SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SESIÓN DE E.F.LA SESIÓN DE E.F.
CALENTAMIENTOCALENTAMIENTO
PARTE PRINCIPALPARTE PRINCIPAL
VUELTA A LA CALMAVUELTA A LA CALMA
I.E.S. ÍTACA
Profesora: Cristina Cuenca
LA SESIÓN DE Educación FísicaLA SESIÓN DE Educación Física
Partes de una sesión (de una clase) de E.F.:
1. Calentamiento general o específico.
2. Parte principal o núcleo central.
3. Vuelta a la calma.
1. EL CALENTAMIENTO1. EL CALENTAMIENTO
El calentamiento.El calentamiento.
1. ¿Qué es?
Es un conjunto de actividades o
ejercicios físicos previos a la
actividad física principal que
realizamos de forma general o
específica para preparar a
nuestro cuerpo y a nuestra
mente hacia un posterior
esfuerzo.
El calentamientoEl calentamiento
2. ¿Cuál es el objetivo de calentar?
 Mejorar el rendimiento de la actividad física que vamos a
realizar, preparándonos física, fisiológica y psicológicamente para
un posterior esfuerzo.
 Evitar lesiones, reduciendo el riesgo de sufrir una lesión al
aumentar la temperatura muscular y al mejorar la coordinación
muscular.
El calentamiento.El calentamiento.
3. ¿Qué factores debemos tener en cuenta?
 Duración: en clase de E.F. será de unos 10 minutos puesto que la clase es de 50
minutos. En entrenamientos deportivos de más duración e intensidad ajustaremos
la duración a estos factores pudiendo durar de 15 a 30 minutos.
 Intensidad: debe ser baja, nos debemos preparar poco a poco. La intensidad irá
aumentando progresivamente.
 Orden: es conveniente seguir el orden de ejecución, para no olvidarnos de ninguna
parte del cuerpo y poder garantizar un buen calentamiento.
 Pausas: al realizar ejercicios no muy intensos debemos evitarlas al máximo o
realizarlas de forma activa (caminar). Si hacemos muchas pausas no conseguimos
aumentar progresivamente las pulsaciones, por lo que perderíamos parte de lo
conseguido hasta ese momento.
El calentamientoEl calentamiento
4. ¿Cuáles son las partes de un calentamiento?
 Fase de locomoción: carrera continua o ejercicios de activación del
sistema cardiovascular y respiratorio. También se pueden realizar
juegos de carrera.
 Ejercicios de coordinación en movimientos.
 Ejercicios de flexibilidad, primero ejercicios de movilidad articular y
después estiramientos (conviene seguir un orden para no dejarnos
ninguna parte del cuerpo).
 Ejercicios de fuerza suave.
 Ejercicios de velocidad.
El calentamientoEl calentamiento
5. ¿Cuáles son sus efectos en nuestro organismo?
 Sistema cardiovascular:
Aumenta el pulso, los latidos son más potentes, por lo que circula más sangre por los vasos
sanguíneos para poder llevar más oxígeno a los músculos.
 Sistema respiratorio:
Se respira más rápido y más profundamente (aumenta la frecuencia respiratoria),
aumentando por ello la oxigenación).
 Sistema muscular:
Aumenta la temperatura corporal facilitando el movimiento.
 Sistema nervioso:
Aumentando la coordinación. Por ejemplo, los movimientos realizados antes de una
competición, facilitan su posterior realización.
 Psicológicamente:
Ayuda a tener una mejor disposición y concentración hacia la parte fundamental de la sesión.
2. Parte principal.2. Parte principal.
Es la parte en la que trabajamos los objetivos que
pretendemos conseguir en la sesión.
3. Vuelta a la calma.3. Vuelta a la calma.
Al terminar necesitamos que nuestro organismo vuelva a la
tranquilidad poco a poco.
Utilizaremos ejercicios calmantes y relajantes.
Con ello conseguimos que:
◦ Los músculos vuelvan a su estado original.
◦ Descansar, más y mejor.
◦ Quitar o reducir las “malditas agujetas”.
RECUERDA:
DEBES CALENTAR SIEMPRE ANTES DE
HACER ACTIVIDAD FÍSICA.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
CalentamientoJMRP17
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Victor Rodriguez
 
U.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º esoU.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º eso
Victor Rodriguez
 
CALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESOCALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESOmanupuerma
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
ManuelSantaolalla
 
Calentamiento y estiramiento
Calentamiento y estiramientoCalentamiento y estiramiento
Calentamiento y estiramiento
Josè Cabascango
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
vicaaron
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Victor Rodriguez
 
el calentamiento
el calentamientoel calentamiento
el calentamiento
joseangelalaez
 
Physical fitness 2º eso
Physical fitness 2º esoPhysical fitness 2º eso
Physical fitness 2º eso
Sergiodg78
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
pacojhb
 
Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13paconieto
 
Importancia de la activación corporal
Importancia de la activación corporalImportancia de la activación corporal
Importancia de la activación corporal
Clariza Ochoa
 

La actualidad más candente (17)

Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
U.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º esoU.d calentamiento y fichas 3º eso
U.d calentamiento y fichas 3º eso
 
CALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESOCALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESO
 
Calentamiento deportivo.docx (2)
Calentamiento deportivo.docx (2)Calentamiento deportivo.docx (2)
Calentamiento deportivo.docx (2)
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento y estiramiento
Calentamiento y estiramientoCalentamiento y estiramiento
Calentamiento y estiramiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
el calentamiento
el calentamientoel calentamiento
el calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Definición de calentamiento
Definición de calentamientoDefinición de calentamiento
Definición de calentamiento
 
Physical fitness 2º eso
Physical fitness 2º esoPhysical fitness 2º eso
Physical fitness 2º eso
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13
 
Calentamiento en educacion física
Calentamiento en educacion físicaCalentamiento en educacion física
Calentamiento en educacion física
 
Importancia de la activación corporal
Importancia de la activación corporalImportancia de la activación corporal
Importancia de la activación corporal
 

Destacado

Calentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion FisicaCalentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion Fisicajosemrp22
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 
Planificación en Educación Física
Planificación en Educación FísicaPlanificación en Educación Física
Planificación en Educación Física
Enrique Solar
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
chicholadilla
 
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubioTrabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubioisabelita2013
 
Calentamiento, Parte Principal y Vuelta a La Calma 1º ESO
Calentamiento, Parte Principal y Vuelta a La Calma 1º ESOCalentamiento, Parte Principal y Vuelta a La Calma 1º ESO
Calentamiento, Parte Principal y Vuelta a La Calma 1º ESO
Ciclos Formativos
 
Test aplicados en Educación Física
Test aplicados en Educación FísicaTest aplicados en Educación Física
Test aplicados en Educación Física
Nornarpasternak
 
Actividades recreativas educacion fisica
Actividades recreativas educacion fisica Actividades recreativas educacion fisica
Actividades recreativas educacion fisica
tbalacu
 
215 juegos-para-educacion-fisica-en-primaria2
215 juegos-para-educacion-fisica-en-primaria2215 juegos-para-educacion-fisica-en-primaria2
215 juegos-para-educacion-fisica-en-primaria2Norita Jimenez
 
1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física
Javier Pérez
 
Caciones motoras
Caciones motorasCaciones motoras
Caciones motorastamaranavas
 
Juegos psicomotricidad infantil
Juegos psicomotricidad infantilJuegos psicomotricidad infantil
Juegos psicomotricidad infantil
dendalegi
 
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
Ov_Danitza
 
Planificación en educación física
Planificación en educación físicaPlanificación en educación física
Planificación en educación física
Albin Pineda
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Miguel Ángel
 
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Carol
 
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESEDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESJULIETH89
 

Destacado (20)

Calentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion FisicaCalentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento de Educacion Fisica
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
Planificación en Educación Física
Planificación en Educación FísicaPlanificación en Educación Física
Planificación en Educación Física
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubioTrabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
 
Calentamiento, Parte Principal y Vuelta a La Calma 1º ESO
Calentamiento, Parte Principal y Vuelta a La Calma 1º ESOCalentamiento, Parte Principal y Vuelta a La Calma 1º ESO
Calentamiento, Parte Principal y Vuelta a La Calma 1º ESO
 
Test aplicados en Educación Física
Test aplicados en Educación FísicaTest aplicados en Educación Física
Test aplicados en Educación Física
 
26.yesika pinzón
26.yesika pinzón26.yesika pinzón
26.yesika pinzón
 
Actividades recreativas educacion fisica
Actividades recreativas educacion fisica Actividades recreativas educacion fisica
Actividades recreativas educacion fisica
 
215 juegos-para-educacion-fisica-en-primaria2
215 juegos-para-educacion-fisica-en-primaria2215 juegos-para-educacion-fisica-en-primaria2
215 juegos-para-educacion-fisica-en-primaria2
 
1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física
 
Planificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisicaPlanificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisica
 
Caciones motoras
Caciones motorasCaciones motoras
Caciones motoras
 
Juegos psicomotricidad infantil
Juegos psicomotricidad infantilJuegos psicomotricidad infantil
Juegos psicomotricidad infantil
 
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
 
Planificación en educación física
Planificación en educación físicaPlanificación en educación física
Planificación en educación física
 
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
 
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
 
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONESEDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
EDUCACIÓN FISICA JUEGOS Y CANCIONES
 

Similar a El calentamiento 1º y 2º E.S.O.

Entrada en calor
Entrada en calorEntrada en calor
Entrada en calorNadia1981
 
Calentamiento para slideshare
Calentamiento para slideshare Calentamiento para slideshare
Calentamiento para slideshare efpesula
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
SantiagoTorres692718
 
Tema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamientoTema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamientojormaozu
 
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
nelsontobontrujillo
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo paconieto
 
Teoria calentamiento
Teoria calentamientoTeoria calentamiento
Teoria calentamientomarioelola
 
Calentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básiasCalentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básias
EFmadrid2015
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCiclos Formativos
 
UNIDAD 4 El Calentamiento
UNIDAD 4 El CalentamientoUNIDAD 4 El Calentamiento
UNIDAD 4 El Calentamientojavierbblog
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOmanupuerma
 
Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
luisaayalam
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específicojavierbblog2011
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específicojavierbblog2011
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
cesarcf_2000
 
El calentamiento ii
El calentamiento iiEl calentamiento ii
El calentamiento iicesaroscus
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
CalentamientoJMRP17
 

Similar a El calentamiento 1º y 2º E.S.O. (20)

Entrada en calor
Entrada en calorEntrada en calor
Entrada en calor
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 
Calentamiento para slideshare
Calentamiento para slideshare Calentamiento para slideshare
Calentamiento para slideshare
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
 
Tema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamientoTema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamiento
 
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
 
Calentamiento 09
Calentamiento 09Calentamiento 09
Calentamiento 09
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 
Teoria calentamiento
Teoria calentamientoTeoria calentamiento
Teoria calentamiento
 
Calentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básiasCalentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básias
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
 
UNIDAD 4 El Calentamiento
UNIDAD 4 El CalentamientoUNIDAD 4 El Calentamiento
UNIDAD 4 El Calentamiento
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
 
Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específico
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específico
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento ii
El calentamiento iiEl calentamiento ii
El calentamiento ii
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 

El calentamiento 1º y 2º E.S.O.

  • 1. LA SESIÓN DE E.F.LA SESIÓN DE E.F. CALENTAMIENTOCALENTAMIENTO PARTE PRINCIPALPARTE PRINCIPAL VUELTA A LA CALMAVUELTA A LA CALMA I.E.S. ÍTACA Profesora: Cristina Cuenca
  • 2. LA SESIÓN DE Educación FísicaLA SESIÓN DE Educación Física Partes de una sesión (de una clase) de E.F.: 1. Calentamiento general o específico. 2. Parte principal o núcleo central. 3. Vuelta a la calma.
  • 3. 1. EL CALENTAMIENTO1. EL CALENTAMIENTO
  • 4. El calentamiento.El calentamiento. 1. ¿Qué es? Es un conjunto de actividades o ejercicios físicos previos a la actividad física principal que realizamos de forma general o específica para preparar a nuestro cuerpo y a nuestra mente hacia un posterior esfuerzo.
  • 5. El calentamientoEl calentamiento 2. ¿Cuál es el objetivo de calentar?  Mejorar el rendimiento de la actividad física que vamos a realizar, preparándonos física, fisiológica y psicológicamente para un posterior esfuerzo.  Evitar lesiones, reduciendo el riesgo de sufrir una lesión al aumentar la temperatura muscular y al mejorar la coordinación muscular.
  • 6. El calentamiento.El calentamiento. 3. ¿Qué factores debemos tener en cuenta?  Duración: en clase de E.F. será de unos 10 minutos puesto que la clase es de 50 minutos. En entrenamientos deportivos de más duración e intensidad ajustaremos la duración a estos factores pudiendo durar de 15 a 30 minutos.  Intensidad: debe ser baja, nos debemos preparar poco a poco. La intensidad irá aumentando progresivamente.  Orden: es conveniente seguir el orden de ejecución, para no olvidarnos de ninguna parte del cuerpo y poder garantizar un buen calentamiento.  Pausas: al realizar ejercicios no muy intensos debemos evitarlas al máximo o realizarlas de forma activa (caminar). Si hacemos muchas pausas no conseguimos aumentar progresivamente las pulsaciones, por lo que perderíamos parte de lo conseguido hasta ese momento.
  • 7. El calentamientoEl calentamiento 4. ¿Cuáles son las partes de un calentamiento?  Fase de locomoción: carrera continua o ejercicios de activación del sistema cardiovascular y respiratorio. También se pueden realizar juegos de carrera.  Ejercicios de coordinación en movimientos.  Ejercicios de flexibilidad, primero ejercicios de movilidad articular y después estiramientos (conviene seguir un orden para no dejarnos ninguna parte del cuerpo).  Ejercicios de fuerza suave.  Ejercicios de velocidad.
  • 8. El calentamientoEl calentamiento 5. ¿Cuáles son sus efectos en nuestro organismo?  Sistema cardiovascular: Aumenta el pulso, los latidos son más potentes, por lo que circula más sangre por los vasos sanguíneos para poder llevar más oxígeno a los músculos.  Sistema respiratorio: Se respira más rápido y más profundamente (aumenta la frecuencia respiratoria), aumentando por ello la oxigenación).  Sistema muscular: Aumenta la temperatura corporal facilitando el movimiento.  Sistema nervioso: Aumentando la coordinación. Por ejemplo, los movimientos realizados antes de una competición, facilitan su posterior realización.  Psicológicamente: Ayuda a tener una mejor disposición y concentración hacia la parte fundamental de la sesión.
  • 9. 2. Parte principal.2. Parte principal. Es la parte en la que trabajamos los objetivos que pretendemos conseguir en la sesión.
  • 10. 3. Vuelta a la calma.3. Vuelta a la calma. Al terminar necesitamos que nuestro organismo vuelva a la tranquilidad poco a poco. Utilizaremos ejercicios calmantes y relajantes. Con ello conseguimos que: ◦ Los músculos vuelvan a su estado original. ◦ Descansar, más y mejor. ◦ Quitar o reducir las “malditas agujetas”.
  • 11. RECUERDA: DEBES CALENTAR SIEMPRE ANTES DE HACER ACTIVIDAD FÍSICA. FIN