SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
Nombres:
Apellidos:
Grado Sección :
2º GRADO
DE PRIMARIA
Paterno Materno
DATOS DEL ESTUDIANTE
Matemática 2º Grado
“Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”
Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga 2012
Lic. Augusto Riveros Torres
Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga
Lic. Marcelino León Oscco
Director del Área de Gestión Pedagógica
Autor: Prof. Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria
MATEMÁTICA
(Todos podemos aprender, nadie se queda atrás)
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA
2DO GRADO DE PRIMARIA
Mi nombre es:
Antes de responder la prueba, escucha las instrucciones:
INSTRUCCIONES:
Esta prueba tiene varios tipos de preguntas
Usa lápiz grafito para responder. Si necesitas corregir, tienes
que borrar y volver a marcar.
La mayoría de las preguntas se responde marcando con una
X la alternativa correcta, por ejemplo:
1. ¿En qué año estamos?
A. 2010
B. 2011
C. 2012
Si tienes alguna duda, puedes levantar la mano y quedarte en
silencio hasta que tu profesor o profesora se acerque y puedas
hacer tu pregunta
CONTESTA LA PRUEBA COMPLETA, TIENES TODO EL
TIEMPO QUE NECESITES.
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
..........................................................................................
Lee y piensa antes de marcar tus respuestas.
Ahora puedes empezar
1
2
Resuelve:
Resuelve:
325 + 92
17-
9
Ahora marca la respuesta :
Ahora marca tu respuesta :
a 517
a 6
b 417
b 9
c 427
c 8
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
Resuelve:
16 + 14 + 5
Ahora marca tu respuesta :
a 35
a 38 41 60
b 70 47 91
c 51 43 37
b 32
c 34
3
4
5
¿Qué grupo de tarjetas tiene los números ordenados
de mayor a Menor (en forma descendente)
En el ábaco está representado el número 41 observa:
Si restamos 15 unidades a este número. ¿Qué número
resultará?
a 17
b 26
c 56
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
Observa el cartel:
a 9 soles
a
b
c
b 10 soles
c 11 soles
6
7 En que gráfico se muestra que María tiene 2 soles
más que Ana?
Soles que tienen las niñas
Soles que tienen las niñas
Soles que tienen las niñas
Julio compró 3 helados y 2 chupetes ¿cuánto gastó en total?
Se vende chupetes y helados
1 chupete a
S/. 1.00
1 helado
S/. 3.00
HELADERÍA LA MIEL
5
4
3
2
1
0
5
4
3
2
1
0
5
4
3
2
1
0
Ana Maria Luz
Ana Maria Luz
Ana Maria Luz
Cantidad
en soles
Cantidad
en soles
Cantidad
en soles
niñas
niñas
niñas
8
9
Observa el gráfico:
Observa el tablero:
Ahora responde ¿cuántos platos de fresa y mora se
vendieron en total?
Ahora responde ¿Cuál vale lo mismo que el 5 del
tablero?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Fresa
Capulí
Mora
Platos de mermeladas vendidas.
Cantidad de platos
a 10
a 5 unidades
b 13
b 53 unidades
c 15
c 50 unidades
Decenas Unidades
5 3
mermeladas
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
10
11
12
¿Qué forma tiene la lata de atún?
Manuel tenía en su tienda 22 latas de atún, luego
vendió 9 latas de atún. ¿Cuántas latas tiene ahora?
¿Cuál es la figura que no representa 1/2?
a cono
a 31 latas de atún
a
b círculo
b 13 latas de atún
b
c cilindro
c 12 latas de atún
c
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
Observa con atención:
¿Qué número está representado en el siguiente dibujo?
a 348
b 438
c 4438
vale una unidad
vale 10 unidades
vale 100 unidades
13
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
14
15
En el cartel de la
derecha se muestra una
oferta que se hace en
relación a la venta de
chocolate.
El siguiente dibujo muestra un ratón que no sabe si
comerse un queso, una galleta, un pan o un pastel.
¿Cuánto tendrías que pagar si aprovechas la oferta y llevas
3 cajas de chocolate?
Si decidiera comerse el queso, el ratón tendría que ir hacia.
a 5 soles
a la izquierda
b 15 soles
b la derecha
c 10 soles
c adelante
OFERTA Chocolate S/. 5 la caja
Pague 2 y lleve 3
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
16 El gráfico indica el total de inasistencia que hubo en el
aula del 2do grado “E” de la I.E. “Gustavo Castro
Pantoja”.
Empleando este gráfico responda las siguientes
preguntas.
De acuerdo con el gráfico. ¿En cuál de los meses
registrados en la tabla de inasistencia fue de 14
estudiantes?
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Marzo Abril Mayo Junio
a En marzo
b En junio
c En mayo
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
17
18
Aurora tenía 56 en la mañana vendió 9 y en la
tarde vendió 18. ¿Cuántas le quedan?
Mamá tenía 30 caramelos, vende la mitad y me regala 4
caramelos. ¿Cuántos caramelos le quedan?
a 15
a 27
b 10
b 29
c 11
c 45
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
19
20
Observa el mueble con juguetes de Sonia.
¿Quién de ellos tiene más canicas?
En la escuela le pidieron que llevara el animal de juguete
que más le gusta, ella escogió el que está abajo del oso y a
un lado del perro. ¿cuál es el animal que escogió?
Tres niños tienen canicas rojas y azules como se indica
en el cuadro siguiente.
a Mario
a el conejo
b Pedro
b la gallina
c Oscar
c la llama
Niños Total
Canicas
Rojas Azules
Mario 17 34 ?
Pedro 27 28 ?
Oscar 13 30 ?
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
21
22
Observa las siguientes imágenes
¿Cuál de los equipos entregó más flores a la maestra?
Antonia tenía 300 soles, compró una blusa y tres faldas.
¿Cuántos dinero le quedó?
La maestra del segundo grado pidió a sus alumnos que
formarán equipos para hacer flores de papel para
adornar el salón.
- El equipo 1. Era de 4 niños y cada uno hizo 5 flores.
- El equipo 2. Era de 5 niños y cada uno hizo 3 flores.
- El equipo 3. Era de 6 niños y cada uno hizo 4 flores.
a Equipo 1
a 40 soles
b Equipo 2
b 140 soles
c Equipo 3
c 260 soles
80 soles cada una
60 soles cada una
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
23
24
Ariana hizo en la escuela una figura como la que se muestra
a continuación:
¿Cuál de las siguientes figuras tiene la misma área y
perímetro como lo que hizoAriana?
Observa la siguiente operación
¿Cuál de los siguientes problemas se puede resolver con
ella?
a Martín tenía 39 cajas con 5 jabones cada una
¿Cuántos jabones tiene en total?
a
b Laura tiene 39 globos, se le rompieron 5.
¿Cuántos globos le quedan en total?
b
c César tiene 39 lápices y compró otros 5 lápices
¿Cuántos lápices tiene en total?
c
39
+ 5
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
25
De los cuadros de abajo, ¿Cuál tiene más área
sombreada?
Ahora marca la respuesta correcta
a Cuadro 1
b Cuadro 3
c Cuadro 2
Cuadro 1 Cuadro 2
Cuadro 3
Ruth Franco Cárdenas
Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Efebo Abel Carranco
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
VeronicaPalomino3
 
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 

La actualidad más candente (20)

Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Anecdotas
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
 
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primariaFicha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTOEXAMEN DE CONOCIMIENTO
EXAMEN DE CONOCIMIENTO
 
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
 
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
 
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primariaFicha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
 
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primariaFicha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
 
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
 
Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
218817381 poesias-a-mi-escuela 2
218817381 poesias-a-mi-escuela 2218817381 poesias-a-mi-escuela 2
218817381 poesias-a-mi-escuela 2
 
Cuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niñoCuentos sobre los derechos del niño
Cuentos sobre los derechos del niño
 
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
 
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
 
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Destacado

simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundo
lucymorenomosquera
 
2do grado diagnóstico primaria
2do grado   diagnóstico primaria2do grado   diagnóstico primaria
2do grado diagnóstico primaria
molly28
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Nilton Porras Puchoc
 
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOEVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
AULA VIRTUAL CREATIVA
 

Destacado (20)

Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
 
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica mineduPrueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
 
Evaluación final segundo de primaria
Evaluación final segundo de primariaEvaluación final segundo de primaria
Evaluación final segundo de primaria
 
2° grado cuadernillo comunicación primaria.
2° grado cuadernillo comunicación primaria.2° grado cuadernillo comunicación primaria.
2° grado cuadernillo comunicación primaria.
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundo
 
2do grado diagnóstico primaria
2do grado   diagnóstico primaria2do grado   diagnóstico primaria
2do grado diagnóstico primaria
 
Evaluación final de primero de primaria
Evaluación final de primero de primariaEvaluación final de primero de primaria
Evaluación final de primero de primaria
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
 
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
2° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Kit de Evaluación de Segundo y Cuarto grado.
Kit de Evaluación de Segundo y Cuarto grado.Kit de Evaluación de Segundo y Cuarto grado.
Kit de Evaluación de Segundo y Cuarto grado.
 
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADOEVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
 
Prueba 1° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 1° entrada 2014 matematica mineduPrueba 1° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 1° entrada 2014 matematica minedu
 
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 PrimariaCuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
 
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematicaFichas de trabajo de comunicación y matematica
Fichas de trabajo de comunicación y matematica
 
Problemas para 2º de Primaria
Problemas para 2º de PrimariaProblemas para 2º de Primaria
Problemas para 2º de Primaria
 
Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
 
Evaluacion final 6to grado
Evaluacion final 6to gradoEvaluacion final 6to grado
Evaluacion final 6to grado
 

Similar a Examen matemática segundo grado.

Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
arizahuyhuaantonia
 

Similar a Examen matemática segundo grado. (20)

matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
 
Simulacroeceelitemat 160910214533
Simulacroeceelitemat 160910214533Simulacroeceelitemat 160910214533
Simulacroeceelitemat 160910214533
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
 
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
ECE 2012 MATEMATICA 1° DÍA.
 
1° grado matematica
1° grado matematica1° grado matematica
1° grado matematica
 
1 erai-matematica primer-grado_primaria
1 erai-matematica primer-grado_primaria1 erai-matematica primer-grado_primaria
1 erai-matematica primer-grado_primaria
 
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
Cuadernillo matematica-ecr-5 to-de-primaria-2019 (1)
 
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
3 ECE MATEMATICA 2022.pdf
 
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
 
MATEMÁTICA I - 2° GRADO MINT.pdf
MATEMÁTICA I - 2° GRADO MINT.pdfMATEMÁTICA I - 2° GRADO MINT.pdf
MATEMÁTICA I - 2° GRADO MINT.pdf
 
Matematica día1 (word)
Matematica día1 (word)Matematica día1 (word)
Matematica día1 (word)
 
Ece 2009 2do mate1
Ece 2009 2do mate1Ece 2009 2do mate1
Ece 2009 2do mate1
 
Matemática primaria 4º.pdf
Matemática primaria 4º.pdfMatemática primaria 4º.pdf
Matemática primaria 4º.pdf
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
2° PRUEBA MATEMÁTICA.pdf
2° PRUEBA MATEMÁTICA.pdf2° PRUEBA MATEMÁTICA.pdf
2° PRUEBA MATEMÁTICA.pdf
 
Album de problemas ece 1 ficha 10
Album de problemas ece 1 ficha 10Album de problemas ece 1 ficha 10
Album de problemas ece 1 ficha 10
 
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdfPRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
 
evaluacion diagnostica de matemática de segundo grado
evaluacion diagnostica de matemática de segundo gradoevaluacion diagnostica de matemática de segundo grado
evaluacion diagnostica de matemática de segundo grado
 
Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3
Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3
Estudiar y aprender en casa 3 grado fasciculo 3
 

Más de Marly Rodriguez

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Examen matemática segundo grado.

  • 1. PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICAMATEMÁTICA Nombres: Apellidos: Grado Sección : 2º GRADO DE PRIMARIA Paterno Materno DATOS DEL ESTUDIANTE
  • 2. Matemática 2º Grado “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás” Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga 2012 Lic. Augusto Riveros Torres Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Huamanga Lic. Marcelino León Oscco Director del Área de Gestión Pedagógica Autor: Prof. Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria MATEMÁTICA (Todos podemos aprender, nadie se queda atrás)
  • 3. PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICA 2DO GRADO DE PRIMARIA Mi nombre es: Antes de responder la prueba, escucha las instrucciones: INSTRUCCIONES: Esta prueba tiene varios tipos de preguntas Usa lápiz grafito para responder. Si necesitas corregir, tienes que borrar y volver a marcar. La mayoría de las preguntas se responde marcando con una X la alternativa correcta, por ejemplo: 1. ¿En qué año estamos? A. 2010 B. 2011 C. 2012 Si tienes alguna duda, puedes levantar la mano y quedarte en silencio hasta que tu profesor o profesora se acerque y puedas hacer tu pregunta CONTESTA LA PRUEBA COMPLETA, TIENES TODO EL TIEMPO QUE NECESITES. Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga ..........................................................................................
  • 4. Lee y piensa antes de marcar tus respuestas. Ahora puedes empezar 1 2 Resuelve: Resuelve: 325 + 92 17- 9 Ahora marca la respuesta : Ahora marca tu respuesta : a 517 a 6 b 417 b 9 c 427 c 8 Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 5. Resuelve: 16 + 14 + 5 Ahora marca tu respuesta : a 35 a 38 41 60 b 70 47 91 c 51 43 37 b 32 c 34 3 4 5 ¿Qué grupo de tarjetas tiene los números ordenados de mayor a Menor (en forma descendente) En el ábaco está representado el número 41 observa: Si restamos 15 unidades a este número. ¿Qué número resultará? a 17 b 26 c 56 Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 6. Observa el cartel: a 9 soles a b c b 10 soles c 11 soles 6 7 En que gráfico se muestra que María tiene 2 soles más que Ana? Soles que tienen las niñas Soles que tienen las niñas Soles que tienen las niñas Julio compró 3 helados y 2 chupetes ¿cuánto gastó en total? Se vende chupetes y helados 1 chupete a S/. 1.00 1 helado S/. 3.00 HELADERÍA LA MIEL 5 4 3 2 1 0 5 4 3 2 1 0 5 4 3 2 1 0 Ana Maria Luz Ana Maria Luz Ana Maria Luz Cantidad en soles Cantidad en soles Cantidad en soles niñas niñas niñas
  • 7. 8 9 Observa el gráfico: Observa el tablero: Ahora responde ¿cuántos platos de fresa y mora se vendieron en total? Ahora responde ¿Cuál vale lo mismo que el 5 del tablero? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Fresa Capulí Mora Platos de mermeladas vendidas. Cantidad de platos a 10 a 5 unidades b 13 b 53 unidades c 15 c 50 unidades Decenas Unidades 5 3 mermeladas Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 8. 10 11 12 ¿Qué forma tiene la lata de atún? Manuel tenía en su tienda 22 latas de atún, luego vendió 9 latas de atún. ¿Cuántas latas tiene ahora? ¿Cuál es la figura que no representa 1/2? a cono a 31 latas de atún a b círculo b 13 latas de atún b c cilindro c 12 latas de atún c Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 9. Observa con atención: ¿Qué número está representado en el siguiente dibujo? a 348 b 438 c 4438 vale una unidad vale 10 unidades vale 100 unidades 13 Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 10. 14 15 En el cartel de la derecha se muestra una oferta que se hace en relación a la venta de chocolate. El siguiente dibujo muestra un ratón que no sabe si comerse un queso, una galleta, un pan o un pastel. ¿Cuánto tendrías que pagar si aprovechas la oferta y llevas 3 cajas de chocolate? Si decidiera comerse el queso, el ratón tendría que ir hacia. a 5 soles a la izquierda b 15 soles b la derecha c 10 soles c adelante OFERTA Chocolate S/. 5 la caja Pague 2 y lleve 3 Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 11. 16 El gráfico indica el total de inasistencia que hubo en el aula del 2do grado “E” de la I.E. “Gustavo Castro Pantoja”. Empleando este gráfico responda las siguientes preguntas. De acuerdo con el gráfico. ¿En cuál de los meses registrados en la tabla de inasistencia fue de 14 estudiantes? 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Marzo Abril Mayo Junio a En marzo b En junio c En mayo Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 12. 17 18 Aurora tenía 56 en la mañana vendió 9 y en la tarde vendió 18. ¿Cuántas le quedan? Mamá tenía 30 caramelos, vende la mitad y me regala 4 caramelos. ¿Cuántos caramelos le quedan? a 15 a 27 b 10 b 29 c 11 c 45 Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 13. 19 20 Observa el mueble con juguetes de Sonia. ¿Quién de ellos tiene más canicas? En la escuela le pidieron que llevara el animal de juguete que más le gusta, ella escogió el que está abajo del oso y a un lado del perro. ¿cuál es el animal que escogió? Tres niños tienen canicas rojas y azules como se indica en el cuadro siguiente. a Mario a el conejo b Pedro b la gallina c Oscar c la llama Niños Total Canicas Rojas Azules Mario 17 34 ? Pedro 27 28 ? Oscar 13 30 ? Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 14. 21 22 Observa las siguientes imágenes ¿Cuál de los equipos entregó más flores a la maestra? Antonia tenía 300 soles, compró una blusa y tres faldas. ¿Cuántos dinero le quedó? La maestra del segundo grado pidió a sus alumnos que formarán equipos para hacer flores de papel para adornar el salón. - El equipo 1. Era de 4 niños y cada uno hizo 5 flores. - El equipo 2. Era de 5 niños y cada uno hizo 3 flores. - El equipo 3. Era de 6 niños y cada uno hizo 4 flores. a Equipo 1 a 40 soles b Equipo 2 b 140 soles c Equipo 3 c 260 soles 80 soles cada una 60 soles cada una Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 15. 23 24 Ariana hizo en la escuela una figura como la que se muestra a continuación: ¿Cuál de las siguientes figuras tiene la misma área y perímetro como lo que hizoAriana? Observa la siguiente operación ¿Cuál de los siguientes problemas se puede resolver con ella? a Martín tenía 39 cajas con 5 jabones cada una ¿Cuántos jabones tiene en total? a b Laura tiene 39 globos, se le rompieron 5. ¿Cuántos globos le quedan en total? b c César tiene 39 lápices y compró otros 5 lápices ¿Cuántos lápices tiene en total? c 39 + 5 Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga
  • 16. 25 De los cuadros de abajo, ¿Cuál tiene más área sombreada? Ahora marca la respuesta correcta a Cuadro 1 b Cuadro 3 c Cuadro 2 Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Ruth Franco Cárdenas Especialista de Educación Primaria UGEL Huamanga