SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la materia: Teoría diseño y evaluación
curricular.
Nombre del trabajo: entregable 2 – Mapa conceptual.
Nombre del Alumno: Itzel Barrera Guzmán.
No. De Cuenta: 12549261.
Fecha: 4 de Julio del 2015.
Vigencia del debate curricular.
Aprendizajes básicos,
competencias y estándares.
Las reformas y los cambios curriculares
continúan siendo uno de los temas que
mas interés suscitan en el mundo
educativo.
Los Debates actuales acerca del currículo
escolar.
Se Agrupan en 4 grandes
bloques.
La función social de la
educación escolar en
general y de la
educación básica en
particular.
La selección,
caracterización y
organización de los
aprendizajes escolares.
El papel de los estándares y
las evaluaciones de
rendimiento del alumnado.
Y los procesos de reforma y
cambio curricular.
Las competencias y la definición de las
intenciones educativas. Una competencia es la
capacidad para responder a
las exigencias individuales o
sociales, o para realizar una
actividad o una tarea.
Por su parte la comisión europea.
Se refiere a una combinación de
destrezas, conocimientos,
aptitudes y actitudes, y a la
inclusión de la disposición para
aprender, además de saber como.
Las competencias claves
representan un paquete
multifuncional y transferible de
conocimientos, destrezas y
actitudes que todos los individuos
necesitan para su realización y
desarrollo personal, inclusión y
empleo.
Estándares de aprendizaje, evaluaciones de
rendimiento y cambio curricular.
La utilización de las
evaluaciones de rendimiento
del alumnado con el fin de
determinar el grado de
eficacia del currículo, de la
enseñanza o del
funcionamiento de los
sistemas educativos ha
conocido un desarrollo
espectacular en el transcurso
de las ultimas décadas
Desde hace algunos años, varios
organismos internacionales
promueven la realización de
estudios comparativos del
rendimiento del alumnado en
áreas clave del aprendizaje
escolar (sobre todo en
matemáticas, ciencias, lectura y
escritura) como una estrategia
dirigida a desencadenar y
favorecer procesos de mejora de
la calidad y la equidad en la
educación.
Comentario final: las intenciones educativas
y la vigencia del debate curricular.
Los temas curriculares siguen
estando en el centro de los
esfuerzos para mejorar la
educación escolar
No es una casualidad que en la
literatura especializada las
expresiones “reformas
educativas” y “reformas
curriculares” se utilicen a
menudo como sinónimos.
Tema 8. Evaluación curricular y evaluación
de programas con fines de acreditación.
Cercanías y desencuentros.
Lo primordial en la definición
de las políticas para la
educación superior de los
últimos 15 años ha sido impulsar
la evaluación, una acción que
fue impulsada al establecer
diversos incentivos económicos
vinculados a sus resultados, una
acción que en los últimos cinco
años se ha articulado con la
elaboración de un plan
institucional de desarrollo
Todo este impulso ha impedido
analizar la necesidad de
reformar los sistemas de
educación superior de cara a
las nuevas exigencias que
emanan de la sociedad del
conocimiento, de las nuevas
formas de producción.
Evaluación del currículo y de los
estudiantes
Marco conceptual: la
evolución del currículo es
un aspecto importante y
necesario sistema
educativo nacional.
Las principales
preocupaciones respecto
de la evaluación del
currículo se relacionan con
La efectividad y la eficiencia
para traducir la política
educativa oficial a la practica
educativa.
El status de los contenidos y
las practicas curriculares en
los contextos de las
preocupaciones locales,
nacionales y mundiales
El logro de los objetivos y
las metas de los programas
educativos.
Palabras clave: evaluación,
herramientas e instrumentos
de eficacia, impacto
resultados de aprendizaje,
evaluación de aprendizaje,
desempeño, eficacia,
descentralización, rendición
de cuentas evaluación
interna y evaluación externa
Propuesta personal.
Analizando cada materia de la licenciatura en
psicología ver si se pueden hacer cambios y
actualizar algunas materias.
Conclusiones: las diferentes formas de
evaluación y como va evolucionando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo angel l ortiz garcia
Modelo angel l ortiz garciaModelo angel l ortiz garcia
Modelo angel l ortiz garciaafebus01
 
Evaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolarEvaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolarCarlos Visiones
 
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...Miguel Del Rio
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autorestaijimenez
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículonatipati202020
 
Metodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacionMetodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacionUDELAS
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasGissy Ortíz
 
Egel area 1
Egel area 1Egel area 1
Egel area 1CECY50
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesManduk Padron
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular José Armas
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasrobertojose197
 
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Óscar Pech Lara
 

La actualidad más candente (20)

Modelo angel l ortiz garcia
Modelo angel l ortiz garciaModelo angel l ortiz garcia
Modelo angel l ortiz garcia
 
Evaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolarEvaluación del currículo de preescolar
Evaluación del currículo de preescolar
 
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autores
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
 
Metodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacionMetodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacion
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
 
Diseño curricular ejempla
Diseño curricular ejemplaDiseño curricular ejempla
Diseño curricular ejempla
 
Egel area 1
Egel area 1Egel area 1
Egel area 1
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
Pertinencia curricular
Pertinencia curricularPertinencia curricular
Pertinencia curricular
 
Modelo de arnaz
Modelo de arnazModelo de arnaz
Modelo de arnaz
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
 
Secuencias didacticas tobon
Secuencias didacticas tobonSecuencias didacticas tobon
Secuencias didacticas tobon
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
Díaz barriga, arceo (metodología básica del diseño curricular)
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 

Similar a Entregable 2 curricular

Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularyulisyuls
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable208021360
 
Evaluacion curriculary acreditacion (1)
Evaluacion curriculary acreditacion (1)Evaluacion curriculary acreditacion (1)
Evaluacion curriculary acreditacion (1)KaryPaul Salazar
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.Metodos Investigación
 
Díaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricularDíaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricularEmmanuel Peña
 
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...Emmanuel Peña
 
Ensayo sobre Tipología curricular .pdf
Ensayo  sobre Tipología  curricular .pdfEnsayo  sobre Tipología  curricular .pdf
Ensayo sobre Tipología curricular .pdfgsanchezl1
 
Formación y el desarrollo profesional
Formación y el desarrollo profesionalFormación y el desarrollo profesional
Formación y el desarrollo profesionalValentin Flores
 
La formación y el desarrollo profesional docente frente a
La formación y el desarrollo profesional docente frente aLa formación y el desarrollo profesional docente frente a
La formación y el desarrollo profesional docente frente aDany Bocarando
 
El nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoEl nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoJasive Ramírez
 
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoReplanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoVago Vagales
 
Ensayo científico ii tesis
Ensayo científico ii tesisEnsayo científico ii tesis
Ensayo científico ii tesisvickyesmar
 
Evaluacion externa 082012
Evaluacion externa 082012Evaluacion externa 082012
Evaluacion externa 082012Rosario Segura
 
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdfHerramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdfMinerd
 

Similar a Entregable 2 curricular (20)

Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable2
 
Evaluacion curriculary acreditacion (1)
Evaluacion curriculary acreditacion (1)Evaluacion curriculary acreditacion (1)
Evaluacion curriculary acreditacion (1)
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
 
Díaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricularDíaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricular
 
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
 
Curso+bás..
Curso+bás..Curso+bás..
Curso+bás..
 
DIAZ Y BARRIGA.pdf
DIAZ Y BARRIGA.pdfDIAZ Y BARRIGA.pdf
DIAZ Y BARRIGA.pdf
 
Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)
 
Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)Lunisss psicoo (1)
Lunisss psicoo (1)
 
Ensayo sobre Tipología curricular .pdf
Ensayo  sobre Tipología  curricular .pdfEnsayo  sobre Tipología  curricular .pdf
Ensayo sobre Tipología curricular .pdf
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Formación y el desarrollo profesional
Formación y el desarrollo profesionalFormación y el desarrollo profesional
Formación y el desarrollo profesional
 
La formación y el desarrollo profesional docente frente a
La formación y el desarrollo profesional docente frente aLa formación y el desarrollo profesional docente frente a
La formación y el desarrollo profesional docente frente a
 
Rev profesorado granada
Rev profesorado granadaRev profesorado granada
Rev profesorado granada
 
El nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoEl nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicano
 
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoReplanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
 
Ensayo científico ii tesis
Ensayo científico ii tesisEnsayo científico ii tesis
Ensayo científico ii tesis
 
Evaluacion externa 082012
Evaluacion externa 082012Evaluacion externa 082012
Evaluacion externa 082012
 
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdfHerramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
Herramientas_Evaluacion en el proceso de enseñanza y aprendizaje.pdf
 

Entregable 2 curricular

  • 1. Nombre de la materia: Teoría diseño y evaluación curricular. Nombre del trabajo: entregable 2 – Mapa conceptual. Nombre del Alumno: Itzel Barrera Guzmán. No. De Cuenta: 12549261. Fecha: 4 de Julio del 2015.
  • 2. Vigencia del debate curricular. Aprendizajes básicos, competencias y estándares. Las reformas y los cambios curriculares continúan siendo uno de los temas que mas interés suscitan en el mundo educativo.
  • 3. Los Debates actuales acerca del currículo escolar. Se Agrupan en 4 grandes bloques. La función social de la educación escolar en general y de la educación básica en particular. La selección, caracterización y organización de los aprendizajes escolares. El papel de los estándares y las evaluaciones de rendimiento del alumnado. Y los procesos de reforma y cambio curricular.
  • 4. Las competencias y la definición de las intenciones educativas. Una competencia es la capacidad para responder a las exigencias individuales o sociales, o para realizar una actividad o una tarea. Por su parte la comisión europea. Se refiere a una combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, y a la inclusión de la disposición para aprender, además de saber como. Las competencias claves representan un paquete multifuncional y transferible de conocimientos, destrezas y actitudes que todos los individuos necesitan para su realización y desarrollo personal, inclusión y empleo.
  • 5. Estándares de aprendizaje, evaluaciones de rendimiento y cambio curricular. La utilización de las evaluaciones de rendimiento del alumnado con el fin de determinar el grado de eficacia del currículo, de la enseñanza o del funcionamiento de los sistemas educativos ha conocido un desarrollo espectacular en el transcurso de las ultimas décadas Desde hace algunos años, varios organismos internacionales promueven la realización de estudios comparativos del rendimiento del alumnado en áreas clave del aprendizaje escolar (sobre todo en matemáticas, ciencias, lectura y escritura) como una estrategia dirigida a desencadenar y favorecer procesos de mejora de la calidad y la equidad en la educación.
  • 6. Comentario final: las intenciones educativas y la vigencia del debate curricular. Los temas curriculares siguen estando en el centro de los esfuerzos para mejorar la educación escolar No es una casualidad que en la literatura especializada las expresiones “reformas educativas” y “reformas curriculares” se utilicen a menudo como sinónimos.
  • 7. Tema 8. Evaluación curricular y evaluación de programas con fines de acreditación. Cercanías y desencuentros. Lo primordial en la definición de las políticas para la educación superior de los últimos 15 años ha sido impulsar la evaluación, una acción que fue impulsada al establecer diversos incentivos económicos vinculados a sus resultados, una acción que en los últimos cinco años se ha articulado con la elaboración de un plan institucional de desarrollo Todo este impulso ha impedido analizar la necesidad de reformar los sistemas de educación superior de cara a las nuevas exigencias que emanan de la sociedad del conocimiento, de las nuevas formas de producción.
  • 8. Evaluación del currículo y de los estudiantes Marco conceptual: la evolución del currículo es un aspecto importante y necesario sistema educativo nacional. Las principales preocupaciones respecto de la evaluación del currículo se relacionan con La efectividad y la eficiencia para traducir la política educativa oficial a la practica educativa. El status de los contenidos y las practicas curriculares en los contextos de las preocupaciones locales, nacionales y mundiales El logro de los objetivos y las metas de los programas educativos. Palabras clave: evaluación, herramientas e instrumentos de eficacia, impacto resultados de aprendizaje, evaluación de aprendizaje, desempeño, eficacia, descentralización, rendición de cuentas evaluación interna y evaluación externa
  • 9. Propuesta personal. Analizando cada materia de la licenciatura en psicología ver si se pueden hacer cambios y actualizar algunas materias.
  • 10. Conclusiones: las diferentes formas de evaluación y como va evolucionando.