SlideShare una empresa de Scribd logo
17 de marzo de 2019 ●
HERALDO DE ARAGÓN ●
ECONOMÍA Y NEGOCIOS ●
5
‘La revolución de las canas’ es su último li-
bro, ¿qué conclusiones desliza?
El texto destierra la concepción negativa que
existe en torno al envejecimiento. Está basa-
do en investigaciones que hemos plasmado
de una forma divulgativa, pero que cuentan
con estudios de mucho rigor económico. Be-
bemosdefuentesdetodoelmundo,quecoin-
ciden en que los efectos positivos del enveje-
cimiento demográfico pueden superar a los
negativos. Para lograr esto, tenemos que to-
marmedidasrespectoaloquellamamos‘eco-
nomía de las canas’, de la que creemos que
España puede ser una referencia mundial.
¿Por qué España en concreto?
Porque tenemos unas virtudes con las que no
cuentaningunodenuestrosvecinos.Enlaac-
tualidad, somos el segundo país más longevo
del mundo; en 2040, seremos el que más. Te-
nemos las mejores condiciones tanto climá-
ticascomodedietaparapasarlasúltimastres
décadasdevida.Yloquedebemoshaceraho-
ra es implantar una batería de medidas públi-
cas y privadas para que la gente quiera estar
aquí: ocio, educación, vivienda, sanidad, tec-
nología... Todo orientado a los mayores. En el
«Las pensiones sobrevivirán,
pero serán cada vez más bajas»
EL PERFIL
Nacido en Bilbao en 1972, Ortega es
doctoreneconomía,emprendedore
inversor. Desde 2014, dirige la Deus-
toBusinessSchooleimparteclaseen
laUniversidadInternacionaldeLaRio-
ja, entre otras instituciones. Ha sido,
asimismo,diputadoporelPartidoPo-
pular en el Parlamento del País Vas-
co,desde1998hasta2005.Además,
haescritocuatrolibrosycolaborade
forma asidua en medios especializa-
dos como ‘Expansión’.
IÑAKIORTEGADIRECTORDELADEUSTOBUSINESSSCHOOL
Doctor en Economía, acaba de publicar en colaboración con el presidente de Mapfre, Antonio Huertas,
‘La revolución de las canas’, un libro que estudia el impacto de la longevidad de la población en la
sociedad. El texto pone de relieve las oportunidades empresariales del envejecimiento demográfico,
tanto a nivel público como privado, al tiempo que propone una serie de cambios en torno a la edad de
jubilación, el sistema de pensiones, la digitalización o la robotización.
Enprimerapersona
El bilbaíno Iñaki Ortega, en la sede central de Ibercaja de la capital aragonesa. TONI GALÁN
porque evitaba que esas personas volvieran
a trabajar. Es un incentivo contrario a reci-
clarse. En relación con la esperanza de vida,
que son 83 años, son 31 viviendo de un subsi-
dio, sin empleo. Es más que el tiempo traba-
jado. Por eso la llamamos medida ‘zombie’,
porque nace muerta. Y además sirve para
mantener situaciones de desarraigo, de falta
de integración social.
Lo que sí contempla el libro es una modifi-
cación del sistema de pensiones...
Sí. El español un gran sistema, tenemos una
gran suerte. Y creo que está claro que va a so-
brevivir, que se va a sostener, pero las presta-
ciones serán cada vez más bajas. Si ahora un
jubilado cobra de media el 80% de su salario,
uno de 45 años recibirá el 50%. Y uno de 25,
quizá, un 30% o un 40%. No tendremos otro
remedioquetrabajarmásañosyahorrarmás.
¿La privatización es una opción?
No, no creo. Pero sí creo que es de sentido
común pensar que ha de cambiar. Hace un si-
glo, apenas una de cada 100 personas sobre-
vivía a los 65; ahora, los superan el 95%. Y en
2040, habrá casi un pensionista por trabaja-
dor. No salen las cuentas. Las empresas ten-
dránqueayudarnosaahorraryelEstadotam-
bién. ¿Cómo? No poniendo impuestos al aho-
rro. O permitiendo que uno pueda jubilarse
y seguir trabajando.
¿Y cómo se convence a la gente de cierta
edaddequecontinúeensuempleo?¿Yalas
empresas?
Ahora es complicado, pero la realidad es que
es una tendencia en todo el mundo: las per-
sonas de 65 vuelven a trabajar. Al Estado hay
que convencerle de que eso significa ingre-
sos, porque pagan impuestos; a las personas
debemos decirles que es una forma de seguir
ahorrando; a las empresas, recalcarles que
hay valores que no van a encontrar en los jó-
venes: resiliencia, contactos, experiencia… Y
también que el número de jubilados es mu-
cho mayor que el de los que entran, que la pi-
rámide demográfica se ha estrechado.
Subir los sueldos a las personas en edad la-
boral, ¿podría ser una solución?
La subida de salarios es una decisión que co-
rresponde a las empresas, pero lo que sí pue-
den hacer estas es facilitar el ahorro con la
afiliación autónoma automática, que ya tie-
nen Alemania o Francia. Esto consiste en que
una parte del salario del trabajador va a un
plan de pensiones; una suerte de pensión de
empresa que se suma a la pública. Este siste-
ma, voluntario, facilita el ahorro y la solida-
ridad de las empresas con sus trabajadores.
Muchas voces hablan de la destrucción de
empleo que traerá la robotización. Usted,
por el contrario, opina de forma opuesta.
Yo estoy convencido de que la robotización
va a crear más empleos de los que va a des-
truir. Y además traerá trabajo para personas
mayores. Informes de universidades ameri-
canasdemuestranquelassociedadesmásro-
botizadas son las que dan más posibilidades
a los mayores, porque les permiten servicios
para que puedan seguir trabajando: teletra-
bajo, tecnologías para el hogar, médicas… To-
do eso, al final, son oportunidades también
para la ‘economía de las canas’.
J. NÚÑEZ
momento en que España o territorios como
Aragón sean capaces de proponer esta ofer-
ta, los réditos serán increíbles.
¿Y está el mercado preparado para asumir
esta clase de reestructuración de la oferta?
Debe estarlo. Tenemos que plantearnos si
nuestras ciudades son amistosas para las per-
sonas de más de 55 años. Y este es el gran re-
to que tiene España: dirigirse a un colectivo
cada vez más habituado al uso de la tecnolo-
gíaque,además,tienecapacidaddeconsumo.
Esta transformación requeriría también un
cambio social e institucional, ¿no?
Por ahí debemos empezar: por modernizar
nuestrasociedad,darnoscuentadequetener
60añosnoessermayor.Numerososestudios
japoneses dicen que son los nuevos 40. Y no
podemos dejar sin empleo a una persona a la
que le quedan tres décadas de vida. El reto es
encontrar medidas que entiendan que la de-
mografía ha cambiado para luego moderni-
zar nuestras instituciones. Y ahí entran pen-
siones, ahorro, seguridad social, empresas…
¿Quéopinadelsubsidioparamayoresde52
años que ha entrado en vigor esta semana?
El norte de Europa lo aprobó y lo desterró,
»
«
El subsidio para
mayores de 52
años es un in-
centivo contra-
rio a reciclarse»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

#1 secuencia clausura conferencia FUTuREwork
#1 secuencia clausura conferencia FUTuREwork#1 secuencia clausura conferencia FUTuREwork
#1 secuencia clausura conferencia FUTuREwork
Bernardo Diaz-Almeida
 
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria - Illescas 2018
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria  - Illescas 2018Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria  - Illescas 2018
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria - Illescas 2018
Manuel Muñoz Herrera
 
presentación libro en Valladolid
presentación libro en Valladolidpresentación libro en Valladolid
presentación libro en Valladolid
Deusto Business School
 
PCE documento alternativa social a la crisis
PCE documento alternativa social a la crisisPCE documento alternativa social a la crisis
PCE documento alternativa social a la crisismujerpce
 
Hacia un boom de la economía de las canas el país (i ortega) 26 noviembre
Hacia un boom de la economía de las canas el país (i ortega) 26 noviembreHacia un boom de la economía de las canas el país (i ortega) 26 noviembre
Hacia un boom de la economía de las canas el país (i ortega) 26 noviembre
Deusto Business School
 
#UnaDécadaGanadaEnTrabajo
#UnaDécadaGanadaEnTrabajo#UnaDécadaGanadaEnTrabajo
#UnaDécadaGanadaEnTrabajoMintrabajo
 
Programa electoral 26-J: Partido Popular
Programa electoral 26-J: Partido PopularPrograma electoral 26-J: Partido Popular
Programa electoral 26-J: Partido Popular
Álex Herrera Díaz
 
Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019
20minutos
 
Programa electoral 26-J: Ciudadanos
Programa electoral 26-J: CiudadanosPrograma electoral 26-J: Ciudadanos
Programa electoral 26-J: Ciudadanos
Álex Herrera Díaz
 
El desquite de los pobres
El desquite de los pobresEl desquite de los pobres
El desquite de los pobres
Romina Makaren
 
EL debate acerca de una renta basica universal
EL debate acerca de una renta basica universalEL debate acerca de una renta basica universal
EL debate acerca de una renta basica universal
ManfredNolte
 
Empleo Precario y Protección Social
Empleo Precario y Protección SocialEmpleo Precario y Protección Social
Empleo Precario y Protección Social
Dominique Gross
 
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
PSOEMalaga PSOE de Málaga
 
Compromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo NuevoCompromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo Nuevo
equipomadina
 
Plan de gobierno ppk 2016 2021-final
 Plan de gobierno ppk 2016 2021-final Plan de gobierno ppk 2016 2021-final
Plan de gobierno ppk 2016 2021-final
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Envejecimiento en España. Retos y oportunidades.
Envejecimiento en España. Retos y oportunidades.Envejecimiento en España. Retos y oportunidades.
Envejecimiento en España. Retos y oportunidades.
José María
 
Plan de gobierno
Plan de gobiernoPlan de gobierno
Plan de gobierno
Fuerza 2011
 

La actualidad más candente (18)

#1 secuencia clausura conferencia FUTuREwork
#1 secuencia clausura conferencia FUTuREwork#1 secuencia clausura conferencia FUTuREwork
#1 secuencia clausura conferencia FUTuREwork
 
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria - Illescas 2018
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria  - Illescas 2018Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria  - Illescas 2018
Memoria Servicios Sociales de Atención Primaria - Illescas 2018
 
presentación libro en Valladolid
presentación libro en Valladolidpresentación libro en Valladolid
presentación libro en Valladolid
 
PCE documento alternativa social a la crisis
PCE documento alternativa social a la crisisPCE documento alternativa social a la crisis
PCE documento alternativa social a la crisis
 
Hacia un boom de la economía de las canas el país (i ortega) 26 noviembre
Hacia un boom de la economía de las canas el país (i ortega) 26 noviembreHacia un boom de la economía de las canas el país (i ortega) 26 noviembre
Hacia un boom de la economía de las canas el país (i ortega) 26 noviembre
 
#UnaDécadaGanadaEnTrabajo
#UnaDécadaGanadaEnTrabajo#UnaDécadaGanadaEnTrabajo
#UnaDécadaGanadaEnTrabajo
 
Programa electoral 26-J: Partido Popular
Programa electoral 26-J: Partido PopularPrograma electoral 26-J: Partido Popular
Programa electoral 26-J: Partido Popular
 
Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019Programa electoral psoe 21 abril 2019
Programa electoral psoe 21 abril 2019
 
Programa electoral 26-J: Ciudadanos
Programa electoral 26-J: CiudadanosPrograma electoral 26-J: Ciudadanos
Programa electoral 26-J: Ciudadanos
 
El desquite de los pobres
El desquite de los pobresEl desquite de los pobres
El desquite de los pobres
 
EL debate acerca de una renta basica universal
EL debate acerca de una renta basica universalEL debate acerca de una renta basica universal
EL debate acerca de una renta basica universal
 
Empleo Precario y Protección Social
Empleo Precario y Protección SocialEmpleo Precario y Protección Social
Empleo Precario y Protección Social
 
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
Miguel Angel Heredia en Fórum Nueva Economía - Por una recuperacion justa y e...
 
Compromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo NuevoCompromisos para un Tiempo Nuevo
Compromisos para un Tiempo Nuevo
 
Manifiesto cgt.madrid
Manifiesto cgt.madridManifiesto cgt.madrid
Manifiesto cgt.madrid
 
Plan de gobierno ppk 2016 2021-final
 Plan de gobierno ppk 2016 2021-final Plan de gobierno ppk 2016 2021-final
Plan de gobierno ppk 2016 2021-final
 
Envejecimiento en España. Retos y oportunidades.
Envejecimiento en España. Retos y oportunidades.Envejecimiento en España. Retos y oportunidades.
Envejecimiento en España. Retos y oportunidades.
 
Plan de gobierno
Plan de gobiernoPlan de gobierno
Plan de gobierno
 

Similar a Entrevista El heraldo de aragóm

Entrevista el economista
Entrevista el economistaEntrevista el economista
Entrevista el economista
Deusto Business School
 
Talento senior
Talento senior Talento senior
Talento senior
Deusto Business School
 
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuroEl Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
Miqui Mel
 
El Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión SocialEl Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión Social
Ipaís Perú
 
Plataforma Reivindicativa
Plataforma ReivindicativaPlataforma Reivindicativa
Plataforma ReivindicativaMohamedPsucViu
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
PPKArequipa
 
AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.
ManfredNolte
 
Madurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personalMadurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personal
Laura Rosillo Cascante
 
Las grandes empresas tiemblan la provincia (i ortega) 16 diciembre (3321€)
Las grandes empresas tiemblan la provincia (i ortega) 16 diciembre (3321€)Las grandes empresas tiemblan la provincia (i ortega) 16 diciembre (3321€)
Las grandes empresas tiemblan la provincia (i ortega) 16 diciembre (3321€)
Deusto Business School
 
Programa electoral EH Bildu elecciones vascas 2020
Programa electoral EH Bildu elecciones vascas 2020Programa electoral EH Bildu elecciones vascas 2020
Programa electoral EH Bildu elecciones vascas 2020
20minutos
 
Conferencia Sobre Conciliación
Conferencia Sobre ConciliaciónConferencia Sobre Conciliación
Conferencia Sobre ConciliaciónBorja Ventura
 

Similar a Entrevista El heraldo de aragóm (20)

Entrevista el economista
Entrevista el economistaEntrevista el economista
Entrevista el economista
 
Talento senior
Talento senior Talento senior
Talento senior
 
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuroEl Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
 
(219)long el futuro del trabajo copia
(219)long el futuro del trabajo copia(219)long el futuro del trabajo copia
(219)long el futuro del trabajo copia
 
(219)el futuro del trabajo copia 2
(219)el futuro del trabajo copia 2(219)el futuro del trabajo copia 2
(219)el futuro del trabajo copia 2
 
(219)el futuro del trabajo
(219)el futuro del trabajo(219)el futuro del trabajo
(219)el futuro del trabajo
 
El Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión SocialEl Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión Social
 
Plataforma Reivindicativa
Plataforma ReivindicativaPlataforma Reivindicativa
Plataforma Reivindicativa
 
Bs123 may2007
Bs123 may2007Bs123 may2007
Bs123 may2007
 
PPK - 8 Propuestas
PPK - 8 PropuestasPPK - 8 Propuestas
PPK - 8 Propuestas
 
La Nueva España 25.04.2013
La Nueva España 25.04.2013La Nueva España 25.04.2013
La Nueva España 25.04.2013
 
AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.AGEINNNOMICS.
AGEINNNOMICS.
 
Madurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personalMadurescencia y reinvención personal
Madurescencia y reinvención personal
 
La rioja 12.09.2013
La rioja 12.09.2013La rioja 12.09.2013
La rioja 12.09.2013
 
Las grandes empresas tiemblan la provincia (i ortega) 16 diciembre (3321€)
Las grandes empresas tiemblan la provincia (i ortega) 16 diciembre (3321€)Las grandes empresas tiemblan la provincia (i ortega) 16 diciembre (3321€)
Las grandes empresas tiemblan la provincia (i ortega) 16 diciembre (3321€)
 
Andor abc
Andor abcAndor abc
Andor abc
 
Programa electoral EH Bildu elecciones vascas 2020
Programa electoral EH Bildu elecciones vascas 2020Programa electoral EH Bildu elecciones vascas 2020
Programa electoral EH Bildu elecciones vascas 2020
 
Conferencia Sobre Conciliación
Conferencia Sobre ConciliaciónConferencia Sobre Conciliación
Conferencia Sobre Conciliación
 
Panel a
Panel aPanel a
Panel a
 
Panel a
Panel aPanel a
Panel a
 

Más de Deusto Business School

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
Deusto Business School
 
La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
Deusto Business School
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
Deusto Business School
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
Deusto Business School
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
Deusto Business School
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
Deusto Business School
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
Deusto Business School
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
Deusto Business School
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
Deusto Business School
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
Deusto Business School
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
Deusto Business School
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
Deusto Business School
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
Deusto Business School
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
Deusto Business School
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
Deusto Business School
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
Deusto Business School
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
Deusto Business School
 

Más de Deusto Business School (20)

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
 
La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
CVlargoOct21
 
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Entrevista El heraldo de aragóm

  • 1. 17 de marzo de 2019 ● HERALDO DE ARAGÓN ● ECONOMÍA Y NEGOCIOS ● 5 ‘La revolución de las canas’ es su último li- bro, ¿qué conclusiones desliza? El texto destierra la concepción negativa que existe en torno al envejecimiento. Está basa- do en investigaciones que hemos plasmado de una forma divulgativa, pero que cuentan con estudios de mucho rigor económico. Be- bemosdefuentesdetodoelmundo,quecoin- ciden en que los efectos positivos del enveje- cimiento demográfico pueden superar a los negativos. Para lograr esto, tenemos que to- marmedidasrespectoaloquellamamos‘eco- nomía de las canas’, de la que creemos que España puede ser una referencia mundial. ¿Por qué España en concreto? Porque tenemos unas virtudes con las que no cuentaningunodenuestrosvecinos.Enlaac- tualidad, somos el segundo país más longevo del mundo; en 2040, seremos el que más. Te- nemos las mejores condiciones tanto climá- ticascomodedietaparapasarlasúltimastres décadasdevida.Yloquedebemoshaceraho- ra es implantar una batería de medidas públi- cas y privadas para que la gente quiera estar aquí: ocio, educación, vivienda, sanidad, tec- nología... Todo orientado a los mayores. En el «Las pensiones sobrevivirán, pero serán cada vez más bajas» EL PERFIL Nacido en Bilbao en 1972, Ortega es doctoreneconomía,emprendedore inversor. Desde 2014, dirige la Deus- toBusinessSchooleimparteclaseen laUniversidadInternacionaldeLaRio- ja, entre otras instituciones. Ha sido, asimismo,diputadoporelPartidoPo- pular en el Parlamento del País Vas- co,desde1998hasta2005.Además, haescritocuatrolibrosycolaborade forma asidua en medios especializa- dos como ‘Expansión’. IÑAKIORTEGADIRECTORDELADEUSTOBUSINESSSCHOOL Doctor en Economía, acaba de publicar en colaboración con el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ‘La revolución de las canas’, un libro que estudia el impacto de la longevidad de la población en la sociedad. El texto pone de relieve las oportunidades empresariales del envejecimiento demográfico, tanto a nivel público como privado, al tiempo que propone una serie de cambios en torno a la edad de jubilación, el sistema de pensiones, la digitalización o la robotización. Enprimerapersona El bilbaíno Iñaki Ortega, en la sede central de Ibercaja de la capital aragonesa. TONI GALÁN porque evitaba que esas personas volvieran a trabajar. Es un incentivo contrario a reci- clarse. En relación con la esperanza de vida, que son 83 años, son 31 viviendo de un subsi- dio, sin empleo. Es más que el tiempo traba- jado. Por eso la llamamos medida ‘zombie’, porque nace muerta. Y además sirve para mantener situaciones de desarraigo, de falta de integración social. Lo que sí contempla el libro es una modifi- cación del sistema de pensiones... Sí. El español un gran sistema, tenemos una gran suerte. Y creo que está claro que va a so- brevivir, que se va a sostener, pero las presta- ciones serán cada vez más bajas. Si ahora un jubilado cobra de media el 80% de su salario, uno de 45 años recibirá el 50%. Y uno de 25, quizá, un 30% o un 40%. No tendremos otro remedioquetrabajarmásañosyahorrarmás. ¿La privatización es una opción? No, no creo. Pero sí creo que es de sentido común pensar que ha de cambiar. Hace un si- glo, apenas una de cada 100 personas sobre- vivía a los 65; ahora, los superan el 95%. Y en 2040, habrá casi un pensionista por trabaja- dor. No salen las cuentas. Las empresas ten- dránqueayudarnosaahorraryelEstadotam- bién. ¿Cómo? No poniendo impuestos al aho- rro. O permitiendo que uno pueda jubilarse y seguir trabajando. ¿Y cómo se convence a la gente de cierta edaddequecontinúeensuempleo?¿Yalas empresas? Ahora es complicado, pero la realidad es que es una tendencia en todo el mundo: las per- sonas de 65 vuelven a trabajar. Al Estado hay que convencerle de que eso significa ingre- sos, porque pagan impuestos; a las personas debemos decirles que es una forma de seguir ahorrando; a las empresas, recalcarles que hay valores que no van a encontrar en los jó- venes: resiliencia, contactos, experiencia… Y también que el número de jubilados es mu- cho mayor que el de los que entran, que la pi- rámide demográfica se ha estrechado. Subir los sueldos a las personas en edad la- boral, ¿podría ser una solución? La subida de salarios es una decisión que co- rresponde a las empresas, pero lo que sí pue- den hacer estas es facilitar el ahorro con la afiliación autónoma automática, que ya tie- nen Alemania o Francia. Esto consiste en que una parte del salario del trabajador va a un plan de pensiones; una suerte de pensión de empresa que se suma a la pública. Este siste- ma, voluntario, facilita el ahorro y la solida- ridad de las empresas con sus trabajadores. Muchas voces hablan de la destrucción de empleo que traerá la robotización. Usted, por el contrario, opina de forma opuesta. Yo estoy convencido de que la robotización va a crear más empleos de los que va a des- truir. Y además traerá trabajo para personas mayores. Informes de universidades ameri- canasdemuestranquelassociedadesmásro- botizadas son las que dan más posibilidades a los mayores, porque les permiten servicios para que puedan seguir trabajando: teletra- bajo, tecnologías para el hogar, médicas… To- do eso, al final, son oportunidades también para la ‘economía de las canas’. J. NÚÑEZ momento en que España o territorios como Aragón sean capaces de proponer esta ofer- ta, los réditos serán increíbles. ¿Y está el mercado preparado para asumir esta clase de reestructuración de la oferta? Debe estarlo. Tenemos que plantearnos si nuestras ciudades son amistosas para las per- sonas de más de 55 años. Y este es el gran re- to que tiene España: dirigirse a un colectivo cada vez más habituado al uso de la tecnolo- gíaque,además,tienecapacidaddeconsumo. Esta transformación requeriría también un cambio social e institucional, ¿no? Por ahí debemos empezar: por modernizar nuestrasociedad,darnoscuentadequetener 60añosnoessermayor.Numerososestudios japoneses dicen que son los nuevos 40. Y no podemos dejar sin empleo a una persona a la que le quedan tres décadas de vida. El reto es encontrar medidas que entiendan que la de- mografía ha cambiado para luego moderni- zar nuestras instituciones. Y ahí entran pen- siones, ahorro, seguridad social, empresas… ¿Quéopinadelsubsidioparamayoresde52 años que ha entrado en vigor esta semana? El norte de Europa lo aprobó y lo desterró, » « El subsidio para mayores de 52 años es un in- centivo contra- rio a reciclarse»