SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
ASAMBLEA PEDAGÓGICA
ASAMBLEAS DE CENTRO Y/O AULA
1. LA ASAMBLEA COMO INSTRUMENTO PEDAGÓGICO.
Las Asambleas Pedagógicas (de centro y/o de aula) en Educación
Primaria constituyen una estrategia importante para fomentar la
participación, la crítica y la implicación efectiva de nuestro alumnado en la
gestión y funcionamiento de la vida diaria del centro y/o aula.
Las cuestiones que plantea la convivencia diaria en el grupo-clase, así
como las dificultades/necesidades planteadas por el alumnado en su proceso
de aprendizaje, son un marco especialmente apropiado para que los
alumnos/as:
 Aprendan un modelo de participación democrática, implicándose
activamente en la resolución de los conflictos, problemas y dificultades
planteadas.
 Presenten aportaciones y propuestas propias, haciéndoles partícipes
directos y corresponsables de su proceso de aprendizaje.
Una estrategia básica para el adecuado desarrollo/funcionamiento de
las Asambleas Pedagógicas es la de potenciar el grado de autonomía y
responsabilidad de las alumnas y los alumnos en la organización de la vida del
aula y/o centro, así como en el desarrollo del proceso de enseñanza-
aprendizaje. Se trata de crear las condiciones para que las alumnas y los
alumnos expresen sus ideas, propuestas, sugerencias, quejas, conflictos, etc.,
a través de la participación en asambleas de aula y generales del centro.
Las “asambleas pedagógicas” (aula/centro) constituyen un foro, en el
que profesores, profesoras y alumnado analizan y debaten todo tipo de temas
relacionados con la convivencia y el trabajo escolar.
Las ventajas de la asamblea, como dinámica de participación, son
muchas, pero nos centraremos en las más importantes:
 Las personas participantes se expresan libremente, por tanto, se
fomenta la capacidad de reflexión sobre los problemas y la creación de
la opinión propia.
 Se debaten temas de interés y les resultan muy motivadoras. Se sienten
importantes cuando se les escucha y se tienen en cuenta sus propuestas
y opiniones, mejora su autoestima y su interés por el colegio aumenta.
 Invita a la observación, la reflexión y el contraste de pareceres y
opiniones.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
 Aprenden a respetarse. Escuchar y sentir que se les escucha, les hace
valorar la importancia de las opiniones ajenas.
 Exige seguir una actitud disciplinada, escuchar y respetar unas normas
previamente establecidas.
 Les ayuda a desinhibirse y pierden el miedo escénico a expresarse en
público.
 Nos proporcionan gran cantidad de información sobre la vida en el
centro. Los alumnos/as cuentan la vida del centro desde su
perspectiva, y nos descubren una nueva realidad y alternativas y
propuestas de gran utilidad para mejorar el funcionamiento y la vida
diaria en el centro.
 Nos muestran deficiencias y necesidades que puede que se nos hayan
pasado desapercibidas.
 Nos dan soluciones y propuestas efectivas y a veces fáciles de llevar a
cabo, ante pequeños problemas que se puedan plantear, tanto a nivel
de centro como a nivel de aula-grupo.
 Les motiva a implicarse activamente en puesta en práctica de sus
propias propuestas. Cuando es el grupo de iguales el que decide, se
implican más intensamente porque lo consideran como algo propio.
2. OBJETIVOS Y FINES PEDAGÓGICOS.
Los objetivos y/o fines pedagógicos que nos propondremos alcanzar
con el desarrollo de la asamblea son los siguientes.
 Desarrollar la seguridad, autonomía e iniciativa personal y la
comprensión de las diferencias individuales.
 Establecer diálogos, respetando el turno de palabra y respetando las
aportaciones de todos los compañeros/as.
 Mejorar los niveles de relación y convivencia dentro del grupo-clase y
la cohesión interna del grupo.
 Afianzar un sentimiento de solidaridad y empatía con los
compañeros/as.
 Verbalizar las dificultades y problemas, tanto personales e individuales,
como a nivel de grupo-clase.
 Fomentar la dinámica de la asamblea como marco general de
tratamiento de los aspectos educativos y de aprendizaje para nuestro
alumnado.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
3. DESARROLLO DE LAS ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS.
PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS MISMAS:
 Fijar un espacio y tiempo regulado y periódico para ellas.
 Establecer unas normas de funcionamiento y participación durante el
desarrollo de las mismas.
 Dejar claro al alumnado en todo momento la importancia y validez de los
acuerdos que en ellas se tomen.
 Garantizar la libertad de expresión y participación durante las mismas para
todo alumno/a, así como el respeto en todo momento hacia las
aportaciones y/o críticas de los otros/as compañeros/as.
ASAMBLEAS DE AULA:
Se celebrarán quincenalmente a nivel de grupo-tutoría. Para facilitar el
desarrollo de las mismas, se establecerán los siguientes cargos:
- Presidente/a (Coincidirá con el Delegado/a de aula). El/La
Presidente/a será el representante del grupo-clase para las Asambleas
de Centro.
- Secretario/a (Se encargará de recoger en acta los temas tratados y
acuerdos adoptados).
- Moderador/a.
ASAMBLEAS DE CENTRO:
Se celebrarán trimestralmente de acuerdo al calendario establecido. A las
asambleas de centro acudirán como representantes de cada grupo/aula el/la
Presidente/a de la Asamblea de Aula, y habrá un profesor/a responsable del
desarrollo de las mismas.
En el caso de las Asambleas de Centro también se establecerán los cargos:
- Presidente/a (profesor/a responsable de la asamblea o alumnado de 3º
ciclo).
- Secretario/a.
- Moderador/a.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
4. PROPUESTA DE CALENDARIO PARA EL DESARROLLO
DE LAS ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS.
 PRIMER TRIMESTRE.
SEPTIEMBRE
Últimasemana
ASAMBLEA INICIAL (Aula):
- Informar y poner en antecedentes al alumnado
sobre el proceso que se va a seguir (asambleas
de aula/centro).
- Establecer normas para el desarrollo de las
asambleas.
- Nombrar cargos para la asamblea de aula y
representantes en la asamblea de centro.
OCTUBRE
1ª
Quincena
1ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- Funcionamiento Bibliotecas Centro/Enlace
(Documentos).
- Actividades en las que vamos a participar:
Itinerario Lector, Gusano lector,
Apadrinamiento, Revista de Luna, …
2ª
Quincena
2ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica-
matemática):
- Aprendiendo a sumar, restar, multiplicar,
dividir …
NOVIEMBRE
1ª
Quincena
3ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- ¿Cómo escribir un cuento?
2ª
Quincena
4º ASAMBLEA: “Cómete el coco un poco” (Lógica-
matemática):
- Resolución de problemas I (estrategias y
pautas).
DICIEMBRE
1ªSemana
I ASAMBLEA DE CENTRO:
- Información general del centro: Fiesta de
Navidad, Concurso de Felicitaciones de
Navidad, Concurso de Cuentos, …
- Aportaciones/Propuestas de los representantes
de cada asamblea de aula.
- Juegos/Actividades durante el recreo.
- Problemas en el centro.
- Acuerdos adoptados.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
 SEGUNDO TRIMESTRE.
ENERO
1ª
Quincena
5ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- Taller de poesía: ¿Cómo escribir un
poema/pareado?
2ª
Quincena
6ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica-
matemática):
- Aprendiendo a sumar, restar, multiplicar,
dividir …
- Resolución de problemas II.
FEBRERO
1ª
Quincena
II ASAMBLEA DE CENTRO:
- Información general del centro: Fiesta de
Carnaval, Día de Andalucía, …
- Aportaciones/Propuestas de los representantes
de cada asamblea de aula.
- Juegos/Actividades durante el recreo.
- Problemas en el centro.
Acuerdos adoptados.
MARZO
1ª
Quincena
7ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- ¿Cómo redactar una noticia?
2ª
Quincena
8ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica-
matemática):
- Talleres/juegos lógico-matemáticos
(Preparando la Semana Cultural).
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
 TERCER TRIMESTRE.
ABRIL
1ª
Quincena
9ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- Tertulia literaria sobre uno de los títulos del
Itinerario Lector leído por todo el grupo-clase.
- Propuestas Celebración Día del Libro.
2ª
Quincena
10ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (lógica-
matemática):
- Interpretación de gráficas sencillas.
- Representación de datos.
MAYO
1ª
Quincena
11ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto
Lingüístico):
- Lecturas comprensivas: pasos a seguir (Pruebas
ACL).
2ª
Quincena
12ª ASAMBLEA: “Cómete el coco un poco” (lógica-
matemática):
- Taller de geometría.
JUNIO
1ªQuincena
III ASAMBLEA DE CENTRO:
- Información general del centro: Fiesta de
Graduación, Fiesta Fin de Curso, otras
actividades, …
- Aportaciones de los representantes de cada
asamblea de aula.
- Juegos/Actividades durante el recreo.
- Problemas en el centro.
- Acuerdos adoptados (Propuestas de Mejora para
el próximo curso).
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
ACTA DE ASAMBLEA PEDAGÓGICA
ASAMBLEA Nº: GRUPO/CLASE:
FECHA:
HORA:
TEMAS TRATADOS:
ACUERDOS ADOPTADOS:
Firma del Presidente/a:
Fdo.:
Firma del Secretario/a:
Fdo.:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
Celeste San Román Masino
 
Cuaderno tutoria 1_eso
Cuaderno tutoria 1_esoCuaderno tutoria 1_eso
Cuaderno tutoria 1_eso
Colegio Vedruna
 
INFORME DEL ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
INFORME DEL ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIAINFORME DEL ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
INFORME DEL ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Oscar Galmich
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Wichol de Cerro
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Acuerdos de la clase de ciencias natuales
Acuerdos de la clase de ciencias natualesAcuerdos de la clase de ciencias natuales
Acuerdos de la clase de ciencias natuales
IETI Rafael Navia Varón
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Andrea Sánchez
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Roberto Pérez
 
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sislaAcción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Instituto Educacion Secundaria
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajeciberrosaura
 
Junta de delegados
Junta de delegadosJunta de delegados
Fcc3 u2-sesion 06
Fcc3 u2-sesion 06Fcc3 u2-sesion 06
Fcc3 u2-sesion 06
bryant farfan pozo
 
Psicologia problematica de aprendizaje
Psicologia problematica de aprendizajePsicologia problematica de aprendizaje
Psicologia problematica de aprendizajemariela10gonzalez
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniVerónica Chelini
 

La actualidad más candente (19)

Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
 
8 Y 9
8 Y 98 Y 9
8 Y 9
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Cuaderno tutoria 1_eso
Cuaderno tutoria 1_esoCuaderno tutoria 1_eso
Cuaderno tutoria 1_eso
 
INFORME DEL ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
INFORME DEL ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIAINFORME DEL ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
INFORME DEL ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
 
Acuerdos de la clase de ciencias natuales
Acuerdos de la clase de ciencias natualesAcuerdos de la clase de ciencias natuales
Acuerdos de la clase de ciencias natuales
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
 
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sislaAcción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
 
Presentacionpadres
PresentacionpadresPresentacionpadres
Presentacionpadres
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Junta de delegados
Junta de delegadosJunta de delegados
Junta de delegados
 
Fcc3 u2-sesion 06
Fcc3 u2-sesion 06Fcc3 u2-sesion 06
Fcc3 u2-sesion 06
 
Psicologia problematica de aprendizaje
Psicologia problematica de aprendizajePsicologia problematica de aprendizaje
Psicologia problematica de aprendizaje
 
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad cheliniTrabajo final postítulo verónica soledad chelini
Trabajo final postítulo verónica soledad chelini
 

Similar a Asamblea Pedagógica

Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
Valores Santos
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteValores Santos
 
23
2323
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
irvingnakachi
 
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
Marivi Torres Bello
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Martyta_C
 
TUTORIA.docx
TUTORIA.docxTUTORIA.docx
TUTORIA.docx
BrendaZavala19
 
Be water my friend fc
Be water my friend fcBe water my friend fc
Be water my friend fc
Luis perez
 
POAT
POATPOAT
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 espProyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
Pedro Fernández
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióNAgenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióNGildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaSergio Perez
 
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
ESICImat
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
teresamores
 
Modelo integral de_convivencia para Centros Educativos
Modelo integral de_convivencia para Centros EducativosModelo integral de_convivencia para Centros Educativos
Modelo integral de_convivencia para Centros Educativos
Instituto Educacion Secundaria
 
Primaria faseintensiva-1sesion-cte-2017-18
Primaria faseintensiva-1sesion-cte-2017-18Primaria faseintensiva-1sesion-cte-2017-18
Primaria faseintensiva-1sesion-cte-2017-18
Irene Alba
 

Similar a Asamblea Pedagógica (20)

Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
 
23
2323
23
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
 
Parte 2. Práctica 3.
Parte 2. Práctica 3.Parte 2. Práctica 3.
Parte 2. Práctica 3.
 
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro40 Decisiones para cambiar nuestro centro
40 Decisiones para cambiar nuestro centro
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
TUTORIA.docx
TUTORIA.docxTUTORIA.docx
TUTORIA.docx
 
Be water my friend fc
Be water my friend fcBe water my friend fc
Be water my friend fc
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 espProyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
Proyecto de resolucion de conflictos en el aula curso 2017 2018 esp
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióNAgenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
 
Convivencia Portada Alta
Convivencia Portada AltaConvivencia Portada Alta
Convivencia Portada Alta
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
 
Modelo integral de_convivencia para Centros Educativos
Modelo integral de_convivencia para Centros EducativosModelo integral de_convivencia para Centros Educativos
Modelo integral de_convivencia para Centros Educativos
 
Primaria faseintensiva-1sesion-cte-2017-18
Primaria faseintensiva-1sesion-cte-2017-18Primaria faseintensiva-1sesion-cte-2017-18
Primaria faseintensiva-1sesion-cte-2017-18
 

Más de Mery Bg

Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Mery Bg
 
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTROII ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
Mery Bg
 
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Mery Bg
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Mery Bg
 
Entrevista al Alcalde
Entrevista al AlcaldeEntrevista al Alcalde
Entrevista al Alcalde
Mery Bg
 
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Mery Bg
 
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
Mery Bg
 
LECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVASLECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVASMery Bg
 
Cuaderno Matemáticas
Cuaderno MatemáticasCuaderno Matemáticas
Cuaderno MatemáticasMery Bg
 
INVITACIÓN GRADUACIÓN
INVITACIÓN GRADUACIÓNINVITACIÓN GRADUACIÓN
INVITACIÓN GRADUACIÓN
Mery Bg
 
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Mery Bg
 
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADAITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
Mery Bg
 
Reunión Equipo Redacción
Reunión  Equipo RedacciónReunión  Equipo Redacción
Reunión Equipo Redacción
Mery Bg
 
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE mayo 2015
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE  mayo 2015Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE  mayo 2015
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE mayo 2015
Mery Bg
 
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTEPROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
Mery Bg
 
Mapa de género
Mapa de géneroMapa de género
Mapa de género
Mery Bg
 
LAS PALABRAS DULCES
LAS PALABRAS DULCESLAS PALABRAS DULCES
LAS PALABRAS DULCES
Mery Bg
 
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
Mery Bg
 
CARTEL XXI SEMANA CULTURAL
CARTEL XXI SEMANA CULTURALCARTEL XXI SEMANA CULTURAL
CARTEL XXI SEMANA CULTURAL
Mery Bg
 
Gráfica resultados PRUEBA ACL (Enero 2015)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (Enero 2015)Gráfica resultados PRUEBA ACL (Enero 2015)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (Enero 2015)
Mery Bg
 

Más de Mery Bg (20)

Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
 
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTROII ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
 
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
 
Entrevista al Alcalde
Entrevista al AlcaldeEntrevista al Alcalde
Entrevista al Alcalde
 
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
 
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
 
LECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVASLECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVAS
 
Cuaderno Matemáticas
Cuaderno MatemáticasCuaderno Matemáticas
Cuaderno Matemáticas
 
INVITACIÓN GRADUACIÓN
INVITACIÓN GRADUACIÓNINVITACIÓN GRADUACIÓN
INVITACIÓN GRADUACIÓN
 
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
 
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADAITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
 
Reunión Equipo Redacción
Reunión  Equipo RedacciónReunión  Equipo Redacción
Reunión Equipo Redacción
 
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE mayo 2015
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE  mayo 2015Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE  mayo 2015
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE mayo 2015
 
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTEPROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
 
Mapa de género
Mapa de géneroMapa de género
Mapa de género
 
LAS PALABRAS DULCES
LAS PALABRAS DULCESLAS PALABRAS DULCES
LAS PALABRAS DULCES
 
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
 
CARTEL XXI SEMANA CULTURAL
CARTEL XXI SEMANA CULTURALCARTEL XXI SEMANA CULTURAL
CARTEL XXI SEMANA CULTURAL
 
Gráfica resultados PRUEBA ACL (Enero 2015)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (Enero 2015)Gráfica resultados PRUEBA ACL (Enero 2015)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (Enero 2015)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Asamblea Pedagógica

  • 1. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria ASAMBLEA PEDAGÓGICA ASAMBLEAS DE CENTRO Y/O AULA 1. LA ASAMBLEA COMO INSTRUMENTO PEDAGÓGICO. Las Asambleas Pedagógicas (de centro y/o de aula) en Educación Primaria constituyen una estrategia importante para fomentar la participación, la crítica y la implicación efectiva de nuestro alumnado en la gestión y funcionamiento de la vida diaria del centro y/o aula. Las cuestiones que plantea la convivencia diaria en el grupo-clase, así como las dificultades/necesidades planteadas por el alumnado en su proceso de aprendizaje, son un marco especialmente apropiado para que los alumnos/as:  Aprendan un modelo de participación democrática, implicándose activamente en la resolución de los conflictos, problemas y dificultades planteadas.  Presenten aportaciones y propuestas propias, haciéndoles partícipes directos y corresponsables de su proceso de aprendizaje. Una estrategia básica para el adecuado desarrollo/funcionamiento de las Asambleas Pedagógicas es la de potenciar el grado de autonomía y responsabilidad de las alumnas y los alumnos en la organización de la vida del aula y/o centro, así como en el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje. Se trata de crear las condiciones para que las alumnas y los alumnos expresen sus ideas, propuestas, sugerencias, quejas, conflictos, etc., a través de la participación en asambleas de aula y generales del centro. Las “asambleas pedagógicas” (aula/centro) constituyen un foro, en el que profesores, profesoras y alumnado analizan y debaten todo tipo de temas relacionados con la convivencia y el trabajo escolar. Las ventajas de la asamblea, como dinámica de participación, son muchas, pero nos centraremos en las más importantes:  Las personas participantes se expresan libremente, por tanto, se fomenta la capacidad de reflexión sobre los problemas y la creación de la opinión propia.  Se debaten temas de interés y les resultan muy motivadoras. Se sienten importantes cuando se les escucha y se tienen en cuenta sus propuestas y opiniones, mejora su autoestima y su interés por el colegio aumenta.  Invita a la observación, la reflexión y el contraste de pareceres y opiniones.
  • 2. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria  Aprenden a respetarse. Escuchar y sentir que se les escucha, les hace valorar la importancia de las opiniones ajenas.  Exige seguir una actitud disciplinada, escuchar y respetar unas normas previamente establecidas.  Les ayuda a desinhibirse y pierden el miedo escénico a expresarse en público.  Nos proporcionan gran cantidad de información sobre la vida en el centro. Los alumnos/as cuentan la vida del centro desde su perspectiva, y nos descubren una nueva realidad y alternativas y propuestas de gran utilidad para mejorar el funcionamiento y la vida diaria en el centro.  Nos muestran deficiencias y necesidades que puede que se nos hayan pasado desapercibidas.  Nos dan soluciones y propuestas efectivas y a veces fáciles de llevar a cabo, ante pequeños problemas que se puedan plantear, tanto a nivel de centro como a nivel de aula-grupo.  Les motiva a implicarse activamente en puesta en práctica de sus propias propuestas. Cuando es el grupo de iguales el que decide, se implican más intensamente porque lo consideran como algo propio. 2. OBJETIVOS Y FINES PEDAGÓGICOS. Los objetivos y/o fines pedagógicos que nos propondremos alcanzar con el desarrollo de la asamblea son los siguientes.  Desarrollar la seguridad, autonomía e iniciativa personal y la comprensión de las diferencias individuales.  Establecer diálogos, respetando el turno de palabra y respetando las aportaciones de todos los compañeros/as.  Mejorar los niveles de relación y convivencia dentro del grupo-clase y la cohesión interna del grupo.  Afianzar un sentimiento de solidaridad y empatía con los compañeros/as.  Verbalizar las dificultades y problemas, tanto personales e individuales, como a nivel de grupo-clase.  Fomentar la dinámica de la asamblea como marco general de tratamiento de los aspectos educativos y de aprendizaje para nuestro alumnado.
  • 3. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria 3. DESARROLLO DE LAS ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS. PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS MISMAS:  Fijar un espacio y tiempo regulado y periódico para ellas.  Establecer unas normas de funcionamiento y participación durante el desarrollo de las mismas.  Dejar claro al alumnado en todo momento la importancia y validez de los acuerdos que en ellas se tomen.  Garantizar la libertad de expresión y participación durante las mismas para todo alumno/a, así como el respeto en todo momento hacia las aportaciones y/o críticas de los otros/as compañeros/as. ASAMBLEAS DE AULA: Se celebrarán quincenalmente a nivel de grupo-tutoría. Para facilitar el desarrollo de las mismas, se establecerán los siguientes cargos: - Presidente/a (Coincidirá con el Delegado/a de aula). El/La Presidente/a será el representante del grupo-clase para las Asambleas de Centro. - Secretario/a (Se encargará de recoger en acta los temas tratados y acuerdos adoptados). - Moderador/a. ASAMBLEAS DE CENTRO: Se celebrarán trimestralmente de acuerdo al calendario establecido. A las asambleas de centro acudirán como representantes de cada grupo/aula el/la Presidente/a de la Asamblea de Aula, y habrá un profesor/a responsable del desarrollo de las mismas. En el caso de las Asambleas de Centro también se establecerán los cargos: - Presidente/a (profesor/a responsable de la asamblea o alumnado de 3º ciclo). - Secretario/a. - Moderador/a.
  • 4. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria 4. PROPUESTA DE CALENDARIO PARA EL DESARROLLO DE LAS ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS.  PRIMER TRIMESTRE. SEPTIEMBRE Últimasemana ASAMBLEA INICIAL (Aula): - Informar y poner en antecedentes al alumnado sobre el proceso que se va a seguir (asambleas de aula/centro). - Establecer normas para el desarrollo de las asambleas. - Nombrar cargos para la asamblea de aula y representantes en la asamblea de centro. OCTUBRE 1ª Quincena 1ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - Funcionamiento Bibliotecas Centro/Enlace (Documentos). - Actividades en las que vamos a participar: Itinerario Lector, Gusano lector, Apadrinamiento, Revista de Luna, … 2ª Quincena 2ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica- matemática): - Aprendiendo a sumar, restar, multiplicar, dividir … NOVIEMBRE 1ª Quincena 3ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - ¿Cómo escribir un cuento? 2ª Quincena 4º ASAMBLEA: “Cómete el coco un poco” (Lógica- matemática): - Resolución de problemas I (estrategias y pautas). DICIEMBRE 1ªSemana I ASAMBLEA DE CENTRO: - Información general del centro: Fiesta de Navidad, Concurso de Felicitaciones de Navidad, Concurso de Cuentos, … - Aportaciones/Propuestas de los representantes de cada asamblea de aula. - Juegos/Actividades durante el recreo. - Problemas en el centro. - Acuerdos adoptados.
  • 5. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria  SEGUNDO TRIMESTRE. ENERO 1ª Quincena 5ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - Taller de poesía: ¿Cómo escribir un poema/pareado? 2ª Quincena 6ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica- matemática): - Aprendiendo a sumar, restar, multiplicar, dividir … - Resolución de problemas II. FEBRERO 1ª Quincena II ASAMBLEA DE CENTRO: - Información general del centro: Fiesta de Carnaval, Día de Andalucía, … - Aportaciones/Propuestas de los representantes de cada asamblea de aula. - Juegos/Actividades durante el recreo. - Problemas en el centro. Acuerdos adoptados. MARZO 1ª Quincena 7ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - ¿Cómo redactar una noticia? 2ª Quincena 8ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (Lógica- matemática): - Talleres/juegos lógico-matemáticos (Preparando la Semana Cultural).
  • 6. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria  TERCER TRIMESTRE. ABRIL 1ª Quincena 9ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - Tertulia literaria sobre uno de los títulos del Itinerario Lector leído por todo el grupo-clase. - Propuestas Celebración Día del Libro. 2ª Quincena 10ª ASAMBLEA “Cómete el coco un poco” (lógica- matemática): - Interpretación de gráficas sencillas. - Representación de datos. MAYO 1ª Quincena 11ª ASAMBLEA “Leemos y escribimos” (Proyecto Lingüístico): - Lecturas comprensivas: pasos a seguir (Pruebas ACL). 2ª Quincena 12ª ASAMBLEA: “Cómete el coco un poco” (lógica- matemática): - Taller de geometría. JUNIO 1ªQuincena III ASAMBLEA DE CENTRO: - Información general del centro: Fiesta de Graduación, Fiesta Fin de Curso, otras actividades, … - Aportaciones de los representantes de cada asamblea de aula. - Juegos/Actividades durante el recreo. - Problemas en el centro. - Acuerdos adoptados (Propuestas de Mejora para el próximo curso).
  • 7. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria ACTA DE ASAMBLEA PEDAGÓGICA ASAMBLEA Nº: GRUPO/CLASE: FECHA: HORA: TEMAS TRATADOS: ACUERDOS ADOPTADOS: Firma del Presidente/a: Fdo.: Firma del Secretario/a: Fdo.: