SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática 2o
Feb. 2020
Números Enteros. NE1
1. Lean este texto y contesten las preguntas.
2. En esta tabla se da información acerca de la vida de algunos matemáticos griegos.
a. Completen la tabla.
b. ¿Cuál de los matemáticos de la tabla nació primero? ¿Cómo se dieron cuenta?
c. ¿Puede ser que algunos de ellos se hayan conocido? ¿Por qué?
d. ¿Hace cuántos años, aproximadamente, vivió cada uno de ellos?
3. Completen la tabla.
4. Don Juan registra los movimientos de la caja de su almacén en un cuaderno.
a. ¿Qué información da el signo menos que esta delante del 1.340 y 820 ?
b. Copien la tabla y complétenla con estos movimientos.
a. ¿Cuál es la diferencia de altura
entre el Monte Everest y el cerro
Aconcagua?
b. ¿Qué lugar está más cerca del nivel
del mar, el Mar Muerto o el Valle de
la Muerte? ¿Cuántos metros?
c. Al oeste del Valle de la Muerte se
encuentra la cordillera Panamint,
que alcanza una altura máxima de
3.367 m en el pico Telescope. ¿Qué
diferencia de altura hay entre la
cima de este pico y el punto más
bajo de la depresión?. ¿Cómo
hicieron para calcular este dato?
5. Representen en una recta numérica los números pedidos en cada caso. Indiquen
además cuántos son y por qué.
a. Todos los números enteros que están a 5 unidades de distancia del 10.
b. Todos los números enteros que están a menos de 12 unidades de distancia del 35.
c. Todos los números naturales que están a 3 unidades de distancia del 0.
d. Todos los números enteros que están a 3 unidades de distancia del 0.
e. Todos los números naturales que están a 150 unidades de distancia del 0.
f. Todos los números enteros que están a 150 unidades de distancia del 0.
6. ¿Con quién están de acuerdo? ¿Por qué?
7. Representen -a en cada una de estas rectas.
8. a. ¿Entre qué valores se encuentra el opuesto de un número entero n que está comprendido
entre 8 y 15?
b. ¿Entre que valores se encuentra el opuesto de un número entero n que está comprendido entre
–14 y –6?
c. ¿Entre que valores se encuentra el opuesto de un número entero n que está comprendido entre
–2 y 4?
i. Venta de $180.
ii. Pago al proveedor de gaseosas
$1.280.
iii. Cobro una deuda por $1.430.
iv. Pago de impuestos $920.
c. ¿Cómo escribe los números Don Juan
cuando hace un pago? ¿Por qué?
Movimiento (en $) Total
Abro el negocio 3.000
Venta 280 3.280
Pago al proveedor de quesos −1.340 1.940
Venta 420 2.360
Compra librería −820 1.540

Más contenido relacionado

Similar a Enteros ne1.2020

Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntos
escuelan27
 
Guia de Aprendizaje de Matematica Educacion Primaria X1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje de Matematica Educacion Primaria  X1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje de Matematica Educacion Primaria  X1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje de Matematica Educacion Primaria X1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Enteros ne1.2020 (20)

ficha 1 trivial completo de matematicas en word
ficha 1 trivial completo de matematicas en wordficha 1 trivial completo de matematicas en word
ficha 1 trivial completo de matematicas en word
 
ficha 1 trivial con las preguntas matematicas en word
ficha 1 trivial  con las preguntas matematicas en wordficha 1 trivial  con las preguntas matematicas en word
ficha 1 trivial con las preguntas matematicas en word
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntos
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntos
 
Taller nivel basico 3
Taller nivel basico 3Taller nivel basico 3
Taller nivel basico 3
 
Guia de Aprendizaje de Matematica Educacion Primaria X1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje de Matematica Educacion Primaria  X1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje de Matematica Educacion Primaria  X1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje de Matematica Educacion Primaria X1 Ccesa007.pdf
 
Taller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednterosTaller de solucion de numeros ednteros
Taller de solucion de numeros ednteros
 
I SIMULACRO PRUA PRUA 2021 - CIENCIAS - EXAMEN.pdf
I SIMULACRO PRUA PRUA 2021 - CIENCIAS - EXAMEN.pdfI SIMULACRO PRUA PRUA 2021 - CIENCIAS - EXAMEN.pdf
I SIMULACRO PRUA PRUA 2021 - CIENCIAS - EXAMEN.pdf
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
 
2do de secundaria intermedio con clavesvs
2do de secundaria   intermedio con clavesvs2do de secundaria   intermedio con clavesvs
2do de secundaria intermedio con clavesvs
 
1 sim ex_adm_unfv_rig
1 sim ex_adm_unfv_rig1 sim ex_adm_unfv_rig
1 sim ex_adm_unfv_rig
 
Enlace cuarto grado primaria
Enlace cuarto grado primariaEnlace cuarto grado primaria
Enlace cuarto grado primaria
 
Taller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicasTaller de habilidades matematicas
Taller de habilidades matematicas
 
Examen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer gradoExamen primer bimestre tercer grado
Examen primer bimestre tercer grado
 
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
Matematica 4 basico_diagnostico_completo1
 
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 134 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
4 cuaderno de repaso chihuahua 12 13
 
Olimpiada
OlimpiadaOlimpiada
Olimpiada
 
3 Examen Integral.pdf
3 Examen Integral.pdf3 Examen Integral.pdf
3 Examen Integral.pdf
 
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfesMatemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Enteros ne1.2020

  • 1. Matemática 2o Feb. 2020 Números Enteros. NE1 1. Lean este texto y contesten las preguntas. 2. En esta tabla se da información acerca de la vida de algunos matemáticos griegos. a. Completen la tabla. b. ¿Cuál de los matemáticos de la tabla nació primero? ¿Cómo se dieron cuenta? c. ¿Puede ser que algunos de ellos se hayan conocido? ¿Por qué? d. ¿Hace cuántos años, aproximadamente, vivió cada uno de ellos? 3. Completen la tabla. 4. Don Juan registra los movimientos de la caja de su almacén en un cuaderno. a. ¿Qué información da el signo menos que esta delante del 1.340 y 820 ? b. Copien la tabla y complétenla con estos movimientos. a. ¿Cuál es la diferencia de altura entre el Monte Everest y el cerro Aconcagua? b. ¿Qué lugar está más cerca del nivel del mar, el Mar Muerto o el Valle de la Muerte? ¿Cuántos metros? c. Al oeste del Valle de la Muerte se encuentra la cordillera Panamint, que alcanza una altura máxima de 3.367 m en el pico Telescope. ¿Qué diferencia de altura hay entre la cima de este pico y el punto más bajo de la depresión?. ¿Cómo hicieron para calcular este dato?
  • 2. 5. Representen en una recta numérica los números pedidos en cada caso. Indiquen además cuántos son y por qué. a. Todos los números enteros que están a 5 unidades de distancia del 10. b. Todos los números enteros que están a menos de 12 unidades de distancia del 35. c. Todos los números naturales que están a 3 unidades de distancia del 0. d. Todos los números enteros que están a 3 unidades de distancia del 0. e. Todos los números naturales que están a 150 unidades de distancia del 0. f. Todos los números enteros que están a 150 unidades de distancia del 0. 6. ¿Con quién están de acuerdo? ¿Por qué? 7. Representen -a en cada una de estas rectas. 8. a. ¿Entre qué valores se encuentra el opuesto de un número entero n que está comprendido entre 8 y 15? b. ¿Entre que valores se encuentra el opuesto de un número entero n que está comprendido entre –14 y –6? c. ¿Entre que valores se encuentra el opuesto de un número entero n que está comprendido entre –2 y 4? i. Venta de $180. ii. Pago al proveedor de gaseosas $1.280. iii. Cobro una deuda por $1.430. iv. Pago de impuestos $920. c. ¿Cómo escribe los números Don Juan cuando hace un pago? ¿Por qué? Movimiento (en $) Total Abro el negocio 3.000 Venta 280 3.280 Pago al proveedor de quesos −1.340 1.940 Venta 420 2.360 Compra librería −820 1.540