
el caso de Carrefour y el niño
REFERENCIAS
Ranking de las 25 empresas con mejor reputación de España (2011). www.compromisorse.com.
Recuperado de http://www.compromisorse.com/rse/2011/05/04/ranking-de-las-25-empresascon-mejor-reputacion-de-espana/
Weick, K.E., Suitcliffe K.M. (2010). Governare l'inatteso. Organizzazioni capaci di affrontare le crisi
con successo. p. 178.
Alberto Andreu Pinillos (s.f.). The Building Blocks of Reputation. En REPUTATION MANAGEMENT
TRAINING by Reputation Institute
¿Estáis de acuerdo que funciona
mucho mejor la teoría de la
Mindfulness?
¿Cual es la mejor acción: anticipar el
riesgo o contenerlo?
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Entendiendo la reputación

Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Albert Vilariño
 
Cuatro estrategias para proteger la reputación
Cuatro estrategias para proteger la reputación Cuatro estrategias para proteger la reputación
Cuatro estrategias para proteger la reputación
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales
[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales
[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales
OM Latam
 
I08 cuatro estrategias para proteger la reputación
I08 cuatro estrategias para proteger la reputaciónI08 cuatro estrategias para proteger la reputación
I08 cuatro estrategias para proteger la reputaciónGRUPOPRAVIA
 
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales SentisisGuía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
Fátima Martinez López
 
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacionalEvitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Taller Social Media Training: "Gestión de la reputación en medios sociales: m...
Taller Social Media Training: "Gestión de la reputación en medios sociales: m...Taller Social Media Training: "Gestión de la reputación en medios sociales: m...
Taller Social Media Training: "Gestión de la reputación en medios sociales: m...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
c_Wharton_Building Unicorn_Spanish.pdf
c_Wharton_Building Unicorn_Spanish.pdfc_Wharton_Building Unicorn_Spanish.pdf
c_Wharton_Building Unicorn_Spanish.pdf
CarlosMauricioJarami2
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
David Restrepo
 
Reputación online
Reputación onlineReputación online
Reputación online
secedudis
 
Business development
Business development Business development
Business development
LinkedIn España
 
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De ComunicacionesP Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
Interbrand
 
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigación
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigaciónEl futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigación
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigaciónPlaza Sac
 
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigación
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigaciónEl futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigación
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigaciónPlaza Sac
 
El modelo RepTrak® y la reputación del sector bancario en España
El modelo RepTrak® y la reputación del sector bancario en EspañaEl modelo RepTrak® y la reputación del sector bancario en España
El modelo RepTrak® y la reputación del sector bancario en España
Finect
 
Orienta tu negocio a las métricas
Orienta tu negocio a las métricas Orienta tu negocio a las métricas
Orienta tu negocio a las métricas
The Pool MX
 
Presentación Curso 2.0 Unidad Editorial abr10
Presentación Curso 2.0 Unidad Editorial abr10Presentación Curso 2.0 Unidad Editorial abr10
Presentación Curso 2.0 Unidad Editorial abr10
stephanfuetterer
 
Revitaliza y crece - consejos sobre revitalización empresarial
Revitaliza y crece - consejos sobre revitalización empresarialRevitaliza y crece - consejos sobre revitalización empresarial
Revitaliza y crece - consejos sobre revitalización empresarial
JDA SFAI
 
Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico Membresias
 

Similar a Entendiendo la reputación (20)

Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
Compromiso Empresarial. La importancia de la gestión de los riesgos reputaci...
 
Cuatro estrategias para proteger la reputación
Cuatro estrategias para proteger la reputación Cuatro estrategias para proteger la reputación
Cuatro estrategias para proteger la reputación
 
[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales
[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales
[WEBINARIO] Estrategias de Medición Efectiva en Redes Sociales
 
I08 cuatro estrategias para proteger la reputación
I08 cuatro estrategias para proteger la reputaciónI08 cuatro estrategias para proteger la reputación
I08 cuatro estrategias para proteger la reputación
 
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales SentisisGuía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
Guía para prevenir y afrontar una crisis en redes sociales Sentisis
 
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacionalEvitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
 
Taller Social Media Training: "Gestión de la reputación en medios sociales: m...
Taller Social Media Training: "Gestión de la reputación en medios sociales: m...Taller Social Media Training: "Gestión de la reputación en medios sociales: m...
Taller Social Media Training: "Gestión de la reputación en medios sociales: m...
 
c_Wharton_Building Unicorn_Spanish.pdf
c_Wharton_Building Unicorn_Spanish.pdfc_Wharton_Building Unicorn_Spanish.pdf
c_Wharton_Building Unicorn_Spanish.pdf
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
Reputación online
Reputación onlineReputación online
Reputación online
 
Business development
Business development Business development
Business development
 
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De ComunicacionesP Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
 
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigación
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigaciónEl futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigación
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigación
 
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigación
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigaciónEl futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigación
El futuro de las redes sociales una proyección basada en la investigación
 
El modelo RepTrak® y la reputación del sector bancario en España
El modelo RepTrak® y la reputación del sector bancario en EspañaEl modelo RepTrak® y la reputación del sector bancario en España
El modelo RepTrak® y la reputación del sector bancario en España
 
Orienta tu negocio a las métricas
Orienta tu negocio a las métricas Orienta tu negocio a las métricas
Orienta tu negocio a las métricas
 
Presentación Curso 2.0 Unidad Editorial abr10
Presentación Curso 2.0 Unidad Editorial abr10Presentación Curso 2.0 Unidad Editorial abr10
Presentación Curso 2.0 Unidad Editorial abr10
 
Revitaliza y crece - consejos sobre revitalización empresarial
Revitaliza y crece - consejos sobre revitalización empresarialRevitaliza y crece - consejos sobre revitalización empresarial
Revitaliza y crece - consejos sobre revitalización empresarial
 
Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico Social Media Marketing para el Sector Turístico
Social Media Marketing para el Sector Turístico
 
Dublin
DublinDublin
Dublin
 

Más de Samantha Bernardis

The Impact of Organizational Culture on the Use of ICT for Knowledge Management
The Impact of Organizational Culture on the Use of ICT for  Knowledge ManagementThe Impact of Organizational Culture on the Use of ICT for  Knowledge Management
The Impact of Organizational Culture on the Use of ICT for Knowledge ManagementSamantha Bernardis
 
ICT Rsearch, Active Ageing and Culture. A Proposal for Access to Cultural Res...
ICT Rsearch, Active Ageing and Culture. A Proposal for Access to Cultural Res...ICT Rsearch, Active Ageing and Culture. A Proposal for Access to Cultural Res...
ICT Rsearch, Active Ageing and Culture. A Proposal for Access to Cultural Res...
Samantha Bernardis
 
Estudio del impacto del SEO Semántico en los motores de búsqueda
Estudio del impacto del SEO Semántico en los motores de búsqueda  Estudio del impacto del SEO Semántico en los motores de búsqueda
Estudio del impacto del SEO Semántico en los motores de búsqueda
Samantha Bernardis
 
Illy Caffè comunicación integrada
Illy Caffè comunicación integradaIlly Caffè comunicación integrada
Illy Caffè comunicación integrada
Samantha Bernardis
 
Experiencia de marca
Experiencia de marcaExperiencia de marca
Experiencia de marca
Samantha Bernardis
 

Más de Samantha Bernardis (7)

Google presentation
Google presentationGoogle presentation
Google presentation
 
Cultural Service Bus
Cultural Service BusCultural Service Bus
Cultural Service Bus
 
The Impact of Organizational Culture on the Use of ICT for Knowledge Management
The Impact of Organizational Culture on the Use of ICT for  Knowledge ManagementThe Impact of Organizational Culture on the Use of ICT for  Knowledge Management
The Impact of Organizational Culture on the Use of ICT for Knowledge Management
 
ICT Rsearch, Active Ageing and Culture. A Proposal for Access to Cultural Res...
ICT Rsearch, Active Ageing and Culture. A Proposal for Access to Cultural Res...ICT Rsearch, Active Ageing and Culture. A Proposal for Access to Cultural Res...
ICT Rsearch, Active Ageing and Culture. A Proposal for Access to Cultural Res...
 
Estudio del impacto del SEO Semántico en los motores de búsqueda
Estudio del impacto del SEO Semántico en los motores de búsqueda  Estudio del impacto del SEO Semántico en los motores de búsqueda
Estudio del impacto del SEO Semántico en los motores de búsqueda
 
Illy Caffè comunicación integrada
Illy Caffè comunicación integradaIlly Caffè comunicación integrada
Illy Caffè comunicación integrada
 
Experiencia de marca
Experiencia de marcaExperiencia de marca
Experiencia de marca
 

Entendiendo la reputación

  • 1. The Building Blocks of Reputation por Alberto Andreu Pinillos REPUTATION MANAGEMENT TRAINING By Reputation Institute basado en la presentación por Dr. Charles J. Fombrum SAMANTHA BERNARDIS Facultad de comunicación y Documentación MÁSTER GIO Open IT estrategias corporativas: Open Source, Crowd Sourcing y Groundswell A.A. 2012/2013
  • 2. Está relacionada con la identidad, la marca y la imagen Un conjunto de percepciones The overall appreciation, trust and esteem that observers feel for a company. ¿Qué es la reputación? La valoración global, confianza y estima que los observadores sienten por una empresa Se puede aplicar a ciudades, naciones y países
  • 3. GESTIONAR REPUTACIÓN Lo que una empresa HACE GESTIÓN Lo que una empresa DICE COMUNICACIÓN Sin embargo, hay que pensar menos en gestionar la reputación y más en ofrecer los mejores productos y servicios. En consecuencia, la reputación será un reflejo de este trabajo … y vendrá por si misma.
  • 6. "It takes 20 years to build a reputation and five minutes to ruin it. If you think about that, you'll do things differently” Warren Buffett Chairman, Berkshire Hathaway …lo más importante es gestionar el riesgo para la reputación
  • 7. ¿Porque gestionar el riesgo reputacional ¿Que ventajas conlleva? The more you manage in advance, the less the exploitation will be … está relacionado con la satisfacción de los clientes
  • 8. ¿Porque gestionar el riesgo reputacional ¿Que ventajas conlleva? The more you manage in advance, the less the exploitation will be tiene efectos en la recomendación por parte de los clientes ...
  • 9. ¿Porque gestionar el riesgo reputacional ¿Que ventajas conlleva? The more you manage in advance, the less the exploitation will be tiene efectos en la recomendación por parte de los clientes ...
  • 10. ¿Cómo se gestiona el riesgo reputacional?
  • 11. Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial Identificación RepTrack Pulse para medir la reputación. Se basa en 4 cuestiones: estima, admiración, Confianza y sentimiento Ética RepTrack Index para rastrear la performance de la reputación corporativa. Se basa en el uso de 26 atributos agrupados en 7 dimensiones
  • 12. Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial Identificación RepTrack Pulse para medir la reputación. Se basa en 4 cuestiones: estima, admiración, Confianza y sentimiento Buen governo RepTrack Index para rastrear la performance de la reputación corporativa. Se basa en el uso de 26 atributos agrupados en 7 dimensiones
  • 13. Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial Identificación RepTrack Pulse para medir la reputación. Se basa en 4 cuestiones: estima, admiración, Confianza y sentimiento Liderazgo RepTrack Index para rastrear la performance de la reputación corporativa. Se basa en el uso de 26 atributos agrupados en 7 dimensiones
  • 14. Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial Identificación RepTrack Pulse para medir la reputación. Se basa en 4 cuestiones: estima, admiración, Confianza y sentimiento Buenos resultados RepTrack Index para rastrear la performance de la reputación corporativa. Se basa en el uso de 26 atributos agrupados en 7 dimensiones
  • 15. Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial Identificación RepTrack Pulse para medir la reputación. Se basa en 4 cuestiones: estima, admiración, Confianza y sentimiento Productos/servicios RepTrack Index para rastrear la performance de la reputación corporativa. Se basa en el uso de 26 atributos agrupados en 7 dimensiones
  • 16. Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial Identificación RepTrack Pulse para medir la reputación. Se basa en 4 cuestiones: estima, admiración, Confianza y sentimiento Innovación RepTrack Index para rastrear la performance de la reputación corporativa. Se basa en el uso de 26 atributos agrupados en 7 dimensiones
  • 17. Rep Track: una herramienta de medida para la reputación corporativa y el riesgo empresarial Identificación RepTrack Pulse para medir la reputación. Se basa en 4 cuestiones: estima, admiración, Confianza y sentimiento Un buen entorno de trabajo RepTrack Index para rastrear la performance de la reputación corporativa. Se basa en el uso de 26 atributos agrupados en 7 dimensiones
  • 18. Evaluación: el mapa de la reputación definida por el Rep Track Fuente: caso de estudio Telefónica
  • 19. Gestión y Reacción: el mapa de la reputación definida por el Rep Track Definir procedimientos para una adecuada gestión de los riesgos con el uso de indicadores clave de rendimiento a seguir Fuente: caso de estudio Telefónica
  • 20. Las 3 empresas españolas con la mejor reputación Aplicacando la herramienta Rep Track: Informe global sobre reputación corporativa, el Reptrak Pulse del Reputation Institute (2011), entre las 25 empresas con mejor reputación en España se encuentran: Fuente: elaboración propria de Informe Reptrak (2011)
  • 21. ¿Mercadona, empresa con la mejor reputación? ¿¿Y cuando pasa lo Inesperado?? La gestión de una crisis reputacional no depende sólo de como se actúa antes (o de como se adelanta el riesgo reputacional) También, depende de como se actúa durante los primeros momentos de la crisis
  • 22. El caso: Mercadona vs Salvados Diciembre 2012: durante el programa Salvados se descubre que Mercadona tira los productos de la venta cuando está próxima su fecha de caducidad y no la regalan a los bancos de alimentos Explota la bomba en las redes sociales
  • 23. Y el Community Manager echa gasolina Empieza a tuitear noticias con fecha posterior al programa sobre una colaboración entre Mercadona y otros bancos de alimentos no valencianos.
  • 24. Y el Community Manager echa gasolina Y dice que no donan los alimentos porque no son aptos para el consumo Visibilidad en buscadores: aparecen noticias negativas sobre la donaciones de alimentos
  • 25. ¿Como adelantar el riesgo reputacional?, La planificación es necesaria, pero no basta para Gestionar lo inesperado. Hay que aplicar la Mindfulness
  • 26. De “Mindfulness” → “Managing the Unexpected” (Gestionar lo Inesperado) por Karl Weick y Sutcliffe → Explica como las “Organizaciones de Alta Fiabilidad” se gestionan en condiciones adversas para evitar crisis Mindfulness → atención y conciencia plena, como presencia atenta y reflexiva a lo que sucede en el momento actual. Mediante la exposición de ejemplos se extraen 5 principios, tres de ellos de “anticipación” y dos de “contención” La Mindfulness atraviesa todas los 5 procesos.
  • 27. Anticipación 1. Alta Sensibilidad (preocupación) hacia los fallos 2. Reticencia a simplificar 3. Sensibilidad a nivel de las operaciones Contención 1. mantener la “resiliencia” • La seña de identidad de una H.R.O. NO ES que no cometa errores sino que esos errores no le acaban descapacitando. 2. las decisiones y la responsabilidad “migran” rápidamente hasta encontrar a las personas que tienen experiencia y conocimiento para responder apropiadamente
  • 28. Limitaciones de la herramienta Rep Track Pulse 1. Es una mera lista de atributos 2. no es una guía operativa 3. El enfoque es sólo hacia la planificación y no la improvisación 4. es una herramienta de anticipación y no de contención. 5. No identifica los fallos, sólo de donde pueden surgir
  • 29. Aplicando los 5 principios al caso Mercadona Anticipación → Errores 1. Alta Sensibilidad hacia los fallos • Notar los señales de fallos. Falta de atención a las noticias negativas en los motores de búsqueda 2. Reticencia a simplificar • Declaraciones inadecuadas → Juan Roig: „ o los espanoles se ponen las pilas o seremos intervenidos “ Etiquetas → contra la clientela a la que la cadena se dirige 3. Sensibilidad a nivel de las operaciones • Atención a lo que pasa en primera linea. Crear una comunidad de clientes para escuchar sus exigencias
  • 30. Aplicando los 5 principios al caso Mercadona Contención → Errores 1. mantener la “resiliencia” • Improvisar y adaptarse a las exigencias de los clientes y portadores de interes. Admitiendo los fallos. 2. las decisiones y la responsabilidad “migran” • El community manager tenia que dejar la defensa de la marca a una comunidad de clientes evangelizadores Pero no se ha construido ninguna comunidad fuerte hasta ahora
  • 31. Amenazas para la reputación en linea Las redes sociales Un tweet equivocado de Chrysler Las folksonomias (etiquetas creadas por los clientes) Walt Mart Across America → etiqueta “trampa” Los bloggers el caso de Carrefour y el niño
  • 32. REFERENCIAS Ranking de las 25 empresas con mejor reputación de España (2011). www.compromisorse.com. Recuperado de http://www.compromisorse.com/rse/2011/05/04/ranking-de-las-25-empresascon-mejor-reputacion-de-espana/ Weick, K.E., Suitcliffe K.M. (2010). Governare l'inatteso. Organizzazioni capaci di affrontare le crisi con successo. p. 178. Alberto Andreu Pinillos (s.f.). The Building Blocks of Reputation. En REPUTATION MANAGEMENT TRAINING by Reputation Institute
  • 33. ¿Estáis de acuerdo que funciona mucho mejor la teoría de la Mindfulness? ¿Cual es la mejor acción: anticipar el riesgo o contenerlo?