SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Marketing
Plan de Marketing
Plan de Marketing
Documento de acción que contiene:
 Análisis de la situación actual del mercado
 Oportunidades y amenazas de la empresa
 Objetivos y estrategia de marketing basado
en el Mix de Marketing.
Estén claros los objetivos de la
compañía y la forma como lo van
a lograr. – IMPORTANTE -
Planeación Implementación Control
Aquí se define la
misión y visión del
Negocio
Se evalúan las
diferentes
oportunidades.
Se evalúa el desempeño
del plan de marketing
mediante los kpis
desarrollados.
Niveles de PLANIFICACIÒN
Plan de Marketing
Planificación Estratégica: 5 años o mas
Planificación Táctica: a 1 año
Planificación Operacional: 1 a 6 meses
Plan de Marketing
Plan de Marketing
OBJETIVO
DEFINICIÓN
Enunciado claro y preciso de los
propósitos, fines y logros a los
cuales se aspira llegar.
Son el punto de partida del
seguimiento: Dirección, Evaluación
y Retroalimentación.
¿Cómo se redacta?
Propósito
(verbo en
infinitivo)
Claro y concreto:
No permite
interpretaciones
Medible:
resultado
tangible
Ejemplo:
Obtener el título
de campeón del
tour de Francia
en bicicleta
2014
Observable:
Que se
refiera a
cosas reales
Plan de Marketing
• Enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar.
OBJETIVO GENERAL
• Son la desagregación del objetivo general .
• Ruta que se sigue para lograr el objetivo general, a través de una
serie organizada y coherente de actividades.
OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S)
Plan de Marketing
Plan de Marketing
1- Misión y Objetivos
Plan de Marketing
Una amplia descripción de los objetivos de la compañía y las
actividades a emprender para cumplir los objetivos.
¿En que tipo de negocios participamos? ¿Qué debemos hacer
para lograr los objetivos?
Desarrollar marcas locales e
internacionales que sean la primera
elección de los consumidores.
 Refrescar al mundo.
 Inspirar momentos de optimismo y felicidad.
 Crear valor y marcar la diferencia.
Lograr un modelo de negocio que genere una experiencia
relevante y única alrededor del Café Premium de los caficultores
colombianos.
Plan de Marketing
Paso 1: Análisis de la Situación
Identificar tendencias del ramo
Analizar a los competidores
Evaluar a la propia compañía
Investigar a los clientes
Evaluar cómo se ha desempeñado la empresa; qué
es lo que está haciendo y hacia donde quiere llegar;
es decir, tiene que ver su pasado, presente y futuro.
También debe de revisar los factores externos que le
afectan y los que seguirán incidiendo en la misma
Paso 1: Análisis de la Situación
FACTORES
INTERNOS
FORTALEZAS DEBILIDADES
FACTORES
EXTERNOS
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Una de los análisis más utilizados es el FODA, el cual ayuda a
identificar los factores críticos –tanto internos como externos- que
inciden en las estrategias de la empresa y al hacerlo, establecer
acciones específicas que ayuden al crecimiento de la misma.
Análisis de FODA
HERRAMIENTA
Es una
SITUACIONACTUAL DE LA ORGANIZACION
muestra
Se obtiene
DIAGNOSTICO PRECISO
En base a él
SETOMAN DECISIONESACORDESCON LOS OBJETIVOS
F.O.D.A.
Plan de Marketing
Análisis de FODA
F O D A
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Variables
Internas Externas
Es posible actuar
sobre ellas
Es difícil poder
modificarlas
Plan de Marketing
Análisis de FODA
Fortalezas: Son las capacidades especiales con las que cuenta la
organización, y gracias a las cuales tiene una
posición privilegiada frente a la competencia.
FORTALEZAS
están relacionadas con
RECURSOS
que se controlan
HABILIDADES y CAPACIDADES
que se poseen
ACTIVIDADES que se
desarrollan POSITIVAMENTE
Plan de Marketing
Análisis de FODA
Oportunidades: Son aquellos factores que resultan positivos,
favorables, explotables, que se deben descubrir
en el entorno en el que actúa la organización y
que permiten obtener ventajas competitivas.
OPORTUNIDADES
Se agrupan
CATEGORIAS
Factores
económicos
Factores
Sociales y políticos
Factores
tecnológicos
Factores
demográficos
Mercados y
competencia
Plan de Marketing
Análisis de FODA
Debilidades: Son aquellos factores que provocan una posición
desfavorable frente a la competencia. Esta
asociado con los RECURSOS de los se CARECE, con
las HABILIDADES que NO SE POSEEN,
ACTIVIDADES que NO SE DESARROLLAN
POSITIVAMENTE
DEBILIDADES
ADMINISTRACION
y ORGANIZACION
OPERACIONES
OTROS FACTORES
DE LA ORGANIZACION
FINANZAS
Plan de Marketing
Análisis de FODA
Amenazas: Son aquellas situaciones que provienen del entorno
y que pueden llegar a atentar incluso contra la
permanencia de la organización.
AMENAZAS
Se agrupan
CATEGORIAS
Factores
económicos
Factores
Sociales y políticos
Factores
tecnológicos
Factores
demográficos
Mercados y
competencia
Plan de Marketing
Análisis de FODAPlan de Marketing
Análisis de FODAPlan de Marketing
Plan de Marketing
2- Análisis de la situación- DOFA Análisis del ambiente interno Fortalezas y
debilidades, ambiente externo Oportunidades y
Amenazas.
Plan de Marketing
2- Análisis de la situación- DOFA
Plan de Marketing Estrategias Genericas
Fabricar Productos
Promocionales
Logística
Precios
Plan de Marketing Alianzas Estratégicas
3- Identificación de oportunidades
Segmentación Objetivos Posicionamiento
Plan de Marketing
Identificar y evaluar alternativas para
incrementar ventas y beneficios con
STP (segmentación – Objetivos-
Posicionamiento).
Segmentación: los
consumidores no son
iguales por esto se deben
segmentar en grupos con
similares características.
Objetivos (Targeting): a
cada segmento se destina
un producto especifico
acorde a sus
necesidades.
Posicionamiento: Teniendo
claro los pasos anteriores
aquí se trabaja el
posicionamiento en cada
uno de los segmentos.
Plan de Marketing
4- Implementación del Marketing Mix
Producto Precio Plaza Promoción
Aquí se decide que se hace, como se hace y cuanto se va a invertir haciéndolo.
Marketing Mix
Producto: Creación de valor
El propósito fundamental es crear valor
desarrollando un cantidad de ofertas, productos,
servicios. Example Water…
¿Diferencia?
Precio: Capturando el Valor
Todo tiene un precio, aunque no sea monetario
(esfuerzo, etc.). Es todo a lo que el comprado renuncia
(dinero, tiempo, energía) por el intercambio del
producto. Este se determina investigando hasta donde
se esta dispuesto a pagar para estar satisfecho con la
compra y que el vendedor obtenga una ganancia
razonable. Example precio desde utilidad.
David Restrepo Recuero - Especialista Marketing - Docente
Plan de Marketing
David Restrepo Recuero - Especialista Marketing - Docente
Plaza: entregando la propuesta de Valor
Todas las actividades necesarias para tener el
producto justo al alcance del consumidor. Example
Agotados, Example reloj Casio
Promoción: comunicando la propuesta de Valor
Cualquier tipo de producto se estanca si no se comunica su valor a
los consumidores. Se encarga de informar, persuadir a
consumidores potenciales acerca del producto o servicio. Example
Axe Apollo.
Plan de Marketing
Empresa Consumidor > 4 C´s
MIX MARKETING
PRODUCTO CREA VARIEDAD CALIDAD DISEÑO CONSUMIDOR
PRECIO CAPTURA LISTA DE PRECIOS INCENTIVOS COSTO
PLAZA ENTREGA CANALES COBERTURA UBICACIÓN INVENTARIO CONVENIENCIA
PROMOCION COMUNICACIÓN PROMOCIONES FZA VENTAS BTL ATL COMUNICACIÓN
PHYSICAL EVIDENCE
PEOPLE
PROCESS
Hacen referencia a servicios 3´Ps
A TRABAJAR
Plan de Marketing
5- Evaluación del rendimiento del plan
Plan de Marketing
Evaluación de los resultados de la estrategia de marketing usando marketing metrics.
Metrics, son sistemas de medidas que cuantifican una tendencia, dinamica o
caracteristica. Son empleadas para ver porque pasan las cosas y proyectarlas. (DN –
Cobertura – Share, etc)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de la Mercadotecnia
Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia
Administración de la Mercadotecnia
Luisa María
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
MARKETING 2019
 
Planificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del MarketingPlanificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del Marketing
barima24
 
PLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICAPLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICA
expovirtual
 
ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES
ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALESADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES
ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALESAngélica Izaza
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
expovirtual
 
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de MercadotecniaPlan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Juan Carlos Fernandez
 
Unidad 8. Marketing en la empresa
Unidad 8. Marketing en la empresaUnidad 8. Marketing en la empresa
Unidad 8. Marketing en la empresamariamtf
 
Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
alicecalderon
 
El análisis de la situación y el plan estratégico
El análisis de la situación y el plan estratégicoEl análisis de la situación y el plan estratégico
El análisis de la situación y el plan estratégicoOmar Vite
 
Plan de mercadeo: fase de entendendimiento y definición
Plan de mercadeo: fase de entendendimiento y definiciónPlan de mercadeo: fase de entendendimiento y definición
Plan de mercadeo: fase de entendendimiento y definición
Catalina Melo Chaves
 
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yeryAdministracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yeryyery10
 
Administraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniaAdministraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecnia
vanessabuu
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerenciallbastida
 
Análisis de oportunidades
Análisis de oportunidadesAnálisis de oportunidades
Análisis de oportunidades
Jonathan J. Figueroa R.
 

La actualidad más candente (20)

Administración de la Mercadotecnia
Administración de la MercadotecniaAdministración de la Mercadotecnia
Administración de la Mercadotecnia
 
Plan de marketing 2
Plan de marketing 2Plan de marketing 2
Plan de marketing 2
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
Planificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del MarketingPlanificación Estrategica del Marketing
Planificación Estrategica del Marketing
 
PLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICAPLANEAICION ESTRATEGICA
PLANEAICION ESTRATEGICA
 
ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES
ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALESADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES
ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA / COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de MercadotecniaPlan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
 
Unidad 8. Marketing en la empresa
Unidad 8. Marketing en la empresaUnidad 8. Marketing en la empresa
Unidad 8. Marketing en la empresa
 
Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
 
Proceso de planeación del marketing
Proceso de planeación del marketingProceso de planeación del marketing
Proceso de planeación del marketing
 
El análisis de la situación y el plan estratégico
El análisis de la situación y el plan estratégicoEl análisis de la situación y el plan estratégico
El análisis de la situación y el plan estratégico
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
Plan de mercadeo: fase de entendendimiento y definición
Plan de mercadeo: fase de entendendimiento y definiciónPlan de mercadeo: fase de entendendimiento y definición
Plan de mercadeo: fase de entendendimiento y definición
 
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yeryAdministracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
Administracion del esfuerzo de la mercadoctenia ( proyecto final) yery
 
Administraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecniaAdministraciòn de la mercadotecnia
Administraciòn de la mercadotecnia
 
Trabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencialTrabajo de desarrollo_gerencial
Trabajo de desarrollo_gerencial
 
Análisis de oportunidades
Análisis de oportunidadesAnálisis de oportunidades
Análisis de oportunidades
 

Similar a Plan de Marketing

marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
marqueting estrategico digital para micro  y pequeñas empreasas  ,UNIVERSIDAD...marqueting estrategico digital para micro  y pequeñas empreasas  ,UNIVERSIDAD...
marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
yojangasparapaza1
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 
PLAN DE MARKETING.pptx
PLAN DE MARKETING.pptxPLAN DE MARKETING.pptx
PLAN DE MARKETING.pptx
Winers en SanvilDigital
 
Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1yoshimaryj
 
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
Jose M. Sanchez
 
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.MiguelCh92
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
yoshimaryj
 
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en AcciónUnidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
cedfcas cedfcas
 
invs de mercados
invs de mercadosinvs de mercados
invs de mercadosspartanb
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzzDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzzAnac123
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzzDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzzlili8814
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzzDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzzAnac123
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mktuinteramericana
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copiaDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copiadiana251994
 
Presentacion cap. 2
Presentacion cap. 2Presentacion cap. 2
Presentacion cap. 2Gigi "G"
 
Gestión Del Conocimiento
Gestión Del ConocimientoGestión Del Conocimiento
Gestión Del Conocimiento
Juan Carlos Fernández
 
Unidad VI Proceso iterativo diseño y seleccion estrategias
Unidad VI Proceso iterativo diseño y seleccion estrategiasUnidad VI Proceso iterativo diseño y seleccion estrategias
Unidad VI Proceso iterativo diseño y seleccion estrategiasMax Zambrana
 

Similar a Plan de Marketing (20)

marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
marqueting estrategico digital para micro  y pequeñas empreasas  ,UNIVERSIDAD...marqueting estrategico digital para micro  y pequeñas empreasas  ,UNIVERSIDAD...
marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
PLAN DE MARKETING.pptx
PLAN DE MARKETING.pptxPLAN DE MARKETING.pptx
PLAN DE MARKETING.pptx
 
Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Modulo 4 Stp
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
 
Tema i marketing
Tema i marketingTema i marketing
Tema i marketing
 
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
Marketing Management Chapter 22 Managing A Holistic Marketing Organization (S...
 
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
 
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en AcciónUnidad v: Investigación de Mercado en Acción
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
 
invs de mercados
invs de mercadosinvs de mercados
invs de mercados
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzzDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzzDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzzDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mkt
 
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copiaDiapositivas plan marketing (1) jazzzzz   copia
Diapositivas plan marketing (1) jazzzzz copia
 
Presentacion cap. 2
Presentacion cap. 2Presentacion cap. 2
Presentacion cap. 2
 
Gestión Del Conocimiento
Gestión Del ConocimientoGestión Del Conocimiento
Gestión Del Conocimiento
 
Unidad VI Proceso iterativo diseño y seleccion estrategias
Unidad VI Proceso iterativo diseño y seleccion estrategiasUnidad VI Proceso iterativo diseño y seleccion estrategias
Unidad VI Proceso iterativo diseño y seleccion estrategias
 

Último

TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 

Último (6)

TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 

Plan de Marketing

  • 1.
  • 4. Plan de Marketing Documento de acción que contiene:  Análisis de la situación actual del mercado  Oportunidades y amenazas de la empresa  Objetivos y estrategia de marketing basado en el Mix de Marketing. Estén claros los objetivos de la compañía y la forma como lo van a lograr. – IMPORTANTE - Planeación Implementación Control Aquí se define la misión y visión del Negocio Se evalúan las diferentes oportunidades. Se evalúa el desempeño del plan de marketing mediante los kpis desarrollados.
  • 5. Niveles de PLANIFICACIÒN Plan de Marketing Planificación Estratégica: 5 años o mas Planificación Táctica: a 1 año Planificación Operacional: 1 a 6 meses
  • 8. OBJETIVO DEFINICIÓN Enunciado claro y preciso de los propósitos, fines y logros a los cuales se aspira llegar. Son el punto de partida del seguimiento: Dirección, Evaluación y Retroalimentación. ¿Cómo se redacta? Propósito (verbo en infinitivo) Claro y concreto: No permite interpretaciones Medible: resultado tangible Ejemplo: Obtener el título de campeón del tour de Francia en bicicleta 2014 Observable: Que se refiera a cosas reales Plan de Marketing
  • 9. • Enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar. OBJETIVO GENERAL • Son la desagregación del objetivo general . • Ruta que se sigue para lograr el objetivo general, a través de una serie organizada y coherente de actividades. OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) Plan de Marketing
  • 11. 1- Misión y Objetivos Plan de Marketing Una amplia descripción de los objetivos de la compañía y las actividades a emprender para cumplir los objetivos. ¿En que tipo de negocios participamos? ¿Qué debemos hacer para lograr los objetivos? Desarrollar marcas locales e internacionales que sean la primera elección de los consumidores.  Refrescar al mundo.  Inspirar momentos de optimismo y felicidad.  Crear valor y marcar la diferencia. Lograr un modelo de negocio que genere una experiencia relevante y única alrededor del Café Premium de los caficultores colombianos.
  • 13. Paso 1: Análisis de la Situación Identificar tendencias del ramo Analizar a los competidores Evaluar a la propia compañía Investigar a los clientes Evaluar cómo se ha desempeñado la empresa; qué es lo que está haciendo y hacia donde quiere llegar; es decir, tiene que ver su pasado, presente y futuro. También debe de revisar los factores externos que le afectan y los que seguirán incidiendo en la misma
  • 14. Paso 1: Análisis de la Situación FACTORES INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES AMENAZAS Una de los análisis más utilizados es el FODA, el cual ayuda a identificar los factores críticos –tanto internos como externos- que inciden en las estrategias de la empresa y al hacerlo, establecer acciones específicas que ayuden al crecimiento de la misma.
  • 15. Análisis de FODA HERRAMIENTA Es una SITUACIONACTUAL DE LA ORGANIZACION muestra Se obtiene DIAGNOSTICO PRECISO En base a él SETOMAN DECISIONESACORDESCON LOS OBJETIVOS F.O.D.A. Plan de Marketing
  • 16. Análisis de FODA F O D A Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Variables Internas Externas Es posible actuar sobre ellas Es difícil poder modificarlas Plan de Marketing
  • 17. Análisis de FODA Fortalezas: Son las capacidades especiales con las que cuenta la organización, y gracias a las cuales tiene una posición privilegiada frente a la competencia. FORTALEZAS están relacionadas con RECURSOS que se controlan HABILIDADES y CAPACIDADES que se poseen ACTIVIDADES que se desarrollan POSITIVAMENTE Plan de Marketing
  • 18. Análisis de FODA Oportunidades: Son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la organización y que permiten obtener ventajas competitivas. OPORTUNIDADES Se agrupan CATEGORIAS Factores económicos Factores Sociales y políticos Factores tecnológicos Factores demográficos Mercados y competencia Plan de Marketing
  • 19. Análisis de FODA Debilidades: Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. Esta asociado con los RECURSOS de los se CARECE, con las HABILIDADES que NO SE POSEEN, ACTIVIDADES que NO SE DESARROLLAN POSITIVAMENTE DEBILIDADES ADMINISTRACION y ORGANIZACION OPERACIONES OTROS FACTORES DE LA ORGANIZACION FINANZAS Plan de Marketing
  • 20. Análisis de FODA Amenazas: Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización. AMENAZAS Se agrupan CATEGORIAS Factores económicos Factores Sociales y políticos Factores tecnológicos Factores demográficos Mercados y competencia Plan de Marketing
  • 21. Análisis de FODAPlan de Marketing
  • 22. Análisis de FODAPlan de Marketing
  • 23. Plan de Marketing 2- Análisis de la situación- DOFA Análisis del ambiente interno Fortalezas y debilidades, ambiente externo Oportunidades y Amenazas.
  • 24. Plan de Marketing 2- Análisis de la situación- DOFA
  • 25. Plan de Marketing Estrategias Genericas
  • 27. 3- Identificación de oportunidades Segmentación Objetivos Posicionamiento Plan de Marketing Identificar y evaluar alternativas para incrementar ventas y beneficios con STP (segmentación – Objetivos- Posicionamiento). Segmentación: los consumidores no son iguales por esto se deben segmentar en grupos con similares características. Objetivos (Targeting): a cada segmento se destina un producto especifico acorde a sus necesidades. Posicionamiento: Teniendo claro los pasos anteriores aquí se trabaja el posicionamiento en cada uno de los segmentos.
  • 28. Plan de Marketing 4- Implementación del Marketing Mix Producto Precio Plaza Promoción Aquí se decide que se hace, como se hace y cuanto se va a invertir haciéndolo.
  • 29. Marketing Mix Producto: Creación de valor El propósito fundamental es crear valor desarrollando un cantidad de ofertas, productos, servicios. Example Water… ¿Diferencia? Precio: Capturando el Valor Todo tiene un precio, aunque no sea monetario (esfuerzo, etc.). Es todo a lo que el comprado renuncia (dinero, tiempo, energía) por el intercambio del producto. Este se determina investigando hasta donde se esta dispuesto a pagar para estar satisfecho con la compra y que el vendedor obtenga una ganancia razonable. Example precio desde utilidad. David Restrepo Recuero - Especialista Marketing - Docente Plan de Marketing
  • 30. David Restrepo Recuero - Especialista Marketing - Docente Plaza: entregando la propuesta de Valor Todas las actividades necesarias para tener el producto justo al alcance del consumidor. Example Agotados, Example reloj Casio Promoción: comunicando la propuesta de Valor Cualquier tipo de producto se estanca si no se comunica su valor a los consumidores. Se encarga de informar, persuadir a consumidores potenciales acerca del producto o servicio. Example Axe Apollo. Plan de Marketing
  • 31. Empresa Consumidor > 4 C´s MIX MARKETING PRODUCTO CREA VARIEDAD CALIDAD DISEÑO CONSUMIDOR PRECIO CAPTURA LISTA DE PRECIOS INCENTIVOS COSTO PLAZA ENTREGA CANALES COBERTURA UBICACIÓN INVENTARIO CONVENIENCIA PROMOCION COMUNICACIÓN PROMOCIONES FZA VENTAS BTL ATL COMUNICACIÓN PHYSICAL EVIDENCE PEOPLE PROCESS Hacen referencia a servicios 3´Ps A TRABAJAR Plan de Marketing
  • 32. 5- Evaluación del rendimiento del plan Plan de Marketing Evaluación de los resultados de la estrategia de marketing usando marketing metrics. Metrics, son sistemas de medidas que cuantifican una tendencia, dinamica o caracteristica. Son empleadas para ver porque pasan las cosas y proyectarlas. (DN – Cobertura – Share, etc)