SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Núcleo Académico Táchira
Informática
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Autora
Escobar Suárez
Gloria Stephanny
C.I: 20628858
Tutora
Carmen Hernández
Código: IPC 115
San Cristóbal, junio 2016
LOS ENTORNOS VISUALES
Son un espacio educativo interactivo, flexible, presente
en la web, conformado por un conjunto de herramientas
informáticas que posibilitan la interacción didáctica.
CARACTERÍSTICAS
• Es un ambiente electrónico creado y
constituido por tecnologías digitales.
• No es necesario que docentes y alumnos coincidan en el
espacio o en el tiempo.
• Sirve para actividades formativas de docentes
y alumnos.
• Se puede tener acceso remoto a sus
contenidos a través de algún tipo de
dispositivo con conexión a Internet.
DIMENSIONES
Tecnológicas Educativas
Está representada por las
herramientas informáticas con las
que está construido el entorno,
sirven de soporte para el
desarrollo de las propuestas
educativas. Están orientadas a
posibilitar cuatro acciones
básicas:
• Publicación de materiales y
actividades.
• Comunicación o interacción
entre los miembros del grupo.
• Colaboración para la
realización de tareas grupales.
• Organización de la asignatura.
Está representada por el proceso
de enseñanza Y aprendizaje que
se desarrolla en su interior, es
decir, es un espacio humano y
social, esencialmente dinámico,
que se enfoca en la interacción
que se da entre el docente y los
alumnos a partir del planteo y
resolución de actividades
didácticas.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas Desventajas
Los alumnos tienen un papel activo
que no limita recibir información.
Se podrá seguir el ritmo de trabajo
marcado el profesor y sus
compañeros del curso.
Se podrá seguir el ritmo de trabajo
marcado el profesor y sus
compañeros del curso.
Promueve un modelo de enseñanza
centrado en el alumno
No se ofrece el mismo contacto
persona a persona así como las
clases presénciales.
Se requiere un esfuerzo de mayor
responsabilidad y disciplina por
parte del estudiante.
Las dificultades derivadas del
funcionamiento de los canales de
comunicación digital
Las dificultades derivadas del diseño
metodológico y organizativo de la
acción formativa
EL CHAT Y EL FORO
Es una herramienta que
permite que los usuarios se
comuniquen entre sí, al
transmitir sus mensajes
mediante una conversación
realizada de manera
instantánea mediante el uso
de un software entre dos o
más personas.
Chat
Capacidades móviles : Muchos tipos de chat
permiten enviar mensajes instantáneos desde
dispositivos móviles como el teléfono celular.
Características
Video : Permite compartir y visualizar videos
para chatear cara a cara con otras personas
Algunas aplicaciones de
chat
Skype, Google Talk, Yahoo,
Messenger, WhatsApp, line, entre
otras.
Imágenes : Permite compartir imágenes.
Audio: Se pueden compartir sonidos.
Archivos :Facilita el enviar o recibir archivos o
documentos con los participantes.
EL CHAT Y EL FORO
Es un espacio de
comunicación formado por
cuadros de diálogo en los
que se incluyen mensajes.
Este permite que el
usuario o usuarios de un
foro educativo puedan
aportar su opinión acerca
de un tema especifico, así
como, refutar o aclarar la
de los demás.
Cabe acotar que, es posible
que las aportaciones y
mensajes de los usuarios
permanezcan en el tiempo a
disposición de los demás
participantes.
Foro
Cafetería: foro de uso exclusivo para
alumnos en donde se podrán tratar los
temas que se deseen aunque no estén
estrechamente relacionados con el curso.
Foro de novedades: foro que utilizaran los
profesores para publicar anuncios en los
cuales los estudiantes sólo podrán leer.
Foro de dudas y debate: se utiliza para debatir
y plantear cualquier tema relacionada directa
o indirectamente con la asignatura, permite
participar al crear o responder preguntas,
tanto profesores como alumnos
Tipos
Funciones de los foros educativos
EL CHAT Y EL FORO
Intercambio de información: este se basa en proporcionar ayuda acerca de una
tema en concreto, o bien sea, una petición o intercambio de experiencias.
.
Debate, diálogo y comunicación: es cuando se utiliza el espacio como una
herramienta para intercambiar opiniones de un tema en especifico, en el es
posible argumentar y fundamentar cada aporte, todo ello se deriva de un
aprendizaje colaborativo.
Trabajo y aprendizaje colaborativo: esto permite que se puedan aportar grupal
o individualmente las opiniones, lo cual queda por escrito y como referencia.
Objetivos y utilidades educativas: es muy útil tanto para los docentes como
alumnos ya que permite por medio de el, introducir un tema y posterior a ellos
generar participación en la que pueden dar sus opiniones sustentadas de forma
virtual
PLATAFORMAS USADAS PARA LOS ENTORNOS
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Blogs
Es conocida también como
campus virtual o Learning
Management System (LMS). Es
un espacio virtual que se enfoca
en facilitar el aprendizaje a
distancia, cabe acotar, que esto
es de utilidad tanto para
empresas como para
instituciones educativa
Plataformas de e-learning
Son espacios en la web donde una o
varias personas publican regularmente
artículos o posts, de temas varios u
opiniones personales ordenadas
cronológicamente , cabe mencionar
que luego de cada post hay un espacio
donde los lectores pueden dejar sus
comentarios y la posibilidad para
compartir el contenido en los social
media.
Tipos de Blogs
• Corporativos
• Personales
• Temáticos y profesionales
Es una herramienta
informática de aprendizaje
que se encuentra en un sitio
web y se caracteriza por ser
un espacio colaborativo, en el
cual los miembros de un
grupo o comunidad especifica
crean un tema bien sea de
ideología o interés en común
con la finalidad de ingresar
información, ideas o
definiciones.
Puede ser utilizado en
universidades o espacios
educativos para tratar alguna
temática en los distintos
cursos.
Es una estructura social integrada
por personas u organizaciones
relacionadas entre sí, bien sea por
amistad, parentesco, económicas,
intereses comunes, entre otras.
Hoy en día en los teléfonos
inteligentes se puede tener acceso
a ellas.
PLATAFORMAS USADAS PARA LOS ENTORNOS
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Wikis Redes Sociales
Algunas redes sociales
• Twitter
• Facebook
• LinkedIn
• Skype
• Instagram
• Youtube,
entre otras.
REFERENCIAS CONSULTADAS
• Hernández, N. (2001). EI chat como herramienta de comunicación en
en la educación a distancia: usos y potencialidades para fomentar el
aprendizaje cooperativo [Documento en línea], disponible en:
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/sadpro/Documentos/docenc
ia_vol2_n2_2001/5_art._2Nayesia_Hernandez.pdf
• Salinas, M. (2011). Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela:
tipos, modelo didáctico y rol del docente. [Documento en línea],
disponible en:
http://www.ciegc.org.ve/aula/file.php?file=%2F518%2Feva1.pdf
• López, R. (2013). El blog: definición, tipos y ventajas. [Documento en
línea], disponible en:
https://marketingdigitaldesdecero.com/2013/03/20/el-blog-
definicion-tipos-y-ventajas/
• Ávila, I. (2012). ¿Que es una Wiki, Para que Sirve?. [Documento en
línea], disponible en:
http://grupo4herramientasinformatica.blogspot.com/2015/09/que-es-
una-wiki-para-que-sirve.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasjmruvira
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0SamiAliss
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoJuls Acosta
 
Estrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las ticsEstrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las ticsMilton Borrero Duran
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtualsisuls
 
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo Enny Urbina
 

La actualidad más candente (12)

El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
 
Las redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academicoLas redes sociales y su uso academico
Las redes sociales y su uso academico
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Estrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las ticsEstrategias didacticas usadas con las tics
Estrategias didacticas usadas con las tics
 
Finalpresentacion
FinalpresentacionFinalpresentacion
Finalpresentacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
 

Destacado

2015 michael bungcaras resume , updated
2015   michael bungcaras  resume , updated2015   michael bungcaras  resume , updated
2015 michael bungcaras resume , updatedmichael bungcaras
 
Top 8 change manager resume samples
Top 8 change manager resume samplesTop 8 change manager resume samples
Top 8 change manager resume samplesSirAlex999
 
DWI SURINI CV April 2015
DWI SURINI CV April 2015DWI SURINI CV April 2015
DWI SURINI CV April 2015Dwi Surini
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentationferry irawan
 
Top 8 human resources director resume samples
Top 8 human resources director resume samplesTop 8 human resources director resume samples
Top 8 human resources director resume samplesEdwinVan999
 
Adventure tourism
Adventure tourismAdventure tourism
Adventure tourismKeval Mehta
 
bab 1 fiqih kelas 1
bab 1 fiqih kelas 1bab 1 fiqih kelas 1
bab 1 fiqih kelas 1queenopa
 

Destacado (9)

2015 michael bungcaras resume , updated
2015   michael bungcaras  resume , updated2015   michael bungcaras  resume , updated
2015 michael bungcaras resume , updated
 
Top 8 change manager resume samples
Top 8 change manager resume samplesTop 8 change manager resume samples
Top 8 change manager resume samples
 
DWI SURINI CV April 2015
DWI SURINI CV April 2015DWI SURINI CV April 2015
DWI SURINI CV April 2015
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Activity 6. writing assignment
Activity 6. writing assignmentActivity 6. writing assignment
Activity 6. writing assignment
 
Activity 6. writing assignment
Activity 6. writing assignmentActivity 6. writing assignment
Activity 6. writing assignment
 
Top 8 human resources director resume samples
Top 8 human resources director resume samplesTop 8 human resources director resume samples
Top 8 human resources director resume samples
 
Adventure tourism
Adventure tourismAdventure tourism
Adventure tourism
 
bab 1 fiqih kelas 1
bab 1 fiqih kelas 1bab 1 fiqih kelas 1
bab 1 fiqih kelas 1
 

Similar a entornos_virtuales_de_aprendizaje

Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónSaida Patricia Calderón Corzo
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoyolanda castro
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónPatricia Barón
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónPatricia Barón
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoneburmvz28
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresFelipe Flores
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoEsther Aguirre
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Velma8
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativopattyvelez
 
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajesAplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajesEvaluaciones Unesr
 
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSRAplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSRMauri Rojas
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterGinnagava
 

Similar a entornos_virtuales_de_aprendizaje (20)

Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
 
Web 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe floresWeb 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe flores
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Plataformas virtuales 1
Plataformas virtuales 1Plataformas virtuales 1
Plataformas virtuales 1
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativoLa web 2.0 en el ambito educativo
La web 2.0 en el ambito educativo
 
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajesAplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
Aplicaciones web para la facilitacion de los aprendizajes
 
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSRAplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
Aplicacion de los aprendizajes_IAFJSR
 
Blogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitterBlogs wikis facebook twitter
Blogs wikis facebook twitter
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

entornos_virtuales_de_aprendizaje

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Académico Táchira Informática ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Autora Escobar Suárez Gloria Stephanny C.I: 20628858 Tutora Carmen Hernández Código: IPC 115 San Cristóbal, junio 2016
  • 2. LOS ENTORNOS VISUALES Son un espacio educativo interactivo, flexible, presente en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica. CARACTERÍSTICAS • Es un ambiente electrónico creado y constituido por tecnologías digitales. • No es necesario que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo. • Sirve para actividades formativas de docentes y alumnos. • Se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.
  • 3. DIMENSIONES Tecnológicas Educativas Está representada por las herramientas informáticas con las que está construido el entorno, sirven de soporte para el desarrollo de las propuestas educativas. Están orientadas a posibilitar cuatro acciones básicas: • Publicación de materiales y actividades. • Comunicación o interacción entre los miembros del grupo. • Colaboración para la realización de tareas grupales. • Organización de la asignatura. Está representada por el proceso de enseñanza Y aprendizaje que se desarrolla en su interior, es decir, es un espacio humano y social, esencialmente dinámico, que se enfoca en la interacción que se da entre el docente y los alumnos a partir del planteo y resolución de actividades didácticas.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas Desventajas Los alumnos tienen un papel activo que no limita recibir información. Se podrá seguir el ritmo de trabajo marcado el profesor y sus compañeros del curso. Se podrá seguir el ritmo de trabajo marcado el profesor y sus compañeros del curso. Promueve un modelo de enseñanza centrado en el alumno No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las clases presénciales. Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante. Las dificultades derivadas del funcionamiento de los canales de comunicación digital Las dificultades derivadas del diseño metodológico y organizativo de la acción formativa
  • 5. EL CHAT Y EL FORO Es una herramienta que permite que los usuarios se comuniquen entre sí, al transmitir sus mensajes mediante una conversación realizada de manera instantánea mediante el uso de un software entre dos o más personas. Chat Capacidades móviles : Muchos tipos de chat permiten enviar mensajes instantáneos desde dispositivos móviles como el teléfono celular. Características Video : Permite compartir y visualizar videos para chatear cara a cara con otras personas Algunas aplicaciones de chat Skype, Google Talk, Yahoo, Messenger, WhatsApp, line, entre otras. Imágenes : Permite compartir imágenes. Audio: Se pueden compartir sonidos. Archivos :Facilita el enviar o recibir archivos o documentos con los participantes.
  • 6. EL CHAT Y EL FORO Es un espacio de comunicación formado por cuadros de diálogo en los que se incluyen mensajes. Este permite que el usuario o usuarios de un foro educativo puedan aportar su opinión acerca de un tema especifico, así como, refutar o aclarar la de los demás. Cabe acotar que, es posible que las aportaciones y mensajes de los usuarios permanezcan en el tiempo a disposición de los demás participantes. Foro Cafetería: foro de uso exclusivo para alumnos en donde se podrán tratar los temas que se deseen aunque no estén estrechamente relacionados con el curso. Foro de novedades: foro que utilizaran los profesores para publicar anuncios en los cuales los estudiantes sólo podrán leer. Foro de dudas y debate: se utiliza para debatir y plantear cualquier tema relacionada directa o indirectamente con la asignatura, permite participar al crear o responder preguntas, tanto profesores como alumnos Tipos
  • 7. Funciones de los foros educativos EL CHAT Y EL FORO Intercambio de información: este se basa en proporcionar ayuda acerca de una tema en concreto, o bien sea, una petición o intercambio de experiencias. . Debate, diálogo y comunicación: es cuando se utiliza el espacio como una herramienta para intercambiar opiniones de un tema en especifico, en el es posible argumentar y fundamentar cada aporte, todo ello se deriva de un aprendizaje colaborativo. Trabajo y aprendizaje colaborativo: esto permite que se puedan aportar grupal o individualmente las opiniones, lo cual queda por escrito y como referencia. Objetivos y utilidades educativas: es muy útil tanto para los docentes como alumnos ya que permite por medio de el, introducir un tema y posterior a ellos generar participación en la que pueden dar sus opiniones sustentadas de forma virtual
  • 8. PLATAFORMAS USADAS PARA LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Blogs Es conocida también como campus virtual o Learning Management System (LMS). Es un espacio virtual que se enfoca en facilitar el aprendizaje a distancia, cabe acotar, que esto es de utilidad tanto para empresas como para instituciones educativa Plataformas de e-learning Son espacios en la web donde una o varias personas publican regularmente artículos o posts, de temas varios u opiniones personales ordenadas cronológicamente , cabe mencionar que luego de cada post hay un espacio donde los lectores pueden dejar sus comentarios y la posibilidad para compartir el contenido en los social media. Tipos de Blogs • Corporativos • Personales • Temáticos y profesionales
  • 9. Es una herramienta informática de aprendizaje que se encuentra en un sitio web y se caracteriza por ser un espacio colaborativo, en el cual los miembros de un grupo o comunidad especifica crean un tema bien sea de ideología o interés en común con la finalidad de ingresar información, ideas o definiciones. Puede ser utilizado en universidades o espacios educativos para tratar alguna temática en los distintos cursos. Es una estructura social integrada por personas u organizaciones relacionadas entre sí, bien sea por amistad, parentesco, económicas, intereses comunes, entre otras. Hoy en día en los teléfonos inteligentes se puede tener acceso a ellas. PLATAFORMAS USADAS PARA LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Wikis Redes Sociales Algunas redes sociales • Twitter • Facebook • LinkedIn • Skype • Instagram • Youtube, entre otras.
  • 10. REFERENCIAS CONSULTADAS • Hernández, N. (2001). EI chat como herramienta de comunicación en en la educación a distancia: usos y potencialidades para fomentar el aprendizaje cooperativo [Documento en línea], disponible en: http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/sadpro/Documentos/docenc ia_vol2_n2_2001/5_art._2Nayesia_Hernandez.pdf • Salinas, M. (2011). Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos, modelo didáctico y rol del docente. [Documento en línea], disponible en: http://www.ciegc.org.ve/aula/file.php?file=%2F518%2Feva1.pdf • López, R. (2013). El blog: definición, tipos y ventajas. [Documento en línea], disponible en: https://marketingdigitaldesdecero.com/2013/03/20/el-blog- definicion-tipos-y-ventajas/ • Ávila, I. (2012). ¿Que es una Wiki, Para que Sirve?. [Documento en línea], disponible en: http://grupo4herramientasinformatica.blogspot.com/2015/09/que-es- una-wiki-para-que-sirve.html