SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNO PSICOPEDAGÓGICO 
De la familia y de los recursos organizados de la sociedad depende la satisfacción 
de las necesidades de cuidado, protección, de estimulación sensorial, motora, 
afectiva y social de los niños y las niñas durante su primera infancia. Durante la 
gestación y la primera infancia, los determinantes sociales actúan a través de la 
familia y de como ésta se relaciona con el niño o la niña. La disminución de las 
tasas de pobreza en hogares con niños y niñas, el aumento de la escolaridad de 
padres y madres, de las tasas de lactancia materna exclusiva y las mejoras en el 
equipamiento de los hogares son avances importantes, pero no suficientes como 
para asegurar que todos los niños y las niñas 
Dada la importancia fundamental de la familia, y el medio social para definir 
acciones sobre los determinantes del desarrollo, es imprescindible reconocer la 
variedad de formas de organización de las familias en las que nacen los niños y 
las niñas y respetar sus necesidades en las distintas circunstancias que les toca 
vivir, como una condición necesaria para que las políticas públicas lleguen a todas 
ellas. 
Los tratamientos psicopedagógicos son los métodos más adecuados para ayudar 
a los niños hiperactivos a mejorar su adaptación al mundo en el que viven. 
Seguramente, en un mundo en el que estos niños fueran mayoría, quienes 
tendrían que aprender a adaptarse serían los demás; pero, como el mundo no es 
así, son ellos quienes han de aprender a regular su comportamiento. 
Los tratamientos psicopedagógicos se llaman así porque consisten en 
procedimientos de enseñanza - aprendizaje de habilidades comportamentales. Es 
decir, lo pedagógico se refiere a que son destrezas que hay que aprender (y hace 
falta alguien que las enseñe); y lo psicológico se refiere a que lo que hay que 
enseñar-aprender son destrezas para aplicar en la vida cotidiana (conducta). 
Por mucho tiempo se han visto a los orientadores y profesores como los 
encargados de detectar y dar seguimiento a los casos que pudieran aparecer de 
necesidades especiales, además de incitar el desarrollo integral del ser humano 
mediante prácticas de higiene física y mental, promoviendo el autoconocimiento, la 
autoconfianza, aceptación y la autodirección, y por supuesto el encargado de 
impulsar valores donde los individuos puedan adaptarse al medio que les rodea. 
. 
El trabajo de los maestros y orientadores también demuestra debilidad en el uso 
diagnóstico del desarrollo de las funciones psicológicas básicas para el 
aprendizaje en donde éstos carecen de acción tanto preventivas como de solución 
de todos aquellos aspectos insuficientemente establecidos en el ámbito de las 
relaciones objétales; en el dominio de categorías espacio-temporales; causalidad; 
y en las de permanencia del objeto; todas las cuales redundan, finalmente, en 
desarmonías cognitivas subyacentes al fracaso escolar; la decepción en los 
estudios de seguimientos de casos, debido a la poco profundidad con que se 
trabajan los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Elizabeth Torres
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
Moises Logroño
 
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeEnsayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Gerardo Ramirez Lopez
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
DAVID ROMAN
 
PSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIAPSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIA
Nelida97
 
Jerome bruner.ppt
Jerome bruner.pptJerome bruner.ppt
Jerome bruner.ppt
Rosmery Huamani Poma
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetVioleta Hurtado
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
Cuadro comparativo-teorias-1
Cuadro comparativo-teorias-1Cuadro comparativo-teorias-1
Cuadro comparativo-teorias-1
Sarah Batista
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Alexandra Ayala A
 
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de VygotskyImplicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
TresaReyes
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piagetYaqueline Martinez
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Presentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaPresentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativa
Dora88
 

La actualidad más candente (20)

Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
 
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeEnsayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
 
La psicopedagogia
La psicopedagogiaLa psicopedagogia
La psicopedagogia
 
PSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIAPSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIA
 
Jerome bruner.ppt
Jerome bruner.pptJerome bruner.ppt
Jerome bruner.ppt
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
La psicopedagogía
La psicopedagogíaLa psicopedagogía
La psicopedagogía
 
Cuadro comparativo-teorias-1
Cuadro comparativo-teorias-1Cuadro comparativo-teorias-1
Cuadro comparativo-teorias-1
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
 
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de VygotskyImplicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Presentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativaPresentacion psicologia educativa
Presentacion psicologia educativa
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 

Similar a Entorno psicopedagógico

Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
en casa
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Juan Timoteo Cori
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencioncompetencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
charapito181187
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaSantiago Torres
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologiagarciaggar1979
 
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantilTema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantilmartutifruty
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaRaquellealr2
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranareyitas1989
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranareyitas1989
 
Expooo
ExpoooExpooo
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Sayra Armendariz
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015
Teach for All
 
Proyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
Samii3
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Elizabeth Lopez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoCarmenUriDom13
 
Avance del trabajo integrador semana 3
Avance del trabajo integrador   semana 3Avance del trabajo integrador   semana 3
Avance del trabajo integrador semana 3
HRaulioCcamac
 

Similar a Entorno psicopedagógico (20)

Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencioncompetencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantilTema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
Tema 10 la atención temprana en la etapa de e.infantil
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion temprana
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion temprana
 
Definicion de atencion temprana
Definicion de atencion tempranaDefinicion de atencion temprana
Definicion de atencion temprana
 
Expooo
ExpoooExpooo
Expooo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Pei 2
Pei 2Pei 2
Pei 2
 
Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015Cientifíca 2014-2015
Cientifíca 2014-2015
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Proyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Proyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativoProyecto de desarrollo educativo
Proyecto de desarrollo educativo
 
Avance del trabajo integrador semana 3
Avance del trabajo integrador   semana 3Avance del trabajo integrador   semana 3
Avance del trabajo integrador semana 3
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Entorno psicopedagógico

  • 1. ENTORNO PSICOPEDAGÓGICO De la familia y de los recursos organizados de la sociedad depende la satisfacción de las necesidades de cuidado, protección, de estimulación sensorial, motora, afectiva y social de los niños y las niñas durante su primera infancia. Durante la gestación y la primera infancia, los determinantes sociales actúan a través de la familia y de como ésta se relaciona con el niño o la niña. La disminución de las tasas de pobreza en hogares con niños y niñas, el aumento de la escolaridad de padres y madres, de las tasas de lactancia materna exclusiva y las mejoras en el equipamiento de los hogares son avances importantes, pero no suficientes como para asegurar que todos los niños y las niñas Dada la importancia fundamental de la familia, y el medio social para definir acciones sobre los determinantes del desarrollo, es imprescindible reconocer la variedad de formas de organización de las familias en las que nacen los niños y las niñas y respetar sus necesidades en las distintas circunstancias que les toca vivir, como una condición necesaria para que las políticas públicas lleguen a todas ellas. Los tratamientos psicopedagógicos son los métodos más adecuados para ayudar a los niños hiperactivos a mejorar su adaptación al mundo en el que viven. Seguramente, en un mundo en el que estos niños fueran mayoría, quienes tendrían que aprender a adaptarse serían los demás; pero, como el mundo no es así, son ellos quienes han de aprender a regular su comportamiento. Los tratamientos psicopedagógicos se llaman así porque consisten en procedimientos de enseñanza - aprendizaje de habilidades comportamentales. Es decir, lo pedagógico se refiere a que son destrezas que hay que aprender (y hace falta alguien que las enseñe); y lo psicológico se refiere a que lo que hay que enseñar-aprender son destrezas para aplicar en la vida cotidiana (conducta). Por mucho tiempo se han visto a los orientadores y profesores como los encargados de detectar y dar seguimiento a los casos que pudieran aparecer de necesidades especiales, además de incitar el desarrollo integral del ser humano mediante prácticas de higiene física y mental, promoviendo el autoconocimiento, la autoconfianza, aceptación y la autodirección, y por supuesto el encargado de impulsar valores donde los individuos puedan adaptarse al medio que les rodea. . El trabajo de los maestros y orientadores también demuestra debilidad en el uso diagnóstico del desarrollo de las funciones psicológicas básicas para el aprendizaje en donde éstos carecen de acción tanto preventivas como de solución de todos aquellos aspectos insuficientemente establecidos en el ámbito de las relaciones objétales; en el dominio de categorías espacio-temporales; causalidad; y en las de permanencia del objeto; todas las cuales redundan, finalmente, en desarmonías cognitivas subyacentes al fracaso escolar; la decepción en los estudios de seguimientos de casos, debido a la poco profundidad con que se trabajan los mismos.