SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrada en calor:Entrada en calor:
Educación física en la secundariaEducación física en la secundaria
Profesora: SFORZINI Nadia
2. Parte principal.2. Parte principal.
Es un conjunto de actividades o ejercicios
físicos previos a la actividad física principal
que realizamos de forma general o
específica para preparar a nuestro cuerpo y
a nuestra mente hacia un posterior
esfuerzo.
¿Qué es?
¿Cuál es el objetivo?
Mejorar el
rendimiento de la
actividad física que
vamos a realizar,
preparándonos física,
fisiológica y
psicológicamente
para un posterior
esfuerzo.
Evitar lesiones,
reduciendo el riesgo de
sufrir una lesión al
aumentar la temperatura
muscular y al mejorar la
coordinación muscular.
Duración: en clase de E.F. será de unos 10 minutos puesto que la clase
es de 50 minutos. En entrenamientos deportivos de más duración e
intensidad ajustaremos la duración a estos factores pudiendo durar de 15
a 30 minutos.
Intensidad: debe ser baja, nos debemos preparar poco a poco. La
intensidad irá aumentando progresivamente.
Orden: es conveniente seguir el orden de ejecución, para no olvidarnos
de ninguna parte del cuerpo y poder garantizar un buen calentamiento.
Pausas: al realizar ejercicios no muy intensos debemos evitarlas al
máximo o realizarlas de forma activa (caminar). Si hacemos muchas
pausas no conseguimos aumentar progresivamente las pulsaciones, por
lo que perderíamos parte de lo conseguido hasta ese momento.
¿Qué factores debemos tener en cuenta?
Específica:
Aparecen trabajos propios de la disciplina
deportiva. El futbolista toma la pelota y
comienza con unos pases, mientras que el
lanzador de bala toma el implemento e inicia
una serie de lanzamientos generales..
Partes de la entrada en calor
General:
Fase estática: no evidencian traslado, son
ejercicios de movilidad articular y de
flexibilidad.
Fase Dinámica: trote continuo a baja
intensidad que puede incluir variaciones en
la marcha.
Sistema Cardiovascular:
Aumnta el pulso, los latidos
son mas potentes, por lo que
circula mas sangre por los
vasos sanguíneospara poder
llevar más oxígeno a los
músculos.
Sistema respiratorio: se respira
más rápido y más profundamente
(aumenta la frecuencia ventilatoria,
aumentando por ello la oxigenación)
¿Cuáles son sus efectos en nuestro organismo?¿Cuáles son sus efectos en nuestro organismo?
Sistema Muscular:
Aumenta la temperatura corporal
facilitando el movimiento
Sistema Nervioso: Aumenta la
coordinación. Por ejemplo los
movimientos realizadosante una
competición, facilitan su
posterior realización.
¿Cuáles son sus efectos en nuestro organismo?¿Cuáles son sus efectos en nuestro organismo?
PsicologicamentePsicologicamente::
Ayuda a tener una mayor predisposición yAyuda a tener una mayor predisposición y
concentración hacia la parte de la sesión.concentración hacia la parte de la sesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion FisicaCalentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion Fisicajosemrp22
 
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
claudia pagan
 
Determinación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerzaDeterminación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Calistenia y street workout
Calistenia y street workoutCalistenia y street workout
Calistenia y street workout
GLOBAL CyD
 
U.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º esoU.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º eso
Victor Rodriguez
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Calentamiento 1º ESO
Calentamiento 1º ESOCalentamiento 1º ESO
Calentamiento 1º ESOMercedescas
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
VoleibolMcbm23
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específicojavierbblog2011
 
Calentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichasCalentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichas
Miguel Ángel SaJu
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calmaCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Ciclos Formativos
 
Rúbrica acrosport
Rúbrica acrosportRúbrica acrosport
Rúbrica acrosport
Julián Sanz Mamolar
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
ferypunto
 
Calentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibolCalentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibol
Juan Carlos Sánchez López
 
Calentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y EspecificoCalentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y EspecificoAlberto García
 
La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidad
javiercastillocanio
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
Jose Fidel Ros Madrid
 

La actualidad más candente (20)

Calentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion FisicaCalentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion Fisica
 
Diseño plan de entrenamiento
Diseño plan de entrenamientoDiseño plan de entrenamiento
Diseño plan de entrenamiento
 
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
 
Determinación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerzaDeterminación teórica de la fuerza
Determinación teórica de la fuerza
 
Calistenia y street workout
Calistenia y street workoutCalistenia y street workout
Calistenia y street workout
 
U.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º esoU.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º eso
 
GIMNASIA RITMICA
GIMNASIA RITMICAGIMNASIA RITMICA
GIMNASIA RITMICA
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Calentamiento 1º ESO
Calentamiento 1º ESOCalentamiento 1º ESO
Calentamiento 1º ESO
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específico
 
Calentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichasCalentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichas
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calmaCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
 
Rúbrica acrosport
Rúbrica acrosportRúbrica acrosport
Rúbrica acrosport
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibolCalentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibol
 
Calentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y EspecificoCalentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y Especifico
 
Calentamiento específico
Calentamiento específicoCalentamiento específico
Calentamiento específico
 
La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidad
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 

Destacado

Juegos Calentamiento
Juegos CalentamientoJuegos Calentamiento
Juegos CalentamientoPaco Amorós
 
Ejercicios de flexibilidad
Ejercicios de flexibilidadEjercicios de flexibilidad
Ejercicios de flexibilidad
Oscar Lopez Martinez
 
El arte de la gimnasia
El arte de la gimnasiaEl arte de la gimnasia
El arte de la gimnasia
TheySaySteph
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación física
josemariacasado
 
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)DavidRomojaro
 
Presentación condición física 2ºeso
Presentación condición física  2ºesoPresentación condición física  2ºeso
Presentación condición física 2ºesojorgerg
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
maideruche
 
GIMNASIA ARTÍSTICA
GIMNASIA ARTÍSTICAGIMNASIA ARTÍSTICA
GIMNASIA ARTÍSTICArubia
 
Figuras gimnasticas acrosport
Figuras gimnasticas acrosportFiguras gimnasticas acrosport
Figuras gimnasticas acrosport
zuldemayda
 
reglamento de la gimnasia
reglamento de la gimnasiareglamento de la gimnasia
reglamento de la gimnasia
Beatriz Vergara Romo
 
Figuras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridadFiguras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridadMiguel Bustamante
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
Andrés Mateo Martínez
 
Acrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobáticaAcrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobática
Olga Cabaleiro Caride
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (16)

Juegos Calentamiento
Juegos CalentamientoJuegos Calentamiento
Juegos Calentamiento
 
Ejercicios de flexibilidad
Ejercicios de flexibilidadEjercicios de flexibilidad
Ejercicios de flexibilidad
 
El arte de la gimnasia
El arte de la gimnasiaEl arte de la gimnasia
El arte de la gimnasia
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación física
 
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
 
Presentación condición física 2ºeso
Presentación condición física  2ºesoPresentación condición física  2ºeso
Presentación condición física 2ºeso
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
 
GIMNASIA ARTÍSTICA
GIMNASIA ARTÍSTICAGIMNASIA ARTÍSTICA
GIMNASIA ARTÍSTICA
 
Figuras gimnasticas acrosport
Figuras gimnasticas acrosportFiguras gimnasticas acrosport
Figuras gimnasticas acrosport
 
reglamento de la gimnasia
reglamento de la gimnasiareglamento de la gimnasia
reglamento de la gimnasia
 
Figuras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridadFiguras acrosport y seguridad
Figuras acrosport y seguridad
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
 
Acrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobáticaAcrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobática
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Entrada en calor

El calentamiento 1º y 2º E.S.O.
El calentamiento 1º y 2º E.S.O.El calentamiento 1º y 2º E.S.O.
El calentamiento 1º y 2º E.S.O.cristinacuenca
 
Calentamiento especifico 4º
Calentamiento especifico 4ºCalentamiento especifico 4º
Calentamiento especifico 4ºyogui1970
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
SantiagoTorres692718
 
Teoria calentamiento
Teoria calentamientoTeoria calentamiento
Teoria calentamientomarioelola
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo paconieto
 
Patolucas gimnasio
Patolucas gimnasioPatolucas gimnasio
Patolucas gimnasiocrisptric
 
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
nelsontobontrujillo
 
Calentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptxCalentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptx
LesliMelgar
 
Calentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básiasCalentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básias
EFmadrid2015
 
Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
luisaayalam
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaencromaman
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específicojavierbblog2011
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCiclos Formativos
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
Magali J-z
 

Similar a Entrada en calor (20)

El calentamiento 1º y 2º E.S.O.
El calentamiento 1º y 2º E.S.O.El calentamiento 1º y 2º E.S.O.
El calentamiento 1º y 2º E.S.O.
 
Calentamiento especifico 4º
Calentamiento especifico 4ºCalentamiento especifico 4º
Calentamiento especifico 4º
 
Calentamiento 09
Calentamiento 09Calentamiento 09
Calentamiento 09
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
 
Teoria calentamiento
Teoria calentamientoTeoria calentamiento
Teoria calentamiento
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 
Patolucas gimnasio
Patolucas gimnasioPatolucas gimnasio
Patolucas gimnasio
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
Calentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptxCalentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptx
 
Calentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básiasCalentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básias
 
Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1eva
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específico
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 

Entrada en calor

  • 1. Entrada en calor:Entrada en calor: Educación física en la secundariaEducación física en la secundaria Profesora: SFORZINI Nadia
  • 2. 2. Parte principal.2. Parte principal. Es un conjunto de actividades o ejercicios físicos previos a la actividad física principal que realizamos de forma general o específica para preparar a nuestro cuerpo y a nuestra mente hacia un posterior esfuerzo. ¿Qué es?
  • 3. ¿Cuál es el objetivo? Mejorar el rendimiento de la actividad física que vamos a realizar, preparándonos física, fisiológica y psicológicamente para un posterior esfuerzo. Evitar lesiones, reduciendo el riesgo de sufrir una lesión al aumentar la temperatura muscular y al mejorar la coordinación muscular.
  • 4. Duración: en clase de E.F. será de unos 10 minutos puesto que la clase es de 50 minutos. En entrenamientos deportivos de más duración e intensidad ajustaremos la duración a estos factores pudiendo durar de 15 a 30 minutos. Intensidad: debe ser baja, nos debemos preparar poco a poco. La intensidad irá aumentando progresivamente. Orden: es conveniente seguir el orden de ejecución, para no olvidarnos de ninguna parte del cuerpo y poder garantizar un buen calentamiento. Pausas: al realizar ejercicios no muy intensos debemos evitarlas al máximo o realizarlas de forma activa (caminar). Si hacemos muchas pausas no conseguimos aumentar progresivamente las pulsaciones, por lo que perderíamos parte de lo conseguido hasta ese momento. ¿Qué factores debemos tener en cuenta?
  • 5. Específica: Aparecen trabajos propios de la disciplina deportiva. El futbolista toma la pelota y comienza con unos pases, mientras que el lanzador de bala toma el implemento e inicia una serie de lanzamientos generales.. Partes de la entrada en calor General: Fase estática: no evidencian traslado, son ejercicios de movilidad articular y de flexibilidad. Fase Dinámica: trote continuo a baja intensidad que puede incluir variaciones en la marcha.
  • 6. Sistema Cardiovascular: Aumnta el pulso, los latidos son mas potentes, por lo que circula mas sangre por los vasos sanguíneospara poder llevar más oxígeno a los músculos. Sistema respiratorio: se respira más rápido y más profundamente (aumenta la frecuencia ventilatoria, aumentando por ello la oxigenación) ¿Cuáles son sus efectos en nuestro organismo?¿Cuáles son sus efectos en nuestro organismo?
  • 7. Sistema Muscular: Aumenta la temperatura corporal facilitando el movimiento Sistema Nervioso: Aumenta la coordinación. Por ejemplo los movimientos realizadosante una competición, facilitan su posterior realización. ¿Cuáles son sus efectos en nuestro organismo?¿Cuáles son sus efectos en nuestro organismo? PsicologicamentePsicologicamente:: Ayuda a tener una mayor predisposición yAyuda a tener una mayor predisposición y concentración hacia la parte de la sesión.concentración hacia la parte de la sesión.