SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA. DE MÉXICO
MAESTRO: FRANCISCO JESÚS VIEYRA GONZÁLEZ.
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS. UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
JOSEFINA ISLAS ROJAS.
20974105
04 DE OCTUBRE 2020.
TEOLOYUCÁN ESTADO DE MÉXICO.
COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN:Tobón (en Medina y Barquero, 2012) al concepto de competencias: "son actuaciones integrales
para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto, con idoneidad, compromiso ético y mejoramiento continuo,
integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer. Esta concepción, implica considerar en las competencias tanto el proceso de
formación de saberes como su movilización en torno a los problemas, y los saberes no pueden tratarse por sí mismos ni de forma
separada, sino en relación con la actuación humana ante un determinado contexto". El proyecto Tuning América Latina (2007), determina
que las competencias incluyen conocimientos, destrezas, habilidades y valores que se espera que el estudiante domine, comprenda y
demuestre después de completar un proceso de aprendizaje.
Componentes:
Declarativo: (saber a aprender)
Procedimental: (aprender a hacer)
Actitudinal: (saber ser y convivir)
Básicas: mínimo desempeño
Disciplinarias: académico
Profesionales: actividad
determinada
• Acercamiento a las competencias necesidades que reclama la sociedad
• ¿Por qué es importante el estudio de las competencias? Por la globalización y las competencias empresariales
• ¿Cuáles son lo origenes de las competecnias? Dentro de los progresos la psicología conductual empezo a hablar de las competencias
como un comportamineto efectivo
• ¿Cómo es que cobran importancia las competencias en el ámbito edicativo? Formar personas que se desempeñen en los desafios de
la sociedad
• ¿Cómo se establecen las competencias en México? Surgen a fines de los sesenta en el ámbito industrial con el interés de enlazar la
escuela con la empresa
• ¿Cuáles son los diferentes enfoques por los que transitan las competencias? Conductual. Funcionalista, constructivista, socioformativo.
Formación para la competitividad y formación para el ciudadano del siglo XXI.
• ¿Cuáles son las distintas concepciones de las competencias? Sergio Tobón (2006) “las competencias son procesos complejos de
desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad
UN EJEMPLO PERSONAL DONDE APLIQUES CADA UNA DE LAS COMPETENCIAS:
• Educativas por ejemplo ahorita que estoy llevando a cabo esta actividad aplico, mis conocimientos adquiridos a los largo de esta
semana al ir leyendo para tener nuevos aprendizajes reforzando los que ya tengo.
• Docente: son las habilidades que he tenido que ir desarrollando a lo largo de esta semana con los alumnos al emplear la plataforma de
classroom dando indicaciones de las actividades a realizar dando soluciones a sus dudas dentro de la misma sesión.
• Laborales: es el desempeño que llevamos a cabo cada uno de los docentes como poe jemplo usted maestro Francisco; que nos
comparte sus conocimientos para poder aprender nuevos saberes, a ttrvés igual de los amteriales digitales que nos comparte y a
nosotros también nos dejan un beneficio para nuestro desempeño laboral y académico.
• Transversales: en la institución donde laboro elaboramos proyectos transversales donde todas las asiganturas se involucren desde su
campo disciplinar ya sea con lecturas de ciencia y tecnología, habilidades de comprensión lectora y habilidades de razonamineto lógico
matemático.
• Ciudadanas: son las maneras y formas como me desenvuelvo, e identifico con mi familia, mis vecinos, mis conocidos siempre y cuando
busquemos una solución a un problema que se presente siempre siendo empática con ellos porque todos necesitamos de todos. Para ser
personas de bien
• Del siglo XXI: son las habilidades y desterezas que hemos adquirido a lo largo de nuestro contexto, social, cultural, educativo en este mundo
universal aunque también a traido con el una aculturación, donde la mayoría de nosotros esta perdiendo su identidad, local, estatal y nacional. La
educación para la vida se convierte en un elemento más del desarrollo económico, con las tecnologías de la infromación y la comunicación.
• ¿Qué impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas?
Ahora con el confinamiento tal vez no me vi en mucho en desvenaja al trabajar que una plataforma aunque pude percatarme que algunos
de mis compañeros se resistian al cambio o formas de trabajar pero sabemos que esa es parte de nuestra formación docente y que
siempre debemos estar capacitandonos para no quedarnos atrás, porque también reconozco que también hay cosas que si se me
complican pero más vale ser ignorante cinco segundos. Atoda mi vida, sin embargo si hay más desventajas para los chicos porque si bien
no tienen conectividad mucho menos cuentan con un equipo de computo, y esa es una limitante para mi porque no avanzamos a la par sin
embargo yo he buscado alternativas para estar en comunicación con ellos, sino pueden entrar a la plataforma porque luego su celular no
puede dar acceso a ese espacio, por correo electrónico me comunico con ellos para poder apoyarlos y no se vean afectados de acuerdo a
que sabemos que ahí es donde la económia se hace presente para mucho.
• Referencias bibliográficas:
• Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional
• GrupoEducare (2011). Competencias en educación. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=oQlOb63-2HQ&t=109s
• Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional.Recuperado de
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf
• Castillo Arredondo, Santiago; Evaluación educativa de aprendizajes y competencias, MÉXICO 2012. PEARSON. -
DOCUMENTO EN PDF
• Secretaría de Educación Pública. (n.d.). Enfoque centrado en competencias | .:: SEP .:. SES :: Dirección General de
Educación Superior para Profesionales de la Educación ::. Recuperado el November 17, 2019, desde:
https://www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/plan_de_estudios/enfoque_centrado_competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Reflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacionReflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
Retos de la educación
Retos de la educaciónRetos de la educación
Retos de la educación
Heder Campillo de Hoyos
 
Retos y Necesidades de Educación a Distancia
Retos y Necesidades de Educación a DistanciaRetos y Necesidades de Educación a Distancia
Retos y Necesidades de Educación a Distancia
SheiladelAguila
 
Unidad 2 tarea (15%)
Unidad 2  tarea (15%)Unidad 2  tarea (15%)
Unidad 2 tarea (15%)
Javier Rojas
 
Las nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacionLas nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacion
fcgbhjiluhjhygerdcf23
 
La escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemiaLa escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemia
luz mendoza
 
Ensayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimientoEnsayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimiento
Juliian Diiaz
 
Entornos tic presentacion
Entornos tic presentacionEntornos tic presentacion
Entornos tic presentacion
Carlos Matías Domínguez
 
Boe lomce
Boe lomceBoe lomce
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
Alan_HP
 
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parteEducación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Elba Sepúlveda
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
Claudio Rama
 
LA EDUCACION
LA EDUCACIONLA EDUCACION
LA EDUCACION
gracielagavilanez
 
Presentacion Examen De Grado 2010
Presentacion Examen De Grado 2010Presentacion Examen De Grado 2010
Presentacion Examen De Grado 2010
Nicolas Morales
 
Educacion y Sociedad
Educacion y SociedadEducacion y Sociedad
Educacion y Sociedad
Videoconferencias UTPL
 
Presentación en power point del informe
Presentación en power point del informePresentación en power point del informe
Presentación en power point del informe
Juan Pinto
 
Reflexiones sobre la educación actual
Reflexiones sobre la educación actualReflexiones sobre la educación actual
Reflexiones sobre la educación actual
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derechoEnsayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
ing_rmz
 

La actualidad más candente (20)

Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
Competencias Docentes en Educación Media Superior: el caso de la Universidad ...
 
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
 
Reflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacionReflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacion
 
Retos de la educación
Retos de la educaciónRetos de la educación
Retos de la educación
 
Retos y Necesidades de Educación a Distancia
Retos y Necesidades de Educación a DistanciaRetos y Necesidades de Educación a Distancia
Retos y Necesidades de Educación a Distancia
 
Unidad 2 tarea (15%)
Unidad 2  tarea (15%)Unidad 2  tarea (15%)
Unidad 2 tarea (15%)
 
Las nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacionLas nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacion
 
La escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemiaLa escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemia
 
Ensayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimientoEnsayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimiento
 
Entornos tic presentacion
Entornos tic presentacionEntornos tic presentacion
Entornos tic presentacion
 
Boe lomce
Boe lomceBoe lomce
Boe lomce
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
 
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parteEducación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
 
LA EDUCACION
LA EDUCACIONLA EDUCACION
LA EDUCACION
 
Presentacion Examen De Grado 2010
Presentacion Examen De Grado 2010Presentacion Examen De Grado 2010
Presentacion Examen De Grado 2010
 
Educacion y Sociedad
Educacion y SociedadEducacion y Sociedad
Educacion y Sociedad
 
Presentación en power point del informe
Presentación en power point del informePresentación en power point del informe
Presentación en power point del informe
 
Reflexiones sobre la educación actual
Reflexiones sobre la educación actualReflexiones sobre la educación actual
Reflexiones sobre la educación actual
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derechoEnsayo   sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación. ¿reto o derecho
 

Similar a Ent 1 Josefina Islas _EBC

Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
AndreaOlivares36
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
NohorapatriciaAlvarezRoa
 
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
ely conde
 
Modelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa DamianModelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa Damian
Rosa Damian
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
guest86d1709
 
Modelos De Educación
Modelos De EducaciónModelos De Educación
Modelos De Educación
Alicia Martinez
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
FernandoSnchez155
 
Ent1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebcEnt1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebc
Estefanieespinosa
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
DavidReyesMtz1
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
cariito0pc
 
Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
UNMSM
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
María Virginia Díaz Frutos
 
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Juan José Caballero Muñoz
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Carmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Carmen Cano
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Nelly Guzman
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
narcisa jaen
 

Similar a Ent 1 Josefina Islas _EBC (20)

Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
 
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4Trabajo modelo instruccional .modulo 6   semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
 
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
 
Modelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa DamianModelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa Damian
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
 
Modelos De Educación
Modelos De EducaciónModelos De Educación
Modelos De Educación
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Ent1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebcEnt1 laura espinosa_ebc
Ent1 laura espinosa_ebc
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
 
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Ent 1 Josefina Islas _EBC

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA. DE MÉXICO MAESTRO: FRANCISCO JESÚS VIEYRA GONZÁLEZ. EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS. UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. JOSEFINA ISLAS ROJAS. 20974105 04 DE OCTUBRE 2020. TEOLOYUCÁN ESTADO DE MÉXICO.
  • 2. COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN:Tobón (en Medina y Barquero, 2012) al concepto de competencias: "son actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto, con idoneidad, compromiso ético y mejoramiento continuo, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer. Esta concepción, implica considerar en las competencias tanto el proceso de formación de saberes como su movilización en torno a los problemas, y los saberes no pueden tratarse por sí mismos ni de forma separada, sino en relación con la actuación humana ante un determinado contexto". El proyecto Tuning América Latina (2007), determina que las competencias incluyen conocimientos, destrezas, habilidades y valores que se espera que el estudiante domine, comprenda y demuestre después de completar un proceso de aprendizaje. Componentes: Declarativo: (saber a aprender) Procedimental: (aprender a hacer) Actitudinal: (saber ser y convivir) Básicas: mínimo desempeño Disciplinarias: académico Profesionales: actividad determinada
  • 3. • Acercamiento a las competencias necesidades que reclama la sociedad • ¿Por qué es importante el estudio de las competencias? Por la globalización y las competencias empresariales • ¿Cuáles son lo origenes de las competecnias? Dentro de los progresos la psicología conductual empezo a hablar de las competencias como un comportamineto efectivo • ¿Cómo es que cobran importancia las competencias en el ámbito edicativo? Formar personas que se desempeñen en los desafios de la sociedad • ¿Cómo se establecen las competencias en México? Surgen a fines de los sesenta en el ámbito industrial con el interés de enlazar la escuela con la empresa • ¿Cuáles son los diferentes enfoques por los que transitan las competencias? Conductual. Funcionalista, constructivista, socioformativo. Formación para la competitividad y formación para el ciudadano del siglo XXI. • ¿Cuáles son las distintas concepciones de las competencias? Sergio Tobón (2006) “las competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad
  • 4. UN EJEMPLO PERSONAL DONDE APLIQUES CADA UNA DE LAS COMPETENCIAS: • Educativas por ejemplo ahorita que estoy llevando a cabo esta actividad aplico, mis conocimientos adquiridos a los largo de esta semana al ir leyendo para tener nuevos aprendizajes reforzando los que ya tengo. • Docente: son las habilidades que he tenido que ir desarrollando a lo largo de esta semana con los alumnos al emplear la plataforma de classroom dando indicaciones de las actividades a realizar dando soluciones a sus dudas dentro de la misma sesión. • Laborales: es el desempeño que llevamos a cabo cada uno de los docentes como poe jemplo usted maestro Francisco; que nos comparte sus conocimientos para poder aprender nuevos saberes, a ttrvés igual de los amteriales digitales que nos comparte y a nosotros también nos dejan un beneficio para nuestro desempeño laboral y académico. • Transversales: en la institución donde laboro elaboramos proyectos transversales donde todas las asiganturas se involucren desde su campo disciplinar ya sea con lecturas de ciencia y tecnología, habilidades de comprensión lectora y habilidades de razonamineto lógico matemático.
  • 5. • Ciudadanas: son las maneras y formas como me desenvuelvo, e identifico con mi familia, mis vecinos, mis conocidos siempre y cuando busquemos una solución a un problema que se presente siempre siendo empática con ellos porque todos necesitamos de todos. Para ser personas de bien • Del siglo XXI: son las habilidades y desterezas que hemos adquirido a lo largo de nuestro contexto, social, cultural, educativo en este mundo universal aunque también a traido con el una aculturación, donde la mayoría de nosotros esta perdiendo su identidad, local, estatal y nacional. La educación para la vida se convierte en un elemento más del desarrollo económico, con las tecnologías de la infromación y la comunicación.
  • 6. • ¿Qué impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas? Ahora con el confinamiento tal vez no me vi en mucho en desvenaja al trabajar que una plataforma aunque pude percatarme que algunos de mis compañeros se resistian al cambio o formas de trabajar pero sabemos que esa es parte de nuestra formación docente y que siempre debemos estar capacitandonos para no quedarnos atrás, porque también reconozco que también hay cosas que si se me complican pero más vale ser ignorante cinco segundos. Atoda mi vida, sin embargo si hay más desventajas para los chicos porque si bien no tienen conectividad mucho menos cuentan con un equipo de computo, y esa es una limitante para mi porque no avanzamos a la par sin embargo yo he buscado alternativas para estar en comunicación con ellos, sino pueden entrar a la plataforma porque luego su celular no puede dar acceso a ese espacio, por correo electrónico me comunico con ellos para poder apoyarlos y no se vean afectados de acuerdo a que sabemos que ahí es donde la económia se hace presente para mucho.
  • 7. • Referencias bibliográficas: • Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional • GrupoEducare (2011). Competencias en educación. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=oQlOb63-2HQ&t=109s • Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional.Recuperado de https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf • Castillo Arredondo, Santiago; Evaluación educativa de aprendizajes y competencias, MÉXICO 2012. PEARSON. - DOCUMENTO EN PDF • Secretaría de Educación Pública. (n.d.). Enfoque centrado en competencias | .:: SEP .:. SES :: Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación ::. Recuperado el November 17, 2019, desde: https://www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/plan_de_estudios/enfoque_centrado_competencias